Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
• Comunidad UVEG se viste de gala con ceremonias de egreso de Bachillerato, Carreras profesionales y Maestrías.
Viernes 27 de noviembre del 2020. 2,460 exitosos egresados y egresadas de este último período, se sumaron a las filas de la comunidad conformada por 24,016 egresados de los distintos programas educativos de UVEG.
Con la participación de docentes, autoridades y colaboradores, se realizaron tres emotivas ceremonias de egreso llenas de júbilo, durante las que miles de familias presenciaron el triunfo de sus padres, madres, hermanos, colegas y amigos felices por haber avanzado en su formación académica.
La clave del éxito
Gracias a la flexibilidad de su Modelo Educativo, UVEG se ha convertido en la plataforma educativa mayormente elegida por los guanajuatenses para retomar o concluir sus estudios combinando academia, trabajo y familia. Destaca por su visión incluyente y empática, características que se han reflejado en la atención personalizada, asesorías de expertos y acompañamiento constante para cada uno de los egresados.
Las ceremonias de egreso se engalanaron con comentarios de aliento y celebración:
“Como estudiantes UVEG hemos adquirido una visión de ética y responsable, de adaptabilidad y cambio, hoy sabemos que es necesario seguirse preparando. Cuenten conmigo para integrarme en los proyectos venideros de UVEG.” comentó Alfonso Ruteaga, egresado de Maestría.
“UVEG es familia, superación, compañerismo, aprendizaje, esperanza, meta, orgullo, calidad, éxito, realización, excelencia, salvación, triunfo, valentía, esfuerzo, grandeza…es oportunidad” expresó Blanca Lozoya, egresada de Licenciatura.
“Esta institución se ha vuelto una de las escuelas en línea más sobresalientes a nivel nacional, y para quienes desde hace años creímos en UVEG esto nos llena de orgullo, hoy nos queda claro que UVEG cree en nosotros” mencionó David Galván, egresado de Bachillerato.
Un paso más adelante
Al respecto, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato exhortó a todos los presentes a extremar los cuidados para en sociedad mitigar la propagación del COVID-19, y extendió calurosas felicitaciones a los egresados y egresadas de los distintos programas académicos de UVEG en Modalidad Virtual. “La educación es la inversión que más reditúa, porque las virtudes, conocimientos y valores de las personas trascienden en la conformación de una mejor sociedad, y una mejor sociedad es base para la grandeza de México. Guanajuato llegará tan lejos como los sueños de todos y todas ustedes. A nombre del Gobernador del Estado, el Licenciado Diego Sinhue, felicito a UVEG por generar estas oportunidades educativas”.
La Mtra. Guadalupe Valenzuela, Rectora de UVEG se dirigió a la comunidad con estas palabras: “Querido egresado, querida egresada, además de felicitarte por tu labor y esfuerzo, quiero recordarte que tus raíces son fuertes, tú con los pies bien plantados en la tierra puedes seguir creciendo, date cuenta que este es solamente un punto de partida para alcanzar más metas, no te detengas y sigue preparándote, el mundo es un lugar muy dinámico y no podemos quedarnos quietos […] Haciendo uso de la tecnología, en este momento hago envío de las constancias de estudio para todos los presentes, pero te invito a que de forma individual dediques un minuto de reconocimiento para quienes te respaldaron durante este trayecto, para quienes estuvieron contigo y te apoyaron este paso que hoy te ha fortalecido como persona y como estudiante.”
Con estas ceremonias de egreso, reiteramos el enorme impacto de la modalidad de estudios en línea de UVEG, pues ha logrado combinar exitosamente la calidad con la flexibilidad a través de programas educativos de vanguardia.
#NacimosVirtuales #SoyUVEG #Vanguardia #Innovación #EstudiaEnLínea #AulasVirtuales #E-learning #Educación #Guanajuato #Grandeza #Online #Orgullo
León, Guanajuato a 27 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de beneficiar a la población de Guanajuato con su proyecto, Fernando de Jesús Flores Suárez, joven originario de León, Guanajuato, ganador de la beca Talentos de Exportación 2019, nos presenta su iniciativa llamada All Química.
El programa de Talentos de Exportación logrado por el Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, busca apoyar la formación de talento en áreas estratégicas del Estado mediante el financiamiento de la profesionalización de estudiantes de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado en universidades nacionales e internacionales de excelencia académica. Los beneficiarios de este apoyo acceden a un financiamiento flexible y con posibilidades de ser condonado de un 30 hasta el 100% mediante un esquema de retribución.
Fernando de Jesús, actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Materiales en Alemania, en la UNIVERSITAT OF AUSBURG, y nos explica, que la educación va a cambiar en los próximos 5 o 15 años en el mundo y por supuesto en nuestro estado, por lo que las clases serán mixtas o virtuales. Su proyecto busca adentrar a los jóvenes guanajuatenses, hacia las nuevas tecnologías, apoyándose en las inteligencias múltiples, para que cada estudiante aprenda de manera diferente apoyados en la inteligencia artificial.
Está trabajando con la química, para que cada estudiante aprenda dicha materia de una forma personalizada y los estudiantes puedan salir preparados lo mejor posible al mundo laboral o futuro que les espere.
Su proyecto ya se encuentra en piloto a través de INVENTIVA, programa de acompañamiento al programa “Talento de Exportación” que incluye asesoría e incubación de proyectos durante un año, con el propósito de generar valor social, público y económico en la sociedad guanajuatense.
INVENTIVA programa dirigido por Edgar Barroso, tiene los siguientes objetivos: Aprovechar el talento y capital humano, en el cual el Estado invirtió a través del programa Talentos de Exportación, en proyectos de retribución para Guanajuato, atraer el capital humano a la entidad, a través de la implementación de proyectos sociales de alto valor. Que los proyectos realizados, involucren a más jóvenes, creando redes que permitan aumentar la motivación de otros estudiantes, y Lograr que los egresados del programa puedan vincularse al mercado laboral guanajuatense, o emprender iniciativas propias o en colaboración con otros egresados.
Los proyectos como el de Fernando de Jesús Flores, son de gran relevancia para el desarrollo de los estudiantes y así, Guanajuato es grande gracias a jóvenes emprendedores que buscan innovar en beneficio de los demás y de su comunidad en el Estado.
Guanajuato, Gto., 27 de noviembre de 2020. Concluyó con éxito la campaña del “Mes del Testamento 2020”, cuyo objetivo por parte de Gobierno del Estado es brindar certeza jurídica a la población al realizar este trámite y que en esta edición llegó a la cifra de 11,982 registros.
La campaña se realizó por décima octava ocasión consecutiva en coordinación con el Colegio Estatal de Notarios, abarcó los meses de septiembre y octubre, y en este año se superó la meta al reportar la cifra más alta de testamentos otorgados en comparación a campañas anteriores.
Año Testamentos durante la campaña:
2018 8,488
2019 10,304
2020 11,982
En la campaña correspondiente al 2020, se consideró la disminución del cobro por honorarios en la elaboración de testamentos bajo los siguientes criterios:
$2,000.00 pesos por la elaboración de testamentos públicos abiertos al público en general; $1,000.00 a personas mayores a 60 años; y $1,000.00 pesos al personal que labora en el sector salud.
En la campaña participaron los 259 notarios que actualmente ejercen la función notarial en el Estado y la Secretaría de Gobierno, quienes firmaron un convenio que garantizó la colaboración y coordinación para que el mayor número de personas pudieran contar con su testamento, brindando seguridad jurídica a sus familias respecto al destino de sus bienes después de su muerte.
Esto refleja el compromiso de Gobierno del Estado al fomentar una mayor conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de otorgar su testamento y evitar problemas futuros tanto jurídicos como familiares.
• Durante estos 11 años de Festival, guanajuatenses y visitantes han recorrido los lugares favoritos de José Alfredo Jiménez, donde solía componer sus canciones.
• Este año se recordó al cantautor dolorense a los 47 años de su partida.
• Miles de personas conocieron la riqueza cultural de Dolores Hidalgo a través de recorridos virtuales, talleres gastronómicos y la majestuosidad de su arquitectura.
• El homenaje central a José Alfredo Jiménez se celebró por primera vez en el Mausoleo.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 27 de noviembre del 2020. Más de 21 mil personas de 18 países recordaron este año al “Hijo del Pueblo de Guanajuato”: José Alfredo Jiménez, en el marco de su 47 aniversario luctuoso.
Como cada año, del 20 al 23 de noviembre, el estado de Guanajuato rindió homenaje al más grande compositor de música vernácula que ha dado México, en el 11vo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato apoyó este gran evento que se llevó a cabo en formato digital y que rompió fronteras, al ser sintonizado en México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Panamá, Honduras, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, España y Suiza.
Durante 4 días, las personas pudieron conectar desde sus casas el festival y presenciar en voz de artistas de diferentes géneros las canciones del cantautor dolorense como: “Camino de Guanajuato”, “En el último trago”, “El rey”, “La media vuelta”, “No me amenaces”, “Si nos dejan”, “Serenata Huasteca”, “Deja que salga la luna”, “Paloma querida”, y muchas más.
Dentro de las actividades del Festival, José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del Rey, platicó al conductor Christian Izaguirre anécdotas personales del gran ídolo y recordó que, junto con Pedro Infante, chavela Vargas, Álvaro Carrillo, Tomas Méndez, Cuco Sánchez, Chava Flores, el Indio Fernández, José Alfredo pasaba unas bohemias muy divertidas.
Este evento ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico internacional, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones a través del fortalecimiento de la identidad y vocación de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, generando beneficios económicos, turísticos y sociales.
León a 26 de noviembre del 2020.- El gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN en coordinación con el IECA, realizó de forma virtual el banderazo de inicio del Curso Digital por parte de Alibaba, gracias al acuerdo de colaboración para la implementación del programa Global Digital Talent de Alibaba Business School de Alibaba Group consorcio de China Campus Netword, empresa de comercio electrónico más importante en su país, para la formación de Talento Digital de jóvenes universitarios del estado de Guanajuato.
El programa tiene como objetivo, que las universidades reciban entrenamiento de certificadores por parte de Alibaba a la comunidad educativa del Estado, e impulsar a jóvenes talentos para proveer a pequeñas empresas a integrarse a la economía digital, dotar de herramientas, información, diagnóstico y formación, para que de esta forma se pueda trabajar en la reducción de la brecha digital para el comercio.
En una sesión virtual dirigida por Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Nacional e Internacional, dio un breve contexto sobre el curso además de dar la palabra a cada una de las autoridades de EDUCAFIN, IECA y Alibaba.
El representante de Alibaba en América Latina, Andrés Días Bedolla, habló de cómo la relación entre las instituciones ha crecido y se ha vuelto cada vez más fuerte, ya que, del primer grupo de 18 personas, creció a casi 100 personas las que recibirán esta gran oportunidad.
Así mismo Jorge Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN, recalcó la importancia del curso en el contexto actual y el impacto que tiene tanto en el desarrollo de los jóvenes como en la economía regional. Felicitó a los beneficiarios y destacó la importancia que tiene para el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue este tipo de programas, ya que, pese al contexto de la pandemia por COVID- 19, el talento no para, y las oportunidades para este tampoco.
De igual forma, Juan Carlos López Rodríguez quien es director del IECA, resaltó la importancia de China y su papel, reflexionó acerca de las oportunidades que pueden surgir en el contexto actual tomando como base la nueva forma de comercio y la vinculación que debe haber en entre la iniciativa privada, gobierno y aliados como Alibaba.
De esta forma, el gobierno del Estado de Guanajuato reafirma el compromiso existente con la innovación y el apoyo que existe para el sector industrial, tecnológico y comercial quienes con estas oportunidades podrán seguir impulsándose para crecer dentro de la región y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. a 24 de noviembre de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato manifiesta su compromiso de continuar trabajando día a día para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias salmantinas y guanajuatenses.
A través de todas las dependencias, en los ámbitos de seguridad, social, ambiental, salud, de buen gobierno y economía, el Gobierno del Estado coordina diversos programas de atención y apoyo para los municipios y sus habitantes.
Las y los salmantinos cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado y sus instituciones que en el ámbito de su competencia, mantiene una coordinación con los tres niveles de Gobierno.
Reforzaremos los enlaces de comunicación con los ciudadanos y la sociedad organizada para el bien de Salamanca, así como los vínculos entre el municipio, el estado y la federación.
El Gobierno Municipal como primer respondiente de la seguridad, el Estatal como órgano intermedio de seguridad y persecución de delitos del fuero común desde la Fiscalía General del Estado, así como el Gobierno Federal en delitos como delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, debemos cumplir cada uno con nuestras encomiendas.
Reiteramos nuestro compromiso al diálogo y a trabajar juntos para regresar la paz a los salmantinos y a todos los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 24 de noviembre 2020.- La Secretaría de Salud de Guanajuato firmó un convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), para que trabajadores e hijos de trabajadores del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) realicen una Maestría en Gestión de la Salud.
El Licenciado José Martín Cano Martínez Secretario General SNTSA 37, informó que se otorgarán 203 becas de excelencia académica para trabajadores con licenciatura, maestría o doctorado o hijos de éstos que tengan un promedio mayor de 9.
Indicó que el programa de la Maestría en Gestión de la Salud tiene como propósito formar profesionales con competencias en las áreas funcionales de la gestión con énfasis en el desarrollo de capacidades estratégicas.
Lo anterior les permitirá generar y dirigir organizaciones en salud que implica el manejo del capital humano, de programas, proyectos y planes a corto, mediano y de largo plazo, a través del análisis de factores organizacionales y la gestión de procesos que contribuyan al crecimiento competitivo y sostenible de la organización.
Durante el evento protocolario el Dr. Enrique Negrete Pérez, Director General de Administración, en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez expresó que la SSG siempre busca que sus trabajadores se profesionalicen para así poder brindarles a la sociedad personas bien formadas académicamente.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato surgió en el año 2007 a través de una iniciativa del Gobierno del Estado de Guanajuato bajo el Decreto Gubernativo número 40 con el objetivo de generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible.
Los ambientes virtuales de aprendizaje se apoyan en tecnologías avanzadas de la información y comunicación, potencializando la equidad en la educación, cobertura e incremento de la oferta educativa en el Estado con redes de colaboración empresarial, educativa y gubernamental.
Transversalidad y participación ciudadana, serán la clave para evitar quemas y proteger la calidad del aire.
• UG lanza aplicación gratuita para reportar cualquier tipo de quema.
• Participan SMAOT, PAOT, SDAyR, PC, SSG y UG.
León, GTO, a 24 de noviembre del 2020. El gobierno del estado de Guanajuato, a través de SMAOT, SDAyr, SSG, PC y PAOT presentaron el programa de temporada invernal 2020, con lo que buscan proteger la calidad del aire ante las condiciones climatológicas de la época.
La temporada invernal, históricamente, representa un gran reto para Guanajuato, debido a las condiciones climatológicas propias de esta temporada, ya que es más compleja la dispersión de los contaminantes atmosféricos debido a los vientos en calma, esto sumado a la actividad productiva del estado y a las festividades decembrinas.
Al cierre del 2019, en comparación con el 2018, gracias a las acciones emprendidas por el gobierno del estado y los ayuntamientos, se han reducido la cantidad de días que se superó la concentración límite de PM10, establecido en la norma oficial mexicana (NOM-025-SSA1-2014), de acuerdo con lo siguiente:
• 100% en Purísima del Rincón de (4 a 0)
• 64% en Salamanca de (42 a 15)
• 56% en León (de 115 a 51)
• 37% en Irapuato (de 145 a 91)
Por ello, la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla detalló que la principal estrategia de este año es hacer equipo y trabajar transversalmente, gobierno y todos los sectores de la sociedad. El programa abarca las siguientes líneas de acción:
1. Población informada. Proveer a la población en general, y en particular a la más sensible, información de cómo contribuir a la prevención del deterioro de la calidad del aire y recomendaciones a tomar ante eventos que puedan afectar la salud.
• Difusión en medios digitales a población en general.
• Comunicados oficiales para las organizaciones religiosas.
• Invitación al sector industrial a promover acciones de sustentabilidad.
2. Coordinación para mitigación. Mitigar fuentes potenciales de emisión de contaminantes atmosféricos, a través de su identificación y control, así como reforzar la inspección y vigilancia.
• Limpieza de derechos de vía de carreteras, canales, drenes, caminos vecinales y lotes baldíos.
• Riego de caminos y mitigación de emisiones en la obra pública.
• Control de quema de hornos ladrilleros.
• Agilizar tránsito de vehículos.
• Reforzar la inspección y vigilancia para mitigar las quemas a cielo abierto.
3. Coordinación interinstitucional
• Municipio: Medio Ambiente, Protección Civil, Obra Pública, Tránsito.
• Estado: SMAOT, Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), , Secretaría de Educación (SEG), Secretaría de Salud (SSG), Procuraduría Ambiental (PAOT), Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Universidad de Guanajuato, Coordinación Estatal de Protección Civil.
• Federación: SEMARNAT, SCT, FERROMEX
En representación del Secretario de Salud del Gobierno del estado de Guanajuato, asistió el Director General Contra Riesgos Sanitarios, el Dr. Luis Carlos Zúñiga Durán, quien explicó que la calidad del aire mantiene una relación directa con las enfermedades respiratorias, por lo que instó a la población a evitar quemas a cielo abierto y a atender todas las medidas sanitarias.
Por su parte el secretario de Desarrollo Agroalimentario, José Francisco Gutiérrez Michel explicó que a través del programa MasAgro Guanajuato contribuye a mejorar la calidad del aire con lo que se ha logrado reducir entre 80 y 90% las quemas agrícolas en el ciclo primavera-verano y más de 50% en el ciclo otoño-invierno. Además de reducir el uso de combustibles, con más de 45 mil hectáreas cultivadas con Agricultura de Conservación (AC), se ha evitado liberar más de 5 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
Esto, gracias a que la mínima labranza y la mecanización adecuada de la Agricultura de Conservación permiten ahorrar entre 38 y 42 litros de combustible por hectárea, equivalentes a 112 kg de CO2 a la atmósfera. Gracias esto, en Guanajuato se usa hasta 70% menos combustible por lo que se libera 60% menos CO2.
En representación de la Universidad de Guanajuato, asistió el desarrollador de la app IGNIS (Reporte Ciudadano de Incendios), Iván Alonso Ramírez, quien detalló el funcionamiento de esta nueva herramienta que será parte de la estrategia contra quemas en esta temporada. Ésta se puede descargar en la playstore de manera gratuita, con la que los ciudadanos pueden reportar cualquier tipo de quema para que las autoridades las atiendan.
Por su parte el Coordinador General de Protección Civil, Luis Antonio Güereca Pérez, detalló que durante esta temporada se intensifica la labor de Protección Civil, para proteger la salud de la población, destacando la importancia de la participación ciudadana en este programa.
Jorge Luis Contreras Juárez, subprocurador regional B de la PAOT, subrayó que las quemas están prohibidas, y que la multa puede ir de los $1, 800.00 a 1 millón 800 mil.
Finalmente, la titutal de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, invitó a la ciudadanía a estar informados respecto a la calidad del aire, mediante las fuentes oficiales, descargando la eco app, que está disponible en play store y apple store; y denunciar cualquier tipo de quema al 911.
Guanajuato, 23 de noviembre de 2020. Con el propósito de reconocer la participación de los estudiantes con desempeño destacado en la asignatura de Taller de Proyectos emprendedores que se desarrolló durante el semestre enero-junio 2020, se llevó a cabo el evento virtual “Premiación del Reto Estatal Emprende 2020”, en el que se galardonó a los 6 equipos más destacados de dicha competencia.
El SABES en conjunto con Company Game, han sumado esfuerzos para impulsar el crecimiento y desarrollo tecnológico de la comunidad educativa del SABES. Esta competición, contó con la participación de 264 equipos, que elaboraron su proyecto con el apoyo de los simuladores de negocios de esta empresa tecnológica.
El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, mencionó que “El emprendimiento no es otra cosa que una actitud, tiene que ver con la inteligencia emocional y la capacidad de resiliencia que podamos tener al estar abordando este tipo de emprendimientos”. Además, brindó unas palabras de reconocimiento: “Cada uno de ustedes ya es un ganador, muchas felicidades a todos nuestros participantes, estamos muy contentos y orgullosos de lo que han logrado”, expresó el Director a los asistentes.
Previo a la premiación de los equipos ganadores, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia “Espíritu Emprendedor, clave en el desarrollo profesional y personal”, que estuvo a cargo del Mtro. Alberto Marín Vidal, Fundador y Director General de Consultoría de Innova Management y Company Game con sede en Barcelona, España, quien compartió temas sobre Innovación, emprendimiento y competencias para impulsar a los alumnos a iniciar su propio negocio.
La Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, fue la encargada de dar a conocer a los 6 equipos ganadores del “Reto Estatal Emprende 2020”, a quienes felicitó y reconoció por siempre representar con orgullo al SABES.
Finalmente la Mtra. Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica, agradeció y dirigió un mensaje de clausura a los asistentes. “Todo el aprendizaje acumulado, no lo dejes ahí, ponlo a trabajar y no dejes morir ese espíritu emprendedor que has desarrollado” recomendó la maestra, para terminar con una felicitación a todos los participantes.
Para el SABES es muy importante el desarrollo emprendedor de los estudiantes, a través de los simuladores de negocios, que brindan a los alumnos un conocimiento más amplio e innovador, dándoles las bases que los hagan competitivos en cualquier ámbito laboral.
Los ganadores del Reto Estatal Emprende 2020 del Bachillerato SABES en el que participaron 264 equipos son:
Primer lugar. Bachillerato SABES La Tapona, Victoria.
Segundo lugar. Bachillerato SABES Puentecillas, Guanajuato.
Tercer lugar. Bachillerato SABES San Pedro Tenango, Apaseo el Grande.
Cuarto Lugar. Bachillerato SABES Puruagua, Jerécuaro.
Quinto lugar. Bachillerato SABES Cabecera Romita.
Sexto lugar. Bachillerato SABES Valle de las Flores, Irapuato.
San José Iturbide, Gto., a 23 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de garantizar la calidad de la fuerza laboral empresarial y fortalecer la productividad y la empleabilidad en el Estado, el Subsecretario de Empleo y Formación laboral, Ramón Alfaro Gómez, en representación del secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga realizó la entrega de 41 Certificados en diferentes grados de especialización a trabajadores de dos empresas del municipio de San José Iturbide.
Ramón Alfaro Gómez dijo que, para el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es de suma importancia la preparación de las y los guanajuatenses, por ello, en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se implementan acciones de certificación en donde a través de una capacitación especializada se obtenga un documento que avale al trabajador como personal calificado, que le beneficie en una inserción laboral más rápida o una mejor oportunidad laboral.
En gira por el municipio de San José Iturbide, se entregaron 26 certificados a trabajadores de la empresa Bulk Tank Internacional en perfiles de operario de equipo montacargas hombre sentado, soldador por el proceso de microalambre y soldador por argón para procesos Industriales.
En la empresa Innovación Industrial Breamer se hizo la entrega de 15 certificados en los perfiles de soldador por Argón para procesos industriales y soldador por electrodo recubierto
La SDES apuesta por la capacitación y la certificación que permite acreditar las competencias laborales de las personas que demuestran tener los conocimientos y habilidades para el adecuado desempeño de sus funciones productivas en una ocupación determinada y con ello garantizar la credibilidad para su contratación.
Con estas acciones se busca seguir impulsando el desarrollo de capital humano calificado para los retos y necesidades de la industria que se refleje en mejores oportunidades para las y los guanajuatenses y una mejor calidad de vida para sus familias.