EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Guanajuato muestra su oferta turística en Arizona a través de “Guanajuato Week. I WannaGo to Wannajuato”

• Guanajuato y Arizona reafirman lazos de colaboración a favor de la reactivación turística.
• Sector turístico de Guanajuato participa en las transmisiones en vivo de “Guanajuato Week. I WannaGo to Wannajuato”.
Silao, Guanajuato, a 09 de diciembre del 2020.
El Consulado General de México en Phoenix en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato promueven la oferta turística de los destinos guanajuatenses con los habitantes y paisanos que radican en Arizona.
Esta semana inició “Guanajuato Week. I WannaGo to Wannajuato”, iniciativa del Consulado de Phoenix que consta en realizar transmisiones en vivo de presentaciones de destinos con importantes representantes del sector turístico de la entidad guanajuatense, enlaces que inician a las 4:00 de la tarde a través de las páginas de Facebook de @GuanajuatoMéxico y @Consulmex.arizona.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, agradeció al cónsul Jorge Mendoza Yescas por la invitación de participar y hacer sinergia con Phoenix, Arizona, con el objetivo de mostrar la gastronomía, los atractivos turísticos y los segmentos que ofrece la entidad, y lograr de manera ordenada y gradual la reactivación turística en el 7mo. destino más visitado del país: Guanajuato.
El maestro Álvarez Brunel realizó una presentación de destino -el pasado lunes- y presumió la marca turística “Vive Grandes Historias”, la cual crea identidad, pertinencia y representa el trabajo en conjunto que hace gobierno con el sector turístico en los 46 municipios en pro de las tradiciones, cultura, herencia, gastronomía, productos y atractivos turísticos.
Durante su exposición, el secretario reconoció la importancia de que se entablen relaciones entre Guanajuato y Arizona para impulsar un turismo responsable que siga los protocolos de seguridad e higiene que señala el sector Salud.
La presentación de ayer estuvo a cargo de la Chef Karen Valadez, quien habló de la Gastronomía Guanajuatense y elaboró en vivo el platillo y bebida “Mole de Xoconoxtle y Agua Lágrima de Virgen”.
Hoy miércoles Tequila Corralejo, a través del mixólogo Adan Moreno, hablará sobre la Denominación de Origen en Guanajuato y preparará 2 cocteles con Tequila; el jueves 10 de diciembre, SECTUR y la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato darán un recorrido por las 5 “Rutas del Vino”.
Y el viernes 11, Guadalupe Álvarez, de Penzi Weddings & Events, y presidenta de la Asociación de Bodas, Eventos y Recintos, mostrará los destinos de romance y la oferta de este segmento.
Con esta acción -que se ha realizado también en Oaxaca y Michoacán-, las entidades reafirman lazos de colaboración a través del intercambio de experiencias en beneficio a la comunidad americana que radica en Guanajuato, al igual que a la comunidad guanajuatense que vive en Arizona

Agradece Alcalde de Balancán, Tabasco, el apoyo recibido en las labores de apoyo a damnificados por las inundaciones

  • Agradece Alcalde de Balancán, Tabasco, el apoyo recibido por parte del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil en las labores de apoyo a damnificados por las inundaciones.

Balancán, Tabasco, 08 de diciembre de 2020.- A punto de cumplir su cuarta semana de labores en apoyo y auxilio de la población afectada por las inundaciones en el estado de Tabasco, la brigada de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato finalizará con su tarea y antes de llevar a cabo sus últimas acciones, sostuvieron una reunión de trabajo con el Alcalde del municipio de Balancán, quien agradeció el apoyo de las autoridades guanajuatenses.

Saúl Plancarte Torres, presidente municipal, recibió en su despacho al representante de la brigada de la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien manifestó ante el edil que las instrucciones del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fueron en todo momento la de brindar el apoyo a los tabasqueños.

Ante ello, el alcalde Plancarte Torres pidió al brigadista de Protección Civil que transmitiese al Gobernador Rodríguez Vallejo, su agradecimiento personal y a nombre de todos los balancanos. Cabe citar que en esta reunión con el alcalde, también estuvo presente personal de la Secretaría de la Defensa Nacional que aplica el Plan DNIII-E, con quienes Protección Civil de Guanajuato se coordinó al igual que con otras instituciones locales.

Durante sus últimas acciones antes de reincorporarse a sus actividades oficiales en Guanajuato, la brigada de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó tareas en las comunidades de Vicente Guerrero Sección Cuba, Ranchería Missicab, Ranchería Isla Missicab y colonia Palenque, calles Mina, 2 de Abril, Aldama y Abasolo, de este municipio situado en la región del Río Usumacinta, al sur de Tabasco.

Los brigadistas guanajuatenses, están integrado por once elementos especializados en rescate acuático, en rescate en aguas rápidas, en rescate en espacios confinados y estructuras colapsadas, equipo y personal especializado en Sistemas Comando de Incidentes, de buceo, de rescate y de corte, bomberos y paramédicos.

Para apoyar con mayor atingencia a las familias damnificadas en Tabasco, se contó con una ambulancia de servicios médicos avanzados, tres unidades de primera respuesta, un camión de carga, tres lanchas con motores fuera de borda, un generador eléctrico y una torre de iluminación, además de equipos diversos, material médico y medicinas.


STRC firma convenios de colaboración con el IACIP y el STJE.

STRC firma convenios de colaboración con el IACIP y el STJE.



• Estos acuerdos, están encaminados a impulsar instituciones eficientes e íntegras.



Guanajuato, Gto a 6 de diciembre del 2020.- Como parte de los trabajos de colaboración con las distintas instituciones gubernamentales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de cuentas firmó convenios de colaboración con el Poder Judicial y el IACIP.

Son dos acuerdos que tienen como finalidad, el impulsar instituciones más eficientes e íntegras.

El Acuerdo General de Colaboración en Materia de Integridad, establece las bases y mecanismos de cooperación, para que de manera conjunta coordinen la elaboración y ejecución de diversas actividades y estrategias dirigidas al fortalecimiento de la cultura ética, integridad institucional y empresarial y la prevención de conflicto de interés.

El convenio de Donación de Sistemas Informáticos desarrollados por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado, tiene como objetivo impulsar y desarrollar conjuntamente acciones que permitan generar una mayor transparencia y rendición de cuentas, un sistema de control, vigilancia y auditoria.

Ambos acuerdos fueron firmados por la la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), Ángeles Ducoing Valdepeña, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), el Magistrado, Maestro Héctor Tinajero Muñoz y Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato (STRC).

En su mensaje de bienvenida, el Magistrado, Maestro Héctor Tinajero Muñoz enfatizó sobre lo importante y trascendente que es la firma de estos convenios, que favorecen en términos técnicos y/o logísticos el desarrollo de los sistemas informáticos donados por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, incluyendo el diseño y la elaboración de nuevos métodos y materiales que fortalezcan el cumplimiento de las tareas de formación y difusión de la cultura ética, integridad institucional y empresarial, y la prevención de conflictos de interés.

Por su parte, la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), Ángeles Ducoing Valdepeña expresó que: “es necesario seguir trabajando de manera transversal con la finalidad de establecer las bases de colaboración entre nuestras instancias (STRC, IACIP y PJ) con el fin de velar por los intereses ciudadanos.”

Mientras que el secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Carlos Salvador Martínez Bravo señaló: “Al firmar estos convenios, compartimos buenas prácticas en materia de Tecnologías de la Información para mejorar nuestros procesos; de igual forma, estrechamos lazos para fomentar la integridad al interior de nuestras respectivas instituciones y así generar gobiernos más eficientes y honestos.”






Joven Talento de Exportación EDUCAFIN, busca impulsar la educación de los guanajuatenses a través de un proyecto digital.

  • Con la finalidad de que jóvenes guanajuatenses puedan tener experiencias educativas en universidades extranjeras, Karla Barreto desarrolla proyecto digital.

León, Guanajuato a 07 de diciembre del 2020.- Con el objetivo de generar profesionales altamente capacitados que puedan competir en cualquier mercado laboral y aumentar el número de estudiantes guanajuatenses que sean aceptados en universidades extranjeras, Karla Barreto quien ganó la beca “Talentos de Exportación”, desarrolla una plataforma digital llamada Emuuch.

Karla Barreto es beneficiada por la beca “Talentos de Exportación” implementada por el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el año de 2019.  El programa busca apoyar la formación de talento en áreas estratégicas del Estado mediante el financiamiento de la profesionalización de estudiantes de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado en universidades nacionales e internacionales de excelencia académica. Los beneficiarios tienen la posibilidad de condonar parcial o totalmente su crédito mediante un esquema de retribución.

Originaria de Salamanca, Karla Barreto, actualmente se encuentra en Noruega en la Universidad de Stavanger estudiando la Maestría en Administración de Negocios, su proyecto se basa en la creación de una plataforma en línea, la cual cuenta con buscadores automatizados que recolectan información de sitios selectos y que cuentan con la finalidad de educar e informar a los estudiantes sobre la oferta académica en el exterior, financiamientos, becas y trámites a seguir para que puedan tener esa experiencia de formación.

Actualmente la becaria, se encuentra trabajando en toda la parte del código y algoritmos para poder presentar el primer piloto de la mencionada plataforma digital. Todo esto ha sido desarrollado dentro del proyecto INVENTIVA del programa Talentos de Exportación, en donde el líder Edgar Barroso ha acompañado a la emprendedora paso a paso, esto con la finalidad de obtener grandes resultados que se traduzcan en beneficios para los guanajuatenses.

INVENTIVA  tienen como objetivo: Aprovechar el talento y capital humano en el cual el Estado invirtió a través del programa Talentos de Exportación en proyectos de retribución para Guanajuato, atraer el capital humano a la entidad a través de la implementación de proyectos sociales de alto valor, que los proyectos realizados involucren a más jóvenes creando redes que permitan aumentar la motivación de otros estudiantes y lograr que los egresados del programa puedan vincularse al mercado laboral guanajuatense o emprender iniciativas propias o en colaboración con otros egresados

De esta forma el Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN y el programa “Talentos de Exportación”, continúan impulsando el esfuerzo y talento de jóvenes emprendedores guanajuatenses como Karla Barreto, que día a día con su trabajo hacen de Guanajuato un Estado de Grandeza ante el resto del mundo.

Rinde protesta el Colegio de Arquitectos de Celaya

  • El Colegio de Arquitectos de Celaya tiene 52 años de trayectoria
  • La toma de protesta se realizó por parte del vicepresidente de la Región II de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, Antonio Eugenio Enríquez Chico

Celaya, Gto., a 04 de diciembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, participó en la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2021–2022 del Colegio de Arquitectos de Celaya, quienes se comprometieron a seguir generando acciones que impulsen el desarrollo de Celaya y la región.

Usabiaga Díaz Barriga, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor que realizó el Consejo Directivo saliente y reiteró el apoyo de la administración estatal a los nuevos integrantes liderados por la Arquitecta Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, para seguir construyendo juntos las estructuras que fortalezcan el desarrollo económico y social del municipio y la entidad.

“Generemos un ecosistema competitivo e incluyente, que potencie el crecimiento de la región a través de un ecosistema basado en alianzas estratégicas, movilidad, logística, energía, educación pertinente, seguridad y estado de derecho, detonando la recuperación económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, dijo.

Durante su discurso, la presidenta entrante señaló que trabajará bajo cuatro ejes: la ciudad, la participación social, la proyección gremial e institucional y el colegiado, teniendo como hilo conductor la disciplina, destacó que el trabajo colaborativo logrará emprender juntos un nuevo futuro, con el nuevo consejo que es reflejo de la suma de voluntades, experiencia y conocimiento.

El Consejo Directivo 2021-2022 lo integra: Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, Presidente; Ivone Torres Moreno, Secretaría General; Guillermo Zamarroni Lerma, Tesorero; Adrián Romero Neri, Secretaría de Acción Urbana; Karla Aidée Malo Arvizu, Secretaria de Integración Gremial; Rafael Cárdenas Pozos, Secretaría de Actualización Profesional, Omar Arturo Martínez Herrera, Secretaría de Acción Gremial, Cecilia Oliveros Frías, Secretaría de Comunicaciones, Martha Norma Hernández Hernández, Secretaría de Relaciones y Promoción

EDUCAFIN inicia curso “English 4 GTO Docentes”

●         De forma virtual se dio inicio al curso de la convocatoria “English 4 GTO Docentes” con el objetivo de impulsar a los docentes del Estado para que a su vez sean grandes formadores de los jóvenes de Guanajuato.

León, Guanajuato a 4 de diciembre del 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN, realizó de forma virtual el inicio del curso de la convocatoria de “English 4 GTO Docentes” publicada el 17 de octubre del presente año. Con este curso se busca dar la oportunidad a docentes del estado de Guanajuato, para que puedan participar en un programa híbrido con la Universidad de Lakehead en Canadá llamado “Train the Trainer”.

El programa desarrollado por esta Universidad está dividido en un curso virtual el cual tomarán este año y una estadía presencial el próximo año, si las condiciones sanitarias lo permiten, en las instalaciones de la Universidad de Lakehead, se buscará que los docentes puedan perfeccionar sus habilidades pedagógicas y pueden traer nuevas tendencias de vuelta a las aulas, lo que se espera que tenga un impacto positivo en los estudiantes.

Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN, dijo que se tienen un grupo de 25 maestros ganadores de la convocatoria de octubre, y por el tema de la pandemia del COVID 19 nadie se ha ido a Canadá, pero ya están tomando clases en línea y tendrán su experiencia internacional en el sitio el siguiente año, si las condiciones sanitarias lo permiten.

Durante la ceremonia de inicio, estuvieron presentes los directivos de Lakehead University y de EDUCAFIN.

Luis Armando Flores Sánchez, Director de Vinculación Nacional e Internacional, les dio un mensaje de inicio a todos los asistentes y resaltó el compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con la educación y con constante capacitación de los docentes, así mismo destacó que pese a que las condiciones son un tanto complicadas, se está trabajando ya con programas duales que están permitiendo adaptar la internacionalización a la nueva realidad.

Por parte de la Universidad de Lakehead, se contó con la presencia de James Aldridge quien es Vicerrector de la universidad, quien dio un mensaje de bienvenida a los maestros que se van a estar capacitando, agradeció a EDUCAFIN por tan importante apoyo y acompañado de algunas otras autoridades de la universidad, mostró todo su entusiasmo por iniciar y por recibir a los maestros el siguiente año en su campus en Thunder bay.

Asistió también por parte de la Universidad estaban Pierre Sved, Coordinador de Relaciones Internacionales para América Latina, El Dr. Ismael González quien es Director Asociado del Centro de Idioma Inglés y Liliana López Roldan quien funge como Coordinadora de Estudiantes Patrocinados y Admisión.

Continuamos impulsando la educación en el Estado de Guanajuato cubriendo las diversas áreas como en este caso la formación de los docentes, y de esta forma se siguen buscando siempre nuevas oportunidades de desarrollo y capacitación para un mejor futuro.

Guanajuato encabeza la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C –ANAAE-.

  • En 20 años de creación, será una mujer quien ocupe la presidencia de la AC.
  • Los temas primordiales serán industria limpia, cambio climático, biodiversidad, entre otros.

      Cozumel, Q. Roo.  04 diciembre del 2020.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, es nombrada presidenta de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C –ANAAE- para el periodo 2020-2022, siendo la primera mujer en obtener ese cargo en los 20 años de creación.

En calidad de presidenta, Ortiz Mantilla dijo que esta asociación civil ha permitido facilitar casos exitosos a nivel regional, tales como el Corredor Biocultural del Centro Occidente de México, la implementación de iniciativas internacionales como el Governors’ Climate and Forests, The Climate Group y la firma de un memorándum de entendimiento con el estado de California.

“Ahora en esta nueva etapa, es una oportunidad de renovar y crear estrategias de acercamiento y refuerzo para la vinculación con las Autoridades Federales, Sociedad Civil, Iniciativa Privada, Organismos Internacionales, etc., establecer mecanismos de capacitación e intercambio de experiencias, fortalecer el diagnóstico de la realidad nacional en materia ambiental para generar agendas comunes, intercambiar experiencias y lecciones aprendidas y construir oportunidades conjuntas”.

Ortiz Mantilla dijo que la importancia en la incorporación a esta Asociación, es parte de la estrategia para el impulso de las políticas ambientales, encabezada por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejos; quien está convencido en la transversalidad entre instituciones y las organizaciones a nivel nacional.

La presidencia dará mayor atención a los grandes temas de sustentabilidad en el País, tales como: Industria Limpia, Deforestación, Cambio Climático, Procuración de Justicia Ambiental, biodiversidad, agua, de gobernanza interregional/fronteras.

Finalmente, la presidenta dijo que “el trabajo de los próximos años debe ser determinante, estratégico, y focalizado. Hoy tenemos la oportunidad de hacer las cosas diferentes, las posibilidades de usar múltiples herramientas tecnológicas podrán facilitar nuestra comunicación permitiéndonos agilizar y ser más efectivos”

La ANAAE es creada en 2000 por iniciativa de diversas secretarías de medio ambiente de las entidades federativas e integrada por las mismas para fungir como un órgano de coordinación, trabajo y enlace entre las autoridades ambientales estatales y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La Mesa Directiva 2020-2022 queda integrada de la siguiente manera:

  • María Isabel Ortiz Mantilla, presidenta.
  • Ofelia Patricia Castillo Díaz, vicepresidenta
  • Sayda Melina Rodríguez Gómez, tesorera
  • Luis Eduardo Gómez García, secretario.
  • Marina Robles García, vocal.
  • Sergio Humberto Graf Montero, vocal.

Entrega Gobierno del Estado Galardón «Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral»

Guanajuato, Gto., a 3 de diciembre de 2020.  Se llevó a cabo de manera virtual la XIII entrega del Galardón «Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral», el cual se otorga anualmente a los trabajadores de empresas y asociaciones sindicales instalados en el estado de Guanajuato.

El objetivo es reconocer las acciones de mejora que los trabajadores de empresas hayan realizado en materia de productividad e innovación de sus centros de trabajo y que hayan impactado en la competitividad, calidad y desarrollado innovaciones en su centro de trabajo o para la comunidad; además de reconocer a las asociaciones sindicales que hayan realizado aportaciones en favor de sus agremiados, familias o a la comunidad en general.

Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno, felicitó a los ganadores por su compromiso más allá de su obligación laboral al desarrollar proyectos con impacto en la competitividad a través del desarrollo e implementación de mejoras; lo cual se traduce en altos estándares de productividad en las empresas.

«La principal virtud de Guanajuato siempre ha sido su gente. Nuestra entidad destaca por su nivel de atracción de capital nacional y extranjero. Esto solo es posible porque las y los trabajadores de nuestro estado saben dar resultados, son personas comprometidas al 100%, y eso es digno de reconocerse», dijo.

En representación de los galardonados intervino Ernesto Macedo Guzmán, trabajador en la empresa Pirelli. «El poder ser partícipe de este galardón nos ayuda a incentivar nuestra imaginación para buscar alternativas de mejora en los procesos que día a día desarrollamos con pasión en Pirelli en el proyecto denominado “Reducción de Remanentes”, tuve oportunidad de trabajar con un equipo multidisciplinario buscando la  manera de pensar y reducir el indicador de desperdicio de mezcla, se lograron mejoras en el aspecto de seguridad laboral, impacto en el medio ambiente y reducción de desperdicios tanto materiales como económicos todo gracias al trabajo de equipo y al apoyo de todos los niveles de la organización», mencionó.

Se entregaron galardones a 264  proyectos en empresas, y 14 a sindicatos.

El Galardón “Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral” se considera y reconoce a la persona como el principal eje impulsor del desarrollo de una organización.

Los aspectos que se evaluaron fueron la participación de la trabajadora o trabajador, originalidad e impacto.

Proyectos reconocidos:

No.Nombre de la empresa/ Asociación SindicalNombre del proyecto
14G Ingeniería, S.A. de C.V.Carrito Soporte para Lavado de Racks
24G Ingeniería, S.A. de C.V.Planicidad en Base de Rack
34G Ingeniería, S.A. de C.V.Plataforma Kaizen
44G Ingeniería, S.A. de C.V.Purga Automática
54G Ingeniería, S.A. de C.V.Recuperación de material de importación proyectos FORD
64G Ingeniería, S.A. de C.V.Recuperación de Material Foamy
74G Ingeniería, S.A. de C.V.Reemplazo de Cabezal en Máquina de Poliurea
84G Ingeniería, S.A. de C.V.Troquel para Oblongo
9AAM Maquiladora México, S. de R.L. de C.V.Consumo Automático de Espaciadores y Contrapesos
10AAM Maquiladora México, S. de R.L. de C.V.Creación de herramienta para retorno y control de empaque contra demanda
11AAM Maquiladora México, S. de R.L. de C.V.Estandarización de Tableros KPI en Plantas GMC para Mejora de Resultados
12AAM Maquiladora México, S. de R.L. de C.V.Generación de Visual Management para medición de mejora y estandarización de evidencia requerida para auditoría SCM4
13AAM Maquiladora México, S. de R.L. de C.V.Reducción de tiempos de operación y mejora de proceso mediante la implementación de tarjetas electrónicas de desechos
14Almacenes Generales del Bajío S.A de C.VSistematización de control de inventarios para almacenes dedicados a través de wms
15Andina Textil MéxicoCatálogo de Innovación Andina/Desarrollo Basado en Tendencia.
16Andina Textil MéxicoGancho en Máquina de Tejido.
17Andina Textil MéxicoHilo por Hilo, Separador de Hilos.
18Andina Textil MéxicoMejora en Proceso de Área de Pespunte.
19Andina Textil MéxicoRediseño del Embobinado.
20ArcelorMittal Celaya, S.A. de C.V.Colocación de Placa Emparejadora de Atados de Varilla Recta
21ArcelorMittal Celaya, S.A. de C.V.Reducción de Demoras por Falta de Lubricación en Estante 12
22ArcelorMittal Celaya, S.A. de C.V.Reutilización de Aceite de Proceso
23ArcelorMittal Servicios Técnicos Profesionales, S.A. de C.V.Mejora de Habilidades en Tijera CV16 con la Aplicación de la Metodología del WCM
24ArcelorMittal Tailored Blanks SilaoKaizen para cambio rápido de modelo en Prensa Danly 500 Toneladas
25Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VDisponibilidad Operacional
26Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VDispositivo Eliminador de Nudos
27Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VMáquina Limpiadora de Sello
28Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VOptimización del Flujo del Proceso
29Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VOptimización en los Embarques de Materia Prima y Producto Terminado
30Arneses Electricos Automotrices S.A de C.VRelocalización de Empalmes en Arnes de Body
31Arneses Eléctricos Automotrices, S.A. de C.V. Planta ApaseoContenedores Retornables para Reducción de Costos y Residuos
32Arneses Eléctricos Automotrices, S.A. de C.V. Planta ApaseoTrazabilidad con Códigos Mediante Grabado Láser
33ASHIMORI INDUSTRIA DE MÉXICO S.A. DE C.V.Reducción de Defectivo por Manejo de Leather durante el Corte
34ASHIMORI INDUSTRIA DE MÉXICO S.A. DE C.V.Sistema de Retorno para Herramienta de Sujeción
35Asociación Integración Mundo y SociedadFomento de Proyecto de Conservación Cultural
36Bader de MéxicoCumplimiento de entregas
37Bader de MéxicoMejora de Lead Time
38Bader de MéxicoMejora de WIP
39Bader de México S. en C. por A.  de C.V. Planta DeltaBomba de Diafragma para Adición de Químico
40Bader de México S. en C. por A.  de C.V. Planta DeltaGuía de Acero para Máquina de Pre-encoger
41Bader de México S. en C. por A.  de C.V. Planta DeltaGuía para Cambio de Lija Máquina Aletti
42Best Graphics S.A. de C.V.Impresión 3D, una Herramienta de Productividad y Economia.
43Best Graphics S.A. de C.V.PIAB
44Best Graphics S.A. de C.V.Sure Count System.
45Blancos Pileso,S.A. de C.V.Programa Integral de Fidelización al Capital Humano.
46Botas Caborca,S.A. de C.V.Mi Futuro Bebé.
47Botas Caborca,S.A. de C.V.SHAMBHALA
48Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).Insignia Energía CICEG.
49Carolina Performance Fabrics S.A. de C.VDiseño y manufactura de textiles para el blindaje
50Casher CerámicaReestructuración en el Área de Producción en la Sección de Moldes
51Centro de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente Fox Quesada, A.C.Club de Fortalecimiento.
52Cerámica ChecuanProceso de Mejora en Decorado
53Cerámica ChecuanProceso de Mejora en el Vaciado
54CIE Celaya, S.A.P.I. de C.V.Derrames en Células Automatizadas
55CIE Celaya, S.A.P.I. de C.V.Derrames en Zona de Tina de Tinta y Cuba
56CIE Celaya, S.A.P.I. de C.V.Kaizen Seguridad Moldes
57CIE Celaya, S.A.P.I. de C.V.RCT – Reliablity Centered Tribology
58CIE Celaya, S.A.P.I. de C.V.SMED – Reducción de Tiempo de Cambio de Modelo
59Cliff and Company, S.A. de C.V.Diseño, Construcción y Puesta a Punto de Máquina para Medir Materiales en Rollo.
60Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato,, Plantel PénjamoDucha Termo – Ecológica
61Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de GuanajuatoJornada Anual de Igualdad Laboral y No Discriminación; Semana de los Derechos Humanos
62Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de GuanajuatoPrograma de Educación para el Desarrollo Sustentable
63Compañía Plástica Internacional, S.A. de C.V.Implementación y Desarrollo de Sistema ERP
64Conalep GuanajuatoSistema de Registro de Asistencia Alumnos en línea
65CONALEP Plantel SalamancaImplementación Estrategias Aprendidas de la Cultura Japonesa
66Conalep Valle de SantiagoAcciones de Impacto a la comunidad
67Conalep Valle de SantiagoClub de Tareas
68Conalep Valle de SantiagoEscuela y Familia, Programa PEPE “Padres Educados Pueden Educar”
69Conalep Valle de SantiagoLectura Voluntaria, Conociendo Nuevos Mundos
70Conalep Valle de SantiagoMi Escuela, Mi Segunda Casa.
71Consorcio Interamericano de Seguridad Empresarial S de R. L. de C.VResponsabilidad Social Empresarial, Compromiso con Nuestros Trabajadores
72Conti Automotive Servicios S.A de C.V.Continental Camp
73Continental Silao FIPASI5s Best in Clas
74Continental Silao FIPASICampaña Reducción de Scrap
75Continental Silao FIPASIConti Running Day
76Continental Silao FIPASICultural Change Journey
77Continental Silao FIPASIEntrenamientos de Mejora Continua
78Continental Silao FIPASIHourly Career Plan
79Continental Silao FIPASILibertad Para Actuar Transformando Ideas Mejoras Inventario Anual 2028
80Continental Silao FIPASIOptimización de Costos/Recursos ¨Electrodos de Soldado por Resistencia¨
81Continental Silao FIPASIOptimización de Costos/Recursos ¨SW Trabajo estandarizado¨
82Corporativo Lefarc, S.CAuditorías Corporativas.
83Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Automatización de Conveyor´s
84Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Innovación de Proyectores Láser en Maquinaria CNC para Corte de Tela
85Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Reorganizando y Garantizando la Seguridad y Orden en Nuestro Almacén
86Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Responsabilidad Social, Un Compromiso de Nuestra Empresa
87Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Sistema de Freno Automático con 4 Posiciones para Elevador de Tapiceria
88Cut & Sew Manufacturing Operations, S. de R.L. de C.V.Transformación de la Maquinaria para la Calidad y Confort en Producción de Boxing
89DEACERO, S.A.P.I. de C.V.Reducción de Barras Atoradas por Mantenimiento Varilla Mediante EAD’s
90Deshilados CamposImplementación de Mejora en Aspectos de Productividad en Creación de Enseñanza Artesanal
91DRAXTON IrapuatoEliminación de Tratamiento Térmico en Cigüeñal Gen
92DRAXTON IrapuatoIncremento de Vida Útil en Hornos OCC
93DRAXTON IrapuatoMejora en Rendimiento de Cigüeñal
94DRAXTON IrapuatoReciclaje de Solución Ácida
95DRAXTON IrapuatoServicio Integral de Herramientas para Esmerilado de Piezas
96Electro RamsaDispersión de Nómina “Shared Netword Information”
97Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Disminución Decomiso Molienda y Emulsificador en Salchicha
98Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Disminuir Decomiso en Rebanado de Jamón de Línea 1
99Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Disminuir Devoluciones Chorizo Español
100Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Estandarización Rebanado de Tocino
101Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Reducción de Tiempos de Lavado y Armado en Inyección y Tenderizado
102Empacadora Celaya, S.A. de C.V.Reducción Decomiso Desgrase – Deshuese
103Envases Universales, SAPI de C.V.
Div. León
Metodología AST´S para el Análisis de Riesgos Operativos, en las Áreas de Línea General, Soplado, e Inyección de Plásticos.
104EvercastAumento de Disponibilidad de Máquinas en la Línea GMT900
105EvercastAumento de la Productividad en las Operaciones de Brochado en Maquinado
106EvercastAumento de la Productividad en las Operaciones de Brochado en Maquinado
107EvercastControl Visual de WIP en Acabado
108EvercastDispositivo para Set-up de Holguras de Molde
109EvercastMarcaje de Banda 231 para Correcta Dosificación
110EvercastRedistribución de LayOut de Materia Prima para la Optimización de Tiempos
111EVSAAcondicionamiento de Sistema de Calentamiento Móvil
112EVSADiseño y Fabricación de Máquina Lineal para Llenado de Pouches
113F&P MFG de México, S.A. de C.V.Categorización de Lodos de Proceso PTAR
114F&P MFG de México, S.A. de C.V.Concientización Ambiental
115F&P MFG de México, S.A. de C.V.Disposición de Residuos Orgánicos
116F&P MFG de México, S.A. de C.V.Lavado de Equipo de Protección Personal
117F&P MFG de México, S.A. de C.V.Reducción de Consumo de Agua en el Proceso Pintura
118Fábrica de Máquina y Herramienta S.A de C.VAutomatización de Pólizas de Ingresos
119Fábrica de Máquina y Herramienta S.A de C.VCalendario de Calidad de Vida
120Fábrica de Máquina y Herramienta S.A de C.VControl de Entradas y Salidas, Cultura Vial y Peatonal dentro de la Empresa
121Fábrica de Máquina y Herramienta S.A de C.VRediseño de Sitio Web de Famaq
122Fábrica de Máquina y Herramienta S.A de C.VTortugas para Desplazamiento de Sembradoras
123Fabricas de Calzado Andrea,S.A. de C.V.Carrera Atlética Nocturna Andrea.
124Fabricas de Calzado Andrea,S.A. de C.V.MujerES que Inspiran.
125Federación de Cajas Populares Alianza SC de RL de C.VFederación Alianza Sostenible y Sustentable
126Fiesta Inn LeónGuía de Cuentas por Cobrar.
127Ford Motor Company S.A. de C.VMejora de conciencia en procesos críticos de seguridad a través de entrenamiento con instructores internos
128Ford Motor Company S.A. de C.VProceso integración y operación de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento para el Desarrollo y Aprendizaje Autosustentable interno
129Ford Motor Company S.A. de C.VPrograma de Diversidad e Inclusión
130Forjas de Celaya, S.A. de C.V.Línea de Producción de Forja 2500
131Fundación Puzzle Mas Uno A. C.Diseño de Un Modelo Educativo en Base a un Sistema Integral de Aplicación
132Fundación Vamos México, A.C.Modelo de Atención del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende.
133Gentherm de Méxio S.A. de C.V.Integración de estación visual y eléctrica del área de Costura
134Gentherm de Méxio S.A. de C.V.Mejora en el flujo de GP12 (Contención-Inspección)
135GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Banco Automático para Prueba de Plunge VL´s
136GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Equipo de Inspección Estándar para Ranura de Bota
137GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Integración Nueva Línea de Acero Proveedor Local para Forja
138GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Mejora de Costo por Pieza Operación 65 Torneado en Duro
139GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Mejora de Eficiencia en Línea de Campana VL 2
140GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Mejora en Tiempo Ciclo en Modelo SX8 1-46 Mercedes
141GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Proyecto de Mejora en Empaque para Jaula Inhibidor de Óxido
142GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Reducción Costo Pieza para Roscado
143GKN Driveline Celaya, S.A. de C.V.Reducción de Costo en Matrices de Troquelado y Rasurado en Máquina Georg
144GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Diseño, Desarrollo e Integración de Seleccionadoras en Líneas de Semiejes Sólidos
145GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Implementación de Mantenimiento Preventivo a Herramentales de Presetting Ensamble
146GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Mejora a Proceso y Estandarización de Líneas de Ensamble
147GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Mejora de Marbetes de Identificación de Materiales para Miscelaneos del Área de Ensamble
148GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Mejora del Score de Desempeño como Proveedor para FCA
149GKN Driveline Villagrán, S.A. de C.V.Reducción del Costo por Pieza en Herramientas de Corte Insertos
150Grupo de Ingeniería Capricornio, S.A. de C.V.Carro para Soldador
151Grupo de Ingeniería Capricornio, S.A. de C.V.Manual de Fabricación en Serie
152Grupo de Ingeniería Capricornio, S.A. de C.V.Pintura Electrostática
153Grupo de Ingeniería Capricornio, S.A. de C.V.Riel Guía para Rack
154Grupo de Ingeniería Capricornio, S.A. de C.V.Yo También Puedo Hacerlo
155Grupo Industrial Cuadritos Biotek, S.A. de C.V.Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Construida con Material y Equipo Reciclado
156Grupo LucavaImplementación de Herramientas Microsfot Office 365 para Impulsar el Trabajo Colaborativo en Grupo Lucava
157Here Latam Mexico de PH de CVLearning Fest
158Here Latam Mexico de PH de CVPlace your place
159Hielo Crystal de Irapuato S.A de C.VPolítica en materia de otorgamiento de bonos y compensaciones para los trabajadores operativos de Hielo Cristal de Irapuato, S.A de
160Hino Motors Manufacturing MexicoMejora en el método de surtido y ensamble del tanque de combustible
161IMEM Transformadores Internacionales, S.A. de C.V.Implementación de 5 S’s en Planta, 1ra Etapa
162IMEM Transformadores Internacionales, S.A. de C.V.Línea de Pintura Electrostática, 2da Etapa
163IMUVI LEÓNConsulta Integral de Atención Ciudadana
164IMUVI LEÓNImplementación de Aplicaciones para el Desarrollo Organizacional
165IMUVI LEÓNModelo de Intervención para la Atención en Condominio-Macroasamblea
166Industrias Acros Whirlpool, S. de R.L. de C.V.Instalación Prensa 1000 Toneladas
167Instituto Tecnológico Superior de IrapuatoMejora en Tiempos de Respuesta al Egresado en el Proceso de Titulación con Cédula Digital
168Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión CuerámaroLaboratorio Portable de Sistemas Productivos
169Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión CuerámaroSembrando Esperanza
170Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San FelipeFormación de Estudiantes en Competencias Laborales, Adicionales a su Formación Profesional
171Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San FelipeManejo Agro-Ecológico de Plagas y Enfermedades en la Región Norte del Estado de Guanajuato, Utilizando Productos Alternativos
172Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San José IturbideAcondicionamiento del Laboratorio de Materiales Acorde a Norma de Seguridad
173Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San Luis de la PazApoyo a la Ruta del Mezcal
174Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San Luis de la PazCaptación de Agua de Lluvia
175Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión San Luis de la PazEficiencia Terminal
176Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión TarimoroProyecto de vida: emprende el viaje conociendo el camino
177Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, extensión TarimoroSeguridad en el Plantel Tarimoro
178Invernaderos Arroyo S.P.R. de R.L.Proyecto Injertos
179Jaime Salvador MayaProtocolo para la atención de pacientes que soliciten prueba del VIH
180Katolec de Guanajuato S.A. de C.V.Rediseño de Celda
181Kerry de México S.A de C.VReducción de Pérdida en el Producto NAT Romano en las Líneas de Secador 1
182Kerry de México S.A de C.VSMED de Secadores
183Kromberg and schubert Mexico LE S de R.L de C.VAdjustment Knob Tooling
184Kromberg and schubert Mexico LE S de R.L de C.VBebederos de Agua
185Kromberg and schubert Mexico LE S de R.L de C.VCu Recovery Machine
186Kromberg and schubert Mexico LE S de R.L de C.VMejora en proceso para incrementar Producción y Eficiencia en Proyecto Br167N y Br167M
187Kromberg and schubert Mexico LE S de R.L de C.VSMED Proyecto al RAM
188KS Gleitlager de México, S. de R.L. de C.V.Cambio de Proceso
189KS Gleitlager de México, S. de R.L. de C.V.Eliminar Oxido
190KS Gleitlager de México, S. de R.L. de C.V.Mantenimiento a Troqueles
191KS Gleitlager de México, S. de R.L. de C.V.Reducción de Consumo de Aceites
192La Molendera RestauranteImplementación de Paneles Solares para Reducción de Gasto de Luz
193Lefarc, S.A. de C.V.Comercializadora Lefarc.
194Lefarc, S.A. de C.V.Programa Rumbo.
195Manufacturera Conecel, S.A. de C.V.Evaluación de la Comunicación
196Metrología Profesional, S.A. de C.V.Mejora del Procedimiento de Personal
197Mission Hills, S.A. de C.V.Aumento de Productividad y Mejora en Ergonomía
198Mission Hills, S.A. de C.V.Automatización Digital en la Industria
199Mission Hills, S.A. de C.V.Carga Ergonómica de Trimagnesio
200Mission Hills, S.A. de C.V.Checklist Digital de Seguridad
201Mission Hills, S.A. de C.V.NEUTRO BALANCEando la Productividad en la Línea #4
202Mission Hills, S.A. de C.V.Tubo Reciclable Mission Hills
203Mitsui Kinzoku ACT Mexicana, S.A. de C.V.Optimización de Agua y Energía Eléctrica
204Nsk Servicios de México S.A de C.VControl de rotación y Ausentismo
205Oshkosh Equipment Manufacturing S de RL de C.VSalud y Bienestar para los Empleados de Oshkosh-JLG en planta León
206Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Automatización de Proceso Estampado Tamdem a Transfer con Ventosas
207Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Automatización del Ensamble -BOLSS W2W4-
208Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Automatización del Ensamble No. 905B0 5JJ0A
209Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Mejora de Productividad en Sistema #1 de Pintura
210Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Optimización de Rack para Pintar “Headers”
211Pintura Estampado y Montaje, S.A.P.I. de C.V.Optimización de Recursos para Trasferizar Procesos de Estampado
212Pirelli Servicios,S.A. de C.V.Reducción de Tiempo Extra/Aumento de Productividad.
213Pirelli Servicios,S.A. de C.V.Reducción Remanentes.
214Promotora Luar S.A de C.VDecoración en Suites
215Prosat Comunicaciones, S.A. de C.V.Prored
216Rackmex Structure Steel, S. de R.L. de C.V.Ingeniería de Proyectos en Realidad Aumentada.
217Rackmex Structure Steel, S. de R.L. de C.V.Pintura Electrostática.
218SB Logístics S.A de C.VCanastilla de seguridad
219Schaeffler México Servicios S. de R.L. de C.V.Dispositivo de Medición SDM 361
220Schaeffler México Servicios S. de R.L. de C.V.METPRO Metrology Program
221Schaeffler México Servicios S. de R.L. de C.V.Operating Supplies – Neumatic Energy Saving
222Schaeffler México Servicios S. de R.L. de C.V.Operating Supplies – Oil Saving
223Schaeffler México Servicios S. de R.L. de C.V.VIPRO Product Awareness
224Servicios Vistamex, S.A. de C.V.Implementación de Tomas de Aire de Acero
225Servicios Vistamex, S.A. de C.V.Mejora en Molde por Cambio de Materiales
226Servicios Vistamex, S.A. de C.V.Supermercado de Cartón
227SMC Corporation México, S.A. de C.V.Programa de Comercio Exterior en SMC: PROSEC
228SMC Corporation México, S.A. de C.V.Programa de Responsabilidad Social: Donación de cobijas y juguetes
229Taller Cerámica ServínImplementación de Mejora de Diseños para Cerámicas en Producción
230Taller Cerámica ServínImplementación de Pigmentos Cerámicas para Producción
231TAMX LOGISTICS, S.A. DE C.V.Optimización de Espacios de Almacenaje
232TARANDA RAFTINGImplementación de Mejora de Aspectos de Seguridad en la Relación de Color por Casco para Actividad
233Tegrant de México, S.A. de C.V.Eliminación de Suministros de Agua
234Teneria Panamericana del Bajío, SAPI de C.V.Elaboración de Jaulas para el Traslado de Químicos por Parte del Área de Almacén de Químicos al Área de Tambores RTE.
235Topy MW Manufacturing México, S.A. de C.V.Productividad en Top Coat
236Toyomotors de Irapuato, S. de R.L. de C.V.Póliza de Registro de Mantenimiento “Heart Touch Asociado”. Cuidando el Motor de Toyota Irapuato: Nuestros Asociados
237Unión Ganadera Regional de Porcicultores de GuanajuatoLa Mejora en La Adición de Aceite de Soya para Pre – Iniciadores Automatizados 
238Universidad de CelayaSistema ERP Educativo
239Universidad Politécnica de GuanajuatoAdopta una Escuela
240Universidad Politécnica de GuanajuatoApoyo Solidario
241Universidad Politécnica de GuanajuatoCampaña Perritos UPG
242Universidad Politécnica de GuanajuatoCobijón
243Universidad Politécnica de GuanajuatoCreadores STEM
244Universidad Politécnica de GuanajuatoDigitalización de Procesos: Estancias y Estadías
245Universidad Politécnica de GuanajuatoDigitalización de procesos: Servicio Social Profesional
246Universidad Politécnica de GuanajuatoPuertas Abiertas Miniolimpiadas
247Universidad Politécnica de Juventino RosasDiseño de una planta piloto para reducción de hierro fe contenido en agua potable
248Universidad Politécnica de Juventino RosasPrograma de Educación para la Salud
249Universidad Politécnica de Juventino RosasTolteca
250Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoAplicación para la Estimulación Cognitivaconductual de Niños con TDAH
251Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoCadena de Valor de Xoconostle en Guanajuato
252Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoCapacitación para Personas Dedicadas a la Producción Agrícola, para el Manejo y Control de Plagas
253Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoCuidado y Desarrollo Infantil a Través de la Terapia Física Pediátrica para la Inclusión Educativa
254Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoEducación Incluyente en Zona Vulnerable en el Estado de Guanajuato
255Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoPrototipo de Deshidratador Solar
256Universidad Tecnológica del Suroeste de GuanajuatoPrototipo de Sistema Fotovoltaico Aislado para las Luminarias del Edificio A
257Universidad y Sistemas Educativos Abiertos de Irapuato, S.C.Centro de Cuidado Infantil para Madres Solteras Estudiantes
258Universidad y Sistemas Educativos Abiertos de Irapuato, S.C.Por una Educación Incluyente
259Waloremex S de R.L de C.V2 Años  Sin Accidentes
260Waloremex S de R.L de C.VCreación de un Sistema de lavado de Filtros, Reducción de Costos y Disminución de Residuos Peligrosos
261Waloremex S de R.L de C.VPaseo de las Estrellas
262Würth Elektronik MéxicoSalario Emocional en Würth Elektronik: Los 4 Pilares del Bienestar
263Yushiro México, S.A. de C.VAutomatización Puertas de Mezanine
264Yushiro México, S.A. de C.VUso Eficiente de Energía Eléctrica

Sindicatos

OrdenNombre del SindicatoNombre del proyecto
1Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato. FATEG – CATPrograma de Salud SUTEEEG, Sección ITESA
Farmacia Viviente
Recolección de Tapa Roscas con fines altruistas
Renovacion de Sala Docente
MAYFEST
Rehabilitación de jardines y áreas verdes del CONALEP SALAMANCA
Rehabilitación del Lago Artificial en el Plantel CONALEP Salamanca
2Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conexos de la República MexicanaComunicación efectiva permanente
Juegos deportivos SITIMM
3Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud Sección 3Sistema de Capacitación Continua EduSNTSA37
Escuela del Éxito
Bienestar Físico e Integral
4Sindicato de Empleados Municipales y de Obras Públicas de Valle de Santiago, Gto.Nos apoyamos y compartimos con la sociedad más vulnerable
5Sindicato de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado de Valle de Santiago, Gto.STAPAM ayuda a Valle
6Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de GuanajuatoEscuela de Futbol ASPAAUG
ASPAAUG APP
Red de Salud Mental
7Confederación de Agrupaciones Sindicales MexicanasSinergia CONASIM por un Mejoramiento Integral
8Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Sección 209, conexosManos decoradas de trabajo
9Sindicato Único Siemens Gas and Power Servicios S. de R.L. de C.V.Celebración del Día del Niño en Parque Acuático Splash
Ayuda para Gastos de Defunción
Torneo de Futbol para Trabajadores
10Sinicato Constituyente “Dr. Francisco Díaz Barriga” de Trabajadores al Servicio de Salvatierra FATEG-CATCentro de Iniciación Deportivo de Fútbol “El Club de los Niños con Valores”
Convenio CEIB Becas Educativas
Desarrollo Comunitario para el Bienestar Social Programa “Calentadores Solares de Agua Potable”
Desarrollo Comunitario para el Bienestar Social programa “Grupos Comunitarios”
Desarrollo Comunitario para el Bienestar Social Programa “Manejo Optimo y Almacenamiento de Agua Potable”
Fomento Cultural “Clases de Canto y Guitarra”
Liga Sabatina de Fútbol 7 “Valores del Fútbol”
Impulsando la continuación educativa del trabajador Municipal a través de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
11Sindicato 25 de Octubre del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao FATEG – CATMejoras en las instalaciones de almacén
12Sindicato Liceaga de Romita FATEG-CATCampaña de Limpieza “Por un Romita mas limpio”
Dignificacion del Trabajo con Condiciones Generales de Trabajo 2019-2020
13Sindicato Libertad de Trabajadores al Servicio del Municipio de Dolores Hidalgo FATEG-CATJuntos hasta el final Apoyo para Jubilados y Pensionados
14Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Comonfort. Gto. FATEG-CATDando Vida a Comonfort

Inició curso de Francés Au Québec-EDUCAFIN

  • Arrancó el curso “Francés Au Quebec”, el cual busca impulsar el aprendizaje de jóvenes en Guanajuato.

León, Gto 1º. diciembre del 2020.- Se llevó a cabo de forma virtual el banderazo de inicio para el curso de la convocatoria “Francés Au Quebec”, la cual salió a luz el pasado 17 de octubre.

Este programa fue desarrollado por uno de los socios internacionales de EDUCAFIN, la Universidad Laval una de las Instituciones educativas con más antigüedad en Canadá, localizada en la Ciudad de Quebec, Provincia de Quebec, en Canadá. Fue fundada en 1663, como Séminaire de Québec, por San Francisco de Laval, el primer obispo de Nueva Francia.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quiere que los jóvenes del estado de Guanajuato tengan la oportunidad de mejorar sus habilidades en otros idiomas, es por ello por lo que este curso en francés es una gran oportunidad para los guanajuatenses que mediante un programa híbrido tomarán este año de manera virtual, con una estancia presencial el próximo, en la Universidad Laval en Canadá.

El curso es para jóvenes con nivel de francés B1, para que puedan desarrollar y perfeccionar sus habilidades en el idioma. Esto con el objetivo principal de que los jóvenes puedan potencializar su perfil y que sirva para abrirles las puertas laborales o académicas en otros países.

Durante el banderazo de inicio del curso, Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Nacional e Internacional, les dio un mensaje de inicio a todos los beneficiarios de la convocatoria, resaltó el compromiso por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato y del Gobernador Diego Sinhue con la educación y con que los jóvenes puedan estar cada vez más preparados, con mejores herramientas, esperando que con este curso puedan potencializar su desarrollo y lograr mejores oportunidades en un futuro.

Por parte de la Universidad Laval, Nicolas Christian Ragusich, agradeció el apoyo por parte de EDUCAFIN, se mostró muy entusiasmado por el curso que tenían delante, y destacó que en años anteriores habían tenido excelentes experiencias. Mencionó, que ahora con esta modalidad virtual podría ser una nueva forma de enseñar y que en un futuro podrá traer nuevas oportunidades.

Itzel Casillas, Coordinadora de Programas Internacionales, agradeció a todos por el enorme esfuerzo de haber aplicado y los felicitó por haber llegado a ese punto, destacó que las condiciones pueden ser un poco difíciles, pero que es una gran oportunidad, recalcó de igual forma las reglas y normas que rigen este curso a los jóvenes y qué pueden esperar de la experiencia internacional el próximo año, dado que está a disposición de las regulaciones migratorias y contexto sanitario en el mundo.

El gobierno del Estado de Guanajuato, a través de EDUCAFIN continúa trabajando por la educación y la constante preparación de los jóvenes de Guanajuato, mediante estas experiencias internacionales, buscando siempre crear nuevas oportunidades para ellos.

Exhorta Guanajuato a CFE y PEMEX a disminuir sus emisiones.

  • Durante la época de frío, las condiciones climatológicas dificultan la dispersión de contaminantes a la atmósfera.
  • Se busca reducir las afectaciones a la población.

      Guanajuato, Gto.  01 de diciembre del 2020.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de los guanajuatenses durante la temporada invernal; el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) exhortó a la Comisión Federal de Electricidad y a Petróleos Mexicanos a tomar acciones para reducir el consumo de combustóleo en la producción de vapor para la generación de energía eléctrica y controlar los procesos de refinación.

A la fecha, con respecto al dióxido de azufre (SO2), en el municipio de Salamanca, se ha rebasado en 111 días el valor límite de referencia, lo que representa el 39% de los días, mientras que en años anteriores se había logrado el cumplimiento.

Por ello, con oficios entregados el 30 de noviembre en las oficinas de Salamanca a la CFE y PEMEX; así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en la Ciudad de México; la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se anticipa a las condiciones de la temporada invernal cuyas condiciones atmosféricas, dificultan la dispersión de los contaminantes generados por las diferentes actividades económicas que se desarrollan en el municipio de Salamanca y la región.

Esto lo hizo del conocimiento, la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mancilla, a los integrantes del Comité de Contingencias Ambientales de la región integrada por Irapuato, Celaya y Salamanca, en el cual participan las entidades notificadas, las autoridades municipales correspondientes, representantes del sector salud estatal y de la propia SMAOT, además de organizaciones de la sociedad civil.

Ortiz Mantilla reiteró es indispensable el compromiso de todos los actores para fortalecer las acciones, “hoy ya hicimos un llamado a las instancias federales para cuidar la salud de los guanajuatenses. Esto nos ayudará a reforzar ya nuestra estrategia de coordinación para prevenir con los municipios y dependencias estatales, lo que nos permite cerrar la pinza en involucrar a todos los sectores en la estrategia de temporada invernal”.

De acuerdo al Inventario de Emisiones de Contaminantes Criterio y Precursores del Estado de Guanajuato, en 2017, el municipio de Salamanca contribuye con el 87.8% de las emisiones totales de dióxido de azufre (SO2) y 6.9% de las partículas menores o iguales a 2.5 micrómetros (PM2.5) generadas en el Estado.

Respecto del SO2, la Refinería Ing. Antonio M. Amor de PEMEX (RIAMA), aporta el 94.7% de las emisiones generadas en Salamanca y el 61.8% de las emisiones de PM2.5. Las emisiones de SO2 se deben principalmente, al uso de combustóleo. Por otra parte, la Central Termoeléctrica de Salamanca (CTS) contribuye con el 5.17% de las emisiones de PM2.5 y el 4.6% de dióxido de azufre (SO2).

Ante la actual pandemia debida al SARS-CoV-2 (COVID-19) el deterioro de la calidad del aire incrementa el riesgo a la salud de la población y, por ello, es necesario reforzar las acciones encaminadas a controlar los procesos que dan lugar a una mayor cantidad de contaminantes a la atmósfera.

De esta forma, Guanajuato se une así al llamado que en días anteriores hicieron la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), los Gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y Edomex a la Comisión Federal de Electricidad para disminuir el uso de combustóleo en la termoeléctrica de Tula, durante esta temporada, ya que los contaminantes podrían elevar y agravar casos de COVID.

Finalmente, Ortiz Mantilla dijo es indispensable que la ciudadanía no olvide hacer su parte como evitar quemas y reportarlas para su pronta atención, realizar el mantenimiento y verificación de su vehículo, y mantenerse informado en las fuentes oficiales en materia de la calidad del aire a través de la aplicación Ecoapp, disponible para todo tipo de teléfono inteligente o, en la página https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/