EDUCACIÓN

Obtienen Estudiantes del Bachillerato SABES Primeros Lugares en Concurso Virtual Internacional de Robótica WER

Los 3 primeros lugares  de esta competencia internacional fueron para los equipos de los Centros SABES Jardines de Echeveste Matutino y Noria de Mosqueda.

Guanajuato, 17 de mayo de 2021.  El pasado sábado 15 de mayo, estudiantes del Bachillerato SABES participaron en la edición 2021 del Concurso Internacional de Robótica Educativa WER “Internet of Things”, evento realizado en formato virtual y que sirvió como preparación para los equipos que participarán en la final nacional.

Este evento de robótica, contó con la partición de 16 equipos representativos del SABES, los cuales estuvieron conectados simultáneamente a través de una plataforma de comunicación proporcionada por WER, teniendo la oportunidad de competir a nivel internacional con estudiantes de Estados Unidos, China, Inglaterra y Turquía.

La competencia virtual fue sincronizada y se evaluaron los resultados del desempeño de cada uno de los equipos, premiando a los mejores del torneo.

Finalmente, los 3 primeros lugares del torneo WER “Internet of Things” 2021 fueron obtenidos por los equipos representativos del Bachillerato SABES, teniendo en su categoría como ganadores del primer y tercer lugar a los equipos LIFE JEMAT y AAP JEMAT del Bachillerato SABES Jardines de Echeveste Matutino de León, mientras que el segundo lugar fue para los integrantes del equipo Brothers del Bachillerato SABES Noria de Mosqueda de la ciudad de Valle de Santiago, todo esto gracias al apoyo de sus profesores.

LUGAREQUIPOCENTRO EDUCATIVOINTEGRANTES
1erLIFE JEMATJardines de Echeveste MatutinoFabricio Ismael Herrera Moreno. Edgar Eduardo Prado Lara.          Leticia Lizbeth Ramirez Berrios. Celia Esther Amézquita Horta (Docente).
2doBrothersSABES Noria de MosquedaÁngeles Margarita González Negrete. María Guadalupe González Negrete. Julián Manuel González Negrete. Gabriela Díaz Rodríguez (Docente).
3erAAP JEMATJardines de Echeveste MatutinoÁngel De Jesús Pedroza Torres. Pablo Eduardo Gallegos Pérez. Aranzasu Gallegos Pérez. Celia Esther Amézquita Horta (Docente).

Todas y todos tenemos un docente a quien agradecer

Irapuato, Gto. 15 de mayo de 2021.- Con agradecimiento “a una trayectoria  comprometida con la educación”  la Secretaría de Educación de Guanajuato reconoció a  las maestras y maestros, en su día.

“Esta profesión es hermosa, es una profesión que vale la pena vivir y dar todo el esfuerzo posible y llevar esta función con todo el amor que se merece”, así lo compartió David García Bastida,  Supervisor Escolar de la zona 10 de escuelas secundarias técnicas en la región Guanajuato, “estoy muy contento por recibir esta medalla por mis 30 años como docente, inicie en educación como prefecto que hacen un total de 44 años de servicio, siento una satisfacción muy grande  el poder dedicar este tiempo de trabajo para los jóvenes, es una alegría muy grande el poder llegar a este momento de mi vida”.

Debemos trabajar con gusto para poder tener buenos frutos, emocionada nos compartió Cristina Rodríguez Mejía, galardonada  por sus 40 años de servicio,  “me siento muy feliz por este reconocimiento a mi labor, he trabajado en varios centros de trabajo en San Luis de la Paz, he sido docente, directora, supervisora escolar en la zona 555 y ahora en la zona 511, doy gracias a Dios por esta dicha  y  por el apoyo incondicional de mis hijos”. 

Berenice Rubio Chacón, Jefa de Sector en Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, dijo que llegar a los 40 años de servicio representa un orgullo, una satisfacción de vida, “he pasado por diferentes cargos todos en educación y el día de hoy estoy muy contenta y quiero aprovechar para agradecer a mis compañeros docentes que siempre apoyan para sacar adelante los proyectos educativos”.

Este año 147 docentes del Estado reciben  la Condecoración “Ignacio Manuel Altamirano”  y 755 con la medalla Rafael Ramirez “Mtro. Rafael Ramírez”.

Participan Estudiantes del Bachillerato SABES en Concurso Virtual Internacional de Robótica WER

Los 16 equipos ganadores del Torneo de Robótica WER Estatal, fueron invitados a participar en esta competencia internacional a distancia organizada por WER México y WER USA.

Guanajuato, 15 de mayo de 2021.  México, Estados Unidos, China, Inglaterra y Turquía fueron los países invitados a participar en la edición 2021 del Torneo de Robótica Educativa WER “Internet of Things”, competencia realizada en formato virtual.

16 equipos que representaron al Bachillerato SABES, a Guanajuato y a México realizaron una serie de retos contrarreloj, aplicando sus conocimientos técnicos de montaje y programación de los robots, para posteriormente subir un video a la plataforma oficial de WER USA.

El evento inaugural de esta competencia estuvo presidido por el Dr. Jake Mendelssohn Co-Fundador de WER, quien estuvo acompañado por los representantes de los diferentes países participantes.

Durante su intervención, el Dr. Jake Mendelssohn brindó unas palabras de bienvenida a todos los asistentes, “Cuando alguien te diga que no puedes hacer algo, ignóralo, hazlo y será increíble lo que puedes lograr cuando lo intentas hacer” inició diciendo.

“Sé que hay muchos estudiantes que han trabajado muy duro y realmente lo aprecio, ellos son lo más importantes aquí. Quizá en 20 años no te acordarás de mí, pero las cosas que has aprendido en esta competencia, tus amigos y las experiencias que tuviste siempre serán recordados. Felicitaciones a todos los que hacen esto posible y felicitaciones a los estudiantes que están haciendo que el mundo sea un mejor lugar” expresó al término de su intervención.

La competencia virtual, estuvo sincronizada con el video activado de cada equipo participante, quienes estuvieron conectados simultáneamente a través de una plataforma de comunicación proporcionada por WER.

Finalmente, los resultados del desempeño serán evaluados y mostrados el día de mañana durante el evento de clausura de dicha competencia.

WER “Internet of Things” 2021, más que una competencia, es un torneo que servirá como preparación para todos los equipos que están próximos a participar en la final nacional, donde buscarán un lugar para representar a México en el evento WER United Kingdom, en Inglaterra en el mes de Julio 2021 y al evento WER USA, en Texas durante el verano del 2021.

SEG realiza el foro Eduhack Máster: Solidaridad Académica

  • Participan autoridades educativas de los subsistemas de nivel medio superior y superior.

Cortazar, Gto. 15 de mayo de 2021. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevo a cabo el evento Eduhack Máster: Solidaridad Académica un foro para generar vínculos que propicien la coordinación interinstitucional entre el nivel medio superior y superior en torno a la solidaridad académica.

El foro fue realizado en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Guanajuato, espacio que recibió a autoridades educativas de los subsistemas de ambos niveles; con un programa de actividades entre otras una conferencia magistral, mesas de trabajo, plenaria de proyectos, entre otros.

En su participación, Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato resaltó la importancia de conocer los futuros posibles y el futuro asequible y real que podríamos asumir; y partir de ahí comprometernos y organizarnos para tener un Estado educador.

“Este esfuerzo del día de hoy, de reencontrarnos, responde primero a vernos a los ojos; responde también a que si nosotros estamos dando un mensaje de que la presencialidad es posible si es cuidada; entonces hoy se puede cuidar la presencialidad. (…) Que este evento no sea el único, es necesario que nos sumemos, que hagamos alianzas, sumemos a más gente; que poco a poco vayamos con círculos concéntricos creciendo y afinando las narrativas”, indicó Jorge Enrique Hernández Meza.

La jornada de trabajo EduHack.Máster es una plataforma de intercambio de ideas que alojan las percepciones de las autoridades educativas, mediante la cimentación de propuestas para la construcción de proyectos, compromisos, ideas, políticas públicas, que impacten en los retos y oportunidades de la educación básica, al tiempo que damos muestra de la solidaridad y empatía de la comunidad educativa.

Al final de la jornada de actividades del Eduhack Máster, la Secretaría de Educación de Guanajuato logró concentrar propuestas específicas de apoyo desde el contexto del nivel medio superior y superior para, en su conjunto, afrontar los retos actuales como una sola comunidad educativa en beneficio niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Promueve la SEG evento SOLVE FOR TOMORROW, para docentes y alumnos

  • La convocatoria cierra el 2 de julio para los niveles de secundaria y de medio superior.

Guanajuato, Gto.  15 de mayo de 2021.-  La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, promueve la participación de proyectos emprendedores en estudiantes y docentes de los niveles de educación secundaria y media superior, con el concurso SOLVE FOR TOMORROW.

El objetivo del evento es promover la resolución de problemas de proyectos productivos y de emprendurismo, en temáticas de COVID 19, educación y cultura de calidad, cuidado del  agua, cambio climático, seguridad alimentaria, robotice y drones, energías renovables, realidad virtual, economía digital para el desarrollo y comunidades sustentables.

Los interesados, tanto estudiantes como docentes de los niveles de media superior y secundaria, deberán elegir la temática en la que desean participar, con aspectos sociales y de ayuda a la comunidad.

En sesión informativa de webinar  personal de SAMSUNG  Solve for Tomorrow  dieron a conocer los contenidos de la convocatoria y registro.

Los docentes y estudiantes podrán elaborar un video de su proyecto, el cual será votado on line y así mismo podrán competir en grupos integrados de diferentes escuelas al ingresar en la plataforma para seleccionar un equipo o bien ser inscritos por los docentes.

La convocatoria se cierra el 2 de julio, solo se debe ingresar a la página  http://solucionesparaelfuturo.com.mx/

Se llevó a cabo el Foro 4.0 COEDU con la participación de estudiantes, padres y madres de familia

León, Gto. 13 de mayo de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) llevó a cabo el foro COEDU 4.0: “Orientaciones para un retorno socioemocionalmente seguro a clases presenciales”, en modalidad virtual y presencial.

En su cuarta edición, el Foro COEDU 4.0 se desarrolló con un programa de dos actividades, una virtual (panel) y una presencial (taller).

En el panel se contó con la asistencia virtual de 2 mil 659 integrantes de la comunidad educativa, como panelistas participaron Griselle Molina, quien tiene Doctorado en Investigación Educativa, es Doctoranda en Salud Mental y Directora de la Unidad de Servicios de apoyo para la educación regular Nº 23, de Educación Especial y Especialista de la Unidad de Orientación al Público del Departamento de Educación especial de la USEBEQ; así como de Mariana de Anquin, quien es Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador, (USAL), Argentina.

La modalidad presencial fue llevada a cabo de manera paralela en las instalaciones del Forum Cultural de la ciudad de León, en donde se reunieron representantes de la comunidad educativa, asociaciones civiles, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Todos ellos, coordinados por Cecilia Fierro, doctora e investigadora en temas de convivencia escolar y catedrática de la Universidad Iberoamericana León, realizaron aportaciones para la reactivación de la educación en el Estado.   

La Secretaría de Educación de Guanajuato continuará con los Foro COEDU con la finalidad de escuchar la voz de la comunidad educativa y realizar una estrategia segura para la reactivación presencial de la educación en el Estado.

Sesiona el Consejo Técnico Regional de León

  • Se reconoce la labor de docentes y programas implementados durante la pandemia.

León, Gto. 13 de mayo de 2021.- El Consejo Técnico Regional (CTR) sesionó de manera extraordinaria con la presencia de autoridades estatales y municipales de León.

La sesión extraordinaria del CTR tuvo como finalidad reforzar la vinculación entre la Secretaría de Educación a través de Delegación Regional de Educación León con el municipio, así como analizar los retos que se tienen en materia de educación en la localidad y consolidar las acciones que permitan garantizar ese derecho a la niñez y juventud leonesa.

Dentro de la sesión se presentaron los avances en la construcción de las fichas de trabajo de la región con el proyecto “Educación Física en Casa”. También se revisó el seguimiento al alumnado y la estrategia de cierre de ciclo escolar.  Así como el seguimiento y vinculación de los Centros de Atención Múltiple y Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular para facilitar la inclusión educativa.

Durante esta sesión de trabajo se presentó el estado de  la estrategia “1, 2, 3 por Ti y Tod@s Tus Compañer@s”, que tiene como objetivo localizar a los alumnos que por alguna razón se han ausentado de clases.

El acercamiento entre autoridades permitió expresar a través del diálogo, la reflexión y la escucha activa, las posturas de los diferentes niveles de preescolar, primaria y secundaria, además de las modalidades de educación física y educación especial, ya que se expuso la realidad vivida en el periodo de contingencia, la situación que guardan las escuelas y los retos que ha sorteado la comunidad educativa.

SEG inicia Plan Piloto de regreso a la escuela en la región norte

  • Un total de 9 planteles educativos de educación básica, media superior y superior participan en la primera etapa.
  • Regresan a clases presenciales 310 estudiantes de forma escalonada.

Dolores Hidalgo C.I.N, Gto. 13 de mayo de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional Norte, arrancó el Plan Piloto de Regreso a la Escuela con la participación de nueve planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior que recibieron a más de 300 integrantes de la comunidad educativa, entre ellos, estudiantes, directivos y docentes de la región.

Los centros educativos que arrancan la primera etapa de regreso a las aulas de forma escalonada son las primarias José María Morelos y Pavón, Valentín Gómez Farías, así como la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato del municipio de Dolores Hidalgo; el Instituto México del municipio de Ocampo; la primaria Miguel Campuzano y el Telebachillerato Comunitario de El Carretón en el municipio de San Felipe; las primarias Niyoli, Vicente Guerrero y el Colegio NWL del municipio de San Miguel de Allende.

La bienvenida del alumnado a sus escuelas y arranque de actividades presenciales se ejecutó con todas las medidas de prevención e higiene indicadas por el sector salud; como el uso de cubrebocas, lavado constante de manos, mantener una distancia de mínimo 1.5 metros, el uso de gel antibacterial, uso de tapete sanitizante, limpieza de aulas y pupitres.

Alejandro González Carrillo, director de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en la comunidad La Erre del municipio de Dolores Hidalgo, se mostró feliz de ser parte del arranque del programa de Escuela Piloto y tener la oportunidad de ser motivación para sus compañeros docentes para sumarse al programa, además, agradeció a la Secretaría de Educación de Guanajuato por el apoyo brindado “queremos contribuir a la formación de los estudiantes de nuestro estado”, comentó el maestro.

En la página oficial del Plan Piloto de Regreso a la Escuela, está publicado el listado de escuelas participantes, el cual se mantendrá actualizado de manera constante. regresoalasaulas.guanajuato.gob.mx

Madres de familia suman esfuerzos para lograr un buen regreso a la escuela

  • Integran el comité participativo de salud escolar.
  • Se capacitan para atender los protocolos de la nueva normalidad.

Tierra Blanca, Gto. 13 de mayo de 2021.- Con el objetivo de realizar acciones de corresponsabilidad para lograr un regreso seguro a la escuela, madres de familia del preescolar Miguel de Cervantes, adscrito a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región Noreste, integraron el Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE), con la finalidad de involucrarse de manera directa en los protocolos que demanda la nueva normalidad.

A través de este organismo, las señoras Leticia Ramírez Sánchez, María Guadalupe Gámez Cruz y Alicia Félix Reyes, recibieron una capacitación, previo al inicio del Plan Piloto de Regreso a la Escuela, en la cual se les brindó información sobre seguridad sanitaria en los centros escolares para un retorno seguro a las aulas.

Las madres de familia aseguran que la ejecución de los nuevos protocolos les resulta sencillo “nosotros tenemos la mayor disposición para lograr el bienestar de nuestros hijos”, dijo la señora Leticia Ramírez Sánchez, quien además se encarga de la toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial en la entrada de la escuela.

Asimismo, la señora Alicia Reyes Méndez, afirmó que la dotación de insumos por parte de la SEG, como gel antibacterial, tapete sanitizante, jabón, cloro, oxímetro, termómetro, cubrebocas y caretas para docentes, les permite mantener un ambiente seguro para los 26 estudiantes que regresaron a su escuela de forma escalonada para cumplir con los aforos indicados a la hora de la entrada, en los salones y a la hora de salida.

Como parte de las funciones que desempeñan como integrantes del CPSE, se encuentran la aplicación del filtro para el ingreso de los estudiantes a la escuela, toma de temperatura, saturación de oxígeno, recepción de formatos de manifestación de asistencia voluntaria, aplicación de gel antibacterial y la organización del flujo de personas.

Además, en conjunto con las autoridades del plantel, evalúan la eficacia y pertinencia de las acciones establecidas y de ser necesario las ajustan, organizan las jornadas de limpieza de la escuela con la totalidad de madres y padres de familia, y establecen un plan de comunicación para mantener informada a la comunidad educativa sobre cualquier eventualidad.

Autoridades educativas de la Delegación Regional de Educación Noreste, acudieron al centro educativo para constatar la organización y la aplicación de los protocolos de sanidad recomendados por el sector salud, así como para agradecer y reconocer el trabajo de la comunidad educativa del preescolar Miguel de Cervantes, en esta etapa del Plan Piloto de Regreso a las Escuelas.

Promueve SEG la lectura como valor para la sana convivencia


• Realizan docentes de primaria, evento virtual en la región Suroeste.


Pénjamo, Gto. 13 de mayo de 2021.-
Con la participación de 10 alumnos de escuelas primarias del municipio de Pénjamo, la jefatura del sector 26 de primarias de la región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), llevó a cabo el evento “La Lectura es de Valores para Promover la Sana Convivencia”.

Mediante la plataforma digital Teams, se desarrolló el evento con la presencia de autoridades educativas, directivos, maestros, alumnos y padres de familia, donde se destacó el avance que presentan las y los alumnos en la materia de lectura.

La coordinación del evento estuvo a cargo de los supervisores escolares de las zonas 18, 90, 119, 139 y 154 del sector 26 de primarias y consistió en que cada uno de los diez alumnos, en representación de su escuela, leyera en voz alta temas relacionados con los valores, principales factores para desarrollar una sana convivencia escolar y familiar.

Los alumnos participantes y a quienes se les hizo llegar su reconocimiento a casa son: Samantha Guadalupe Espinoza Verdín y Yuridia Hernández Hernández, alumnas de la primaria “Rafael Ramírez; Carlos Esteban Prieto Arteaga, alumno de la primaria “Narciso Mendoza”; María Regina Torres León, alumna de la primaria “Francisco González Bocanegra”; Emilio Rodríguez Mendoza y Karen Rodríguez Mendoza, alumnos de la primaria “Emiliano Zapata”; Diego Ruiz Chávez y Ximena Ortiz Saldaña, alumnos de la primaria “José Vasconcelos”; Camila Ortiz Saldaña, alumna de la primaria “Luis Villareal” y Nancy Abigail Tula Cerda, alumna de la primaria “Fidencio Ávila”. Todos pertenecientes al municipio de Pénjamo.