Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 30 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reconoció a los municipios que cumplieron con las recomendaciones del Programa Alimentario y quienes ofrecieron un mejor servicio en los Comedores Comunitarios de la entidad.
Por ello, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel entregó reconocimientos a los tres primeros lugares de los municipios que registraron las mejores calificaciones en la evaluación del Programa Alimentario 2016.
El primer lugar lo obtuvo el municipio de Salamanca con una calificación de 93.8; el segundo lugar fue San Migue de Allende con un una calificación de 92.7 y tercer lugar fue San Francisco de Rincón con una un puntaje de 92.4.
Explicó que durante un año son evaluados en temas del mejoramiento de los almacenes, cumplimiento de las recomendaciones, orientaciones alimentarias, la integración de expedientes y la entrega puntual del padrón de beneficiarios.
“Esta parte de evaluación el desempeño de los municipios para que llegue el momento de conocer las áreas de oportunidad y así mejorarlas además de motivarlos para que se mejore su desempeño en el área”, expresó.
Borja Pimentel, indicó que este esquema de evaluación es una motivación más, para que los municipios sigan esforzándose, se sigan orientando para mejorar el servicio en los más de Mil 254 Comedores Comunitarios que se tiene en el Estado.
Capacitan a los SMDIF en los 46 Municipios.
El funcionario estatal informó que se capacita constantemente a los responsables del programa de Asistencia Alimentaria de los SMDIF en los 46 municipios.
En este sentido, dijo que el organismo busca brindar un mejor servicio a los usuarios de los 46 DIF municipales donde se brinde un mejor resguardo de los insumos, además de una constante capacitación en orientación alimentaria y finalmente tengan un mejor proceso administrativo en los programas de comedores comunitarios y desayunos fríos.
“Lo importante de estas capacitaciones es que los integrantes del programa alimentario se lleven una idea o herramienta para poder mejorar en los comedores, ya que para nosotros es importante la atención que se ofrece a cada uno de los beneficiarios del programa”, expresó.
El funcionario estatal indicó que la dinámica de las capacitaciones consiste en brindar información dividida en tres etapas, sobre el manejo de los procesos operativos de los Programas Alimentarios de Comedores Comunitarios y Desayunos Fríos.
Los temas abordados son la perfecta Integración de Padrones, Reunión de Expedientes de los Beneficiarios, Capacitaciones en Orientación Alimentaria, Entrega de Insumos y el perfecto Almacenamiento de Alimentos.
Énfasis
. Se benefician a más de 231 mil personas ente niñas, niños, adolescentes, personas Adultos Mayores y con alguna discapacidad.
Guanajuato, Gto., 26 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sensibilizará a más de 200 mil guanajuatenses mediante la campaña “Valores para Todos”.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal Guanajuato señaló que el objetivo del programa es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, “como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas y que impacten favorablemente en el impulso social y familiar”.
“De esta manera, sociedad y gobierno estamos trabajando de la mano, para contribuir y así promover los valores en las familias guanajuatenses, a través de acciones en el sector educativo, privado como clubes sociales y público en general”, indicó.
Proyectan más de Mil 300 Acciones
Para ello, mencionó que para este año se realizarán más de Mil 300 acciones para alcanzar el mayor número de personas sensibilizadas en el tema de valores llegando a los 46 municipios de la entidad.
Señaló que a través de la dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA) realiza talleres, foros, ferias, pláticas, esto con la finalidad de abrir espacios de reflexión, convivencia y sensibilización en la temática de los valores familiares; además, se realizarán concursos como: “Dibujando mis Valores”, “Ciudadanos con Valores”, “Lleva los Valores a un Cortometraje y Teatro de Valores.
Los sectores de la población que se han sumada a la Campaña “Valores Para Todos” dentro del DIF Estatal Guanajuato son: planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; clubes sociales, sectores empresariales, comerciantes, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.
Los municipios que con mayor número de ciudadanos con valores son: Celaya, Apaseo el Grande, Irapuato, Pénjamo, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Yuriria, entre otros.
“Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población”, agregó.
La campaña está basada en practicar los valores uno por cada día de la semana: Lunes con el valor del amor, martes de responsabilidad, miércoles de benedicencia, jueves de honestidad, viernes de responsabilidad, sábado de generosidad y domingo de unión.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 24 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capacita a más de 615 Contralores de Plata que son representados por los Adultos Mayores quienes son los encargados de vigilar las dependencias gubernamentales y así se puede ofrecer una mejor atención en los programas.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que el objetivo del programa es involucrar a los adultos mayores de los Centros de Desarrollo Gerontológico en actividades de Contraloría Social en los proyectos, programas, obras, acciones, trámites y servicios de la administración pública estatal en sus comunidades, contribuyendo a la mejora del quehacer gubernamental.
Es este sentido, mencionó que los Contralores de Plata es un proyecto que ha logrados buenos resultados debido a la gran participación de los adultos mayores al trabajar de manera cercana en los municipios de la entidad.
“Es un programa muy importante, la idea es involucrar a la sociedad para que revisen los programas y se haga buen uso de los recursos públicos, es por eso que el programa Contralores de Plata es un éxito desde hace cuatro años, porque cada vez los adultos mayores son los que participan con nosotros”, expresó.
Indicó que el programa es posible debido la transversalidad que existe con la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) y el DIF Estatal Guanajuato. “Los programas que vigilan los Contralores de Plata tienen que ver con la atención directa a la población con la finalidad de que se mejoren los servicios en las dependencias municipales y estales que ofrecen a la ciudadanía”, precisó.
“Se guarda la confidencialidad de la información que recibirá de los guanajuatenses al aplicar las evaluaciones en las diferentes instituciones de gobierno o al recibir alguna queja o denuncia ciudadanía”, precisó.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato invitó a los adultos mayores a sumarse al en los Centros de Desarrollo Gerontológico que se tienen en los 46 municipios de la entidad.
Debido al buen desempeño que han realizado los Contralores de Plata, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas ha entregado reconocimientos a los adultos mayores de los 46 municipios del Estado.
Énfasis
COMUNICADO DE PRENSA
Guanajuato, Gto., 19 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) combate el trabajo infantil e impulsa la educación de las niñas, niños y adolescentes con la entrega de más de 3 mil 500 becas.
La dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA) realizó la entrega de apoyo económico a estudiantes de 6 a 17 años y 11 meses mediante las becas de Desarrollo Integral del Menor (DIM) y Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP).
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato explicó que se entregó en los 46 municipios 2 mil 021 becas correspondientes a los tres primeros meses del año, PREVERP y mil 473 becas DIM las cuales van dirigidas a estudiantes de nivel básico y medio superior.
“Nuestro objetivo es apoyarlos para que no dejen sus estudios, como parte de las acciones que realiza el DIF Estatal para los sectores más vulnerables, como son aquellos niños guanajuatenses que realmente lo necesitan”, mencionó.
Asimismo, declaró que las becas otorgadas a Niñas, Niños y Adolescentes, se canalizan a quienes están en riesgos psicosociales y a los que son identificados mediante el trabajo infantil. “Estas becas están dirigidas a riesgos psicosociales en situaciones complicadas que estén pasando en la familia o en su ambiente; de igual forma con los niños trabajadores que se encuentran en situación de calle y que se enfrentan a muchos riesgos y este puede ser otro factor de deserción escolar”, expresó.
Carreño de Márquez reiteró que: “este programa tiene el propósito de prevenir la deserción escolar ya que el recurso es destinado para el desarrollo humano y académico, además de que reciben un proceso de atención u orientación, tanto los beneficiarios como sus tutores”, finalizó.
Énfasis
OO0OO
Guanajuato, Gto., 17 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atiende a más de 2 mil 600 guanajuatenses durante las primeras Brigadas Jurídicas del año.
El Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel informó que la finalidad del programa es facilitar los servicios, información y asesorías jurídicas en colaboración con la Dirección General del Registro Civil Estatal, las dependencias de los tres niveles de gobierno donde llevan a las comunidades de las localidades que requieran de apoyos sociales.
“Tenemos la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal de llevar a todos los servicios que tiene el gobierno del estado, porque sabemos que no están cerca de la cabecera municipal y en el que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
“En las Brigadas Jurídica buscamos dar apoyar con el programa que tiene cada una de las direcciones del organismo para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a todos los sectores de la población guanajuatense”, expresó.
Acercan Servicios en Comonfort
Por ello, que se visitó la comunidad el Picacho en el municipio de Comonfort donde se atendieron a más de 325 personas y en donde se celebraron 13 matrimonios en el que autoridades municipales y estatales fungieron como testigos de las parejas.
“Aquí tenemos que ya firmaron su acta de matrimonio y que para nosotros es muy importante que las familias en el estado tengan certeza jurídica para que sean cada vez más los beneficiarios, además de que no tiene ningún costó”, enfatizó.
Indicó que los principales trámites solicitados en este día fueron: actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesorías jurídicas penales y civiles, además de que se efectuaron matrimonios en la comunidad del Picacho, entre otros servicios que benefició a sus habitantes.
Por su parte, la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar destacó que dichas jornadas son transversales, debido a que participan varias dependencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición y re-afiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, brindamos servicios de registro civil donde realizamos el asentamiento del registro de matrimonios, registro de nacimiento de menores y adultos, tramitamos actas de nacimiento, matrimonio y defunción”, indicó la funcionaria estatal.
Por ello, se cuenta con la colaboración el Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), Programas de Menores Migrantes No Acompañados y la Coordinación Estatal para Prevenir Atender y Erradicar la Violencia.
El evento fue presidido por el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de Comonfort, José Alberto Méndez Pérez, la Presidenta del SMDIF de Comonfort, Beatríz Hernández Zárate y la Directora de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, Perla Hernández Cuellar.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 12 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mejora la calidad de vida de 135 Adultos Mayores que fueron diagnosticados en la Brigada Dental en el municipio de Apaseo el Alto.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez explicó que a través del programa de salud bucal que implementa la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores se realizan evaluaciones a los beneficiarios para determinar si son candidatos una prótesis dental.
Mencionó que en la región VI se atendieron a los Adultos Mayores de los municipios de: Celaya, Comonfort, Cortazar y Apaseo el Grande en donde fueron evaluados para determinar si requieren de una placa dental parcial o total, dependiendo de las condiciones en la que se encuentran.
“La finalidad del programa es que la persona adulta mayor no tenga que desplazarse a otros municipios para que sean atendidos, por eso los estamos visitando haciendo las brigadas de valoración para que los beneficiarios acudan solamente a la entrega de sus placas”, agregó.
Para ello, invitó a que se acerquen a los Centros de Desarrollo Gerontológicos que se tienen distribuidos en los 46 municipios de la entidad para que las personas que requieran el apoyo puedan ser evaluados.
Principales Diagnósticos
Las principales diagnósticos que se realizan son: extracciones, restauraciones, valoraciones y remisiones a las personas de más de 60 años de edad.
Carreño de Márquez destacó que los beneficios que tiene el programa para los Adultos Mayores está en que mejoran su salud, autoestima y su calidad de vida debido a que las placas dentales les permiten disfrutar de los alimentos, además de mejorar su digestión evitando así enfermedades gastrointestinales.
Finalmente, agregó que dicho programa se lleva a cabo en cada una de las regiones abarcando los 46 municipios de la entidad con una proyección de 3 mil evaluaciones bucales.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto. Marzo 08 de 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, Impulsa a la Mujer Guanajuatense en busca de una mejor calidad de vida durante el 2016 se ha beneficiado a 170 mil mujeres a través de sus programas.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer la Presidenta de DIF Estatal Guanajuato la Sra. Maru Carreño de Márquez felicitó a todas y cada una de las mujeres que a diario luchan por sus sueños, por su familia, por un mejor Guanajuato. “Por ello como institución contribuimos para su desarrollo y crecimiento a través de nuestros programas, porque son un pilar muy importante dentro de nuestra sociedad”.
Al respecto el Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal detalló que es a través los programas como la institución rectora de las familias llega a las más de 170 mil beneficiarias. “Las mujeres son el pilar en los hogares, son el engrane en las familias por tanto llevamos herramientas necesarias para concretar su desarrollo y realización, mediante la impartición de cursos, talleres, capacitaciones, actividades recreativas por mencionar algunas”.
El programa Red Móvil “Comunidad Diferente” está integrado por los ejes de: alimentación, promoción de la salud, promoción de la educación, fortalecimiento a la economía familiar y comunitaria, mejoramiento de vivienda y comunidad. Para ello, se tienen identificadas a las personas o familias a través de la planeación, con enfoque de preservación del entorno ecológico, respeto a la diversidad social, cultural y a las formas tradicionales de la región, este llega a las mujeres de los 46 municipios del Estado.
Al respecto la Sra. Yolanda Pérez Programa Red Móvil Municipio de Tierra Blanca comparte su experiencia como beneficiaria “solicité el apoyo porque hicieron una reunión en la comunidad para integrarnos a un grupo de Red Móvil de ahí nos dijeron que había apoyos para proyectos y me llamó la atención que había proyectos para solicitar máquinas de coser, peluquerías y taquerías. Yo siempre había soñado con una máquina, me gusta mucho coser, antes no les daba el acabado a mis cosas. En el momento que me dijeron que me iban a apoyar dije que iba a lograr lo que siempre había soñado, ya la tengo y le voy a sacar provecho, puedo hacer detalles en la ropa que antes no podía”.
Así mismo mediante el Programa de Proyectos Productivos impulsado por la Dirección de Atención para las Personas Adultas Mayores a las mujeres se les permite mejorar su calidad de vida al brindarles una actividad ocupacional además de generar un crecimiento de manera personal y ser un apoyo económico.
Hoy la Sra. Ma. Beatriz Rodríguez Tasajillo Beneficiaria de Proyectos Productivos en el Municipio de Victoria comparte su experiencia “Yo busqué la manera de venir al centro del DIF para hace ejercicio estoy enferma de mis rodillas, cuando llegué comencé a cambiar porque hacía ejercicio y luego una promotora me ofrecieron el programa del invernadero, a mí me gustan mucho las plantas y ahora ya trabajo en el invernadero y también mi salud ha cambiado porque ya no me duelen mis pies y me siento más a gusto.
También mediante el Programa Alimentario se les proporcionamos apoyo con calidad nutricia e inocuidad así como acciones de orientación alimentaria que contribuya a promover la adopción de una alimentación correcta en los individuos, familias y comunidades que viven en condiciones de riesgo y vulnerabilidad en nuestro Estado.
La Sra. María Dolores Hernández Morales es Voluntaria DIF Estatal en el Comedor Comunitario en el municipio de Santa Catarina, ella se dice agradecida por pertenecer a este programa.
Para mí es un beneficio que exista el comedor comunitario porque así los niños se alimentan mejor, tienen una alimentación más variada y saludable, un niño que no come en un comedor no se alimenta bien, porque una torta no le llena su estómago, con el comedor es distinto, comen verduras, frutas, cereales. También recibimos también capacitaciones por parte del DIF de todo lo que debemos tomar en cuenta en los comedores.
La vivencia de los valores en familia es llevada a las mujeres a través del Modelo de Escuela para Padres, con acciones que les permitan vivenciar y reflexionar los valores, el fortalecimiento familiar mediante el apoyo en temáticas como estilos de crianza, limites, elementos que fortalecen la familia (autoestima, comunicación y afectividad), así como la importancia de los valores en familia, la prevención y un plan de vida familiar.
Con la Campaña Valores para todos se busca incidir en la transformación de la vida de las y los guanajuatenses a través del Amor, Respeto, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión, los 7 valores que impulsamos.
La Sra. Ramona Gutiérrez originaria de Guanajuato es Beneficiaria DIF Estatal, ella tomó un Taller en San Luisito, hoy ya cuenta con su negocio propio, “Antes me la pasaba en el hogar, dedicada a los hijos y la escuela, un día me vi sola, sentada tomando café y dije esto no es vida para mí; yo me di cuenta de las clases de repostería, me vine a estudiar a San Luisito y ya tengo mi pastelería, hoy ya tengo dos empleadas que me apoyan y los sábados también tengo otra persona que me ayuda a repartir los pasteles, también ahí nos dieron un taller de valores con el que me abrieron los ojos y me motivaron a disfrutar más de mi familia a compartir esos momentos en que me sentía sola con ellos, hoy todo es diferente para mí”.
Es así como el DIF Estatal Guanajuato impulsa a las mujeres guanajuatenses a través de sus programas los 365 días del año.
ÉNFASIS
Irapuato, Gto., 07 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Asistencia Privada Fondo Unido México, unieron esfuerzos para entregar Comedor Comunitario en beneficio de los alumnos de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet, en la comunidad del Carrizalito en el municipio de Irapuato.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel destacó el trabajo que se realizó de manera conjunta entre el organismo y la institución para beneficiar a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables que requieren de asistencia alimentaria en la comunidad.
En su intervención, agradeció el apoyo brindado por Fondo Unido México quien gestionó los recursos para el proyecto, además de la entrega de insumos para arrancar su operación del comedor.
“Fondo Unido para nosotros representa esta gran oportunidad que a veces sólo desde el gobierno no es posible realizar, es al final del día un articulador muy importante que ha podido hacer esto posible, de igual manera agradezco a CONAGRA porque sabemos que todo el personal al final del día estuvo aquí apoyando”, expresó.
Al respecto, Ulises Vergara, Director Nacional de CONAGRA dijo que “la construcción de este comedor es el resultado y la materialización del esfuerzo y colaboración de muchos de nuestros colaboradores internos pero sobre todo mucha vinculación sobre todo con ustedes en la comunidad, nos enorgullece formar parte de un proyecto tan importante y de la alianza que hemos logrado hacer con Fondo Unido y sobre todo con el Gobierno del Estado de Guanajuato”.
En tanto la Directora Nacional de Fondo Unido México, Diana García; estamos comprometidos con invitar a empresas del sector privado para que sigan creyendo en nuestras acciones. Agradezco al DIF Estatal, a las autoridades Estatales, Federales, sobre todo a las profesoras, alumnas y padres de familia ustedes son parte de esta plataforma Fondo Unido; porque contamos con ustedes, con las mamás, con los niños y niñas, porque ustedes cuentan con nosotros.
Equipan Comedor del Carrizalito
Borja Pimentel informó que DIF Estatal Guanajuato fue el encargado de equipar el comedor al dotar los utensilios que se requieren como son: mesas, sillas, ollas, vaporera, sartenes, arroceras, licuadora, vasos, platos, cucharas, cuchillos, cubetas, estufas, tanque de gas y escurridor.
Así mismo detalló que este organismo capacitó a los voluntarios para que los beneficiarios lleven una alimentación sana variada y suficiente; para ello, se les enseñó cómo llevar una alimentación segura, encaminada a la promoción de buenas prácticas de higiene que reduzcan los riesgos de enfermedades gastrointestinales; así como técnica del correcto lavado de manos, acomodo de insumos y la prevención de la diabetes.
Finalmente el Director General de DIF Estatal destacó que la alimentación para la institución es de los temas de mayor impacto y relevancia; “Estamos en los comedores comunitarios en 1 mil 200 escuelas ya sea en un comedor comunitario o comedor escolar, que nos da la oportunidad de dar de desayunar a cerca de 105 mil niñas, niños, adolescentes y en ocasiones se nos permite que se integren adultos mayores, mujeres embarazadas o en etapa de lactancia”.
Entre los asistentes estuvieron: Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal Guanajuato; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato; Diana García, Directora Nacional de Fondo Unido México; Ulises Vergara, Director Nacional de CONAGRA; Maestra Idalia Soto Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación de H. Ayuntamiento de Irapuato; Alisson Bañales Hernández, Alumna de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet.
ÉNFASIS
OO0OO
Apaseo el Alto, Gto. Marzo 05 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, celebra el Día de la Familia en el municipio de Apaseo el Alto ante poco más de 5 mil personas, con la Vivencia de los Valores.
El Director General de DIF Estatal Guanajuato Alfonso Borja Pimentel destacó la “Importancia que tiene para gobierno del estado de las familias, su desarrollo y el que todas y todos quienes hoy tenemos la oportunidad de trabajar en gobierno del estado hagamos lo más que esté a nuestro alcance para abonarle y articular desde todas las dependencias, acciones en beneficio de las familias”.
Al respecto el Secretario de Desarrollo Social y Humano Diego Sinhué Rodríguez Vallejo dijo; “Que importante que convivan con las familias, porque ahí es el primer lugar donde empieza la educación, en la escuela adquieren conocimientos, pero en casa se le enseña a los hijos, en familia con el ejemplo a ser mejor persona, a ser mejor ciudadano. Hoy es un día que debemos aprovechar para convivir en familia, para poder practicar los valores”.
Con la participación de más de 30 dependencias, los asistentes que se dieron cita en la Unidad Deportiva Manuel Ávila Camacho, los miles de asistentes pudieron disfrutar de espectáculos de animación, actividades recreativas, presentaciones artísticas, activación física todas encaminadas a la vivencia de los valores en familia, previo al evento principal se realizó una cabalgata donde participaron ciudadanos, autoridades estatales y municipales.
Borja Pimentel agradeció a las dependencias asistentes el haber participado en el festejo a las familias guanajuatenses; “Agradezco a todas las dependencia este evento se organiza hace unos meses y esto implica el esfuerzo de más de 30 dependencias donde atienden más de 30 stands y ustedes se integren a varias actividades, agradecemos a nombre de la Sra. Maru Carreño de Márquez que nos ha pedido con mucha puntualidad que todo lo que hacemos para las familias lo hagamos con mucha responsabilidad y siempre practicando los valores que con tanto ánimo difundimos e impulsamos todos los días en todas nuestras actividades”.
Ante miles de familias provenientes de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya y Tarimoro, Borja Pimentel invitó a los asistentes a disfrutar todos y cada uno de los momentos y actividades en familia, siempre incluyendo la práctica de los valores.
“Una de las estrategias del DIF Estatal para impulsar familias integradas es la campaña “Valores para Todos”, que promovemos durante los 7 días de la semana acciones como amor, respeto, benedicencia, honestidad, responsabilidad, generosidad y unión”.
Es de esta manera como cada año el DIF Estatal Guanajuato en coordinación con las instituciones gubernamentales y los Sistemas DIF Municipales, celebran anualmente el Día de la Familia en esta ocasión la ciudad sede fue Apaseo el Alto.
En el evento estuvieron presentes: En representación del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez el Secretario de Desarrollo Social y Humano Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; María Isabel Tinoco Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Issac Noe Piña Valdivia, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; Jorge Romero Vázquez, Director del Instituto de la Juventud Guanajuatense; Jorge Enrique Hernández Meza, director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado; el Alcalde de Apaseo el Alto, Gonzalo Gonzales Centeno; Alcalde de San José Iturbide, José César Rodríguez Zarazua acompañados de sus esposas las presidentas de los DIF municipales.
San Francisco del Rincón, Gto., 03 de Marzo 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entrega cancha de cachibol mixto y beneficia a más de mil 548 Adultos Mayores del Centro de Desarrollo Gerontológico de San Francisco del Rincón.
El director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales inauguraron la cancha de cachibol, en la cual se invirtieron más de un millón 800 mil pesos en donde los beneficiarios podrán ejercitarse y mejorar su salud.
En su mensaje, explicó que el objetivo principal es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; “dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores para contar con una vejez saludable”.
“La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal nos encomendó el mejorar los espacios de convivencia para que gocen de una vejez activa y cuenten con las mejores condiciones de salud mediante la práctica del cachibol”, expresó.
Borja Pimentel recordó que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez anunció en su V Informe de Gobierno que este año se construirán 13 nuevas canchas de cachibol, con el fin de fortalecer la salud y la actividad física de los adultos mayores que son atendidos en los Centros de Desarrollo Gerontológicos en la entidad.
“Con este proyecto pretendemos que los adultos mayores tengan actividad física, que el adultos mayores no estén quietos y se estén activando cada día, es por eso que se está incrementando el número de personas interesadas en mejorar su salud”, agregó.
Por su parte, el Director de Atención para las Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alva mencionó que las canchas de cachibol son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos; “es por eso que se utilizó el material de mejor calidad ya que al brincar y caer tiene que haber un impacto leve del peso y en el piso se puedan tener un pequeño revote sin afectar las articulaciones que es un problema de salud de las personas adultas mayores”.
Indicó que otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo ya que el programa que tiene el DIF Estatal ha mejorado la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
La obra consta de:
ÉNFASIS
En el evento estuvieron presentes: Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Ysmael López García Alcalde del Municipio de San Francisco del Rincón, así como Javier Ortiz Alba Director de Atención para Persona Adultas Mayores, la Presidenta DIF Municipal Juana Mirta González de López, la Directora del DIF Municipal Mayra Teresita Gordillo Gutiérrez, así como el Juan José Baldegro Cifuentes adulto mayor usuario de la cancha de cahibol.