Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 13 de Septiembre 2017.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a la población a continuar apoyando a los damnificados por los desastres naturales en los Estados de Baja California Sur, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, ahora mediante el acopio de víveres.
“Ampliamos la Iniciativa ÚNETE Guanajuato, porque la generosidad de los guanajuatenses es inmensa para quienes más nos necesitan, por ello habilitamos en coordinación con los 46 Sistemas DIF municipales, el mismo número de Centros de Acopio para recolectar víveres, también tenemos un Centro de Acopio en DIF Estatal, así que el llamado es nuevamente para todas la familias guanajuatenses para que se sumen y juntos llevemos un poco de tranquilidad a aquellos que hoy requieren de nosotros”, destacó Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.
Las personas que deseen apoyar con víveres, deberán acudir de lunes a domingo de 9:00 a.m a 18:00 hrs. en cualquiera de los Centros de Acopio donde estarán recibiendo alimentos no perecederos, insumos de higiene personal así como de limpieza y hogar.
ALIMENTOS: Leche en polvo, Atún en lata o bolsa, Frijoles, Arroz, Lenteja, Sopa de Pasta, Aceite, Azúcar.
HIGIENE PERSONAL: Papel sanitario, Toallas femeninas, pañales para bebé y adulto, Biberones, Pasta dental.
LIMPIEZA Y HOGAR: Escobas, Cloro, Cubetas, Cepillos, Jabón en Polvo, Colchonetas nuevas, Cobijas nuevas así como Casas de Campaña.
La fecha límite de acopio de víveres es el 20 de septiembre. Cabe hacer mención que recaudación de donativos económicos mediante depósitos también continúa activa ya sea en efectivo o mediante transferencia a laCUENTA: 0110932620 o a la CLABE: 0122250011093262208 de BANCOMER a nombre del Programa Donativos para Damnificados. Los recursos obtenidos serán transferidos a las cuentas oficiales de cada uno de los Estados.
Los depositantes requieran la expedición de un recibo de donativo, deberán enviar de manera electrónica el comprobante original y datos fiscales necesarios para su elaboración al siguiente correo:ogaytans@guanajuato.gob.mx .
ÉNFASIS:
¿QUÉ PUEDO LLEVAR A LOS CENTROS DE ACOPIO?
ALIMENTOS: Leche en polvo, Atún en lata o bolsa, Frijoles, Arróz, Lenteja, Sopa de Pasta, Aceite, Azúcar.
HIGIENE PERSONAL: Papel sanitario, Toallas femeninas, pañales para bebé y adulto, Biberones, Pasta dental.
LIMPIEZA Y HOGAR: Escobas, Cloro, Cubetas, Cepillos, Jabón en Polvo, Colchonetas nuevas, Cobijas nuevas y Casas de Campaña.
¿CÓMO PUEDO APORTAR EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA?
Cuenta: 0110932620
Clabe: 012225001109326208
Banco: BBVA Bancomer
Programa: “Donativos para Damnificados”
Titular: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Guanajuato.
0000
León, Gto., 11 de Septiembre 2017.– Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició las primeras valoraciones de las Jornadas de Cirugías Gratuitas para Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 Municipios de la entidad.
La organización “Mercy Outreach Surgical Team”, con el apoyo de médicos especialistas de Secretaría de Salud del Estado, comenzó la valoración de cada de los niños que registran alguna patología, para dar inicio el proceso de las cirugías que integran la campaña y atender al mayor número de beneficiarios guanajuatenses.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, recordó que son las Jornadas de Cirugías son gratuitas, para niñas, niños y adolescentes, se busca atender a poco más de 12 patologías entre las que se encuentran: Secuela de Quemaduras, Frenillo Corto, Sindactilia, Criptorquidia, Polidactilia, Hidrocele, Hernia Inguinal, Hernia Umbilical, Lunares, Quiste del Cordón y Varicocele.
Durante el arranque de la campaña, el Director del Hospital de Especialidades de León, Raúl Rojas Hernández participó en la evaluación de los más de 30 niños que asistieron durante la primera semana correspondiente de los municipios de Silao, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, León, Salamanca, Irapuato, Abasolo, entre otros.
“Tenemos programado alcanzar hasta más de 250 cirugías en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, municipio sede por este año, mismas que se efectuarán del 09 al 13 de octubre de 2017, las cirugías estarán a cargo de médicos de San Diego California”, señaló.
Borja Pimentel, explicó que la celebración de la 3era. Edición de estas jornadas se llevará a cabo gracias a la suma de esfuerzos entre dependencias estatales, municipales y organizaciones de la sociedad civil como: DIF León, Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato, Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, Clubes Rotarios de León.
“En el Hospital Pediátrico de León tiene un módulo de información, donde se pueden acercar y en el que tendremos personal que los va orientar al respecto; los estudios que se realicen, la valoración inicial no tendrá ningún costo, lo que queremos es ayudar y que tengan la confianza de poder acudir al momento sin ninguna cita”, agregó.
Énfasis
Patologías:
• Hernias: Las hernias se presentan cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de un área muscular débil. (Hernia Inguinal, Hernia Umbilical).
Guanajuato, Gto., 10 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó 56 constancias a las Coordinadoras de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológicos (CDG), tras concluir el diplomado en “Fundamentos para Cuidadores Primarios para Adultos Mayores”.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato es seguir capacitando al personal de los CDG de cada uno de los municipios, para mejorar la atención de las Personas Adultos Mayores.
Destacó, que se brindan las herramientas necesarias al personal para el cuidado del Adulto Mayor, las cuales van relacionadas con la promoción de salud y la difusión de acciones, propiciando la participación de los beneficiarios en su desarrollo integral.
“Se les proporcionaron las herramientas teóricas y prácticas para el cuidador informal de adultos mayores con algún grado de dependencia, es necesario que cuenten con los conocimientos y habilidades que permitan realizar las funciones de cuidado y auto cuidado con perspectiva gerontológica en la búsqueda de un envejecimiento saludable”, precisó.
El curso fue dirigido a Personal de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, utilizando una metodología participativa y vivencial, cuya finalidad es que los participantes adquieran y desarrollen conocimientos y habilidades para el trabajo con grupos de personas que envejecen, estableciendo estrategias puntuales de acción y de trabajo bajo el enfoque activo y el desarrollo integral gerontológico.
“Este Diplomado es para que el personal esté más inmiscuido en el trato y en el manejo de los Centros Gerontológicos, para garantizar una mejor atención a nuestros adultos mayores, para así poder detectar cualquier comportamiento que pudieran estar padeciendo los beneficiarios”, expresó.
Por su parte, el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba expresó: “Buscamos concientizar a la familia, población acerca de la actitud y conducta de los adultos, aplicando las bases de una cultura de cambio que nos mejore la calidad de vida”, agregó.
En esta ocasión, se contó con la participación de los SMDIF para recibir el Diplomado Fundamentos para Cuidadores Primarios para el Adulto Mayor de los municipios: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comofort, Cortazar, Coroneo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo , Pénjamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Sta Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatio, Taradancuao, Tarimoro, Uriangato, Villagrán y Yuriria.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 09 de Septiembre 2017.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a la población a solidarizarse a favor de los damnificados por los desastres naturales en los Estados de Baja California Sur, Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
“En Guanajuato somos una familia unida y como tal somos generosos, estoy segura que este llamamiento a las y los habitantes de nuestro Estado será efectivo; porque en este momento necesitamos de todos y con poco o mucho deacuerdo a las posibilidades de cada uno, vamos a beneficiar y llevar un poco tranquilidad a todos estos ciudadanos que hoy necesitan de nuestro apoyo, por eso hoy el exhorto a nuestra entidad, sumarse a la iniciativa ¡ÚNETE GUANAJUATO!”.
Será a través de una cuenta bancaria como la institución rectora de las familias en el Estado, recaude donativos económicos mediante depósitos en efectivo o transferencias a la CUENTA: 0110932620 o a la CLABE: 0122250011093262208 de BANCOMER a nombre del Programa Donativos para Damnificados. Los recursos obtenidos serán transferidos a las cuentas oficiales de cada uno de los Estados.
La Presidenta del DIF Estatal, informó que en caso de que los depositantes requieran la expedición de un recibo de donativo, deberán enviar de manera electrónica el comprobante original y datos fiscales necesarios para su elaboración al siguiente correo: ogaytans@guanajuato.gob.mx .
Finalmente, recordó que ningún Municipio, Estado o País está exento de los desastres naturales, por lo que reiteró su llamado a los guanajuatenses para unirse en este momento a través de donativos para la causa. Indicó que DIF Estatal tiene habilitados los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico como refugios temporales derivado de la temporada de lluvias y huracanes.
ÉNFASIS
Cuenta: 0110932620
Clabe: 012225001109326208
Banco: BBVA Bancomer
Programa: “Donativos para Damnificados”
Titular: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Guanajuato.
0000
Uriangato, Gto., 08 de Septiembre 2017.– Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa una vejez activa en los 46 Municipios, mediante el 3er. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, con sede en el municipio de Uriangato.
El evento deportivo fue encabezado por autoridades estatales y municipales en el que más de 300 Adultos Mayores compitieron en el cuarto torneo del año, celebrado en el municipio de Uriangato en las instalaciones del Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG).
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer la convivencia con respeto”, informó el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba.
De esta manera, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas como son los torneos de cachibol, donde los torneos en una competencia sana, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Los Municipios asistentes al Torneo de la Región VI son: Acámbaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatio, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.
Mejoran Su Calidad de Vida.
Ortiz Alba, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol, han mejorado considerablemente su calidad de vida, debido a que cada día están más activos en el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol son más fuertes y se están integrando más adultos mayores para lograr que mejoren su salud”.
“En el torneo deportivo buscamos promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Terceros Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal”, precisó el funcionario estatal.
El evento fue encabezado por el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba; el Presidente Municipal de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena; Presidenta del SMDIF de Uriangato, Clementina Guzmán Camarena; Subdirector del SMDIF Uriangato, Martín Ulises Ramírez Martínez; Sra. Juna Corona Vázquez, Beneficiaria Adulto Mayor.
Énfasis
Celaya, Gto., 06 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que la empresa Honda de México, planta Celaya se une a la Campaña “Valores para Todos” para sensibilizar a Mil socios y familiares durante el evento “Open Hause” que se organizó para que los familiares conozcan más a la organización.
La directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla señaló que el objetivo del programa es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.
“Agradecemos a Honda de México por la invitación al evento Open Hause, en el que se abrieron las puertas a las familiares de los asociados; nosotros les ofrecimos talleres de valores en conjunto para ir de la mano con la empresa en sus valores rectores como son: igualdad, confianza, respeto y la iniciativa, junto con los valores que manejamos con DIF Estatal que son los rectores”, expresó.
Manifestó que dentro de los cuatro talleres impartidos, a los asistentes sobre una reflexión de la manera que deben de vivir los valores como padres de familia; “a través de estos talleres alcanzamos atender a más de Mil personas de una manera lúdica y creativa, sobre todo para que lo pongan en una vida práctica”.
“Lo que estamos buscando, es generar un espacio de reflexión, conocimiento y vivencia de los valores, fomentando en ellos, una convivencia sana”, expresó.
Impartirán talleres de Valores a 5 Mil Socios de Honda.
“Ahorita iniciamos con las familias, posteriormente le daremos seguimiento, tenemos se proyectado sensibilizar a más de 5 Mil asociados para impulsar la práctica de los valores; la empresa Honda ha firmado su carta compromiso para trabajar con el DIF Estatal y la campaña “Valores Para Todos”, de esta manera corroboramos que existe el compromiso de llegar a las familias a través de los trabajos de la gente”, afirmó.
Katya Soto Escamilla, informó que cada vez se han sumado diferentes grupos de la sociedad a la Campaña de Valores, en la que se busca concientizar a la población sobre los 7 valores rectores del organismo y que éstos sean compartidos y puestos en práctica entre las familias guanajuatenses.
Mencionó, que dentro de las actividades que se realizan a los comerciantes, está un taller por cada uno de los 7 valores como son: Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Generosidad y Domingo de Unión.
Resaltó que se han impartido más de 672 pláticas y talleres de valores en los 46 municipios del Estado beneficiando a más de 37 mil 408 guanajuatenses.
Énfasis
OO0OO
Guanajuato, Gto., 04 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante el programa de Riesgos Psicosociales de la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas Niños y Adolescentes, realizó la “Semana de la Prevención” en escuelas de Nivel Básico, Secundarias, Preparatorias y Espacios Públicos.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que el objetivo es fomentar una cultura de paz y convivencia sana a través de foros, talleres, pláticas y actividades lúdicas y recreativas, para contribuir en el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y padres de familia del Estado de Guanajuato.
Mencionó, que a través de la estrategia trasversal con dependencias públicas donde se establecen acciones específicas e integrales, en materia de prevención de riesgos psicosociales a los que se enfrenta la niñez guanajuatense, para fomentar estilos de vida saludables, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas que impacten favorablemente en el impulso social y de las familiar guanajuatenses.
Previenen más de 46 Mil Estudiantes.
El funcionario estatal explicó, que durante la “Semana de la Prevención”, se logró beneficiar a más de 46 mil Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 municipios del Estado en el que se trabajó a través de jornadas, talleres, conferencias; “pero sobre todo, lo que logramos fue impactar en nuestros estudiantes de toda la entidad”.
“Trabajamos de la mano de manera trasversal, con la Prevención del Delito, DIF Estatal y CODE en el tema de la prevención de Riesgos Psicosociales como es la Prevención de Adicciones, para mejorar su calidad de vida y puedan tomar las mejores decisiones para su desarrollo profesional y personal”, citó.
Por su parte, la Directora de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla indicó que dentro de los Riesgos Psicosociales se logró impartir pláticas de prevención de adicciones, valores, jornadas de violencia escolar, cultura de paz, escuela para Padres, entre otros temas.
Dentro de las actividades, en el municipio de San Miguel de Allende se realizó el cierre de la jornada y en Apaseo el Grande se llevó acabo un desfile conmemorativo por las principales calles con el apoyo de los estudiantes de la localidad.
“La jornada fue muy intensa, trabajamos de manera conjunta, de tal manera que generamos esta prevención en todos los ámbitos, desde lo deportivo hasta los talleres que se impartieron en las escuelas de educación básica”, expresó.
Katya Soto Escamilla, afirmó que el impacto de las acciones de prevención de gran trascendencia; “lo que buscamos es que los chicos cuenten con las diferentes habilidades y puedan tomar sus propias decisiones, sobre todo en factores de riesgo para que puedan contar con la madurez, la conciencia y sobre todo los valores para poder decir no a ciertas circunstancias de su vida”.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 03 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario inauguró el primer Centro Demostrativo para capacitar a personal y beneficiarios del programa Red Móvil Guanajuato de Proyectos Sustentables.
El evento fue encabezado por el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona y el titular de la dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, Rolando Fabián García Márquez quién informó que a la fecha se han capacitado a más de 20 mil guanajuatenses beneficiarios del programa de Red Móvil para la creación de Huertos Familiares.
“Este centro se especializa en la capacitación de nuestros promotores que llevan esos programas a las comunidades o a su vez que las personas beneficiadas del programa puedan acudir al Centro Demostrativo para que reciban la capacitación”, afirmó, Rolando Fabián García Márquez.
También indicó que el espacio será utilizado para capacitar al personal de otras direcciones de DIF Estatal Guanajuato, así como asociaciones civiles y población en general, “a todos aquellos que estén interesados en hacer algunas prácticas y poder conocer la teoría, al mismo tiempo pueden obtener algunos productos para consumo personal”.
“La intención es tener una gama de árboles frutales, hiervas aromáticas y verduras, es un espacio en con el que pueden tener alimentos en sus hogares y así poder producir sus propios insumos, esta es una de las finalidades”, expresó el funcionario estatal.
Registran más de 3 Mil Huertos Familiares.
El Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, recordó que el programa nació en el 2013 y de manera anual se registran más de 3 mil huertos familiares, por lo que para este año se espera sumar el mismos número de huertos que cultivan los beneficiarios.
En el huerto se pude encontrar una gama de árboles frutales, vegetales y plantas aromáticas como: col, betabel, acelgas, cebolla, zanahoria, rábano, chile, nopal, jitomate, tomate verde, calabaza, plátano, pepino, romero, sábila, lavanda, menta, moringa, ajenjo, cedrón, tomillo, hierbabuena, cactáceas, stevia entre otros.
Énfasis
León, Gto., 01 de Septiembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Coordinación con Fondo Unido de México (United Way) y el Club de Fútbol Santos Laguna, celebraron una convivencia intergeneracional en el marco del Día del Adulto Mayor en México, con un torneo relámpago de Cachibol Mixto para Adultos Mayores, donde participaron jugadores profesionales, niñas y niños de academias de fútbol.
El Dr. Javier Ortiz Alba, Director de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal, informó que en esta convivencia participaron jugadores de cachibol de centros gerontológicos del Estado, así como niñas y niños de academias de fútbol, con esto se ve cómo se puede interactuar de una manera maravillosa entre generaciones, se rompen los esquemas de que no se puede, hoy DIF Estatal lo está logrando y está haciendo más por cada uno de ellos.
Al respecto Mauricio Huitrón Gómez Gerente de la Región Bajío Occidente de Fondo Unido de Méxio informó que “Fondo Unido México en vinculación con DIF Estatal y el Club de Futbol Santos Laguna a través del proyecto Guerreros de Corazón apoya a los adultos mayores para generar conciencia en la comunidad de que los adultos mayores siguen siendo plenos, siguen teniendo una vida activa siguen siendo parte de la sociedad, tenemos que estar unidos, por eso hoy están presentes jugadores profesionales, DIF a través de los adultos mayores y niñas, niños de las academias de fútbol para promover la sana convivencia”.
Respecto a la convivencia Jorge Enríquez Jugador del Club Santos Laguna mencionó, “quiero agradecerles la convivencia, es muy importante como Club y para nosotros como personas siempre convivir con los adultos mayores y por hacer este tipo de eventos, estamos muy contentos”. En tanto la practicante de Cachibol, la Sra Ana Morales Quesada expresó que “Estuvo muy bonita la convivencia sobre todo porque convivimos con los niños y con los muchachos que nosotros no podemos asistir a esos partidos, estuvo muy bonito y bien organizado agradecemos a todos los que organizaron este programa”.
Durante poco más de una hora los adultos mayores convivieron con los jugadores del equipo de primera División Nacional del Club Santos Laguna, dentro del itinerario se realizó un mini torneo de Cachibol donde los elementos de la comarca lagunera se integraron a los equipos de Cachibol de Adultos Mayores así como a los equipos de niños de las escuelas filiales y también aficionados que acudieron a la convivencia, fueron los adultos mayores quienes dieron cátedra a los menores y a los propios jugadores de cómo jugar en este deporte.
Al concluir los jugadores de Santos otorgaron autógrafos a las, niñas y niños, adultos mayores y aficionados que asistieron a la convivencia, así mismo realizaron la entrega oficial de pañales a DIF Estatal mismos que llevaron los aficionados al equipo, finalmente se tomaron la fotografía del recuerdo con todos los asistentes.
Actualmente DIF Estatal cuenta con 54 Centros de Desarrollo Gerontológico en el Estado, así mismo atiende a 96 Mil 899 Adultos Mayores integrados al programa de atención, conformados en 2 Mil 018 grupos y son atendidos por los 3 Mil 658 Promotores Voluntarios Gerontológicos.
ÉFASIS:
Jaral del Progreso, Gto., 31 de Agosto 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador realizan la segunda eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2017, en la categoría beneficiarios del Programa Alimentario.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que las 76 recetas de los platillos participantes de los 23 municipios promueven la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de la localidad, donde se busca incentivar a los beneficiarios a incluir este tipo de platillos y fomentar la alimentación saludable, a un bajo costo y de fácil acceso.
Además, “estamos fomentando la participación de los beneficiarios en los 46 municipios y realzar su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario, afortunadamente este año tuvimos un registro de al menos cuatro recetas por municipio para este Concurso de Elaboración de Platillo Saludable, las recetas ganadoras queremos que sean parte de la edición de un segundo libro para que estén al alcance de todas y todos en sus hogares, que sean la herencia de ustedes para las próximas generaciones de guanajuatenses”, expresó.
“El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente donde se tenga rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria”.
Al respecto, el Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que fueron 154 recetas registradas, de las cuales se eligieron 23, una por municipio, mismas que fueron calificadas por un Comité Técnico Evaluador conformado por un grupo de expertos en la materia quienes revisaron las recetas y calificaron los platillos en físico.
“Como parte del proceso de evaluación del concurso de Platillo Saludable, se realizarán dos concursos regionales en los cuales participarán 154 platillos que fueron inscritos de la categoría 1 Beneficiarios de los programas alimentarios, obteniendo así 46 platillos representantes de cada uno de los municipios, cabe mencionar que los 46 platillos formarán parte de la muestra gastronómica del Día Mundial de la Alimentación 2017, junto con los platillos finalistas de la categoría 2 (comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general) y la categoría 3 (servidores públicos estatales y municipales) del mismo concurso”, concluyó.
Día Mundial de la Alimentación.
Será el próximo 14 de Octubre concluye el Concurso Estatal, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categorías y serán premiadas en la muestra gastronómica en la que participan los 46 municipios como parte del Día Mundial de la Alimentación.
Región II
Está integrado por los municipios: Abasolo, Acámbaro, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
Cabe hacer mención que la Dirección de Asistencia Alimentaria lanzó las convocatorias 2017 se llevarán a cabo el 5to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, 5to. Concurso de “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 4to. Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”. Además, de la inclusión en el Concurso de Elaboración de Platillo Saludable de una nueva categoría dirigida a servidores públicos estatales y municipales.
Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Lic. José Alberto Vargas Franco Presidente Municipal de Jaral del Progreso, Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal, Mtra. María Carmen Avilés García, Presienta DIF Acámbaro, Ana Beatríz Ornelas Santillana Presienta DIF Huanímaro, Jessica González González Presidenta DIF Moroleón, Yvonne Martínez Rodríguez Presidenta DIF Salvatierra, Rocío Ambriz Arredondo Presidenta DIF Valle de Santiago, Lic. José Luis Medina Cardona Director de Asistencia Alimentaria DIF Estatal Guanajuato, Lic. Geraldine Ledezma Gil Directora del DIF Municipal Jaral del Progreso, Maribel Ramírez Vaca beneficiaria del municipio de Valle de Santiago y María Arreola Beneficiaria del Municipio de Uriangato.
Énfasis
MUNICIPIOS Y RECETAS FINALISTAS 2
2da. Eliminatoria Regional del Concurso Elaboración de Platillo Saludable 2017. |
|