Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
San Felipe, Gto; 11 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entrega Cancha de Cachibol para las Personas Adultas Mayores y al mismo tiempo celebraron el 4to. Torneo Regional de Cachibol Mixto.
Durante el evento, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar inauguró el espacio deportivo y realizó la entrega de uniformes y artículos deportivos a los integrantes de los equipo de cachibol quienes dieron el “saque inicial” en el quinto torneo del año con sede en el Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG), del municipio de San Felipe, correspondiente a la región II.
“Es a través de este deporte como estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer la convivencia con respeto”, expresó, Perla Montserrat Hernández Cuellar.
Asimismo, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, donde los torneos son una competencia sana, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Los municipios de la región II son: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
Perla Hernández Cuellar, indicó que por cuarto año consecutivo se realizan los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal; “con la finalidad de promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte”.
Inauguran Cancha de Cachibol Mixto
Las autoridades estatales y municipales inauguraron la Cancha de Cachibol Mixto en beneficio a más de 3 mil 499 Personas Adultas Mayores, integrado por 69 grupos y 69 Promotores Voluntarios del (CDG) del municipio de San Felipe.
Explicó que el espacio deportivo registró una inversión de 2.4 Millones de pesos, de los cuales el municipio aportó 688 mil pesos. Y la cancha fue construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.
Agregó, que una de las prioridades la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del Organismo, es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; “dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable”.
En el evento participaron la Directora General del DIF Estatal, Perla Montserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de San Felipe, Cándido Salazar Salazar; Presidenta de SMDIF de San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; el Director del SMDIF de San Felipe, José Martín Barrientos Luna y el encargado de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Jonathan Jiménez Lara.
ÉNFASIS
Cortazar, Gto; 10 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por la Directora General, Perla Montserrat Hernández Cuellar realiza la entrega masiva de prótesis dentales a beneficiaros de 15 municipios del Programa para Adultos Mayores.
En su mensaje, detalló que “el apoyo que brindamos hoy a estas 355 personas de la tercera edad más vulnerables, con la finalidad de mejorar su salud y calidad de vida, porque nuestros adultos mayores, merecen vivir y disfrutar cada día y con estas 677 prótesis dentales, les estamos devolviendo su seguridad, pero también la sonrisa”.
La funcionaria Estatal informó que han detectado que un gran porcentaje de adultos mayores, que por razones fisiológicas implícitas en el envejecimiento, han sufrido el deterioro y/o la pérdida de sus órganos dentarios y esto los ha llevado a enfrentar problemas de salud tales como: Trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas entre otras, se hace patente la necesidad de contar con una prótesis dental total, misma que les es casi imposible obtener de manera particular, ya que su costo es muy elevado y su capacidad económica no se los permite.
“Es por ello que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta de DIF Estatal Guanajuato, hemos impulsado esta estrategia se ha consolidado por la participación de las autoridades municipales y por supuesto a un trabajo transversal con distintas dependencias del estado de Guanajuato”, expresó.
Perla Montserrat Hernández Cuellar aseguró que el apoyo brindado a los beneficiarios está haciendo posible mejorar su salud y la calidad de vida de nuestros adultos mayores guanajuatenses. “El resultado esperado del programa es proporcionar prótesis dentales a personas vulnerables de la tercera edad, estamos contribuyendo para que tengan la posibilidad de mejorar sus condiciones fisiológicas, psicológicas, mejoramiento en su autoestima y calidad de vida”, expresó.
Llevan Brigadas Dentales
De igual forma, explicó que el programa llega a los 46 municipios a través de las Brigadas Dentales en los Centros de Desarrollo Gerontológicos en donde especialistas realizan la valoración y los diagnósticos para determinar las condiciones en las que se encuentran los usuarios.
“A través de la Unidad Móvil es que se acercan las Brigadas Dentales para las Personas Adultas Mayores y no tengan que desplazase hasta las instalaciones del DIF Estatal y de esta manera hacerles las valoraciones hasta su localidad y así mejore su autoestima ya que es muy importante cuidar cualquier parte de nuestro cuerpo, como es el caso de nuestros dientes”, indicó la Directora General del DIF Estatal Guanajuato.
En el evento estuvieron presentes la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar; la Directora del SMDIF de Cortazar, Minerva Torres Novoa; el encargado de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores, Jonathan Jiménez Lara; la Coordinadora del Programa de Atención Dental del DIF Estatal, Alexandra Xoconoxtle y la beneficiaria, Esperanza Hernández González del municipio de Silao.
ÉNFASIS:
LOS MUNICIPIOS QUE RECIBIERON PRÓTESIS DENTALES | ||
SALVATIERRA | DR. MORA | SAN MIGUEL DE ALLENDE |
VICTORIA | GUANAJUATO | ROMITA |
SILAO | JARAL DEL PROGRESO | SANTIAGO MARAVATIO |
JUVENTINO ROSAS | APASEO EL GRANDE | CUERAMARO |
DOLORES HIDALGO | YURIRIA | MOROLEON |
Guanajuato, Gto; 09 de Septiembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF), encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez e integrantes del Consejo de Familia del Estado de Guanajuato (COFAEG), fueron los encargados de calificar los más de Mil 343 dibujos que recibió la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), como parte del concurso: “Dibujando Mis Valores” 2018.
Carreño de Márquez, explicó que para esta edición se recibieron dibujos de los 46 municipios de la entidad y se contó con la participación de niñas y niños de 6 a 12 años de edad, quienes expresaron a través de un dibujo los 7 valores de la semana, como son: el Amor, el Respeto, la Beneficencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión.
Informó que se contó con la participación de estudiantes de primaria, de los cuales el jurado calificador mediante una minuciosa evaluación eligió a los ganadores, quienes serán notificados a través de sus instituciones educativas sobre el resultado y con la intención de que asistan a la premiación a celebrarse en el próximo 19 de Septiembre en el municipio de Tarimoro.
La Presidenta del Organismo de las familias compartió que los municipios que registraron la mayor participación son: Santiago Maravatio, Apaeo el Alto, Silao, Celaya, Apaseo el Grande, Uriangato, Acámbaro, Romita, Huanímaro, Tarimoro, Moroleon, Doctor Mora, San Diego de la Unión, Pénjamo y Abasolo.
Compartió también que este tipo de concursos, es una forma de estimular a las niñas y niños a participar de forma positiva, lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; “buscamos que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias, para que finalmente, haya una sociedad basada en los conceptos de respeto y responsabilidad”.
Precisó que de esta manera, la institución rectora de la asistencia social, impulsa estrategias para fortalecer a las familias y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.
Salamanca, Gto; 06 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega inmueble al representante legal de la Ciudad de los Niños de Salamanca, A.C.
Tras la intervención de DIF Estatal Guanajuato a través de la Procuraduría Estatal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), tomó posesión del inmueble (Ubicado en la comunidad Cerro Blanco de Mancera, Salamanca, Gto.), el pasado 12 de julio del 2017, con la finalidad de brindarles atención a las Niñas, Niños y Adolescentes que habitaban en el centro dentro de un procedimiento integral de restitución de derechos.
El pasado mes de agosto, los 35 niñas, niños y adolescentes residentes de este albergue cambiaron su ubicación para recibir una atención especializada en el Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (CIANNA) a cargo de DIF Estatal.
Por lo anterior, se determinó que no existe la necesidad de continuar con la posesión del inmueble, por lo que el día de hoy se realiza la entrega de las instalaciones al apoderado legal de la Ciudad de los Niños A.C. La que se formalizó a través de un acta entrega-recepción de conformidad por ambas partes.
Es importante precisar que las áreas que se encontraban bajo el resguardo de DIF Estatal Guanajuato para la atención de niñas, niños y adolescentes se entregaron en buen estado de uso y de conservación.
También se precisa que DIF Estatal en ningún momento perturbó y/o limitó la posesión de las oficinas administrativas, dormitorios de personal e iglesia que en todo momento mantuvo la asociación civil.
Cabe mencionar que, en caso de que la asociación civil “Ciudad de los Niños” busque brindar servicio de acogimiento residencial a niñas, niños y adolescentes, deberá cumplir con los requisitos de la Ley de Derechos NNA y la Ley de Organizaciones de la sociedad civil además de someterse al procedimiento de supervisión y autorización a cargo de la PEPNNA.
Así mismo se confirma que ninguna niña, niño o adolescente que en este momento se encuentra bajo resguardo de DIF Estatal volverá al lugar. El equipo multidisciplinario del DIF Estatal que se encuentra atendiendo a las Niñas, Niños y Adolescentes, hoy bajo resguardo de la PEPNNA y en un Centro de Asistencia Social que les brinda las condiciones para su desarrollo, además se trabaja en el plan de restitución de sus derechos y proyecto de vida encaminado a restituir su derecho a vivir en familia.
León, Gto; 04 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firma convenio de colaboración con el Fórum Cultural Guanajuato a fin de promover actividades artísticas, culturales; y de esta manera impulsar el talento entre las Niñas, Niños y Adolescentes vulnerables.
El evento fue encabezado por la Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez y el Director General del Fórum Cultural Guanajuato, Arturo Joel Padilla Córdova quienes firmaron el convenio, en donde de manera conjunta realizarán acciones, actividades artísticas y culturales en favor de la protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
“Con la firma de este convenio, buscamos hacer equipo y juntos garantizar el desarrollo humano, cultural y artístico de niñas y niños que se merecen reescribir una nueva página en sus vidas, brindarles herramientas que les permitan crecer y adquirir conocimientos a favor de su presente”, expresó.
Asimismo, precisó que el trabajo que realizará el organismo en conjunto con el Fórum Cultural Guanajuato es brindar herramientas a través de una mejor educación, formación, desarrollo humano y de esta manera intensificar la atención en beneficio de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez reconoció el compromiso del Director General del Fórum Cultural Guanajuato, Arturo Joel Padilla Córdova de apoyar este importante proyecto “ya que juntos lograremos generar conocimientos a los beneficiarios para un mejor su desarrollo”.
El titular de Fórum Cultural destacó “estoy seguro que con esta firma, se podrá dar una firme intención de poder lograr una mayor inclusión a todos los guanajuatenses para lograr sus derechos a través de sus valores con la cultura”.
Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar señaló la significativa labor, ya que se busca de manera conjunta impulsar el talento artístico de aquellas niñas, niños y adolescentes vulnerables que buscan alguna oportunidad para desarrollar sus habilidades.
“La importancia de contar con esta apertura en las principales salas de exposición para que nuestras pequeños tengan acceso a estos espacios culturales y que conozcan de las diferentes culturas que se tienen en Guanajuato y nuestro país”, expresó.
Apaseo el Grande, Gto; 03 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cahibol del Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG) de Apaseo el Grande en beneficio a más de 2 Mil 864 Personas Adultas Mayores.
En compañía de autoridades estatales y municipales, así como jugadores del representativo de Apaseo el Grande, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar realizaron la entrega de uniformes a los adultos mayores que integran el equipo representativo de Cachibol, posteriormente dieron el “saque inicial” para estrenar la cancha de cachibol, la cual tuvo una inversión de 2 Millones 021, 515.18 mil pesos en atención una vida activa de las personas que integran el CDG.
“Quiero decirles que el impulsar espacios de convivencia para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vejez activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.
Concluirá Administración con 32 Canchas de Cachibol
En su mensaje, destacó que para al cierre de la presente administración, estarán sumando más de 32 Canchas de Cachibol en todo Guanajuato, lo que representa más de la mitad de los municipios que contarán con un espacio deportivo para las Personas Adultas Mayores.
“Lo más importante que queremos, es potenciar su experiencia, conocimiento y su sabiduría, ya que contribuyen de gran manera al desarrollo familiar y del propio Guanajuato”, agregó.
Hernández Cuellar expresó: “hoy con esta obra se verán beneficiados más 2 Mil 864 Personas Adultos Mayores en 42 grupos que podrán hacer uso del espacio; así como dice nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño, este espacio es para ustedes, porque queremos Adultos Mayores sanos y fuertes”.
“Para el DIF Estatal, las personas adultas mayores ocupan un lugar muy especial, es por ello que le hemos apostado a fomentar el hábito de la activación física para contribuir a mejorar su calidad de vida”, indicó.
Señaló, que las canchas son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que los adultos mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos; otro de los beneficios de tener estos espacios es que pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.
Al evento asistieron: Mtra. Perla Hernández Cuellar Directora General DIF Estatal Guanajuato, Lic. Gonzalo González Centeno Presidente Municipal de Apaseo el Grande, la Presidenta DIF Municipal de Apaseo el Grande María Auxilio Lara Rojas, Lic. José Refugio Chávez Director del DIF Municipal, así como adultos mayores beneficiarios del Centro de Desarrollo Gerontológico.
La obra consta de:
ÉNFASIS
00O00
Guanajuato, Gto; 02 de Septiembre 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), profesionaliza al personal de los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) de los 46 municipios, mediante la certificación a 230 educadoras y educadores que concluyeron el taller de Asistentes Educativas y Educación Especial.
La Directora de DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar, señaló que la certificación tiene la finalidad de bridar herramientas necesarias, para que las Educadoras de los Sistemas Municipales DIF adquieran nuevas habilidades y pongan en práctica en su labor diaria, que es fundamental en el desarrollo integral de todas las niñas y niños de 45 días de nacidos a 6 años de edad.
“Es de esta manera, que con la certificación de educadoras y educadores impulsamos acciones que les permitan seguir formando a las próximas generaciones; es por eso que reconocemos el trabajo en el que brindamos estos espacios de aprendizaje, actualización y desarrollo de sus habilidades profesionales, para sean aplicado en su ámbito laboral”, expresó.
“Es de vital importancia que se actualice el perfil de las asistentes educativas de los CADI y CAIC, sobre todo porque la Ley para regular la prestación de servicios de atención, cuidado y desarrollo integral infantil, ya que nos piden que las responsables frente a grupo estén certificadas”, agregó.
Hernández Cuellar explicó también, que se brindó la capacitación en el taller de asistente educativa a más de 230 persoans durante el presente año que buscaron la certificación, mediante el ciclo de conferencias y talleres que ofrece la dirección de Acción en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, (DAFNNA).
“La preparación tuvo una duración de dos meses; con la finalidad de tener una cobertura en todo el Estado, se regionalizaron los talleres en cinco sedes como: San Miguel de Allende, Celaya, Villagrán, Irapuato y San José Iturbide”, indicó.
Es por ello, que el organismo impulsa la experiencia laboral y de vida de las maestras participantes, a través de la teoría, además de otorgar los elementos de educación temprana alternativas para el desarrollo armónico del niño en el CADI, CAIC y en su hogar.
La certificación tiene validez ante la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), por lo tanto, se trabaja de manera conjunta para que todo el personal cuente con las herramientas para una mejor atención a los infantes.
Al evento asistieron:
Mtra. Perla Montserrat Hernández Cuellar Directora DIF Estatal Guanajuato, Arq. Luis Antonio Güereca Pérez Coordinador Estatal de Protección Civil, Ing. Juan Carlos Rivera Flores representante de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Lic. María Esther Negrete González Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal, Lic. Sergio Acosta Sierra representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yadira Sofía Manríquez Ruelas Presidenta DIF Apaseo el Alto, Nora Álvarez Montes Presidenta DIF San José Iturbide, Sra. Juana Tovar de Gutiérrez DIF Municipal de San Felipe, Sra. Beatriz Hernández Zárate DIF Comonfort, Ana Luisa Alcocer Herrera, Beatriz Hernández Zárate Presidenta DIF Comonfort, Ana Isabel Alcocer Herrera Beneficiaria y representante de las Educadoras.
Dolores Hidalgo C.I.N, Gto; 31 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE) eligen a ganadores de la segunda eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2018, en la categoría del Programa Alimentario.
La Directora General de DIF Estatal Guanajuato, la Mtra. Perla Montserrat Hernández Cuellar, señaló que las 95 recetas de los platillos participantes de los 26 municipios promueven la alimentación local sostenible, mediante la inclusión de un alimento típico disponible de la localidad, donde se busca incentivar a los beneficiarios a incluir este tipo de platillos y fomentar la alimentación saludable, a un bajo costo y de fácil acceso.
“Felicito a todos los finalistas de la categoría de platillo saludable de esta región, gracias por su originalidad, calidad y sobre todo ímpetu por apostarle a una mejor alimentación”, señaló.
Agregó que “El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto grado de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria”.
Hernández Cuellar explicó que este año se convocó a los guanajuatenses en el 6to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, 6to. Concurso de “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 5to. Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”.
“Es así que parte del proceso de evaluación del concurso de Platillo Saludable, se realizan dos concursos regionales el Primero fue en Santa Catarina y el Segundo hoy en Dolores Hidalgo en los cuales participarán 176 platillos saludables en el que fueron inscritos entre la categoría 1 platillos elaborados por beneficiarios de los programas alimentarios y la categoría 3 platillos elaborados por personas adultas mayores buscando como resultado el obtener los mejores 46 platillos representantes de cada uno de los municipios en la categoría 1 y las 6 mejores recetas que presenten los adultos mayores en la categoría 3”, precisó.
Cabe mencionar que estos 52 platillos formarán parte de la muestra gastronómica del Día Mundial de la Alimentación 2018, junto con los platillos finalistas de la categoría 2 (comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general) del mismo concurso.
Indicó que el Concurso Estatal de Platillo Saludable, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categoría para ser premiadas el próximo 16 de octubre donde además los 46 municipios formarán parte de la muestra gastronómica estatal en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Municipios de la Región II
Abasolo, Acámbaro, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
León, Gto; 30 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mediante su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez, encabeza la firma convenio de colaboración con 42 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para fortalecer la operatividad y la atención en materia de asistencia social a los grupos vulnerables.
En su mensaje, señaló que el organismo y la sociedad civil tienen el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de la población de mayor vulnerabilidad. “Quiero decirles que cuando uno tiene la oportunidad de servir representa un gran compromiso pero también es una gran oportunidad para transformar y mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó.
En este sentido, destacó el esfuerzo de cada una de las personas que están al frente de las OSC para apoyar a quienes requieren mayor atención; “la tarea que tienen ustedes, es de dar a los demás, con mucho amor y sin esperar nada a cambio, se está apoyando a los que realmente lo necesitan”.
“En esta gran tarea de transformación social, sabemos que no podemos solos; es muy gratificante contar con todos y cada uno de ustedes, porque, así juntos podemos poner una semilla de esperanza en las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres en situación vulnerable”.
Asimismo, precisó que a través de las OSC, se busca apoyar a la población que no cuenta con algún respaldo familiar y así cubrir sus necesidades alimentarias, de salud y vivienda. “Estamos en la mejor disposición de darles la mano y de trabajar codo a codo, porque lo que ustedes hacen es digno de aplaudir debido a todo el esfuerzo que cada uno de ustedes; la gente que atienden es responsabilidad de todos y del gobierno es por eso que seguiremos apoyando”, resaltó.
Beneficiarían a Más de 4 Mil 514 personas
Al respecto la Directora General de DIF Estatal Guanajuato, la Mtra. Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que a través de este convenio se estaría beneficiando hasta 4 mil 514 personas entre: niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad que están en alguna situación de vulnerabilidad.
“Esta firma de convenio es para contribuir a la construcción de un tejido social sano, equitativo e incluyente de la mano de los ciudadanos, especialmente en las zonas con alto rezago social, mejorando con ello la calidad de los servicios otorgados por las organizaciones”, añadió.
Finalmente, la Presidenta de DIF Estatal destacó que entre sociedad y gobierno, se pueden hacer grandes cosas, “podemos esforzarnos más para ampliar nuestra cobertura de atención, pero también para mejorar de manera institucional, con planes y estrategias que permitan hacer fuertes a las organizaciones que ustedes representan”.
Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Perla Hernández Cuellar Directora General de DIF Estatal Guanajuato, el Director General de Fórum Cultural Guanajuato Arturo Joel Padilla Córdova, Encargado de Despacho de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes Jorge Alberto Santos López, la Hermana Teófila Jaimes Avilés representante del Centro de Asistencia Social Santuario Hogar Guadalupano en representación de las organizaciones de asistencia social.
Énfasis
oo0oo
El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez encabezarán el festejo en el que participarán más de Mil 500 Personas Adultas Mayores de los 54 Centros de Desarrollo Gerontológicos distribuidos en la entidad.
En el marco del Día del Adulto Mayor en México a celebrarse este martes 28 de agosto, Maru Carreño de Márquez explicó que “la Verbena Estatal tiene la finalidad conmemorar la importancia que tienen las Personas Adultas Mayores en la estructura social y familiar debido a que son los pilares fundamentales de la cada uno de los hogares”.
Certamen de Reyna y Rey Estatal
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que “durante el desarrollo del evento se llevará a cabo Certamen de Reyna y Rey Estatal de personas Adultas Mayores 2018, a fin de contar con representantes estatales, personas Adultas Mayores, promoviendo una imagen positiva de este sector de la población, donde se pueda observar a las Personas Adultas Mayores participativos, activos y viviendo una vejez plena”.
Celebrarán Matrimonio
Además, durante el evento se realizará la regularización civil de una pareja de Personas Adultas Mayores del municipio de Purísima del Rincón, teniendo como testigos de honor el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y su distinguida esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez.
Proyectos Productivos
Durante la Verbena Estatal, los adultos mayores participarán dentro de una muestra de Proyectos Productivos donde presentarán y pondrán a la venta diferentes artículos realizados por ellos mismos, “hablamos de muebles en miniatura, Productos elaborados con material reciclado, bisutería, muñecas de trapo, cestería, velas aromáticas, viveros e invernaderos, repostería, pintura en cerámica, dulces típicos, panadería y costura express”.
La celebración tendrá como sede la explanada del Parque Bicentenario donde se espera contar con la asistencia de Mil 500 personas adultas mayores, Directores y Presidentas de los DIF Municipales y Coordinadoras del Programa de Atención para Personas Adultas Mayores de los 46 SMDIF del Estado, así como invitados especiales como son: el Patronato y Voluntariado del SDIFEG y Director General de Registro Civil del Estado de Guanajuato.
Énfasis: