DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Más de 254 elementos atienden los trabajos del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado en zonas afectadas por inundaciones.

  • Mantiene personal de los tres niveles de gobierno vigilancia, monitoreo y atención en comunidades de Abasolo y Pénjamo.

      Abasolo-Pénjamo, Gto. 11 de septiembre de 2021.- Con la participación de más de 254 elementos y 88 unidades especializadas, el Consejo Estatal de Protección Civil del Estado, atiende los trabajos de monitoreo, vigilancia y atención de las comunidades afectadas por inundaciones en Abasolo y Pénjamo.

    En el municipio de Abasolo de acuerdo al monitoreo permanente de la capacidad pluvial en la infraestructura hidráulica, se informó que el Río Turbio tiene un 100 % (presenta desbordamiento con referencia la comunidad de Los Sauces), Arroyo Seco 100% (presenta desbordamiento en bordo de vía de ferrocarril con referencia en la comunidad Estación Abasolo y Buenavista “Las Conejas”), el Dren Abasolo 90% (presenta desbordamiento con referencia en la comunidad de Santa Cecilia, Huitzatarito), Dren Ferrocarril 95% y el Dren Munguía 90%.

    Los niveles de los cauces se mantienen con una ligera disminución y no se presentan precipitación pluvial en la zona.

   Dentro del diagnóstico y acciones de seguimiento por parte de personal de los tres niveles de gobierno, se tienen recuperadas de inundaciones zonas poblacionales como Huitzatarito, Puerta de Palo Dulce. Mogotes, Los Pinos y Boquillas.

    Se establecieron los mecanismos de seguimiento para su restablecimiento en el aspecto de saneamiento y asistencia social.

    Además, comunidades como Santa Cecilia, Estación Abasolo, Los Sauces, El Carmen, San Cayetano, La Mora y Buena Vista de la Vega, continúan con problemas de inundación y con trabajos de rebombeo de agua.

   La Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene recorridos y acciones de monitoreo de las condiciones y operación de la infraestructura hidráulica en el Dren Abasolo de las comunidades de Santa Cecilia y Huitzatarito en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y Bomberos para la diagnosticar y establecer la logística de reconstrucción del bordo que presenta dos fracturas y afecta a la comunidad Huitzatarito.

   Se realizaron 8 apoyos a la población con lancha para traslado de personas y bienes y alimentación de animales en zonas inundadas de la comunidad de Santa Cecilia.

     Se hizo un levantamiento previo a las evaluaciones de análisis de riesgos y necesidades (EDAN), en las zonas afectadas de las comunidades San Cayetano, el Gallito, Puerta de Palo Dulce, Mogotes, Rosa de Camacho, Huitzatarito, Sauces y el Carmen en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil Municipal y Bomberos.

    Se implementan apoyos con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de una bomba de 8 pulgadas en el punto de descarga del arroyo Seco al río Turbio; con equipo de rebombeo se mitigan los daños por inundación con la colocación de 8 bombas de 4 pulgadas en el punto de descarga del Dren Abasolo al Arroyo Seco y además se apoyó con 500 costales en la ruptura del Dren Abasolo y evitar el incremento en los niveles de agua de las casas de la comunidad San Cayetano.

    También se da seguimiento a los recorridos de monitoreo de las condiciones y operación de infraestructura hidráulica en el Rio Turbio, Arroyo Seco y Dren Abasolo; se hace la operación de reconstrucción de bordo del Dren Abasolo que presenta dos fracturas, a través de dique de costalera en coordinación con personal y lanchas en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Coordinación Municipal de Protección Civil Municipal, Obras Públicas Municipal y Bomberos.

   Se han otorgado apoyos con lancha para traslado de personas, sus bienes y alimentación en zonas inundadas de la comunidad de Santa Cecilia; se hizo el levantamiento previo a las evaluaciones de análisis de riesgos y necesidades (EDAN), en las zonas afectadas de las comunidades San Cayetano, el Gallito, Puerta de Palo Dulce, Mogotes, Rosa de Camacho, Huitzatarito, Sauces y el Carmen en conjunto con Protección Civil y Bomberos.

   Se llevó a cabo la evaluación para la recuperación del bordo dañado en margen izquierdo Dren Abasolo a la altura de la Comunidad la Mora en donde se está drenando el agua de casas afectadas.

   Se apoyó con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de una bomba de 8 pulgadas en el punto de descarga del Arroyo Seco al Río Turbio; con equipo de rebombeo para mitigar los daños por inundación con la colocación de 7 bombas de 4 pulgadas en el punto de descarga del Dren Abasolo al Arroyo Seco

    El Centro Gerontológico Juan Pablo II con capacidad para 70 personas se mantiene como albergue, hasta el momento se tiene instaladas 4 familias (22 personas) de la comunidad Estación Abasolo.    

 La Coordinación Operacional de Acciones de Prevención y de Auxilio en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, atiende las 24 horas los reportes y peticiones de la ciudadanía.

   Atención inundaciones en el municipio de Pénjamo

   El Consejo Estatal de Protección Civil del Estado en el municipio de Pénjamo, atiende las inundaciones por el desbordamiento del Río Lerma (Antiguo Cauce); su capacidad hidráulica está al  100%, se registraron problemas en la calle Margen del Río de la comunidad de Santa Ana Pacueco..

   En ésta zona se tiene hasta el momento 56 casas afectadas, 285 y 43 viviendas evacuadas, se continua con el apoyo a la población con el traslado de personas y bienes a zonas seguras; se realiza una campaña de información y prevención de inundaciones; y se mantiene el seguimiento a las necesidades de la población afectada; además se habilitó un albergue con capacidad de 70 personas.

   En la atención de la contigencia en la comunidad de Santa Ana Pacueco, la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil realizan la evaluación de daños y necesidades preliminares.

    Se realiza la colocación de costalera de protección en viviendas por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil, se monitorea el nivel del cauce del rio, mediante testigos para saber el comportamiento del nivel de agua, tendiendo a subir los mismos, se entregaron 500 costales como manera preventiva para evitar el ingreso del agua a las viviendas y se realiza el rebombeo a través de la Comisión Nacional del Agua.

   La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la capacidad de almacenamiento al viernes 11 de septiembre de la presa Solís se encuentra en un 104.7% (con salidas promedio en 24 horas de m3/s), Laguna de Yuriria al 56.9%, Ignacio Allende 66.4%  y La Purísima al 80.9%.

   El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para Guanajuato cielo medio nublado a nublado, con lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes, caída de granizo, con la posibilidad de deslaves e inundaciones.

   Para el domingo 12 al lunes 13 de septiembre, se pronostican intervalos de chubascos de 5 a 25 mm; para el lunes 13 al martes 14 intervalos de chubascos con lluvias puntuales de 25 a 50 mm y del marte 14 a miércoles 15 de septiembre intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

   En estos trabajos permanentes de vigilancia, monitoreo y atención a la población en las comunidades de Abasolo y Pénjamo participan DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad, Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad, Sistema de Urgencias del Estado y Coordinación Estatal de Protección Civil.

    Así mismo, participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Coordinación Municipal de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Dependencias Municipales.

    El Consejo Estatal de Protección Civil del Estado en coordinación con el DIF Estatal, reiteraron la invitación a la población en general a sumarse a la colecta “GTO Sí Late Unidos”, con el objetivo de apoyar a las familias damnificadas por las inundaciones.

   Se solicita a los guanajuatenses su solidaridad para recaudar alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal.

    Los centros de acopio se ubican en las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” en el municipio de Celaya y CIS San Javier en Salamanca.     Para cualquier información pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.

Convocan a los Guanajuatenses a Sumarse a la Colecta en Apoyo a las Familias Afectadas por las Lluvias en el Estado.

Abasolo, Gto; 10 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través delSistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a la sociedad guanajuatense y empresarios a sumarse a la colecta de víveres para las familias afectadas por las lluvias en Guanajuato.

Como parte de las acciones implementadas para atender a las personas damnificadas por las inundaciones, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con autoridades municipales pusieron el marcha el albergue municipal, un espacio que permite que las familias se resguarden de las lluvias, reciban alimentos y puedan pernoctar de forma segura.

De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, visitó las familias del albergue para hacer de manera personal la entrega de insumos como son: ropa, zapatos y juguetes; asimismo los invitó para compartir con sus vecinos y familias los beneficios de resguardarse en este espacio, “es muy importante que nos ayuden a llevarles su experiencia, estamos trabajando para que este lugar cuente con todo lo necesario para recibirlos”.

De esta forma, mencionó que se cuentan con todas la medidas sanitarias y se respeta la sana distancia, “este albergue tiene espacio para recibir a 55 personas, si necesitamos abrir otro lo haremos, porque lo importante es que ustedes estén seguros, que se sientan cómodos y nos permitan apoyarlos”, aseguró.

Arranca Colecta: “GTO Sí Late Unido”.

Durante su visita, arrancó la campaña “GTO Sí Late Unidos”, una estrategia de recaudación de víveres que nace de la inquietud ciudadana y empresarial de ayudar a quienes hoy lo necesitan, y en la cual el DIF Estatal estará a cargo de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades más afectadas en el Estado.

En la colecta se estarán recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.

Los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas”ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca.

Todo lo recaudado durante esta colecta será entregado de manera directa a las familias afectadas de las comunidades así como a los diversos albergues que se han activado para esta causa.

Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.

Durante la visita en el municipio estuvo en compañía del Director General de DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, quienes realizaron un recorrido para ubicar posibles espacios que en caso de ser necesario sirvan como albergues temporales, los cuales también serían dotados de lo necesario para su funcionamiento. 

oo0oo

DIF Estatal Guanajuato Apoya con Alimentos a Familias Damnificadas por Inundaciones en Abasolo.

Abasolo, Gto; 7 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), apoya con la alimentación a familias damnificadas derivado de las inundaciones en comunidades del municipio de Abasolo.

Desde el primer día de contingencia, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con el DIF Abasolo brindaron insumos alimentarios necesarios para las personas que pernoctan en el albergue y que fue habilitado en el Espacio de Desarrollo Gerontológico Municipal, desde las primeras horas del pasado lunes, debido a las afectaciones que dejaron en sus viviendas entre los habitantes de las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo y Huatzatarito.

De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, realizó un recorrido por las zonas afectadas para conocer de cerca las necesidades de las familias y coordinar el apoyo necesario entre las diferentes dependencias de Gobierno del Estado.   

“En estos momentos tan difíciles es importante estar muy de cerca con las familias de Abasolo, estaremos atentos a sus necesidades para garantizar que no les falte lo necesario para que sigan atendiendo a cuidados de higiene y alimentación; por eso es que trabajamos de manera conjunta entre el estado y el municipio”, expresó.   

Informó que el Espacio de Desarrollo Gerontológico de Abasolo podrá albergar hasta 55 personas como medida preventiva del COVID-19.

En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores se reunión con el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, para refrendar su compromiso y trabajar de manera coordinada por las familias de Abasolo; es por ello, que se estableció la entrega de insumos alimentarios necesarios para la preparación de los platillos que requieren hasta el momento las 20 personas que están en resguardo en el albergue.

De esta manera, el funcionario estatal mencionó que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario cuenta con el programa de Asistencia Alimentaria para Personas en Situación de Emergencia donde se garantiza la alimentación a los abasolenses vulnerables.

También se trabajará coordinadamente con el DIF Abasolo para la preparación de los alimentos para garantizar el desayuno, la comida y la merienda a las personas que se encuentran en el albergue. Además se activaron varias actividades como talleres y pláticas dirigidas para los padres, madres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores. 

Trujillo Flores, explicó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el DIF Estatal comenzaron a realizar un recorrido por las comunidades afectadas para levantar las principales necesidades que tienen las familias para determinar los apoyos que requieren para atender de manera inmediata la solicitud.

“Nosotros estaremos brindando la atención a las personas durante la contingencia y una vez que termine para llevar hasta sus hogares los apoyos que se requieren.”, expresó.

oo0oo

Grupo Ferrero ratifica su compromiso por el impulso económico y fortalecimiento del tejido social de Guanajuato.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el lanzamiento del Programa “Joy of Moving” para Guanajuato.
  • Se beneficiará en el desarrollo físico y cognitivo a más de 50 mil niños y 600 docentes guanajuatenses.

    Alba, Italia. 02 de septiembre 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Directivos de Grupo Ferrero, concretaron para Guanajuato, la implementación del Programa “Joy of Moving”, una metodología para promover un estilo de vida activo en la niñez.

   “Hoy implementamos junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, el DIF y Ferrero a nivel mundial el Programa Joy Of Moving, para el desarrollo físico y cognitivo de más de 50 mil niños y más de 600 docentes guanajuatenses”.

   “Es un día muy especial para Guanajuato, a Ferrero, le gusta hacer cosas en grande y hacerlas bien. Eso lo han demostrado con su presencia en todo el mundo, no solamente generando empleos, que es muy importante, sino con una gran responsabilidad y compromiso social”, dijo.

   En su visita a la empresa italiana, el Ejecutivo, destacó que se consolidan bases sólidas para seguir superando los retos de la pandemia a través del impulso económico y fortalecimiento del tejido social de las familias guanajuatenses.

   La inversión que se realizará para este programa rebasa los 10 millones de pesos de parte de Grupo Ferrero. Incluirá el acceso a la plataforma global, así como la donación de materiales deportivos necesarios para las activaciones.

    “Es un orgullo que Ferrero lleve a México, por primera vez, y especialmente a Guanajuato, esta metodología de uno de sus 3 proyectos bandera de responsabilidad social a nivel global”.

   “El objetivo es crear un estilo de vida activo y desarrollar destrezas clave en cuatro áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad, que son habilidades esenciales para la vida, como bien ya se ha dicho aquí”, dijo.

     La metodología del Programa “Joy of Moving”, ya ha sido implementada en más de 30 países y es una política pública en Italia, que será un gran éxito en Guanajuato, porque tiene bases científicas y ya ha sido probada.

    “Desde ahora les digo que en Guanajuato estamos listos para arrancar, ya tenemos 6 maestras y maestros guanajuatenses que recibirán su certificación como instructores dentro de este programa”.

   “Se han preparado y ahora están listos para regresar a su tierra, a Guanajuato, para ser líderes en la difusión y la implementación de Joy of Moving, con su esfuerzo, su entusiasmo y su convicción, tocarán y cambiarán para bien la vida de miles de niñas y niños”.

   Grupo Ferrero, reconoció el Gobernador de Guanajuato, es una empresa responsable con la sociedad y el medio ambiente; ejemplo de ello, es el trabajo que han realizado en el noreste de la entidad con la remodelación de escuelas en San José Iturbide y Dr. Mora; así como la creación de canchas de fútbol en la comunidad.

   “De ahí la importancia de seguir atrayendo inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social, queremos más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”.

   “Mi reconocimiento a Ferrero, por su compromiso con la construcción de un mejor presente y un mejor futuro para las niñas y niños”, dijo.

    El Mandatario Estatal, invitó a Grupo Ferrero a vincular los trabajos de Joy of Moving con el Programa Red Móvil del DIF Estatal, en donde se integra la participación de mujeres, hombres y personas adultas mayores que viven en las comunidades más vulnerables del estado.

   El DIF Estatal de Guanajuato, con el Programa Red Móvil atiende el desarrollo de las familias de 225 comunidades.

    Grupo Ferrero tiene presencia en Guanajuato desde el 2012, con una planta en el Parque Opción de San José Iturbide, que exporta a países de Norte, Centro y Sudamérica.

    En el 2016, Guanajuato ganó la instalación de un laboratorio para el desarrollo de nuevos productos, búsqueda de materias primas, tropicalización de los productos, y la investigación de las dosis maestras para el desarrollo de producción de nuevos productos.

   Además, han trabajado con la Secretaría de Educación para distintos programas de fomento a la actividad física para la disminución de la obesidad y el sobre peso infantil.    En el evento participaron Bartolomeo Salomone, Presidente de Ferrero SpA; Gianpiero Vietto, Gerente General de Joy of Moving; Anne Edwards, Jefa de Comunicación Corporativa Global de Ferrero; Carlos Eugenio García de Alba Zepeda; Embajador de México en Italia y Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

DIF Estatal Impulsa Acciones a Favor de las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 28 de agosto del 2021.-  El Gobierno del Estado a través del  Sistema DIF Estatal Guanajuato continúa impulsando acciones a favor de las personas adultas mayores que garanticen mejorar su calidad de vida, mediante la atención de los programas.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano destacó la importancia que son las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; “ustedes representan un grupo fundamental de atención y protección, todos los días buscamos generar acciones que mejoren su calidad de vida, queremos verlos sanos y felices, disfrutando de esta etapa”, expresó.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor a celebrarse este 28 de agosto, resaltó las acciones implementadas a favor de este grupo de población durante la contingencia sanitaria al ser uno de los más vulnerables.

De esta manera, dijo que en estos 18 meses de pandemia se han desarrollado acciones de atención y alternativas de comunicación a fin de mantenerlos activos e informados en diversos temas relativos a la salud mental, física y alimentaria.

Asimismo, informó que se trabaja para que los 53 Centros Gerontológicos que existen en el estado, en donde se ofrecen brigadas dentales, actividades recreativas y deportivas, abran al 100% en beneficio de los adultos mayores, siempre tomando las precauciones que nos dicta la autoridad sanitaria.  

“Quiero decirles que no están solas y solos, que somos muchos los que buscamos su bienestar, que el DIF Estatal de la mano con su DIF Municipal estamos siempre trabajando por ustedes, las puertas siempre estarán abiertas, sientan los espacios de desarrollo gerontológico como sus segundos hogares, porque son de ustedes y para ustedes”, expresó Adriana Ramírez.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores mencionó que a fin de brindar atención emergente a las personas adultas mayores sin red familiar durante la pandemia, se estableció una estrategia para brindar apoyo a través de la línea telefónica gratuita, donde se han atendido a 2 mil 700 personas adultas mayores, y además se han entregado despensas como parte del programa alimentario.

De esta manera, mencionó que la institución apoya a las personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable en el donde se les brinda atención de acuerdo a sus necesidades.

Finalmente, dijo que se realizaron visitas domiciliarias a personas adultas mayores que requieren algún tipo de apoyo a través de acciones dirigidas a grupos vulnerables como es el caso de las personas de más de 60 años de edad. También se han atendido varias necesidades que ha brindado a las personas adultas mayores que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos, material de curación entre otros.

oo0oo

Conmemoran el Día Nacional del Adulto Mayor.

  • Reiteran la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, su compromiso en la atención integral de las personas mayores.
  • Para festejar a los adultos mayores, presentan la obra de teatro “El Tiempo de los Cactus”.

     León, Gto. 27 de agosto 2021.- En Guanajuato a través del DIF Estatal se trabaja con compromiso para cuidar y proteger los derechos de las personas mayores, lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor.

    Acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Ejecutivo, puntualizó que la atención de las personas mayores es una prioridad en Guanajuato.

   “Las personas mayores son una parte fundamental de la grandeza de Guanajuato; si hoy los guanajuatenses conservamos, todavía, valores tan importantes, como el valor de la familia, sin lugar a dudas, esto es un legado suyo y de quienes les antecedieron”.

   “Gracias por lo que han hecho por este país y este estado, gracias a ustedes Guanajuato es uno de los mejores estados de este país; gracias a lo que ustedes formaron tenemos presente y nuestros hijos tienen futuro”, dijo.

   Informó que se trabaja para que los 54 Centros Gerontológicos que existen en el estado, en donde se ofrecen brigadas dentales, actividades recreativas y deportivas, abran al 100% en beneficio de los adultos mayores.

   Éstas actividades dijo, Rodríguez Vallejo, se harán con el cumplimiento de las medidas y los protocolos de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, para cuidar la salud de las personas mayores.

     La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, refrendó el compromiso del Gobierno de Guanajuato en la atención integral del desarrollo de los adultos mayores.

    “En el DIF Estatal nos hemos dado a la tarea de procurar siempre su bien, nuestros adultos mayores son muy importantes para todas y todos nosotros; gracias por todo lo que han dado, gracias por todo lo que nos han sumado”, destacó Ramírez Lozano.

   Informó que durante la contingencia sanitaria, el DIF Estatal lleva a cabo visitas a personas mayores en situación de soledad que no cuentan con el Programa “Red Familiar”, para acompañarlos, entregarles apoyos en medicamentos y alimentarios.

    Para conmemorar el Día Nacional del Adulto Mayor, se presentó la obra de teatro “El Tiempo de los Cactus”, la cual se realizó con el cumplimiento de las medidas sanitarias para representantes de los Centros Gerontológicos de Cuerámaro, León, Manuel Doblado, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.    En el evento estuvieron presentes el Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; el Director de Adultos Mayores, Manuel Aguilar Romo; la Subdirectora General Operativa del DIF Estatal, Gabriela García González y el Director del Fórum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo.

Presidenta DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano
Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Fortalecen las Políticas Públicas para Garantizar Programas con Perspectiva Familiar.

Guanajuato, Gto; 25 de agosto del 2021.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato a través de del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), fortalece las políticas públicas en las dependencias de gobierno del estado, para garantizar que los programas se apliquen con perspectiva familiar y así beneficiar a cada uno de los  integrantes.

De esta manera, el instituto brindó la conferencia “Políticas Familiar, Naciones Unidas y Objetivos de Desarrollo Sostenibles” impartida por el Director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia, el Dr. Ignacio Socias Piarnau.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló la importancia de las acciones se apliquen a través de las instituciones para seguir generando políticas públicas que favorezcan la integración familiar; además bridar una atención de manera coordinada entre las dependencias de gobierno del Estado.

“Con estas acciones impulsamos entre las diferentes dependencias la atención a través de cada uno de los programas, y desarrollar diferentes estrategias que contribuya a mejorar la calidad de vida de los integrantes de las familias”, indicó.

Mencionó, lo importante es fortalecer las acciones que realizan las dependencias de gobierno y así atender las necesidades en materia de salud, educación y sobre el eje transversal como es la Asistencia Social; asimismo, garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y de las mujeres guanajuatenses.

Trujillo Flores, destacó la importancia para que cada una de las dependencias trabajen bajo una visión en el fortalecimiento familiar; por ello en el Sistema DIF Estatal desarrollo programas como el programa de Crianza Positiva en el que se trabaja de manera transversal con otras instituciones como es la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA); SIPINNA, además del Instituto de la Mujer Guanajuatense, entre otras.

“Estamos convencidos que no podemos dejar de atender una realidad social en Guanajuato, sin un trabajo de fortalecimiento en la familia, y atender sobre todo en el tema de prevención”, señaló.

Cabe señalar que en marzo del presente año, el Sistema DIF Estatal y el Instituto de Análisis de Política Familiar firmaron convenio de colaboración en el que se establecen las bases y mecanismos de colaboración, para promover actividades académicas, científicas, culturales, formativas y de intervención comunitaria, mediante las cuales se fomenten políticas públicas, sociales, académicas y empresariales, con perspectiva de familia para el fortalecimiento de la persona y la sociedad.

En la conferencia participó la Secretaría de Educación, Secretaria de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Instituto de la Mujer Guanajuatense, Instituto de la Juventud, PEPNNA y SIPINNA.   

oo0oo

DIF Estatal Promueve en los Espacios Gerontológicos pláticas para prevenir la Depresión por la Contingencia Sanitaria.

Guanajuato, Gto; 23 de agosto del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), imparte talleres de Salud Mental a las Personas Adultas Mayores que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), para prevenir la depresión y así concientizar sobre los cambios de vida que ha dejado la contingencia sanitaria.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo explicó que derivado de las diferentes las dificultades que se han enfrentado los beneficiarios de los gerontológicos, se han armado talleres con temas de interés, uno de es, cómo sobrellevar el duelo por el fallecimiento de algún familiar, amigo o compañero en el que se hace homenaje a la vida.

“De esta manera buscamos es recordar las mejores experiencias que vivieron con esas personas que ahora ya no están entre nosotros, sobre todo aquellos compañeros que fallecieron por motivos de la pandemia y que son recordados de la mejor manera”, expresó.

Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que cada uno de las acciones que dirigido a las Personas Adultas Mayores en los Espacios Gerontológicos garanticen que lleven una vida saludable; además de prevenir la depresión entre los beneficiarios para que sean atendidos por psicólogos.

“Tenemos que tener presente el porqué de su comportamiento y cómo es el trato que les debemos de ofrecer de acuerdo a su rango de edad ya que en estos pueden caer en la depresión derivado a la situación que están viviendo por el hecho de algún fallecimiento de un familiar amigo, y sobre todo por la cuarentena ya que son un grupo vulnerable para padecer alguna enfermedad”, señaló.

De esta manera explicó que se busca que personal de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos detecten algún síntoma de la depresión para poder ser atendidos por psicólogos de los DIF municipales, o en su caso que los usuarios llamen a la línea de emergencia de la Secretaría de Salud para ser atendidos por psicólogos y así puedan ayudarlos y orientarlos.

oo0oo

DIF Estatal Reconoce a Difusor Estatal por Representar a Guanajuato a Nivel Nacional en la Red CORIA.

Guanajuato, Gto; 22 de agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció al difusor estatal Luis Antonio Flores Tapia por representar a Guanajuato a través de la Red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes (CORIA) de México, ante el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescente (IIN).

El joven de 16 años de edad, originario del municipio de Salamanca señaló que su mayor satisfacción es que a través de sus propuestas es ayudar a la niñez y adolescencia de Guanajuato y del país, mediante las acciones para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Lo que más me motivó del participar es ayudar y aportar nuevas ideas para defender los derechos de las niñas niños y adolescentes, ya que a mí me tocó sufrir discriminación y no me gustaría que las demás generaciones pasen por esta situación, y así poderles dar a conocer estrategias en caso de que estén pasando por esto”, expresó.

Después varias designaciones como fue difusor municipal y difusor estatal, dieron paso a su inscripción como corresponsal CORIA, donde presentó un proyecto sobre el Trabajo Infantil, la Deserción Escolar, La Discriminación y Desigualdad.

De esta manera, el Sistema Nacional DIF convocó a las 32 entidades federativas a participar en la elección de la 5ta generación de corresponsable CORIA, ya que año con año se realiza esta elección para definir 3 representantes de México ante el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN).

Tras varias etapas, cada participante emitió el voto para elegir 3 niños, niñas o adolescentes, conformados como representantes de los estados de Quintana Roo, Jalisco y el Estado de Guanajuato.

De esta forma, Guanajuato de convierte en representante de nuestro país, Luis Antonio será la voz de la Niñez y Adolescencia de México, y dará a conocer a nivel internacional las acciones que se realizan a favor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

“Me siento con una gran satisfacción el saber que puedo ayudar a muchos niños que están pasando circunstancias difíciles o problemas; es así que me siento muy orgulloso de todos los reconocimiento que he logrado; mis papás, toda mi familia está muy contentos y siempre me han apoyado en todo lo que me he propuesto”, expresó.

. “El tema de la discriminación es el que siempre me llamó la atención ya que es una problemática que no solo está en nuestro país, sino está en todo el mundo, es por eso que con un granito de arena que yo aporte puedo ayudar para que se dé una cambio”, precisó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores felicitó al salmantino por el éxito obtenido en esta convocatoria nacional, y sobre todo el gran trabajo que ha realizado en el estado como el representante de la niñez y adolescencia de Guanajuato en el cargo de Difusor Estatal.

“Mi reconocimiento por el gran trabajo que realizaste a nivel nacional Luis Antonio Flores Tapia, para representar a Guanajuato en la red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes (CORIA) de México; tus propuestas garantizan protección en los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por ello reconocimiento, estoy seguro que realizarás un gran trabajo a nivel nacional”, concluyó.

oo0oo

DIF Estatal y Forum Cultural Guanajuato Presentan a los Adultos Mayores el “Cuarteto Ruvalcaba”.

Guanajuato, Gto; 19 de agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró a un grupo reducido de personas adultas mayores, a través del concierto de cuerdas al aire libre: “Cuarteto Ruvalcaba”.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor a celebrarse el próximo 28 de agosto y en colaboración con el Forum Cultural Guanajuato se presentó en un espacio abierto y respetando la sana distancia al talentoso cuarteto, en donde causaron una gran alegría en los asistentes y quienes se deleitaron con las extraordinarias melodías que los caracterizan.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló lo importante y valiosas para Guanajuato las personas adultas mayores; “ustedes representan la experiencia y lo que hoy somos como sociedad, sus enseñanzas y trabajo ha permitido que nuestro estado sea grande y ejemplo de calidad de vida y desarrollo”.

Mencionó que el concierto es dedicado a todas las personas adultas mayores como parte de las actividades del mes del adulto mayor, respetando las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud, donde asistió un grupo reducido como representantes de los Espacios de Desarrollo Gerontológico de los municipios de Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

“Nosotros vamos a seguir trabajando por ustedes y sus familias, no nos daremos por vencidos, nuestro compromiso es con su bienestar y desarrollo”, expresó.

El Cuarteto Ruvalcaba se distingue por contar entre sus integrantes a jóvenes talentos mexicanos comprometidos con la excelencia musical, brindando un especial interés al repertorio tanto mexicano como latinoamericano.

“Hoy vamos a conmemorar todo este esfuerzo, pero también vamos a recordar con mucho amor y respeto a quienes perdieron la batalla y que tal vez no están físicamente, pero sí están en nuestros corazones y memoria”, señaló el funcionario estatal.

Finalmente agradeció al Forum Cultural de León por ser el vínculo para la presentación de grandes artistas, “espero poder seguir trabajando de la mano y lograr más momentos como este”.

oo0oo