DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Llega el Festival Internacional Cervantino (FIC) a las Comunidades más Alejadas del Estado a través de “Más Allá de Guanajuato”.

Guanajuato, Gto; 24 de octubre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la 49 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), arrancó el programa “Más Allá de Guanajuato”, donde acercan la cultura de manera virtual a los habitantes de las comunidades más alejadas del estado que integran los grupos de desarrollo Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores explicó que el programa fue derivado a la convocatoria que realizó la Secretaría de Cultura, en el que se busca difundir la programación con la finalidad de que más personas disfruten del talento de los artistas nacionales e internacionales que dan vida a la “Fiesta del Espíritu”. 

De esta manera explicó que en más de 126 localidades recibirán la cultura a los beneficiarios del programa Red Móvil a través de proyecciones ya pregrabadas, la danza, obras de teatro y música en el que por se contará con la colaboración de 41 Sistemas Municipales DIF.

Las presentaciones están programadas del 21 de octubre al 26 de noviembre en el que se realizarán 126 proyecciones en los 46 municipios del estado en el que se busca la integración de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, padres y madres de familia de las localidades de mayor vulnerabilidad.

Durante el arranque se contó la participación de los beneficiarios de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Miguel de Allende, León, Salvatierra, León, Celaya, Romita, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, entre otros.

Cabe mencionar que desarrollar el programa “Más Allá de Guanajuato”, se cuenta con la autorización de los artistas, para poner a disposición las actividades gravadas o transmisiones en vivo, para que en las respectivas sedes se realice un ciclo de proyecciones, dirigido a la población Red Móvil, para que disfruten de manera gratuita, de una selecta muestra de la oferta cultural cervantina.

ooOoo

.

DIF Estatal Garantiza una Alimentación Saludable a Niñas y Niños de hasta Mil días de Nacidos.

Guanajuato, Gto; 21 de octubre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantiza una alimentación saludable a niñas y niños de hasta mil días de nacidos. Para ello se brindó más de 856 mil 418 raciones de desayunos calientes a través de las Estancias Infantiles, con el programa de Asistencia Alimentaria.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano señaló la importancia de llevar los insumos alimentarios que se brindan a las 195 Estancias Infantiles en 36 municipios del Estado, para contribuir a una calidad nutricional adecuado de las niñas y niños durante sus primeros mil días de vida, así como la asistencia alimentaria a personas y grupos de atención prioritaria.

Reconoció el trabajo que realiza el personal de las Estancias Infantiles para el cuidado, la atención y la educación de las niñas y niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses de Guanajuato, mientras los padres de familia tienen que trabajar diariamente.

Señaló la importancia de estos centros donde se brindan atención y todos los cuidados; “hoy quienes necesitan ir a trabajar tienen que dejar a sus hijos en estos espacios, es por eso que son de primera necesidad, en donde están muy bien nutridos donde reciben una alimentación saludable debido a los insumos que brindamos a través de estos programas”, expresó.

Adriana Ramírez, mencionó que el estado y los municipios son un equipo para seguir apoyando a las familias y los diferentes sectores de la población guanajuatense que más lo necesitan.

“De manera trabajamos de manera coordinada para llegar a los sectores de la población que más lo necesitan; es por eso que impulsamos estos programas para que los pequeños estén fuertes y saludables con la alimentación que se les brinda en las diferentes guarderías”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que programa Asistencia Alimentaria contribuye a un estado nutricional adecuado de la población en condiciones de vulnerabilidad, favoreciendo el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, “fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su calidad de vida”.

“Desde el DIF Estatal estamos atentos a la alimentación que les brindan en las Estancias en donde se llevan todos estos insumos para el fortalecimiento y el crecimiento de sus hijos y así garantizar una vida saludable desde los inicios de su vida”, indicó.

ooOoo

Garantizan a más de 229 Mil Guanajuatenses una Alimentación Saludable.

Guanajuato, Gto; 16 de octubre del 2020.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), beneficia a más de 229 mil 235 guanajuatenses con el programa Asistencia Alimentaria, que mejora la calidad de vida de las personas en situación vulnerable.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano mencionó las acciones y compromisos que se realizan en la institución para asegurar la sana y adecuada alimentación para los grupos de mayor vulnerabilidad.

 “Una labor que requiere la suma de muchas voluntades; por ello somos responsables de crear programas y acciones que nos permitan atender este tema, y el cual responde a uno de los 17 Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU”, precisó.

De esta manera, señaló que el DIF Estatal trabaja con los programas alimentarios de una forma adecuada y transparente, donde se llevan alimentos nutritivos y de calidad a las familias que más lo necesitan; para ello se entrega insumos alimentarios en comedores comunitarios para la preparación de desayunos escolares en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales.

Mencionó que el programa de Asistencia Alimentaria contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.

“Cada una de las acciones que estamos realizando, es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que más lo necesitan”, señaló.

Adriana Ramírez, dijo que existen diferentes modalidades para contribuir a brindar alimentos a los diferentes sectores de la población como son los desayunos escolares (fríos y calientes); asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria; asistencia alimentaria para los primeros mil días de vida; asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia. De esta manera, se han entregado más de 21 millones de 513 mil 843 raciones alimentarias.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que derivado a la contingencia sanitaria son habilitados paulatinamente los Comedores Comunitarios que se cuentan en los 46 municipios del Estado, para brindar desayunos escolares fríos y calientes, con el apoyo de los padres voluntarios.

“Los paquetes alimentarios también se siguieron llevando a los hogares de los beneficiarios, esto no paró, y de forma coordinada con los municipios continuamos trabajando”, precisó.

Señaló que debido a la contingencia sanitaria, se modificó la operación del programa mediante la entrega de despensas a las familias de los estudiantes para que sean preparadas y consumidas en casas principalmente para aquellos que más lo necesitan.

“Es así que a través de este programa se fortalece a los guanajuatenses con la finalidad de que los estudiantes y sus familias tengan una buena alimentación, mediante insumos de calidad que se brindan a través de cada una de las despensas que se entrega a los beneficiarios”, concluyó.

ooOoo

Suman más de 34 mil Artículos Donados en la Colecta de Víveres: “GTO Sí Late Unido.

Guanajuato, Gto; 14 de octubre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la colecta: “GTO Sí Late Unido” recaudó más de 34 mil 828 artículos de higiene, de uso personal y alimentos. De esta manera, se está sumando la ciudadanía guanajuatense, dependencias, la iniciativa privada, instituciones públicas, asociaciones civiles y universidades.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que a través del programa de Asistencia Alimentaria y la colecta de víveres están beneficiando a más de 508 familias que fueron afectadas por las inundaciones en comunidades en varios municipios del estado.

De esta manera, explicó que se apoya con el programa a través de paquetes de insumos alimentarios de emergencia o desastre, así como la colecta de víveres donados por los guanajuatenses; “es de esta manera que se generan paquetes de alimentos, de higiene y artículos de uso personal para otorgar a aquellas personas afectadas por las inundaciones”.

Asimismo, agradeció la buena voluntad de la sociedad civil y sector empresarial que se han sensibilizado en apoyar esta noble causa, sobre todo para los guanajuatenses que están padeciendo de las inundaciones en varias comunidades en el estado.

“Hasta el momento estamos teniendo muy buena respuesta en esta colecta y gracias a su apoyo estamos llegando a todas aquellas familias que requieren de nuestra ayuda; estamos recibiendo diferentes artículos como: ropa, calzado, alimentos, artículos de higiene y limpieza personal”, expresó.

Mencionó que a la fecha se han entregado más de 400 paquetes alimentarios, así como 232 paquetes de artículos de higiene y mil 307 paquetes de artículos de uso personal como son: ropa y calzado.

Trujillo Flores, señaló que continúa invitando a los guanajuatenses a sumarse y juntos ayudar a las familias que hoy lo necesitan, “es momento de ayudar a estas familias requieren de una mano que los ayude a salir adelante, cada donación llegará a los hogares y zonas más afectadas”

Mencionó que en la colecta se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.

Cabe señalar que los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; así como en los Centros Impulso Social como: Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca. 

Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.

ooOoo

Gobierno del Estado inaugura Oficialía del Registro Civil en Puerto Interior

Silao, Gto., 5 de octubre de 2021. Con el objetivo de mejorar la atención que se brinda en los trámites y servicios que otorga Gobierno del Estado por medio del Registro Civil, se inauguró la Oficialía ubicada en Puerto Interior.

La Secretaria de Gobierno, Libia García Muñoz Ledo, destacó el trabajo interinstitucional que se da en la Administración Estatal para mejorar la atención  y calidad de vida a la ciudadanía: “atendemos la estrategia de nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de hacer un gobierno humano que pone en el centro de sus acciones a las personas”, dijo.

“Inauguramos la Oficialía del Registro Civil en Puerto Interior número 07, la que brindará servicio a poco más de 47 comunidades aledañas, como Nuevo México, Las Palomas, Los Jacintos, Monte del Coecillo, entre otras, así como al sector empresarial que integra Puerto Interior, acercando con ello los servicios registrales a la población”, agregó.

El director de Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray, señaló que el Centro Impulso edificado en esta zona y en el cual se ubica la Oficialía, tiene como base el desarrollo comunitario: “Los empresarios que construyeron las 126 empresas que hoy alberga Puerto Interior con sus 27 mil trabajadores, tienen una visión humanista basada en el respeto y el trabajo”.

“Bajo la premisa de que todas las familias de Guanajuato, son familias de primera, a través del DIF estatal, en coordinación con Registro Civil, se acercan los servicios de quienes viven en las zonas más alejadas de las cabeceras municipales”, mencionó Gerardo Trujillo Flores, director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

En el marco de la inauguración de esta Oficialía, se llevó a cabo el primer enlace matrimonial por el civil entre Jazmín Lizbeth Zúñiga Velázquez y José María Sánchez, pareja de la comunidad de Nápoles; además de la entrega del acta de nacimiento a la menor Ariana Yamileth Murillo Hernández por medio de la unidad móvil.

Esta Oficialía del Registro Civil, cuenta con todos los trámites y servicios, está enlazada,  por lo cual podrá realizar la expedición de actas inclusive de otros Estados, consultas de CURP, y en lo general brindar el servicio y asesorías que le sean solicitados.

Con estas acciones se impacta de manera directa a los guanajuatenses, al otorgar certeza jurídica e identidad mediante el otorgamiento del acta de nacimiento a niños, niñas y en lo general a los beneficiarios, logrando con ello, abatir el subregistro y dando identidad y voz a la ciudadanía.

En el evento también estuvieron presentes Antonio Rodríguez Alvarado, Director General de Centros Impulsos en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; María del Pilar Gómez Enríquez, Encargada del Despacho de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad; Alberto Soto Ontiveros, Presidente de Organismos de Guanajuato de Puerto Interior y Director General de la empresa Orbis; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil; Martha Daniela González Noriega, Directora de Administración, Finanzas y Vinculación; Paola Dayanara Caraza Ortega, Coordinadora de Responsabilidad Social del Centro Social; José Antonio Cuéllar Ramírez, representante de la Comunidad Salitrillo y trabajador  de la empresa INTEVA; además de la representante de Delegados, Ma. Teresa Durán Elías de la comunidad de San Francisco.

Mantiene Gobierno del Estado apoyos en zonas afectadas por lluvias.

  • Permanente la atención a los municipios damnificados en materia de seguridad, protección civil, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario.

      Guanajuato, Gto. 04 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado, mantiene los apoyos en materia de seguridad, vigilancia, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario en los municipios afectados por las precipitaciones pluviales.

     Estas acciones forman parte del trabajo transversal entre los tres niveles de gobierno, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la atención integral de las familias guanajuatenses damnificadas.

Desarrollo Social

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el municipio de Abasolo, aplica el Programa “Vales Grandeza”, se han autorizado 763 solicitudes, se han entregado 540 y quedan pendientes de entregar 223, con un monto total comprometido de 381 mil 500 pesos (se han entregado 270 mil 000 pesos en vales).

   Con el Programa “Trabajemos Juntos” (empleo temporal), se atiende a 203 beneficiarios de 7 grupos por un monto comprometido de 894 mil 600 pesos y se han entregado apoyos por 447 mil 300 pesos; además éstas acciones se ampliarán a 3 grupos más con 90 personas.

    Con el Programa “Podemos”, se tienen autorizados 282 enseres domésticos (77 colchones matrimoniales, 19 colchones individuales, base matrimonial 70, base individual 15, refrigerador 17, estufas 20, tanque de gas 14, conexión de tanques 15 y roperos 35).

    En el municipio de Uriangato se entregaron 136 enseres domésticos (20 colchones individuales, base matrimonial 36, base individual 13, refrigerador 36, estufas 16 y roperos 15), fueron apoyadas 50 viviendas con una inversión de 350 mil pesos.

DIF Estatal

   Gracias a la participación de la ciudadanía guanajuatense en la donación de víveres para las familias afectadas en el estado por la temporada de lluvias, en los Centros Acopio de Abasolo, Irapuato, Celaya, León, Salamanca y Guanajuato, se ha logrado recolectar más de 19 mil 117 apoyos en alimentos, artículos de higiene, uso personal y otros. De estos apoyos, se han entregado 11 mil 859 y se cuenta con un stock de 7 mil 258.

   En lo que respecta a donativos de almacén se ha tenido la participación de empresas, asociaciones civiles y municipios como: 3 Hermanos, Tenis Charly, Comando, Club Rotario Salamanca, Par Uno, La Gacela, CICEG, Moroleón, Silao, León Centro Impulso y Oficinas Centrales, para obtener calzado, ropa, blancos y cobijas.

   En el Centro de Acopio de Abasolo se han ingresado 126 paquetes que cuentan con alimentos, artículos de higiene, uso personal; se han entregado 49 y se tiene un stock de 77.

    El DIF Estatal en coordinación con autoridades municipales ha entregado en total 2 mil 720 apoyos en alimentos calientes, 68 despensas, 76 kit de limpieza, 8 paquetes de pañales, 9 colchones, 281 pares de calzado y 263 piezas de ropa.

Atención Campo

    La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en la atención a la infraestructura hidroagrícola con un monto de 1.45 millones de pesos se da apoyo con maquinaria pesada con dos excavadoras 320 para reforzar bordos, repara caminos, desazolve de drenes y canales, labores de operación del arroyo seco y dren Abasolo.

   Se apoyó con dos camiones de volteo del DR011 para la recolección de basura, con tres equipos de bombeo de 6 pulgadas de diesel para desfogue de comunidades, reparación de dos bombas de 18 pulgadas de CONAGUA, se levantó y rehabilitaron las siete compuertas de la estructura de control de Barajas Viejo.

    Se mantiene el monitoreo de presas de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro y Pénjamo; en los puntos de control de avenidas sobre el río Turbio y se tiene un diálogo con usuarios de riego de las presas de los municipios de la cuenca para el desfogue de presas.

   En temas Agrícolas, durante el mes de septiembre se recibieron avisos de siniestro de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado y Pénjamo por inundación, el Estado de forma inmediata notificó a la Aseguradora para iniciar el proceso de dictamen e indemnización respectiva.

    La superficie reportada a la fecha con afectaciones por inundación son 7 mil 950 hectáreas en 4 municipios, de las cuales 4 mil 147 son de riego y 3 mil 803 de temporal. El monto de la cobertura afectada por inundación en cultivos de riego (2 mil 500 ha), 10 millones 367 mil 325 pesos y por inundación cultivos de temporal (1 mil 500 ha) 5 millones 705 mil 040 pesos.

     En temas Ganaderos, se han realizado acciones de movilización de 1 mil 852 cabezas de ganado de diferentes especies en 5 comunidades y se continúa con el apoyo del Seguro–Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (Cubre decesos de Unidades Animal).

    Se tiene contemplado la entrega de 8 mil pacas pequeñas de Alimento, para aproximadamente 170 ganaderos afectados.

Salud

    LaSecretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, atiende en el municipio de Abasolo con acciones sanitarias a las comunidades de Huitzatarito, Estación Abasolo y Santa Cecilia.

   En la comunidad Huitzatarito, se trabaja en 14 viviendas afectadas por inundaciones en donde los niveles del tirante de agua fluctuaron entre 15 y 80 cm; en Santa Cecilia ante el colapso del bordo del Dren se mantiene vigilancia en salud y sanitaria de los habitantes y en Estación Abasolo se mantiene activado el Albergue en el Centro Gerontológico, en donde se tiene el ingreso de una familia con 9 integrantes.

   El ISAPEG en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato ha atendido en ésta zona afectada por las lluvias a 2 mil 262 personas y ha protegido a 7 mil 847, se ha trabajado en 13 localidades, ha canalizado a 90 elementos de salud, 15 vehículos, se ha habilitado 1 Albergue y 2 Centros de Acopio.

   En acciones de atención médica se han otorgado 318 consultas de medicina general, 18 consultas de nutrición, 29 consultas de psicología, 14 consultas de odontología. En acciones de promoción a la salud se entregaron 1 mil 192 materiales de promoción, 2 mil 020 cubre bocas distribuidos, 605 orientaciones en salud a la población, 1 mil 083 suero vida oral, 305 tratamientos de Albendazol, y se impartieron 19 pláticas con 313 asistentes.

   En acciones de protección contra riesgos sanitarios, se llevaron a cabo 57 visitas de evaluación a establecimientos que ofrecen algún servicio (Abarrotes, alimentos, etc), 11 evaluaciones a fuentes de abastecimiento de agua para uso o consumo humano, se entregaron 1 mil 200 materiales impresos de fomento sanitario material impreso de fomento sanitario, se han utilizado 4.3 litros de Hipoclorito de Sodio, se han realizado determinaciones de cloro residual en 60 viviendas, se ha logrado desinfectar 36 mil 200 litros de agua, se han distribuido 541 sobres de plata coloidal, se han realizado 10 muestras de agua collilert, 5 Hisopos de Moore (Aguas Negras), y 3 Hisopos de Spira (Agua blanca de Red).

   En acciones de vigilancia epidemiológica, se ha realizado 1 mil 744 visitas a casas, se ha revisado 918 mil 413 litros de agua tratada (Larvicida), 6 mil 880 hectáreas nebulizadas, se han revisado 36 mil 078 recipientes de agua, se han recolectado 19 mil 149 kg de cacharros y se aplicaron 16 mil 680 dosis de la Campaña de Vacunación Antirrábica” (100% población canina).

    Además, se realiza la nebulización y fumigación de la UMAPS Huitzatarito cada 8 días, se hacen vivistas de verificación a las condiciones físico sanitarias y tomas de muestras al agua de las plantas potabilizadoras para análisis de metales pesados y microbiológicos.

   Se apoyó en el Programa de Empleo temporal con 9 capacitaciones sobre saneamiento básico con 236 personas, se han brindado 11 atenciones de peticiones de pacientes para el servicio médico de especialidades y se iniciará el encallamiento en la zona de la Biznaga y Huitzatarito.

    El ISAPEG en la zona de inundación del municipio de Abasolo tiene acciones para la atención y vigilancia de la población con servicio médico, regulación y fomento sanitario, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud.

Educación

    La Secretaría de Educación emprende medidas de trabajo para retomar la actividad académica en el municipio de Abasolo, en especial en las comunidades de Santa Cecilia, Estación Abasolo, La Carroza, Huitzatarito, Mogotes, Los Sauces y Boquillas afectadas por las inundaciones.

   En estas comunidades se localizan 18 escuelas del nivel básico (9 preescolares, 7 primarias y 2 telesecundarias) de las cuales 13 presentan problemas de inundación y 5 se encuentran en riesgo latente, esta situación afecta a 1 mil 532 estudiantes. Es importante destacar que actualmente solo dos comunidades continúan con problemas de inundación las cuáles son Huitzatarito y Estación Abasolo.

  En las escuelas “Ignacio López Rayón” y “Leona Vicario”, de la comunidad Estación Abasolo, los tres niveles de gobierno y sociedad, están apoyando en bombeo del agua, algunos alumnos acuden a clases presencial en la primaria de Huitzatarito y otros a distancia.

   En las escuelas “Plutarco Elías Calles”, “Juan Aldama” y Telesecundaria 767 de la comunidad Huitzarito que presentan problemas de inundación en el acceso a los planteles, se hicieron trabajos para habilitar un acceso alterno; así mismo, se hacen trabajo de mantenimiento menor en sanitarios y limpieza.

    La SEG informó que se logró habilitar un paso seguro para el acceso de personas y tránsito de vehículos a la comunidad de Huitzarito, lo que facilitó que la Autoridad Educativa pudiera ingresar a los 3 planteles educativos, lo que permitió realizar acciones de limpieza a las escuelas y se repararon los módulos sanitarios del preescolar “Juan Aldama”.

   Las operaciones de limpieza, reparación del módulo sanitaria, así como las condiciones climáticas permitieron que el personal docente de las escuelas realizara la planeación y logística, para el retorno seguro a estas 3 escuelas, la modalidad continúa de forma mixta y las escuelas pasaron de fase 3 a 1 nuevamente.

   En estos planteles se apoya a estudiantes de la primaria y preescolar de Estación Abasolo, quienes están acudiendo a la comunidad de Huitzatarito a tomar clases en la modalidad híbrida; la SEG ha entregado Kit de útiles escolares a 1 mil 537 estudiantes de estas escuelas como apoyo para que puedan retomar sus estudios.

   Además, autoridades educativas emprenden el Programa Alternativo de Atención a los Afectados por Inundaciones en donde se acercan actividades como: Juegos Cooperativos por la Paz, Ejercicios de Respiración Consciente para aliviar el Estrés, Yoga Kids, Activación Física, “Hoy Elijo una Vida Saludable”, Primeros Auxilios Psicológicos, Dinámicas de Fortalecimiento en las Emociones y Habilidades Socioeconómicas.

Desarrollo Económico

    En la atención a los trabajadores de la industria del ladrillo del municipio de Abasolo, afectados por el desbordamiento de los cauces en la comunidad de Estación Abasolo, se trabaja en la aplicación del Programa “Guías Empresariales”, que tiene como objetivo apoyar la transición a un oficio mejor remunerado de los trabajadores en la elaboración de ladrillo rojo.

    De acuerdo al diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, se identificó que las personas afectadas conocen los oficios de albañilería, jardinería, electricista, reparación de bicicletas, plomero, entre otros; por ello, se canalizará un apoyo de 10 mil pesos por personas.

    El equipamiento a entregar consta de lo necesario para iniciar un oficio/actividad económica remunerada de manera inmediata, hasta el momento ya han sido apoyados 9 beneficiarios.

Más Acciones

    Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, ha realizado apoyos en rehabilitación de infraestructura y mantenimiento y Comisión Estatal del Agua mantiene la atención en el tema de agua potabilizada y revisión de obras hidráulicas y de saneamiento.    Así mismo, personal de la Secretaría de Seguridad Estatal siguen con los rondines en la zona en coordinación con la Guardia Nacional y la SEDENA.

DIF Estatal Fortalece a las Madres, Padres e Hijos a través de la Crianza Positiva.

Guanajuato, Gto; 26 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Estatal fortalece las familias de Guanajuato, a través de los talleres de “Crianza Positiva” que se brindó a padres, madres e hijos para formar una alianza de trabajo y así lograr tener una sociedad más competitiva, potenciar las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que el programa Desarrollo de Competencias y Habilidades Parentales logró una gran participación en los talleres de Crianza Positiva; es por ello, que se atendieron a más de 100 padres de familia de los municipios de Celaya y León.

“Es imprescindible que los padres o miembros de la familia que ejercen este rol, dispongan de competencias y recursos para poder afrontar y dar respuesta a las necesidades familiares y sobre todo de las niñas, niños y adolescentes que la integran”, expresó.

Señaló que el Sistema DIF Estatal, como órgano normativo en materia de política de familia, se encuentra directamente involucrado con las familias, para ello se desarrolló un Manual de Crianza Positiva con enfoque preventivo y centrado en promover prácticas de atención y basada en la propuesta teórica de competencias parentales de (Gómez y Contreras 2019).

“Ser padre o madre hoy en día, no es una tarea nada fácil. Hay muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades”, agregó.

Asimismo dijo que la finalidad del manual es contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas que permitan mejorar la interacción entre madres, padres e hijos e hijas, y con ello promover la salud mental infantil, pero también resaltó que es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescente.

De esta manera, comentó que en muchos hogares pasan por diferentes situaciones que no les permiten ejercer correctamente la crianza hacia sus niñas, niños y adolescentes. Además, con la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas.

Los temas que abordaron en los talleres son los siguientes: Bases para una crianza positiva; Cuidar y proteger la vida de la niña, niños o adolescente; Observar y mentalizar; Regulación y buenos tratos; Rutinas y seguridad; disciplina y socialización: Los límites y Normas; Cuidarme para cuidar y Cómo hemos crecido. oo

Inauguran Proyecto Ecoturistico en San Jerónimo de Aráceo en Valle de Santiago.

Valle de Santiago, Gto; 19 de septiembre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la economía de los habitantes de la comunidad San Jerónimo de Aráceo del municipio de Valle de Santiago, a través de la generación del proyecto sustentable con la entrega del Proyecto Ecoturistico: “El Chorrito”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores y autoridades municipales de Valle de Santiago inauguraron el “Proyecto Ecoturistico”, con una inversión de más de 805 mil 597 pesos, en el que se entregó equipamiento y se capacitó a los habitantes de la comunidad para brindar uno de los mejores servicios turísticos de la región.  

“Confío en que harán uso correcto de toda esta infraestructura, que van a cuidar y sacarle todo el jugo a este espacio, porque ya no es de nosotros, no es de Gobierno, es de ustedes y para sus familias, claro que estaremos acompañándolos en todo momento y en cada paso, porque también queremos tener muchos turistas y que el Chorrito sea reconocido en todo el país”, señaló.

Explicó que uno de los objetivos del programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario es fomentar la salud y bienestar entre los habitantes de las localidades, que se encuentran en una situación vulnerable y así fomentar en los grupos de desarrollo ya constituidos, para el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas complementadas, con la implementación de proyectos comunitarios.

“Muchas felicidades por preocuparse por su calidad de vida y desarrollo de su comunidad, nos han demostrado que unidos se pueden lograr cosas increíbles. Los compañeros de RED MÓVIL me han platicado todo el trabajo y proceso, y de verdad las y los admiro, porque además de generar un proyecto económico, están impulsado a su municipio como un lugar de turismo”, expresó

Destacó lo importante es recibir las herramientas que se les brinda a las familias del programa de Red Móvil, a través de las capacitaciones en temas como: administración de empresas y turismo sustentable como parte de la Estrategia Anual de Inversión Comunitaria de Red Móvil y en el que se entregaron 2 kioscos para venta de alimentos y bebidas.

“En el DIF Estatal estamos preocupados y ocupados de apoyarlos, y este proyecto es una muestra del compromiso que tenemos con sus familias, porque queremos verlos fuertes y que aprovechen todas las oportunidades que les brindamos”, agregó.

“Finalmente quiero reiterarles que Guanajuato está comprometido con ustedes, que nuestro Gobernador, Diego Sinhue y nuestra presidenta, Adriana Ramírez están atentos a sus necesidades y que el objetivo es que se conviertan en una comunidad sustentable, autosuficiente y unida”, concluyó.

ooOoo

Se Suman Empresas a la Colecta de Víveres: “GTO Sí Late Unido” por Familias Afectadas por las Inundaciones.

Guanajuato, Gto; 15 de septiembre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió la donación de ropa, calzado y alimentos de más de 10 empresas que se están sumando a la colecta de víveres “UnidosPorGTO” de la estrategia GTO Sí Late Unido, en apoyo a los damnificados por las lluvias en Guanajuato.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano agradeció la buena voluntad del sector empresarial que se ha sensibilizado en apoyar esta noble causa sobre todo, para los guanajuatenses que están padeciendo de las inundaciones en varios municipios del estado.

“Hasta el momento estamos teniendo muy buena respuesta por parte de los empresarios en esta colecta, y gracias a su apoyo vamos a llegar a todas aquellas familias que requieren de nuestra ayuda; estamos recibiendo diferentes artículos como: ropa, calzado, alimentos, artículos de higiene y limpieza personal”, expresó.

Al momento, las empresas que se han sumado son: Charly, Zapatería 3 Hermanos, Botas Comando, Calzado Paruno, Club Rotario Salamanca, Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANIVE) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Moroleón, Uriangato y Yuriria, entre otras.

Adriana Ramírez continúa invitando a los guanajuatenses a sumarse y juntos ayudar a las familias que hoy lo necesitan, “es momento de sumarse, estas familias requieren de una mano que los ayude a salir adelante, cada donación llegará a los hogares y zonas más afectadas”

Explicó que en la colecta se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.

Los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; así como en los Centros Impulso Social como: Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca. 

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores el DIF Estatal estará a cargo de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades de los municipios más afectados por las inundaciones.

Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.

ooOoo

DIF Estatal Entrega Comedores Comunitarios en Purísima del Rincón.

Purísima del Rincón, Gto; 12 de septiembre de 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), entregó dos Comedores Comunitarios en las localidades El Toro y San Antonio de Casas Blancas en el municipio de Purísima del Rincón con una inversión de 2 millones 753 mil pesos. De esta manera se garantiza una alimentación saludable entre las niñas y niños de educación básica.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores informó que la entrega de los comedores es parte de las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura, donde los estudiantes de las Escuelas Primarias Ignacio M. Altamirano y Hermenegildo Bustos podrán recibir alimentos calientes y nutritivos.

Asimismo, dijo que a través del Programa Asistencia Alimentaria GTO  se contempla cuatro modalidades de apoyo alimentario, entre las cuales se encuentran los desayunos escolares calientes, el cual contempla la dotación de insumos alimentarios, que constan de cereales, leguminosas, alimentos de origen animal y verduras.

 “De esta manera se hace la entrega del apoyo alimentario directo, además surge y se atiende la necesidad de fortalecer los espacios alimentarios con mobiliario y equipo de cocina y mejorar la infraestructura de los espacios físicos”, señaló.

“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio; por eso quiero compartirles que estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, agregó.

Por su parte, el Director de Fortalecimiento Comunitario Daniel Ernesto Gallegos Hernández explicó que el municipio de Purísima del Rincón se benefician a 3 Mil 108 personas con el programa “Asistencia Alimentaria” que brinda desayunos escolares calientes; desayunos fríos y asistencia alimentaria en situación de emergencia y vulnerabilidad.

Finalmente señaló, que el nuevo espacio permitirá dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarios, que preparan desayunos saludables a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Énfasis

  • Inversión en Comedor Comunitario en la localidad de El Toro $ 1 Millón 336 mil 386 pesos.
  • Inversión en el Comedor Comunitario en la localidad Antonio Casas Blancas $ 1 Millón 417 mil 311 pesos.

ooOoo