Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 04 de junio del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró interés de los guanajuatenses para conocer sobre el programa “Familia Temporal”, a través de la campaña de difusión que se realizó para buscar un hogar transitorio a las niñas, niños y adolescentes, mientras pueden regresar con su familia de origen o ser adoptado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores, destacó las acciones que se están realizando a través de la estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”; para ello, que se lanzó una campaña, donde se logró el interés la ciudadanía y más de 168 guanajuatenses tuvieron un acercamiento para conocer más sobre Familia Temporal, mejor conocido Acogimiento Familiar.
“Gracias a la campaña que se intensificó para dar a conocer el programa, es que estamos logrando respuesta de la ciudadanía para sumarse y lograr dar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes que están bajo resguardo del estado y que requieren un espacio para brindarles cuidado y amor a los infantes y adolescentes”, expresó.
Asimismo, explicó que en el poco tiempo que se lanzó dicho programa, es que suman más de 66 guanajuatenses que están en proceso de certificación como Familia Temporal; además, después de la campaña de difusión ya se tienen 4 familias más que ya completaron la conformación de su expediente, (están en el proceso de valoración para expedir su certificado de idoneidad) para ser acreedores para el cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes.
“De esta manera a través de la Alianza Guía es sobre todo el compromiso que tenemos y que la impulsa nuestra Presidenta, Adriana Ramírez Lozano para lograr que estos niños que están institucionalizados se les restituyan derecho de vivir en familia, y trabajar mucho en la prevención es por eso que impulsamos programas que ayudarán a generar habilidades parentales como es la Crianza Positiva”, agregó.
Cabe mencionar, que el proceso del programa de Familia Temporal, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa, en el que se busca brindar un hogar temporal a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados dentro de un Centro de Asistencia Social.
“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, invitó.
Trujillo Flores, explicó que la adopción es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó.
Asimismo, invitó a los interesados en seguir el proceso para integrarse al programa como: informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento.
Puedes solicitar información en las siguientes direcciones: Contáctanos al: Teléfono: 473 102 1200 Ext. 6091
Dirección: San Luisito 4-C, Zona X Cata, Subida Mellado, San Luisito, 36010 Guanajuato, Gto. correo: familiasdeacogida@guanajuato.gob.mx
oo0oo
Guanajuato, Gto; 02 de junio del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó los menús cíclicos 2023 en los espacios alimentarios para garantizar que los Mil 316 integrantes del comité de padres y madres voluntarios preparan alimentos sanos, variados y suficientes con los insumos que les brinda el estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores informó que se entregaron a los mil 316 espacios alimentarios materiales didácticos que favorecen la correcta utilización de los insumos, y que se otorgan como parte del programa de Asistencia Alimentaria GTO.
Explicó queexisten diferentes modalidades para contribuir a brindar alimentos a los diferentes sectores de la población como son los desayunos escolares fríos y calientes; asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria; asistencia alimentaria para los primeros mil días de vida; asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia.
“De esta manera, estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables en los 46 municipios del Estado; por eso quiero compartirles que juntos sumamos más acciones que nos van a permitir fortalecer la atención alimentaria en Guanajuato”, expresó.
Cabe mencionar que los menús cíclicos son herramientas de referencia para facilitar la preparación de alimentos con base a los Criterios de Calidad Nutricia establecidos en la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario 2023.
Explicó que los menús cíclicos 2023 contienen recomendaciones de alimentos que podrán preparar de lunes a viernes y diversas combinaciones de frutas, cereales, lácteos, verduras, pastas integrales, avena, leguminosas y carne. Que también incluye recomendaciones de técnicas de preparación más sanos.
Mencionó que el programa de Asistencia Alimentaria GTO contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.
“Cada una de las acciones que estamos realizando, es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que más lo necesitan”, concluyó, Trujillo Flores.
ooOoo
COMUNICADO DE PRENSA
DIF Estatal Impulsa la Activación Física para Personas Adultos Mayores a través de los Torneos de Cachibol.
Cuerámaro, Gto; 25 de mayo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó el tercer Torneo Regional de Cachibol Mixto, en la Región IV con sede en el municipio de Cuerámaro, donde se impulsa la activación física de 471 Personas Adultas Mayores beneficiarias del Espacio de Desarrollo Gerontológico del municipio.
El evento deportivo fue encabezado por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, el Director General, Gerardo Trujillo Flores y autoridades municipales, quienes dieron arranque al tercer torneo. Los municipios participantes que integran la Región IV fueron: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
En su mensaje, Adriana Ramírez destacó los compromisos que tienen con las personas adultas mayores; por ello, la importancia de seguir trabajando para brindarles los programas que impulsa el gobierno del estado para mejorar su calidad de vida; “estamos convencidos que ustedes son parte fundamental de lo que hoy somos, de lo que hemos logrado como estado y sociedad”.
Reconoció todo el esfuerzo que han logrado los adultos mayores con su trabajo para formar a las nuevas generaciones y lograr que hoy Guanajuato sea el sexto estado a nivel nacional con mejor desarrollo económico y educativo; “Ustedes son quienes forjaron este gran estado, hace 30 años no éramos la potencia que hoy somos, no éramos un estado tan próspero como hoy lo somos, y eso es por ustedes, por su trabajo y dedicación, pero sobre todo por el amor a sus familias”, agregó.
Cabe mencionar, que los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores se realizan en seis regiones del Estado, para dar paso a la gran final estatal; los equipos finalistas se enfrentarán en la cancha en el último torneo donde se determinará los ganadores en el Día del Adulto Mayor en el mes de agosto.
“Si ustedes están teniendo una vida saludable y hacen ejercicio, ¿que creen? que van a poder disfrutar mucho más a sus nietos. Lo mismo, una vida saludable aleja a todos nuestros adolescentes; sus nietas y nietos de las adicciones y ustedes se están convirtiendo en sus ejemplos”, expresó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores señaló que se impulsa en las personas adultas mayores la práctica del cachibol que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración.
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, fortalecer sus huesos y aportar a un envejecimiento saludable a través del deporten y una mejor nutrición, al mismo tiempo fomentar las actividades en equipo para la convivencia respetuosa”, señaló Trujillo Flores.
Guanajuato; 21 mayo de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fomenta entre los guanajuatenses la creación de su propio huerto en cualquier espacio de la casa, para garantizar el abastecimiento y el consumo de alimentos saludables. Asimismo, se proyecta la entrega de más de 6 mil paquetes de semillas este año, a los beneficiarios del programa de Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario.
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores, invitó a iniciar su propio huerto familiar debido a los múltiples beneficios, tanto económicos, así como el garantizar el consumo de hortalizas y frutas para llevar una vida saludable.
De esta manera, explicó que existen una gran cantidad de alimentos que se pueden sembrar desde el hogar, sin la necesidad de tener semilla y mucho menos conocimientos en jardinería. Asimismo, durante la primavera, resulta un buen momento para los cultivos, fortalecer el suelo y realizar algunas podas.
“Un huerto en casa tiene la finalidad de fomentar la producción de hortalizas para contribuir en una alimentación sana y de calidad, así como un ahorro en la economía de la familia. Asimismo, buscamos desarrollar otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo”, agregó.
Los criterios para elegir el terreno y tipos de siembra: se encuentran de manera directa: Las semillas se siembran directamente en el terreno o en algún contenedor como botes o macetas.
De trasplante: Las semillas se ponen a germinar en contenedores como charolas de unicel, vasos, macetas, cualquier otro material, para que una vez las semillas germinen y las plántulas tengan una altura alrededor de 10 centímetros, posteriormente se pueden pasar al terreno donde se va desarrollar la producción.
Preparación del terreno: Por medio de la pala y pico remueve el terreno a una profundidad de 50 o 60 centímetros para fortalecer el buen desarrollo de la raíz y pueda absorber el agua de los nutrientes para la planta.
Material a utilizar: pico, pala, azadón, rastrillo, araña, regadera semilla o plántula y abono.
Cabe mencionar que es importante hacer los riegos por la tarde o por la mañana evitando cambios bruscos de temperatura.
Control de plagas en hortalizas.
Todas estas plagas se controlan, de manera eficiente con un preparado a base de higuerilla, paraíso, laurel, las cuales se ponen a hervir en agua y se dejan reposar por 3 días posteriormente de aplicar con atomizador directamente sobre la plaga.
ooOoo
Guanajuato; 14 de mayo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más 2 mil 500 plántulas germinadas a personas adultas mayores para la producción de vegetales en los invernaderos que se cuenta en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG).
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que a través de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores se impulsan proyectos productivos, para mejorar la economía de los beneficiarios a través de la producción y venta de vegetales que se producen en los invernaderos ubicados en los Gerontológicos.
Mencionó que cada una de las plántulas de jitomate son cuidadas por los beneficiarios para su manejo y producción en los invernaderos; es por ello, que se repartieron las 2 mil 500 plántulas de jitomate en los Espacios de Desarrollo de los municipios de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Celaya, Dolores Hidalgo, Pénjamo, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de Santiago y Uriangato.
Generan hasta 700 kilos de jitomate
De esta manera, explicó que en un año se tiene un ciclo de producción lo que representa 24 cosechas de jitomate generando más de 700 kilo de producción de los vegetales; asimismo, también se produce: chile jalapeño, chile habanero, chile serrano, lechugas y tomatillo verde.
“Con este programa se está produciendo una gran cantidad de vegetales suficientes para el consumo y venta de los diferentes vegetales; de esta manera nuestros beneficiarios están consumiendo alimentos saludables y mejorar su calidad de vida al mejorar un ingreso extra”, expresó.
Por su parte, la titular de la dirección de Atención para Personas Adultas Mayores Ana Laura Miguel Solache, afirmó que el jitomate es la principal producción que se genera en cada uno de los ciclos, ya que debido a los cuidados y proceso de germinación es que se cuenta con una producción importante para su venta y consumo.
Cabe mencionar que las ganancias van desde los 5 mil pesos en cada uno de los Espacios de Desarrollo Gerontológico y un porcentaje es utilizado para la compra de fertilizantes para garantizar la calidad de los diferentes vegetales.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 10 de mayo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), integra más de 6 mil 580 madres voluntarias en los Comités de Padres de Familia que brindan una alimentación sana, variada y suficiente a las niñas, niños y adolescentes de los Comedores Comunitarios en el Estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores explicó que de manera continua se capacita a las madres voluntarias de los Mil 316 espacios alimentarios; de esta manera, se brindan las herramientas de orientación alimentaria en el que ponen en práctica en la preparación de los platillos a los beneficiarios del programa de Asistencia Alimentaria.
Mencionó que la Coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria a través de diferentes estrategias se capacita en temas de orientación alimentaria en el que permiten la introducción de conocimientos en temas de nutrición, alimentación e higiene en los alimentos y así ponerlos en práctica con los alimentos que se preparan diariamente en favor de los beneficiarios.
“Estas estrategias, se enfocan en impulsar acciones en materia de orientación alimentaria en los beneficiarios, para promover la utilización adecuada de los insumos, así como una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables”, explicó.
En tanto, el Director de Fortalecimiento Comunitario Ernesto Daniel Gallegos Hernández dijo que a través de estas acciones, se busca que los más de Mil 316 Espacios Alimentarios se cosechan verduras y así garantizar mayor disponibilidad de alimentos para Niñas, Niños, Adolescentes, Adultos Mayores, Mujeres Embarazadas y personas vulneradas.
De igual forma, precisó que sin ningúna remuneración económica en atender los beneficiarios, se capacitan a las madres voluntarias para crear su propio jabón para evitar generar más gastos a la comunidad de cada uno de los municipios.
“Buscamos fortalecer las tecnologías domésticas, darles capacitación y enseñar a los comités a producir su propio jabón, en este caso podemos producir su propio gel antibacterial, para que los niños, antes de desayunar, puedan limpiar sus manos”, expresó.
Finalmente, el funcionario estatal precisó que se ofrecen desayunos fríos y calientes en los comedores escolares ubicados en los preescolares, primarias y secundarias de las zonas más vulnerables del estado.
ooOoo
Guanajuato; 07 de mayo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la salud bucal de las personas adultas mayores en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG); para ello, entregó más de 94 prótesis dentales totales y parciales como parte del programa “Grandes Sonrisas”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó queespecialistas de la Dirección de Atención para Personas Adultos Mayores realizan la valoración y diagnósticos que determinan las condiciones en las que se encuentra cada uno de los usuarios y que requieren de algún tratamiento.
Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se impulsa el programa “Grandes Sonrisas” en beneficio de personas adultas mayores que tengan más de 60 años y que requieran mejorar su salud; con ello, se contribuye a mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su calidad de vida.
Los municipios que se han entregado las prótesis dentales son: Salamanca, Apaseo el Alto, Abasolo, San Felipe, San José Iturbide, Victoria, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz y Cuerámaro.
“Son muchos los beneficios que ofrecemos a nuestros adultos mayores de los Espacios Gerontológicos a través de estos programas, lo que buscamos es que se sientan felices al contar con una prótesis dental; es así, que ofrecemos mejorar su salud bucal al poder digerir bien sus alimentos”, precisó.
El funcionario estatal, señaló que la institución cuenta personal especializado, un laboratorio dental y el equipo necesario para la elaboración de cada una de las prótesis que requieren los beneficiarios y así garantizar la salud de los beneficiarios que pertenezcan en algún grupo de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológicos que se cuentan en el estado.
“Esto con la intención de brindar mayor comodidad a los usuarios y personal que realiza los diagnósticos ya que la infraestructura con la que cuenta es bastante amplia”, agregó.
De esta manera, realizan diagnósticos, valoración, impresión anatomo-fisiológica y registro de plano pre-diagnósticos. “Las personas adultas mayores que son candidatos al programa comenzarán su proceso de elaboración de prótesis ya sea totales o parciales; en caso contrario, se les indicará cuáles serán los tratamientos necesarios para mejorar su salud bucal y con ello, mejorar su digestión”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 05 de mayo del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a las personas adultas mayores del estado de Guanajuato, a participar en el Concurso de Pintura: “Pintando Memorias”, donde los ganadores podrán llevarse premios en efectivo.
El Director General del Sistema DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, mencionó que el concurso tiene el propósito de ofrecer un espacio de expresión y de reconocimiento a la historia y memorias de las Personas Adultas Mayores en el plano individual, familiar y comunitario.
“A través de la elaboración de pinturas al óleo podrán expresar sus habilidades artísticas y plasmar bajo el lenguaje del arte, obras que reflejan sus vivencias desde su mirada adulta tan significativa y memorable”, expresó.
Cada una de las obras, deberá de llevar ficha de información: nombre del participante; edad; domicilio; municipio; teléfono; copia de la INE; copia de CURP.
De esta forma, explicó que podrán participar todas las personas adultas mayores de más de 60 años de edad, que sean residentes en el Estado de Guanajuato; excepto funcionarios de la Administración Pública Estatal y Municipales, así comosus familiares directos. La convocatoria completa podrá ser consultada en la página del DIF Estatal Guanajuato a través de www.dif.guanajuato.gob.mx
De todos los participantes inscritos se elegirán a los tres primeros lugares, que serán reconocidos con un premio en efectivo que va desde los 3 mil hasta los 7 mil pesos.
A partir del 3 de mayo al 10 de junio del 2023, quedó abierta la convocatoria, las obras serán enviadas a DIF Estatal donde se elegirá la obra ganadora. La obra se presentará debidamente enmarcada y contarán con los siguientes datos completos del participante, anteriormente descrito en la sección de BASES.
Las propuestas podrán ser recabadas por los responsables de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores de los Sistemas DIF de los 46 Municipios del Estado, o por los responsables de las Organizaciones de Asistencia Social y a su vez enviar a la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores las obras con la respectiva reseña y datos del participante.
Las mismas serán recibidas en las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, ubicado en Paseo de la Presa 89-A, Guanajuato, Gto. CP 36000 en la Dirección para la Atención de las Personas Adultas Mayores o en Centro Estatal de Desarrollo Gerontológico, ubicado en calle Profesor Melchor Aguilar Campos s/n, zona centro en el Municipio de Cortazar, Gto; en horario de 8:30 a 16:00 hrs.
La etapa de evaluación se declara abierta del 11 de junio al 25 de junio de 2023. Una vez recibidas las obras se evaluarán sobre los puntos marcados en las bases de la convocatoria por un jurado calificador de artistas plásticos con conocimientos en pintura sobre óleo, de donde resultará el 1er, 2do y 3er lugar, que posteriormente serán premiados como ganadores del concurso.
Cabe mencionar que los ganadores se darán a conocer a partir del día 26 de junio a cada SMDIF y posteriormente se llevará a cabo la presentación y premiación oficial de los ganadores por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
ooOoo
Guanajuato; 30 de abril del 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa acciones en favor de la niñez y la adolescencia, mediante la estrategia Alianza GUIA; además brinda servicios y programas para garantizar una mejor calidad de vida y así proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato a través un trabajo coordinado entre las dependencias de gobierno.
En el marco del Día de la Niña y el Niño, la institución rectora de las familias, impulsa la estrategia Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, acciones que centra los esfuerzos a la prevención y atención oportuna ante una posible vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran institucionalizados, así como la prevención de la separación de los menores de edad de sus familias.
Para ello, se trabaja a través de cinco grandes líneas de acciones en la protección e impulso a la vida en familia, la desinstitucionalización y los derechos fundamentales de la niñez y adolescencia del estado; entre las que integran como: la Crianza Positiva, el Fortalecimiento Familiar, Familia Temporal, Reintegración Familiar y la Adopción, además de la Preparación a la Vida Independiente.
Crianza Positiva
De esta manera implementa programas y acciones para brindar un trato digno, sin castigos y generando habilidades parentales para las madres y padres de familia a través de la Crianza Positiva. Para ello, se han sumado más de 37 mil 478 guanajuatenses que han participado en los talleres, pláticas, foros, convivencias familiares, entre otros.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores mencionó que el demostrar amor a sus hijas e hijos fortalece la relación en familia; por ello, dijo: “eso es importante que las madres y padres de familia apliquen las herramientas que ya adquirieron en los talleres de Crianza Positiva para fortalecer la salud mental de las niñas, niños y adolescentes”.
Por ello, afirmó que lo más importante es que los integrantes vivan dentro del núcleo familiar en unión y felices; de esta manera es fundamental fomentar los buenos tratos, establecer una educación libre de gritos y castigos.
El Fortalecimiento Familiar tiene como objeto la generación de un trabajo integral para la atención de las familias en situación de riesgo, con la intervención de un equipo multidisciplinario para la atención psicológica, jurídica y social se mitigan los efectos negativos y nocivos del estrés múltiple, es decir; se apoya a la familia para atender, enfrentar y mejorar las diversas condiciones que lo colocan en estado de vulnerabilidad y con probabilidad de resultar en la separación temporal o definitiva de las niñas, niños y adolescentes.
Familia Temporal
El funcionario estatal explicó que la Familia Temporal (Acogiento Familiar), se busca brindar a las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, un hogar transitorio mientras su situación jurídica se resuelve; ya sea para reintegrarse con su familia de origen o ampliada o bien ser adoptados. Al día de hoy, se tienen activas 3 Familias Temporales (Acogimiento Familiar) y 10 Familias Temporales Certificadas.
Adopción
La adopción es un derecho de la niñez y adolescencia para vivir, crecer y desarrollarse de manera plena, en el seno de una familia; para ello, la PEPNNA, se encarga de capacitar a las familias interesadas y brindar seguimiento hasta concluir el proceso de adopción. Desde su conformación ha concluido 103 procesos de adopción; restituyendo, con ello, el derecho a vivir en familia de 126 infantes y adolescentes del 2019 a la fecha.
Por ello, en conjunto con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre la realidad de la adopción, así como la importancia de contar con las herramientas para asegurar los derechos de quien será adoptado.
Vida Independiente
El Sistema DIF Estatal a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), imparte talleres, de orientación vocacional a 24 adolescentes que están en preparación a una vida independiente, que están por cumplir su mayoría de edad y que están bajo la tutela del Estado.
Asimismo, se comenzó a realizar un trabajo transversal para brindar las herramientas a los adolescentes de 16 y 18 años de edad (hombres y mujeres), para asumir una vida autónoma, ya que representa todo un reto, por las circunstancias que implicó el sistema de cuidado en los Centros de Atención Social.
Asistencia Alimentaria
Otro de los programas que se impulsa en la institución, es Asistencia Alimentaria, que va dirigido a estudiantes de educación básica en beneficio a más de 133 mil 324 niñas, niños y adolescentes que reciben una alimentación sana, variada y suficiente a través con los desayunos calientes y fríos en los Comedores Comunitarios que se cuentan distribuidos en todo el territorio del Estado de Guanajuato.
Joy Of Moving
El Sistema DIF Estatal y Grupo Ferrero implementan la estrategia “Joy of Moving”, que se suma al programa de Red: Móvil: Salud y Bienestar Comunitario en el que se comenzó a implementar en 11 comunidades en atención a más de 546 niñas, niños, adolescentes e integrantes de los grupos de desarrollo.
Tarimoro, Gto; 23 de abril del 2023.- El Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gerardo Trujillo Flores realizó una gira de trabajo en el municipio de Tarimoro, donde visitó al grupo de desarrollo de las regiones 5 y 6 del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; además, entregó obras de infraestructura en el Espacio Gerontológico en beneficio de las Personas Adultas Mayores.
En su mensaje, destacó las acciones que se están haciendo a favor de las familias de las comunidades para generar ciudadanos sustentables y autosuficientes de la región. “Las y los felicito por la unión, por mejorar su calidad de vida y desarrollo, además de que hoy se han convertido en un ejemplo para sus hijas e hijos, les están enseñando que vivir en comunidad significa salir adelante juntos, con esfuerzo y dedicación”, expresó.
De esta manera, se trabajó con 18 municipios en el estado y 45 comunidades , en el que se han invertido más de 7 millones 385 mil 369 pesos en apoyo sociales como son: entrega de aves de traspatio, plantas medicinales, equipamiento de estufas, proyectos comunitarios, huertos familiares, talleres, entre otros.
Apoyos
Durante la intervención del programa de Red Móvil, se lograron 42 Grupos de Desarrollo con los siguientes apoyos otorgados como: 30 Equipamiento Parque comunitario; 2 mil 035 Paquetes de aves de doble propósito; 2 mil 522 Paquete de plantas aromáticas medicinales; 925 Equipamiento Estufas (Tubos/Comales); 569 Paquete de semillas para instalación de huertos familiares y Proyectos Comunitarios. Además de 164 Capacitaciones en los temas: Inteligencia Emocional, Primeros Auxilios, Compromiso Ético Y Autoestima, Desarrollo De Productos Turísticos Culturales, Detección de Riesgos Psicosociales.
Inauguración de Vestidores
En la gira de trabajo, Gerardo Trujillo Flores en compañía de autoridades municipales inauguraron el módulo de vestidores, como anexo a la cancha de cachibol del Espacios Gerontológico del municipio de Tarimoro, con una inversión de 541 mil 903 pesos, donde las personas adultas mayores podrán utilizar en eventos deportivos.
“Este nuevo espacio representa parte de los compromisos que tenemos con nuestras personas adultas mayores; con estos módulos de vestidores atendemos sus necesidades para que se desarrollen plenamente en sus actividades deportivas, como son los Torneos de Cachibol Mixto, pero sobre todo podrán disfrutar cada una de las actividades que se les brinda en este Espacio de Desarrollo Gerontológico de su municipio”, expresó.
Por otra parte, el participó en el Rally de Crianza Positiva en el que se realizaron diferentes actividades recreativas y deportivas con la finalidad de mejorar su condición física como es el desarrollo sensorial y mental.
ooOoo