Desarrollo Económico Incluyente

Gobierno del Estado y NAFIN promueven más financiamientos para los guanajuatenses

Como parte de la iniciativa que tiene el Gobierno del Estado para impulsar acciones conjuntas con el Gobierno Federal, Fondos Guanajuato de Financiamiento y Nacional Financiera (NAFIN) pondrán en marcha el Programa Reactivación Económica – Estado de Guanajuato, con el cual se aumentarán las opciones de crédito para las empresas de la entidad.

El Gobierno del Estado aportará a este programa 100 millones de pesos, mismos que NAFIN potenciará 14.78 veces para contar con una bolsa total de 1 mil 478 millones de pesos.

Los créditos de este Programa se otorgarán a través de la banca comercial y serán por un monto de hasta 5 millones de pesos para capital de trabajo y activo fijo. La tasa de interés máxima es de 13.9% anual, con un plazo de 60 meses para capital de trabajo y con un periodo de gracia de 6 meses para el pago de capital.

Los sujetos de este apoyo son las micro, pequeñas y medianas empresas, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal, y Personas Morales que cuenten con Cédula de Validación emitida por el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Nacional Financiera.

Además, los beneficiarios de este Programa que tengan créditos de hasta 4 millones de pesos y que paguen de manera puntual, podrán acceder al Programa Reembolso a Tasa Impulso Económico, con el cual se les reembolsará 10 puntos porcentuales de los intereses, para disminuir considerablemente el costo de sus financiamientos y poder invertir en mejoras para su empresa o negocio.

El Programa Reactivación Económica – Estado de Guanajuato, se suma a la estrategia Impulso Económico GTO que la actual administración estatal ha puesto en marcha y con la cual se han autorizado más de 1 mil 500 créditos por un monto superior a los 325 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y en colaboración permanente con los organismos empresariales de la entidad, incentiva la colocación de financiamiento en sectores que tiene un alto impacto en la base industrial para seguir fortaleciendo a la economía estatal y enfrentar de la mejor manera la contingencia sanitaria.

Invierte Guanajuato vía INIFEG más de 64 millones de pesos para obra educativa.

  • El INIFEG beneficiarán a los municipios de León, Celaya, Irapuato y Salamanca.
  • Destacan las acciones de obra en la Escuela “Eufrasia Pantoja”, en la ciudad de León.
  • Mantiene INIFEG mecanismos de seguridad e higiene para prevenir el COVID-19 en el personal de trabajo.

      Silao, Gto. 21 de mayo 2020.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), invertirá más de 64 millones de pesos en escuelas de  cuatro municipios del corredor industrial.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de que la obra pública no se detenga, pues es parte fundamental del desarrollo social y económico de la entidad.

    El Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina, informó que estos recursos se aplicarán en la construcción de obra educativa en los municipios de León, Celaya, Irapuato y Salamanca.

   Con este paquete de inversión se beneficiará a más de 6 mil 400 alumnos y se busca generar más de 120 empleos entre directos e indirectos.

   Las empresas que ganen la licitación de las obras, deberán cumplir, respetar e implementar las medidas de seguridad e higiene, para cuidar la salud de los y las personas que laboren para prevenir el COVID-19.

    El paquete de inversión contempla 6 obras que serán publicadas el próximo 28 de mayo, destacan las que se proyectan en la Universidad de Guanajuato, Campus Salamanca, en la división de ingenierías, con la construcción de un edificio multidisciplinario en su etapa 1B y 2.

    También está la atención de la Escuela “Eufrasia Pantoja” en la ciudad de León, un plantel con más de 60 años de historia, en donde se contempla la construcción de un edificio en tres niveles con 18 aulas; así como áreas administrativas y servicios sanitarios.

    Además, en la Secundaria Técnica Número 39 de León, se construirá la primera etapa de la barda perimetral, primera etapa de obras de rehabilitación y mantenimiento; así como acciones complementarias.  

   Se realizarán trabajos en la Escuela Primaria “Cándido Navarro” en Celaya, en donde se construirá la barda perimetral; en el Conalep Irapuato (029), se realizará la barda perimetral, acciones para rehabilitar un taller automotriz, además de obras complementarias.    Finalmente, en la Secundaria “Aurelio Méndez Sánchez” en Salamanca, se construirá un techado para cancha de usos múltiples, acciones de rehabilitación y mantenimiento.

PUERTO INTERIOR en conjunto con OGPI A.C., DIF Estatal y Municipio de Silao realizan primera entrega de despensas en Comunidades aledañas.

Silao, Gto. 21 de mayo de 2020.- En un esfuerzo conjunto encabezado por Organismos de Guanajuato Puerto Interior A.C. (OGPI), DIF Estatal de Guanajuato, GTO Puerto Interior S.A de C.V. (GPI) y Municipio de Silao; se realizó la primer entrega de apoyos a las familias más afectadas por la emergencia sanitaria COVID19, en las comunidades aledañas a GPI.

Esta primera entrega de apoyos consistió en 1,344 despensas las cuales fueron distribuidas por el área de Responsabilidad Social de Guanajuato Puerto Interior así como por el área de Desarrollo Rural del Municipio de Silao de la Victoria.

En un trabajo previo, el área de responsabilidad social de GPI y con el apoyo de Organismos de Guanajuato Puerto Interior A.C. (OGPI) se llevó a cabo un censo en las comunidades aledañas para identificar el número de familias afectadas con la necesidad de recibir dichos apoyos.

Las comunidades beneficiadas en esta primera entrega son: Cañada de Amézquita, San Francisco, Santa Fe, La Esperanza, Yerbabuena, Alfarería, Salitrillo, Nápoles, Providencia de Nápoles, Refugio de los Sauces, Mezquite de Sotelo y Emiliano Zapata.

Con el apoyo de las empresas instaladas en GPI se busca continuar dando estos apoyos en beneficio de las comunidades que rodean al complejo logístico e industrial.

Invita Gobernador Diego Sinhue a TESLA a invertir en Guanajuato.

  • Señala Gobernador que Guanajuato es una de las zonas más dinámicas en cuanto a la fabricación de automóviles en América Latina.

      Guanajuato, Gto. 09 de mayo 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a Elon Musk fundador de la empresa TESLA a invertir en el Estado.

     “Estaríamos encantados de recibir a un equipo de su empresa, para discutir un plan de negocios para Tesla, saludos cordiales”, escribió el Gobernador de Guanajuato en un mensaje de Twitter enviado al fundador de la empresa de autos eléctricos.

     La invitación se da luego de que Elon Musk señalara la posibilidad de retirar su empresa de California, debido a la negativa de las autoridades de los Estados Unidos de permitirle reanudar su producción de automóviles.

   “Tesla sabe mucho más sobre lo que debe hacerse para estar seguro a través de nuestra experiencia en la fábrica de Tesla en China”, dijo en su cuenta de Twitter el empresario que tiene una planta en China la cual ya reanudó operaciones tras la epidemia por COVID-19.

    El Gobernador de Guanajuato pidió al inversionista echar un vistazo a Guanajuato, pues hoy en día es la zona de América Latina más dinámica en el tema de fabricación de automóviles con siete plantas instaladas.

   Junto a su mensaje en Twitter, Rodríguez Vallejo envió un video a Elon Musk en inglés, en el que se explican todas las ventajas para invertir en nuestro estado.

    En el año 2016, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo viajó a Estados Unidos con un grupo de empresarios para conocer la planta de autos eléctricos TESLA ubicada en el estado de California.

Presentan reglas de operación para 3 MMDP destinados al fortalecimiento de Mipymes

  • Serán aplicados a los programas “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”, y estarán disponibles a partir del 4 de mayo.

      León, Gto. 29 de abril de 2020.- Titulares de las secretarías de Desarrollo Económico Sustentable y de Finanzas, Inversión y Administración, presentaron las reglas de operación para el otorgamiento de créditos por tres mil millones de pesos para fortalecer la economía de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Se trata de los sub programas emergentes “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”, que mediante el programa “Impulso Económico GTO, en atención al Covid 19”, se busca coadyuvar en el fortalecimiento de la industria, comercio y servicios, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Fondos Guanajuato.

Son 3 mil millones de pesos, ya anunciados por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adicionales a los 800 millones de pesos para proteger a los trabajadores, a las Mipymes, a emprendedores, a empresas y los financiamientos a estudiantes; además de 600 millones de pesos provenientes de ahorros realizados en diversas áreas del Gobierno Estatal.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, explicó las reglas de operación de estos programas y dijo que en “Mi Negocio Sigue”, se otorgarán financiamientos de 500 mil 001 hasta 2 millones de pesos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en los sectores de transformación y de servicios; este financiamiento será para la adquisición de insumos, mercancías, materias primas, pago de servicios, pago de pasivos con proveedores, adquisición de equipo de transporte y/o maquinaria, adecuación de inmuebles y hasta un 25% del importe del crédito para el pago de la nómina vigente.

Con “Mi Nómina Sigue” se otorgarán financiamientos a las personas físicas y morales, con unidades económicas en la industria de la transformación y servicios, y será para el pago de nómina de hasta 3 meses.

Estos créditos serán a un plazo de hasta 36 meses, con un plazo de gracia de hasta 7 meses incluidos en el plazo total, con una tasa de interés del 5% anual sobre saldos insolutos y con la posibilidad de reembolso en tasa por pronto pago.

A partir del 4 de mayo estarán disponibles estos programas y se deberá ingresar a la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx, después se entrará a la sección Programas Emergentes de Fondos Guanajuato y se seleccionará el que se adecúe a la necesidad que se busca, posteriormente se digitalizarán los documentos que se piden como requisitos, se llenará un formulario y enviará la solicitud junto con los documentos. Y si el expediente está completo, se recibirá una notificación, por correo electrónico o telefónica, sobre el estatus y observaciones de la solicitud.

La aplicación de los créditos será vigilada por un comité qué observará las reglas de operación en la aplicación de recursos de manera transparente; esta comité estará integrado por representantes de sectores económicos del Estado y funcionarios de gobierno.

En el anunció de este programa estuvieron presentes Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Froilán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes;  Carlos Salvador Martínez, Coordinador Estratégico de Fondos Guanajuato y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado.

Guanajuato cumple con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

  • De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato al 28 de abril cumplió con todas las medidas establecidas por la federación.

      Guanajuato, Gto. 28 de abril 2020.- De acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -CONAMER-, Guanajuato cumple al 28 de abril con todas las respuestas regulatorias a la epidemia del COVID-19.

     Guanajuato mantiene al 100 por ciento la aplicación de las medidas que establecen las autoridades federales como: Declaración de días inhábiles, Estímulos fiscales, Apoyos a grupos vulnerables, Atención de contagios, Apoyos a empresas, Disposiciones para sectores específicos, Fondos de contingencia y políticas de abastecimiento.

    La Administración Estatal ante la emergencia del COVID-19, seguirá aplicando las medidas sanitarias y de apoyos que se requieran para salvaguardar la salud y el empleo de las familias guanajuatenses.

    Guanajuato ha destinado con el Plan Impulso Económico GTO, más de 4 mil 400 millones de pesos en apoyo a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector productivo y servicios; así como programas de autoempleo.

    El Estado adelantó una semana la salida de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos como medida de prevención y fue la primera entidad en contar con un Hospital Estatal de Atención al COVID-19 en México.  

   El avance de atención al COVID-19 por entidad federativa se puede consultar en https://conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/EstadosMunicipios/Index

Anuncia Gobernador 3 mil millones de pesos adicionales para el Plan Impulso Económico GTO.

  • Estos recursos se suman a los 1 mil 400 millones de pesos que ya se aplican para seguir apoyando a jóvenes emprendedores, empresarios de la industria, el comercio y servicios, ante la pandemia del COVID-19.
  • Los 3 mil millones de pesos adicionales, son posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos estatales Sobre Nómina y Cedulares.

      León, Gto. 27 de abril 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció 3 mil millones de pesos adicionales para reforzar el Plan Impulso Económico GTO, para seguir apoyando a la micro, pequeña, mediana y grande empresa ante la pandemia del COVID-19.

     “Sé muy bien que estamos viviendo el reto más grande que hemos tenido en nuestra historia reciente, sé también, que ustedes son el motor de sus familias y de la prosperidad de Guanajuato, como empresas grandes, micro, pequeñas y medianas”.

    “Quiero que sepan, tú y tu familia, que estamos con ustedes, que vamos todos juntos en este gran barco llamado Guanajuato, donde todas y todos remamos para el mismo lado, el del trabajo y la prosperidad. Unidos Somos más fuertes, Unidos Somos Grandeza”, dijo

    Este nuevo paquete de apoyos por 3 mil millones de pesos, iniciarán a partir del 04 de mayo con la recepción de documentos y se aplicará en créditos para la industria, el comercio y los servicios; son recursos para mantener los empleos que dan comida y sustento a las familias guanajuatenses.

    “Muchos negocios están en problemas, falta el dinero para surtir la mercancía o los materiales, para pagar a los proveedores y la nómina, y tantas cosas más; pero aquí en Guanajuato, estamos unidos y somos solidarios”.

    “Este Plan Impulso Económico GTO, es posible gracias al espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, que han cumplido con el pago de los impuestos Sobre Nómina y Cedulares, ya que los recursos provienen de estos impuestos estatales”, destacó.

    El Mandatario resaltó que la Administración Estatal reitera su compromiso con los sectores que son el motor del desarrollo social y económico de Guanajuato y se aplican las medidas necesarias para apoyar.

   “Ante la contingencia sanitaria y económica causada por el COVID 19, quiero decirles que sociedad y gobierno estamos trabajando unidos, hace un mes anuncié un primer paquete de apoyos por 800 millones de pesos y hace una semana otros 600 millones de pesos obtenidos por el recorte de gastos en el gobierno estatal”.

    Los 3 mil millones de pesos estaban destinados originalmente para obras, pero se ha reorientado para atender la contingencia sanitaria a través de 2 programas que operará Fondos Guanajuato.

    Con el Programa “MI NEGOCIO SIGUE”, se facilita el financiamiento a la industria, el comercio y los servicios, por ejemplo, talleres familiares, turismo, restaurantes, mercados y el comercio en general, entre otros.

   El financiamiento podrá ser hasta por 2 millones de pesos para capital de trabajo, es decir pago a proveedores, adquisición de mercancías o materias primas, equipo o maquinaria, entre otras cosas, se otorgarán con requisitos mínimos y mediante un proceso ágil.

   Además con grandes ventajas financieras: una tasa de interés del 5% anual, plazo de gracia de 7 meses, plazo de pago de 36 meses y si pagan puntual reembolso de los intereses.

   “Con estas acciones podemos apoyar de inmediato a las y los empresarios guanajuatenses para mantenerse en el mercado y librar esta contingencia”, puntualizó el Ejecutivo.

    Con el Programa “MI NÓMINA SIGUE”, se facilita el financiamiento a la nómina de las empresas para que mantengan los empleos, con este esquema podrán obtener recursos para pagar hasta 3 meses de nómina.

   “Con el Plan Impulso Económico GTO, respondemos a la urgente necesidad de proteger el sector productivo y los empleos; quiero agradecer al Consejo Consultivo para el Seguimiento de la Aplicación de los Impuestos sobre Nómina y Cedulares del Estado de Guanajuato su disposición para apoyar este Plan”.

    “Los recursos se ejercerán con total transparencia y de cara a la sociedad; por ello, hemos creado el Comité de Vigilancia integrado por gente del gabinete, pero sobre todo por 10 personas del sector empresarial y de la sociedad civil, que pertenecen a distintos sectores y lugares del estado, con gran reconocimiento y experiencia”, resaltó.

   Para mayor información o consulta, está a disposición de los guanajuatenses la página impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx

Nombran a nuevo Titular en la Secretaria de Turismo de Guanajuato.

  • Designa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a Juan José Álvarez Brunel al frente de SECTUR Guanajuato.
  • Instruye el Ejecutivo al nuevo Secretario a mantener el liderazgo en materia de turismo y a seguir con los trabajos preventivos ante la contigencia sanitaria.

      Guanajuato, Gto. 30 de marzo 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró a Juan José Álvarez Brunel como nuevo Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en sustitución de María Teresa Matamoros Montes.

    Al nuevo Titular de SECTUR Guanajuato, el Ejecutivo le instruyó a seguir trabajando en potenciar el crecimiento en materia turística y mantener las acciones de prevención ante la contingencia sanitaria.

   “He decido nombrar a Juan José Álvarez Brunel como el funcionario que recibirá  el cargo de Secretario de Turismo de Guanajuato en este gobierno, Juan José se ha desempeñado hasta ahora como Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, por lo cual le instruyo que de manera inmediata genere e implemente un plan de apoyo al sector Turismo y de Servicios, el cual está siendo de los más afectados por la contingencia del COVID19”, dijo.

    Por otra parte reconoció el trabajo realizado por María Teresa Matamoros Montes, para que Guanajuato sigan siendo el Destino Cultural de México y sede de eventos turísticos nacionales e internacionales que permitieron al sector crecer en su variedad de ofertas y servicios.

   “Gracias por ayudarnos a seguir construyendo la Grandeza De México a través del turismo en Guanajuato, reconozco tu labor querida Teresa, hoy por proyectos personales y nuevos destinos en sus planes personales, recibo tu solitud para realizar la entrega – recepción de tus responsabilidades en la administración pública en el periodo de un mes”, señaló.

     Guanajuato se mantiene como uno de los principales destinos del país para visitar, con destinos para todos los gustos, como lo son: las Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Zonas Arqueológicas, Centros de Convenciones, Ciudades Industriales con turismo de negocios, ecoturismo, entre muchas otras opciones que Guanajuato tiene para ofrecer.      “Quiero desearles éxito a ambos en sus nuevos proyectos, siempre con la encomienda de construir con honestidad, dedicación al trabajo y espíritu de servicio por Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.

Guanajuato respalda a los sectores productivos y de servicios ante contingencia del COVID-19.

  • Se reúne el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con integrantes de CONCAMIN Bajío.
  • Presentan las reglas de operación del Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19” y las acciones de prevención que hace el sector salud.

      León, Gto. 30 de marzo 2020.- La Administración Estatal, respalda a los sectores productivos y de servicios de Guanajuato ante la contigencia del COVID-19, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en reunión de trabajo con integrantes de la CONCAMIN Bajío.

     El Ejecutivo, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez y del Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, presentó las reglas de operación del Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19” y las acciones de prevención por parte del sector salud.  

    Para apoyar a los comerciantes, empresarios medianos y grandes, emprendedores, microempresarios, empleados de los sectores productivos y de servicios, el Estado destina más de 800 millones de pesos.

   Para ello, se implementará una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.

    Se presentaron las reglas de operación del Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, así como del Programa Reembolso de Intereses.

     La Secretaría de Desarrollo Económico, Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, pusieron a disposición de la CONCAMIN Bajío estos incentivos y programas para que las empresas mantengan los empleos y servicios.

    En el encuentro, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, reiteró la importancia de mantener las acciones de prevención por parte de los empresarios para contener la propagación del virus.     Además, destacó el trabajo que hace Guanajuato para la atención de la pandemia, con la operación del Hospital Estatal de Atención COVID-19, el primero a nivel nacional.

Más 800 millones de pesos para impulsar acciones de apoyo social y económico por el COVID-19.

  • Presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19”
  • Anuncia prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, Programa Especial de Empleo Temporal, Programa  Innovador de Créditos para MIPYMES y Programa Reembolso de Intereses.

      Guanajuato, Gto. 25 de marzo 2020.- Con la suma de esfuerzos de Gobierno del Estado y del sector empresarial, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó el Programa “Impulso Económico ante contingencia del COVID-19”.

     El Mandatario Estatal, anunció como parte de estas acciones, la prórroga para el pago del Impuesto Sobre Nómina, apoyo a trabajadores independientes con el Programa Especial de Empleo Temporal, el Programa Innovador de Créditos para emprendedores, MIPYMES y grandes empresas, Programa Reembolso de Intereses; así como, prórroga de pago a los estudiantes que cuentan con Créditos de Educafin.

     Estas medidas se aplicarán para apoyar a los que menos tienen, está orientado a proteger a los trabajadores y sus empleos.

    “Para lograr lo anterior, quiero informarles que es muy importante agradecer y reconocer el espíritu solidario de las y los empresarios de Guanajuato, quienes una vez más demuestran con hechos, su apoyo a nuestro estado, ya que los recursos serán provenientes del .3% del impuesto sobre nóminas del 2019 y 2020 que será de hasta 800 millones de pesos”.

      Para acceder a estos incentivos el Ejecutivo señalo que están a disposición de los guanajuatenses los sitios web y teléfonos de atención de la Secretaría de Desarrollo Económico, los Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. En los próximos días se anunciarán las reglas de operación para acceder a estos apoyos.

    “Los guanajuatenses estamos unidos y somos solidarios en estos momentos de emergencia, puedo asegurarles que el Gobierno del Estado está actuando con responsabilidad ante este reto que nos afecta a todos como mexicanos, Guanajuato, ha demostrado siempre que lo mejor está en nuestra gente”.

    “Por eso, les digo hoy a las y los comerciantes, empresarios medianos y grandes, jóvenes emprendedores, microempresarios, empleados de todos los sectores y trabajadores de servicios: cuentan con todo mi compromiso y el del Gobierno del Estado; NO los dejaremos solos”.

     La Administración Estatal es un gobierno que escucha, indicó el Gobernador, quien ya instruyó a la Secretaría de Finanzas para implementar una prórroga para el pago correspondiente a los 2 meses siguientes del Impuesto Sobre Nómina, para ser cubiertos, sin ningún recargo, a partir de julio.

    Lo anterior, dijo facilitará a las empresas utilizar estos recursos para mantener los empleos, en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses.

     Destacó que con el Programa de Especial de Empleo Temporal, se apoyará a la economía de las familias guanajuatenses.

    “Quiero dirigirme a ti, que te preocupas todos los días, porque si no sales a la calle, no hay ingresos, a ti, que el día de trabajo es el que da el día de alimento a tu familia, a ti, que batallas todos los días para que el dinero te alcance, no para lujos, sino para las necesidades de tus hijas y de tus hijos, a ti, que apenas alcanzas a cubrir las cuentas de hoy, sé muy bien que tú, no puedes quedarte sin ingresos un solo día, porque un día es mucho tiempo”.

    Para la atención de las MIPYMES y negocios familiares, el Gobierno del estado dispone del Programa Innovador de Créditos, para apoyar en el pago de nóminas o para surtir la mercancía, esto a través de Fondos Guanajuato y con el apoyo a proyectos productivos.

    “Este apoyo es para que cuenten con la liquidez para mantener los empleos y la compra de mercancías  También quiero dirigirme a ti que tienes un pequeño negocio familiar, sé que lo más importante es la venta del día para que puedas abrir al día siguiente. Me queda claro que las jornadas son duras y sin descanso para atender a tu clientela”, dijo.

     En el Gobierno del Estado, precisó, cuidamos de la salud y también la economía, por ello, a través de Fondos Guanajuato y de la Secretaría de Desarrollo Económico, se ofrecerán créditos accesibles a los empresarios con el Programa Reembolso de Intereses.

    “Los empresarios se esfuerzan todos los días por mantener los empleos en su fábrica o en su negocio, sé muy bien el gran esfuerzo que hacen en beneficio de los trabajadores, entiendo también, que en este momento están preocupados por esta contingencia que afecta la economía, quiero decirte que no estás solo”.

    Exhortó a todos trabajar juntos, sociedad y gobierno, para enfrentar con determinación, energía y talento, esta pandemia. En Guanajuato Sí nos preparamos y Unidos Somos Grandeza”, puntualizó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.     Para más información de los programas, pueden ingresar a la página: impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx