En la jornada de cierre del Campeonato PANAM Clasificatorio la guanajuatense consiguió su segunda plata
León, Gto; 26 febrero del 2023.- La guanajuatense Arantxa Chávez cerró su participación en el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023 con una segunda medalla de plata y con ella aporta dos plazas a México para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El segundo lugar conseguido este domingo, se suma a la plata que obtuvo el pasado sábado en el trampolín de un metro.
En la prueba de trampolín de 3 metros, el desempeño cuidado de Arantxa Chávez en cada uno de sus clavados, le permitieron posicionarse entre el primero y tercer lugar en la tabla de calificaciones, convirtiéndola desde el principio en una de las favoritas para pisar el podio.
La guanajuatense logró de los jueces 327.60 puntos y con ello la medalla de plata. Fue superada por la canadiense Pamela Ware quien obtuvo 333.75 puntos; ambas dejaron en el tercer sitio a otra canadiense, Margo Erlam con 304.40 puntos.
Otra de las mexicanas que participaron en la competencia fue Carolina Mendoza, quien ocupó el cuarto lugar con 292.90.
En entrevista la clavadista señaló “era el objetivo para que México tuviera el equipo completo en trampolín y se cumplió el resultado” y anunció que en abril participará junto a Paola Pineda en un selectivo rumbo al mundial de clavados y Juegos Centroamericanos con pruebas sincronizadas e individuales.
Diego Balleza da plata a México
En la prueba de 10 metros trampolín la competencia por pisar el podio fue cerrada. El mexicano José Diego Balleza se coronó con la plata con una puntuación de 484.85, el oro fue para el cubano Carlos Ramos Rodríguez, mientras que el canadiense Nathan Zsombor-Murray calificó 473.50 puntos para el bronce.
Las clavadistas Paola Pineda y Arantxa Chávez brillan el podio
León, Gto; 25 febrero del 2023.- Las guanajuatenses Paola Pineda y Arantxa Chávez obtuvieron el oro y la plata durante la segunda jornada del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados y con ello doble plaza para México hacia los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El mexicano Kevin Muñoz obtuvo su segunda medalla en este certamen, una plata, en la prueba de 3 metros plataforma; el oro fue para el representante de República Dominicana, Jonathan Ruvalcaba mientras que la medalla de bronce fue para el cubano Laydel Domínguez.
Paola Pineda obtuvo 270.95 puntos durante su participación en la prueba de 1 metro trampolín, mientras que Arantxa Chávez alcanzó la plata con una puntuación de 260.05; el tercer sitio y medalla de bronce se lo llevó la cubana Prisis Ruiz Randich al conseguir 253.15 puntos.
Al finalizar las pruebas las clavadistas guanajuatenses se mostraron satisfechas de haber cumplido el objetivo para México y listas para fortalecer su preparación y obtener la nominación a los Panamericanos. Además de las pruebas individuales, Arantxa y Paola, entrenan clavados sincronizados.
Con esta medalla Paola se despide del campeonato mientras que Arantxa Chávez le resta una prueba más en trampolín de 3 metros, este domingo, el Centro Acuático de CODE en León 1, sede del evento.
Jornada de oro y plata en el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados
León, Gto; 24 febrero del 2023.- México obtuvo dos plazas a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, durante la primera jornada de competencias del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de CODE en León 1.
La guanajuatense Abril Navarro se colocó en el cuarto lugar en la prueba de plataforma de 10 metros y aunque se le escapó una plaza para el país, seguirá en pie de lucha por alcanzar su pase a Santiago.
Kevin Alexander Muñoz y Yolotl Martínez Cabral se coronaron con el oro y la plata respectivamente al obtener una puntuación de 379.40 y 356.15 en la prueba de trampolín de 1 metro. La medalla de bronce fue para el canadiense Cédric Fofana quien obtuvo de los jueces 337.95 puntos.
En la prueba de 10 metros trampolín las canadienses dominaron el podio al llevarse el oro y la plata por conducto de Eloise Bélanguer y Reneé Batalla, quienes lograron 275.70 y 265.15 puntos, el bronce lo alcanzó la cubana Anisley García Navarro con 261.50 puntos.
La guanajutense Abril Navarro navegó en la tabla de posiciones entre el 7 y 4 lugar, en su última prueba logró la primera posición, pero al final fue superada por las canadienses desplazándose en la sumatoria al cuarto lugar.
En entrevista, Abril se mostró satisfecha con el resultado, “continuaré preparándome para lograr una plaza”, y anunció su próxima participación en otra etapa clasificatoria que se llevará a cabo en abril.
La mexicana Samantha Jiménez Santos se quedó en el quinto lugar con 224.40 puntos.
Este sábado continuarán las competencias en el Centro Acuático León 1 con eliminatorias durante la mañana y las competencias finales a partir de las 14:30 y 16:00 hrs femenil y varonil respectivamente.
El evento estará abierto al público y habrá acceso gratuito al inicio de las jornadas matutina y vespertina.
“En Guanajuato se apoya a los atletas de México”: Mary José Alcalá
León, Gto; 25 febrero del 2023.- El Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), firmaron un convenio para fortalecer la cooperación académica, deportiva,profesional, científica y cultural a favor del deporte.
La firma estuvo a cargo del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y la Presidenta del (COM, Mary José Alcalá Izguerra y tuvo como escenario el Centro Acuático León 1, sede del Campeonato PAMAN Clasificatorio de Clavados 2023 donde compiten clavadistas de 10 países por su pase a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
“Esta es una alianza donde no vemos colores, lo que vemos es el valor del deporte”, señaló Alcalá Izguerra y agregó que este compromiso permitirá tener a los atletas y entrenadores mejor preparados para el ciclo olímpico.
Reconoció en el Campeonato PANAM el primero de muchos eventos a realizarse a favor del deporte en Guanajuato donde han encontrado apoyo para los atletas de México.
De acuerdo al convenio, COM y CODE aprovecharán de manera mutua sus instalaciones y recursos a favor de la preparación de deportistas y entrenadores con el apoyo de estadías.
Ambas instituciones prepararán actividades para difundir los principios y valores de los Juegos Olímpicos durante el Día del Olimpismo.
León, Gto; 23 febrero del 2023.- Este viernes inician las competencias del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023, con la participación clavadistas de 10 países que buscan su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Por México competirán 9 clavadistas: Samantha Jiménez Santos, Carolina Mendoza, Diego García de la Fuente, Kevin Alexander Muñoz, Yolotl Martínez Cabral, José Diego Balleza Isaías así como las guanajuatenses Arantxa Chávez, Paola Pineda y Abril Navarro quienes realizaron ayer su último entrenamiento previo a las competencias bajo la guía de la medallista de bronce en Londres 2012, Laura Sánchez.
El Campeonato tendrá como sede el Centro Acuático Impulso de CODE en León 1, lugar que tuvo casa llena durante toda la semana con la preparación de los clavadistas de Brasil, Canadá, Cuba, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Ecuador y Jamaica.
El programa de competencias se realizará del 24 al 26 de febrero y está dividido en jornadas eliminatorias matutinas a partir de las 9:00 hrs. y finales de las 14:30 a las 17:00 hrs., en las pruebas de 1 y 3 metros trampolín y plataforma de 10 metros.
Para este viernes se realizará una ceremonia inaugural en punto de las 16:00 hrs. en la que se espera la asistencia de María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico mexicano e Ivonne Shoucair Directora Ejecutiva de Panam Acuatics.
Como invitados especiales se contará con la presencia de clavadistas que han hecho historia en este deporte: Fernando Platas, medallista de plata en Sidney 2000, Jesús Mena Campos, bronce en Seúl 1988 y María José Alcalá, participante en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000 y actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
El campeonato será de acceso gratuito al público para las familias que deseen apoyar al equipo mexicano y conocer el desempeño de los clavadistas internacionales. Los boletos estarán disponibles en la taquilla del Macrocentro Deportivo León 1, previo a cada una de las dos sesiones que se desarrollarán diariamente, a partir de las 9:00 hrs. para las eliminatorias y a partir de las 14:00 hrs. para las competencias finales.
Respalda CODE programa de trabajo en materia de deporte y activación física
Purísima del Rincón, Gto; 14 febrero del 2023.- Con las presentaciones de un intenso programa de competencias que abarcan eventos nacionales y estatales, de “El Gavilán” como mascota oficial y del uniforme que vestirá a sus selectivos, Purísima del Rincón dio inicio a su programa de trabajo 2023 en materia de deporte.
En la Velaria de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, el alcalde, Roberto García Urbano y el Director de la Comisión Municipal del Deporte, COMUDE, Jacob Artemio Hernánez, dieron a conocer a la prensa local los eventos que se realizarán en Purísima, entre ellos el Selectivo Nacional de Ciclismo de Montaña en marzo, el Selectivo Estatal de Skateaboard en su modalidad Park y para la población en general rodadas y programas de activación física en colonias urbanas llamados “Familias en Acción”, todos estos eventos en colaboración directa con CODE.
“En Purísima del Rincón siempre ha habido disposición, es uno de los municipios con los que existe mayor trabajo en conjunto”, señaló el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien estuvo presente como invitado especial.
En la rueda de prensa se presentó a “El Gavilán” ahora mascota oficial de Purísima, su elección fue resultado de una encuesta realizada entre los purimenses, señaló el alcalde,
La playera oficial que vestirá a sus selectivos de color azul tiene en la espalda la firma del futbolista Mauricio Isaí Guevara, quien se formó en las escuelas de deporte de Purísima y actualmente forma parte del Club Pachuca.
Antonio Vallejo Almaguer, presidente de la Asociación de Ciclismo, destacó la relevancia de Purísima en el ciclismo de ruta y montaña, tanto en la promoción como en los elementos geográficos que facilitan la organización de competencias, motivos por los que fue elegido para recibir el Selectivo Nacional de marzo donde se definirán los pases a una siguiente etapa a desarrollarse en Brasil.
Durante 2023, Purísima tendrá selectivos en las disciplinas de skateboarding, box, eventos de ciclismo de ruta y montaña, físiconstructivismo y retomará las carreras atléticas que se suspendieron con motivo de la pandemia.
Personal del CECYTE, DIF, Escuelas públicas de Guanajuato y Estado de México se preparan como promotores deportivos
León, Gto; 7 febrero del 2023.- Las oficinas regionales de CODE en León recibieron a más de 200 entrenadores, profesores y personal de enfermería mayoritariamente del Cecyte, además del DIF y de escuelas públicas de León y Estado de México que participaron en el primer curso-taller para la Formación de Promotores Deportivos Voluntarios.
Expertos en entrenamiento, fisioterapia, administración y ciencias del deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE; impartieron un ciclo de conferencias teóricas que alternaron con sesiones prácticas de ejercicio realizadas en El Salón de la Fama de CODE y en las canchas de las Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, respectivamente.
El Director de Cultura Física de CODE, Luis Manuel Aguilar Valencia en su mensaje de bienvenida resaltó el esfuerzo que las instituciones realizan para promover la salud y la actividad física entre la juventud; por su parte, Hilda Becerra Moreno, Coordinadora de Capacitación, convocó a los asistentes a continuar su preparación profesional a través de CODE.
Durante la jornada teórica, Eduardo Acevedo Esparza, Jefe de Apoyo a Instituciones Educativas de CONADE; mostró a los asistentes cómo se realiza una sesión de acondicionamiento físico a partir de las condiciones de cada participante (activos o sedentarios), objetivos (se busca fortalecimiento aeróbico, muscular, flexibilidad, etc); y si estarán destinados a deportes individuales o de equipo.
Magali García, experta en entrenamiento; dio ejemplos de los tipos de ejercicios más comunes y su impacto en diferentes partes del cuerpo mientras que Mariana Aranda entrenadora y jueza de atletismo encabezó una sesión de acondicionamiento físico donde llevaron a la práctica los conocimientos teóricos.
Lesli Pérez, fisioterapeuta mostró los tipos de lesiones más comunes, la forma de prevenirlas a través de un buen calentamiento y su tratamiento cuando ocurren.
Las actividades continuarán este miércoles 8 de febrero y serán de carácter virtual. Se desarrollarán temas de nutrición, fisiología, actividades recreativas, métodos de entrenamiento y características de un promotor deportivo.
(Zolpidem)
Exponentes de 10 países buscarán su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos de Santiago de Chile
León, Gto; 3 febrero del 2023.- Durante febrero, el Centro Acuático de León 1 recibirá a los mejores clavadistas de México y el continente que buscan su clasificación a los Juegos Centroamericanos de y del Caribe de San Salvador y Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El evento cumbre será el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023, donde 100 clavadistas de 10 países buscarán coronarse como los mejores en las pruebas de trampolín 1 y 3 metros y plataforma de 10 metros.
Países como Brasil, Canadá, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, Venezuela, Honduras y desde luego México, han confirmado la participación de sus delegaciones.
Clavadistas que han hecho historia en el deporte olímpico mexicano serán los invitados especiales del evento como Fernando Platas, medallista de plata en Sidney 2000, Jesús Mena Campos, bronce en Seúl 1988 y María José Alcalá, participante en Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000 y actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
Las justas y campamentos, organizados por CODE y World Aquatics (antes FINA) arrancan desde el 16 de febrero con el Selectivo Nacional de Clavados León 2023; donde participarán las categorías de primera fuerza varonil y femenil.
El clasificatorio continental se integrará con los primeros y segundos lugares de las pruebas individuales, los seleccionados podrán integrarse a un campamento que se realizará del 18 al 23 de febrero que los preparará para el Campeonato PANAM cuyas fechas son del 24 al 26 del mismo mes.
Algunas de las figuras nacionales que se alistan para participar en estas etapas son Arantxa Chávez, Aranza Vázquez, Gabriela Agúndez, Kevin Berlín, Juan Celaya, Andrés Villareal y Osmar Olvera.
Este evento estará abierto a todo público y será gratuito. El programa de competencias contempla el desarrollo de competencias eliminatorias los días 24, 25 y 26 de febrero a partir de las 9:00 hrs. y competencias finales a las 14:30 y 17:00 hrs. en las pruebas de 1 y 3 metros trampolín y plataforma de 10 metros.
Tuvo su primer parámetro en el selectivo estatal el pasado fin de semana
León, Gto; 2 de febrero del 2023.- La atleta guanajuatense Laura Esther Galván tiene un año crucial en 2023 y lo ha empezado de la mejor manera con miras a sus próximos objetivos, entre los que destaca el Campeonato Mundial de Cross Country.
La ‘Gacela de la Sauceda’ tiene un primer semestre lleno de actividad, para lo cual el pasado fin de semana en León tuvo su primer parámetro dentro del selectivo estatal de atletismo que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo de CODE León 1, en su primera etapa. Aquí, registró un tiempo de 4 minutos y 17 segundos, cuatro segundos por debajo de la marca requerida para Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
“Nos sirve para que Laura tome ritmo de competencia, para ser la primera competencia no sirve mucho. Esta marca cumple el primer parámetro para Juegos Centroamericanos, pero todavía no nos da el pase, nos da un aliciente para el selectivo”, señaló su entrenador Cecilio Blancarte.
Por ahora, Laura Galván viajará el próximo fin de semana a Nueva York, Estados Unidos, para el día 11 de febrero tomar parte de la edición 115 de los Millrose Games, en donde el año pasado implantó una marca nacional en los 3 mil metros bajo techo, con tiempo de 8:42.29.
Esta justa servirá como última prueba para posteriormente viajar a Bathurst, Australia, en donde tomará parte del Campeonato Mundial de Cross Country el sábado 18, en la prueba de los 10 kilómetros.
Después de esto, su siguiente parada importante será en abril, cuando se lleve a cabo el selectivo nacional de atletismo rumbo a JCC San Salvador 2023, a realizarse en León, Guanajuato.
Se esperan 200 participantes
7 y 8 de febrero en la Región 1 de CODE
León, Gto; 1 febrero del 2023.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo, la salud y el bienestar de los estudiantes del CECYTE, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; coordinó un curso para la formación de promotores y voluntarios en temas de acondicionamiento físico.
Se espera la participación de más de 200 personas entre entrenadores, instructores, promotores y personal del CECYTE a las que se preparará para dirigir sesiones de acondicionamiento físico, recreación, activación física y entrenamiento enfocado a la salud integral.
El programa de actividades contempla las modalidades presencial y virtual y será desarrollado por instructores de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE; institución que constituye la máxima autoridad del deporte en el país.
De acuerdo al programa, el 7 de febrero se realizará la sesión presencial en las instalaciones de la Región 1 de CODE en León ubicadas en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez y contemplará sesiones teóricas en el auditorio del Salón de la Fama y por la tarde acondicionamiento físico en los espacios abiertos.
El 8 de febrero los inscritos tendrán acceso a una sesión virtual.
Los instructores de CONADE prepararán a los participantes a estructurar una sesión de acondicionamiento físico y a implementar actividades recreativas, circuitos funcionales y métodos de entrenamiento. También se les facilitará información sobre nutrición y alimentación para la salud.
Conocerán además los planos corporales, ejes y acciones motrices, fisiología del músculo, ejercicios de autocarga y levantamientos; fisioterapia como medio de prevención y recuperación de lesiones recreativas, laborales y predeportivas.
Las inscripciones al curso estarán disponibles en el correo electrónico del área de capacitación de CODE cefocad.code@guanajuato.gob.mx y en el WhatsApp 477 874 8175.