Querétaro, Qro. a 09 de junio del 2015
Boletín Informativo 1 Paralimpiada Nacional 2015
Primeras medallas para Guanajuato en la Paralimpiada
Oficialmente este martes arrancaron las actividades de la Paralimpiada Nacional 2015. Con sede en el Estado de Querétaro y con alrededor de 2 mil deportistas de 32 entidades federativas y de la UINAM; comenzó esta justa en su edición 12 con el atletismo y la boccia en las modalidades de ciegos y débiles visuales, sordos y parálisis cerebral.
El Parque Querétaro 2000 tuvo la apertura con parte de las acciones que comenzaron este martes y en donde Guanajuato logró sus primeras preseas de la jornada.
El atletismo para ciegos y débiles visuales y sordos que inició desde las 08:00 horas, tuvo un saldo favorable para la delegación y en donde destacó la participación del juvenil Isidro Tavera González quien se consolidó nuevamente como el campeón nacional de los 800 metros al llegar en la primera posición de su categoría y dando la medalla de oro para Guanajuato.
Juan Carlos Vázquez Montenegro por su parte, se adjudicó también el oro en la prueba de lanzamiento de bala de la categoría sub 19, completando los oros de la jornada Alejandro Camacho González quien obtuvo la primera posición en lanzamiento de bala con 8.59 metros.
Las otras medallas cayeron por conducto de Juan Manuel Chávez Tapia quien ganó plata en los 100 metros planos.
Juan Evaristo Gutiérrez Jiménez también ganó presea plateada en los 800 metros planos.
Para este martes además del atletismo y boccia, inicia la natación para ciegos y débiles visuales.
América Ramírez se quedó con la medalla de plata en lanzamiento de disco.
DELEGACION DE GUANAJUATO: 96 deportistas
JUSTA CLASIFICATORIA PARA LOS PANAMERICANOS JUVENILES DE SAN PAULO, BRASIL EN EL 2016.
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Federación Mexicana de Natación
3 DE ABRIL DEL 2015.
Segunda sesión del Grand Prix de Clavados FINA León 2015
ALEJANDRA ESTRELLA Y DIEGO BALLEZA, ORO EN SINCRONIZADOS MIXTOS
León, Gto.- Cayó la primera medalla de oro para el equipo mexicano de clavados, en la segunda fecha del Grand Prix FINA que se realiza en el nuevo Complejo Acuático de León, Guanajuato, tras el debut de los neoleoneses Alejandra Estrella y Diego Balleza, en la plataforma de 10 metros sincronizados mixtos, donde sumaron en cinco ejecuciones 294.60 puntos.
Fue la segunda presea para el equipo tricolor en este evento internacional con sede en casa que por primera vez incluye los clavados sincronizados mixtos en el programa de competencias del serial Grand Prix FINA, tras las innovaciones que la Federación Internacional de Natación está promoviendo para mayor impacto de los saltos ornamentales.
En jornada previa, Dolores Hernández y Jahir Ocampo fueron bronce en el trampolín de 3 metros sincronizados mixtos.
En esta ocasión, fusionaron su talento en la plataforma de 10 metros, la juvenil Alejandra Estrella, de quince años y campeona centroamericana en Veracruz 2014, junto a su compañero de estado, Diego Balleza, quien cuenta con importantes palmares en clavados sincronizados en competencias de Grand Prix, para debutar como pareja mixta.
Ante cientos de espectadores reunidos en el recinto acuático de León, Estrella y Balleza hicieron escuchar por primera ocasión el himno nacional mexicano, al dejar la medalla de plata a los italianos Noemi Batki y Maicol Verzotto, con 285.06 y el bronce, para los estadounidenses Toby Stanley Delaney Schnell, con 272.52 unidades.
En las preliminares individuales del segundo día de actividades de este Grand Prix, el mexiquense Jahir Ocampo fue tercero en el trampolín de 3 metros con 426.85 y segundo de la semifinal B con 451.95 unidades, donde sostuvo un cerrado duelo con el exponente chino, para asegurar su lugar entre los seis finalistas que disputarán los metales en las pruebas de este sábado.
Otro mexicano en la prueba fue Jonathan Ruvalcaba, doceavo en la eliminatoria con 368.60 y quinto en la semifinal A con 366.05. En las preliminares, también se observó a Julio Rodríguez, lugar 18 con 336.90.
En la rama femenil, la regia Alejandra Estrella tuvo también una buena actuación individual al colocarse sexta de la eliminatoria de la plataforma de 10 metros femenil con 305.35 puntos, para después ser tercera de la semifinal A con 308.25. La sudcaliforniana Karla Rivas avanzó quinta en la preliminar con 306.30 para después ser tercera en la semifinal B con 292.15.
En la eliminatoria, también destacó la participación de la juvenil Gabriela Agúndez, quien se ubicó décima con 270.05. Aunque avanzan las doce mejores a semifinales, el sistema de competencia solamente admite dos por país en las siguientes rondas.
Este fin de semana continuarán las acciones del Grand Prix de Clavados FINA León, con puras finales. El programa del sábado incluye el trampolín de 3 metros sincronizados femenil; plataforma de 10 metros sincronizados varonil; trampolín de 3 metros varonil y plataforma de 10 metros femenil.
[wzslider autoplay=”true”]
RESULTADOS SEGUNDA JORNADA
GRAND PRIX DE CLAVADOS FINA LEÓN 2015
FINAL PLATAFORMA 10M SINCRONIZADOS MIXTOS
1. Diego Balleza/ Alejandra Estrella MEX 294.60
2. Noemi Batki/ Maicol Verzotto ITA 285.06
3. Toby Stanley/ Delaney Schnell USA 272.52
PRELIMINAR TRAMPOLÍN 3M VARONIL
1. Jianfeng Peng CHN 487.70
2. Martin Wolfram GER 434.25
3. Jahir Ocampo MEX 426.85
4. Troy Dumais USA 422.95
5. Rongquan Chen CHN 418.25
6. César Castro BRA 401.85
7. Andrzej Rzeszutek POL 384.10
8. Grant Nel
9. Stefanos Paparounas GRE 381.90
10. Marc Sabourin Germain CAN 377.90
11. Constantin Blaha AUS 374.35
12. Jonathan Ruvalcaba MEX 368.60
13. Sebastian Villa COL 363.60
14. Chola Chanturia GEO 359.40
15. Ian Carlos Matos BRA 344.40
16. Llam Stone NZE 340.55
17. Sebastian Morales COL 339.75
18. Julio Rodríguez MEX 336.90
19. Kacper Lesiak POL 336.80
20. Andrea Chiarabini ITA 333.30
21. Oliver Homuth GER 308.75
22. Donato Neglia CHI 297.95
23. Alexis Jandard FRA 283.75
24. Gwendal Bisch FRA 255.65
25. Aleksandre Gujabidze GEO 242.80
SEMIFINAL A- TRAMPOLÍN 3M VARONIL
1. Troy Dumais USA 449.10
2. Martín Wolfram GER 446.30
3. César Castro BRA 426.20
4. Grant Nel
5. Jonathan Ruvalcaba MEX 366.05
6. Marc Sabourin Germain CAN 377.65
SEMIFINAL B- TRAMPOLÍN 3M VARONIL
1. Jianfeng Peng CHN 456.30
2. Jahir Ocampo MEX 451.95
3. Andrzej Rzeszutek POL 443.35
4. Constantin Blaha AUS 433.70
5. Rongquan Chen CHN 422.55
6. Stefanos Paparounas GRE 401.55
PRELIMINAR PLATAFORMA 10M FEMENIL
1. Siyu Ji
2. Ingrid Oliveria BRA 320.45
3. Noemi Batki ITA 317.40
4. Laura Marino FRA 307.75
5. Karla Rivas MEX 306.30
6. Alejandra Estrella MEX 305.35
7. Delaney Schnell USA 300.70
8. Victoria Lamp USA 289.90
9. Brittany Broben AUS 271.90
10. Gabriela Agundez MEX 270.05
11. Fuka Tatsumi JPN 259.00
12. Daniela Diaz MEX 256.70
13. Sara Pérez COL 254.40
14. María Kurjo GER 242.25
15. My Phan
16. Mai Nakagawa JPN 218.75
17. Andressa Mendes BRA 213.85
18. Celine Van Duijn NED 192.10
SEMIFINAL A- TRAMPOLÍN 3M FEMENIL
1. Laura Marino FRA 315.85
2. Victoria Lamp USA 309.15
3. Alejandra Estrella MEX 308.25
4. Maria Kurjo GER 295.80
5. Ingrid Oliveira BRA 293.25
6. Fuka Tatsumi JAP 255.20
SEMIFINAL B- TRAMPOLÍN 3M FEMENIL
1. Noemi Batki ITA 325.60
2. Siyu Ji CHN 304.35
3. Karla Rivas MEX 292.15
4. Delaney Schnell USA 279.40
5. Brittany Broben AUS 253.20
6. Sara Pérez COL 240.15
SÁBADO 4 DE ABRIL
16.00 horas Final trampolín 3m sincronizados femenil
16.45 horas Final plataforma 10m sincronizados varonil
17.30 horas Final trampolín 3m varonil
18.00 horas Final plataforma 10m femenil
DOMINGO 5 DE ABRIL
16.00 horas Final plataforma 10m sincronizados femenil
16.45 horas Final trampolín 3m sincronizados varonil
17.30 horas Final trampolín 3m femenil
18.00 horas Final plataforma 10m varonil
León Gto. a 03 de abril del 2015
Confía Jonathan Ruvalcaba en la plataforma
Aunque no es su prueba fuerte, el clavadista guanajuatense Jonathan Ruvalcaba, tuvo participación en la prueba de trampolín de 3 metros sin lograr avanzar a la final. Sin embargo, el deportista confía en hacer un buen papel en la prueba que lo mantiene como actual sub campeón centroamericano: la plataforma de 10 metros, final que será disputada el próximo domingo cuando cierre el Grand Prix de Clavados que se desarrolla en León, Guanajuato.
Al terminar en la quinta posición con un puntaje de 366.05, “El Pato” como le dicen, reconoció los errores cometidos en un clavado que acabó con las posibilidades de avanzar a la final, “pero en esta prueba soy el cuarto lugar en el en el país, con el resultado estoy bien porque no es la prueba buena y a pesar de la falla estuve en la semifinal y sé que me voy a recuperar en la siguiente prueba”
Jonathan Ruvalcaba aún tiene pruebas pendientes mañana sábado en los sincronizados de 10 metros plataforma; 3 metros trampolín sincronizados muy probablemente con el otro guanajuatense Carlos Moreno y cerrará el Grand Prix con la gran prueba de la plataforma de 10 metros.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Federación Mexicana de Natación
2 DE ABRIL DEL 2015.
Primera jornada en el nuevo Complejo Acuático de León
HERNÁNDEZ Y OCAMPO, BRONCE EN SINCRONIZADOS MIXTOS
Gran espectáculo brindaron los clavadistas mexicanos en el arranque del Grand Prix FINA con sede en León, Guanajuato, donde Dolores Hernández y Jahir Ocampo abrieron con bronce el medallero para el equipo tricolor en la final de trampolín de 3 metros sincronizaos mixtos.
Como parte de las innovaciones de la FINA, se incluyó por primera vez en competencias del serial Grand Prix la prueba mixta, y aunque solo fueron tres parejas, el publico disfrutó la sincronía de una mujer y un hombre saltando juntos.
En la quinta y última ronda, los mexicanos erraron su salto y aunque Jahir Ocampo, oro individual en el Grand Prix de Rostock, solicitó repetir el clavado argumentando una falla en el trampolín; el juez árbitro determinó que había sido un error técnico, por lo que recibieron calificaciones de 4.5, para finalizar en el tercer lugar.
China se llevó su primer oro por conducto de Lingrui Liu y Qiyuan Hu, quienes sumaron 277.80; en segundo lugar, Abby Johnston y Jordan Windle, de Estados Unidos con 266.40 y en tercero, Dolores Hernández y Jahir Ocampo con 257.40.
Asimismo, los mexicanos cumplieron y deleitaron al público con sus ejecuciones en otras pruebas clasificatorias, donde el sistema de competencia otorga pase a los primeros doce clavadistas de la preliminar a las semifinales, para dividirlos en dos grupos de seis clavadistas –A y B-, de los cuales ganan su calificación a la final los tres primeros lugares de cada semifinal.
De esta manera, la veracruzana Dolores Hernández fue segunda en la preliminar (310.60) y repitió la posición en la semifinal A (333.60), para asegurar su pase a la disputa de preseas del próximo domingo. La china Lin Qu, oro en la primera fecha del Grand Prix de Rostock, fue la líder con 345.65.
También sorprendió la juvenil Paola Pineda, originaria de Guanajuato, al ser quinta en la eliminatoria (300.60) y ganar su pase a la final, como segunda del grupo B (293.75) . Otras mexicanas en la preliminar fueron Arantxa Chávez, sexta con 294.46 y Melany Fernández, décima con 279.50, en una de las pruebas con mayor número de participantes (24). Como país anfitrión se pueden inscribir más de dos clavadistas en la eliminatoria pero a las siguientes etapas solamente avanzan dos por país.
El regiomontano Diego Balleza tuvo una buena ronda preliminar y de semifinales, al arrebatar incluso calificaciones de 9.5 a los jueces. Diego, fue líder de la preliminar con 467.45 y en la semifinal quedó segundo del grupo B con 458.80.
Por su parte, Jonathan Ruvalcaba, clavadista de Guanajuato avanzó en séptimo de la preliminar (405.25) y para la semifinal B, brindó un buen espectáculo junto con Balleza, al hacer el 1-2, registrando Ruvalcaba 460.90 puntos. Los mexicanos dejaron al chino Anqi Wang en tercero con 427.75. En la eliminatoria también se presentó el juvenil tricolor Juan Celaya, lugar 16 con 300.90.
La semifinal A fue dominada por el chino Bowen Huang, con 403.40, seguido del australiano Dominic Bedggood, de Australia con 398.15 y el canadiense Maxim Bouchard, tercero con 397.15.
Este viernes continuarán las acciones de la segunda fecha del Grand Prix FINA de León, con las pruebas de trampolín 3 metros varonil y plataforma 10 metros femenil, en etapa de preliminares y semifinal, además de la final de plataforma 10 metros sincronizados mixtos.
GRAND PRIX DE CLAVADOS FINA LEÓN 2015
[wzslider autoplay=”true”]
RESULTADOS PRIMERA JORNADA
Final trampolín 3 metros sincronizados mixtos
1. Lingrui Liu/ Qiyuan Hu China
2. Abby Johnston/ Jordan Windle Estados Unidos 266.40
3. Jahir Ocampo/ Dolores Hernández México 257.40
Preliminar- Trampolín 3m individual femenil
1. Chunting Wu China
2. Dolores Hernández México 310.60
3. Nora Subschinski Alemania 308.00
4. Lin Qu
5. Paola Pineda México 300.60
6. Arantxa Chávez México 294.45
7. Laura Ryan Estados Unidos 287.95
8. Ariel Rittenhouse Estados Unidos 283.85
9. Uschi Freitag Holanda 283.80
10. Melany Fernández México 279.50
11. Christina Wassen Alemania 278.70
12. Inge Jansen Holanda 270.50
13. Diana Pineda Colombia 267.50
14. Samanta Mills Australia 256.10
15. Juliana Veloso Brasil 248.40
16. Esther Qin Australia 247.70
17. Luisa Jiménez Puerto Rico 245.40
18. Jeniffer Fernández Puerto Rico 224.35
19. Tammy Galera Brasil 218.80
20. Elena Bertocchi Italia
21. Yuka Mabuchi Japón 190.05
22. Paula Sotomayor Chile
23. Mayte Salinas Chile
24. Manuela Ríos Colombia 108.90
Semifinal A- Trampolín 3m individual femenil
1. Lin Qu
2. Dolores Hernández México 333.60
3. Uschi Freitag Holanda 308.10
4. Samanta Mills Australia 300.35
5. Laura Ryan Estados Unidos 294.40
6. Inge Jansen Holanda 279.70
Semifinal B- Trampolín 3m individual femenil
1. Chunting Wu China
2. Paola Pineda México 293.75
3. Nora Subschinski Alemania 289.90
4. Ariel Rittenhouse Estados Unidos 289.85
5. Christina Wassen Alemania 261.40
6. Diana Pineda Colombia 251.30
Preliminar Plataforma 10m varonil individual
1. Diego Balleza México 467.45
2. Dominc Bedgood Australia
3. Anqi Wang China
4. Sebastián Villa Colombia
5. Brandon Loschiavo Estados Unidos 431.60
6. Bowen Huang China
7. Jonathan Ruvalcaba México 405.25
8. Maxim Bouchard Canadá
9. Maicol Verzotto Italia
10. Timo Barthel Alemania
11. Kevin García Colombia
12. Alexis Jandard Francia
13. Toby Stanley Estados Unidos 359.35
14. Dominik Stein Alemania
15. Rafael Quintero Puerto Rico 314.70
16. Juan Celaya México
17. Aurelien Bonnaud Francia
18. Vladimir Badilla Chile
SEMIFINAL A PLATAFORMA 10M VARONIL
1. Bowen Huang China
2. Dominic Bedggood Australia
3. Maxim Bouchard Canadá
4. Timo Barthel Alemania
5. Sebastián Villa Colombia
6. Alexis Jandard Francia
SEMIFINAL B PLATAFORMA 10M VARONIL
1. Jonathan Ruvalcaba México 460.90
2. Diego Balleza México 458.80
3. Anqi Wang China
4. Kevin García Colombia
5. Brandon Loschiavo Estados Unidos 377.70
6. Maicol Verzotto Italia
VIERNES 3 DE ABRIL
10.00 horas Preliminar trampolín 3m varonil
11.30 horas Preliminar plataforma 10m femenil
17.00 horas Semifinal A y B trampolín 3m varonil
17.45 horas Semifinal A y B plataforma 10m femenil
18.50 horas Final plataforma 10m sincronizados mixtos
SÁBADO 4 DE ABRIL
16.00 horas Final trampolín 3m sincronizados femenil
16.45 horas Final plataforma 10m sincronizados varonil
17.30 horas Final trampolín 3m varonil
18.00 horas Final plataforma 10m femenil
DOMINGO 5 DE ABRIL
16.00 horas Final plataforma 10m sincronizados femenil
16.45 horas Final trampolín 3m sincronizados varonil
17.30 horas Final trampolín 3m femenil
18.00 horas Final plataforma 10m varonil
León, Gto. a 02 de abril del 2015
Inauguran Centro Acuático y Grand Prix
Este jueves el Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, inauguró oficialmente el Centro Acuático de León y el evento internacional de clavados, Grand Prix 2015.
En un Centro Acuático “Impulso Guanajuato”, totalmente lleno, la sociedad de León y Guanajuato pudo observar la magna inauguración que enmarcó oficialmente las competencias en donde México se llevó los aplausos al ser el país anfitrión.
Las competencias dieron inicio desde esta mañana, sin embargo el ejecutivo estatal arrancó las actividades formalmente ante autoridades nacionales y estatales que dieron realce al acto protocolario presido por la FINA.
Por su parte el titular de la Federación Mexicana de Natación, Ing Kiril Todorov, aplaudió el apoyo de la sociedad de León al asistir a este gran evento y a quien reconoció ser uno de los mejores públicos del país “Guanajuato ya es estado acuático, en los últimos años hemos llevado a cabo toda índole de eventos aquí, como campeonatos nacionales de natación y de masters con miles de atletas que asisten con su s papás y también como este de clase mundial. Todo ha sido posible a las gestiones del gobernador, gracias por su apoyo de estos años, así como al director del Instituto de Guanajuato, Lic. Isaac Piña cuyo trabajo de su equipo nos han apoyado en todo. Los clavados son punta de lanza del deporte mexicano y podrán observar un gran nivel”
Por su parte el gobernador del estado, Lic. Miguel Márquez Márquez destacó los apoyos de FINA y FMN para lograr este evento y destacó el cumplimiento que se tuvo para apoyar a la sociedad con este complejo que se convierte en una de las mejores instalaciones de México y de Latinoamérica.
“En primer lugar el reconocimiento merecido para todos ustedes, es lo que hace la fiesta que le da alegría y entusiasmo a esta inauguración, este complejo hoy es una realidad, agradecer a los medios y a los países que nos acompañan es un gran día, un día de fiesta y aquí está lo que habíamos prometido, un verdadero orgullo para León, para Guanajuato y para México. Es una obra que se entrega los leoneses para que lo disfruten y que cumple con los estándares de calidad, vienen los mejores del mundo y de 19 países, lo que habla de un evento de talla internacional”.
El desfile de países participantes, y el folclor de un bailable regional, enmarcaron la inauguración de este serial que pudo ser disfrutado por los asistentes y que hasta el próximo domingo, podrán disfrutar de un gran nivel competitivo y talento mexicano y muy en especial de Guanajuato con los atletas Paola Pineda, Carlos Moreno y Jonathan Ruvalcaba.
ASISTENTES:
Lic. Miguel Márquez Márquez , Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato; Anke Pipper, Integrante del comité técnico de clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA); Dr. Othón Díaz Valenzuela, Subdirector de calidad para el deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Ing. Kiril Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación, Vicepresidente del comité técnico de natación de la Federación Internacional de Natación; Prof. Carlos Javier Lezama Guzmán, Coordinador General del Comité Olímpico Mexicano; Dr. Octavio Augusto Villasana, Presidente Municipal de León; Ing. Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Ing. Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública del Estado de Guanajuato; C. J. Concepción Enríquez Fernández; Presidente del Consejo Directivo la Comisión de Deporte de Guanajuato; Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Arturo Velázquez Bravo de la 16/a Zona Militar; Prof. Mario López Ortega, Presidente de la Asociación de Natación de Guanajuato A. C; Lic. Juan Manuel Ayala Torres, Presidente del Observatorio Ciudadano Estatal de Seguridad Pública; Laura Sánchez, medallista olímpica en Londres 2012; Carlos Moreno Arellano, destacado clavadista guanajuatense
[wzslider autoplay=”true”]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto a 01 de abril del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Avalan autoridades de FINA Y FMN Centro acuático “Impulso Guanajuato”
Las autoridades internacionales y nacionales de la disciplina de clavados avalaron la nueva instalación del Centro Acuático Impulso Guanajuato” de la ciudad de León que a partir de este jueves será sede de la segunda etapa del Grand Prix 2015.
La comisionada técnica de la Federación Internacional de Natación , la alemana Anke Pipper resaltó la magnitud del escenario, “he estado en la alberca y es una instalación muy bonita, tiene cosas que ayudarán mucho a los clavadistas , es genial y estamos muy felices con México porque siempre está impulsando a la disciplina de los clavados y es una instalación genial”
Pipper felicitó al Gobierno de Guanajuato por el esfuerzo que realiza para dotar a la población de instalaciones de primer mundo.
“Es maravilloso, los clavados no son un deporte tan apoyado como el fútbol soccer por ejemplo, es muy bueno para los clavadistas y la familia de esta disciplina. Creo que México es uno de los países que están impulsando este deporte gracias a la coordinación que se tiene entre el gobierno y la federación de natación apoyándolo con nuevas instalaciones y nuevas albercas y todo en general está fabuloso”
Por su parte Juan Colín, coordinador técnico de clavados de la federación mexicana de natación, se dijo satisfecho por la seriedad del gobierno guanajuatense para tener en tiempo y forma la instalación y así poder celebrar el magno evento internacional , “como federación muy contentos no, porque nos cumplió el señor gobernador , él hizo el compromiso hace un año en el marco de mismo evento en Guanajuato, de que la instalación se terminaba y estaba listo para esta competencia, incluso se adelantó un mes y aún con eso el señor gobernador cumplió , cumplió con su palabra y está entregando en tiempo y forma una instalación de primer nivel. Tenemos como referencia por parte de todos los atletas que han venido a participar y de los entrenadores, que están sorprendidos de la clase de instalación que tiene Guanajuato”.
El directivo de la federación mexicana de natación destacó al Centro Acuático “impulso Guanajuato” como uno de los mejores espacios de su tipo en el país.
“Cumple a cabalidad con todos los requisitos técnicos que la FINA exige para un evento así, es incomparable, es una de las pocas albercas que cuentan con este tipo de gimnasios , del tamaño en el que están planeados y diseñados y obviamente también esa es una herramienta importante en el desarrollo no sólo de los clavados, el gimnasio seco de los clavados por supuesto que va a ayudar a acelerar el proceso de tener clavadistas de buen nivel y que seguramente le estarán brindando buenos resultados al estado en un futuro , en un corto plazo y claro que el gimnasio de pesas sirve para todas las disciplinas para que los atletas estén bien trabajados físicamente y les puedan rendir bien ya en la cuestión técnica en el agua”
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto a 01 de abril del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Listo Guanajuato para el Grand Prix 2015 de clavados
Guanajuato está listo para el Campeonato Internacional de Clavados Grand Prix 2015 y la tarde de este miércoles en conferencia de prensa, autoridades de la FINA, de la FMN y de CODE Guanajuato dieron la más cordial bienvenida a los representantes de 19 países que del 2 al 5 de abril estarán disputando el pódium.
Esta es la segunda fecha del serial y autoridades y la selección mexicana de clavados, hablaron sobre este evento internacional que México alberga por segundo año consecutivo y de nueva cuenta en el estado de Guanajuato, ahora con sede en la ciudad de León.
“Guanajuato se encuentra de fiesta, por segundo año consecutivo somos sede de este magno evento, nos hemos caracterizado por ser punta de lanza en deporte al traer eventos internacionales del más alto nivel, sean bienvenidos, dijo el titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia.
La primera fecha se llevó a cabo en Rostock, Alemania y ahora México da la bienvenida al mundo “estamos muy contentos, es un evento en el que estamos seguros tendremos un gran nivel y México estará en el pódium, pero es sólo parte de la preparación de nuestros atletas rumbo a Toronto y campeonatos mundiales”, dijo Juan Colín, coordinador de clavados de la FMN.
Anke Pipper, integrante del Comité Técnico de Clavados de la FINA, también sostuvo su entusiasmo por este evento y reconoció el nivel competitivo del certamen
Este jueves 02 de abril a las 16:00 horas será la inauguración de este Complejo Acuático “Impulso Guanajuato” y del evento que coloca a Guanajuato nuevamente en la mira del mundo al recibir a 19 países: Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Italia, Japón, Holanda, Nueva Zelanda, Polonia, Puerto Rico, Estados Unidos y México.
El Gobernador del estado de Guanajuato, estará presente inaugurando dicho evento internacional que arranca de jueves a domingo con los mejores exponentes de clavados en las pruebas de trampolín 3 metros y plataforma de 10 metros individual y sincronizados además de la nueva prueba de los sincronizados mixtos.
PROGRAMA
PROGRAMA DE COMPETENCIAS
GRAND PRIX DE CLAVADOS FINA 2015 EN LEÓN, GUANAJUATO
JUEVES 2 DE ABRIL
10.00 horas Preliminar trampolín 3m femenil
11.30 horas Preliminar plataforma 10m varonil
16.30 horas Ceremonia de Inauguración
17.00 horas Semifinal A y B Trampolín 3m femenil
17.45 horas Semifinal A y B Plataforma 10m varonil
18.50 horas Final Trampolín 3m Sincronizados Mixtos
Premiación
VIERNES 3 DE ABRIL
10.00 horas Preliminar trampolín 3m varonil
11.30 horas Preliminar plataforma 10m femenil
17.00 horas Semifinal A y B trampolín 3m varonil
17.45 horas Semifinal A y B plataforma 10m femenil
18.50 horas Final plataforma 10m sincronizados mixtos
Premiación
SÁBADO 4 DE ABRIL
16.00 horas Final trampolín 3m sincronizados femenil
16.45 horas Final plataforma 10m sincronizados varonil
Premiación
17.30 horas Final trampolín 3m varonil
18.00 horas Final plataforma 10m femenil
Premiación
DOMINGO 5 DE ABRIL
16.00 horas Final plataforma 10m sincronizados femenil
16.45 horas Final trampolín 3m sincronizados varonil
Premiación
17.30 horas Final trampolín 3m femenil
18.00 horas Final plataforma 10m varonil
Premiación
[wzslider autoplay=”true”]
CODE Presenta el Grand Prix de Clavados 2015
Autoridades de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato encabezaron la presentación del Grand Prix de Clavados León 2015, evento con el cual será inaugurado el “Centro Acuático Impulso Guanajuato”.
Del 2 al 5 de abril en el Centro Acuático Impulso Guanajuato, se llevará a cabo el Grand Prix de Clavados se contará con la participación de los mejores clavadistas de 19 países participantes, con el objetivo de proveer de los mejores atletas elite a nivel mundial; cabe destacar que en este evento y por primera vez en México se realizará la prueba de Clavados Sincronizados Mixtos, luego de que hace unas semanas se instauró en la Serie Mundial realizada en Dubai.
A la par de los mejores exponentes a nivel mundial, también estarán presentes los clavadistas integrantes de la selección mexicana; de los cuales algunos recién llegados de la Serie Mundial de Clavados en Dubai como Jahir Ocampo y Dolores Hernández, además de Julio Rodríguez, Arantza Chávez, Melani Hernández, Alejandra Estrella, Gabriela Agundez, Karla Rivas y Daniela Díaz.
Este foro albergará más de 1400 personas, las cuales podrán disfrutar del Grand Prix de Clavados 2015 sin costo alguno y donde también podrán apreciar un espectáculo de primer mundo en el cual participan los clavadistas por Guanajuato encabezados por Jonathan Ruvalcaba, Paola Pineda, Carlos Moreno y Carolina Mendoza quienes pelearán los primeros lugares en esta competencia y les servirá como preparación a la Universiada y próximos campeonatos mundiales.
Más de 120 clavadistas provenientes de Países como Alemania, Australia, Austria, Brasil, Canadá, China, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Japón, Nueva Zelanda, Polonia, Puerto Rico, USA y México, además los países de Chile, Colombia e Italia los cuales se sumaron en los últimos días y que vienen con los mejores exponentes a esta segunda fecha del FINA Diving Grand Prix León 2015.
Juan Colín Coordinador de Clavados de la Federación Mexicana de Natación dijo que “en esta ocasión nos da mucho gusto que León sea la segunda etapa del Gran Prix y esto genera que la ciudad de León se sume a las ciudades importantes a nivel mundial que cuentan con competencias de este serial, serán 4 días de competencias y vendrán los clavadistas de elite a nivel mundial; aquí se llevarán a cabo las pruebas de trampolín, plataforma, una nueva prueba como los Clavados Sincronizados Mixtos es la primera vez que lo hagamos en México, León será la cuna de esta prueba”.
Rubén Patiño en representación del Director General de CODE Maestro Isaac Noé Piña Valdivia manifestó que “este Grand Prix es uno de los eventos más importantes en materia deportiva del Estado de Guanajuato, la Federación Internacional y la Federación Mexicana nos dieron el aval para organizar por segunda ocasión consecutiva uno de los mejores fogueos en el mundo para los clavadistas, es un evento muy importante para la ciudad de León y para el estado de Guanajuato”.
De esta manera todo está listo para que a partir de este próximo lunes comiencen a llegar las delegaciones y sus competidores inicien con sus últimos entrenamientos previos a el arranque de la competencia, donde se espera sea toda una fiesta deportiva en lo que será la apertura del Centro Acuático Impulso Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true”]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 22 de marzo del 2015
Concluye semana de la mujer con carrera y gala gimnástica
Con gran éxito y con gran participación, concluyó la Primera Semana de la Mujer “Salud y Deporte” organizada por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
El tercer día de actividades no fue la excepción al tener un cierre de primer nivel con la carrera atlética de 3 kms que tuvo salida y meta en la alhóndiga de granaditas y la gala gimnástica de la selección juvenil de gimnasia rítmica que también estuvo de diez dando muestra de su gran talento para toda la comunidad de Guanajuato. La selección estuvo a cargo del entrenador nacional Gerardo Villareal.
Más de 300 corredoras se dieron cita para la gran carrera atlética, y al mismo tiempo pudieron ser partícipes de las múltiples actividades que se ofrecieron y que fueron meramente familiares.
El primer lugar de la carrera se lo llevó la multimedallista de Olimpiada Nacionales Azucena Rodríguez,
GANADORAS CARRERA
[wzslider autoplay=”true”]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 21 de marzo del 2015
Inaugura CODE semana de la Mujer “Deporte y Salud”
Con personalidades estatales y grandes figuras del deporte nacional, esta mañana de sábado, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó la inauguración correspondiente a la Primera Semana de la Mujer “salud y Deporte” que lleva su segundo día de actividades en Guanajuato, capital.
El titular de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia, dio por inauguradas las actividades de este programa de ponencias y foros que tiene entre sus estrellas a la Campeona del Mundo del 2001, la ciclista Nancy Contreras; la gimnasta Cinthia Valdez, multimedallista panamericana y los alpinistas que han conquistado la cumbre más alta del mundo, Laura González del Castillo y Yuri Contreras.
Además de una lista de mujeres exitosas en diferentes ámbitos.
La titular del Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses, Adriana Rodríguez, ofreció un mensaje de bienvenida destacando la gran participación que han tenido muchas deportistas mexicanas que con éxito han abierto puertas en sus disciplinas y poniendo en alto el nombre de México y de Guanajuato.
En su declaratoria inaugural el Mtro. Isaac Piña, dejo ver el claro papel que juega la mujer en la vida cotidiana y la evolución que se ha tenido en los últimos años no solo en el ámbito deportivo sino en general como sociedad.
Por lo que destacó la importancia de este tipo de experiencias y foros que comparten grandes exponentes del deporte nacional como la basquetbolista de sillas sobre ruedas, Floralia Estrada Bernal, quien es seleccionada nacional y quien también compartió el presídium con las autoridades. Pero sobre todo un gran ejemplo por su gran capacidad deportiva y como persona, con mucho qué ofrecer y qué compartir con los asistentes.
Este sábado abrieron la actividad los alpinistas Laura González del Castillo y Yuri Contreras; además de Cinthia Valdez, Nancy Contreras en las conferencias plenarias.
Para este domingo 22 entre las actividades que cierran esta semana, está la carrera de la mujer con salida y meta en la alhóndiga de granaditas, en punto de las 08:00 horas y que consta de 3 kms. El costo de recuperación es de 50 pesos.
[wzslider autoplay=”true”]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE