Salamanca, Gto. a 28 de junio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
María del Carmen García Orozco, Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, en su estancia en la ciudad de Salamanca, señaló que esta ciudad, podría ser propuesta para obtener la sede de la Liga Mundial de Hockey en el 2016.
Aunque bajo una serie de requerimientos y en donde la FIH es quien decide, la titular de la federación sostuvo que México podría pedir este evento que reúne a potencias del hockey internacional debido a la gran respuesta que se tuvo de parte de las autoridades para la realización de esta Copa Guanajuato 2015 y del público mismo que ha llenado las tribunas en estos juegos siempre apoyando este deporte y al equipo mexicano.
“Nosotros al ver la respuesta de las autoridades, primero queremos que esta Copa Guanajuato sea anual y establecerla como tal porque es una cancha que tiene todo lo que necesitamos, ya dimos el primer paso la respuesta está ahí y buscaremos también traer la Liga Mundial si la otorgan par el 2016”.
Agregó que México tiene este año para cumplir con una serie de requisitos que se presentan ante la FIH pero confía en un resultado positivo “tenemos este año para ingresar todo, la FIH determinará a quién otorga la sede pero creemos que con estos eventos y con la responsabilidad de hacerlo cada vez mejor, nos la pueda otorgar”.
Finalmente García Orozco habló sobre el objetivo de este fogueo con sede en Salamanca “tener este último evento de preparación de las selecciones nacionales era vital, tuvimos la respuesta favorable de autoridades de Guanajuato para realizarlo y se logró. Los equipos aquí terminan y a esperar la competencia que es diferente en presión y en otros aspectos, pero deseamos tener un gran equipo en ambas ramas. México ha evolucionado mucho, hay detalles que corregir pero el camino que llevamos hacia lo que queremos es que seamos un país competitivo, el hecho de que estén aquí Cuba y Trinidad dice que México es alguien contra quien se pueda competir y aunque los ocho equipos clasificados en ambas ramas buscarán los primeros lugares creemos que tenemos dos grandes equipos para dar la pelea”.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 26 de junio del 2015
Inaugura Gobernador Módulo deportivo y liga Telmex-NBA
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural del nuevo Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Deportiva León 1 y de la Liga de Baloncesto Telmex-NBA.
En un acto lleno de personalidades federales y estatales, además del gran colorido y emoción que pusieron algunos basquetbolistas de la NBA y la mascota de slamson del equipo Sacramento Kings.
El módulo Deportivo que tuvo una inversión de 40 millones de pesos, fue inaugurado y a su vez utilizado para la Liga Telmex-NBA que alberga a casi 20 estados de la república del 25 al 28 de junio.
Antes del acto protocolario, autoridades hicieron el corte del listón en la entrada del nuevo módulo CODE.
Estuvieron presentes Alfredo Castillo, Titular de la CONADE; Octavio Villasana Delfín, Presidente de León;Arturo Guerrero; Mtro. Isaac Piña Valdivia, Director General de CODE; Diputado Luz Daniel Campos Lango, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Ing. José Arturo Durán Miranda; Secretario de Obra Pública; Roberto González Narozny, Director General Liga Telmex-NBA; J. Concepción Enríquez Fernández, Presidente del Consejo Directivo de CODE; Rubí Alcalá, Operativo de la Telmex-NBA; Jennifer Alondra Pérez Luna deportista que dio el juramento deportivo; Lic. Raúl Zárraga, Vicepresidente y Director de la NBA en México.
Construcción de Módulo Deportivo Multidisciplinario León 1
Descripción del proyecto: La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato a través de su Dirección de Infraestructura Deportiva, se dio a la tarea de idear un proyecto ejecutivo prototipo de un módulo deportivo multidisciplinario para los organismos municipales de cultura física y deporte (COMUDAJ o CODE) de los 46 municipios del estado de Guanajuato, derivado de la necesidad de que los municipios atiendan directamente a los deportistas y jóvenes en instalaciones de calidad y adecuadas para la práctica de múltiples disciplinas deportivas y actividades de juventud, y donde además se encuentren sus oficinas operativas y administrativas.
Disciplinas por atender: El Módulo COMUDAJ o CODE se ha concebido como un proyecto deportivo prototipo de vanguardia para la enseñanza y práctica deportiva de más de 15 disciplinas tanto de conjunto como individuales: ajedrez, bádminton, basquetbol, boxeo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, basquetbol, squash, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro y voleibol.
Es importante manifestar que estas actividades no son limitativas ni obligatorias, pueden variar de acuerdo a las preferencias deportivas de la población y del interés de las autoridades por impulsar. Algunos municipios podrán incluir algunas otras actividades como spinning, zumba u otras.
Espacios considerados: – Cancha deportiva central para deportes de conjunto
Monto convenido: $ 40’000,000.00
Número de beneficiarios: 1’238,962 habitantes
Todas las instalaciones están diseñadas para ser utilizadas por personas y deportistas con discapacidad.
LIGA TELMEX-NBA DEL 25 AL 28 DE JUNIO
CAMPEONATO NACIONAL DE BALONCESTO COPA TELMEX-NBA
Para la participación de los estados de la república, se hace una división por regiones, en las cuales se llevan a cabo fases finales, en cada una de ellas se definen a los ganadores por categoría y rama; mismos que ganan el derecho de asistir a la final nacional, que en esta ocasión tiene como sede la ciudad de León del 25 al 28 de junio de 2015.
REGIONES DE COMPETENCIA
Región 1: Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Región 2: Chihuahua, Zacatecas y Durango.
Región 3: Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Región 4: Edo. de México, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.
Región 5: Nayarit, Michoacán, Colima y Aguascalientes.
Región 6: Guerrero, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Morelos.
Región 7: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
CATEGORÍAS
RAMAS
Varonil y Femenil
ASISTENTES POR REGIÓN
Cada región asiste con 96 jugadores, 8 entrenadores y 1 delegado, total 105 integrantes.
ASISTENTES POR EL ESTADO DE GUANAJUATO
Asisten 8 equipos; 4 varoniles y 4 femeniles para un total de 105 integrantes de la delegación.
La delegación de Guanajuato se conformó de los equipos ganadores de la etapa estatal en la cual participaron aproximadamente mil niñas, niños y jóvenes de los municipios de, Acámbaro, Moroleón, Valle de Santiago, León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Salamanca, Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, Ocampo, San Miguel de Allende.
EQUIPOS CALIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL PARA REPRESENTAR A GUANAJUATO | |||
CATEGORÍA | RAMA | EQUIPO | MUNICIPIO |
2004 | FEMENIL | PANTERAS ACAMBARO | ACAMBARO |
2004 | VARONIL | PANTERAS ACAMBARO | ACAMBARO |
2003 | FEMENIL | ITESBA – AMBC | CELAYA |
2003 | VARONIL | AMBC – LOMBIG | CELAYA |
2001-2002 | FEMENIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
2001-2002 | VARONIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
1999-2000 | FEMENIL | PEQUEÑAS | GUANAJUATO |
1999-2000 | VARONIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 25 de junio del 2015
Jahir Ocampo y Alejandra Estrella brillan en primera jornada de clavados
En el arranque del Campeonato Nacional de primera fuerza, selectivo a los Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán con sede en León; los clavadistas Jahir Ocampo y Alejandra Estrella se llevaron los primeros lugares de sus pruebas individuales mientras que en la final de sincronizados Jahir Ocampo repitió haciendo mancuerna con Rommel Pacheco en el trampolín de 3 metros.
La final de plataforma de 10 metros femenil, fue para la representante de Nuevo León, Alejandra Estrella quien realizó una puntuación de 722.35, seguida de Paola Espinosa con 687.15 puntos y la tercera posición para Alejandra Orozco con 638.90. Paola Pineda representante de Guanajuato se quedó en esta prueba en la séptima posición con 545.55 puntos.
En la final de sincronizados varonil de trampolín 3 metros, la dupla Jahir Ocampo-Rommel Pacheco se quedaron con la primera posición con 857.94, el segundo fue para Yahel Castillo y Daniel Islas con 847.65 y tercero para Adán Zúñiga y Diego López con 828.84.
De acuerdo con la convocatoria, se sumarán las puntuaciones de la eliminatoria y final, para evaluar a los deportistas que se ubiquen en el primer y segundo lugar en las pruebas individuales, y en sincronizados a la pareja del primer sitio.
Las plazas en trampolín de un metro estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal para el evento
La selección nacional que participará en los Mundiales FINA de Kazán, donde se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, serán dadas a conocer por la FMN, 48 horas al término del último evento convocado, tras el análisis técnico del desempeño observado por los clavadistas así como su perspectiva, trayectoria, disciplina y conformación de la selección, con el objeto de conseguir resultados óptimos para México.
ACTIVIDAD VIERNES 26
La segunda jornada de competencias, programada para el viernes, marca inicio de actividades a las 10.00 horas, para llevar de manera corrida la final de trampolín un metro femenil; eliminatoria plataforma 10 metros sincronizados varonil; eliminatoria trampolín de 3 metros varonil; final plataforma 10 metros sincronizados varonil y final trampolín 3 metros individual varonil.
(CON INFORMACIÓN DE LA FMN)
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 24 de junio del 2015
Alejandra Zavala y Hugo Hernández, dejan de representar a Guanajuato
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, le informa que a partir de este día la tiradora Alejandra Zavala y su entrenador Hugo Hernández Carrillo, dejan de representar al estado de Guanajuato en sus competencias y actividades deportivas debido a motivos personales.
Deportista y entrenador decidieron dejar la representatividad de la entidad y cambian su lugar de residencia a Jalisco, estado de donde es originaria la atleta olímpica. Alejandra Zavala, decidió representar a Guanajuato desde abril del 2013 y fue cuando ingresó al programa de alto rendimiento de CODE que en base a los lineamientos, desde entonces contó con una beca y los apoyos necesarios para sus competencias y fogueos; así como para su entrenador Hugo Hernández.
Ante la decisión de irse del estado, el titular de la Comisión de Deporte de Guanajuato, Lic. Isaac Piña Valdivia, agradece la representación que tuvieron la atleta y su entrenador dejando siempre en alto el nombre de Guanajuato y desea suerte a ambos en sus próximas competencias y retos deportivos y personales que se propongan.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
GUANAJUATO SEDE DEL NACIONAL DE CLAVADOS
FMN convoca a Nacional de Clavados rumbo a Mundiales FINA de Kazán; Del 25 al 28 de junio, en León, Guanajuato
FMN CONVOCA A NACIONAL DE CLAVADOS RUMBO A MUNDIALES FINA
La Federación Mexicana de Natación convocó a los mejores clavadistas del país a participar en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, del 25 al 28 de junio en el Centro Acuático de León, Guanajuato, con carácter selectivo para los Mundiales de Natación FINA de Kazán.
De acuerdo con la convocatoria, las pruebas a evaluar en las ramas femenil y varonil, son en individual, trampolín de un metro, 3 metros y plataforma de 10 metros; asimismo, las pruebas de trampolín 3 metros y plataforma de 10 metros sincronizados, con etapas de preliminar y final.
Los criterios de selección para los Mundiales FINA de Kazán señala que serán evaluados los deportistas que se ubiquen en el primer y segundo lugar de las pruebas individuales, considerando la puntuación de eliminatoria y final; y en sincronizados, el primer sitio. Cabe señalar, que las plazas en trampolín de un metro individual –prueba no olímpica-, estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal para el evento.
Las plazas para las pruebas de sincronizados mixtos y equipo, pruebas convocadas en los Mundiales FINA de Kazán, quedarán conformadas a conveniencia de la obtención de mejores resultados y entre los deportistas clasificados al evento.
Al repartirse plazas olímpicas para Río en los Mundiales FINA de Kazán, la convocatoria indica que para las pruebas individuales, los deportistas que se coloquen entre los seis primeros lugares de la justa del orbe, obtendrán de manera personal su calificación a los próximos Juegos Olímpicos. En sincronizados, las parejas que se ubiquen entre los tres primeros lugares de Kazán, obtendrán de manera personal también su pase a la justa veraniega.
Es importante señalar que en transitorios, la FMN especifica que se reserva el derecho de modificar alguna de las partes de la convocatoria, así como en el orden de eventos programados, en caso de considerar que dicha modificación es en beneficio del evento.
Las selecciones nacionales que participarán en los Mundiales FINA de Kazán, donde se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, serán dadas a conocer por la FMN, 48 horas al término del último evento convocado.
Asimismo, se destaca que el Consejo Directivo de la FMN, llevará a cabo un análisis técnico minucioso del desempeño observado por los clavadistas durante el Campeonato Nacional Selectivo, así como de los aspectos de perspectiva, trayectoria, disciplina y conformación de las selecciones, con el objeto de conseguir resultados óptimos para México.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo lunes 22 de junio, mientras que la junta previa está programada para el miércoles 24 de junio a las 13.00 horas
PROGRAMA
Horarios | Jueves 25 | Viernes 26 | Sábado 27 | Domingo 28 |
Por definir | Final1m. Individual Hombres |
Final1m. Individual Mujeres |
Eliminatoria 3m. Individual Mujeres | Eliminatoria 10m. Individual Hombres |
Por definir | Eliminatoria 10m. Individual Mujeres | Eliminatoria 3m. Individual Hombres | Preliminar Sincronizados 10m. Mujeres |
Preliminar Sincronizados 3m. Mujeres |
Por definir | Eliminatoria Sincronizados 3m. Hombres | Eliminatoria Sincronizados 10m. Hombres | Final 3m. Individual Mujeres |
Final 10m. Individual Hombres |
Por definir | Final 10m. Individual Mujeres |
Final 3m. Individual Hombres |
Final Sincronizados 10m. Mujeres |
Final Sincronizados 3m. Mujeres |
Por definir | Final Sincronizados 3m. Hombres |
Final Sincronizados 10m. Hombres
|
( INFORMACION DE LA FEDERACION MEXICANA DE NATACION)
Guanajuato, Gto. a 19 de junio del 2015
Van al momento 22 clasificados a Toronto 2015
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, le informa de la relación de deportistas guanajuatenses que el momento están oficialmente clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Un total de 22 atletas son por ahora parte de la delegación mexicana que asistirá a Canadá del 10 al 26 de julio.
Deportistas clasificados Juegos Panamericanos de Toronto 2015 |
|||
N° |
NOMBRE |
DEPORTE |
MUNICIPIO |
1 |
DANIEL DE JESUS VARGAS SANCHEZ |
ATLETISMO |
LEÒN |
2 |
IGNACIO DE JESÚS PRADO JUÁREZ |
CICLISMO |
LEÒN |
3 |
JUAN PABLO MAGALLANES ARANDA |
CICLISMO |
LEÒN |
4 |
GUILLERMO GERMAN DEL CAMPO MARAMBIO |
ECUESTRE |
SAN MIGUEL DE ALLENDE |
5 |
SALVADOR OÑATE BARRÓN |
ECUESTRE |
LEÒN |
6 |
LUIS GERARDO GARZA MORFIN |
GOLF |
LEÒN |
7 |
GUADALUPE ELIZABETH SAAVEDRA LUGO |
HANDBALL |
LEÒN |
8 |
MARIA GUADALUPE CORREA CONEJO |
HOCKEY |
SALAMANCA |
9 |
MARLET CRISTINA CORREA CONEJO |
HOCKEY |
SALAMANCA |
10 |
CINDY PAOLA CORREA CONEJO |
HOCKEY |
SALAMANCA |
11 |
KAREN ITZEL OROZCO GUTIERREZ |
HOCKEY |
SALAMANCA |
12 |
FERNANDA OVIEDO GUADARRAMA |
HOCKEY |
SALAMANCA |
13 |
BRUNO PERAZA GARCÌA |
HOCKEY |
SALAMANCA |
14 |
EDGAR GARCIA LÒPEZ |
HOCKEY |
SALAMANCA |
15 |
ROBERTO ESTEBAN GARCIA LÒPEZ |
HOCKEY |
SALAMANCA |
16 |
ANTONIO VAZQUEZ MENDEZ |
LEVANTAMIENTO DE PESAS |
GUANAJUATO |
17 |
LILIANA IBAÑEZ LOPEZ |
NATACIÓN |
CELAYA |
18 |
ALEXIS GABRIELA MARTÍNEZ MACÍAS |
TIRO DEPORTIVO |
LEÒN |
19 |
ALEJANDRA ZAVALA VÁZQUEZ |
TIRO DEPORTIVO |
LEÒN |
20 |
LUIS EMILIO MORALES ACEVEDO |
TIRO DEPORTIVO |
GUANAJUATO |
21 |
GORETTI ALEJANDRA ZUMAYA FLORES |
TIRO DEPORTIVO |
SALAMANCA |
22 |
MARIANA NAVA CARO |
TIRO DEPORTIVO |
LEÒN |
Guanajuato, Gto. a 19 de junio del 2015
Presenta CODE tercera carrera de la Gran Fuerza de México
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato presentó de manera oficial la Tercera Carrera Atlética “La Gran Fuerza de México la cual se celebrará el próximo 04 de julio en la capital del estado con una participación aproximada a los mil 800 corredores.
Ante el auge y gran posicionamiento que tiene ya esta justa en el municipio; autoridades de CODE, el municipio de Guanajuato y el ejército militar, suman nuevamente esfuerzos para la realización de esta carrera que tendrá una bolsa aproximada a los 75 mil pesos.
Esta carrera se llevará a cabo en los 5 k recreativa y los 10 k con salida y meta en la alhóndiga de granaditas en punto de las 20:00 horas.
Los diferentes puntos de inscripciones se realizarán en las oficinas regionales de CODE (Irapuato, Celaya, León, San Luis de la Paz y Guanajuato) así como afuera de la presidencia municipal de Guanajuato y en la página dewww.markate.com.mx.
El titular de CODE, Lic. Isaac Noé Piña, dio a conocer todos estos puntos y se mostró a favor de la activación física a través de esta justa y comentó que los apoyos de la Comisión en todo el estado siguen siendo favorables, ya que al año se apoyan más de 90 carreras en el estado y para esta, no es la excepción.
El regidor de Guanajuato, Juan Sebastián Ávila; la Lic. Ángeles Rizo, coordinadora de carreras en CODE y el atleta y maratonista, Gualberto Vargas; además del C.P. Pilar Esquivel; presentaron esta justa que se espera, sea una gran fiesta deportiva con el plus de las exhibiciones que los militares tendrán para todos los asistentes.
INAUGURAN XXIII JUEGOS DEL INAPAM
La capital de nuestro estado, fue el escenario sede de la realización de la edición XXIII de los Juegos Estatales Deportivos y Culturales para Personas Adultas Mayores. La inauguración de estos juegos se llevó a cabo en la Deportiva Torres Landa con la presencia de autoridades estatales y municipales.
Aproximadamente mil 200 personas se involucraron en estos juegos deportivos y culturales de los municipios de Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Felipe, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao y Guanajuato.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, realizó la declaratoria inaugural y fue así como comenzó la actividad deportiva para este grupo de deportistas que año con año se congregan con la mayor actitud y positivismo en sus competencias.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 18 de junio del 2015
RECIBE CODE CEDULA DE CERTIFICACION DEL PROGRAMA “CONOCER”
La Comisión de Deporte del Estado, recibió de parte de la CONADE, la cédula que lo acredita como el cuarto estado del país en implementar el programa “CONOCER” Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Representantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, estuvieron haciendo la entrega de la cédula que faculta a nuestro estado para esta certificación que sin duda beneficiará a la comunidad deportiva de la entidad.
En rueda de prensa, el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña Valdivia, recibió dicho documento en donde manifiesta que el estado de Guanajuato se preocupa y va en pro de la actualización y capacitación de los entrenadores y atletas.
El objetivo primordial de CONOCER es fortalecer los programas para capacitar y formar y formar especialistas y técnicos entrenadores del país.
Es como la CONADE se suma desarrollando estándares de competencia para contar con más y mejores jueces, árbitros, preparadores físicos y en general una sociedad deportiva de mayor desarrollo en el país.
En la entrega de dicha cédula al estado de Guanajuato que lo acredita en la disciplina de fútbol, estuvo el Doctor Paulino Rafael Pérez Prado, sub director técnico de capacitación para el deporte; así como la maestra María Antonieta Gómez Dávila, jefa del departamento de gestión y control escolar. Ambos hicieron entrega del aval al titular de CODE, Lic. Isaac Piña, quien se mostró agradecido y comprometido al trabajo de actualizar y certificar a este gremio en Guanajuato.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 16 de junio del 2015
Llega Liga Telmex-NBA a Guanajuato
Esta mañana en rueda de prensa, el titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, anunció que la Liga Telmex-NBA llegará a nuestro estado de nueva cuenta en su etapa nacional.
Acompañado del director general de dicha liga, Roberto González, fue anunciado este evento deportivo a realizarse en la ciudad de León del 25 al 28 de junio.
Durante el 2014, Guanajuato fue sede en Celaya, León e Irapuato; logrando un primer lugar con las infantiles, un segundo lugar con la categoría femenil superior y un tercer lugar con los hombres de la juvenil.
Por lo que todo está puesto para la inauguración el próximo viernes 26 de junio, evento a desarrollarse a la par de la inauguración del módulo CODE en la deportiva León 1.
ANTECEDENTES
La participación de los estados para este evento están divididos en regiones, en cada una de ellas se define a los ganadores por categoría y rama, logrando así el derecho a asistir a la final nacional que para este 2015 se realizará en la ciudad de León del 25 al 28 de junio de 2015.
REGIONES DE COMPETENCIA
Región 1: Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Región 2: Chihuahua, Zacatecas y Durango.
Región 3: Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Región 4: Edo. de México, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.
Región 5: Nayarit, Michoacán, Colima y Aguascalientes.
Región 6: Guerrero, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Morelos.
Región 7: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
CATEGORÍAS
1. 11 años, nacidos en 2004
2. 12 años, nacidos en 2003
3. 13 – 14 años, nacidos en 2002-2003
4. 15 – 16 años, nacidos en 2000-1999
RAMAS
Varonil y Femenil
ASISTENTES POR REGIÓN
Asisten al evento los ganadores de cada región por categoría y rama.
Cada región asiste con 96 jugadores, 8 entrenadores y 1 delegado, total 105 integrantes.
ASISTENTES POR EL ESTADO DE GUANAJUATO
Asisten 8 equipos; 4 varoniles y 4 femeniles para un total de 105 integrantes de la delegación
La delegación de Guanajuato se conformó de los equipos ganadores de la etapa estatal en la cual participaron aproximadamente 1,000 entre niñas, niños y jóvenes de los municipios de, Acámbaro, Moroleon, Valle de Santiago, León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Salamanca, Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, Ocampo, San Miguel de Allende.
EQUIPOS CALIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL PARA REPRESENTAR A GUANAJUATO |
|||
CATEGORÍA |
RAMA |
EQUIPO |
MUNICIPIO |
2004 |
FEMENIL |
PANTERAS ACAMBARO |
ACAMBARO |
2004 |
VARONIL |
PANTERAS ACAMBARO |
ACAMBARO |
2003 |
FEMENIL |
ITESBA – AMBC |
CELAYA |
2003 |
VARONIL |
AMBC – LOMBIG |
CELAYA |
2001-2002 |
FEMENIL |
AMBC – CELAYA |
CELAYA |
2001-2002 |
VARONIL |
AMBC – CELAYA |
CELAYA |
1999-2000 |
FEMENIL |
PEQUEÑAS |
GUANAJUATO |
1999-2000 |
VARONIL |
AMBC – CELAYA |
CELAYA |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE