Realiza CODE alianzas con León e Irapuato para atención de deportistas de la Olimpiada Nacional
Deporte y turismo van de la mano en el 2016
La Comisión del Deporte, CODE, emprende reuniones estratégicas con las autoridades municipales de León e Irapuato en materia de turismo, seguridad, tránsito, protección civil y Comisiones del Deporte, con el propósito de ofrecer la mejor atención a los deportistas que visitarán la entidad en el 2016.
Tan sólo este año se espera la visita de más de 7 mil deportistas en un solo evento: la subsede de la Olimpiada Nacional, que tendrá como sedes los municipios de León, Irapuato, Guanajuato, Celaya y Salamanca.
El Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado de su equipo directivo, se reunió con los funcionarios municipales a quienes expuso la importancia que esta actividad generará para la entidad: derrama económica generada por hospedaje, alimentación, transporte, servicios, centros de diversión y consumo en los centros comerciales.
“Esta presencia cuenta, por eso tenemos que fortalecer a Guanajuato como una sede de gran calidad”.
En el tema de la Olimpiada Nacional 2016, la entidad recibirá a deportistas de 35 entidades del 10 al 6 de agosto en las disciplinas de natación, tiro deportivo, boliche, aguas abiertas clavados, polo acuático, nado sincronizado, squash, frontón, levantamiento de pesas y hockey.
Además de este evento, se llevará a cabo una intensa agenda de eventos deportivos durante el año, algunos de ellos son: Interpreparatorias Lasallistas, Sede de los Juegos de la Amistad Inter-UIAs, la XXV Edición de la Acuática Nelson Vargas, Máster de Volibol Nelson Vargas, tan solo este último evento reúne a 3 mil 600 jugadores a lo que se suman entrenadores y familias acompañantes.
Por el peso que el deporte y el turismo tendrán este año, CODE considera factible incluir en su Consejo Directivo a un representante del sector turismo.
Durante las reuniones se tomaron diferentes acuerdos con la finalidad de: dar mayor seguridad a los visitantes e instalaciones deportivas, ofrecer atención turística, contribuir al mantenimiento de centros deportivos y colaborar en las mesas de atención a los visitantes.
[wzslider]
¡VA POR EL BOLETO!
DANIEL VARGAS LISTO PARA MARATÓN LALA
En medio de una fiesta del atletismo nacional y una organización impecable, este sábado el maratonista guanajuatense Daniel Vargas acudió a la Expo del Maratón Lala de Torreón donde recogió su número y paquete de participación.
Vargas portará el número 4 de la categoría elite y aseguró que está listo para dar la marca (-2 horas 15 minutos) que le permitirá instalarse en sus segundos Juegos Olímpicos.
Luego de no conseguirlo en Houston hace 7 semanas, Vargas señaló que tuvo el tiempo suficiente de recuperación para encarar este domingo el evento en su mejor forma física y mental.
“Física y mentalmente me siento al 100 por cuento, la vez pasada si me perjudicaron otras cuestiones como el fallecimiento de mi padre, que bueno ya lo logré superar, y ahorita ya estoy concentrado al cien y en búsqueda de lo que quiero” así lo comentó el fondista leonés.
A diferencia de otros eventos, la estrategia será hacer equipo con los otros corredores nacionales que también están en busca de librar la marca, puntualizó el atleta.
“El recorrido ya lo conocemos, es plano, creo que quitaron algunos desniveles que había, ya es casi un 95 o 97 por ciento plano y otra de las cosas es que venimos con todo el equipo que va estar abasteciéndome cada 5 kilómetros, que para mí es vital la hidratación, y aquí el otro factor que puede perjudicar es el calor que ahorita se ha elevado , pero yo pienso que es para todos y aquí la ventaja es que vamos a trabajar los mexicanos para buscar el boleto, no tanto a ganar, sino que vamos a buscar el pase” señaló Vargas.
Daniel Vargas cumplirá este domingo 32 años de edad y buscará festejar en grande con el boleto a la máxima justa deportiva del planeta en Rio 2016.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACION SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 04 de marzo del 2016
Intensa jornada el deporte de Guanajuato
Este fin de semana el deporte de Guanajuato vivirá una intensa jornada que puede seguir marcando la historia para los atletas de nuestra entidad.
Unos primeros Juegos Olímpicos para Ignacio Prado, los segundos Juegos de Daniel Vargas y la pelea de Robinson Castellanos para llegar al Campeonato Mundial peso pluma.
Una jornada interesante durante este fin de semana que enmarca las proezas que los atletas de Guanajuato son capaces de hacer, como la historia que a su corta edad el ciclista Nacho Prado, ya hizo en el Campeonato Mundial de Londres.
Este viernes y sábado, el ciclista Ignacio de Jesús Prado Juárez, participa en la modalidad del Ómnium con amplias posibilidades de subir al pódium después de seis pruebas y después de convertirse en el primer mexicano hombre en ganar medalla en un mundial.
El joven pedalista, busca seguir sumando puntos para hacerse acreedor a su boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016, del cual ya está muy cerca.
CICLISMO
VIERNES 04 Y SÁBADO 05 DE MARZO
Ignacio de Jesús Prado Juárez
Compite en su prueba fuerte Ómnium en donde buscará asegurar su boleto a sus primeros Juegos Olímpicos en Río 2016.
Viernes 4 de marzo 2016
Ómnium masculino (Scratch)
Ómnium masculino (persecución)
Ómnium masculino (eliminación)
Sábado 5 de marzo 2016
Ómnium masculino (kilómetro contrarreloj)
Ómnium masculino (vuelta lanzada)
Ómnium masculino (carrera por puntos, medallas y ceremonia)
Modalidad: Ómnium
BOXEO
SÁBADO 05 DE MARZO
19:00 HRS
Robinson Castellanos Sánchez
El boxeador celayense disputará la faja interina de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo ante el colombiano Óscar Escandón en el DC Armory de Washington, D.C.
La pelea será vista en Celaya en donde se instalarán pantallas en el jardín principal para que la sociedad junto con el alcalde de ese municipio y el titular de CODE apoyen al peleador
ATLETISMO
DOMINGO 06 DE MARZO
07:00 HRS.
Daniel de Jesús Vargas Sánchez
Buscará su marca para Río de Janeiro 2016 en el Maratón LALA de Torreón. Después de competir en el Maratón de Houston, el leonés va por otra oportunidad para conseguir el pase a los que serían sus segundos Juegos Olímpicos.
Este domingo en punto de las 07:00 horas, el maratonista estará saliendo de la meta en el tradicional LALA de Torreón y buscará la marca requerida que es por debajo de las 2 horas 15 minutos.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 02 de marzo del 2016
Nacho Prado hace historia en el ciclismo mexicano
Es el primer hombre en ganar medalla en un mundial
En el arranque del Mundial de Ciclismo de Pista 2016, el guanajuatense Ignacio de Jesús Prado, se adjudicó la segunda posición en la prueba de Scratch para de esta manera colgarse el metal de plata poniendo en alto el nombre de México al convertirse en el primer hombre mexicano que le da una medalla al país en un Campeonato del Mundo.
El guanajuatense hizo un gran trabajo en esta prueba de 15 km (60 vueltas) y se perfila cada vez más hacia Río de Janeiro, 2016. Además pone al momento a México en la quinta posición del medallero general con esta presea.
El 2016 Track Cycling World Championships se realizará del 2 al 6 de marzo en Londres y el ciclista de nuestro estado, tendrá una participación más, en su prueba fuerte, el óminum para el próximo viernes.
Los tres ganadores de la prueba de Scratch en el primer día de actividades son: Sebastián Mora de España, Ignacio de Jesús Prado de México y Claudio Imhof de Suiza.
Scratch 15 km |
1º. Sebastián Mora |
2º. Ignacio Prado |
3º. Claudio Imhof |
Cabe mencionar que Nacho Prado en la Copa Federación de Ciclismo de Ruta, evento de preparación rumbo a este Mundial de Londres, ganó la medalla de oro en la segunda etapa y se quedó con un sexto lugar en la Copa del Mundo de Ciclismo en Calí, Colombia; en la prueba del ómnium.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2016
Entregan material deportivo a Ligas Municipales
Realizan simposio en Celaya para representantes de las mismas
Fomentar el deporte de manera social y organizada es parte del resultado del Programa de Ligas Oficiales Municipales en todo Guanajuato. Fueron palabras de la subdirectora de Atención a Centros Deportivos Municipales de la CONADE, Lic. Marlem Alvarado, quien estuvo este sábado en la ciudad de Celaya, en el arranque del Simposio de Planeación Estratégica y Entrega de Material Deportivo para los representantes de estas Ligas en todo el estado.
La representante de la CONADE, reconoció la labor que CODE realiza en Guanajuato logrando hacer equipo y con un gran respeto a la iniciación deportiva para disminuir en gran medida el sedentarismo.
De manera coordinada la CONADE a través de la Comisión de Deporte, CODE, han bajado programas que reditúan en una mejor calidad de vida a través de la actividad física y por ende, se llevó a cabo esta capacitación del programa que ya abarca a 43 de los 46 municipios y que además se vieron beneficiados con un paquete deportivo.
En un breve acto en donde fungió como anfitrión Marco Heroldo Gaxiola, titular del SIDEC en Celaya; se puso en marcha este Simposio que tiene como finalidad la capacitación y actualización de los líderes de Ligas en Guanajuato, que suman ya 210 cubriendo más del 93 por ciento del total de los municipio en la entidad.
Ante ello, el Director de Cultura Física, Lic. Rubén Cervantes, agradeció la ardua labor de los representantes de las Ligas que en sus diferentes deportes, han llevado a cada rincón de nuestro estado la activación física no solo en los niños, sino en jóvenes y adultos que han gozado de las bondades de este programa.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Activa CODE el noreste de Guanajuato
Doctor Mora rompe récord de asistencia
Santa Catarina, se compromete a trabajar por el deporte
La Comisión del Deporte, CODE, visita a los municipios de Doctor Mora y Santa Catarina para establecer acuerdos y emprender acciones encaminadas a la activación física de la población de manera permanente.
Doctor Mora rompe récord de asistencia en el noreste de la entidad con la presencia de al menos mil 500 personas en su plaza pública: estudiantes de cerca de 40 escuelas, padres de familia, maestros y funcionarios públicos participaron en una activación masiva.
El alcalde de este municipio, Lic. Christian Flavio Ríos Galicia y el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, además de participar en las rutinas de ejercicio, firmaron un convenio que los compromete a emprender acciones de manera conjunta por el deporte.
Entregaron además paquetes deportivos con valores, aros y redes a los planteles asistentes, entre ellos Primaria Lázaro Cárdenas, Preescolar Jaime Nuno Primaria Plan de San Luis y el plantel José María Luis Mora.
CODE convirtió la plaza pública en una verdadera fiesta donde hubo además de música y ejercicio, inflables donde chicos y grandes jugaron hasta el cansancio.
En Santa Catarina fueron las preparatorias y secundarias las que se dieron cita para hacer ejercicio. Más de 200 estudiantes participaron de manera muy activa en la activación física que poco a poco se transformó en una clase de baile ante la energía inagotable de los jóvenes.
Aquí el Director General de CODE se reunió en privado con el alcalde, Lázaro Cárdenas Cabrera y su esposa la Presidenta del DIF, Sra. Leticia Ledezma; además de integrantes del H. Ayuntamiento y funcionarios públicos; para darles a conocer sus logros de CODE y convocarlos a integrarse a los programas de activación física.
CODE fue acompañado en ambos municipios por su personal directivo, con la intención de ofrecer atención de primera mano a las necesidades y dudas de los municipios en materia de deporte, aspectos jurídicos, medicina deportiva, nutrición, alto rendimiento y cultura física.
En Santa Catarina y Doctor Mora, se tuvieron paseos ciclistas que permitieron la visita de las principales instalaciones dedicadas al deporte, la convivencia entre las autoridades que en ambos casos pedalearon los municipios.
[wzslider]
Guanajuato, Gto. a 23 de febrero del 2016
Guanajuato se alista para Olimpiada Nacional 2016
Cerca de 4 mil deportistas del 10 de julio al 06 de agosto
Guanajuato se prepara para recibir la Olimpiada Nacional 2016. Del 10 de julio al 06 de agosto, nuestro estado albergará 11 disciplinas deportivas y recibirá a cerca de 4 mil atletas de todo el país en la máxima justa del deporte nacional.
Con un nuevo calendario julio-agosto, la fiesta deportiva más importante de México tendrá como sede principal al estado de Chihuahua y como sub sede Guanajuato.
Es por eso, que Guanajuato alista detalles en los diferentes municipios que cuentan con la infraestructura reglamentaria para el desarrollo de los diferentes deportes y recibir a los representantes de las 35 entidades participantes.
León, Guanajuato, Irapuato y Salamanca; son los municipios de nuestro estado que recibirán la natación, tiro deportivo, boliche, aguas abiertas, clavados, polo acuático, nado sincronizado, squash, frontón, levantamiento de pesas y hockey.
Posicionado dentro del Top Ten del Sistema Nacional de Competencias, Guanajuato repite como sede de una Olimpiada Nacional, después de la celebrada en el 2002 y en 2012, cuando el estado albergó mayor cantidad de disciplinas deportivas y la Paralimpiada Nacional.
La justa nacional de este 2016 se desarrollará en 44 deportes con la participación de los 32 estados de la república y las entidades federativas del IMSS, Politécnico Nacional y la UNAM.
SE ANEXA CALENDARIO PREELIMINAR, SUJETO A CAMBIOS.
[wzslider]
ATENTAMENTE
UN APASIONADO DEL BOX
Robinson Castellanos en la antesala del Campeonato Mundial Peso Pluma
Se confiesa apasionado del box y es cierto, lo trae en la sangre: su papá fue boxeador, todos sus hermanos han pisado el cuadrilátero… su esposa entrena diariamente y hasta su hija Fernanda, sueña con un título mundial.
Es el celayense Robinson Castellanos Está a unos días de enfrentar la pelea más importante de su vida en la que se disputará el Campeonato Mundial Peso Pluma contra el colombiano Oscar Escandón.
El encuentro se realizará el próximo 5 de marzo en Washington, D.C., Estados Unidos…todo Guanajuato lo sabe y está pendiente de la preparación de quien pudiera ser el segundo boxeador en la historia de esa tierra cajetera que gane un título mundial en 35 años, después de Germán Torres en la categoría de Peso Mosca.
Familia unida por el box
La familia de Robinson Castellanos habla un lenguaje común: el box.
Su padre fue boxeador y entrenador, abrió un gimnasio con su nombre: Robinson Castellanos, en la Zona Centro de la ciudad de Celaya, donde se han entrenado cientos de jóvenes, mujeres y niños, entre ellos los hermanos de Robinson.
También acude su esposa Ofelia Maldonado y la primogénita del matrimonio: Fernanda, quien a sus 10 años, sueña con alcanzar un campeonato.
Robinson es entrenado por su hermano Balam, quien actualmente dirige el gimnasio “está pendiente de mí, me acompaña, siempre está conmigo”.
Realiza acondicionamiento físico, golpes en costales, saltos, perillas, abdominales… todo lo necesario para conservar y fortalecer lo que considera su fortaleza en el cuadrilátero: la distancia y rapidez.
Permanecerá con su familia hasta el 27 de febrero, fecha en la que partirá a la Ciudad de México, para salir el día 28 a Washington D.C.; donde se disputará el triunfo.
Cuidado riguroso
Robinson es un hombre menudo de una musculatura fuerte. Su régimen dietético es estricto: varias comidas al día con carne, verduras, no más de una tortilla… apenas mil 500 calorías diarias, que en su mayoría se queman en los entrenamientos.
Necesita alcanzar un peso de 57 kilos 200 gramos; y lograr el peso de su categoría, reto en el que es apoyado por uno de los médicos de la Comisión del Deporte, CODE, Nazul Aké Montiel; quien ha estado pendiente de su salud durante su estancia en Guanajuato.
“Ese título será para Guanajuato”
El celayense no quita el dedo del renglón “ese título será para Guanajuato”, lo prometió al Gobernador de Guanajuato y lo reitera a la prensa cada vez que tiene oportunidad.
Boxeador desde los 9 años, Robinson Castellanos obtuvo en el 2007 el título de la Federación Centroamericana de Box, en el 2011 el título nacional por la Federación Mexicana de Box, ha sido Campeón Mundial de Plata en el 2011 y está a unos días de disputarse el Campeonato Mundial Peso Pluma.
Sueña con ganar. Con sacar la ventaja en cada round a su adversario. De ser el que mejor desempeña ante los jueces… de portar el título y traerlo a su tierra, de ser inspiración para los jóvenes y el orgullo de Guanajuato.
Impulso a los jóvenes
Sus sueños no terminan ahí. A largo plazo aspira con remodelar el Gimnasio de Box donde se ha cosechado la historia familiar, de entrenar jóvenes y niños para sacarlos de problemas como las drogas y pandillerismo.
“Quiero seguir el legado de mi papá: formar nuevos campeones. Sé que detrás de mí vienen otros chavos que lo tienen todo para ser boxeadores profesionales…ya están despuntando, sólo les hace falta apoyo”.
“El box es una pasión, lo siento desde niño… quiero continuar boxeando, ser entrenador, no quiero otra cosa en la vida… quiero ver el apellido Castellanos muy en alto”.
[wzslider]
Entrega CODE material deportivo
Impulso al Programa 30 M
Acciones por la salud y activación física de estudiantes
La Comisión del Deporte, CODE, entregó los primeros 300 paquetes deportivos a escuelas de la ciudad de León, que participaron en el Programa Actívate en 30 M.
En el Estado de Guanajuato fueron 750 escuelas las que se beneficiaron con este programa, que implicó la revisión del peso y talla del alumnado, así como la realización de diagnósticos de fortaleza física y presión arterial, todo con la finalidad de conocer su estado de salud y evitar el desarrollo de enfermedades degenerativas como la obesidad y la diabetes.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, presidió la entrega de estos paquetes y convocó a los profesores asistentes a continuar con actividades físicas en los planteles y ser ejemplo de salud.
Los paquetes, dijo, contribuirán a que a través de acciones como el juego, se impulse la actividad en los niños para lograr que se convierta en una forma de vida.
En total, se entregarán paquetes deportivos en 12 municipios: León, Salamanca, Abasolo, Celaya, Irapuato, Valle de Santiago, Dolores Hidalgo, Uriangato, Guanajuato, Doctor Mora y San Francisco del Rincón.
CODE logró la evaluación de peso, talla y resistencia física de 54 mil alumnos que hoy se benefician con los paquetes deportivos.
Cada plantel beneficiado recibió: escaleras de coordinación, kit de mini-ligas, aros, pelotas, platos de agilidad, paracaídas, cuerda de reacción y pelotas de gel.
Con estos implementos podrán desarrollar las propuestas que llevó CODE a cada plantel, entre ellos el Tochito Bandera, Rutinas Musicalizadas, Recreo Activo, entre otros juegos.
Los profesores y directivos de CODE entregaron el material en el Multideportivo León I, donde se contó con la presencia del Delegado de la Región III de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Lic. Fernando Trujillo Jiménez y el Subdirector de Cultura Física de COMUDE, Alfredo Jacobo.
[wzslider]
León, Gto. a 19 de febrero del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Presentan segunda Carrera Atlética del Rally México “Correr es mi Vida”
El próximo 6 de marzo se correrá la Segunda edición de la Carrera Atlética del Rally 2016 y autoridades del comité organizador y de CODE, dieron los pormenores de esta justa que espera reunir a mil 300 corredores y 200 niños.
En 5 y 10 k, la sede para la meta será frente al Teatro Bicentenario en el Fórum Cultural de la ciudad de León en punto de las 7:50 horas de la mañana.
Esta carrera se innovó el año anterior en el marco del gran evento del Rally México que llegó a nuestro estado desde hace 13 años, y que además del Rally de la Salud, ahora en su segundo año, se efectuará dicha carrera que tiene un incentivo especial para todos los niños que la corran: una caja de chocolates Ferrero, por su participación.
Organizadores del Comité del Rally y autoridades del Estado, representadas por el Lic. Adrián Molina, y el Lic. Isaac Piña respectivamente; se mostraron entusiasmados con esta segunda justa atlética que viene a fortalecer las acciones emprendida a favor de la salud de los guanajuatenses.
El titular de CODE, dijo sentirse muy contento de celebrar conjuntamente con grandes visionarios diversas acciones y que año con año traen cosas nuevas al Rally de la Salud. “Nosotros nos hemos sumado desde el año pasado y ahora la idea es detectar nuevos talentos deportivos y traer a esos niños a que conozcan el Rally, que conozcan a León y que vengan de sus comunidades con todos los apoyos para participar en la justa”.
En este sentido, es importante mencionar que durante las actividades del Rally de la Salud en las comunidades, CODE, detectará a los ganadores de las carreras de 500 y 1000 metros para hacerlos partícipes de la gran justa del 6 de marzo.
Adrián Molina como representante del Comité Organizador del Rally, se mostró agradecido con los apoyos para atender estas actividades y ejecutarlas atendiendo la parte social en nuestro estado, “mencionar que esta idea del Rally de la salud, en el que ópticas Lux tienen participando de manera profesional y atendiendo a la gente con calidad en comunidades. Quisimos traer todo lo que hacemos en la sierra, hacer una carrera aquí en León, igual con el apoyo de todos estamos haciendo la segunda edición. La quisimos hacer con un estándar de calidad muy alto, nuestro compromiso con la gente, es social y los invitamos que sean parte de la fiesta del Rally”
DATOS DE LA CONVOCATORIA
FECHA: 6 de Marzo del 2016
DISTANCIA: 5 y 10 Km
LUGAR: Salida y meta frente al Teatro Bicentenario, en la calle Vasco de Quiroga
HORA DE SALIDA: 7:50 a.m.
CUPO: Limitado a 1,300 adultos y 200 niños
INSCRIPCIONES:
Categorías de adultos costo $200.00 (A partir de 13 años)
Categorías infantiles costo $80.00 (Hasta 12 años)
En página www.marcate.com.mx (a partir del 20 de Enero 2016)
No se recibirán inscripciones por teléfono ni fax. No habrá inscripciones y/o entrega de paquetes por ningún motivo el día de la carrera. IMPORTANTE; El comité organizador no se hace responsable por inscripciones hechas en lugares no publicados en la convocatoria, por lo que te recomendamos te evites contratiempos inscribiéndote en los sitios oficiales antes indicados.
DERECHOS DE COMPETIDOR:
· Número de competidor con chip.
· Playera conmemorativa.
· Medalla de finalista.
· Abastecimientos en ruta. 2.5km, 5km, 7.5 km y en meta.
· Asistencia médica durante y después del recorrido.
· Paquete de recuperación
· Ingreso gratuito al Service Park del Rally Guanajuato Corona 2016 los días 3, 4, 5 y 6 de Marzo.
PAQUETE DE COMPETIDOR:
Se entregará el Jueves 3, Viernes 4 y Sábado 5 de Marzo de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. en el Service Park. (Instalaciones de la feria) Incluye playera, número con chip y pulsera para ingresar gratuitamente al Service Park los cuatro días del evento. (Medalla se entregara al término del recorrido) Es de suma importancia, que el corredor presente su recibo, cedula de inscripción y/o comprobante de pago para poder ingresar por su paquete de corredor.
Tu número de corredor es personal e intransferible, prestarlo o fotocopiarlo es un delito y será sancionado por el Comité Organizador.
Tu brazalete de acceso gratuito al Service Park es personal e intransferible, en caso de cualquier daño o manipulación será retirado por el Comité Organizador.
El corredor podrá contar con asistencia médica durante el evento por parte del Comité Organizador, sin embargo el corredor es el único responsable de su integridad física ante cualquier eventualidad durante el recorrido de la carrera, deslindando por completo sobre daños y perjuicios al Comité Organizador.
CATEGORIAS:
JUVENIL: (13-19 AÑOS) VARONIL Y FEMENIL
LIBRE: (20-39 AÑOS) VARONIL Y FEMENIL
MASTER: (40-49 AÑOS) VARONIL Y FEMENIL
VETERANOS: (50 años en adelante) VARONIL Y FEMENIL
NIÑOS:
Libre hasta 12 años 500mts. VARONIL Y FEMENIL
Libre hasta 12 años 1km. VARONIL Y FEMENIL
Podrán ser acompañados por un adulto durante el recorrido, aquellos niños que así lo requieran.
RESULTADOS:
Serán publicados en el escenario de salida/meta, así como en las menciones del sonido local en cuanto se tenga el registro de los ganadores absolutos y de cada categoría.
Posterior a la carrera puedes encontrar tus resultados en la página www.marcate.com.mx
Jueces: Los jueces son el organismo oficial para avalar los resultados y otorgarles dicho carácter. Estos serán los que designe el comité organizador, siendo sus decisiones inapelables.
PREMIACIÓN:
· La carrera de 5km será recreativa por esta razón no habrá premiación.
· La carrera de 10 km se premiará únicamente a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, en especie por nuestros patrocinadores.
CEREMONIA DE PREMIACIÓN:
Se celebrara en el pódium de premiación del Rally Guanajuato Corona 2016, ubicado en el Foro del Lago del Parque Ecológico Explora, 20min. Antes de la premiación de pilotos.
(Hora aproximada 01:00pm). En la carrera infantil los premios en especie se entregaran al finalizar la competencia
CONDICIONES Y REGLAS DE PREMIACIÓN:
Los ganadores tendrán que presentar obligatoriamente identificación oficial (IFE, Licencia de Manejo, Pasaporte), al igual que su número de competidor
Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será sometido a consideración del comité organizador.
[wzslider]
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE