Agenda de la Gobernadora

SE CONCRETA PROYECTO FERROFÉRICO DE CELAYA

  • Su construcción podría terminar en dos años.
  • La inversión es de cerca de 4 mil millones de pesos para el desarrollo de la obra y la infraestructura relacionada.

     Celaya, Gto. 20 de julio de 2022.- La culminación total del Ferroférico ya es una realidad para Celaya, en breve la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM) y el Gobierno del Estado de Guanajuato, anunciarán el inicio de la construcción de la obra.

   Se trata de la Circunvalación Ferroviaria de la Línea Celaya-NBA, (mejor conocida como Ferroférico), que beneficiará a miles de personas y conductores de la ciudad de Celaya y la región.

   “Estamos muy contentos de esta noticia, el crecimiento de Celaya y de la zona se va detonar aún más de lo que ya viene ocurriendo con este gran proyecto, llevó muchos años concretarlo y hoy es una realidad”, dijo el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   La inversión acordada por KCSM con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es de cerca de 4 mil millones de pesos para el desarrollo de la obra y la infraestructura relacionada.

   “En Celaya estamos de plácemes, puesto que el libramiento ferroviario, aunado al Distribuidor vial Celanese y al Puerto Interior 2, vendrán a detonar económicamente a Celaya y a la región. 

   Con el libramiento ferroviario se coadyuvará a impulsar y fortalecer la competitividad, convirtiendo a Celaya en el Centro Logístico de Transferencia de Mercancías más importante del país.” dijo el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez.

   El Ferroférico es una obra esperada por los celayenses desde hace aproximadamente 17 años.

    Para la culminación de este proyecto ya se tiene firmado el compromiso de las partes involucradas y solo falta la publicación formal el Diario Oficial de la Federación (DOF).

   Se tiene programado que la obra concluya en el año 2024 y consistirá en desviar 19 kilómetros de vía de la zona centro de la ciudad. Con este anunció se concluiría el libramiento ferroviario de Celaya.

Entrega Gobernador obras en Victoria y Santa Catarina

  • Concluyen obras del Camino Rural Mesa de Cantera – Palmilla – La Estancia – Puerto del Aire y empedrado de la calle Nicolás Bravo. 
  • Diego Sinhue recorrió la nueva ciclovía que conecta la cabecera municipal con la comunidad Los Remedios.

     Victoria, Gto. 19 de julio de 2022.- En el segundo día de su gira en el noreste del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó caminos rurales y obras sociales en los municipios de Victoria y Santa Catarina. 

Los tramos rehabilitados en Victoria son: Mesa de Cantera – Palmilla – La Estancia, en una cuarta etapa; y Puerto del Aire – La Estancia, en una primera etapa. 

La inversión total fue de 32 millones de pesos, de los cuales 22 millones de pesos son aportación Estatal y 9 millones son aportados por el Municipio, en beneficio de casi 6 mil personas.

Esta acción fue posible gracias a la implementación del programa Conectando Mi Camino Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), cuyo objetivo es mejorar las vías de acceso a las comunidades. 

En este mismo punto de la gira, se entregó fertilizante a 73 unidades de producción, lo que representa 150 hectáreas, la inversión fue de 300 mil pesos. 

Mediante el programa Mi Familia Productiva y Sustentable, la SDAyR entregó equipamiento con un valor de 1 millón 350 mil pesos. 

En la comunidad de Corralillo, el Mandatario encabezó la entrega del empedrado de la calle Nicolás Bravo con una longitud de 205 metros que beneficiará a 360 habitantes con una  inversión de 2 millones 110 mil pesos. 

También entregó los trabajos de urbanización de la calle Prolongación Libertad. 

La inversión fue de 5 millones de pesos y forma parte del primero de tres proyectos de modernización de los accesos al Municipio que emprende la actual administración local. 

Después se llevó a cabo la entrega de la primera y arranque de la segunda etapa del Sistema de Agua Potable, con una inversión conjunta de 14.9 millones de pesos. 

El Gobernador recorrió un tramo de la ciclovía que va de la cabecera municipal de Victoria a la comunidad Los Remedios. 

La inversión de esta ampliación fue de 9 millones de pesos y beneficia a más de 3 mil 500 habitantes, con la construcción de 2.7 kilómetros de ciclovía de concreto y piedra laja de la zona, equipada con 112 piezas de luminarias solares. 

Posteriormente el Mandatario Estatal encabezó la entrega de la tercera etapa del Parque El Mezquital en el que se invirtieron 3 millones de pesos. 

Más obras en Santa Catarina

“Hemos entregado más de 200 millones de pesos en el noreste y se nota el cambio de treinta años para acá. Son treinta años de gobierno en que se la ha apostado a la gente y hoy estamos entregando todo esto.

“No vamos a dejar de trabajar en el noreste porque estamos muy comprometidos con ustedes”, dijo el Gobernador en Santa Catarina, último municipio de la gira por el noroeste.

En la Unidad Deportiva Municipal se invirtieron más de 1.34 millones de pesos para construir las gradas para espectadores en la cancha de fútbol rápido, además de módulos de baños y vestidores para hombres y mujeres.

En la comunidad Loma de la Araña el Gobernador entregó la rehabilitación del camino de acceso al poblado como parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia, donde se invirtieron más de 3.4 millones de pesos.

El Gobernador entregó las etapas 1 y 2 de la rehabilitación del camino a la comunidad El Nogal, mediante el Programa Conectando Mi Camino Rural; además de la ampliación de la red de electrificación de la calle 20 de noviembre, donde se invirtieron más de 350 mil pesos.

La Presidenta Municipal de Santa Catarina, Sonia García Toscano, agradeció el respaldo del Gobernador y dijo que el trabajo coordinado entre gobiernos ofrece buenos resultados para todos.

En la gira estuvieron presentes, Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Juan Diego Ramírez Rincón, Presidente Municipal de Victoria; Luis Gerardo Sánchez Sánchez, Presidente Municipal de San Luis de la Paz, así como legisladores e integrantes del Ayuntamiento de Victoria y Santa Catarina respectivamente.

Reitera Diego Sinhue apoyo a Xichú

  • Inicia obra de Hospital Comunitario en la cabecera municipal de Xichú con una inversión de 68.8 MDP.
  • Atiende Gobierno del Estado caminos rurales para mejorar la calidad de vida en comunidades.

        Xichú, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el municipio de Xichú como parte de su gira en el noreste del Estado, en donde inició la construcción de un Hospital Comunitario, supervisó la construcción de caminos y entregó obras que mejoran la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.

“Vamos a seguirle apostando a Xichú, hay mucho que hacer y no están solos, cuenten con el apoyo del Gobernador, de todo el equipo y vamos a seguir trabajando fuerte con todos ustedes”, dijo el Mandatario Estatal.

En la cabecera municipal, Diego Sinhue, dio arranque oficial a los trabajos de construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

La inversión es de 68 millones 897 mil 116 pesos aunado a 11 millones de pesos anunciados para la compra de equipamiento nuevo.

“Hoy venimos a ser testigos del arranque del Hospital Comunitario de Xichú, que fue un compromiso que hicimos y ahí está el monto, son 68.8 millones de pesos y falta equipar lo y eso cuesta 11 millones de pesos, porque no crean que les vamos a traer camillas usadas o rayos X usados, no. Todo es nuevo de paquete, serán 11 millones de pesos”, explicó Diego Sinhue. (https://titanmissilemuseum.org/)

A través del Sistema de Salud Gto y la SICOM, se lleva a cabo esta obra que consiste en las áreas generales de urgencia, gobierno y consulta externa, así como obras exteriores, como rampas y escaleras de acceso, estacionamiento de personal y patio de maniobras.

Se prevé que este hospital quede concluido en noviembre de 2023 para beneficio directo de 9 mil 653 personas diariamente, por su cobertura regional.

Los trabajos se realizan en una superficie de 1 mil 712 metros cuadrados y constará con dos plantas para consulta interna y externa.

Supervisa y entrega caminos en comunidades rurales

Como parte de su gira en este municipio, el Gobernador realizó la supervisión a los trabajos de construcción del camino Palomas-La Noria.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se construye este camino que beneficiará a 949 habitantes de la región.

Los trabajos consisten en la construcción de un camino rural en una longitud de 3.64 kilómetros, con un ancho de 6.00 metros, alojando un carril por sentido, con un pavimento a base de empedrado con huella de concreto.

En esta obra se incluyen obras de drenaje, señalamiento horizontal, señalamiento vertical y alumbrado público en la llegada a Las Palomas y acciones ambientales.

En los trabajos se invierten 26 millones 802 mil 580 pesos de origen estatal, provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la reactivación económica de Guanajuato.

Los trabajos iniciaron en marzo pasado y se prevé que concluyan en octubre de este año. A la fecha el avanza físico de los trabajos es del 16.4 por ciento.

Las comunidades beneficiadas son Las  Palomas, Gato de Palomas, El Platanal, El Salviar de Buenavista, Puerto de Buenavista, El Roblar, El Toro, entre otras.

En este mismo punto, se llevó a cabo la entrega de un tractor en beneficio de productores agrícolas que eficientarán su producción.

En dicho tractor se invirtieron 865 mil pesos, mismos que fueron gestionados de manera directa por parte del Gobierno Municipal ante la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA) del Gobierno del Estado.

Posteriormente, el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de El Guamúchil a Charco de Lucas.

Esta acción forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Este programa busca fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios.

La inversión total es de 23 millones 518 mil 602 pesos, de los cuales 17 millones 731 mil 891 pesos son aportación Estatal y 5 millones 786 mil pesos de parte del Municipio en beneficio directo de 2mil 199 personas.

Los trabajos consistieron en la rehabilitación del camino mediante una sub-base de 15 centímetros, base hidráulica de 15 centímetros y empedrado de 15 centímetros a lo largo de 2 kilómetros con un ancho promedio de 5.5 metros.

En el siguiente punto, el Gobernador, Diego Sinhue, entregó la primera etapa de la rehabilitación del camino rural de Adjuntas a Organitos, en el municipio de Xichú.

En este evento se entregó la rehabilitación del camino rural con una estructura de subrasante de 30 centímetros y empedrado de 15 centímetros de espesor en un ancho de 5.50 metros a lo largo de 0.55 kilómetros.

La inversión fue de 2 millones 895 mil pesos, con lo que se beneficiará a 676 personas.

En la gira por Xichú, el Gobernador se hizo acompañar del Alcalde Francisco Orozco Martínez; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; y Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en el noroeste.

  • Entrega Gobernador la conclusión de la pavimentación del Acceso a Atarjea.
  • Inauguran UMAPS en la comunidad El Carricillo.

     Atarjea, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó obras de infraestructura vial y deportiva e inauguró una Unidad Médica de Atención Primaria, con una inversión de más de 53 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Atarjea.

    “Es un gusto estar aquí, con la gente de Atarjea para entregar obras que van a cambiar su vida”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, María Elena Ramos Loyola.

     El Gobernador comenzó la gira con la entrega de la pavimentación del acceso a Atarjea, en su quinta etapa, lo que representa la conclusión de esta importante obra, a la que consideró como un hecho histórico porque con ella, todas las cabeceras municipales de la entidad, ya están conectadas con pavimento o asfalto.

    Esta quinta etapa, en la que se destinaron 27.78 millones de pesos, se beneficia de manera directa a la gente de Álamos, San Antón, El Mezquital, Mangas Cuatas y la cabecera, explicó Rodríguez Vallejo.

   En la obra que se llevó a cabo a través de SICOM contempló la pavimentación de una longitud total de 2.29 con concreto asfáltico; también se realizó la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.

     Además se realizaron acciones ambientales y se colocó señalamiento horizontal y vertical.

   A la par de la nueva pavimentación, se hicieron trabajos de conservación en una longitud de 7.76 kilómetros.

    Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la calle de acceso a la escuela Primaria Justo Sierra, en la comunidad de El Durazno, la cual se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Gobierno Municipal.

    La construcción de la calle principal fue con concreto hidráulico.  La inversión de esta obra fue de 5 millones 832 mil pesos, de los cuales 3 millones 900 mil pesos son estatales y el resto municipales.

  Inauguran cancha de fútbol 7

   Por otra parte, el Gobernador inauguró la cancha de fútbol siete de prácticas que cuenta con pasto sintético en la localidad El Carricillo. La obra se realizó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y la Comisión Estatal del Deporte (CODE).

   Además, en este lugar se reubicó la línea eléctrica, se construyeron muros perimetrales de mampostería para nivelación de terreno, y malla perimetral.

  En esta obra el Estado invirtió fue 7 millones 478 mil pesos. Por su parte, el Gobierno Municipal apoyó con la construcción de gradas y bancas para jugadores con más de 400 mil pesos.

  De manera simbólica, se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la localidad La Tapona, en la que se invirtieron 1.2 millones de pesos por parte del Estado y 1.08 millones de pesos del Municipio.

   Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la cancha de usos múltiples mediante el enmallado perimetral y trabajos en estructura, gradas, sanitarios y área de juegos infantiles

    Inauguran UMAPS en El Carricillo

     El Gobernador junto con la Alcaldesa, entregaron la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad El Carricillo que beneficia de manera directa a 721 habitantes de la zona; en la obra se invirtieron más de 11.6 millones de pesos.

  Para la sustitución de la UMAPS, el Municipio donó un terreno de 2 mil 44.84 metros cuadrados, de los cuales se construyó sobre una superficie de 449.01 metros cuadrados.

    La UMAPS cuenta con: Plaza de acceso, vestíbulo general, sala de espera,  aula de usos múltiples, 1 consultorio de medicina general, área de inmunizaciones e hidratación oral, Sala de curaciones y procedimientos, Sala de observación para pacientes en tránsito (3 camas).

    Así como baños para público, baños para personal, Archivo clínico, dormitorio para el médico con baño, cocineta, cuarto eléctrico (planta de emergencia), compresor y guarda de tanques de oxígeno portátil, Almacén general, y patio de servicios.

   “Estas obras son para mejorar la calidad de vida de la gente de Atarjea, y vienen más acciones para este municipio, por ejemplo la pavimentación de la calle Zaragoza además se tiene considerado la construcción de una unidad médica en la cabecera municipal, entre otras obras”, apuntó el Gobernador.

 En esta gira participaron los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Entrega Gobernador infraestructura vial en Romita

  • Pueden contar con el Gobernador del Estado, porque va a seguir apoyando y destinando  recursos para ustedes: Diego Sinhue.

      Romita, Gto. 15 de julio de 2022.- En gira por este municipio el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales y refrendó su compromiso para continuar con apoyos de desarrollo social para la población de este municipio.

“Vamos a seguir trabajando por ustedes, por Romita, somos una muy buen mancuerna con el Presidente Municipal, somos un gran equipo porque nos interesa el bien de la Gente. Aquí no vemos colores, vemos necesidades y por eso el Presidente va a seguir contando con mi apoyo”, dijo el Gobernador.

En la comunidad Santa Rosa de Rivas, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Justo García, donde se realizan labores en una longitud de 840 metros para rehabilitar banquetas, señalamientos, redes de agua potable y drenaje sanitario y alumbrado público para beneficio directo de mil 27 habitantes y de la población en general.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado de Guanajuato, realizó la urbanización de esta calle donde se invierten casi 12 millones de pesos provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la realización de obras de impacto social y apoyar con la reactivación económica de Guanajuato.

En la comunidad El Mármol, el  Gobernador entregó el camino de acceso donde se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó más de 1.9 millones, y el Municipio más de 1.3 millones de pesos, para hacer un camino empedrado con huella de concreto y beneficiar a la población en general.

Acciones como esta se realizan mediante el programa Conectando Mi Camino Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural al mejorar las vías de acceso sus comunidades.

En la cabecera municipal el Gobernador entregó la urbanización de la calle Prolongación Villagómez. Es una calle de más de 170 metros de concreto hidráulico con guarniciones, banquetas y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

Esta obra tuvo un costo de más de 3.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 2.5 millones y el Municipio 638 mil pesos.

El Gobernador entregó las primera y segunda etapa de la construcción de subcolectores de drenaje para beneficio de más 13 mil 500 habitantes del municipio; son 41 pozos de visita y se construyeron 453 descargas domiciliarias con registro sanitario.

En esta obra se  invirtieron más de 20.2 millones de pesos, de los cuales más de 11.1 millones son de origen estatal y el resto es federal.

El Gobernador visito, también, las calles Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas. Ambas fueron pavimentadas y ya están en uso para beneficio de la población.

En la Guadalupe Victoria se invirtieron más de 14.2 millones de pesos, mientras que en la Lázaro Cárdenas fueron más 14.4 millones; en ambas obras se construyó una calle, con concreto hidráulico, que incluye guarniciones y banquetas.

Estas vialidades también se hicieron con recursos provenientes del crédito adquirido por el Gobierno del Estado para obras de infraestructura social en beneficio de la población.

Por su parte, el Presidente Municipal de Romita, Oswaldo Ponce Granados, dijo que el avance en el desarrollo de Romita es significativo con la intervención del Gobierno Estatal y reconoció que el trabajo conjunto entre gobiernos rinde mejores resultados.

“Estoy sumamente agradecido por estas obras que se lograron gracias al trabajo en equipo”, dijo el primer edil.

En esta gira acompañaron al Gobernador Paulo Bañuelos Rosales y José Guadalupe Tarcisio  Rodríguez Martínez, Titulares de SDAyR y SICOM, respectivamente; además de Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y Ricardo Narváez Martínez, Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Inauguran el Centro Avanzado de Envase y Embalaje en el IECA Plantel Silao

  • Desde este lugar se atenderá a las empresas manufactureras no sólo en la proveeduría del sector automotriz, sino en la industria en general y en la producción agroalimentaria, dijo Diego Sinhue.
  • Se realizó una inversión conjunta de 25 millones de pesos en este proyecto.

     Silao, Gto. 15 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro Avanzado de Envase y Embalaje, ubicado en las instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación Plantel Silao.

    Este centro es una nueva realidad en la que concurren los esfuerzos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, la empresa Kanepackage y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Capacitación -IECA-, dijo el Mandatario.

  “Y es una muestra más de que estamos avanzando con éxito en nuestra política de hacer alianzas estratégicas con los mejores del planeta, para atraer las buenas prácticas y los casos de éxito que enriquecen el desarrollo de las empresas guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.

   Este laboratorio viene a llenar una necesidad de la planta productiva, reflejada claramente en el lema de esta ceremonia: “El empaque sí importa”, señaló.

  El Gobernador explicó que desde este lugar se atenderá a las empresas manufactureras no sólo en la proveeduría del sector automotriz, sino en la industria en general y en la producción agroalimentaria.

   Con innovación y desarrollo del conocimiento, se contribuirá a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria. Pero la aspiración va más allá, dijo.

  “Queremos que en este Centro Avanzado de Envase y Embalaje se sienten las bases para diseñar normas oficiales que consoliden el proyecto y permitan compartirlo con otras regiones, para que alcancen un desarrollo sostenido”, comentó.

   Para todo ello, se están invirtiendo en conjunto 25 millones de pesos. Son 20 millones de aportación de JICA para el equipamiento, y el resto son recursos estatales para la adecuación del Núcleo Tecnológico y el equipo periférico para pruebas en envases, dijo el Gobernador.

   Agregó que para llegar a este momento, personal del IECA ha sido capacitado en tecnologías de empaque y embalaje en Japón. “Mi reconocimiento a todo el equipo de trabajo del IECA, que ha dispuesto las instalaciones del plantel Silao para el desarrollo de este Núcleo Tecnológico”.

   El Gobernador agradeció a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por todo su apoyo logístico y la entrega en comodato del equipamiento y maquinaria para la operación del laboratorio.

   “Y nuestra gratitud a la empresa Kanepackage, que participa aportando su experiencia y conocimientos en la preparación del talento guanajuatense que operará en este lugar. Un gran equipo que, sin duda, generará importantes resultados para el sector productivo”, dijo.

   Rodríguez Vallejo destacó la participación de dos grandes aliados estratégicos en este proyecto. Al Clúster Automotriz de Guanajuato CLAUGTO; y al Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje IMPEE.

   “Este es un día muy importante en la relación bilateral entre Japón y Guanajuato. El inicio de operaciones del Centro Avanzado de Envase y Embalaje quedará marcado en el calendario de la innovación y el desarrollo tecnológico del estado. Nuestra gratitud para todas las personas e instituciones que lo hicieron realidad”, puntualizó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo aprovechó este evento para expresar sus condolencias y refrendar la solidaridad y el respeto de Guanajuato hacia la comunidad japonesa, ante el lamentable fallecimiento del ex primer ministro Shinzo Abe.

   “Un gran amigo de Guanajuato, quien, desde su encargo como primer ministro de ese país, impulsó las relaciones bilaterales que hoy tienen a Japón como primer socio comercial de nuestro estado.

     “Honramos su memoria y su legado, por su trabajo y su esfuerzo para fortalecer estos lazos”, apuntó.

   El Director General del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, dijo que para contribuir a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria automotriz, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el Instituto Estatal de Capacitación y la empresa Kanepackage Co. Ltd. firmaron el 29 de julio del 2018, un convenio de colaboración para desarrollar el Laboratorio de Empaque y Embalaje, por ello se entregó en comodato equipamiento, asesoría y capacitación al IECA.

   Dicho equipo es: máquina de pruebas de vibración, máquina de pruebas de compresión, máquina de pruebas de caída vertical, y máquina de corte.

   El espacio avalado por JICA para el desarrollo de este proyecto es el Núcleo Tecnológico del Plantel IECA Silao, mismo que se acondiciona para la instalación de los equipos y pueda arrancar sus funciones.

   En marzo del 2022 arrancó un curso gratuito para las empresas del estado de Guanajuato en los rubros de: autopartes, ensambladoras, agroindustria, logística, manufactureras de envases, etc. con la intención de promover el arranque del laboratorio. Se prevé capacitar a 600 personas al año.

   Los beneficiados con este centro son: proveedoras del sector automotriz, empresas de manufactura de embalaje, así como de la industria en general, exportadoras, de logística y transporte.    En este evento se contó con la participación del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; el Presidente de Kanepackage, Yoshikazu Kanesaka; el Director General de JICA México, Hajime Tsuboi; y el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki, quien resaltó que este proyecto además de fortalecer el desarrollo económico de la región y del país, es resultado de la gran alianza de amistad que existe entre Japón y Guanajuato.

Ofertan más de mil empleos para Guanajuato capital

  • El Gobernador, Diego Sinhue, participó en el Primer Enlace Laboral en el Municipio de Guanajuato, espacio que reúne a 21 empresas de diferentes sectores.
  • Adelantó que realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Europa para atraer más inversiones al Estado de Guanajuato con sueldos mejor pagados.

        Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Primer Enlace Laboral realizado en la capital del Estado, un espacio que cuenta con 1 mil 110 oportunidades de empleo.

“Está claro que en Guanajuato estamos listos para seguir creciendo económicamente, para generar empleos. Lo más importante es que la gente de Guanajuato tenga empleos para que cumpla sus sueños y eleve su calidad de vida”, dijo Diego Sinhue.

Esta feria de empleo Enlace Laboral, tiene como objetivo, generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, que ofrece a los buscadores, oportunidades de trabajo disponibles en el municipio de Guanajuato.

En el marco de este evento, el Mandatario Estatal, adelantó que realizará una gira de trabajo por Estados Unidos y Europa, con la intención de atraer inversiones, adicionalmente anunció un próximo viaje a Singapur y China, y anticipó también que en marzo del 2023 viajará a Japón, para promover al Estado de Guanajuato.

“Hoy es el momento de traer esas empresas, empresas que por el problema que hubo de COVID y por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, las compañías quieren sacar su planta de China y como no tienen donde ponerla , pues que la pongan en Guanajuato”, agregó el Gobernador.

La feria de Enlace Laboral reúne de manera simultánea a 21 empresas, con una oferta de 700 plazas vacantes y más de 1 mil puestos laborales, con el objetivo de generar la inserción laboral de 40% de colocación de estos.

Entre los beneficios de Enlace Laboral, está la reducción de tiempo en proceso de reclutamiento y selección, el conocimiento de las necesidades reales del mercado laboral y la actualización de perfiles demandados por el mercado.

Como parte del evento se firmó el convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Municipio de Guanajuato, el cual tiene como objetivo realizar acciones  en materia de capacitación y empleabilidad.

En este evento estuvo presente Alejandro Navarro Saldaña, Alcalde de Guanajuato; Marco Morales, encargado de despacho de la Subsecretaría de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y; representantes del área de Recursos Humanos de las empresas participantes.

Refuerzan acciones para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato

  • Hoy hacemos un gran equipo y logramos un gran trabajo, hay mucho más qué hacer: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 14 de julio de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente y se firmaron convenios a favor de los derechos de este sector de la población.

El objetivo de este evento es exponer la normativa aplicable vigente en el estado de Guanajuato en materia de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), así como generar acuerdos de colaboración interestatal.

“Entendí la necesidad imperiosa de restituir los derechos de los niños violentados, necesitábamos una procuraduría autónoma para restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; hoy podemos ver una Procuraduría efectiva y eficiente. Falta mucho más por hacer pero el modelo va en función”, dijo el Gobernador.

Y agradeció el ímpetu de su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, por su tenacidad para lograr este proyecto interinstitucional que enaltece la integridad de las NNA de Guanajuato.

Reconoció el avance logrado con la institucionalidad de la defensa de este grupo vulnerable; dijo que los resultados ya son muy notables a nivel nacional, pero aún hay mucho por hacer.

“A Guanajuato le va bien, porque siempre hemos creído que vamos bien, pero podemos ir mejor, porque siempre reconocemos nuestros logros, pero no nos quedamos ahí y podemos seguir siendo mejores”, dijo el Gobernador.

Pidió a las y los presidentes municipales que tomen importancia al tema para que todos estén a la altura de lo que pasa en el Estado en la salvaguarda de las niñas, niños y adolescentes.

“Es importante que entiendan el tema, pues es un tema donde se transforman instituciones, es un nuevo modelo que va a durar mucho”, dijo.

Este patrón social, agregó, restituye los derechos de las NNA para no ser violentados y salvaguardar su integridad con políticas públicas para tener un estado mejor para ellos.

2ª. Conferencia Zona Occidente

La ciudad de Guanajuato es sede de esta Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente, en la que participan los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí.

Participan también Sonora y Querétaro como Invitados especiales, y María Teresa Palomino Ramos, Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, como anfitriona.

En el marco del evento se firmaron dos convenios de colaboración interinstitucional Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).

El primero fue entre la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato y la Dirección General de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno.

Este documento quedó signado por la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos.

Este convenio establece las bases para la coordinación interinstitucional para la atención integral de adolescentes en conflicto con la ley; el apoyo a la representación gratuita en materia civil para la promoción de demandas de pérdida de patria potestad; la interacción entre ambas instituciones para capacitación; y el apoyo para la emisión de opiniones técnicas.

El acuerdo acelera procesos judiciales y la pronta restitución de los derechos que les hayan vulnerado a las NNA.

En el segundo convenio participaron la Fundación COMUTIA A.C. para establecer responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, fortalecimiento, seguimiento y evaluación de programas de preparación y acompañamiento de NNA sin cuidados parentales o familiares a la vida autónoma por parte de la asociación civil, para contribuir a su cuidado y protección.

Este convenio lo firmó el Director General del Sistema DIF Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores y Mónica Lomelí, como representante de COMUTIA.

En ambos acuerdos firmaron el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal, como Testigos de Honor.

Presenta Gobernador el nuevo Sistema de Salud GTO

  • Hoy estamos listos para dar un paso más y mantenernos a la vanguardia nacional: Diego Sinhue.
  • Invierte Gobierno del Estado 6 mil 300 MDP adicionales al año para atender la salud de los guanajuatenses.
  • En poco más de tres años, se han invertido más de 679 MDP en equipamiento médico.

      León, Gto. 13 de julio de 2022.- “Tenemos el mejor sistema estatal de salud porque invertimos en nuestro personal, en más clínicas y hospitales, en tratamientos y medicamentos para que nadie se quede sin atención”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el lanzamiento del nuevo Sistema de Salud GTO.

Y refrendó su compromiso con las familias guanajuatenses para brindar una mejor atención de salud a quienes no tienen seguridad social, con un inversión anual de más de 6 mil 300 millones de pesos adicionales a los que aporta la federación.

En lo que va de esta Administración y hasta el pasado 30 de junio, en equipo médico se han invertido más de 679 millones de pesos.

Con la desaparición del Seguro Popular a nivel nacional, el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato absorbió la atención de quienes carecen de  seguridad social; se atiende a 3.7 millones de guanajuatenses con más de 10 millones de atenciones médicas al año y todos los pacientes reciben sus medicinas gratuitas.

Esto exige una inversión de más de 14 mil 300 millones de pesos al año, de los cuales el Gobierno Federal aporta 8 mil millones y el resto, 6 mil 300 millones, lo proporciona el Estado de Guanajuato, dijo el Gobernador.

“Aquí en Guanajuato se les brinda una atención médica con calidad y calidez, porque tenemos a las y los mejores profesionales de la salud, les apoyamos con el mejor equipamiento y seguimos construyendo más infraestructura”.

En lo que va de la actual administración estatal, dijo, se han realizado obras de infraestructura en materia de salud como la conclusión del nuevo Hospital General de León, el CAISES de Irapuato y la remodelación de los Hospitales Generales de Irapuato y Guanajuato; las UMAPS de Apaseo El Alto y de Cortazar; además de los CAISES de Apaseo El Grande, Irapuato y Jerécuaro.

En León se hizo la ampliación y remodelación del Hospital Materno Infantil, el proyecto integral del área de Tomografía del Hospital Pediátrico, una UMAPS y un CAISES; al igual que los de Silao y Villagrán y un Centro de Salud en Tarimoro.

En 2021 se construyó una UMAPS en Salamanca, una en Valle de Santiago y un CESSA en Victoria.

En 2022 se concluyó una UMAPS en Irapuato, otra en Atarjea y la ampliación y del Hospital Comunitario en Cortazar.

También para este 2022 ya están en proceso la Torre de Especialidades Médicas de Irapuato, una UMAPS en León y un Centro de Salud en Xichú, entre otras más obras para la atención médica.

Lo más importante, dijo el Gobernador, es que las familias guanajuatenses reciban una atención médica oportuna y de calidad, y destacó que en Guanajuato las niñas, los niños y los adolescentes con cáncer sí reciben sus tratamientos de manera gratuita e ininterrumpida.

El Sistema de Salud de Guanajuato cuenta con la mejor infraestructura, el mejor equipamiento y la mejor tecnología, además de los mejores profesionales de la salud.

Tan solo en esta administración se han basificado 715 personas y anunció la certeza laboral de 336 personas más al Sistema Estatal de Salud, en menos de tres años, para llegar a las mil 51 bases laborales otorgadas en esta Administración.

“El corazón de nuestro sistema de salud es la gente que le da vida, y que cada día hace más grande a Guanajuato.

“Son las enfermeras, los camilleros, las y los especialistas médicos, los auxiliares, el personal administrativo, en fin, son todas las personas que aportan su fuerza y dedicación quienes hacen posible que ocurra la magia de salvar vidas y curar enfermedades”, dijo el Gobernador.

Sistema de Salud GTO

La nueva estrategia social ‘Gto Contigo Sí’ se debe a 3 razones, explicó el Gobernador del Estado, dijo que la primera es para responder con efectividad al nuevo escenario social y económico que viven las y los guanajuatenses, y que todas y todos reciban atención médica de calidad; la segunda en para que la población pueda identificar fácilmente su sistema de salud; mientras que la tercera se enfila a la evolución y a mantener el sistema de salud de Guanajuato a la vanguardia nacional.

“Evolucionar es mejorar, crecer, avanzar. Evolucionar es dar un paso adelante; es ir a la vanguardia y destacar; en Guanajuato nunca nos hemos detenido, siempre estamos en un proceso de mejora constante, y nuestro sistema de salud es un ejemplo de ello”, dijo el Gobernador.

El Sistema de Salud, agregó, es un patrimonio estatal para las presentes y las futuras generaciones y pertenece a los  guanajuatenses, pues es un modelo propio, que da identidad y orgullo.

Por su parte, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que el Sistema de Salud de Guanajuato es reconocido a  nivel nacional y más allá de las fronteras, y eso se debe al talento, al compromiso y a la ciencia de quienes integran esta gran familia como institución, pues “la salud pública, es arte, es humanismo, es liderazgo, pero, sobre todo es la oportunidad de servir”.

El Secretario explicó el posicionamiento de Guanajuato en atención médica con los siguientes resultados en diversas materias, y dijo que en el último año se otorgaron 6 millones 354 mil 796 consultas; se realizaron 131 mil 690 cirugías; se atendieron 166 mil 42 pacientes hospitalizados.

Se realizaron 9 millones 918 mil 415 estudios de laboratorio; se aplicaron más de 2.4 millones de vacunas, además de los casi 10 millones de vacunas contra la COVID.

También se hicieron diversos trasplantes, se brindó abasto de medicamentos, se ofreció atención y empatía al atender a los niños con cáncer, se hicieron implantes cocleares, vasectomías, cirugías extramuros y reconstrucciones mamarias.

Se acreditaron y certificaron hospitales, se dio atención a migrantes y grupos vulnerables, se hicieron campañas y acciones de prevención de adicciones y de accidentes, y se constituyó el mejor banco de leche humana de América Latina.

Presentan la Sexta edición ForoGo 2022.

  • Se realizará en la ciudad de León del 26 al 27 de octubre.
  • Este evento es un punto de encuentro donde los empresarios podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional.

     Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la sexta edición ForoGo, que se llevará a cabo del 26 al 27 de octubre en el Poliforum de León.

    Foro Go2022 “Go Beyond”, es un evento que organiza la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, que se está consolidando como uno de los más importantes en su tipo a nivel nacional, además de que fortalece las acciones de exportación del Estado, dijo el Gobernador.

   Resaltó que este FORO GO regresa a su formato presencial, ya que el contacto directo enriquece el intercambio de experiencias y estimula los talleres, el networking y los encuentros de negocios.

   Este evento empresarial, es un punto de encuentro donde los empresarios guanajuatenses, y del resto del país, podrán cambiar su forma de pensar para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios desde la mentefactura aplicada al entorno digital con impacto internacional, señaló.

   Destacó que FORO GO ha transformado las empresas hacia la digitalización, de la mano de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, que está cumpliendo  30 años, y que ha sido un actor relevante en la evolución de Guanajuato para que hoy sea la sexta economía de México.

   El Gobernador dijo que Guanajuato es el primer lugar nacional en exportaciones como estado no fronterizo.  El año pasado se logró un récord al exportar productos con un valor de 26 mil 951 millones de dólares, agregó.

   Y esto ha sido posible, gracias al trabajo de las y los empresarios guanajuatenses, quienes son apoyados por COFOCE, dijo el Gobernador.

   Por ello, FORO GO es parte esencial de un ecosistema de transformación digital en nuestro estado, es uno de los tres principales eventos que están fortaleciendo al Valle de la Mentefactura de Guanajuato, señaló el Mandatario.

  El Gobernador dijo que en Guanajuato se le está apostando al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas para que utilicen cada vez más la tecnología, para que tengan un cambio de mentalidad y sean diferentes transformando su modelo de negocio, elevando su competitividad y por supuesto, que lleguen a los mercados globales.

   Rodríguez Vallejo destacó que actualmente han llegado a Guanajuato inversiones por 3 mil 300 millones de dólares, gracias a la confianza que genera la entidad a los empresarios nacionales y extranjeros.

   “El Estado de Guanajuato vuelve a presentar esta cifra histórica de más de 7 mil millones de dólares en exportaciones, después de 15 años y de años atípicos por la pandemia del COVID.

   Sin duda las situaciones mundiales contribuyen al crecimiento del Comercio Exterior, por lo que es importante que la región y sobre todo México aprovechemos esta ventana única oportunidades”, dijo Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE

   En Foro GO siempre se impulsan las ideas, los negocios y la capacidad de superar todas las expectativas. Es por eso que siempre buscamos inspirar a ir más allá.

   En estos seis años, superamos retos, lo hicimos exponencial, vivimos el momento y encendimos tu mente…GO BEYOND. “Vamos juntos, rompiendo paradigmas y trascendiendo contigo. Por lo que la selección de speakers de este año es para llevar más allá la competitividad de la comunidad empresarial”, dijo.

 Los speakers que participan en esta edición son:

 26 de Octubre

  • María Fanjul; Omnicanalidad y comercio electrónico: Tendencias y Oportunidades en el mundo del retail y la moda.
  • Javier Verdura; La creatividad, el diseño y su impacto en el Mundo.
  • Sylvia Hernández; Estrategía + Softskills la fórmula para la internacionalización.
  • David Meca y José José Grimaldo; Aprendiendo a nadar entre tiburones.
  • Sabo Tercero; Más allá de las fronteras, economía circular como estrategia de competitividad.
  • Charlie Hoehn; Cómo aprovechar el poder del juego en los negocios.
  • Janet y Esther Wojcicki; Convirtiéndote en el CEO de tu propia vida, el método Wojcicki.
  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: Moderador del Panel de Mentefactura para la exportación.

27 de Octubre

  • Francisco Arinci y Cristóbal Álvarez; El Gigante Asiático.
  • Daniel Marcos; Tu equipo en la misma página es la herramienta más poderosa para escalar en los próximos años.

     En la presentación también estuvieron Alan Sahir Márquez, Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato; Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México; María del Rocío Garay Domínguez, Directora de Promoción de Exitus Capital; y, Erika Quezada Alonso, Vicepresidenta de Retail en DHL Express México.