Miles de egresados celebran este logro en todo el Estado
Guanajuato. Como cada año, estudiantes que habitan en las comunidades más alejadas celebran haber concluido su preparatoria en los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato.
Más de 3,900 egresados conforman la generación 2016-2019, quienes en compañía de sus familiares reciben un reconocimiento de manos de autoridades educativas y municipales durante un acto protocolario. Cada ceremonia integra a múltiples egresados de los Telebachilleratos Comunitarios de la región.
Del 24 de junio hasta el 12 de julio se estarán llevando a cabo estas ceremonias de egreso, destacando la realizada en Romita este jueves 27 de junio a la que asistió la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), quien se dirigió a los 322 alumnos provenientes de 23 Telebachilleratos Comunitarios agradeciendo a los jóvenes su entrega y compromiso demostrados durante toda su trayectoria académica, pues muchos de ellos tenían que caminar largas jornadas para poder asistir a clases: “…pueden hacer la diferencia, estén muy seguros de que sus esfuerzos no ha sido en vano, pues con este logro ya generaron un importante cambio que se verá reflejado también en su comunidad” mencionó la maestra.
El calendario de estas ceremonias de egreso se menciona a continuación:
24 de junio: Victoria
25 de junio: Salvatierra
26 de junio: San Diego de la Unión
27 de junio: Romita y Cortazar
28 de junio: San José Iturbide y Jerécuaro
1 de julio: Guanajuato y Dolores Hidalgo
2 de julio: Salamanca e Irapuato
3 de julio: Xichú
4 de julio: Purísima del Rincón y Jaral del Progreso
5 de julio: Celaya
8 de julio: Uriangato y Abasolo
9 de julio: León y San Felipe
10 de julio: San Luis de la Paz
11 de julio: Pénjamo
12 de julio: San Miguel de Allende
Durante el protocolo, padres y madres de familia atestiguan con orgullo el momento en que sus hijos son reconocidos ante sus compañeros y la sociedad, situación que resulta en un importante incentivo para que los jóvenes habitantes de comunidades y localidades rulares continúen con sus estudios.
Cabe señalar que es gracias al apoyo de la UVEG, institución gestora de los Telebachilleratos Comunitarios en Guanajuato, es posible cumplir con la misión de brindar educación media superior a los grupos más vulnerables de esta entidad, pues se aprovecha la capacidad instalada de secundarias y telesecundarias además de contar con tres docentes que atienden puntualmente las principales áreas disciplinares que establecen las bases para la formación académica de sus estudiantes: Comunicación, Matemáticas y Ciencias Experimentales así como Ciencias Sociales y Humanidades.
Guanajuato, Gto. 13 de junio 2019.- 1290 alumnos de equipos provenientes de 286 planteles de distintas entidades, se dieron cita en el Parque Guanajuato Bicentenario y Macrocentro para dar inicio a los ACTIVARTEC 2019.
Los espacios del Parque Guanajuato Bicentenario se pintaron de alegrías, esfuerzo, sueños y el resultado de horas de ensayos entre participantes, docentes y personal administrativo durante el evento.
En el presídium, el rector Mtro. Mauricio Mokarzel estuvo acompañado por, María Andalón Rodríguez alumna de TBC Jerécuaro San Lorenzo; Mtro. Jesús Marmolejo, Director de Telebachilleratos Comunitarios; Mtra. Ximena Alarcón Verduzco, Directora General de Educación Media Superior; José Héctor Román Laguna, Director de Regiones de CODE, así como Daniel Gómez Íñiguez, Fundador de la empresa SOLBEN.
Los ACTIVARTEC son uno de los eventos académicos, cívico-culturales y deportivos más importantes para los Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG, ya que es en esta justa donde los alumnos compiten contra sus similares de los distintos planteles del estado de Guanajuato.
Las disciplinas comprendidas son las siguientes:
Disciplinas deportivas
Fútbol, voleibol, básquetbol, béisbol, carreras 400 mts, relevos y salto de longitud (varonil y femenil)
Disciplinas culturales y artísticas
Fotografía, oratoria, declamación de poesía, baile folclórico regional, baile moderno, bastoneras, grupos de animación, canto vernáculo (solistas) canto moderno (solistas), canto en lengua extrajera, canto grupal vernáculo, esculturas, modelado, origami 3D, pintura, dibujo, música – solistas, rondalla, banda de viento, escolta, bandas de guerra e himno nacional.
Disciplinas académicas
Agilidad mental, conocimientos generales, matemáticas, química, ortografía, talentos lectores, spelling bee y ajedrez.
Con eventos como este, la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), reafirma su compromiso al fomento de los valores propios de la Universidad, poniendo en práctica en los estudiantes el trabajo en equipo, la práctica misma del deporte, así como las actividades académicas y cívico-culturales que conllevan una actitud de colaboración, respeto, responsabilidad y transparencia.
En UVEG, ¡Haz lo que te gusta, sin dejar de estudiar!