Participarán 25 golfistas de 19 países.
Se espera una derrama económica de 8 millones de pesos.
Este torneo forma parte de la gira web.com
México, D.F., a 19 de marzo de 2015.- Presenta el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, la 7ª edición del Torneo de Golf El Bosque México Championship 2015 a realizarse en la ciudad de León el próximo mes de abril.
Una vez más será Guanajuato la sede de este torneo de Golf donde se espera la participación de competidores de México, Estados Unidos, Canadá, Australia y otros 15 países.
Guanajuato, el Destino Cultural de México, ahora se ubica como capital del deporte al ser sede de varios eventos deportivos de talla internacional, dijo el Secretario en la mesa de presentación del evento en la Ciudad de México.
León abre sus puertas del 13 al 19 de abril para realizar una edición más del Torneo de Golf El Bosque México Championship 2015, uno de los torneos más importantes en Latinoamérica en el Bosque Country Club, único lugar en México donde se realiza un capítulo de esta competencia.
“Es un evento importante que llega a su séptima edición y que nuevamente tenemos el placer de acoger en el estado de Guanajuato, lo que es una prueba fehaciente de que en Guanajuato sabemos recibir al turismo deportivo y lo hacemos muy bien”, expuso Fernando Olivera Rocha.
El Bosque México Championship gana por tener un escenario majestuoso como el Estado de Guanajuato y uno de los campos mejor presentado en México como el deportivo Country Club, donde los competidores y asistentes se sentirán como en casa.
Este torneo forma parte de la gira WEB.COM (antes Nationwide), misma que es la principal vía para ascender al máximo circuito de golf: la Profesional Golf Association (PGA) Tour; por ello, se puede asegurar que el nivel de golf que se presenta en León es de la más alta calidad.
En Guanajuato existe una infraestructura deportiva de alta calidad para recibir a eventos de esta magnitud; en el caso del golf en León, se espera la asistencia de 6 mil personas entre jugadores y asistentes que arrojarán una derrama económica estimada de 8 millones de pesos invertida en servicio de hoteles, transportación, alimentos y bebidas.
Este torneo será el séptimo consecutivo que se realicé en el Bosque Country Club y se consolida como uno de los más importantes del Tour y abre las puertas para a los jugadores mexicanos para el máximo circuito del golf en el mundo.
Entre los 25 competidores del Torneo, participan los cinco mexicanos: Yoshio Yamamoto, Armando Favela, Andrés García, Antonio Serna y Kenji Murayama, quienes tendrán la oportunidad de posicionarse como entre los mejores golfistas contemporáneos.
En la presentación del Torneo estuvieron presentes: el director de Turismo del municipiode León, Manuel López Santamaría; Guillermo Velázquez, director de El Bosque Country Club; Jerry Stem, vicepresidente de la Federación Mexicana de Golf y el golfista Antonio Serna.
• El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha presentó las acciones que se tendrán en Guanajuato como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2015, donde se incluyen 120 actividades.
• Los chefs Luis Nara y Lupe Ramos ofrecerán en la mesa las delicias de la “Jornada Gastronómica de Guanajuato”.
• Los restaurantes Mar de Zur en México y Zibu en Acapulco escenarios perfectos para la cocina guanajuatense.
México, D.F. 19 de marzo de 2015.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, presentó hoy en la Ciudad de México la “Jornada Gastronómica de Guanajuato”, en el marco del programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!
El evento fue presentado por Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato quien estuvo acompañado de la subsecretaria de Turismo, Magaly Cano de la Fuente así como los chefs Eduardo Palazuelos, director general del restaurante Mar del Zur y Luis Nara, chef celayense, quien es ya una de las estrellas de la cocina guanajuatense.
Fernando Olivera expresó su agradecimiento a la familia Palazuelos por participar en estas jornadas gastronómicas y continuar de manera activa en el posicionamiento de la cocina guanajuatense.
Los restaurantes mencionados, ofrecerán su menú alternando con la gastronomía del Destino Cultural de México. También participará el destacado chef leonés José Guadalupe Ramos García.
Olivera Rocha, explicó que Guanajuato es la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015 y por lo cual, durante todo el año, habrá un programa que contempla 120 actividades de la cocina guanajuatense en todas sus expresiones: desde la mástradicional, hasta la más vanguardista, fusionando la tradición con lo gourmet.
En el marco del Tianguis Turístico México 2015 en Acapulco participarán jovenes promesas de la cocina guanajuatense como son los chefs: Juan Pablo Domínguez y Juan Emilio Villaseñor quienes ofrecerán sus creaciones además de el vino tequila y mezcal deorigen guanajuatense que estarán presentes.
“Quisimos aprovechar la realización de esta jornada gastronómica en Acapulco, en el marco de la edición 40 del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2015, donde Guanajuato tendrá fuerte presencia, para que todos los asistentes se acerquen a nuestra gastronomía, ya que llegamos dando gran difusión al orgulloso nombramiento de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica”, explicó en rueda de prensa, en la Ciudad de México” Olivera Rocha.
La Jornada Gastronómica continuará del 21 al 28 de marzo en el Restaurante Zibu, en el puerto de Acapulco, donde el chef Luis Nara, quien a través de sus creaciones culinarias representará al Estado y será el coordinador de este evento, el menú principal será a base de mariscos y pescados preparados con ingredientes guanajuatenses como el xoconostle, el chicharrón, camote y queso entre otros.
Mineral de Pozos, San Luis de La Paz, Gto. 18 de marzo de 2015.– El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, anunció para este año mayor inversión en promoción turística, realización de festivales e infraestructura en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.
Esto lo dijo durante la Sesión Ordinaria itinerante de la Comisión de Turismo que tuvo sede en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos donde se reunieron autoridades estatales, legislativas y del municipio de San Luis de La Paz para escuchar necesidades de prestadores de servicios del lugar, quienes dijeron que para operar tienen amplia oportunidad de retomar el trabajo conjunto con autoridades del rubro para crecer en proyección, inversión y desarrollo de sus servicios.
Para este año la Secretaría de Turismo pretende invertir en el Mineral de Pozos 552 mil 100 pesos para capacitación de prestadores de servicios que beneficiará hasta 37 empresas.
En el rubro cultural para este Pueblo Mágico, se destinará una inversión de 1 millón 25 mil pesos, para eventos especiales e innovación de productos turísticos 2015, hoy ya se realizan diferentes festivales como In Mixcoacalli, del Papalote, del Mariachi en abril; del Sr. de los trabajos en mayo; el Festival Cultural de la Toltequidad en julio; el Festival de la Tierra y el Huapango en septiembre y el Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos en noviembre.
Además, para la promoción de los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato se realizarán 12 viajes de familiarización con prensa de diversos puntos del País, para que conozcan en carne propia la magia de estos pueblos y el Estado, y así, obtener promoción en diversos medios de comunicación
Fernando Olivera dijo que este año es fundamental para Guanajuato el proyecto de inversión nacional en Pueblos Mágicos que encabeza la Secretaría de Turismo Federal, pues de los 83 pueblos que existen en México, 50 están en el centro del País y nuestro estado cuenta con 5.
“Es un año fundamental para el programa nacional de Pueblos Mágicos, ya los cinco pueblos de Guanajuato fueron recomendados en varios niveles de desarrollo con el plan de trabajo 2015 por un proyecto del Gobierno Federal, donde se dará un presupuesto general histórico, único y garantizado”, explicó el Secretario.
A tiempo
Los prestadores de servicios turísticos del Mineral de Pozos se dijeron satisfechos por la disposición del Secretario de Turismo para continuar el impulso en el desarrollo al turismo en este Pueblo Mágico.
Dijeron que ellos trabajarán hombro a hombro con la autoridad para continuar las labores que proyecten este destino turístico cada vez más; dijeron que algunas de las acciones de trabajo conjunto será continuar con la capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios y mantener un ambiente saludable y atractivo en el lugar.
“Estamos muy a tiempo de hacer muchas cosas este año, y de dar calidad en el servicio como lo merecen nuestros visitantes”, expresó Arlette Vargas, restaurantera del Mineral de Pozos.
Irapuato, Gto. 17 de marzo de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, inauguró en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open 2015 donde se espera la participación de más de veinte países y en el que participan cinco mexicanos.
Este evento se celebra en su décima edición en el Club de Golf Santa Margarita en Irapuato, donde se ha dado impulso al deporte blanco y en el que se espera deje una derrama de 40 millones de pesos.
En su discurso Fernando Olivera Rocha indicó que Guanajuato ha destacado en materia de turismo en los últimos dos años, pues se ha logrado posicionar nuestros destinos a nivel nacional e internacional; y que esto es el resultado de una suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado, prestadores de servicios y desde luego, de la iniciativa privada quienes constantemente buscan la atracción de grandes eventos en nuestras ciudades.
En el caso del municipio de Irapuato, ha destacado en el tema del turismo de negocios y que durante todo el año se mantiene con excelente ocupación hotelera e incluso destaca en el ranking nacional por este tema.
Pero también, Irapuato ha destacado porque cada vez son más los eventos de talla internacional que se realizan en este destino cuyas autoridades y habitantes se preocupan por detonar la actividad turística.
Y como ejemplo citó que al cierre de 2014 en Irapuato se recibieron 374 mil turistas, lo que representó un 21% más con relación al año anterior y una derrama económica del 54%; así mismo, llegaron 2.9 millones de visitantes, quienes generaron una derrama económica de 6 mil 640 millones de pesos, 21% y 26% de incrementos respectivamente.
Irapuato es la sede de grandes eventos como la Expo Feria de las Fresas, el Festival de Jazz, el Festival de la Capital Mundial de la Fresa, “Acelérate, mágica ciudad sobre ruedas”, y desde luego el Torneo Guanajuato Open 2015.
Este último, una de las justas deportivas más esperadas en Guanajuato, con 10 años de trayectoria, en esta justa, competirán tenistas de 25 países por obtener el anhelado primer lugar, pero todas son ganadoras al estar aquí en un estado que recibe a sus visitantes con aprecio, con calidez, y con el deseo de que se lleven la mejor experiencia.
“Tenemos una extraordinaria organización y un gran poder de convocatoria, a los premios tan importantes que ha logrado ofrecer, y al nivel competitivo de las jugadoras, todas de talla internacional, por ello, es importante destacar los esfuerzos hechos por el Club de Golf Santa Margarita, que tras la adecuación de estas canchas, que ofrecen un espacio cómodo se reunirán jugadoras de varias partes del mundo”, expresó Olivera Rocha,
En el torneo participan 56 jugadoras de 25 países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Paraguay, República Checa, Rumania, Rusia, Australia, República Dominicana y por supuesto, México, entre otros países.
“Desde la Secretaría de Turismo refrendamos nuestro compromiso por apoyar la realización de este tipo de eventos que fortalecen el desarrollo de los jugadores mexicanos, porque el deporte es una pieza fundamental en la formación, en la competencia de quienes lo practican, por eso lo promovemos y ahora proyectamos a Irapuato y al estado de Guanajuato a nivel internacional”, anticipó el Secretario.
Olivera Rocha deseó éxito a las competidoras e hizo la declaratoria inaugural del Torneo de Tenis Guanajuato Open 2015 a las 19:55 horas con un “saque” simbólico por la pequeña tenista Claudia Sofía Martínez.
Pronóstico de la actividad Turística en el Guanajuato Open 2015
De acuerdo con información del Comité Organizador del Torneo de Tenis Open Guanajuato 2015, se espera la asistencia de mil 500 asistentes diarios durante los días del evento, los cuales generarán una derrama económica superior a los 40 millones de pesos en ocupación hotelera y el consumo de otros servicios para Irapuato.
[wzslider autoplay=”true”]
[wzslider autoplay=”true” info=”true”]
León, Guanajuato; 18 de marzo del 2014. La capacidad turística de León le permite ser sede de eventos que impacten de manera positiva la imagen de la ciudad y propicien la llegada de turistas y visitantes.
Así lo aseguró el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles del Medio Maratón Bajío 2015, que se realizará el próximo mes de abril en la ciudad León.
Afirmó que se con la realización de eventos deportivos de este tipo, la ciudad se ha consolidado como la sede de gran eventos como el Rally y el Festival Internacional del Globo, “estos son los eventos que posicionan a León en el plano internacional”, indicó.
En este sentido, el funcionario estatal consideró que con dos ediciones consecutivas, el Medio Maratón Bajío 2015, se proyecta para convertirse en un evento emblemático en la localidad.
Destacó que con este tipo de eventos, “se diversifica la oferta turística de la ciudad y buscar otro tipo de mercados como todos aquellos que gustan del deporte”.
Asimismo, adelantó que desde la Secretaría de Turismo en conjunto con la iniciativa privada, “vamos a buscar que cada vez sean más las personas que vengan a participar en este maratón”.
Compartió además que en el Estado, “hoy existe un crecimiento muy significativo en materia turística, en dos años Guanajuato creció casi el 70 por ciento”.
Manuel López Santamaría, Director de Turismo de León, destacó el apoyo de la iniciativa privada para la realización de este tipo de eventos, el cual dijo, se consolida de manera importante y permite proyectar a León en otras ciudades.
Por su parte, Sergio Pablo Tejada, Director de Relaciones Públicas de Periódico a.m., agradeció el apoyo de la Secretaria de Turismo para la realización de la carrera, así como para el Gobierno Municipal por la promoción y posicionamiento de la cuidad.
También indicó que se trata de una carrera con causa que en esta ocasión apoya a CARPI asociación civil que apoya a indigentes y ancianos
Sin lugar a dudas, la sorpresa de la mañana fue la presencia de Marisol González, Embajadora de la carrera, quien indicó que, “el evento será increíble y reconoció que se fomente la actividad deportiva para los más jóvenes”.
Finalmente, Escandra Salim, Directora de Medio Maratón Bajío 2015, precisó que para esta carrera se espera la participación de 2 mil 500 corredores y 500 niños, todos ellos correrán diversas rutas por emblemáticos lugares de León.
Cancún, Quintana Roo a 16 de marzo de 2015.- Guanajuato conquistó el paladar de los asistentes a la cuarta edición del Wine & Food Festival Cancún-Rivera Maya, evento de talla internacional, en el que fue invitado especial por sus exquisitos sabores y por el que hoy cuenta con el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2015.
Su participación parte de la estrategia de internacionalización del destino y del posicionamiento de la cocina guanajuatense y sus ingredientes. Este evento de talla internacional se realizó del 12 al 15 de marzo en los escenarios más paradisiacos de Cancún.
El festival está dedicado a celebrar el estilo de vida gourmet que el continente Americano ofrece al mundo, en cuanto a el talento de los Chefs, Vinos, Recetas, Ingredientes, Licores y Platillos; además las tradiciones culturales y los exclusivos ingredientes y platillos que cada estado del país ha desarrollado a través de la historia.
¡Guanajuato Sí Sabe! también estuvo presente en un stand donde se dieron de degustaciones de ingrediente guanajuatenses como la cajeta, garambullo, xoconostle, molo rojo guajillo, fresa y mezcal de Jaral de Berrio; ya que el recinto cuenta con un área de exposición total de 2,200 metros cuadrados.
El sábado pasado se dieron 350 degustaciones de ceviche de pulpo con salsa de morita y cajeta, maíz frito y cóctel de camarón con gazpacho de mezcal, salsa de Guajillo con garambullo y fresa.
Así como 250 Degustaciones de Vinos: Cuna de Tierra, Torre de Tierra, Cuna de Tierra Syrah y Nebbiolo.
A esto se sumaron las degustaciones que se dieron el domingo, donde el menú fue de carpacho de salmon con mole rojo y reducción de piloncillo con eneldo y ceviche mixto al pastor con piña y emulsión de habanero con epazote y vinos de las etiquetas Cuna de Tierra, Torre de Tierra, Cuna de Tierra Syrah y Nebbiolo.
El Festival registró más de 20 eventos y donde Guanajuato también participó con la presencia del Chef Gustavo Palma en Star Chefs Dinner, así como los chefs Luis Nara y Julián Goldstone Urquiza.
El Chef guanajuatense participó en la Cena de Inauguración “Star Chefs Dinner” y en el Cóctel Inaugural del Festival “Star Chef” presentado por Best Day Travel en el Hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach con más de 500 degustaciones de dos platillos con ingredientes del Estado como el lechón al horno con salsa capona y cecina de sierra con guacamole rojo.
La tradicional “Star Chefs Dinner”, participaron en total 25 de los mejores chefs de México y países invitados quiene deleitaron a los asistentes con sus platos de autor.
Con la participación del Estado de Guanajuato en el Wine & Food Festival Cancún-Rivera Maya, se refrenda el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2015, con el que en junio se realizaran 120 eventos, como catas y maridajes, donde además se hará promoción y difusión de las rutas y circuitos.
[wzslider autoplay=”true”][wzslider autoplay=”true”]
Mineral de Pozos, Guanajuato a 12 de marzo de 2015.- Autoridades de la Secretaría de Turismo de Estado de Guanajuato encabezados por el Director General de Planeación Roberto Cárdenas Hernández, entregaron constancias a los nuevos miembros del comité de Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.
Los nuevos integrantes participarán de forma activa en el desarrollo turístico del municipio; en la reunión también participaron Manuel Camacho Pichardo, director de Desarrollo de Proyectos y Enrique Avilés Pérez director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, ambos de la Secretaría de Turismo del Estado.
Avilés Pérez, destacó la importancia de trabajar estrategias conjuntas de comunicación para promocionar y potenciar el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.
Hoteleros, restauranteros, artesanos, empresarios, operadores, colegios, representantes de la comunidad, autoridades son algunos de los nuevos miembros del comité que ayer por la noche recibieron su constancia en este Pueblo Mágico.
Martha Morales Valerio, tendrá la función de Presidenta; Óscar Muñoz de la Tejera tendrá la función de Secretario y los vocales nombrados son: Sergio Ramón Tovar Alvarado, José Luis Troncoso representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arlette Claudina Vargas Pons representante de Hoteles y Restaurantes.
A la lista se suma Yazmín Vázquez Medina quien en representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rosa Orozco Arredondo representante del ejido, Evaristo Covarrubias Domínguez representante de músicos, Aldo Coria Valdiosiera representante del Colegio de Arquitectos.
Así como Guillermo Terán López representante de guías y J Paul Moreno Duarte, quien tendrá la representación de los comerciantes.
Cabe señalar que la función principal de este comité es representar a la localidad de Mineral de Pozos en cada uno de los sectores de servicio en beneficio del turismo que registren, así como dar seguimiento a los acuerdos que vayan surgiendo según el plan de trabajo que establezcan y las necesidades que registren.
Este año también se revisará la permanencia los comités de Pueblos Mágicos restantes, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo y Salvatierra.
Irapuato, Gto. 12 de marzo de 2015.- El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, tomó protesta a las nuevas directivas 2015-2016 de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato (AHyM) y les pidió seguir trabajando para que la ciudad continué con el crecimiento en ese sector que hoy registra.
Detalló que en Irapuato están llegando nuevo hoteles que superan una inversión por más de 500 millones de pesos; por ejemplo en la pasada administración anterior el promedio anual de inversión privada en todo el Estado fue aproximadamente entre los 500 y 600 millones de pesos.
“Y solo está llegando a Irapuato lo que hace 6 u 8 años era toda la inversión en el estado en materia turística, por lo que hoy Irapuato se está subiendo a la ola como dice el Gobernador de inversiones, en beneficio de todos los guanajuatenses”, explicó Olivera Rocha.
Por lo que enfatizó que la actividad turística en Irapuato crece de manera importante, que permite generar más empleos, derrama económica, directa e indirecta, por las actividades comerciales que se benefician de la actividad turística.
Los nuevos presidente son Rolando Uribe Valle de la Oficina de Convenciones y Visitantes y Juan José Zavala de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, a quienes el Secretario de Turismo auguró éxito en su nueva encomienda.
Reconoció que en Irapuato se cuenta con una hotelería moderna, renovada, corporativa y familiar y que toda se conjuga con un servicio profesional, responsable, que supera las expectativas de los clientes y huéspedes que visitan los establecimientos turísticos.
“Deben de seguir trabajando desde todas las trincheras para que en Irapuato se siga haciendo un turismo exitoso, porque hay un gran compromiso y una gran emoción por seguir fortaleciendo la actividad turística; vamos a seguir trabajando con ustedes para desarrollar estrategias conjuntas”, resaltó Olivera Rocha.
En este sentido, la Secretaria de Turismo trabaja proyectos conjuntos de impulso a los municipios del Estado, y en el caso de Irapuato están los circuitos de recorridos, como el de la fresa, o los eventos de promoción como “Mis mejores vacaciones en Guanajuato”, “Guanajuato Sí Sabe”, entre otros, que se muestran en México y el Mundo.
“Los invito a que sigamos de la mano para trabajar por el turismo de Guanajuato y de Irapuato, como lo hemos hecho hasta el momento, y con esta nueva mesa directiva hagamos lo que venimos haciendo: coordinación, pasión emoción y mucho compromiso, porque esa es la fórmula en que salen bien las cosas”, anticipó el Secretario.
Por su parte los nuevos presidentes expresaron su beneplácito y compromiso por impulsar la labor de sus sectores en materia de profesionalización, mejora continua, y compromiso de servicio.
Juan José Zavala, presidente electo de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, dijo que el turismo genera empleos, inversiones e ingresos de divisas, y que para ello se necesita integración para enaltecer la industria turística en Irapuato, por ello, solicitó la creación de un consejo de turismo para Irapuato que esté integrado por sectores estatal, municipal y privado, consolidando un buen rumbo con el sector turístico para lograr objetivo sólidos, sin perderlos de vista con futuros cambios de gobierno.
En Irapuato están afiliados a la AHyM 24 establecimientos, y que este año se suman 4 más para ofrecer juntos más de 2 mil habitaciones en la ciudad y por ello se comprometieron a trabajar en la mejora continua entre empresas, plantillas laborales y sobre todo, el medio ambiente.
Agregó que durante sus mandatos verán la oportunidad de salvaguardar la ecología con hoteles verdes, que contaminen en lo menos posible, además de hacer labor social como asociación con un equipo de trabajo que ha tomado protesta comprometido por el bien común de Irapuato.
“La posibilidad de realizar un sueño, es lo que hace que la vida sea interesante”, expresó el joven empresario.
Entrega reconocimiento
Luego de tomar protesta a las nuevas mesas directivas y ponerles el “pin” distintivo a sus integrantes, Olivera Rocha entregó un reconocimiento al médico y empresario Armando de la Cruz Uribe Valle por su trayectoria en el impulso al sector turístico, al trabajar durante varias décadas por la hotelería en México, pues ambos, dijo el Secretario, han compartido el turismo con la labor y el corazón.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto. 11 de marzo de 2015.- La subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Gloria Magaly Cano De la fuente, inauguró el hotel ONE Poliforum en el municipio de León con lo que crece la oferta hotelera en esta ciudad a 7 mil 246 habitaciones.
Cano De la fuente externó lo saludos del Gobernador Miguel Márquez Márquez, de quien dijo, se siente satisfecho por el trabajo hecho en el municipio de León en cuanto a la atracción de turismo se refiere.
El Hotel ONE Poliforum es el número 12 de los 35 proyectos que se tienen registrados en el Estado de Guanajuato entre 2014 y 2017, y es el número 3 del Grupo Posadas en la Entidad.
Para construir este hotel se invirtieron casi 120 millones de pesos y generó 90 empleos directos e indirectos.
Las instalaciones del ONE Poliforum cuentan con 126 habitaciones, espacios para personas con capacidades diferentes, área de autoservicio de lavandería y planchado, centro de negocios, servicio de Internet inalámbrico de alta velocidad, desayunador y 67 cajones de estacionamiento.
Cano De la fuente dijo que la actividad turística en el Estado de Guanajuato ha presentado un notable incremento en los últimos años, y cada vez son más los turistas y visitantes de México y de otros países que llegan hasta Guanajuato.
Prueba de ello es que durante 2014, Guanajuato se posicionó como el séptimo destino más visitado del País, derivando que entre enero y diciembre de ese año, llegaron al Estado 3.9 millones de turistas y 22.2 millones de visitantes, nacionales y extranjeros.
En este tenor, León se ha posicionado como el cuarto destino a nivel nacional para el turismo de reuniones, ya que este municipio es atractivo para realizar congresos, convenciones y eventos de gran formato, por sus espacios escénicos, oferta hotelera, y sobre todo, su conectividad área y terrestre.
“Desde la Secretaría de Turismo, estamos ciertos de que vamos por el camino correcto ya que además de este posicionamiento, somos un estado con una excelente conectividad terrestre y aérea, a la fecha estamos conectados con el 65% de las capitales del mundo.
“Además este año ostentamos el título de Capital Iberoamericana de Cultura Gastronómica y nos consolidamos como El Destino Cultural de México, esto, sin lugar a dudas nos permitirá seguir con excelentes número en materia turística”, enfatizó la Subsecretaria.
El crecimiento del Estado de Guanajuato y de León ha traído como consecuencia que cada vez sean más inversionistas los que ponen sus ojos en este municipio para instalar sus hoteles; como en el 2014 cuando la inversión privada en esta ciudad ascendió a los 506.6 millones de pesos, derivados principalmente de la construcción y apertura de hoteles así como de otras empresas del sector turístico.
Así mismo, dijo que se contempla que entre 2014 y 2016, en León haya nuevos hoteles que permitirán abonar 836 habitaciones más, a las más de 7 mil 197 ya existentes en el municipio.
José Palomares, director operativo del corporativo, dijo que hoteles ONE es una marca denominada “economy-class”, nacida en el 2006, enfocada al segmento de negocios y permite a sus huéspedes descansar, desayunar y continuar con sus labores.
En el Estado de Guanajuato son tres hoteles con este nombre ubicados en Irapuato, Silao y ahora en León; y próximamente dos que se construyen en Celaya y Salamanca, respectivamente.
En el evento estuvieron presentes el Director General de Turismo del municipio de León, Manuel López Santamaría y la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Fabiola Vera Hernández, además de empresarios hoteleros de la ciudad.
[wzslider]
León, Guanajuato; 10 de marzo del 2015. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato emprende acciones de apoyo con entidades vecinas para dar promoción a los eventos que se realizan en otras ciudades, ello con el fin de impulsar la actividad turística en el país.
Así lo aseguró el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social de la Sectur Guanajuato, Enrique Avilés Pérez, durante la rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles del 29 Festival Culturas de Zacatecas.
Aseguró que la relación entre Guanajuato y Zacatecas en materia de turismo, siempre ha sido de extrema cooperación, de ahí la importancia de que ambos estados promuevan sus eventos entre la población de sus ciudades.
Recordó que desde el inicio de la actual administración autoridades de ambas entidades han visitados ciudades como León y Zacatecas para invitar a disfrutar de eventos como lo es el Festival Cultural de Zacatecas.
Cabe mencionar que Zacatecas refrendó su apoyo para que Guanajuato sea la sede del Tianguis Turístico de México en 2016, al considerar que su realización en tierras guanajuatenses beneficiará a la región centro del país.
Por parte de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, la subsecretaria de Promoción Turística, Yuri Soto, destacó el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato para invitar a los guanajuatenses a disfrutar de las ciudades y eventos zacatecanos.
En la rueda de prensa estuvieron presentes: Víctor Carreón Velasco, subdirector de Vinculación Estratégica del Instituto Zacatecano de Cultura y Gabriela Reyes, Directora de Mercadotecnia de la Sectur Guanajuato.
Sobre el 29 Festival Cultural de Zacatecas.
El Festival Cultural de Zacatecas es la máxima fiesta de la cultura en el estado y en su edición 29, contará con más de 500 eventos, entre los que destacan actividades escénicas, musicales, académicas, exposiciones, proyecciones, entre otras.
En el ámbito de las artes escénicas, participarán más de 2 mil 200 artistas, en 200 actividades en la Capital, de los cuales, el 65 por ciento son talentos zacatecanos.
En esta vigésimo novena edición habrá más de 60 actividades académicas y literarias, distribuidas en más de 10 foros de la ciudad y con la participación de figuras destacadas en el campo de las letras, la historia y las artes plásticas de diversos estados del país.
El Programa de Exposiciones estará conformado por 33 muestras, realizadas en 23 sedes, integradas por 256 artistas plásticos de diversas latitudes, España, Estados Unidos de América, Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco y Zacatecas, en las técnicas de pintura, escultura, grabado, fotografía, escultura, arte objeto e instalación.