Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato; 13 de agosto de 2016.- El programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! creado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, ha destacado por ser un programa innovador que pone la gastronomía del Estado en boca de todo el mundo.
El Programa Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia se ha mantenido a la vanguardia con fiestas de Vendimia de alto nivel y en esta edición Vinícola Bernat, se ha dado a la tarea de presentar un programa de tours y talleres enológicos como una opción diferente de conocer la cultura del vino.
Los talleres son interactivos, donde los visitantes participan en casi todo el proceso de vinificación, con una duración de aproximada de seis horas. La enoexperiencia inicia con un tour por el viñedo para conocer las varietales de uva que hay, se corta el racimo, después se llega a la bodega donde se pesan y prensan las uvas, mientras tanto, se imparte una cata de vino, para después proceder al embotellado, encorchado y etiquetado.
Del 09 al 27 de agosto estas actividades están abiertas al público como parte del programa Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia, sin duda, estas actividades son para disfrutarse en familia e impulsan el crecimiento del turismo enológico de Guanajuato.
Silao, Guanajuato; 11 de agosto de 2016.- La actriz de cine y periodista Argentina Natalia Denegri radicada en los Estados Unidos, ganadora del premio Emmy 2015 a mejor programa periodístico en Miami volverá a conducir la edición número 5 del Festival Internacional de Cine Independiente que se llevará a cabo en Mineral de Pozos del 12 al 15 de Octubre próximos.
La actriz Argentina fue invitada para participar en el homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra por sus 400 años de su muerte; ella junto al actor mexicano Gabriel Soto fueron los grandes protagonistas y conductores del primer festival FICIP.
El Festival nació en el año 2012 por iniciativa de Martín González Licano, Director General, como una alternativa para realizadores emergentes y nuevos talentos en las diversas áreas del cine. Todo esto es enmarcado por los vestigios del Pueblo Mágico, escenario de múltiples producciones a nivel mundial, que han explotado la belleza mística y natural del lugar.
Con más de cuatro siglos de historia, Mineral de Pozos tiene un gran patrimonio arquitectónico. Sus vestigios cuentan el auge minero que vivió este sitio, la fortuna que lograron amasar sus habitantes y su paulatino abandono. El paisaje árido de esta zona del Destino Cultural de México sirve de camuflaje a los muros de imponentes haciendas como las de Santa Brígida, la de los Cinco Señores y la del Triángulo, donde llegaron a trabajar hasta un millar de personas.
Durante el evento habrá un concierto de nombre “La noche de las musas” dónde se presentará Marina Quiroga, Paola Ledesma y Ana Reguero, donde unirán sus maravillosas voces, así como también estará presente la banda argentina “surfistas del sistema” cerrando el festival.
La actriz argentina Natalia Denegri y el presentador venezolano ganador de 4 premios Emmys, Nelson Bustamante serán homenajeados por la labor humana que realizan por el mundo y en especial a favor del pueblo venezolano.
Además habrá visitas de celebridades internacionales del cine y de la televisión, cuyos nombres se reservan a modo de la sorpresa que este año nos tiene el FICIP, y se presentará el trailer de la nueva película “Uma” que protagoniza Natalia en Europa junto al talentoso actor Henry Zakka, Alexandra Braun, Orlando Delgado, Pedro Medina, Ana Turpin, Willian Goite y gran elenco internacional dirigida por Alain Maike.
Desde su primera edición el Festival ha crecido al triple en afluencia y seguramente continuará creciendo con el paso del tiempo, con el respaldo de la ciudadanía y sin dejar de lado el respaldo de los gobiernos municipal y estatal.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, refrenda el apoyo a proyectos donde haya repercusión en el bienestar de la ciudadanía y qué mejor que un festival de cine donde se dé cabida al séptimo arte y albergue jóvenes talentos, que ayuden a la promoción del pueblo mágico del Mineral de Pozos San Luis de la Paz.
Ciudad de México; 11 de agosto de 2016.- El pasado 09 de agosto, Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato sostuvo importantes reuniones con representantes de SECTUR Federal, mismas que trajeron benéficos acuerdos y el reconocimiento del destacado posicionamiento de Guanajuato en materia turística.
Por cuarta ocasión consecutiva, SECTUR Federal confía en Guanajuato como líder de observatorios turísticos en Latinoamérica, confirmando la asistencia y participación de la Mtra. María Teresa Solís Trejo, Subsecretaria de Planeación y Política Turística de SECTUR FEDERAL en el Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos, que se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de septiembre en Guanajuato.
Guanajuato comparte sus reglas de operación y expertisse para elevar la estrategia nacional, con un esquema de colaboración y buenas prácticas en la ejecución del 2% del Impuesto Sobre Hospedaje. Destacando como principales características: la transparencia del uso de los recursos, además de la inclusión y participación de asociaciones privadas, empresarios del sector turismo, expertos en publicidad y mercadotecnia en un comité de promoción.
“El esfuerzo coordinado, en estos cuatros años, entre los niveles de gobierno municipal y estatal con el sector privado, le ha permitido a Guanajuato posicionarse, a través de sus campañas y el aprovechamiento de este 2%, como el destino Cultural de México y como el sexto estado más visitado en el país, el destino número uno sin playa a nivel nacional”, destaca Olivera Rocha.
Por otra parte, Guanajuato participará en la Agenda de Innovación que organiza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT en conjunto con SECTUR federal; SECTUR GTO buscará invitar a emprendedores a inscribir proyectos, el evento se realizará el 25 de agosto próximo en Puerto Vallarta, Jalisco.
Además, se tuvo reunión con el Subsecretario Federal Gerardo Corona, en donde se acordó llevar a cabo en Guanajuato el lanzamiento del programa Viajemos Todos por México el próximo 3 de octubre, en donde ya confirmó su asistencia el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid. Guanajuato se sumó a dicho programa desde el pasado Tianguis Turístico celebrado en Guadalajara, Jalisco en el mes de abril, con 150 experiencias de viaje en el Destino Cultural de México, apegándose así al proyecto de SECTUR Federal.
Y por último, con un mes de anticipación, SECTUR Guanajuato entregó a José Ángel Díaz Rebolledo, director de Gestión de Destinos de SECTUR FEDERAL el reporte 2015 – 2016 con detalles en materia de infraestructura, capacitación, certificación, profesionalización y estrategias de promoción de cada uno de los cinco Pueblos Mágicos de Guanajuato, así como su crecimiento en los últimos 18 meses; lo anterior, como cumplimiento de los requisitos establecidos entre el Gobierno Federal y Gobierno Estatal para el Programa de fortalecimiento de Pueblos Mágicos.
Ibagué, Colombia; 10 de agosto de 2016.- El Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha firmó con la Alcaldía Municipal de Ibagué, Colombia un acuerdo de colaboración entre ambas instancias, con la finalidad de diseñar y coordinar, en el ámbito de sus competencias, acciones que permitan el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos en cuanto a turismo, gastronomía, industria cinematográfica – audiovisual y capacitación – certificación de recursos humanos.
En 2013, SECTUR Guanajuato presentó un Plan de Acción en América Latina que permitiera contribuir a la consolidación de las acciones estratégicas marcadas en la actual administración, como la internacionalización de la marca Guanajuato, mantener al turismo como la segunda fuerza económica del Estado y ubicarse entre los seis destinos más visitado del país.
“Este Plan de Acción nos ha permitido incrementar el flujo de turistas a la entidad, de acuerdo al Perfil del Visitante, en 2012 Guanajuato recibió 23 mil visitantes colombianos y en 2015 se recibieron 64 mil visitantes de dicho país, lo que representa un crecimiento del 173 por ciento de 2012 a 2015. El total de visitantes provenientes de América Latina en 2015 fue de 141 mil visitantes”, destacó Olivera Rocha.
Reconociendo que la cooperación internacional es uno de los factores que incide favorablemente en el avance económico y social de los destinos, este acuerdo de colaboración se desarrollará a través de la promoción, difusión, organización y participación en ferias, seminarios y congresos; que beneficien la actividad turística, gastronómica, cultural, cinematográfica y audiovisual de Ibagué y el Estado de Guanajuato.
El objetivo principal de estas acciones, es posicionar el Estado de Guanajuato como destino premier a nivel nacional e internacional dando a conocer sus diversos atractivos y atributos, que ofrecen una experiencia inigualable a sus visitantes, mismas que nos consolidan como el Destino Cultural de México.
Valle de Santiago, Gto. 07 de agosto de 2016.- Por cuarto año consecutivo, el club de ciclismo de montaña “Correcaminos Enduro” de Valle de Santiago, Guanajuato; organiza el Iron Volcan Bike. “En Guanajuato nos orgullece realizar eventos de talla nacional que fomenten y apuesten por promover el ecoturismo de nuestro Estado” comenta Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Participaron más de 600 ciclistas de Guanajuato y de otros estados, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de manera distinta, los hermosos paisajes con los que Valle de Santiago cuenta.
Estuvieron presentes el Ing. Manuel Granados Guzmán, Presidente Municipal de Valle de Santiago; Migue Ángel Cedillo Mercado, Presidente del Club Correcaminos Enduro; la Lic. Rocío Ambriz Arredondo, Directora de Turismo Municipal e Irene Borja Pimentel, Directora de la COMUDE.
Olivera Rocha destaca que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaria de Turismo y en colaboración con asociaciones y municipios, se tiene la tarea de crear y fomentar productos que diversifiquen la oferta turística que Guanajuato ofrece.
San Miguel de Allende, Guanajuato; 10 de agosto de 2016.- La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato ha desarrollado en los últimos años un Modelo de Excelencia Turística, enfocado a los prestadores de servicio en el que se busca conformar un sector competitivo; consciente de ello, desarrolla Programa de Profesionalización Turística, en el cual impartirá 41 cursos de capacitación en coordinación con el Gobierno Federal.
En dicho contexto, se llevó a cabo el primer módulo del curso de tendencias y estándares internacionales para congresos y convenciones, beneficiando a más de 25 prestadores de servicio.
Las ponencias son encabezadas por verdaderos expertos en el tema, como: Joaquín Armenta del Consejo de Promoción Turística de México, Eduardo Yarto de Turespacio y Juan Carlos Vargas de Comitiva T&C.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo seguirá apostando y dirigiendo esfuerzos para la profesionalización del sector turístico en el Estado, con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas del sector.
En datos preliminares se destaca que el Estado ha recibido 377 mil turistas en hoteles.
Guanajuato ha recibido 1.1 millones visitantes en las tres primeras semanas del verano.
Del 11 al 31 de julio, turistas y visitantes generaron una derrama económica de $3 mil 251 millones de pesos.
Guanajuato capital, León y San Miguel de Allende reportan altos porcentajes de ocupación.
Silao, Guanajuato; 08 de agosto de 2016.- Faltando dos semanas para finalizar el periodo vacacional de verano, se reportan datos preliminares de alta llegada de visitantes y turistas en el Estado, los datos son favorables con relación al pronóstico emitido por la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato.
Datos proporcionados por la Dirección General de Planeación y la Dirección de Información y Análisis de la Sectur Guanajuato, destacan que a lo largo de tres semanas que van del verano, del 11 al 31 de julio; el Estado recibió 377 mil turistas en hoteles, un 21% más que en el mismo periodo de 2015, con una ocupación promedio del 58%.
Guanajuato es el único destino turístico invitado a participar en el evento “Virtuoso Wellness Hub”, dentro de los 18 convocados en el marco del Virtuoso Travel Week.
Ante más de cinco mil agentes de viajes, Guanajuato muestra su oferta turística.
Se atenderán más de 280 citas de para generar alianzas estratégicas que comercialicen a Guanajuato.
Somos el único destino sin playa que participa en el evento del Consejo de Promoción Turística de México.
Las Vegas, Nevada; 08 de agosto de 2016.- Del 06 al 12 de agosto la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato estará presente en Virtuoso Travel Week, evento que concentra a más de cinco mil agentes de la red de viajes de lujo más importantes de su sector.
En el marco de esta semana, se llevó a cabo el Virtuoso Wellness Hub, donde más de dos mil agentes de viajes fueron convocados para conocer la oferta turística de Guanajuato, referente al turismo de bienestar o wellness. “Estamos muy orgullosos de participar en esta edición, ya que Guanajuato fue el único destino turístico invitado dentro de los 18 participantes, los demás fueron hoteles, proveedores de spas y líneas de cruceros. Había una selección de 60 destinos y Guanajuato fue el seleccionado por la diversidad de productos orgánicos que se producen en el Estado, así como la gran oferta de spas y aguas termales con las que contamos” destacó Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
La participación de Sectur Guanajuato es relevante en esta edición 28 de Virtuoso Travel Week, ya que en el Destination Showcase Dinner hubo una mesa temática con artesanías representativas del Estado; invitando a agentes de viajes Virtuoso a conocer el destino, presentando la gran diversidad turística con la que se cuenta, como el turismo familiar, de bodas, cultural y gastronómico.
El Consejo de Promoción Turística de México encabezará este martes 9 de agosto un almuerzo en el que Sectur Guanajuato presentará ante más de 90 agentes de viaje, la plataforma de capacitación AGENTE GTO; los demás exponentes son Aeroméxico, Los Cabos, Cancún y Riviera Maya; “Guanajuato es el único destino sin playa que participa en esta importante actividad” señaló Olivera Rocha.
La interacción de Guanajuato en eventos de esta clase es de suma importancia ya que en ellos no sólo se cuenta con los mejores agentes de viaje de turismo de lujo y wellness, sino que también asisten ministros, Secretarías de Turismo, oficinas de convenciones y visitantes de destinos como Croacia, República Dominicana, Tailandia, Argentina, Los Cabos y Cancún, lo que representa un gran potencial de ofertar y generar alianzas promover la oferta de Guanajuato, el Destino Cultural de México.
San Miguel de Allende, Gto. 06 de agosto de 2016.- Festeja Vinícola Toyán su cuarta fiesta de la Vendimia con un programa de dos días de conferencias, catas, música, arte, gastronomía, folklore y vinos de alta calidad donde estuvo el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, para inaugurar este evento que promueve el turismo enológico del Valle de la Independencia.
También estuvieron presentes Diego Sinhué, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Martha Molina, directora general de Vinícola Toyán, Javier Gómez propietario del viñedo y Álvaro Fuentes de Vinícola Bernat.
Como ya es costumbre, Vinícola Toyán nos ofrece una gran variedad de actividades para hacer de esta Fiesta de Vendimia un evento memorable, hecho para disfrutar en un ambiente familiar, para esta edición se conjugaron dos países de vasto sabor, México y España que mostraron lo mejor de su gastronomía en un exquisito banquete.
La fiesta presentó una danza a cargo del ballet folklórico de San Miguel de Allende y una muestra de guitarra y tableado flamenco, la tradicional pisa de las uvas y después un recorrido inaugural de la sección para hacer catas dentro de la cava ubicada a 14 metros bajo tierra, para culminar la fiesta con un concierto de gala a cargo de la cantante chilena, Mon Laferte.
Las actividades seguirán a lo largo del mes como esta cuarta fiesta de vendimia en Vinícola Toyán, como el concierto cava con la cantante “Morgana Love” el día 12 de agosto, cena maridaje con vinos de Guanajuato con el chef Alejandro Negrete, el 19 de agosto y por último, el desfile de modas titulado “Ropa tradicional mexicana” el 27 del presente mes.
La fiesta de la Vendimia Guanajuato, Valle de la Independencia continúa durante el mes de agosto en otras sedes para recibir a los amantes del buen vino que se hace en Guanajuato.
El turismo enológico genera beneficios a diversos sectores económicos del estado, como el campo, que además contribuye a impulsar la economía y la calidad de vida de las familias, fortaleciendo el posicionamiento de Guanajuato, como el Destino Cultural de México.
Silao, Gto. 05 de agosto de 2016.- El posicionamiento de Guanajuato como El Destino Cultural de México, no es producto de la casualidad, por el contrario es el resultado de la suma de esfuerzos entre Gobierno, Iniciativa Privada, prestadores de servicios y los propios guanajuatenses, buscando siempre atender excelente al turista, enamorarlo y regalarle experiencias inolvidables.
Por ello, a partir de la capacitación continua, el Gobierno del Estado está cosechando los esfuerzos realizados con todos los comprometidos con la actividad turística de Guanajuato, y esto incluye a empresas y colaboradores quienes han participado en alguno de los programas promovidos por la Secretaría de Turismo en el marco del Modelo de Excelencia Turística.
El programa de calidad “Moderniza” es un sistema de gestión para el mejoramiento a través del cual las empresas turísticas estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes.
En el 2012, Guanajuato se encontraba en la posición 5 del ranking nacional con 149 empresas certificadas; en este año tras cuatro años de esfuerzos se llegó al 1er lugar nacional con una certificación vigente de 317 empresas de 1526 del país.
El Sello de Calidad “Punto Limpio” se le otorga a las MIPYMES del sector turístico, por haber implementado exitosamente la metodología desarrollada por SECTUR, con la finalidad de proteger la salud de sus clientes, trabajadores, comunidades receptoras, así como promover la cultura de calidad higiénica.
Higiene, Confianza y seguridad en el Manejo Higiénico de los Alimentos, es el reconocimiento que otorga SECTUR, avalado por la Secretaría de Salud, con el firme propósito de disminuir las incidencias de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros, se entrega a empresas que cumplen con los estándares que marca la Norma Mexicana.
En este rubro; en el 2012, Guanajuato se encontraba en la posición 10 del ranking nacional con 109 empresas certificadas; para este año se logró escalar al 2º lugar nacional con una certificación vigente de 105 empresas de 759 del país.
La certificación en competitividad Gastronómica y Turística es una iniciativa de la Secretaría de Turismo de Guanajuato única a nivel nacional que avala ante el turista que el prestador de servicios, mediante cursos de sensibilización, capacitación y una evaluación, ha adquirido de manera satisfactoria conocimientos de; conceptualización de productos gastronómicos y turísticos, buenas prácticas, inocuidad de alimentos, consumo estatal nutritivo, comercio justo y administración de negocios; en este 2016 se entregó la certificación a seis empresas guanajuatenses convirtiéndose así en las primeras con este reconocimiento en México.
De 2013 a la fecha se han trabajado en 40 municipios del Estado con 432 cursos, teniendo una participación de 13 mil 486 personas de un total de 6 mil 763 empresas con una inversión de 24 millones 169 mil 50 pesos.
El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo seguirá apostando y dirigiendo esfuerzos para la profesionalización del sector turístico en el Estado, con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas del sector.