Secretaria de Turismo

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales Facebook @Sectur. Guanajuato (Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato)

  • Por primera vez este certamen organizado por el Concurso Mundial de Bruselas sale de Europa y llega a México para destacar las características de los vinos mexicanos de calidad.
  • Del 29 de agosto al 2 de septiembre 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participan en el concurso que se realiza en el ‘Museo del Vino’, ubicado en Dolores Hidalgo.
  • Con el slogan “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” el concurso busca arraigarse en el país comenzando en Guanajuato, donde la actividad vitivinícola se documenta con una historia de más de 400 años.

 

Dolores Hidalgo, Guanajuato a 30 de agosto de 2017. Con una cena a cargo de la Casa Vitivinícola ‘Cuna de Tierra’ de Bodegas Vega Manchón, dio inicio la ceremonia inaugural de la 1er. Edición del ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’, Campeonato de Vinos y Espirituosos “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha quien asistió al evento como invitado de honor señaló que en Guanajuato se ha desarrollado rápidamente la actividad vitivinícola pues actualmente cuenta con más de 350 hectáreas cultivadas en 30 viñedos, cuando hace apenas 5 años solo se contaba con 60 hectáreas en 6 viñedos.

 

En este sentido precisó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo ha impulsado la actividad vinícola en beneficio del Turismo y el Campo, ya que se muestra como cadena de valor pues al día de hoy se cuenta con 2 mil empleos de nueva creación en el campo ante la apertura de estos 30 viñedos; un crecimiento exponencial que habla de un Guanajuato más sólido en el tema del vino.

 

Del 29 de agosto al 2 de septiembre 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participan en el concurso que lleva a cabo en el ‘Museo del Vino’, ubicado en Dolores Hidalgo sede oficial del evento, donde se realizan Catas, una serie de conferencias y recorridos.

 

Por primera vez este certamen organizado por el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles) sale de Europa y llega a México en su edición ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’ para destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.

 

Bodegas Vega Manchón, anfitrión de la cena de inauguración obtuvo 2 de las 8 Medallas que recibieron los vinos mexicanos en el Concurso Mundial de Bruselas en su 24° Edición en Valladolid, España, con las etiquetas Cuna de Tierra 2014 y Cuna de Tierra Nebbiolo 2014.

 

El Concurso Mundial de Bruselas es reconocido como el más importante referente de la calidad de vinos y espirituosos para el mercado nacional e internacional, el tenerlo en Guanajuato fortalece la proyección turística en todo el mundo.

 

Con el slogan “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” el concurso busca arraigarse en el país comenzando en Guanajuato donde la actividad vitivinícola se documenta con los primeros asentamientos del siglo XVII, con una historia de más de 400 años de la mano del Cura Miguel Hidalgo quien tomó esta actividad para inculcarla como oficio.

 

Se cuenta con la participación de más de 30 catadores de talla internacional, entre ellos: Baudouin Havaux, originario de Bélgica, director general de Vinopres, editor de la revista Vino! y columnista de La Libre Belgique y RTBF, así como presidente del Concours Mondial de Bruxelles.

 

Carlos Borboa, sommelier mexicano que actualmente se desarrolla como columnista de ‘El Universal’ y director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, y Dagmar Ehrlich de Alemania, periodista para las revistas Bild, Vital y Spiegel, en Alemania.

 

Benigno Garrido Marcos originario de España, enólogo experto en gastronomía y vinos de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León; Bernard Burtschy de Francia, columnista en Le Figaro y miembro permanente del Grand Jury Européen.

 

Las Casas Vitivinícolas que participan como sedes alternas del certamen son: Cuna de Tierra, Santísima Trinidad, San José la Vista y Dos Búhos.

 

Guanajuato cuenta con 26 etiquetas, con una producción de más de 100 mil botellas al año y 40 variedades de uva como: Sauvignon blanc, Semillon blanc, Albariño, Aligote, Chardonnay, Moscato, Aglianico, Cabernet franc, Cabernet sauvignon, Caladoc, Grenache, Malbec y Merlot, entre otros.

 

Algunos de los viñedos de Guanajuato, son: Remo, Cuna de Tierra, Toyán, Puente Josefa, El Raco, Dos Búhos, El Lobo, Santísima Trinidad, Los Senderos, Pájaro Azul, Bernat, Leperonni, Dos Jacales, San Lucas y Rancho el Paraíso.

 

Así como Vid Elena, El Octágono, Los Murcianos, Rancho San Andrés, Camino D’Vinos, San José Lavista, Dallidet, San Miguel, Tres Raíces, Los Arcángeles, La Cieneguita y Reyes Retana.

 

El crecimiento de la actividad vitivinícola en Guanajuato ha sido exponencial; en 2010 se contaba con 62.5 hectáreas, en 2016 incrementó a 350 hectáreas y para 2020 se pronostica llegar a las 700 hectáreas.

 

A través del programa gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” se fortalece la actividad, ofreciendo a los visitantes el Festival de las Vendimias que este año se realiza en su 5ta. del 12 de agosto al 09 de septiembre.

 

En la ceremonia inaugural estuvieron, el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; el presidente del Concours Mondial de Bruxelles, Baudouin Havaux; el director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, Carlos Borboa y el presidente de la Asociación del Vino y de la Uva de Guanajuato, Ricardo Vega.

Presentan “Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” en Querétaro

  • El 9 y 10 de septiembre llega la 3ra. Edición de Expo Auto Guanajuato al Parque Guanajuato Bicentenario.
  • Habrá exhibición de autos antiguos, clásicos de colección, autos de competencia, vehículos del Off Road Nacional, cuarto de milla, autos de carreras y seriales.
  • Martin Vaka de la serie de Discovery Channel ‘Mexicánicos’ y Matthias Heyer, piloto y preparador de autos de Carreras de origen Alemán estarán en el evento.

 

Querétaro, Qro. a 29 de agosto de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata acudió a la Rueda de Prensa de “Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” que se llevó a cabo en el Estado de Querétaro.

 

El 9 y 10 de septiembre llega la 3ra. Edición de Expo Auto Guanajuato al Parque Guanajuato Bicentenario para ofrecer a los amantes del deporte motor, grandes exhibiciones y espectáculos dignos de este magnífico show que poco a poco se va posicionando en el gusto del público.

 

Aguilar Mata invitó a los queretanos a vivir este gran evento familiar que se ha consolidado por la importancia de Guanajuato en el Sector Automotriz.

 

“Los asistentes podrán disfrutar de la exhibición de más de 400 autos y vivir la experiencia de manejar algunos de ellos como el auto de lujo; Ferrari. Además los niños podrán disfrutar de vehículos de películas como el Rayo Mc Queen de Cars, entre otras atracciones”, precisó Aguilar Mata.

 

Mauricio Fernández Granados, Director General de Expo Auto Guanajuato, señaló que el evento promete ser un éxito total para los aficionados a este tipo de espectáculos. Habrá exhibiciones de autos antiguos, clásicos de colección y autos de competencia entre ellos: los mejores carros del Rally de la Independencia que desfilarán al interior de evento en el marco de la edición número 28.

 

Por primera ocasión se presentarán 3 tres vehículos Ferrari, que ofrecerán a los asistentes la experiencia de conducir uno de estos autos exóticos o únicamente dar una vuelta en él, con un costo de  2 mil 500 pesos para quien quiera conducirlo en un tramo carretero de unos aproximadamente 20 minutos, quienes únicamente decidan dar una vuelta podrán abordarlo por 250 pesos.

 

Así mismo se presentarán vehículos del Off Road Nacional, cuarto de milla, autos de carreras de las pistas y seriales como: la Nascar mexicana y autos del Campeonato Mexicano de Rallies.

 

Los principales atractivos en esta edición son: El auto ‘Anglia’ de la película de Harry Potter, el ‘Ford Mustang’ del Film 60 Segundos, ‘Rayo McQueen’ de la película Cars y los autos antiguos y de colección del Museo del automóvil antiguo de Puebla.

 

José Armando Cedillo del Comité Organizador de Expo Auto Guanajuato destacó que este evento será el lugar ideal para que los seguidores de Martin Vaka de la serie de Discovery Channel ‘Mexicánicos’ puedan convivir con él y conocer de viva voz su historia en el mundo del automovilismo.

 

Matthias Heyer, Piloto y preparador de autos de Carreras de origen  Alemán, ofrecerá a los asistentes un show car una hilarante con una explosión de adrenalina de Drifting.

 

En el evento participan también clubes de la región quienes expondrán sus autos, además habrá un programa de actividades que incluye pláticas y presentaciones de personalidades del automovilismo deportivo.

 

“Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” ofrecerá un ambiente familiar con una zona gastronómica con música en vivo, para los menores de edad se contara con la primera pista de carreras para carros de pedales en la que se realizarán dinámicas de activación.

 

El Instituto Guanajuatense para la Discapacidad (INGUDIS) participará en esta expo, así como las Fuerzas de Seguridad Pública Estatal con el programa Estatal de Prevención a Accidentes  ¡YA BAJALE! y la Policía Federal, quienes permitirán a los asistentes conocer más del trabajo que a diario realizan, asimismo se exhibirán vehículos para la prevención y seguridad de la sociedad.

 

El costo de acceso es de 100 pesos por persona; estudiantes y adultos mayores solo pagarán 50 pesos y los niños de hasta 1 metro 20 centímetros entran gratis.

 

Los visitantes además podrán disfrutar las exposiciones de Parque Guanajuato Bicentenario, como: Guanajuato Electronic Games (GEG4.0), 390 Planeta Alterado Cambios Climáticos y México, 6to. Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano, México: Un Paseo por la Historia, Ser Emprendedor, entre otras.

Presenta Interjet nueva ruta Bajío-Cancún

 

  • Incrementa en los primeros 7 meses del año 15% afluencia de los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
  • Esta nueva ruta comenzó a operar desde el pasado 28 de julio para ofrecer a los usuarios 4 frecuencias los días: lunes, miércoles, viernes y sábado. El precio del vuelo sencillo por introducción es de 1 mil 299 pesos con impuestos incluidos.
  • La apertura de esta nueva ruta no solo obedece a la demanda del segmento Turístico de Placer, sino también al Turismo de Negocios.

 

León, Guanajuato a 28 de agosto de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la presentación de la nueva ruta de la aerolínea Interjet Bajío-Cancún en el Hotel Radisson León.

 

En su mensaje Olivera Rocha destacó el crecimiento en la afluencia de los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato en los primeros 7 meses del año, con un incremento del 15%.

 

“Hace 4 años teníamos 850 mil pasajeros en todo el año en el Aeropuerto del Bajío, ahora en los primeros 7 meses ya estamos hablando más de 1 millón de pasajeros y seguimos creciendo en pasajeros atendidos; esto quiere decir que la conectividad sigue creciendo”, destacó Olivera Rocha.

 

En este sentido, aseguró que esta nueva ruta fortalece el proyecto de internacionalización de Guanajuato con Canadá, ofreciendo una conexión en Cancún, así como la promoción turística a la entidad.

 

Esta nueva ruta comenzó a operar desde el pasado 28 de julio para ofrecer a los usuarios 4 frecuencias los días: lunes, miércoles, viernes y sábado desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún a las 13:45 horas.

 

Mientras que las frecuencias del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato estarán operando los mismos días a las 10:50 horas.

 

El precio del vuelo sencillo por introducción es de 1 mil 299 pesos con impuestos incluidos, los interesados en obtener mayor información sobre las condiciones del vuelo podrán consultar la página www.interjet.com

 

La apertura de esta nueva ruta no solo obedece a la demanda del segmento turístico de placer, sino también al Turismo de Negocios que permite mantener un flujo constante entre Cancún y Guanajuato.

 

Por otra parte Andrés Martínez, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Interjet anunció que en el mes de noviembre Interjet pondrá en marcha la nueva ruta Bajío-Los Ángeles y añadió que con la operación de estas nuevas rutas, la compañía pone a disposición de sus clientes más y mejores opciones de conectividad.

 

“Con una de las flotas más modernas, Interjet atenderá este importante mercado que se suma a los otros grandes destinos a los que llegamos desde el Bajío como Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta”, destacó Martínez.

 

En su intervención, el director del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, Javier Antonio Gómez Vega, dijo que con el traslado de 250 mil pasajeros anuales, Interjet se ha posicionado como una de las más fuertes aerolíneas del Aeropuerto.

Celebra con éxito Cuna de Tierra su 7ma. Vendimia

  • Participaron artesanos y productores guanajuatenses ofrecieron a los asistentes cajeta, nieve, queso, sombreros, esculturas de barro, entre otros.
  • Los asistentes se deleitaron con vino de diferentes etiquetas, como: Nebbiolo, Cuna de Tierra, Syrah, Pago de Vega, Mistela, Torre de Tierra Tinto y Torre de Tierra Tinto.
  • Cuna de Tierra ofreció un programa de actividades que incluyó talleres y charlas.

 

Dolores Hidalgo, Guanajuato a 27 de agosto de 2017. La casa vitivinícola Cuna de Tierra ubicada en el municipio de Dolores Hidalgo; Cuna de la Independencia Nacional, realizó su 7ma. Vendimia en el marco de la 5ta. Edición del “Festival de las Vendimias, Valle de la Independencia 2017” que se lleva a cabo del 12 de agosto al 09 de septiembre.

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ impulsa y fortalece el turismo enológico en la entidad a través del Festival de las Vendimias que se ha consolidado como un producto turístico que hoy posiciona a Guanajuato a nivel internacional en la producción de las mejores etiquetas, que genera beneficios a diversos sectores económicos, como el campo y el turismo.

 

El director de Productos Turístico, Rogelio Martínez Caballero encabezó el corte de un racimo de uvas, símbolo del arranque de la 7ma. Fiesta de la Vendimia de Cuna de Tierra.

 

Martínez Caballero cortó el listón inaugural y recorrió las cavas en compañía del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; la presidenta del Dif de Dolores Hidalgo, Rosy Salazar; el presidente de la casa vitivinícola Cuna de Tierra, Ricardo Vega y el conductor Juan José Origel, embajador de la casa vitivinícola Cuna de Tierra.

 

Las autoridades realizaron también un recorrido por la exposición donde artesanos y productores guanajuatenses ofrecieron a los asistentes cajeta, nieve, queso, sombreros, esculturas de barro, entre otros.

 

El vino que degustaron los asistentes de esta vendimia fue: Nebbiolo, Cuna de Tierra, Syrah, Pago de Vega, Mistela, Torre de Tierra Tinto y Torre de Tierra Tinto.

 

El vino fue maridado con un extenso buffet que incluyó: Pastas, Tostadas de atún, ceviche, camarón, pulpo y filete, selección de jamones ibéricos, Pizza, Hamburguesas, Selección de Quesos, Tacos de short rib braseados en tortilla, Verduras orgánicas, Vegetales, Ensalada de alubias, Arroz salvaje, Lentejas, Gelato y Aceites.

 

El evento fue amenizado con música en vivo acompañado de diferentes expresiones artísticas, como: Rumba Flamenca, Saxofón, Daburkanos Danza, Funk Latino Covers y Dj Azcué y Alebrijes.

 

Además se presentó un programa de actividades que incluyó talleres y charlas, entre ellas: ¿Cómo catar un aceite paso a paso?, Catando el vino con los sentidos, 5 Jotas (sección de jamones ibéricos), Experiencia sensorial con Cuna de Tierra, Los vinos de acuerdo a tu personalidad, Haciendo elegante al vino y evolución del vino en barrica.

 

La tradicional ceremonia de pisa de uvas invitó a los asistentes a vivir esta experiencia única, haciendo más exquisita la experiencia enológica.

 

Con ‘Guanajuato ¡Sí sabe!’ se continúan fortaleciendo los proyectos que han posicionado al Estado como uno de los más importantes del país en el segmento gastronómico.

 

Sesiona Comisión Itinerante de Turismo en Acámbaro

• La Secretaría de Turismo trabaja en 5 ejes rectores para implementar acciones de fortalecimiento en Acámbaro.
• Se han realizado obras de ‘Infraestructura Turística’ como: la rehabilitación de la Plaza Hidalgo y Jardín del Arte en una 1ra. y 2da. etapa, la implementación de señalética de atractivos turísticos y dignificación del Templo de la Parroquia de San Francisco de Asís.
• A través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ se fortalece la ‘Feria de la Panificación’.

Acámbaro, Guanajuato a 25 de agosto de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió a la Comisión Itinerante del Congreso del Estado que se realizó en el antiguo Taller del Ferrocarril del municipio de Acámbaro, en compañía del Subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata.

En su mensaje Olivera Rocha presentó la oferta turística con la que cuenta el municipio, donde destacó los 48 atractivos de recreación y deporte, y los 7 balnearios y parques acuáticos. Además cuenta con 2 spas y 12 agencias de viajes.

Precisó que la capacidad de hospedaje es de 373 habitaciones de 1 a 5 estrellas en 17 establecimientos de pernocta, así como la oferta gastronómica en 68 establecimientos de alimentos y bebidas.

Por otra parte destacó que la Secretaría de Turismo trabaja en 5 ejes rectores para implementar acciones de fortalecimiento en Acámbaro, estos son: Modelo de Excelencia, Infraestructura Turística, Fortalecimiento del Producto Turístico, Promoción y Comercialización y Modelo de Sustentabilidad.

El ‘Modelo de Excelencia’ se refiere a la capacitación, fortalecimiento empresarial, certificación, financiamiento y cultura turística.

En este sentido, SECTUR ha implementado 5 cursos de capacitación con la participación de 81 personas de 37 empresas de 2013 a 2016, en los temas: implementación al Modelo de Excelencia Turística, Marketing para PYMES, mejora de la imagen de platillos con higiene en los alimentos como origen de la excelencia del negocio, introducción al programa Pueblos Mágicos y sensibilización turística, así como la puesta en marcha de talleres Modelo de Excelencia Turística 2016.

Se ha apoyado a 3 empresas con un plan de negocios, equipamiento y mobiliario, así como el desarrollo de la imagen comercial y 8 empresas han sido apoyadas con esquemas de crédito menor y reembolso en tasa, conservando así 16 empleos. Además se realizará un curso de capacitación de Hospitalidad y Excelencia en el servicio el 28 y 29 de agosto del año en curso. En materia de certificación en 2015 se recertificó a la Agencia de Viajes Internacionales de Acámbaro.

Por otra parte se han realizado obras de ‘Infraestructura Turística’ como: la rehabilitación de la Plaza Hidalgo y Jardín del Arte en una 1ra. y 2da. etapa, la implementación de señalética de atractivos turísticos y dignificación del Templo de la Parroquia de San Francisco de Asís.

En el ‘Fortalecimiento del Producto Turístico’ Acámbaro forma parte de la Ruta de los Conventos con los municipios de Celaya, Salamanca, Yuriria y Salvatierra. Cuenta también con el Circuito de los Museos, donde se ha apoyado con asesorías, museología, catalogación de bienes, cedulario de la colección, proyectos de sus colecciones y dignificación de salas.

Además Acámbaro se ha posicionado como primer lugar en avistamientos de mariposa monarca por lo que se considera un atractivo importante para potencializar la región e incluirlo en el recorrido de avistamiento.

A través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ donde se rescata, preserva, promociona y difunde la gastronomía Guanajuatense se fortalece la ‘Feria de la Panificación’ y la actividad panificadora con presencia en diferentes festivales a nivel nacional y exposiciones en gran formato.

En tanto, la ‘Promoción y Comercialización’ se realiza a través de las redes sociales, viajes de familiarización, filmaciones y eventos de promoción turística.

La Estrategia general de desarrollo turístico sustentable para Acámbaro busca diseñar un Modelo de Desarrollo Sostenible, integrar prácticas de desarrollo local, impulsar productos turísticos, agrupar productos, proyectos y acciones y generar una tematización del destino.

En la comisión estuvieron, los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado; Lorenzo Salvador Chávez Salazar, Juan José Álvarez Brunel, Araceli Medina Sánchez, María Soledad Ledezma Constantino y Mario Navarro Saldaña, entre otros.

Presenta Guanajuato el portal de viajes más avanzado de México

• Crea Guanajuato el primer portal de viajes enfocado a experiencias.
• La plataforma está disponible en 4 idiomas: japonés, inglés, francés y portugués.
• El viajero podrá planear su itinerario de una manera fácil, amigable y a la medida, desde cualquier dispositivo móvil.

Ciudad de México, 24 de Agosto de 2017. 

Guanajuato anuncia la única plataforma de viajes que combina una herramienta innovadora para crear experiencias de viaje de acuerdo a las necesidades del turista.

Guanajuato.mx es una plataforma que permite a quien desea conocer la oferta turística de Guanajuato “El Destino Cultural de México” planear su viaje y crear su itinerario desde cualquier dispositivo móvil en 4 diferentes idiomas.

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata dio la presentación de la plataforma donde señaló que en el primer apartado, Guanajuato.mx ofrece 7 menús denominados: Destinos, Experiencias, Eventos, Dormir y Comer, Información de Viaje, Ofertas y Top 10, donde se oferta contenido de opciones turísticas de cada destino que integran: nuevas experiencias, conectividad, alojamiento y gastronomía, de establecimientos, operadoras turísticas y empresas que se han sumado a esta experiencia.

La presentación de la plataforma se llevó a cabo en la Ciudad de México, encabezada por el secretario de Turismo, Mtro. Fernando Olivera Rocha. En su mensaje aseguró que Guanajuato es uno de los sitios turísticos más visitados del país, de ahí la necesidad de contar con un portal que permita de forma interactiva crear una experiencia de viaje para todos los visitantes en diferentes idiomas.

Guanajuato.mx es posible gracias a la alianza estratégica con Utrip y su marca estrella Utrip PRO, donde los turistas por primera vez pueden planear su viaje en los idiomas: japonés, inglés, francés y portugués.

La herramienta “Utrip” a través de un widget o del APP permite al usuario final armar en minutos todo un itinerario; el viajero podrá elegir su destino y fecha a visitar en 16 diferentes categorías como: Historia, Gastronomía, Actividades Nocturnas y Viaje entre otras. Una vez completada la información el algoritmo e Inteligencia artificial de búsqueda ordena las actividades, considerando temporalidad y traslados entre puntos.

Con esto, en minutos el viajero cuenta con un itinerario inicial día a día muy completo, que incluye mapas y le permite compartir dichos planes personalizados con sus contactos.

Por otro lado, la herramienta es una ventana de comercialización para los prestadores de servicios turísticos quienes promocionan sus paquetes a nivel internacional, impulsando la economía del sector que en Guanajuato representa la segunda fuerza laboral.

“Estoy muy emocionado por esta alianza entre Guanajuato y la herramienta Utrip. Son más de 100 experiencias de viaje en una plataforma donde puedes leer y explorar en tu idioma diferentes segmentos turísticos como: gastronómica, negocios, lujo, bienestar, eventos deportivos y familiares, Turismo de Romance; bodas y luna de miel, entre muchas más, aseguró”, Olivera Rocha.

José Salvador Sánchez, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal asistió como invitado de Honor. En su mensaje felicitó a la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato por poner al alcance de los mexicanos y extranjeros la oferta turística, alineandose así a la estrategia de atracción de Turismo a México.

El menú de “Destinos” ofrece al viajero la oferta cultural y turística, donde destacan las Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende; Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Yuriria y Salvatierra. Así como los Paradores Turísticos: Sangre de Cristo, Corralejo, Centro Gastro-Artesanal Yuriria, José Alfredo, Mineral de Pozos, Museo del Vino y el Complejo Escuela Modelo.

Además del Turismo que se oferta en cada municipio como: Celaya, Salamanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, León, Irapuato y Pénjamo.

El menú de “Experiencias” oferta la Ruta de la Independencia, Zonas Arqueológicas, Museos y espacios culturales y Gastronomía, donde se despliega la Cocina Tradicional, el Circuito del Vino, el Circuito del Tequila, el Circuito del Nopal y la Ruta del Mezcal. Ahí también se podrá encontrar el Turismo dividido en segmentos como: Turismo de Aventura, Romance, Religioso, Lujo y Bienestar donde se ofertan paquetes a precios muy accesibles.

En el menú de “Eventos” el usuario podrá encontrar Ferias y Festivales, Conciertos y eventos gastronómicos, culturales y deportivos de talla internacional.

Información de Hoteles de 1 a 5 estrellas y Restaurantes de Alta Cocina como: comida mexicana, italiana, asiática y vegetariana, está disponible en el apartado denominado, “Dormir y Comer”.

El menú de “Información de viaje” orienta al turista sobre ubicación geográfica, ¿Cómo llegar?, aerolíneas, líneas de autobuses, infraestructura carretera, transportadoras, arrendadoras, clima, ubicación y contacto de Oficinas de Turismo, servicios médicos y Seguridad.

El menú de “Ofertas” pone al alcance los paquetes de las operadoras turísticas especializadas en temas de Cultura, Aventura, Gastronomía, Romance y Compras. En tanto, el “Top 10” señala los lugares más visitados en Guanajuato.

Además se creó una sección especial de Congresos y Convenciones fortaleciendo la posición que Guanajuato ha logrado en este tema. Ahí los interesados en realizar su evento cuentan con la información de los recintos diseñados para el Turismo del Reuniones en Ciudades como: León, Irapuato y San Miguel de Allende.

Para las agencias de viajes existe un catálogo de producto estatal, de la mano de nuestros operadores receptivos a precio de la industria, así como la herramienta de capacitación en línea para sus consultores de viaje a través de agentegto.com.

Guanajuato goza de una belleza arquitectónica excepcional que ha sido escenario de diversas filmaciones cinematográficas, continuando con su difusión, Guanajuato.mx pone al alcance de la industria locaciones recomendadas con alto valor histórico y cultural.

Existe además una sección creada para los inversionistas, donde se brinda información y simuladores de factibilidad de negocio.

La oferta turística que oferta la plataforma Guanajuato.mx ha sido impulsada por el Mtro. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo, quien entre otros reconocimientos ha sido merecedor del “Tourism Star Award”, entregado por la Organización Mundial del Turismo, que celebra el compromiso y el entusiasmo de una persona que ha vivido experiencias turísticas enriquecedoras.

Te invitamos a conocer la plataforma http://www.guanajuato.mx

Manuel Galván es el ganador del Concurso “Cocinero de Guanajuato”

  • 12 finalistas compitieron con la elaboración de sus mejores recetas en un menú de 3 tiempos.
  • El Jurado estuvo integrado por los chefs: Felipe Gómez, Jacobo Duarte, Cecilia Núñez, Dante Ferrero, Irving Quiroz, Juan Emilio Villaseñor, Juantxo Sánchez y Sergio Camacho.
  • Los asistentes disfrutaron de las extraordinarias Clases Magistrales y Conferencias de forma gratuita, impartidas por los integrantes del Jurado.

León, Guanajuato a 23 de agosto de 2017. Juan Manuel Galván López del Restaurante “Nextia” de San Miguel de Allende es el gandor de la 3ra. Edición del Concurso “Cocinero de Guanajuato” que se llevó a cabo en ICON University el 22 y 23 de agosto, donde participaron 12 Chefs.

Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato quien asisitió a la premiación como Invitado de Honor, fue el encargado de entregar los reconocimientos a los tres primeros lugares así como los platos distintivos del Programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.

En su mensaje señaló que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!” fortalece, impulsa y difunde la gastronomía guanajuatense poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región.

En la premiación también estuvieron, Liz Vargas Matín del Campo, rectora de ICON University y Eva Cuervo, directora de Espacio Gourmet así como los chefs del jurado calificador, quienes plasmaron sus manos en una placa, como acto simbólico de su participación.

El Concurso fue abierto para los profesionales en activo de establecimientos de restaurantes, hoteles, cocineras tradicionales, servicio de banquetes e instructores de Universidades o Escuelas de Gastronomía del Estado de Guanajuato.

Se recibieron más de 100 preinscripciones que pasaron a un Comité Técnico encargado de elegir a las 12 mejores puntuaciones.

El menú de Juan Manuel Galván que deleitó al Jurado, estuvo integrado en un primer tiempo por aguachile de hongos recolectados en la sierra de Guanajuato con un aguachile de tamarindo; el plato fuerte fue una terrina de cordero con dátiles pistaches, un recaudo negro como salsa, un mil hojas de higos y un puré de toronja, y el postre fue una bomba de fresa con fuara y tierra de chicolate.

“Es una experiencia única, me incitaron mucho a participar; logramos el primer lugar con mucho esfuerzo y dedicación. Los platillos excepto el recaudo, son de creación propia, precisó Galván López.

Agregó que este menú será propuesto en la nueva carta del Restaurante “Nextia” en San Miguel de Allende para el deleite de los comensales.

En tanto, Federico Muñoz Guerrero de Cocina&Bar Polín en León obtuvo el 2do. lugar con un menú que ofreció en el primer tiempo una sopa de chicharón y conejo; el segundo tiempo estuvo integrado por un vagre en salsa de natas y albahacar acompañado de una medula de xoconostle y camote amarillo frito, y en un tercer tiempo el postre deleitó con tumbagones, espuma de fresa y una nieve de guashmillas y garambullos.

Luis Alberto García de Baquetes Ambrosía ganador del Concurso Nacional de “Pinchos y Tapas, Guanajuato ¡Sí Sabe! 2016” obtuvo el 3er. Lugar en el Concurso Cocinero Guanajuato con un menú integrado en un primero tiempo por un mole verde con calabacitas y cecina de León; el segundo tiempo ofrecó un chuletón de ternera con un puré de frijoles bayos con una ensalada mixta de frijoles y zanahorias encuertidas y el tercer tiempo oferció un fondant de cabra con un helado artesanal con queso de cabra.

Los 12 finalistas fueron: Santiago Hernández Ortiz Gapanet del municipio de León, Raymundo Gutiérrez Hurtado de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) Campus Dolores Hidalgo, Federico Muñoz Guerrero Cocina&Bar Polín en León y Luis Alberto García Arias de Banquetes Ambrosia en León.

Abraham Lara Santibáñez, Chef particular del municipio de Silao; Francisco González Gómez del Restaurante Trazo 1810 en San Miguel de Allende, Alejandro Contreras Barajas de Polifórum León y Manuel Galván López del Restaurante Nextia en San Miguel de Allende.

Así como Alberto Mazzocco Martínez Osteria de Don Alberto en Valle de Santiago, Darwin Rosales Rodríguez de Restaurante Aperi en San Miguel de Allende, David Jahnke de la Universidad de Celaya y Luis Sainz Hernández de Banquetera J. Luis Sainz León.

Los participantes elaboraron sus mejores recetas en un menú de 3 tiempos que fueron calificados por el Jurado integrado por: Felipe Gómez, Chef del corporativo Hoteles Hotssson; Jacobo Duarte, director de Alimentos y Bebidas de Grupo Hoteles BJX; Cecilia Núñez, editora de la Revista Food and Travel CDMX; Dante Ferrero “El Chef de la Vaca”.

Así como Irving Quiroz, chef repostero independiente y participante de la 1ª Temporada Top Chef México; Juan Emilio Villaseñor, chef propietario “La Cocinoteca”; Juantxo Sánchez, chef asesor y jurado de Top Chef México y Sergio Camacho, director de Alimentos y Bebidas Grupo Ambrosia CDMX.

Los asistentes disfrutaron de las extraordinarias Clases Magistrales y Conferencias de forma gratuita, de la mano de grandes y prestigiados chefs, que llegaron a Guanajuato para mostrar lo mejor de su cocina y su trayectoria profesional.

Entre ellas: Equilibrio entre sabores e ingredientes México-Japón, El Arroz y su versatilidad en la Cocina, Diarios de Cocina: Platicar con los chefs más allá de la gastronomía, El Humo como ingredientes en la Cocina, La Cocinoteca, Chilmoles y Clemoles, La importancia de la educación repostera, La Belleza en la Cocina Imparte: Sergio Camacho, Entre el Fuego y la Carne, El Maestro de la Carne.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” impulsa la gastronomía en el Estado, apoyando este tipo de eventos que fortalecen la capacitación del sector y la pesta en valor de los ingredientes endémicos de la región.

 

Guanajuatense dará la vuelta al mundo en motocicleta

León, Guanajuato a 23 de agosto de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata asistió al arranque de “Siguiendo tus sueños alrededor del mundo” en el Arco de la Calzada del municipio de León.

Se trata de un proyecto a cargo del joven de 18 años Bernardo Logar, quien viajará alrededor del mundo en motocicleta durante 5 años para promover la oferta turística del Estado de Guanajuato y a su vez cumplir su sueño de viajar por el mundo.

La aventura de este joven está dividida las siguiente etapas: Sudamérica “Al fin del Mundo”, Norteamérica “Viajero del Hielo”, Europa “¿Qué fue del comunismo? Y vikingos, Asia “Cuna de la Civilización y Ruta de la seda” y África “Desiertos, Selvas Ríos y Personas”.

Bernardo Logar será el promotor de Guanajuato “El Destino Cultural de México” quien documentará su viaje para compartirlo con los guanajuatenses y el mundo.

Es Guanajuato el corazón logístico de México

  • Presiden el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el Global Logistic Innovation y la Cumbre Mundial de Líderes en Innovación Logística.
  • Destaca el Mandatario Estatal el liderazgo de Guanajuato en materia de infraestructura logística que lo consolida como un punto estratégico competitivo a nivel global.
  • Reitera su respaldo al trabajo que emprende el Gobierno Federal en el proceso de modernización y actualización del Tratado de Libre Comercio.

León, Gto. 23 de agosto 2017.- Guanajuato es el corazón logístico de México, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez; al presidir con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, la inauguración del Global Logistic Innovation y la Cumbre Mundial de Líderes Innovación Logística.

“Hoy en día la logística es importante para cualquier entidad a nivel global, si quieres desarrollo, se debe poner una buena inversión en infraestructura logística, de otra forma no se puede lograr.

“Guanajuato por su envidiable situación geográfica se ha situado como uno de los mejores cruces de caminos del mundo para hacer negocios, desde hace 25 años Guanajuato le ha apostado a la logística para impulsar la competitividad del estado”, destacó el Mandatario Estatal.

Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía del Gobierno Federal; destacó el trabajo de Guanajuato para consolidar el Sistema Nacional de Plataformas Logísticas y que ubican a Guanajuato como el corazón de la manufactura que abarca Silao, Celaya y León como elementos fundamentales de esta plataforma.

“El desarrollo del estado junto con la región, forman parte del corazón fundamental de la industria mexicana, en el país queda claro que la visión de compromiso con el desarrollo de infraestructura no puede ser un planteamiento de listas de inventarios aislados, es una visión integral de responsabilidad compartida en donde tenemos que ver cómo movemos bienes y personas de la manera más eficiente”, precisó

La gran apuesta a la planeación estratégica y a la continuidad de las políticas públicas, para reorientar la vocación de Guanajuato, señaló el Ejecutivo del Estado, Miguel Márquez Márquez, está  vigente ahora con el proceso de modernización y actualización del Tratado de Libre Comercio, por ello reiteró su respaldo al Gobierno Federal que encabeza las negociaciones con autoridades de Canadá y USA.

“En este Tratado, nos queda muy claro, tenemos que salir ganando todos y lo ha demostrado la historia que se impone ante intereses políticos como en este caso el Presidente de los Estados Unidos; aquí es más fuerte la relación que se han construido durante años, a las diferencias que se plantean”.

“Cabeza fría, nervios de acero y sobretodo con los números y con ese intercambio comercial importante que tenemos, habrá de sobreponer a esos intereses políticos; los guanajuatenses confiamos en que sea una renegociación, que sea una modernización de este Tratado para el beneficio de los tres países”, puntualizó.

El mundo cambia de manera vertiginosa y así tenemos que cambiar nosotros.  “Aquí no hay otra opción, tenemos que estar atentos a lo que sucede en el entorno global o nos quedamos fuera. Hoy estamos hablando de la cuarta Revolución Industrial, de la fusión de un mundo virtual con el real, y en Guanajuato seguimos con una planeación estratégica al 2040”.

Un ejemplo del impulso al tema de innovación logística, señaló el Ejecutivo del Estado, es Guanajuato Puerto Interior, la plataforma logística y de negocios más importante de México y América Latina, ya que cuenta con aduana, ferrocarril, transportación terrestre y aérea.

En la consolidación de la economía guanajuatense y el bienestar de las familias, mencionó, la conectividad y la logística juegan un papel fundamental, actualmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes considera a Guanajuato entre los cinco estados mejor comunicados del país.

“Hemos construido, modernizado, rehabilitado y conservado más de 10 mil 350 kilómetros de carreteras en el estado, esto representa unir en una línea recta a Guanajuato con Mendoza, Argentina. También trabajamos en la construcción, pavimentación y rehabilitación de 771 kilómetros de caminos vecinales y 156 puentes”, enfatizó.

Resaltó las obras de la autopista Salamanca-León y el Eje Metropolitano que conectará la carretera Silao–San Felipe con la ciudad de León; así mismo, está la operación del Sistema Interurbano de Movilidad UneBus, que en octubre inicia la 1° etapa con un servicio más eficiente, moderno, sustentable y accesible; en servicios de salud se lograrán más de 133 nuevas clínicas y hospitales para fortalecer logística.

De igual forma en el desarrollo de nuevas zonas industriales en áreas estratégicas, la Administración Estatal en el norte y sur de la entidad apoyó la construcción de 22 parques industriales fuera del corredor industrial.

En conectividad aérea, Guanajuato tiene uno de los aeropuertos más rentables del país, pues de 800 mil pasó a 2 millones de pasajeros y el próximo 30 de abril del 2018, se entregarán las nuevas obras de ampliación y modernización.

Además, la entidad cuenta con 7 parques de innovación en universidades públicas y privadas; así como 8 centros de investigación de los mejores en América Latina.

“Se estará aterrizando un proyecto de innovación logística y transporte en Guanajuato Puerto Interior y en próximos días se pondrá la primera piedra del Centro de Investigación Automotriz, que será el corazón del desarrollo tecnológico; esto significa no quedarnos atrás, es ir hacia adelante”, puntualizó.

El Foro Global Logistics Innovation, del 23 al 24 de agosto reunirá a los líderes y ejecutivos con influencia mundial en las mejores prácticas, tendencias y conocimientos en temas de innovación y logística.

Se desarrollarán temas como: Innovación en infraestructura logística mundial; Innovación y logística como estrategia internacional de competitividad y desarrollo; Infraestructuras logísticas innovadoras; Retos y tendencias de sector logístico en México 2017; Competitividad internacional y economía del conocimiento; Innovación, transporte e infraestructura logística.

En el evento estuvieron presentes Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Rogelio Montemayor Morineau, Presidente nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga; Luis Quiroz Echegaray, Director General de Guanajuato Puerto Interior;  Arturo Lara López, Secretario de Innovación Ciencia y Educación Superior; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; el Presidente del IPLANEG, Eduardo Sojo Garza Aldape; el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Alcalde de León, Héctor López Santillana.

Fernando Olivera, exhorta a transformar el ‘Turismo Cultural’

  • Participa Olivera Rocha en la Mesa de debate “Turismo Cultural” del “2do. Foro Turismo es Bienestar: Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040”
  • Destaca Olivera Rocha la puesta en valor del aprovechamiento responsable, sostenible e incluyente de la riqueza del Patrimonio Cultural de México, a través del turismo cultural como un recurso único.
  • Uno de los retos más importantes del Turismo Cultural es potenciar el desarrollo turístico de forma integral, a través de la inclusión de las comunidades.

Ciudad de México, a 23 de agosto de 2017.- El Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Mtro. Fernando Olivera Rocha participó en el “2do. Foro Turismo es Bienestar: Hacia una Política Turística de Estado con Perspectiva al 2040” organizado por la Secretaría de Turismo Federal.

Este foro tuvo como escenario el Centro de Convenciones Citibanamex en la Ciudad de México tuvo por objetivo llevar a cabo trabajos de consulta ciudadana encaminados a fortalecer el ‘Turismo Incluyente’.

El programa de actividades se realizó en torno a cinco mesas de trabajo y debate con los temas: Estado de derecho y seguridad pública para el desarrollo turístico, Desarrollo turístico equitativo e incluyente, Desarrollo de cadenas productivas para el turismo, Turismo de Reuniones y Turismo Cultural.

Durante su participación en la Mesa de debate “Turismo Cultural” Olivera Rocha, precisó que en la actualidad el turismo cultural se encuentra en un estado de transición, los retos más importantes para este tipo de turismo serían el potenciar el desarrollo turístico integral, a través de la inclusión de las comunidades involucradas en el aprovechamiento responsable del Patrimonio Cultural.

Así como la generación de mercados complementarios en beneficio de las comunidades a través del uso intensivo de las cadenas de valor, que detonen las vocaciones productivas de cada región”.

“El turismo visto desde una nueva perspectiva de sustentabilidad, innovación y responsabilidad social, puede convertirse en un elemento proactivo de la conservación y difusión del arte y la cultura, estimulando la creación colectiva e individual, siendo no solamente un instrumento del desarrollo, sino un fin”, aseguró Olivera Rocha.

Destacó la puesta en valor del aprovechamiento responsable, sostenible e incluyente de la riqueza que representa el gran Patrimonio Cultural de México, a través del turismo cultural como un recurso único.

Subrayó que para lograr la transformación del turismo cultural es importante tener en cuenta la integración de campañas de promoción estratégicas que permitan posicionar los atractivos culturales del país y que al mismo tiempo fomenten un turismo responsable y potencializar los esfuerzos de sensibilización, capacitación y profesionalización de todos los actores del sector turístico.

Así como definir las capacidades de carga de los destinos que permitan tomar decisiones correctas en cuanto a su conservación, calidad de vida de los habitantes y disfrute de los visitantes y propiciar el aprovechamiento de las herramientas, como la tecnología para la innovación del sector.

Además de la creación de un modelo de desarrollo que permita fortalecer la riqueza que genera la cultura, a través del avance de la infraestructura local que permita ofrecer servicios de calidad al visitantes apoyado de las pequeñas y medianas empresas que ayudarán a la potencialización de la derrama económica de cada estado con la creación de productos turísticos que permita la atracción de la inversión privada.

“Todos debemos buscar la transformación primero desde lo interior, es decir, lo que nos permita generar los escenarios necesarios para el aprovechamiento sostenible del patrimonio turístico cultura”, finalizó el Secretario.

A través de estas participaciones es como la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato muestra su interés y reitera su compromiso con el turismo y bienestar hacia una política turística que siga impulsando a México a ser el mejor destino del mundo.