Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil

[wzslider autoplay=”true” interval=”2000″]

 

  • Encabeza el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 19 de septiembre de 2018.- Preside el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y autoridades de los tres órdenes de gobierno y cuerpos de emergencias, la Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Tras guardar un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida durante los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en la ciudad de México, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó los trabajos y las acciones que se han desarrollado durante la actual Administración, tales como la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por Alfonso Ortega Ortiz de Montellano.

Además, destacó como uno de los logros más importantes la eficiente coordinación de los esfuerzos y trabajos de las corporaciones de seguridad y emergencias, fortaleciendo así el Centro Estatal de Gestión de Emergencias, con apoyo de las tecnologías del Sistema Estatal C5i.

Subrayó que la plantilla de personal para mejorar la atención ante las emergencias de la población aumentó en un 155 por ciento, priorizando las áreas Técnicas y Operativas.

Otro de los compromisos de este gobierno fue la priorización en la profesionalización del capital humano por lo que, dijo, se creó el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbana (USAR), con personal altamente especializado.

“Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México, son las únicas tres entidades del país que cuentan con un grupo de rescate de este tipo”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública del Estado.

Aunado a lo anterior, y como parte de la ejecución de las políticas públicas implementadas por la SSPE, se incluyó el adiestramiento al personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil en el lenguaje de señas mexicanas.

Cabeza de Vaca Appendini agradeció al Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el apoyo brindado a esta SSPE para la adquisición de nuevas y modernas unidades, equipo e infraestructura propia que permiten atender situaciones de riesgo y emergencias, garantizando la pronta y adecuada atención a la población.

Destacó que, durante esta Administración, se creó la Jefatura del Cuerpo de Bomberos de Protección Civil del Estado, con una atención de mil 497 servicios de emergencias.

Además de la implementación de al menos 156 operativos regionales, locales y de talla internacional tales como: el Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional del Globo y el Campeonato Mundial de Rally, donde se resguardó la seguridad de más de 26 millones 830 mil personas, en esta Administración.

“Integramos el Sistema de Alerta Hidrometeorológica Temprana del Estado de Guanajuato, contando con dos radares tipo doppler, siete estaciones hidrométricas y cuatro estaciones meteorológicas automatizadas, lo que permite tomar decisiones oportunas con base en información real de pronósticos del clima”, subrayó.

Además, dijo, se han realizado 72 actualizaciones al Atlas de Riesgos de Guanajuato, así como la conformación de 632 Unidades Internas de Protección Civil, en las que participan 26 mil 842 personas.

Aunado a ello, se capacitó a mil diecisiete personas como brigadistas comunitarios a través de 61 talleres para la atención de zonas suburbanas, rurales y serranas.

“Instalamos la Comisión para la Prevención y Reducción de Accidentes en Carreteras, mediante la cual se impartieron 141 talleres para concientizar sobre la importancia del buen manejo de vehículos”, destacó el Secretario de Seguridad Pública Estatal.

A través del Centro Estatal de Gestión de Emergencias se coordinó el despacho de 23 mil setenta servicios, que fueron atendidos por las Unidades de Protección Civil del Estado y cuerpos de emergencias.

“Especial mención merece, la inversión de 41 millones 129 mil 750 pesos durante la administración 2012-2018, donde ninguna emergencia fuerte ha provocado la pérdida de vidas humanas” finalizó Cabeza de Vaca Appendini.

En tanto, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez mencionó que Guanajuato se suma a la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, y destacó que esta corporación en Guanajuato cuenta con 27 años de antigüedad.

Además, agradeció el compromiso de hombres y mujeres que conforman a los cuerpos de emergencias y grupos de apoyo por su acompañamiento durante estos seis años, a quienes reconoció su entrega y compromiso.

“Guanajuato es reconocido a nivel nacional como un estado que cuenta con uno de los mejores sistemas de Protección Civil”, finalizó el mandatario estatal.

La ceremonia fue presidida por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañados del Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, el Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, Alfonso Ortega Ortiz de Montellano, el Comandante de la 16va Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Bernardo Ramírez García.

Además, el alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel, el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Miguel Ángel Simental, entre otras personalidades.

Reporte de clima y atención a afectaciones por lluvias

[wzslider]

 

  • Se pronostican tormentas fuertes por la tarde y noche para el estado de Guanajuato.
  • Se atienden afectaciones por lluvias en los municipios de Pénjamo y Silao.

 

 

Guanajuato, Gto.,  19 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera cielo nublado la mayor parte del día en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país una baja presión del océano pacifico se mantiene sobre el sur de Sonora con oleaje alto, propiciando humedad y refuerza a baja presión que afecta  la península de Yucatán, sur y centro del país. Así como una zona de inestabilidad sobre gran parte del mismo, propicia lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica.

Por ello en el estado de Guanajuato, se mantiene cielo nublado la mayor parte del día, ambiente ligeramente cálido, así mismo se presentarán lluvias muy fuertes por la tarde y noche, además de mañana y noche frescas en territorio estatal. El viento soplará de dirección variable con velocidad moderada.

En tanto las temperaturas máximas para la zona norte se esperan que vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de  03° a 05° C.

Así mismo para la zona centro y sur las máximas irán de 29° a 31°c  y las mínimas irán de 13 a 15°C.

Atienden cuerpos de emergencia afectaciones por lluvias en los municipios de Pénjamo y Silao.

 

Se atendió un encharcamiento por escurrimiento en la comunidad de Tepusa de Ortiz, sin necesidad de evacuación preventiva y sin registrar lesionados, se realizó en rebombeo de agua para normalizar la situación.

Así mismo, en la comunidad El Salitrillo, se registró  un encharcamiento por escurrimiento lo que afectó a una vivienda, no se ocupó evacuación preventiva ni se registraron lesionados, se realizó rebombeo para normalizar la situación.

Por lo anterior la Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender cualquier emergencia y mantiene a disposición de la población en general el número de atención: 01 800 7147 911, así como el código 911.

Reporte de clima y afectaciones por lluvia

[wzslider]

 

  • Se prevén tormentas puntuales fuertes en gran parte del estado de Guanajuato.
  • Cuerpos de emergencia atienden afectaciones en Villagrán, Guanajuato y León.

 

Guanajuato, Gto., 18 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de tormentas fuertes puntuales en el estado.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California Sur se mantiene con zona de inestabilidad, lo que favorece entrada de aire cálido y humedad del Océano Pacífico reforzando a una baja presión que afecta al norte y centro del país. En tanto, otra zona de inestabilidad remanente del ciclón “Isaac” permanece en occidente y sur. Estos fenómenos propician lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país. Por lo anterior, se mantiene onda de calor con temperaturas entre 30°C y 45°C en 22 estados del territorio nacional

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo con nublados en aumento, por la tarde noche se presentan tormentas puntuales fuertes. Así como día con ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.

 

Atención a afectaciones en Villagrán, León y Guanajuato.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil de tres municipios se registraron diversas afectaciones.

León

En esta ciudad se registraron encharcamientos e inundación con afectación de un puente peatonal colapsado, ubicado en Boulevard Timoteo Lozano esquina Bosques Reales, de la Colonia Bosques Reales, sin lesionados. El área fue acordonada para evitar accidentes y se canalizó a Obras Públicas.

Además, encharcamiento en boulevard Delta esquina Timoteo Lozano sin afectación a líneas vitales, posteriormente bajando el nivel del agua quedando liberada las vías de circulación.

También, se registró encharcamiento en plantel educativo, en calle Ámbar de la Colonia Villas de San Juan, sin lesionados, donde se realizaron labores de extracción del líquido, quedando sin riesgo para la población.

En tanto, en las colonias Jardines de Oriente y León Moderno se registró caída de dos árboles sin lesionados, así como una línea de corriente eléctrica dañada en calles Emilio Portes Gil esquina Boulevard Juan Alonso de Torres, colonia Presidentes de México, sin lesionados, quedando acordonada el área para su atención.

Villagrán

En esta ciudad se registró inundación de varias calles derivada de las fuertes lluvias, sin reportar personas lesionadas.

Guanajuato

Finalmente, se atendió un derrumbe de material pétreo, ubicado en la carretera Federal Guanajuato Dolores Hidalgo, antes de la comunidad Mexicanos, sin lesionados, con obstrucción en las vías de comunicación por el cierre total de un carril de circulación, quedando a cargo del lugar Policía Federal.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.

 

 

Reportes de clima y afectaciones por lluvia

 [wzslider]

  • Se espera día con ambiente ligeramente templado en Guanajuato.
  • Cuerpos de emergencias atendieron afectaciones en Pénjamo y Salvatierra.

 

Guanajuato, Gto., 17 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de tormentas fuertes puntuales en el estado.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California Sur se mantiene con zona de inestabilidad la cual refuerza a una baja presión, que se extiende al norte y noreste del país. En tanto, otra zona de inestabilidad atmosférica superior afecta los estados del centro, occidente y sur del territorio. Estos fenómenos, asociados, propician lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo medio nublado, por la tarde se presentan tormentas puntuales fuertes. Durante el día se espera ambiente ligeramente cálido, con mañana y noche frescas. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 26° a 28° C, y las mínimas de 10° a 12° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 29 a 31°C y las mínimas irán de 13° a 15°C.

Atención a afectaciones en Pénjamo y Salvatierra.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil de Pénjamo y Salvatierra, se atendieron las siguientes afectaciones:

En Pénjamo, se registraron encharcamientos e inundación derivada de fuertes lluvias, con Introducción de agua en 10 viviendas de la comunidad El Mármol, sin lesionados, sin afectación a menaje y sin evacuación preventiva.

Además, daños a vehículos sin cifra preliminar, así como el desbordamiento del arroyo de la misma comunidad.

Además, en Salvatierra se tiene reporte del colapso de una barda perimetral, ubicado en la calle Xichú de la colonia Guanajuato, donde se informó acerca de una persona del sexo masculino fallecido, así como tres personas lesionadas, entre ellas dos menores de edad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.

Aseguran en Salvatierra más de 300 dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles

[wzslider autoplay=”true”]

  • Aseguran en Salvatierra cientos de dosis de cristal, armas de fuego y cartuchos útiles.

Salvatierra, Gto., 14 de septiembre de 2018.- A través de los sistemas de análisis y seguimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Militar y autoridades locales, fueron aseguradas más de 300 dosis de cristal, dos armas de fuego y varios cartuchos útiles.

Durante labores de patrullaje en las inmediaciones de la calle Camino Tercer Orden esquina Yucatán, de la colonia Rancho Reforma, elementos policiales observaron a dos hombres, los cuales al notar a los elementos de seguridad arrojaron una bolsa al suelo y emprendieron la huída.

Tras activar los protocolos de actuación pertinentes, se aseguró en dicha bolsa 320 dosis de una sustancia granulada de color azul con las características del cristal, un arma de fuego tipo escuadra, calibre .38 milímetros, una escopeta de fabricación casera calibre .12 milímetros y seis cartuchos útiles.

Por lo anterior, la droga así como las armas de fuego, quedaron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente.

Reporte de clima y afectaciones por lluvias

[wzslider]

 

  • Atienden cuerpos de emergencias afectaciones por lluvias en Acámbaro y Ocampo.
  • Se espera ambiente ligeramente cálido durante el día en el estado.

 

Guanajuato, Gto., 14 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevén tormentas eléctricas y algunas lluvias en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), zona de inestabilidad atmosférica con desarrollo ciclónico ingresa por Tamaulipas y afecta al noroeste. En tanto, otra zona de inestabilidad sobre el Pacífico propicia tormentas con lluvias, acompañadas de actividad eléctrica. Ambos eventos se combinan y mantienen mal tiempo en la mayor parte del territorio nacional. Prevalece efecto mar de fondo en las costas del Océano Pacífico desde Chiapas a Jalisco.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo con nublados en desarrollo, tormenta eléctrica y algunas lluvias. Así como ambiente ligeramente cálido, mañana y noche frescas. Habrá viento del suroeste con velocidad moderada y rachas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 28 a 30°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.

Atención a afectaciones en Acámbaro y Ocampo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil se atendieron afectaciones en Acámbaro y Ocampo.

Acámbaro.

 

En esta ciudad se registraron afectaciones por introducción de líquido pluvial en dos viviendas de la comunidad Parácuaro, sin lesionados, con afectación a menaje y con una evacuación preventiva de cinco personas, los cuales se repliegan con familiares de la misma comunidad, sin afectación a líneas vitales.

Ocampo

 

En este municipio se registraron fuertes lluvias que ocasionaron introducción de agua en un aproximado de 10 viviendas de la Comunidad San José de Torreón, sin lesionados, con afectación a menaje y una evacuación preventiva de 51 personas quienes fueron replegados con familiares de la misma comunidad, sin afectación a líneas vitales.

Además, se registró el colapso de dos viviendas a consecuencia del reblandecimiento en los cimientos sin reportar lesionados.

También, se registró introducción de agua en nueve viviendas de la Comunidad Cuevas de Vista Hermosa, sin lesionados, con afectación a menaje, con una evacuación preventiva de 31 personas y sin afectación a líneas vitales.

Finalmente se registró el desbordamiento del Río Grande Ibarra y la afectación de 50 hectáreas de tierras de cultivo, principalmente maíz y alfalfa.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.

Se integran 84 elementos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Se integran 84 nuevos elementos a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
  • Concluyeron con su programa der formación en el INFOSPE.

Guanajuato, Gto., 13 de septiembre de 2018.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, cuentan a partir de ahora con 84 nuevos elementos que finalizaron con su curso de capacitación y profesionalización a través del Instituto de Formación en Seguridad Pública (INFOSPE).

Los elementos egresados cumplieron de manera óptima con todas las materias que para tal efecto establece el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo con Base en Competencias Profesionales del programa rector del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del propio INFOSPE, ante la presencia de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

A los nuevos elementos de FSPE, se les exhortó a servir a la sociedad con un espíritu de vocación, dignidad, orgullo y lealtad para fortalecer el vínculo entre la sociedad y sus autoridades de seguridad pública.

En representación de los graduados, la policía Silva Verónica García, mencionó que hoy están cumpliendo una meta de muchas más que deberán de lograr en una carrera que han elegido por convicción para servir a Guanajuato.

Esta nueva generación de elementos egresados del INFOSPE y que ahora se suman a las filas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, está integrada por 27 mujeres y 57 hombres.

Se certifican 149 funcionarios de DGRSA en Competencia Laboral

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Se certifican 149 servidores públicos de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes en Competencia Laboral.

  • Esta certificación se realizó mediante acciones transversales a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 13 de septiembre de 2018.- Personal de la Dirección General de Reinserción Social para Adolescentes, recibió su certificación por Competencias Laborales. Se trata de 149 servidores públicos que se encargan de atender a los jóvenes del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes.

Esta certificación se obtuvo por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Competencia Laboral, permitiendo así la certificación de 87 guías técnicos y 62 certificados para especialistas del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el Subsecretario de Seguridad Pública, Martín Octavio Luque Lucio, expresó que el centro de internamiento es un modelo a nivel Latinoamérica, por lo que sus procesos y personal deben ser punta de lanza. Agradeció a los colaboradores por siempre mantenerse pacientes y tolerantes ante los jóvenes que atraviesan por una situación de conflicto con la ley.

En tanto, el Director General de Reinserción Social para Adolescentes agradeció la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para otorgar la capacitación a los colaboradores de esta Dirección y destacó que con ella se esperan grandes cosas para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco destacó el trabajo transversal entre las dependencias de gobierno para promover entre los ciudadanos, los programas y acciones que impulsen su profesionalización hacia una mejor calidad de vida.

“Para nosotros aportar este granito de arena en la certificación es muy importante, pero también estamos ciertos que la responsabilidad queda en los beneficiados en los que tiene su certificación en mantenerla, en hacerla valer y no tengo la menor duda de cumplirla con el profesionalismo que así lo hacen, muchas felicidades a la Secretaría” expresó.

Durante el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Romero Pacheco, el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio, el Director General de Reinserción Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, la Directora de Seguimiento de Externación, Cristina Negrete Saavedra, y la oficial de DGRSA Brenda.

Reporte de clima y atención de afectaciones por lluvias

[wzslider]

 

  • Se mantiene clima ligeramente cálido durante el día en el estado de Guanajuato.

 

  • Se atienden de forma oportuna afectaciones en Celaya y Doctor Mora.

 

Guanajuato, Gto., 13 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen probabilidades de lluvias fuertes y tormentas eléctricas.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 1 se disipa dejando efectos sobre noreste del país, asociado a zona de inestabilidad atmosférica con desarrollo ciclónico ubicado en el centro del Golfo de México afectan gran parte del país. Otra zona de inestabilidad en las costas de Jalisco propicia tormentas con lluvias, acompañadas de actividad eléctrica. Prevalece efecto mar de fondo en las costas del Océano Pacífico desde Chiapas a Jalisco.

Por lo anterior, para el estado de Guanajuato se mantiene cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias fuertes y tormenta eléctrica. Además, ambiente ligeramente cálido durante el día, con mañana y noche frescas. Habrá viento de dirección variable con velocidad moderada y rachas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25° a 27° C, y las mínimas de 09° a 11° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 28 a 30°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.

Atención a afectaciones en Celaya y Doctor Mora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, de acuerdo con información de las unidades municipales de Protección Civil se atendieron afectaciones en Celaya y Doctor Mora.

En al menos 17 colonias de Celaya se registraron encharcamientos a nivel de banqueta: Colonia Ejidal, ejido Magdalenas, Colonia Gobernadores, Colonia Senda Real, Calle Hiedra, Colonia El Cantar, Paloma Querida, Colonia Monte blanco, Primera Privada Ejido del Puente, Colonia Lagos, Prolongación Monte Tauro, Colonias Jacarandas, Cerro Grande, Colonia Álamos, Faisán, Colonia Villa de los Álamos, Calle Edzna, Colonia Villas del Bajío II, Calle Villa de Serrato, Col. Girasoles, José Vasconcelos, Colonia Revolución, Colonia Gran Hacienda, Real de Los Cerezos, Colonia Valle del Real, Calle Real de Catorce, Colonia Arboledas de San Rafael, Calle Portales, Colonia Rinconada de los Álamos, calles Cantora, Faisán, Colonia Villa de los Arcos, Calle Boulevard villa de loa arcos, Hierbabuena.

Además, en seis comunidades se registró introducción de agua en algunos domicilios, sin afectación a personas y donde se brincó el apoyo con bombas charqueras para la evacuación del líquido pluvial.

En tanto, en la ciudad de Doctor Mora se registraron afectaciones con introducción de cuatro viviendas sin afectaciones ni lesionados.

En ninguno de los casos se realizó evacuación preventiva de personas, ni se registró daños o lesiones a las mismas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene a la expectativa para atender de manera oportuna cualquier emergencia o contingencia, por lo que mantiene al servicio de los guanajuatenses el número 01 800 7147 911 así como el código 911.

LANZA LA SSPE APP “EMERGENCIAS GTO 911”

[wzslider autoplay=”true”]

  • Lanza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la App “Emergencias GTO 911”.
  • Está disponible de forma gratuita para Apple y Android. La App está integrada al Sistema de Emergencias 911.

 

Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lanzó la App para teléfonos inteligentes “Emergencias GTO 911”, la cual es una aplicación para la atención de emergencias en tiempo real.

La aplicación Emergencias GTO 911 se encuentra ya disponible en las tiendas virtuales de apple y para Android, además, su descarga es gratuita y solamente requiere el registro con datos personales del titular del teléfono móvil.

“Sólo se registra la información necesaria establecida en los protocolos para una mejor atención de las emergencias” mencionó esta mañana el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini en rueda de prensa acompañado por el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio y por el director general del Sistema Estatal C5i, Manuel Villarreal.

“Son datos absolutamente confidenciales, nadie tiene acceso a ellos, sólo será visualizada por el operador que recibe la alerta”, dijo.

Destacó que es una APP incluyente, pensada también en personas con capacidades diferentes como la sordera y débiles visuales.

Manifestó que la App está integrada al Sistema de Emergencias de los municipios, por lo que ellos siguen brindando atención y despachando las emergencias.

Añadió que la App permite una interacción directa entre quien reporta y los operadores, por lo que vía chat pueden establecer un diálogo que ayude a mejorar el servicio que se presta ante la emergencia. Asimismo, el usuario puede adjuntar datos e imágenes mediante voz, fotografías y videograbación.

Acerca del funcionamiento de la App puede visitar la página de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado seguridad.guanajuato.gob.mx donde encontrará información complementaria, previo registro.

Finalmente destacó que la aplicación debe utilizarse con responsabilidad, por lo que pidió a la población guanajuatense que la descarguen de forma gratuita y colabore en las tareas de seguridad.