San José Iturbide, Gto., 30 marzo de 2021.- Mediante los trabajos realizados por brigadistas y cuerpos de emergencias federales, estatales y municipales, un incendio forestal registrado hace una semana en la Cerro Hurtado, en este municipio, fue controlado y extinguido en su totalidad.
En dichas acciones se contó con un estado de fuerza de 982 elementos de los tres niveles de gobierno, además de lugareños de las comunidades La Torna, Jaralillo y Rincón de Santa Anita.
El incendio que dio inicio durante la mañana del 23 de marzo, afectó una extensión de alrededor de 600 hectáreas, principalmente de encino, pingüica, hojarasca y pasto, sin que se registrarán daños personales.
Dentro de estas labores participó el siguiente personal:
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 19 de marzo de 2021.- En el marco del Informe de Gobierno en Guanajuato, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostuvo una reunión de trabajo con un grupo multisectorial de la ciudad de Salamanca para propiciar relaciones más cercanas en favor de la seguridad.
Este grupo de personas, está integrado por representantes de los sectores productivo y social, quienes durante el diálogo que sostuvieron con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, expusieron sus puntos de vista con respecto al tema de la seguridad pública que es de fundamental para toda la sociedad.
El empresario Ignacio Téllez Manrique, participante en este encuentro realizado en la sede del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, destacó la importancia de que la ciudadanía y la sociedad en su conjunto, establezcan relaciones que sean provechosas para toda la población, al interactuar con las autoridades a fin de proponer soluciones ante problemas comunes.
En tanto, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que la participación y propuestas de la sociedad en toda política pública del Gobierno en Guanajuato, es más que necesaria, señalando que así lo ha reconocido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
También, subrayó que estos acercamientos resultan de una gran significación en virtud de que se les puede informar de manera directa sobre la forma en que se está trabajando en Guanajuato en materia de seguridad pública, cuál es la estrategia, cuáles son los retos y oportunidades, pero sobre todo, de qué manera puede sumarse la sociedad al trabajo y acciones conjuntas con las autoridades.
Al final de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el grupo multisectorial de Salamanca, acordaron fortalecer los canales de comunicación en aras de construir entre todos una mayor y mejor seguridad.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 18 de marzo de 2021.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i y con la presencia del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidente de dicha Comisión, se presentó un reporte de avances en torno a cada compromiso para este año de 2021.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia y conjuntando a los tres niveles de gobierno, así como a la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.
El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, mediante la entrega de equipamiento y capacitación para la profesionalización.
Guanajuato, Gto. 17 de marzo de 2021.- ANTONIO “N”, apodado “El Dalugas”, objetivo criminal prioritario al ser considerado un generador de violencia en el Estado de Guanajuato, ha sido capturado, como resultado del trabajo de investigación especializado encabezado por Agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la SEDENA, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
“El Dalugas” figuraba como uno de los líderes en la estructura del desarticulado grupo delincuencial autodenominado Cartel Santa Rosa de Lima, y se le adjudican diversos crímenes.
Derivado del uso de inteligencia operacional y datos de prueba recabados en la investigación por la Fiscalía General del Estado, se obtuvo información sobre la ubicación de “El Dalugas”, por lo cual se planeó y ejecutó un operativo coordinado con la SSPE y autoridades federales, que culminó con su captura.
El criminal será puesto a disposición de un Juez, y un agente del Ministerio Público le formulará imputación basado en los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, a fin de resolver su situación legal.
La captura de ANTONIO “N” es de suma importancia para la continuidad de las pesquisas de eventos delictivos, lo que abonará al esclarecimiento de diversos crímenes.
Con estas acciones, refrendamos el compromiso que tenemos con la sociedad guanajuatense, de seguir procurando justicia a través de nuestra principal función, la investigación.
León, Gto., 17 de marzo de 2021.- Al asistir como representante del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la presentación del programa “Ojo Ciudadano, Unidos por la Seguridad” del gobierno municipal, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que León está avanzando en esta materia, porque existe compromiso por parte de sus autoridades.
Ante el presidente municipal Héctor López Santillana e invitados especiales, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que, al construir políticas públicas en seguridad, existen varios aspectos que no deben dejarse de lado y, por el contrario, todos deben ser tomados en cuenta y vertirse en un programa de gobierno, traducido en un plan de acción, con metas y resultados, por lo que el gobierno municipal de León así lo está llevando a cabo.
Señaló que uno de esos aspectos es la prevención social, junto con la sociedad. Otro factor más, es el equipamiento y la infraestructura y en el caso del gobierno municipal de León, no ha parado en realizar las inversiones requeridas, porque así lo necesita la ciudad por su crecimiento tanto en población como en actividades.
“Como Secretario de Seguridad Pública del Estado, el ayuntamiento de León ha tomado el tema con toda la seriedad para atender el principal reclamo de la ciudadanía que es mayor seguridad pública, porque es un reclamo que sigue siendo vigente y actual”, enfatizó el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
También, puntualizó que las autoridades locales no han detenido su labor por la seguridad, de tal forma que atiende un aspecto más que es el de brindar la dignificación policial, entendida ésta como la forma de proporcionar la capacitación y la profesionalización necesarias para los elementos, así como también una permanente lucha contra la corrupción de aquellos policías que desvían la naturaleza de su función que debe estar al servicio de los demás.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que, por ejemplo, en el caso del municipio de León, el hecho de mostrar cifras sobre el crecimiento del estado de fuerza de la corporación de policía, no es nada fácil ni es obra de la casualidad, sino que es producto de un trabajo permanente, con un Presidente Municipal que es transparente y muy claro en sus objetivos.
Asimismo, puntualizó que uno de los aspectos más relevantes en la construcción de políticas públicas en seguridad, es la participación activa y responsable de la ciudadanía, porque en León y en el particular caso del Gobierno del Estado, las decisiones se toman a través del consenso y de la propuesta ciudadana.
Durante su mensaje, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca expresó su agradecimiento por la coordinación que mantienen en materia de seguridad las autoridades federales y estatales, pues tal como lo señaló en su Informe el Gobernador Diego Sinhue, hoy en Guanajuato existe una disminución del 38 por ciento en los homicidios dolosos, derivado del trabajo en conjunto.
Finalmente, reconoció la labor de Mario Bravo Arrona al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de León, porque paulatinamente va concretando con paso firme el camino de la seguridad pública para este municipio.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 12 de marzo de 2021.- Con la finalidad de mantener una comunicación permanente que abone conjuntamente a la construcción de mejores condiciones para la paz y la tranquilidad en Guanajuato, el Secretario de Seguridad Pública del Estado y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, se reunieron en el marco del Post Informe del Gobernador Diego Sinhue Rodíguez Vallejo.
El organismo colegiado que agrupa a los empresarios salmantinos, con su presidente César Raymundo Gómez García, sostuvieron este encuentro de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañado por el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio.
Al dar la bienvenida y agradecer la importante visita de los empresarios a la sede del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que una vez que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo rindió su Informe de Gobierno en días pasados, es fundamental que la sociedad civil conozca específicamente en el tema de la seguridad pública, cuáles son los avances, qué se está haciendo y cuáles son las oportunidades y retos que deben ser atendidos.
Esta reunión, al igual que en las anteriores con los Consejos Coordinadores Empresariales de Irapuato y San Miguel de Allende, se desarrolló mediante un diálogo fluido y de intercambio que permitió también que los integrantes del CCE de Salamanca expusieran sus ideas y puntos de vista respecto de la seguridad pública.
Al cierre de los trabajos, el dirigente César Raymundo Gómez García destacó la apertura y la disposición del Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en este diálogo para tratar el tema de la seguridad pública cuya naturaleza es, por si misma, muy sensible.
Añadió que la seguridad pública se construye con la participación de todos, no solamente por parte de las autoridades y reiteró el compromiso del organismo que representa por colaborar para bien de los salmantinos y de todo Guanajuato.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 de marzo de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de San Miguel de Allende, acordaron sumar esfuerzos en beneficio de la construcción permanente de la seguridad pública.
La SSPEG y el organismo cúpula que agrupa a los empresarios de la ciudad de San Miguel de Allende, se reunieron este día en las instalaciones del Sistema Estatal C5i en Guanajuato Puerto Interior, en el marco del Post Informe del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En este encuentro de trabajo participó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompañado por el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio. En tanto, por parte del Consejo Coordinador Empresarial sanmiguelense, tomaron parte sus integrantes representados por su presidente José Benigno Torres Trujillo.
Al inicio de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca expresó que para el Gobierno de Guanajuato es muy importante sostener este tipo de diálogos con la sociedad civil, con la finalidad de continuar construyendo políticas públicas en materia de seguridad para las y los guanajuatenses.
Precisó que en el contexto del Post Informe es también fundamental mantener un diálogo abierto y presentar como Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los avances, resultados y cuáles son los retos por vencer.
Durante este intercambio de ideas, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Benigno Torres Trujillo, manifestó que el organismo que representa está más que dispuesto a sumar esfuerzos por Guanajuato y con ello participar en la construcción de la seguridad pública.
Dijo que el Gobierno de Guanajuato ha estado dando la atención requerida al fenómeno delictivo y reconoció que los patrullajes aéreos mediante el uso de helicópteros especialmente equipados, es un ejemplo de las tareas de prevención y vigilancia.
Al final de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel de Allende, acordaron, además de la suma de esfuerzos, mantener abiertos los canales de comunicación que favorezcan todavía mejores condiciones de paz y tranquilidad.
Celaya, Gto., 10 de marzo de 2021.- Con el apoyo de los patrullajes aéreos mediante el uso de los helicópteros y las herramientas tecnológicas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, se logró la captura en Guanajuato de tres personas que presuntamente participaron en la fuga de un ex alcalde del estado de Hidalgo cuando comparecía a una audiencia judicial en aquella entidad, cerca de los límites con el estado de Querétaro.
Los ahora detenidos forman parte del personal del área de Protección Civil del municipio de Zimapán, Hidalgo. Entre ellos, se encuentra el director de dicha dependencia, quien utilizó una ambulancia de la propia corporación de emergencias para presuntamente facilitar la fuga del ex alcalde.
En Guanajuato se activaron los protocolos de actuación derivado de la solicitud de apoyo por parte de autoridades del Gobierno de Hidalgo, a través del Sistema Estatal C5i, donde pedían el apoyo para la búsqueda y localización de un masculino de nombre Erik “N”, ex presidente municipal de Zimapán, quien se encontraba en audiencia judicial en esa misma localidad, por el delito de privación ilegal de la libertad.
De acuerdo a los primeros reportes, durante la audiencia, el ex alcalde manifestó un malestar físico y por ello se solicitó que fuera auxiliado para que recibiera atención médica en una clínica del lugar, presentándose en ese momento una ambulancia de Protección Civil de Zimapán, con su director a cargo y dos auxiliares de la misma dependencia.
Sin embargo, escaparon del sitio por lo que al solicitarse el apoyo a Guanajuato, las autoridades de Hidalgo informaron que el ex alcalde se había fugado a bordo de la propia ambulancia, siendo perseguida por un elemento de la Policía Procesal de esa entidad, quien reportó que la unidad con el ex funcionario había ingresado a territorio guanajuatense por la carretera Querétaro-Celaya.
A partir de ese momento, se implementó un operativo de búsqueda vía terrestre y aérea, con el apoyo de los helicópteros, así como la utilización de tecnologías, logrando ubicar en un momento dado a dicha en el tramo carretero a la altura de los Apaseos, por lo que se amplió el operativo a los municipios aledaños.
Mediante los sobrevuelos de los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la ambulancia de Protección Civil de Zimapán fue ubicada finalmente sobre el tramo carretero Silao-Irapuato, a la altura del plantel educativo del ITESI, donde finalmente se logró la detención de tres personas: dos hombres y una mujer, señalados como presuntos responsables de la fuga del ex alcalde.
Detenidos:
Vehículos:
Los tres detenidos y el vehículo oficial en el que viajaban estas personas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Uriangato, Gto., 09 de marzo de 2021.- Derivado de las acciones de vigilancia y prevención que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en la región, fue detenido un hombre con un arma larga, así como cargadores, más de 80 cartuchos útiles y un chaleco táctico.
Elementos de las FSPE se encontraban vigilando las inmediaciones de la colonia Los Pinos, cuando sobre el Boulevard Las Palmas, detectaron a un hombre que conducía un automóvil de manera imprudente.
Por ello, los oficiales estatales le indicaron el alto y se entrevistaron con quien dijo llamarse Daniel ‘N’ de 37 años de edad, quien dijo ser vecino de este municipio. Esta persona conducía un automóvil marca Chevrolet, tipo sedán, versión Sonic, color rojo, con tablillas de circulación de procedencia extranjera, sin reporte de robo vigente.
Al descender de la unidad de motor el sujeto arrojó un arma de fuego tipo larga, calibre 7.62 sin matrícula, así como tres cargadores para arma larga color negro, así como 86 cartuchos útiles del mismo calibre y un chaleco táctico.
Tras lo ocurrido, tanto la persona como el vehículo y todo lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
León, Gto., 09 de marzo de 2021.- Durante labores de vigilancia y prevención por parte del binomio canino Batu en coordinación con su entrenador, ambos pertenecientes a la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron asegurar en esta ciudad más de 300 dosis de mariguana y cristal.
Los efectivos estatales se encontraban realizando labores de vigilancia sobre la calle Haciendas Del Rosario, en la colonia Maravillas, donde un hombre al percatarse de la presencia policial emprendió la huida, arrojando varios objetos al piso.
Al activar los protocolos pertinentes el binomio Batu localizó en ese sitio, 32 paquetes que contenían una hierba vede y seca con las características de la mariguana para un equivalente a 308 dosis, además de 15 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características del cristal.
Derivado de lo anterior, la droga fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.