Secretaría de Gobierno

La XXIV Edición de la Expo Agropecuaria Guanajuato 2019 es muestra de la grandeza de Guanajuato.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se reunió con representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA).

Silao, Gto., 10 de octubre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló  que se hará todo lo necesario para que la XXIV Edición de la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, sea la más exitosa en su historia.

Trasuna reunión de acercamiento con autoridades locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, previo a la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, el funcionario estatal destacó que por parte del Estado hay toda la disposición para colaborar con el municipio y la federación, en materia de seguridad.

Los representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, dieron a conocer los avances del evento y expusieron las necesidades e inquietudes en cuanto a logística y organización de la muestra Agroalimentaria más Importante de América Latina; que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre de 2019.

El evento, se ha convertido en una tradición para el municipio de Irapuato; dada su vocación agrícola, hortícola y agroindustrial. Es un encuentro que reúne lo más novedoso en sistemas de producción agrícola y de comercialización de productos.

Este año la Expo Agro Alimentaria reunirá a mil 300 expositores, además, durante los días de actividades se impartirán 50  conferencias,  y se prevé la asistencia de 126 mil visitantes.

Tanto las autoridades estatales, como locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA) acordaron, establecer mesas de trabajo, a fin de diseñar acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno; a fin de colaborar para que este importante evento se desarrolle sin mayores contratiempos.

En la reunión se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En representación del Patronado para el Desarrollo Agropecuario, asistieron la Directora, Lilian Ibarra, así como Miguel Usabiaga, Alejandro Suárez y Piero Zarattini.

El Gobierno del Estado no permitirá manifestaciones que causen afectaciones a terceros.

  • En todo momento actuará conforme a derecho y en apego a la ley.

León, Gto., 07 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado, por ningún motivo permitirá que   manifestaciones   o protestas alteren la seguridad de terceros, ni  trasgredan el derecho que tienen los ciudadanos de transitar libremente por las calles para realizar sus actividades.

Ante actos como el ocurrido el día de hoy,  la autoridad estatal, estará actuando, en apego irrestricto a las leyes y al estado de derecho.

Reitera su disposición para mantener las mesas de diálogo y buscar soluciones conjuntas, en beneficio de las y los usuarios de este servicio,  siempre y cuando se den en un marco de respeto a los derechos de las y los  ciudadanos.

Desde el inicio de la presente administración se han atendido y escuchado las demandas de los taxistas.

La Dirección General de Transporte del Estado, lleva a cabo de manera permanente, inspecciones, para verificar que el Servicio de Transporte Público de competencia estatal, se ofrezca de acuerdo a los lineamientos que establece la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato y sus municipios.

Mediante  las revisiones que se llevan a cabo en los 46 municipios de Guanajuato, se verifica que en la prestación del servicio impere la equidad, tomando en cuenta las características particulares de cada sector.

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente

Impulsan la Alianza Centro-Bajío Occidente.

  • Se reúnen titulares del Sector Laboral de los estados integrantes, para la instalación de mesas de diálogo para compartir criterios y avances sobre temas laborales en común.

     Guanajuato, Gto. 03 de octubre 2019.- Guanajuato impulsa la Alianza Centro-Bajío Occidente para que siga siendo el motor económico del país; por ello, fue sede de la reunión de titulares del Sector Laboral de los estados integrantes.

    El objetivo fue intercambiar criterios y avances sobre la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en ésta región en donde participan Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. 

    Se revisaron temas como la armonización legislativa que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral; así como presupuestos y costos que implicará la implementación de las nuevas estructuras en cada una de las entidades federativas antes mencionadas.

    Es importante mencionar que Guanajuato compartió una herramienta informática de simuladores, que ayuda a generar y definir requerimientos humanos, estructurales y financieros para la operación de las nuevas figuras jurídicas con las que se contará a partir del inicio de cada una de las etapas que exige el Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

   Se acordó también, generar mesas de diálogo para los temas laborales en común y en beneficio de los sectores en cada uno de los estados.

   A la reunión asistieron el Lic. Oziel Alejandro Guerrero de Anda, Subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Aguascalientes; Lic. Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco; Lic. Mario Fernando Ramírez Retolaza, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Querétaro; Lic. Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de San Luis Potosí; y el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato.

En marcha el XV Congreso Nacional de Defensorías Públicas.

  • Más de 300 profesionales en defensoría de 22 estados del país, se actualizan y capacitan.
  • la Secretaría de Gobierno, trabaja  en un “Plan Integral de Política Crimina” que  permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado.

San Miguel de Allende ., Gto, 03 de octubre  de 2019.-  El estado de Guanajuato es sede, de la XV edición del Congreso Nacional de Defensorías Públicas, en el que participan más de 300 defensores y defensoras públicas de todo el país.

Este encuentro, tiene como propósito contribuir a la consolidación y fortalecimiento de las Defensorías Públicas del País, mediante el intercambio de experiencias y la capacitación de las Defensoras y Defensores Públicos, quienes desempeñan un importante trabajo con la ciudadanía.

Durante la inauguración, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, destacó, que “en  Guanajuato, se ha  apostado firmemente al fortalecimiento de la Defensoría Pública en sus cuatro materias: Civil y Familiar, Penal, Responsabilidades Administrativas y Justicia Penal para Adolescentes posicionándola como pilar fundamental de la defensa de los derechos humanos”.

En el Estado se cuenta abogadas y abogados especializados y con amplia experiencia en su materia, ofreciendo servicios gratuitos de Defensa Legal que se rigen por los principios de legalidad, calidad, respeto, confidencialidad, probidad, obligatoriedad y responsabilidad profesional. 

Las y los abogados defensores, permanentemente reciben capacitación, lo que les permite garantizar un servicio de defensa pública de calidad. Actualmente,  desde la Secretaría de Gobierno, se trabaja  en la propuesta de un “Plan Integral de Política Crimina” que permita, consolidar el Sistema de Justicia Penal en el Estado y contribuir con el acceso a la justicia y a un estado democrático de derecho. 

Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, señaló que la Defensoría Pública, promueve la justicia efectiva y contribuye a la reconstrucción del tejido social. Más que un trabajo, es una forma de vida, dijo.

Durante esta convenció, Juristas de gran experiencia a nivel nacional e internacional como la Mtra. Diana Montero Montero, Directora de la Defensa Pública de la República de Costa Rica, representando al ILANUD (Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento al Delincuente), la Dra. Verónica Román Quiroz, Capacitadora Especialista en Derecho Penal y el Dr. Daniel González Álvarez, Ministro en retiro de la Suprema Corte de la  República de Costa Rica, participarán  como conferencistas.

Algunos de los temas que se abordarán durante las actividades de este seminario son: Defensoría Pública en el Sistema Estatal Anti Corrupción, Litigio Penal y Derechos Humanos, Tutela Judicial Efectiva y Maternidad subrogada.

En la ceremonia inaugural de los trabajos participaron, Luis Ernesto Ayala Torres,  Secretario de Gobierno, Santiago Antonio Piconne Berlanga, Presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas de los Estados, José Raúl Montero de Alba, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

El Presidente municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García y María Cristina Cabrera Manrique en Representación del Poder Judicial.

Reconoce Gobierno del Estado como legitimas y justas las manifestaciones en pro de la Paz realizadas en Celaya.

  • Intensificaremos operativos en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes.

Guanajuato, Gto. 02 de Octubre de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno, reconoce como legitimas y justas las manifestaciones  en pro de la Paz realizadas el día de hoy en Celaya y que se han venido dando en otras partes del estado y del país.

La violencia que sufren los ciudadanos de Celaya y en algunos otros lugares del Estado son hechos que lastiman a la sociedad. Los estudiantes y jóvenes que son el presente de Guanajuato no ha sido la excepción de estos reprobables actos cometidos por delincuentes.

Desde el inicio de este Gobierno Estatal se decidió enfrentar a la delincuencia con firmeza y contundencia, los criminales han reaccionado a los operativos y acciones que se han implementado.

Hoy los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal nos hemos reunido con estudiantes y ciudadanos de bien que buscan la paz y la seguridad en Celaya, nos hemos comprometido al esclarecimiento del homicidio del Gabriel Luna Ibarra, víctima de delincuentes que cegaron su vida.

Intensificaremos operativos en zonas aledañas de colegios, así como en toda la región, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes. Cada Gobierno desde sus funciones deberá cumplir con el mandato de ley.

Coincidimos con los estudiantes y jóvenes, en que la educación es el camino correcto para transformar a nuestra sociedad. Hacemos un llamado a la unión y a la suma de esfuerzos para lograr la paz y la tranquilidad de las familias Guanajuatenses.

El poder de los jóvenes y la implementación del Estado de Derecho, son piezas claves para seguir teniendo el Guanajuato que todos merecemos.

Mantienen trabajo coordinado en beneficio de los Apaseoaltenses, autoridades estatales y municipales.

  • Se reúne el Secretario de Gobierno, con la Presidenta Municipal de Apaseo el Alto.
  • Fortalecer las corporaciones policiacas es fundamental en las estrategias de seguridad.

Silao,  Gto., a 02 de octubre de 2019. El Secretario  de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, afirmó  que el Gobierno del Estado, sigue colaborando con los municipios en materia de seguridad, durante la reunión que sostuvo con la alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz.

Luis Ernesto Ayala Torres, señaló que la preparación, equipamiento, y la mejora de las condiciones laborales de los elementos que integran las corporaciones de seguridad municipales, son aspectos fundamentales para el mejor desempeño de su trabajo.

La autoridad estatal, mantiene firme su apoyo para reforzar a las policías municipales, así como el compromiso asumido por el Gobernador,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en materia de seguridad, dijo.

La Presidenta Municipal y el también Coordinador del Eje de Seguridad, coincidieron en la importancia de mantener un vínculo de comunicación constante e impulsar acciones conjuntas que lleven beneficios a los apaeoaltenses.

En este encuentro, estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Presidenta Municipal, María del Carmen Ortiz, el Subsecretario de Seguridad de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado, Martín Octavio Luque Lucio y el Director de Seguridad Pública del municipio de Apaseo el Alto, Abraham  Rodríguez Molina.

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor de este gremio.

Celaya, Guanajuato a 01 de Octubre de 2019.- Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del  gremio notarial, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes de estos profesionistas.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en el tema de seguridad en Celaya,  ni en el resto de los 45 municipios del Estado. No bajaremos la guardia dijo.

Durante el encuentro, explicó las acciones y programas que el Estado ha implementado para atender las demandas ciudadanas en  el tema de la seguridad.

Destacó la importancia de la participación ciudadana,  en la estrategia que la autoridad en coordinación con la federación y  el municipio se  ha implementado en la ciudad de Celaya.

El Gobierno del Estado,  cuenta con los mecanismos para atender las inquietudes y quejas de la ciudadanía y para acercar la procuración de justicia a quien lo requiere,

En esta reunión estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente  del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

El Presidente del Colegio de Notarios de Celaya, José Fernando Sánchez Méndez, la Notaría, Irma Porfiria Gutiérrez Galván y el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, Martín López Camacho, entre otros.

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos en Purísima de Rincón

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos  en Purísima de Rincón.

  • El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales es esencial para el crecimiento de cualquier ciudad.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  asistió al Primer Informe de Gobierno, del alcalde de Purísima.
  • Reconoce el trabajo de los integrantes  del ayuntamiento para fortalecer al municipio.

Purísima del Rincón, Gto., 27 de septiembre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, informó que el Gobierno del Estado tiene programada una inversión superior a los 74 millones de pesos, en obras y acciones para modernizar a este municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario Estatal, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo del Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo del municipio y la voluntad para dialogar y alcanzar los acuerdos en beneficio de la gente del municipio.

“Aquí, en Purísima del Rincón, el objetivo del Gobierno del Estado con el Alcalde Marco Antonio Padilla, es muy claro: Trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo”.

“Hablar de Purísima del Rincón, es hablar de un municipio con una gran riqueza cultural y de tradiciones”, y que lo mejor que tiene “es su gente: noble, trabajadora, honesta”.

Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos que son fundamentales: primero, gobernar bien, administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes.

El segundo, tiene que ver con rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Puntualizó que el Gobierno del Estado apoya de manera firme y permanente a este municipio, para atender las necesidades de la ciudadanía, tal y como lo comprometió el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y  que una prueba de ello son los más de 74 millones de pesos, destinados a la ciudad, para obras e infraestructura como lo son:

La conclusión del Eje Metropolitano del Rincón, que conecta a los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, con la salida a los Altos de Jalisco. Una obra muy importante, que favorece traslados más ágiles y seguros para las personas y para el movimiento de mercancías.

La modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado, el alumbrado público de la ciclovía Purísima-Jalpa y el inicio del programa artístico en el Teatro Purísima del Rincón.

En materia educativa se construyó y equipó el laboratorio del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y la construcción de canchas techadas y barda perimetral del CECyTE, entre otras.

En materia de desarrollo humano y social, se realizaron acciones como el mejoramiento de vivienda, la operación de los Centros Impulso, proyectos productivos y entrega de apoyos sociales.

La remodelación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), con lo que se acercaron  y mejoraron los servicios de salud para las familias.

A través de la estrategia Impulso Social 2.0. Este año, el Gobierno del Estado invierte, casi 28 millones de pesos, para realizar 120 obras y acciones que benefician a más de 13 mil 500 habitantes.

El Secretario de Gobierno sentenció que, “en seguridad pública no vamos a bajar la guardia, ni en Purísima del Rincón ni en ningún otro municipio”.

Anunció que están por iniciar obras con un monto superior a los 15 millones de pesos, entre las que se encuentran: la construcción de la velaria del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y las gradas con cubierta en la cancha de cachibol del Centro Gerontológico.

“La invitación del Gobernador, Diego Sinhue, es a seguir trabajando así, unidos en favor del desarrollo y el progreso del municipio, por encima de los colores partidistas”.

El presidente municipal, Marco Antonio Padilla Gómez, reconoció y agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y refrendó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado en beneficio de los purisimenses.

Arranca en octubre, la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”

  • Fortalecen la estabilidad laboral en el estado de Guanajuato.

 Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral en Guanajuato, se llevará a cabo durante el mes de octubre la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”.

El Gobierno del Estado Guanajuato a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, realiza esta campaña.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer la Conciliación como medio de solución a los conflictos laborales, por ello, se  emprenden diversas acciones, y una de ellas, es la Primera Campaña de Conciliación Laboral en Guanajuato, para trabajadores y/o patrones que aún no cuentan con un laudo dictado. 

 El Mandatario Estatal dijo que la Campaña pretende resaltar la importancia de la Conciliación Laboral sin entorpecer los procesos jurídicos. Esta es una alternativa de solución en conflicto laboral, que se imparte de manera equitativa y segura a través de un especialista en manejo de conflictos denominado Conciliador.

El Conciliador brinda un servicio profesional, eficiente y de forma honesta, e interviene en pláticas entre las partes (obrero-patronales), exhortando para que lleguen a un arreglo conciliatorio durante un proceso que se realiza de forma voluntaria, confidencial, imparcial y flexible con apego a la legalidad.

Rodríguez Vallejo enfatizó que en esta Campaña de Conciliación Laboral participarán las cuatro Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en el Estado, con sedes en los municipios de: Guanajuato, Irapuato, León y Celaya.

En cada una de estas oficinas, se atiende y da trámite a cualquier situación de justicia laboral, además se cuenta con un área de  Conciliadores, especializados en la materia,  que otorgan el servicio de Conciliación Laboral gratuito tanto a trabajadores como a patrones.

El servicio de Conciliación Laboral es continuo y la Subsecretaría del Trabajo y previsión Social,  pone a disposición de la ciudadanía el número  800 821 3600 y el  correo electrónico, sstpconciliacionlaboral@guanajuato.gob.mx, para  solicitar el apoyo de un Conciliador, además quien así lo prefiera, puede  acudir de manera directa a la instancia correspondiente de acuerdo a la jurisdicción actual.

Las fechas en que tendrá lugar la Campaña de Conciliación Laboral en el Estado de Guanajuato son: Lunes, 14  en Guanajuato Capital, Martes, 15 en Irapuato.  Miércoles, 16 en Celaya y  concluyen el viernes, 18 en León.

Lamenta y condena el Gobierno del Estado asesinato de custodios.

  • El Gobierno del Estado y La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lamentan profundamente el fallecimiento de cinco elementos del Sistema Estatal Penitenciario
  • “Condenamos esta agresión y  colaboraremos con la Fiscalía General del Estado para el pronto esclarecimiento del hecho”:  Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

Guanajuato, Gto. 19 de Septiembre de 2019.– El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, a nombre del Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), expresan su pésame a familiares, compañeros y amigos de los cinco guardias del Sistema Estatal Penitenciario fallecidos tras un cobarde ataque esta mañana en el municipio de Salamanca.

“Condenamos esta cobarde agresión e informamos que se colaborará con la Fiscalía General del Estado para integrar las indagatorias respectivas que den con el paradero y captura de los responsables, para que este hecho se castigue y no quede impune”.

Reiteró que la Fiscalía General del Estado, a través de su titular, Carlos Zamarripa Aguirre, ha comisionado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto para que investigue el caso hasta su total esclarecimiento, instruyendo agilizar la investigación.

En el lugar de los hechos, elementos de los tres niveles de Gobierno, realizaron de inmediato un operativo en la zona que pudiera  llevar a la localización de los presuntos responsables.

La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia Sophia Huett López, informó que la mañana de este jueves, aproximadamente a as 11 de la mañana, siete integrantes del Sistema Estatal Penitenciario se trasladaban sobre la carretera Salamanca – Labor de Valtierra.

Los funcionarios, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Van color blanco, se dirigían rumbo al Hospital General Regional de Valle de Santiago, a fin de hacer el cambio de guardia en la custodia de tres internos que se encontraban recibiendo tratamiento médico.

A la altura de la colonia Labor de Valtierra, el personal fue interceptado y agredido por personas armadas que a su vez, circulaban a bordo de dos vehículos. 

En el evento, cinco custodios perdieron la vida, mientras que dos resultaron heridos, uno de ellos recibe atención médica, mientras que el segundo no presentó heridas de gravedad.

Es importante precisar que en el vehículo institucional, no se transportaba a indiciado o interno de ningún centro penitenciario.