Secretaría de Educación de Guanajuato

Comunicado SEG-SNTE

[wzslider]A la sociedad y al magisterio guanajuatense:

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) mantiene un diálogo permanente con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Secciones 13 y 45, en el marco de la Reforma Constitucional en materia educativa.

En ese contexto, la autoridad educativa local y la organización sindical han establecido compromisos conjuntos con el fin de elevar la calidad de la educación pública que se imparte en nuestra Entidad.

De igual manera, el Gobierno del Estado comparte con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su preocupación por los acontecimientos de Nochixtlán, Oaxaca, ante lo cual expresan lo siguiente:

  • Lamentan profundamente los hechos de violencia y se solidarizan con las familias de las víctimas.
  • Se pronuncian por el respeto al estado de Derecho.
  • Expresan su preocupación por posturas que pretendan hacer inviable la transformación del sistema educativo.
  • Refrendan su compromiso con la educación, la escuela pública, los docentes, las niñas y los niños de México.
  • Convocan a la sociedad a mantener presente el valor de la educación en la agenda nacional.
  • Reiteran a los trabajadores de la educación de Guanajuato el pleno respeto a sus derechos constitucionales.
  • Suman esfuerzos, en el ámbito de su responsabilidad, para elevar la calidad de la educación pública.

Aunado a lo anterior, es importante comunicarles a los trabajadores de la educación que el SNTE Secciones 13 y 45 y la SEG, de manera permanente coordinan acciones para atender los temas derivados de la Reforma Educativa, los inherentes al servicio educativo y de la relación laboral.

Además, en el compromiso de bilateralidad y responsabilidad compartida, ambas instituciones garantizan el pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación y su crecimiento profesional para elevar la calidad de su quehacer educativo.

El Gobierno del Estado y el SNTE Secciones 13 y 45, reconocen el compromiso y responsabilidad del magisterio guanajuatense para lograr una mejor calidad y equidad de la educación pública que reciben las niñas, niños y jóvenes en nuestro estado.

Entregan obras educativas por un millón 300 mil pesos

[wzslider autoplay=”true”]Apaseo el Alto, Gto., 27 de junio de 2016.- Con una inversión de Gobierno del Estado por un millón 330 mil pesos, autoridades educativas entregaron obras en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la comunidad de San Isidro de Gamboa en  Apaseo el Alto.

Las obras entregadas son un aula de usos múltiples, colocación de bebederos, la rehabilitación de servicios sanitarios, mantenimiento interior y exterior del plantel, así como la colocación de losa en todas las aulas e impermeabilización.

Estas obras benefician a los 160 alumnos que cursan su educación primaria en la localidad.

A nombre de sus compañeros la alumna Brisa Pérez Flórez, dijo que estas obras las van a disfrutar mucho porque ahora ya tienen un espacio para tomar clases de computación y hacer uso de otras herramientas de investigación, agradeció la mejora de sus instalaciones que ya cuenta con rampas y accesos para todos.

Presidieron este evento la maestra Alma Rosa León Medina, coordinadora de planeación de la Delegación Regional de Educación; el Lic. Rubén Quintino Muñoz, director de educación en Apaseo el Alto; el maestro Agustín Estrada Contreras, jefe de sector; la C.P. Ma. de Jesús Ávila García, jefa de USAE Apaseo el Alto y  el Profr. Pedro Gerardo González Gallegos, supervisor escolar zona 163.

Abre registro para becas de educación media superior

[wzslider autoplay=”true”]-El 7 de agosto vencerá el plazo para que alumnos de bachillerato soliciten beca

Hasta el 7 de agosto del año en curso permanecerá abierta la convocatoria para que los jóvenes que estudian el bachillerato, o están por ingresar a éste, soliciten una beca de las que ofrece la Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Durante este ciclo escolar 2016 – 2017, se adelanta el proceso de registro unas semanas con respecto a los años anteriores, para así entregar con mayor prontitud los apoyos a los interesados.

Por tal motivo, el estudiante puede iniciar el proceso de registro aun cuando todavía no tenga total certeza del plantel donde estudiará. El procedimiento considera un periodo de actualización de datos en el mes de agosto.

Los estudiantes interesados podrán registrarse a través del portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, donde encontrarán información sobre cada una de las distintas modalidades de becas disponibles:

Beca para la continuación de estudios, orientadas a estudiantes de reciente ingreso al Bachillerato o que ya son estudiantes pero requieren algún apoyo para continuar sus estudios.

Beca de Excelencia: para alumnos que han obtenido un desempeño académico sobresaliente.

Beca de Reinserción: para alumnos de escasos recursos que abandonaron sus estudios y se han reinscrito para concluirlos.

Beca para Estudiantes con alguna Discapacidad: Para alumnos que estudian en planteles públicos del Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con Discapacidad.

Beca para estudiantes con alguna discapacidad que realizan cursos de capacitación en aulas POETA (Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología de las Américas)

Becas para que hijos de Militares de las Fuerzas Armadas de México y Policías Federales continúen sus estudios.

Becas de Transporte, disponibles para estudiantes que la requieran en los estados: Guerrero, Michoacán, Chiapas o Oaxaca.

Para más información los interesados pueden visitar el portal del Programa de Becas de Educación Media Superior www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, o comunicarse a los teléfonos: 01 800 11 28 893 (Lada sin costo) y en la Ciudad de México (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615 y/o al correo electrónico: becasmediasuperior@sep.gob.mx.

Realizará SEG Encuentro Estatal Infantil y Juvenil del Conocimiento 2016

[wzslider autoplay=”true”]-Explora será sede y ente activo al participar con talleres para fomentar ciencia y tecnología entre niños y jóvenes

 

León, Gto.- El 30 de junio y el 1 de julio la SEG realizará el “Encuentro Estatal Infantil y Juvenil del Conocimiento 2016” para fomentar las áreas científicas y tecnológicas de aproximadamente 1,300 niños de los 46 municipios del Estado de Guanajuato, quienes adquirirán conocimientos en forma lúdica y tendrán una sana convivencia con sus iguales.

Lo anterior fue anunciado en conferencia de prensa en la sala Galileo Galilei del Parque Explora de León, en donde el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, José Abel Arteaga Sánchez (en representación del secretario de Educación del Estado de Guanajuato Eusebio Vega Pérez), agradeció la disposición para seguir aumentando el conocimiento científico y tecnológico de alumnas y alumnos de primaria y segundaria.

El Subsecretario resaltó que es la Segunda Edición del Encuentro Estatal Infantil y Juvenil del Conocimiento, porque el año pasado en el mes de septiembre se realizó el Primer Encuentro donde se tuvo la oportunidad de atender a una población del orden de 1,500 entre niños, niñas y profesores de todo el Estado y en esta ocasión se está realizando una dinámica muy similar en este segundo evento.

Añadió que los niños de todo el Estado de Guanajuato tienen la oportunidad de convivir, aprender y disfrutar en el segundo Encuentro Infantil y Juvenil. Las actividades que se desarrollarán son: Un Rally del Conocimiento, además de acercar el conocimiento científico y tecnológico de una forma divertida para los niños y niñas.

También podrán conocer lo que el Parque Explora alberga en sus salas temáticas, en sus salas interactivas y lo que se proyecta en la sala IMAX.

Se prevé la premiación de un Concurso Estatal Juvenil que se llama Transforma tu Entorno: Misión Medio Ambiente, con la misión de aprender jugando. Dicho concurso fomenta entre los niños y niñas participantes competencias comunicativas en el área de ciencias, tecnologías y matemáticas a través de la creatividad, para desarrollar actividades lúdicas que permitan aprender mejor a través de la utilización de materiales de bajo costo con materiales reciclables, de desecho, en donde los niños ponen todo su ingenio.

El presidente del Patronato del Parque Explora Jaime Gallardo Saavedra se mostró contento de participar en conjunto con la SEG en el Encuentro Infantil y Juvenil para fomentar la ciencia y la tecnología y no solamente ser sede, sino agente activo al colaborar con talleres que impartirán el ITESI sobre Energía Sustentable e Informática; el Instituto Cultural de León, que impartirá talleres de narración oral, formas de comunicación, además el Centro de Idiomas expondrá la importancia de la buena escritura y pronunciación del idioma inglés.

La Universidad Iberoamericana impartirá cursos sobre electrónica y robótica y se tendrá una conferencia magistral con Monserrat Berenice Pérez, integrante de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Irapuato.

También estuvieron presentes el director general del Parque Explora, Maestro Gerardo Ibarra Aranda; el director general para la Pertinencia y Corresponsabilidad de la Educación de la SEG, Ing. Víctor Manuel Espinosa Miranda.

Serán alrededor de 1,500 participantes (entre alumnos, docentes, padres de familia y autoridades educativas). Harán uso de instalaciones y acondicionamiento de las mismas para las diferentes actividades. (Espacios internos y externos a Explora, así como para la conferencia magistral). Habrá transporte para los participantes del Encuentro y para los alumnos y docentes ganadores de los concursos a premiarse en el marco del Encuentro.

Se entregarán kits con materiales educativos para los participantes; serán implementados stands tipo expo para mini talleres temáticos. (Incluyendo espacios, mobiliario y materiales).

Asimismo se les proyectará a los participantes la película IMAX 3D “América Salvaje”. En la convivencia se les proporcionará servicio de box lunch, refrigerio y comida a los asistentes. La inversión total por todos los rubros de atención será de alrededor de un millón 400 mil pesos. Se contará con personal para el desarrollo de la logística general del evento (recepción de transporte, acto protocolario, registro, stands para talleres mini temáticos, proyección de película IMAX 3D, servicio de alimentos, entre otros).

Reconoce SEG responsabilidad de docentes de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]-Preside Secretario de Educación inauguración del XXVIII Congreso de la sección 13 del SNTE

Guanajuato, Gto., junio 23 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reconoció la responsabilidad y profesionalismo de maestras y maestros del estado, en especial de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y afiliados de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación, SNTE, por haber fortalecido la ruta para la implementación de la reforma educativa con su colaboración y participación.

Así lo afirmó el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quien acudió con la representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, a la inauguración del XXVIII Congreso Seccional Extraordinario de la sección 13 del SNTE, celebrado en esta ciudad.

Durante su intervención, Eusebio Vega Pérez reconoció que las maestras y maestros de Guanajuato, se encuentran “Trabajando con la convicción de que la educación es el camino más seguro para la construcción de un mejor Guanajuato”.

Afirmó el funcionario que el Gobierno del Estado ha puesto especial atención en la educación de los Guanajuatenses, con una alta prioridad en las acciones del Eje “Guanajuato Educado” y los programas que de ahí se derivan.

Dijo que en la prestación del servicio educativo, las maestras y maestros son un pilar fundamental, “porque con sus conocimientos y labor cotidiana” contribuyen en la adecuada formación de niñas, niños y jóvenes del estado y reconoció a maestras y maestros de la sección 13 del SNTE por su compromiso para fortalecer la educación, con pleno respeto de parte del Estado, “a la organización interna del SNTE y de los procedimientos para la elección de sus representantes”.

Por su parte, Juan Elías Chávez, secretario general de la sección 13 del SNTE, quien termina con este congreso su gestión, agradeció a sus agremiados y a la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, el apoyo recibido durante su encargo al frente de la organización gremial.

De la misma manera, Soraya Bañuelos de la Torre, titular del Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos del CEN del SNTE, hizo un llamado a la unidad a maestras, maestros y trabajadores de la educación de Guanajuato, para fortalecer a su organización.

Participaron además en el evento de inicio de los trabajos del Congreso, Leticia Villegas Nava, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45 del SNTE.

Atiende SEG a niños con aptitudes sobresalientes

[wzslider autoplay=”true”]-Terminan talleres para fortalecer los diferentes talentos

 

Finalizaron los talleres para alumnos con aptitudes sobresalientes con talento intelectual, motriz creativo, artístico y deportivo, en León.

Con este programa de desarrollo de talentos se han atendido de acuerdo a sus aptitudes sobresalientes a 500 alumnos de primaria y secundaria.

La Secretaría implementó este programa por la importancia que tiene el acompañamiento a los estudiantes con aptitudes sobresalientes para potenciar sus talentos. Se incluye a los papás para que ayuden e influyan en el crecimiento de sus hijos.

Como primer paso, se hace una valoración para detectar en qué áreas tienen los alumnos más desarrollo de habilidades y aptitudes sobresalientes como en computación, robótica, matemáticas, lenguas, actividades artísticas y deportivas, por ejemplo.

Los jóvenes con talentos especiales acuden a escuelas regulares durante la semana, y los sábados a los talleres que imparte la SEG con actividades lúdicas para impulsar el desarrollo intelectual y automotriz.

Campeón de natación

Gracias al desarrollo de talentos, el alumno Humberto Aranda Álvarez ha superado la discapacidad motriz; por cuarto año consecutivo ha ganado el campeonato de natación y se ha desarrollado como cualquier niño, expresó su mamá, quien agradeció la atención que ha recibido en la escuela de educación especial y al programa que atiende a los niños con aptitudes sobresalientes.

Caravana por la paz, Escuela libre de Violencia

[wzslider autoplay=”true”]·         916 jóvenes estuvieron presentes

Acámbaro Gto.- Con el propósito de promover un entorno de paz y respeto entre estudiantes, la Delegación Regional de Educación Sur Este en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato emprendió la “Caravana por la Paz, Escuela Libre de Violencia” en la Escuela Secundaria General Centéotl del municipio de Acámbaro Gto.

En el evento estuvieron presentes la delegada regional de Educación Sur Este Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, el procurador de los Derechos Humanos Gustavo Rodríguez, el regidor de Educación del municipio Ernesto Ramírez Solís, supervisor de la zona 11 de Secundarias Generales Jorge Hurtado Ramírez, como también autoridades educativas y municipales.

Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, Delegada de Educación, en su mensaje comentó: “En la Secretaría de Educación  de Guanajuato estamos preocupados pero sobre todo ocupados para prevenir y erradicar todo tipo de violencia, que se presente en las instituciones educativas del Estado, por eso con este tipo de acciones hemos venido asimilando, como sociedad, una mejor cultura; una cultura en favor del respeto a las mujeres y de mayor igualdad entre las mujeres y los hombres que benefician y ayudan a lograr un mejor entorno estudiantil”.

Gustavo Rodríguez, procurador de los Derechos Humanos  del Estado de Guanajuato recalcó “creemos necesario que nuestras niñas, niños y jóvenes asistan a las escuelas con la confianza que están en espacios de protección y de seguridad; debemos de asegurarnos de transmitir esa misma tranquilidad a sus padres y hermanos, ellos deben saber que ustedes están aquí y son respetados mientras están aquí”.                                                                                                                                                                         

La Caravana tiene la finalidad de llegar al mayor número posible de escuelas para detectar entre las y los estudiantes a líderes positivos que se conviertan en promotores de paz y ayuden a desterrar el fenómeno de la violencia entre pares en el entorno escolar; con una conferencia magistral en la que se presenta el panorama de la violencia que viven las niñas, niños y adolescentes no solo en el Estado sino a nivel nacional y se les motiva a transformar sus acciones en favor de la tolerancia y el respeto a los demás, finalmente se hizo un ejercicio de evaluación para unificar las opiniones de la comunidad estudiantil y determinar las acciones específicas que ayudarán a erradicar el fenómeno de la violencia en su entorno.

Entrega CECYTE Certificación de Competencia Laboral a 1,132 alumnos de 35 planteles

[wzslider autoplay=”true”]-Los alumnos se certifican en Diseñador del Proyecto Emprendedor y Soporte y Mantenimiento de Computo.

León, Gto.- En representación del Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez realizó la entrega a 1,132 alumnos de los 35 planteles del CECYTE Guanajuato, sus certificados de competencia laboral.

A nombre del Gobernador del Estado de Guanajuato, el Secretario de Educación reconoció la constancia y la importante labor que realizan los profesores y directivos del CECYTE Guanajuato, que año con año certifican a más alumnos en competencias laborales que les permiten incorporarse al ámbito laboral al terminar su preparatoria.

Indicó el Ing. Eusebio Vega Pérez que la certificación de las competencias laborales es un proceso que le permite a las personas, demostrar que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para realizar alguna actividad laboral, dentro de los estándares establecidos.

Precisó que la certificación de competencias laborales es una oportunidad para contar con un documento reconocido por la autoridad correspondiente y las empresas de los sectores productivos; traduciéndose en beneficios tangibles para quienes logran certificarse.

Al aumentar la oportunidad de integrarse al mercado laboral; incrementar las posibilidades de movilidad laboral en todo el país; superarse personal y laboralmente, además que su trabajo sea reconocido públicamente.,

Por su parte el Actuario Alberto García Martínez subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable afirmó que la sociedad y gobierno siguen trabajando continuamente y con coordinación para fortalecer el empleo, el desarrollo del capital humano y la competitividad.

Hoy Guanajuato es un ejemplo a nivel nacional y mundial, las empresas que se encuentran aquí asentadas, son de marca mundial sumamente reconocidas como Voklswagen, Pirelli, Nivea, Mazda, Honda, Ferrero Rocher entre otras y otras muchas empresas que están por llegar.

Son empresas de clase mundial que requieren de capital humano de clase mundial y esto es lo que verdaderamente se encuentra en Guanajuato y el potencial que tenemos como Estado y ese potencial justamente está enclavado en la juventud como ustedes.

Los alumnos certificados en esta ocasión provienen de 35 CECYTE´s ubicados en: Abasolo, Acámbaro, Catalán del Refugio, Celaya, Celaya II, Comonfort, Comonfort II, Cortazar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Irapuato 2 y 3, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, León, León San Juan Bosco y León III, Ocampo, Pénjamo, Rincón de Tamayo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Juan de la Vega, San Luis de la Paz, Valle de Santiago, Villagrán y Xonotli.

En esta ocasión se realizó la entrega de un Reconocimiento al Plantel de San Luis de la Paz, que recibió su directora, Marcela Montes Mejía por registrar la cuarta parte del total de jóvenes certificados.

El evento fue presidido por el Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez; la Directora General del CECYTE Guanajuato, Dra. Virginia Aguilera Santoyo; el Actuario Alberto García Martínez, subsecretario de Empleo y formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable; La Diputada Leticia Villegas Nava, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; además de otras autoridades municipales y educativas.

Egresa generación 2013-2016 del CECYTE I, Plantel Irapuato

[wzslider autoplay=”true”]- Un total de 243 alumnos terminaron su bachillerato en el área de Biotecnología.

Irapuato, Gto., junio 21 del 2016.- Con un llamado a ser una esperanza de éxito para sus familias, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Sur Oeste, deseó a 243 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECYTE 1 que concluyeron el nivel de estudios en bachillerato, que sean hombres y mujeres capaces de enfrentar la vida construyendo logros en beneficio de sus comunidades y de la sociedad.

Así lo afirmó Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, al presidir la ceremonia de graduación de los egresados del CECYTE I, plantel Irapuato en la especialidad de Biotecnología, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.

Durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, comentó a alumnos egresados y a sus familias que se viven “momentos importantes en el desarrollo de las redes sociales” porque se ha dado una mayor interacción; pero aclaró que esas herramientas deben ser aprovechadas para dar oportunidad de utilizar esos sistemas y ver en sus padres y maestros, “los esfuerzos que hacen por los jóvenes y adolescentes”.

Destacó el Delegado Regional de Educación, que en cada familia hay una esperanza de vida con los hijos y que los padres de familia deben estar orgullosos de ver el crecimiento de ellos, porque encada paso y en cada momento, siempre están presentes para atender su formación y educación.

Los jóvenes y adolescentes egresados del CECYTEG, tendrán ahora la oportunidad de continuar con su formación de educación superior, luego de concluir sus estudios de bachillerato, basado en una formación integral para la vida y un programa que trabaja con un enfoque humanista para que nuestros alumnos cuenten con una educación integral basada en valores.

Por su parte Andrea Vargas Saavedra, Directora del Plantel CECYTE I en esta ciudad, felicito a los egresados y a sus familias por haber llegado a esta etapa en su desarrollo como personas.

Los 243 alumnos egresados del área de Biotecnología, generación 2013-2016, podrán continuar sus estudios en educación superior con el objetivo de formar seres humanos profesionales, capaces de enfrentar los retos en el mundo laboral y de promover la transformación de su entorno.

Egresa Segunda Generación del CECyT 17

[wzslider autoplay=”true”]-Son 144 graduados en carreras como técnico en aeronáutica, sistemas automotrices, alimentos, administración de empresas turísticas, comercio internacional, metrología y control de calidad

 

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 17 del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó a Guanajuato su segunda generación, con 144 egresados de las carreras de Técnico en: aeronáutica, sistemas automotrices, alimentos, administración de empresas turísticas, comercio internacional, metrología y control de calidad.

El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez presidió la entrega de reconocimientos a los graduados de la generación 2013-2016, y les expuso que “la educación que ustedes han recibido en el CECyT 17 será la mejor herramienta que les abrirá las puertas hacia una mayor y mejor preparación académica, hacia un mejor empleo y una mejor calidad de vida para ustedes y sus familias”.

Expresó su felicitación y reconocimiento a las familias de los graduados, por el esfuerzo y sacrificio realizados, y refirió que no hay mejor regalo que verlos recibir su diploma.

Señaló que el gobernador Miguel Márquez y en general todo Guanajuato “estamos orgullosos de ustedes Al concluir sus estudios profesionales, nos demuestran una vez más que los sueños se pueden volver realidad”.

El futuro, resaltó, “es de ustedes, y está lleno de retos y desafíos”, por ello los invitó “a buscar y aprovechar las oportunidades, lo cual los llevará a obtener grandes logros personales y colectivos”.

Precisó que ante las dificultades “requieren perseverancia, tenacidad, orden, disciplina y organización, pero sobre todo actitud de servir, porque quien no sirve a los demás no es capaz de trabajar en equipo, por lo que solamente puede llegar a la marginación y al fracaso”.

La educación y el conocimiento “son el motor del progreso, son la mayor inversión que se puede realizar; hoy concluyen una etapa pero el aprendizaje y la preparación académica serán para toda la vida”, agregó.

Los exhortó a que sigan abiertos al aprendizaje y al conocimiento, “sobre todo ahora que están por entrar a la universidad más grande de todas, la Universidad de la Vida”.

Hizo además un reconocimiento a maestras y maestros, al señalar que sin duda, “donde hay buenos egresados, hay buenos maestros”.

En el presídium estuvieron presentes además Italibi Hernández, directora del CECyT 17; Carlos Torres, director de Educación Municipal, padres de familia, docentes y directivos de la institución. La primera generación fue de 19 egresados, y la segunda sumó a 144 graduados.

Durante la ceremonia realizada en el Teatro Doblado, se proyectó un video con fotos de la trayectoria académica de los egresados, de viajes de prácticas, en los talleres, en clases y en convivencia en las aulas y áreas escolares.