Secretaría de Desarrollo Social y Humano

Arrancan SEDESHU y Municipio de Coroneo obras y entregan nueva vialidad.

  • Arrancan seis obras y se entrega una calle.
  • Mejores espacios públicos para las y los guanajuatenses

Coroneo, Gto. a 12 de febrero de 2021. Las obras generadas por el Gobierno del Estado de Guanajuato continúan avanzando en el municipio de Coroneo, cuyos habitantes a través de la de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) fueron beneficiados con el arranque de 6 obras y la entrega de 1 vialidad.

Las obras que iniciaron son la rehabilitación de pavimento de las calles: Callejón Sur y Acámbaro, así como la construcción de pavimento de las calles: La Luz, Del Rocío, Los Alanices y Miguel Hidalgo.

En gira de trabajo, el Secretario José Gerardo Morales Moncada en compañía de la Alcaldesa Araceli Pérez Granados mencionó: “Hoy nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está presente, porque su filosofía es llegar a donde más se necesite. ¡Sigamos trabajando unidos y cuidándonos! Para que nuestros niños pronto estén en la escuela y nuestros adultos mayores fuera de peligro. Trabajar juntos es lo que hace la grandeza de Guanajuato.”

También se entregó la calle Jacarandas en la comunidad de la Purísima. Esta obra está constituida por pavimento de piedra bola, así como guarniciones y banquetas.

Las localidades beneficiadas directamente con los arranques son: El Pueblecito y Bodo. Entre los componentes principales de las obras está destaca el pavimento con piedra bola, lo que sin duda enmarca los paisajes del municipio.

Estas obras constituyen el trabajo conjunto entre gobierno estatal y municipal y son en beneficio de un mejor Guanajuato para todas y para todos.

Arrancan SEDESHU y Valle de Santiago vialidades con programas estatales.

  • Inició la pavimentación de las calles Guerrero y Matamoros (3ª etapa)
  • Obras que mejoran la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Valle de Santiago, Gto. a 11 de febrero de 2021. El Gobierno del Estado de Guanajuato continúa invirtiendo en obras para mejorar las vialidades de las y los habitantes de este municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Se dio inicio a la pavimentación de las calles Guerrero y Calle Matamoros (3ª etapa) con una inversión de más 9.8 millones de pesos y más de 8.5 millones de pesos respectivamente; recursos totalmente estatales.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y  Alejandro Alanís Chávez, Alcalde de Valle de Santiago hicieron la entrega. Durante su recorrido por el Municipio el Secretario mencionó: “Nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos invita con su ejemplo a continuar trabajando; faltó gasolina y buscó, llegó la contingencia e investigó soluciones, en tema indígenas, adultos mayores y guarderías, ha buscado la manera de inyectar recurso, de mantener activa la economía. ¡Esta obra es de ustedes!, Juntos podremos salir adelante; sigamos las medidas sanitarias correspondientes, pronto saldremos de esto. ¡Guanajuato está de pie y es grandeza de México!”

En la obra de la calle Matamoros (3ª etapa) se realizará la instalación de infraestructura hidráulica, sanitaria, construcción de banquetas de concreto y pavimento con piedra bola ahogada en concreto hidráulico, así como los señalamientos y el alumbrado público.

La obra de la calle Guerrero, será de pavimento de concreto hidráulico con guarniciones y banquetas de concreto, así como se instalará la red de agua

potable, drenaje sanitario y señalamiento. Una obra que de manera directa impacta en la vida de los vecinos de la colonia Linda Vista en la cabecera municipal.

La realización de obras como esta representan una mejor calidad de vida para sus habitantes, así como para quienes transitan por estas calles, mejorando así las vías de comunicación en Guanajuato.  

Entrega SEDESHU los primeros concentradores de oxígeno a pacientes con covid-19.

  • Se han recibido 232 solicitudes de préstamo de concentrador de oxígeno.
  • La capacidad de los concentradores es de 7 lts; son útiles para personas que inician el tratamiento con oxigenación complementaria o quienes ya están por terminar dicho tratamiento.

9 de febrero de 2021. Guanajuato, Gto. El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó los primeros 49 concentradores de oxígeno del sábado al lunes, a personas enfermas de covid-19 y en cuyo diagnóstico médico se indicó la necesidad del mismo.

Con base a los municipios considerados como prioritarios, de acuerdo a la situación sanitaria de casos de covid-19, fueron entregados 28 concentradores de oxígeno en León, 8 en Irapuato, 3 en Silao, 2 en San Francisco del Rincón, 4 en Celaya, 3 en Guanajuato y también se incluyó uno en San Miguel de Allende, que hizo su petición.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio la instrucción de apoyar con concentradores de oxígeno, a través del programa Podemos, a aquellas personas enfermas covid-19 y que por sus condiciones económicas no puedan acceder de otra manera al equipo.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada, informó que hasta ayer se habían recibido 232 solicitudes de préstamo de concentrado de oxígeno.

Agregó que se está en comunicación directa con las familias que ya enviaron su petición y les falta algún requisito, para que puedan solventarlo y no quede nadie fuera.

Es necesario señalar que los concentradores de oxígeno son útiles para aquellas personas que acaban de presentar insuficiencia respiratoria o para están en recuperación final, ya que la capacidad de los mismos es de 7 litros.

Los concentradores de oxígeno se entregan en préstamo, incluso en los domicilios de las personas, con la solicitud de que sean devueltos cuando el paciente ya no los requiera para que otras personas puedan recibir este apoyo. En los próximos días llegarán el resto de los concentradores.

Recibe SEDESHU los primeros 63 concentradores de oxígeno e inicia el proceso de trámite de préstamo.

En Guanajuato Gto a 5 de febrero 2021.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano  recibió los primeros 63 concentradores de oxígeno e inicio el proceso para el préstamo de los mismos, con la instalación del Comité del Programa Podemos 2021.

De inmediato se llevó a cabo la 1ª. Sesión del Comité del Programa Podemos, presidido por el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada e integrado por representantes de SEDESHU e invitados de la Secretaría de Salud, Secretaría Particular y Sistema DIF Estatal, para empezar el análisis de las peticiones ya recibidas, así como definir los pormenores de la entrega.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que hay un presupuesto de 17.5 millones de pesos;  se adquirirán ahora 400 concentradores de oxígeno. El objetivo es que las personas que estén en el inicio o término de la enfermedad covid-19 y que por sus condiciones puedan permanecer en casa, reciban en préstamo el concentrador de oxígeno, para evitar que se agraven.

Los aparatos estarán a disposición de la población que más lo necesita y que no tiene los recursos para comprarlo, detalló el Secretario José Gerardo Morales Moncada. Deben ser devueltos una vez que el paciente ya no los ocupa para ponerlos a disposición de otras personas.

Para poder ingresar una petición de préstamo de un concentrador de oxígeno, los requisitos son la documentación escaneada-archivo digital de:

1.-Carta de petición de apoyo dirigido a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano:(Municipio de origen, fecha, nombre del paciente, domicilio, teléfono y redacción de la necesidad de apoyo, así mismo agregar los datos del solicitante. (peticionario).

2.-Receta médica del paciente donde se expresa la necesidad de oxígeno domiciliario y el tiempo de uso.

3.-Identificación oficial vigente del paciente y solicitante.

4.-Comprobante de domicilio del paciente, vigente.

5.- CURP del paciente.

La documentación debe ser enviada al correo conoxigenopodemos@guanajuato.gob.mx, habilitado para que las personas no tengan que trasladarse fuera de su municipio para hacer el trámite.

Mejora SEDESHU vialidades y servicios públicos en Coroneo

  • Los trabajos realizados traerán beneficios para los habitantes del Municipio mejorando vías para entrar y salir de sus hogares.
  • Algunas de las acciones incluyen la pavimentación de calles, rehabilitación de pavimentación y línea de agua.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa; Araceli Pérez Granados

21 de enero de 2021. Coroneo, Gto. El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó a los colonos de las localidades de Cebolletas, El Capulín, El Sauz de Cebolletas y Cerro Colorado obras de pavimentación que benefician a toda la población.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano; José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa; Araceli Pérez Granados entregaron y arrancaron las obras. Durante su asistencia en Coroneo, el Secretario mencionó:  

“Nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dicho que debemos seguir adelante y el ejemplo de que continuamos es éste, seguimos trabajando por el presente y futuro los guanajuatenses, pero sobre todo por el de nuestros pequeños y adultos mayores. Gracias por este trabajo en conjunto, entre sociedad y gobierno, gracias por construir este Municipio, gracias por ser Grandeza de México”.

Se entregó la pavimentación de as calles de Cedros y Final de la Cuadrilla (1ª etapa) en las localidades de Cebolletas y El Sauz de Cebolletas Final de la Cuadrilla, con una inversión de 763 mil 520 pesos y 548 mil 436 pesos respectivamente.

El Secretario José Gerardo Morales y la Alcaldesa Araceli Pérez dieron inicio a la obra de rehabilitación de pavimento y la de la línea de agua potable de la calle Esmeralda de la localidad El Capulín con una inversión de 1.2 mdp.

Además, se arrancó con la rehabilitación de la pavimentación y drenaje sanitario de la calle San Pablo en la localidad de Cerro Colorado con una inversión de 825 mil pesos. La calle El Saucito también fue beneficiada con el arranque para la rehabilitación de pavimento con un monto de más de 1 mdp.

Con el programa Mi Colonia a Color SEDESHU pintó más de 24 mil fachadas en 2020.

En Guanajuato, Gto. a 14 de enero de 2021- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU, pintó 24 mil 955 fachadas en los municipios del Estado, durante el 2020.

Con el Programa Mi Colonia a Color, que tiene por objetivo general promover el mejoramiento inmediato de las viviendas, se invirtieron más de 53 millones pesos, contribuyendo a la mejora del entorno urbano y los espacios comunitarios de las zonas rurales y urbanas del estado de Guanajuato.

En Guanajuato en la administración que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sigue trabajando con más obras y acciones que benefician a las y los guanajuatenses; este programa nos perite que las familias vivan en un mejor ambiente, colorido, armónico y eso repercute en el fortalecimiento del tejido social” expresó el Secretario José Gerardo Morales Moncada.

La SEDESHU año con año conviene con los municipios recursos, peso a peso, para poder pintar fachadas de viviendas en colonias y comunidades que las mismas autoridades municipales definen.

En casos como Guanajuato y San Miguel de Allende, el programa es de suma importancia, pues al contribuir a la mejora del entorno y servir de mantenimiento general, se convierte en un factor extra para recibir turistas y por lo tanto, derrama económica.

En 2020 se beneficiaron más de 94 mil familias que ahora disfrutan de un entorno y espacios públicos más agradables.

Entregan SEDESHU y SMAOT más de 6,072 mil calentadores solares.

*De esta manera se apoya a la economía familiar y se mejora el medio ambiente.

21 de diciembre de 2020, Guanajuato, Gto. La Secretaría de Desarrollo Social en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, entregaron calentadores solares para que más personas mejoren su calidad de vida.

 Estos apoyos los brinda el Gobierno del Estado mediante la estrategia Impulso 2.0, donde en este caso se unen ambas dependencias en lo social, para que las familias ahorren gas al momento de cocinar y bañarse, lo que representa un impacto positivo en la economía familiar.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sensible a las necesidades de la población guanajuatense, consideró entre las acciones a ejecutarse en el presente año, la entrega de los calentadores solares, para las personas con mayor vulnerabilidad.

La distribución la encabezaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial María Isabel Ortiz Mancilla y el Subsecretario de Operación para el Desarrollo, Aldo Márquez Becerra.

“Con Impulso 2.0 hemos atendido las necesidades de la persona, la familia y la comunidad.  Los integrantes de los comités Impulso definen qué calle necesitan, la que los lleve a la escuela, al centro de salud. Con ellos trabajamos también estos apoyos” dijo el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

El Programa de Calentadores Solares, paralelamente protege el medio ambiente, ya que mitiga los gases y compuestos de efecto invernadero y de adaptación al cambio climático.

“Si queremos asegurar el fututo de nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones que vienen, tenemos que apostarle a un desarrollo sustentable y sostenible; y es por ello que este programa de Calentadores Solares, lo que busca es esa apuesta, que ustedes tengan beneficios sociales, económicos y también ambientales” dijo la titular de SMAOT, María Isabel Ortiz Mancilla.

En los próximos días continuará la entrega; serán al menos 6,000 calentadores solares los que se distribuirán en los 46 municipios del Estado, con una inversión de más de 38.9 millones de pesos, beneficiando a 24,600 personas

Entrega SEDESHU infraestructura social en Moroleón.

  • La inversión en estas obras asciende a más de 4.2 millones de pesos en estas obras.
  • Se mejoran las redes de agua y drenaje.

18 de diciembre de 2020 Guanajuato, Gto. En Moroleón la Secretaría de Desarrollo Social y Humano junto con el Municipio, realizaron la supervisión e inauguración de la pavimentación de vialidades, con una inversión de más de 4.2 millones de pesos.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Alcalde Jorge Ortiz Ortega, entregaron a las y los habitantes, la pavimentación de la calle Zaragoza en la localidad de La Ordeña, la cual se pavimentó, se construyeron las guarniciones y banquetas y se rehabilitaron las redes de agua y drenaje por un monto de 3.7 millones de pesos.

José Gerardo Morales Moncada expresó que en Guanajuato en la administración que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos mantenemos unidos como comunidad y seguimos trabajando para mejorar la vida de las y los guanajuatenses.

“Nuestro Gobernador tiene una gran apuesta para que salgamos rápido de la pandemia, es que nos comprendamos, trabajemos juntos, usemos los cubrebocas, nos lavemos las manos, el gel y guardemos la distancia” expresó el funcionario estatal.

Posteriormente el Secretario y el Alcalde se trasladaron a la calle Cuarzo, donde se invirtieron 54 mil pesos para rehabilitar la red de agua potable y que los habitantes de la zona, puedan tener esta obra de servicios básicos en óptimas condiciones.

El titular de SEDESHU José Gerardo Morales Moncada y el Alcalde Jorge Ortiz Ortega, finalizaron gira con la inauguración de la pavimentación, rehabilitación de las redes de agua potable y de drenaje de la calle Cobalto, donde Estado y Municipio invirtieron 268 mil 365 pesos. Con esta obra se beneficiará a las personas que habitan y transitan por estas calles.

Visita SEDESHU obras realizadas con el Municipio de Juventino Rosas

  • Desde el 2016, con la estrategia Impulso se han realizado 76 obras.
  • Se supervisó la calle Juventino Rosas en donde actualmente se invierten más de 7 millones de pesos.

15 de diciembre de 2020. Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. En gira de trabajo por el Municipio de Santa Cruz Juventino Rosas, el Gobierno Estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), visitó las obras que se realizan en el Municipio realizando recorridos.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, en compañía del Alcalde Serafín Prieto Álvarez, realizó una visita a las obras para constatar como operan, así como para ratificar el apoyo del Gobierno Estatal para con los ciudadanos.

La primera obra que se supervisó fue la calle urbanización integral de la calle Juventino Rosas la cual beneficiará también a vecinos de las calles Ponciano Arriaga y calle Benito Juárez en cabecera municipal.  La misma se realiza con una inversión inversión estatal de más de 7 millones de pesos.

“Desde el 2016, con la estrategia Impulso 2.0, con ese rehilete emblemático que enfoca esfuerzos en la persona, la familia y la comunidad, se han hecho 76 obras con un monto de 176 millones de pesos; se dice fácil pero es cantidad que impacta a todo el pueblo de Juventino Rosas y rescata su identidad con obras y acciones” dijo el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

Continuando con el recorrido se visitó la urbanización integral de la calle 5 de Mayo, entre calle Héroes de Chapultepec y calle Baltazar Zúñiga en cabecera municipal. Es una obra que ya fue concluida y que ha quedado al servicio de las y los habitantes de Santa Cruz de Juventino Rosas, con una inversión también del Estado de más de 4 millones de pesos.

Posteriormente acudieron a la obra de rehabilitación integral en la calle Adolfo López Mateos entre calle David Guerrero y calle Corregidora, la cual incluye las redes de drenaje y agua, con un monto superior a los 2 millones de pesos.

Concluyeron el recorrido con la rehabilitación integral de la Avenida Progreso entre calles, Miguel Hidalgo y calle Corregidora en cabecera municipal. Para la rehabilitación de esta obra se invirtieron más de 2 millones de pesos.

SEDESHU entregó y supervisó obras en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande.

14 de diciembre de 2020, Apaseo el Alto, Gto  Para dar impulso a la reconstrucción del tejido social, el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y la Alcaldesa María del Carmen Ortiz Terrazas, inauguraron y entregaron obras en el municipio.

La gira comenzó con la inauguración de la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria en cabecera municipal, en donde también se rehabilitaron las redes de agua potable y drenaje; después se trasladaron a la calle Vicente Guerrero al arranque de la construcción de pavimentación del tramo de la calle Lázaro Cárdenas a Bugambilias.

La inversión asciende a los 6  millones de pesos, en beneficio de las y los habitantes de Apaseo el Alto.

ARRANCAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN APASEO EL GRANDE

Posteriormente el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada y el Alcalde de Apaseo el Grande, Moisés Guerrero Lara, dieron el banderazo de arranque y supervisión de obras de infraestructura.

Iniciaron con la supervisión de obra de la ampliación de drenaje en calle Benito Juárez en la comunidad de Punta de Obrajuelo  en donde se beneficiarán a más de 200 personas.

La segunda supervisión de obra fue la rehabilitación y ampliación de drenaje de la calle Benito Juárez en la localidad del Nacimiento, en donde se tiene un avance físico del 80%.

En la administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,” con  Impulso trabajamos para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses que más lo necesitan”  dijo el Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada.

Para finalizar la gira el Secretario junto con el Alcalde supervisaron las obras de ampliación de red de drenaje en las calles Revolución, Constitución, Reforma, Plan de Ayala e Independencia en la colonia Tierra y Libertad, que aportan por partes iguales el Estado y el  Municipio.