Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Ramón Alfaro Gómez nuevo Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES

  • Ramón Alfaro Gómez inició funciones a partir de este 18 de mayo como Subsecretario de Empleo y Formación Laboral.
  • La experiencia y conocimiento del Subsecretario vendrá a beneficiar a los nuevos escenarios y nuevos proyectos.

Irapuato, Guanajuato, a 18 de mayo de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio la bienvenida a Ramón Alfaro Gómez como nuevo Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES.

Mauricio Usabiaga destacó que Ramón Alfaro llega con el reto y compromiso de seguir fortaleciendo las acciones en favor del empleo y la formación de capital humano que lleven a Guanajuato a seguir siendo un referente en el desarrollo económico y seguir generando mejor calidad de vida en los guanajuatenses.

Alfaro Gómez quien venía desempeñándose como Director General de Economía del municipio de León es Licenciado en relaciones internacionales. En Gobierno del Estado se ha desempeñado como Subsecretario de apoyo a MiPyMes, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Subsecretario de Empleo y Formación Laboral.

El Secretario destacó la capacidad y experiencia del ahora subsecretario, la cual será importante para seguir articulando proyectos y estrategias en beneficio de las y los guanajuatenses en la nueva visión que se tiene con la directriz del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Por último, el Secretario agradeció el importante trabajo realizado por Juan José Álvarez Brunel ahora Secretario de Turismo, el Subsecretario inició funciones a partir de este 18 de mayo.

SDES impulsa la economía local con COMPRAGTO.COM

  • La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, impulsa la plataforma como apoyo a las MIPyMEs y al consumidor para hacer sus compras en línea.
  • La plataforma busca posicionarse como una herramienta segura para la compra en línea.

Irapuato, Guanajuato, a 17 de mayo de 2020.- La plataforma compragto.com cuenta ya con más de 650 empresas que se encuentran ofertando sus productos para seguir atendiendo las medidas de sana distancia e impulsar el consumo local.

Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que esta plataforma fue creada con el objetivo de incentivar la economía de Guanajuato de forma rápida e innovadora, en apoyo especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) y a la compra en línea sin salir de casa, como parte de las estrategias de impulso económico que ha fomentado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante esta contingencia por COVID-19.

La plataforma promueve el comercio local, la reactivación económica de nuestra economía y el posicionamiento de Marca GTO, así como el Comercio digital, el Marketplace y el E-commerce, la Capacitación en línea, el Directorio Industrial, las Oportunidades de Negocios y los Encuentros de Negocios Virtuales.

Al ingresar a compragto.com podrás encontrar productos locales, alimentos preparados, alimentos perecederos, ropa, calzado y más productos, todos con servicio a domicilio, además del catálogo de productos con el distintivo marca GTO.

Con este proyecto, además de ayudar en esta contingencia al #QuédateEnCasa y reactivar la economía #ConsumeLocal, da un paso definitivo para impulsar a las empresas locales a incorporarse a los grandes mercados de la era de la digitalización y la electrónica, avanzando con ello en estrategias de la industria 4.0.

Además, se busca seguir consolidando la plataforma con los directorios de los comercios locales por municipios, los mercados públicos del Estado, las alianzas con los grandes e-commerce como Mercado Libre, Canasta Rosa, Gran México, Yo Soy Vendedor, E-sale, Vendere, ligas con tiendas de autoservicio y más mucho más.

Los interesados en sumarse a la plataforma necesitan llenar un formulario que se encuentra en la misma página para darse de alta con una cuenta propia, cada plataforma asociada cuenta con sus propios esquemas de publicación, venta, comercialización y entrega del producto ofertado.

Guanajuato genera estrategias para fortalecer el capital humano

• El Programa vincula a los sectores educativo y productivo y permite contar con un un mapa de competencias laborales para Guanajuato.

• La Estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.

Irapuato, Guanajuato, a 15 de mayo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), presentó el Programa “Perfilamiento de Puestos por Competencias”, a través del cual, se identificarán los conocimientos, habilidades y actitudes que los puestos de trabajo requieren para mejorar su productividad y competitividad, compartiendo dicha información con las instituciones formadoras de conocimiento generando una dinámica que facilite la inserción laboral y el desarrollo de las personas.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que este tipo de acciones además de ayudar al impulso del empleo en la reactivación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad estatal bajo una nueva visión de la relación educación-empresa, independientemente del nivel educativo, del área del conocimiento, o del tamaño de la empresa.

El programa se generó por la necesidad de promover la formación pertinente para los sectores productivos estratégicos, y la alineación en la formación de profesionales y técnicos que demandan las MiPyMES del estado.

Esta estrategia permitirá incrementar la productividad de las empresas, mejorar el salario y calidad de vida de los trabajadores, este año se pretende identificar y diseñar perfiles por competencias laboral en 7000 puestos de trabajo de MiPyMEs de distintos municipios del Estado. Esta información se concentrará en una plataforma que permita su análisis, tratamiento y consulta sobre las competencias requeridas en un puesto como referente regional o estatal

Con ello, las instituciones educativas de nivel medio superior y superior también adquieren un insumo relevante para la actualización y rediseño de programas educativos, en función del fortalecimiento de la formación de competencias.

El programa fue presentado durante el 1er Encuentro virtual “Guanajuato Productivo y Competente” realizado por la SDES con el objetivo de presentar las estrategias generadas para el desarrollo del talento humano entre el sector educativo, el sector público y el sector empresarial.

En este primer encuentro se contó con la participación de Alberto Almaguer Rocha, autor del libro “Hacia un México Competente. Análisis sistémico e integración de los distintos ecosistemas de conocimientos y aprendizaje que inciden en la formación de capital humano” y se compartieron ideas y opiniones de los líderes empresariales del estado, los titulares de la SDES, SICES, SEG, Turismo, UVEG y el IECA además de representantes del sector educativo como el Rector de la UG y Presidente de la COEPES, Luis Felipe Guerrero Agripino, y Virginia Aguilera Santoyo, Directora del CECYTEG y Presidenta de la CEPPEMS.

Con estas acciones Guanajuato se posiciona como un estado innovador que busca a través de nuevas estrategias adaptar las tendencias vocacionales de las y los jóvenes, con las necesidades de los diferentes sectores económicos productivos del estado.

SDES da la bienvenida al nuevo Cónsul de Japón en León

  • Ratifica Guanajuato y Japón la relación económica, comercial, educativa y cultural.
  • El estado de Guanajuato se sigue consolidando como un receptor importante de inversión nipona.

Silao, Gto., a 10 de mayo de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio la bienvenida al nuevo Cónsul General de Japón en León, Katsumi Itagaki, quien reconoció a Guanajuato como una entidad impulsora de las relaciones entre ambas naciones.

Durante la reunión, el Secretario Mauricio Usabiaga compartió la visión del desarrollo económico del estado de Guanajuato que se ha trabajado en esta administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltando la expansión de las empresas japonesas y los acuerdos de cooperación con algunas de las Prefecturas en Japón, principalmente con Hiroshima.

Se destacó la diversificación económica, la consolidación de producción de Mazda y Honda, y la llegada de Toyota a Apaseo el Grande, inversiones que han detonado la industria de proveeduría de componentes y autopartes y que han consolidado a la entidad en un polo de desarrollo importante en el centro del país.

Usabiaga Díaz Barriga señaló que Japón se ha consolidado como el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente, y un aliado estratégico en lo educativo y cultural, fortaleciendo con ello los lazos de amistad rápidamente.

El Cónsul Katsumi Itagaki destacó la importancia de impulsar algunos proyectos en el estado para continuar fomentando la sustentabilidad, el desarrollo humano y el impacto social.

La contingencia sanitaria por Covid-19 ha mostrado dificultades e incertidumbre en la economía mundial, por lo que se discutieron algunas ideas sobre cómo impulsar el arranque ordenado de las operaciones de las empresas japonesas en Guanajuato.

Katsumi Itagaki es Licenciado en Relaciones Internacionales, se ha desempeñado como Cónsul General de Japón en Barcelona, España; y ha ocupado cargos diplomáticos sobre todo en América Latina.

En la reunión también estuvieron presentes Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes y Marco Antonio Morales García, encargado de despacho de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral.

Se amplían los alcances de los esquemas de apoyo en beneficio de las empresas Guanajuatenses

•El programa de reembolso a tasa para financiamiento de la banca comercial facilita el acceso al financiamiento y la liquidez de las empresas.

•El programa es aplicable en créditos a partir del 16 de marzo de 2020.

Irapuato, Guanajuato, a 08 de mayo de 2020.- Comprometidos con el impulso económico, la economía local y el apoyo a la planta productiva, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Fondos Guanajuato de Financiamiento;  promovió la modificación a las reglas de operación del Programa Reembolso a Tasa para ampliar el alcance del apoyo  a 10 puntos porcentuales por pago puntual para financiamiento de la banca comercial de hasta 4 millones de pesos, aplicando el reembolso en los primeros dos millones de pesos.

Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha buscado seguir ampliando las oportunidades y opciones para no detener la dinámica económica de nuestro estado.

Con ello se impulsa un mayor acceso al financiamiento de las empresas guanajuatenses, al reducir significativamente el costo del dinero, y en consecuencia facilitar que las empresarias, empresarios y emprendedores, puedan atender sus necesidades de financiamiento a tasas de interés realmente competitivas. 

El compromiso es que el sector productivo, mantenga el flujo y la liquidez necesaria para mantener el empleo y la operación productiva. La cobertura es para todos los sectores productivos en Guanajuato.

Este apoyo entrará en vigor una vez publicadas las reglas de operación de manera inmediata, y será permanente de acuerdo con la suficiencia presupuestal.  Los interesados pueden ingresar el portal impusoeconomico.guanajuato.gob.mx, para consultar a detalle las características del apoyo.

Con estas acciones, en Guanajuato sí apoyamos la planta productiva para seguir impulsando la economía local.

Vale Grandeza ayudará a reactivar la economía local

  • El objetivo de la estrategia ‘Vale Grandeza’ es generar una economía circular sustentable.
  • El programa abre oportunidades al comercio local para seguir generando ventas y a las personas que se encuentran en situación vulnerable por carencia de ingreso para adquirir apoyo para la compra de alimentos.

Guanajuato, Gto., a 05 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanza el programa ‘Vale Grandeza-Compra local’, con el objetivo de reactivar la economía de los comercios locales y beneficiar a las personas que se encuentran en una situación vulnerable derivado de la contingencia de salud por COVID-19.

El programa contará con un recurso de 65 millones de pesos en una primera etapa, la cual busca beneficiar a los comercios locales participantes y a 65 mil familias a través de la entrega de 20 vales equivalentes a 1 mil pesos por beneficiado, los cuales podrán cambiar por productos alimenticios en diferentes establecimientos, que serán previamente identificados con imagen.

Los comercios locales que participan en esta estrategia venderán sus productos, recibiendo los vales a cambio de los productos, con el compromiso de no cobrar comisión, mantener los mismos precios, no generar devolución de cambio en efectivo y vender al beneficiado únicamente alimentos, una vez hecha la transacción el comerciante deberá intercambiar los vales por el recurso en cualquiera de las 200 farmacias ISSEG del Estado.

Actualmente se tienen mil establecimientos identificados para participar en todo el estado, entre los que se encuentran tiendas de abarrotes, carnicerías, verdulerías, locales en mercados públicos y las farmacias ISSEG.

Por su parte, para la identificación de las personas que necesiten los apoyos, el personal de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estará visitando zonas vulnerables de las diferentes regiones del Estado.

Los comercios locales interesados en sumarse a la estrategia pueden consultar las bases y reglas de operación a través del portal impulsoeconomico.guanajuato.gob.mx o de la línea 800 276 9648 o al correo impulsoeconomico.sdes@guanajuato.gob.mx. El programa tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Como parte del compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el comercio local y los guanajuatenses, estas acciones buscan seguir incentivando la economía local, apoyando a las personas en situación vulnerable para que puedan adquirir alimentos, pero haciéndolo en el comercio local, impulsando con ello una economía sustentable.

SDES impulsa el autoempleo en Guanajuato

  • El objetivo del programa es brindar mobiliario, equipo y herramientas a la ciudadanía para que emprendan negocios por cuenta propia.
  • El programa abre oportunidades a buscadores de empleo que presentan mayores dificultades de ser contratados en la planta productiva como son: adultos mayores, personas con discapacidad, emprendedores, entre otros.

Irapuato, Gto., a 26 de abril de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) promueve el programa ‘Fomento al autoempleo’ en los guanajuatenses a través de la creación de un negocio propio con base a sus competencias y experiencia laboral para generar su fuente de empleo, desarrollando un proyecto productivo.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, destacó que estos programas buscan beneficiar a las personas que quieran emprender un nuevo proyecto que les permita autoemplearse para que generen o permitan la consolidación de empleos dignos y sustentables, buscando con ello seguir impulsando la economía local como parte de la estrategia del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la reactivación del sector productivo en el estado ante la pandemia.

El apoyo es con equipamiento con un monto de hasta 60,000 pesos por persona participante para el desarrollo una actividad productiva, de transformación, o bien para un esquema de servicios de acuerdo a la necesidad del proyecto, al hacer la solicitud se les orienta si el proyecto es viable en base a la normativa, se les ayuda en el proceso administrativo y al termino, y de ser aprobada su propuesta, se les entrega el equipo que están requiriendo para su negocio.

Para seguir atendiendo la indicación de #QuédateEnCasa, los interesados podrán realizar el proceso vía electrónica a través de la página sde.guanajuato.gob.mx  en la sección capacitación y autoempleo en donde encontrarán las bases y requisitos o bien para mayor información comunicarse vía whatsapp al teléfono 4735977508 o al correo empleo@guanajuato.gob.mx.

Con estas acciones se busca aprovechar la experiencia adquirida en la práctica laboral de personas desempleadas o subempleadas, y que cuenten con capacidad de transformar materia prima en producto terminado, agreguen valor y puedan generar su propio empleo.

Continúa abierta la convocatoria “Creáre 2020”

• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, promueve la participación de diseñadores para impulsar la Moda de Guanajuato y el mundo.

• El concurso internacional de moda y diseño Creáre 2020 se realizará en el marco de “Noviembre mes de la moda”.

Irapuato, Guanajuato, a 19 de abril de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invita a la ciudadanía interesada en la moda y el diseño a inscribirse a Creáre 2020 el “Concurso Internacional de Moda y Diseño” del estado de Guanajuato, el cual este año tiene como temática principal “Consumidores Sustentables, Un futuro con escasos recursos”.

Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que este concurso es un semillero de talento en el tema de la moda, el cual se ha consolidado en sus trece ediciones pasadas y que contribuye al impulso del sector de la moda en el estado como parte de la estrategia del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con respecto al desarrollo de las Mipymes de Guanajuato.

 Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de julio del presente año a través de la página crearemx.com  en donde también se pueden consultar las bases, requisitos e información general. Podrán participar diseñadores profesionales que trabajen de forma independiente o en el sector de la moda, así como estudiantes de cualquier especialidad de diseño, y toda persona mayor de 18 años que esté interesada en el diseño y la moda, sea de procedencia nacional o internacional, y que presente una propuesta profesional y acorde a las bases establecidas.

Las categorías son Bolso/Backpack, Prenda de Vestir (Dama, Caballero, Genderless), Calzado (Dama, Caballero, Genderless), Fotografía de Moda, Accesorios, Mobiliario, Branding de Producto e Ilustración de Moda; estos últimos dos son categorías nuevas previstas ya para CREARE 2020.

Los finalistas se darán a conocer en la semana del 27 al 31 de Julio de 2020, la premiación se realizará en el evento Campus Fashion Business CREARE 2020 que se llevará a cabo en el marco de ‘Noviembre mes de la moda´.

Con cada edición ‘Creáre’ busca seguir incrementando la base de diseñadores profesionales que desarrollen sus propias marcas y productos, y por otra parte formar profesionales para las empresas guanajuatenses de los sectores de la moda y el diseño utilitario.

Con estas acciones la Secretaría busca detonar la proveeduría local y fortalecer la cadena productiva guanajuatense y el desarrollo del clúster de la Moda en nuestro Estado.

La SDES busca alternativas para seguir impulsando la economía local

Marca GTO impulsa la compra de lo local promocionando a las empresas de Guanajuato durante la pandemia.

• La promoción se ofrece para todos los sectores como: servicios, alimentos, tiendas de abarrotes, ferreterías, entre otras.

Irapuato, Guanajuato, a 12 de abril de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, (SDES), a través de la estrategia “Marca GTO” #ConsumeLocal, #QuedateEnCasa y #ConsumeGTO está realizando la promoción de los productos locales que cuentan con servicio a domicilio, a través de sus plataformas digitales y redes sociales, con el objetivo de seguir apoyando a la economía local atendiendo las indicaciones de las autoridades de salud.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que una de las encomiendas del Gobernador Diego Sinhue, es seguir fortaleciendo el mercado interno y apoyar a que nuestra economía local no se vea tan afectada durante los días de aislamiento por la pandemia COVID-19.

Actualmente son más de 200 empresas de todo el estado las que se pueden encontrar en las redes de MarcaGTO del sector alimentos principalmente, sin embargo, la promoción está abierta a todos los sectores que ofrezcan su servicio con entrega a domicilio, con la finalidad de seguir impulsando el consumo de lo local.

Los productos que actualmente puedes encontrar van desde diversos alimentos para preparar frescos, alimentos listos para comer, cafés, papelerías, artesanías, servicios mecánicos, ropa, calzado, bolsos, joyería y bisutería, ferreterías, equipos y accesorios para cocinas, tratamientos de belleza, entre otros.

Las empresas de Guanajuato interesadas en promocionar sus productos, solo necesitan hacer llegar al correo compralocal@guanajuato.gob.mx algunas fotografías de los productos a ofertar, el municipio en donde están ubicados y/o la dirección, así como el teléfono de atención a los pedidos y sus redes sociales si es que cuentan con ellas.

Con estas acciones se busca que los micro, pequeños y medianos empresarios sigan teniendo ventas y un ingreso para sus familias, así como apoyar a que la sociedad permanezca en sus casas pero que siga consumiendo, todo con las medidas requeridas por la Secretaría de Salud. En próximos días se presentará la complementación de la estrategia la cual buscará fortalecer aun más la compra de lo local.

#QuedateEnCasa #UnidosSomosGrandeza #ConsumeLocal

Se refuerza seguridad sanitaria en tianguis y mercados públicos

• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable buscará las diferentes estrategias necesarias para incentivar la economía local ante la pandemia.

• El programa Kits de Contingencia Sanitaria para mercados y tianguis del estado busca tener espacios seguros para la compra de alimentos.

Irapuato, Guanajuato, a 06 de abril de 2020.- A través de la Estrategia Impulso Económico GTO, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, inició la entrega de Kits de contingencia sanitaria contra el coronavirus en mercados y tianguis del estado.

Bajo la premisa de que la ciudadanía pueda realizar compras de manera segura, acatando las indicaciones de la Secretaría de Salud, a través de este proyecto “Tu Mercado Seguro” y “Tu Tianguis Seguro”, serán 140 mercados públicos y 400 tianguis beneficiados con una inversión de 1 millón 300 mil pesos, y el cual consta de dotar de insumos como cubrebocas, guantes, cloro, jabón y termómetro, de manera que las personas que acudan se sientan seguros al realizar sus compras.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estas medidas permitirán a las personas asistir a estos lugares, los cuales contaran con las medidas de higiene para su seguridad y con ello apoyar a los comerciantes guanajuatenses y a la economía local, como parte de los objetivos principales del Gobernador Diego Sinhue, ante esta contingencia.

Con esta estrategia serán los mercados y tianguis de los 46 municipios los que obtendrán los Kits de contingencia sanitaria, garantizando que sus servicios se darán con total cuidado sanitario, beneficiando con ello a las y los ciudadanos que requieran comprar productos en estos lugares durante esta contingencia y de esta manera impulsar la economía de Guanajuato.

Así mismo, en estas entregas, se están delimitando los espacios para atender al público con la sana distancia y con las medidas que la Secretaría de Salud ha dictado para evitar la propagación del virus Covid-19, además de que se hace la invitación a que sea una sola persona por familia la que acuda hacer compras a estos establecimientos y evitar que acudan adultos mayores o personas con algún padecimiento de salud, así como aprovechar el servicio a domicilio en los casos que aplique.