Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Previenen Peste Porcina en el Estado

Irapuato, Gto., Octubre de 2019.- Con el objetivo de prevenir que entre un virus de Peste Porcina Africana en el Estado y afecte al ganado del Estado, principalmente a los cerdos, se realizó un megasimulacro para atender y prevenir esta emergencia sanitaria.

El Gobierno del Estado de Guanajuato en coordinación con autoridades Federales realizaron un mega simulacro prevenir esta enfermedad que está latente en más de 20 países de África, Europa y Asia.

Estas acciones se trabajan de manera coordinada con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato para mantener informados y poner a prueba la capacidad de alerta y de organización para una respuesta temprana ante la presencia de alguna enfermedad exótica de los animales.

De manera simultánea 7 Estados de la Republica como Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Yucatán y Chiapas realizaron este megasimulacro.

“Hoy Guanajuato y México están libres de Peste Porcina, pero los capacitamos para prevenir ante tal enfermedad que pueda dañar a sus animales. Porque el sector ganadero nos importa” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

 Ante el arranque del simulacro estuvieron presentes autoridades Estatales a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michel; Autoridades Federales en representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Ing. Jorge Feliz Aizcorbe, la representación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato.

Por mi Campo Agrego Valor beneficia a Irapuatenses

Irapuato, Gto., 19 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de fortalecer a las unidades de producción en el sector rural, el Gobierno del Estado a través de Secretaría de Desarrollo Agroalimentario  y Rural realizó la entrega de apoyos a proyectos productivos.

“Por Mi Campo Agrego Valor” es un programa que  tiene como objetivo la creación y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas.

Esta ocasión se entregaron 24 proyectos productivos beneficiando principalmente a habitantes de comunidades del municipio de Irapuato.

Con una inversión total de $2,765,889.86 donde la SDAyR invirtió $1,999,835.81 y porcentaje por parte de los beneficiarios de $766,054.05  

Con estos apoyos beneficiamos a más de 200 personas que generarán más ingresos para sus familias

“Estos apoyos generarán un valor agregado a sus productos y generaran más riqueza en sus comunidades rurales con nuevos negocios que perduraran por muchos años“ así lo mencionó el titular de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel.

Por su parte, las autoridades presentes hicieron entrega de un Certificado de equipo para la creación de una repostería. 

“Felicitó al Gobierno de Irapuato por concurrir recursos en beneficio de su gente con apoyos de la Secretaría para el municipio” destacó Gutiérrez Michel.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel;  Presidente Municipal, Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez; Director General de Desarrollo Rural, José Luis Laguna Anguiano; miembros del H. Ayuntamiento, Beneficiarios y medios de comunicación.



SDAyR atiende Feria de Proveedores para el sector rural

Celaya, Gto., septiembre 2019. – Con la finalidad de que las familias con proyectos productivos puedan elegir sus equipos que les han sido otorgados por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, se han realizado ferias de proveedores.

El Gobierno del Estado a través del programa “Mi Patio Productivo GTO” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural apoyan a las unidades de producción en las actividades agropecuarias y económicas mediante apoyos otorgados para equipamiento agropecuario, especies de traspatio y materiales para la infraestructura.

Estas ferias impulsan la política de transparencia y legalidad que el Gobierno del Estado maneja en donde los beneficiarios pueden elegir a sus propios proveedores de equipos que requieren los proyectos autorizados por la SDAyR,.

Estos eventos se han presentado de manera oficial en seis municipios del Estado: Guanajuato, Coroneo, Pénjamo, San Miguel de Allende, Tarimoro y Dolores Hidalgo.

En donde a estas mismas, han participado en coordinación con beneficiarios de Huanímaro, Abasolo, Celaya, Cortazar y Salvatierra.

Para conocer si tu comunidad está dentro de los programas o como asistir a estas ferias, puedes comunícate al tel.  800 226-7648, pregunta por: Por mi

Patio Productivo GTO.

¡En la SDAyR estamos para servirte!

SDAyR entrega Caminos Rurales en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto., 02 de septiembre de 2019.- Mejorar la comunicación entre las comunidades a través de las vías de acceso a las mismas, es el objetivo que tiene el Gobierno del Estado, que a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) realizó acciones para la rehabilitación de caminos rurales del municipio de Purísima del Rincón.

Por medio del programa “Conectando mi Camino Rural” más de mil 800 habitantes de las comunidades de Puerta de Jalpa, El Tecolote  y El Saucillo del municipio de Purísima del Rincón son beneficiadas con estas acciones rurales.

El primer camino rehabilitado de 0.95 km fue de la comunidad de El Tecolote a Puerta de Jalpa, en beneficio de más de mil 700 personas.

Con una inversión total de $2 millones 348 mil 613.14 pesos, donde la SDAyR apoyó con $1 millón 409 mil 167.89 pesos, es decir el 60% de la inversión y el municipio con el 40% restante.

El segundo camino en la comunidad de El Saucillo se rehabilitó 0.50 km de los cuales se invirtieron $1 millón 860 mil 40.44 pesos, donde la SDAyR apoyó con $1 millón 116 mil 24.26 pesos, es decir el 60% y el municipio el restante.

Con estas acciones el Gobierno del Estado pone en marcha sus programas que beneficien a los guanajuatenses relacionados con este sector.

“Estos caminos benefician a los jóvenes y niños para trasladarse a la escuela, personas que puedan acercarse al comercio, centros de salud. Un camino que cambia la vida de las personas” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.

En la inauguración estuvieron presentes el Presidente Municipal, Marco Antonio Padilla Gómez; el Director de Desarrollo Rural, Ing. José Vázquez García; el Director de Obra Pública, Ing. Rogelio Ayala Gómez, Diputada Local, Noemí Márquez Márquez; así como la Delegada del Tecolote, Ma. Consuelo Pérez Cisneros, y la Delegada de El Saucillo, Claudia Iveth Ramírez Aguilar.

SDAyR presente en el Foro Revolución Amarilla

León, Gto., 29 de agosto de 2019.- Guanajuat ofomenta la producción y rentabilidad de los cultivos de maíz amarillo en alto rendimiento para los productores del Estado.

Como parte de las acciones la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) participó en el Foro Revolución Amarilla en beneficio de la producción agrícola de México.

Guanajuato se preocupa por las condiciones con las que cuentan los productores de maíz amarillo del Estado, por esta razón la SDAyR cuenta con un proyecto Estratégico de Producción y Comercialización de Maíz Amarillo en Alto Rendimiento en Guanajuato.

Mismo que ha posicionado a nivel nacional a la entidad en el 5° lugar en producción de maíz.

“Todos los éxitos del sector agroalimentario, son meritos de los productores que todos los días se preocupan por modernizarse y adoptar tecnologías para dar un valor agregado a sus productos” puntualizó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural en su mensaje protocolario.

Durante el primer día del Foro, el funcionario estatal encabezó la ponencia “Caso de éxito, Programa de siembra 2019”.

Donde invitó a los productores a registrarse y sean parte de un cambio de patrón de cultivo integrado a la cadena productiva, que les permita ser más competitivos.

“Guanajuato trabaja para ser la grandeza de México como lo es hoy en día” finalizó el titular en su participación. 

En el evento estuvieron presentes el Lic. Vicente Fox Quesada, ex Presidente de México; Rene Almeida Grajeda, Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua; Jesús A. Elizondo Flores, Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA); así como organizaciones, productores y técnicos del sector.

SDAyR concluye obra de Sacacosechas en San Felipe

San Felipe, Gto. 26 de agosto de 2019.- Beneficia SDAyR a más de 300 sanfelipenses con la conclusión de las obras de caminos saca cosechas en el municipio.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) con su programa “Conectando mi Camino Rural” atendieron las comunidades de Era de Bravo y San Pedro de Almoloyan, con estas acciones que mejorarán la comunicación entre las localidades.

Para éstas se tuvo una inversión de $688 mil 255.01 pesos, 50 por ciento por parte del Gobierno del Estado y el otro 50 por ciento del municipio, donde se trabajó 6.8 km de caminos saca cosechas.

En su participación el titular de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel comentó “este camino conecta a las comunidades y a su cabecera municipal, para que puedan moverse y acercarse a escuelas, comercios e insumos y al sector salud”.

A su vez reiteró el compromiso que se tiene con el sector, para mejorar las condiciones de las familias que habitan en las comunidades rurales y el trabajo que se tiene con el municipio.

Con el termino de esta vía, suman ya 12 caminos de los que se beneficiaron más de 30 mil personas, con una inversión de $2 millones 65 mil 800 pesos.

En el evento estuvieron presentes también el Lic. Eduardo Maldonado García,  Alcalde de San Felipe; Ing. Edgar Ramón Gutiérrez Pérez, Director de Desarrollo Rural de San Felipe; J. Guadalupe Rincón Pérez, Delegado de los Cuartos de Bravo; Jesús Contreras García, Delegado San Pedro de Almoloyan; así como los miembros del H. Ayuntamiento  y los beneficiarios de las comunidades en mención.

Promueven la certificación de los Sistemas de Riego en el Estado

Cortázar, Gto., 14 de agosto de 2019.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), llevó a cabo una reunión  para invitar a empresas instaladoras a la Certificación bajo la Norma Mexicana NMX-R-048-SCFI-2013 sobre temas relacionados a los Sistemas de Riego.

Esta certificación tiene como objetivo contar con un padrón de empresas instaladoras con el Sistema de Riego, adecuado a la norma en mención. 

Destacó José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR durnate la reunión “Tecnificar el mayor número de hectáreas en el Estado, logrando un alto impacto agrícola productivo para los guanajuatenses”.

Por otra parte, se dio a conocer que se llevará a cabo la Expo Riego Guanajuato 2020, que tiene como objetivo contribuir a la sustentabilidad del agua y llevar de la mano a las empresas instaladoras de los Sistemas de Riego.

En este evento se tendrá la participación de productores agrícolas, stands expositores y conferencias.

Para mayor información comunícate al correo exporiegogto@gmail.com o bien acércate a nuestras oficinas ubicadas en Av. Irrigación No. 102–A Interior 4 Col. Monte Camargo, en Celaya, Gto.

También puedes ingresar a: www.sdayr.guanajuato.gob.mx o llamar a los teléfonos (461) 662 65 00 o a la lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

El Gobierno del Estado tiene como interés cuidar y apostar por la sustentabilidad, apoyando a los productores y a nuestro planeta. 

El Módulo de Riego del municipio de Cortázar, fue el lugar donde se dieron cita el Seretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales de la SDAyR, Ing. Roberto Castañeda Tejeda; Director de Aguas Agrícolas, Guillermo Zavala Alcaraz; así como con productores y representantes de instaladoras de Sistemas de Riego.

Guanajuato gana premio CARGILL-CIMMYT por Reto Rastrojo GTO

Celaya, Gto., julio de 2019.-  LaSDAyR obtuvo el primer lugar en la tercera edición del Premio Cargill –CIMMYT 2019 sobre Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad, que se llevó a cabo en la ciudad de México.

Lo anterior debido al proyecto del Ing. Paúl García Meza, Coordinador Técnico de MasAgro Guanajuato en la Secretaría, quien resultó ganador en la categoría de “Líder de Opinión” con la estrategia de Reto Rastrojo.

La distinción se otorga a aquellas personalidades cuyo trabajo ha logrado tener un alto impacto y reconocimiento internacional en áreas como la ciencia, educación, humanidades, literatura y artes creativas.

La estrategia se planeó con base en los datos obtenidos de las plataformas de investigación de MasAgro Guanajuato ubicadas en Pénjamo, Villagrán e Irapuato. A partir del análisis de los resultados se demostró que en los cultivos de otoño-invierno es donde se puede intervenir con mayor impacto de forma sustentable para incrementar la productividad.

Reto Rastrojo es una estrategia de escalamiento sustentable con base en Agricultura de Conservación en cultivos de otoño-invierno para el sistema de producción maíz-trigo predominante en el Bajío guanajuatense.

En la premiación estuvieron presentes, en representación del Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria; Bram Govaerts, Director de Desarrollo Estratégico de CIMMYT; Marcelo Martins, Presidente de Cargill México; Martin Kropff, Director general de CIMMYT; Bosco de la Vega, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural de la SADER.

SDAyR impulsa la captación de agua en Romita

Romita, Gto., 17 de julio de 2019.- Con el objetivo de desarrollar las actividades pecuarias, forestales y de pesca, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural realizó la entrega de una obra de Bordería en la comunidad de Los Ángeles en el municipio de Romita.

A través del programa “Captemos agua” se realizan acciones para el almacenamiento de agua, misma que pueden utilizar como abrevadero y usos múltiples, atendiendo y preservando las necesidades básicas del medio rural.

Por esta razón, se entregó la obra de bordería número seis en el municipio de Romita, donde serán beneficiadas más de 60 familias dedicadas  a este sector.

Con una inversión total de $478 mil 800 pesos, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR apoyó para esta obra con $239 mil 400 pesos, $119 mil 700 pesos por parte del municipio y $119 mil 700 pesos de los beneficiados.

José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural,  felicitó y agradeció al municipio y su gente, por trabajar de la mano con la dependencia que encabeza en estás acciones que impulsan el desarrollo del campo.

Por su parte el Dr. Oswaldo Ponce Granados, alcalde municipal de Romita, también agradeció el apoyo cien por ciento que el Gobierno del Estado le brinda, ya que sin su apoyo no se llevaría a cabo estás obras en beneficio a la gente del campo.

En el evento también estuvo el Director de Desarrollo Rural, Prof. Miguel López; el Director de Desarrollo Agropecuario, Dr. Abel Elías Rodríguez, así como el Regidor Luis Alejandro Elías Torres, beneficiarios y miembros del H. Ayuntamiento.

SDAyR promueve el SIAREG ante la SADER

Ciudad de México, 12 de julio de 2019.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado de Guanajuato (SDAyR), asistió a la reunión de trabajo con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

Entre los temas que destacaron en la reunión, fue el trabajo que pueden hacer los Estados para apoyar lo que hace la Secretaría de Desarrollo Rural a nivel federal (SADER) y la incorporación de tecnologías de la información y de comunicación, que permita darse más fácil la operación de los programas y lleguen los beneficios a los productores.

Se habló sobre el acuerdo trinacional con los Secretarios Agrícolas de Canadá, Estados Unidos y México, donde  se tienen reuniones para complementar la producción agrícola en la región de Norte América y los intercambios comerciales que son muy importantes para los tres países que forman un gran mercado.

José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de la SDAyR, aprovechó la oportunidad para plantearle al Secretario Víctor Villalobos la plataforma con la que cuenta la SDAyR que es el Sistema de Información Agroalimentaria y Rural del Estado de Guanajuato (SIAREG) que se ha diseñado para poder aplicar estas tecnologías que beneficien el trabajo de los funcionarios, así como el acceso de los productores a los programas que se ofrecen.

Así como también, se analizaron los Programas de Concurrencia que se tienen en los diferentes Estados, como la evaluación de las solicitudes a nivel nacional que fueron aceptadas en las Ventanillas de Atención para el apoyo a los programas solicitados por los productores.

El secretario de la SADER hizo la invitación a desarrollar una herramienta a nivel país que pueda darle un valor al maíz blanco y que no tenga que competir con el maíz amarillo en temas de precios y la bolsa de Chicago.

Sin dejar pasar el tema, hablaron de la Sanidad e Inocuidad para cuidar de tal manera que se pueda evitar tener algún brote de una enfermedad que afecte al sector.

En lo que va de esta administración, esta es la tercera reunión que se tiene con secretarios interesados por la Agricultura de sus Estados.

Entre los asistentes se encontraron, Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Desarrollo Rural de México; Dr. Miguel García Winder, Subsecretario de Agricultura; Arturo Puente de León, Director de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios; así como también el Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, Director en Jefe de Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.