Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Impulsan al campo de Acámbaro con apoyos productivos y fertilizante

*Más de $4 millones de pesos se invirtieron en
esta entrega presidida por Paulo Bañuelos

Acámbaro, Gto., 28 de julio del 2023.- Con una inversión de más de $4.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó apoyos productivos y fertilizante a productores del municipio de Acámbaro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a Acámbaro en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en todo el estado esperan que las lluvias abunden para que sus tierras empiecen a producir.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, la alcaldesa Claudia Silva Campos agradeció todo el apoyo del Estado, pues aseguró que el Gobernador ha sido sensible y ha enviado recursos para todas las necesidades.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 234 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de 15 aves cada uno y desgranadoras. Esto con una inversión de $1 millón 454 mil 280 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $799 mil 854 pesos; el Municipio $494 mil 455 y los beneficiarios $159 mil 970 pesos.

También se entregaron 304.8 toneladas de sulfato de amonio a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, para cubrir mil 15 hectáreas y beneficiar a 428 unidades de producción. Esto con una inversión total de $2 millones 898 mil 648 pesos; SDAyR y Municipio aportaron $1 millón 159 mil 459 pesos cada uno, y los beneficiarios $579 mil 729 pesos.

Los apoyos productivos servirán para impulsar la economía familiar y las actividades de traspatio en las zonas rurales; mientras que con el fertilizante se busca ayudar a las y los productores con los costos de producción en el ciclo agrícola que están por arrancar.

Arrancan SDAyR y Municipio dos caminos rurales en Purísima del Rincón

*Fueron los de La Trinidad y El Toro, con una inversión
total de más de $17 millones de pesos en conjunto

Purísima del Rincón, Gto., 27 de julio del 2023.- Conectar a las comunidades rurales es una prioridad del Gobierno del Estado, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal arrancó la construcción de los caminos La Trinidad y El Toro, en Purísima del Rincón.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió al banderazo de arranque de los trabajos en compañía del presidente municipal Roberto García Urbano.

Ahí destacaron la importante inversión que se hará en ambos caminos, gracias al impulso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha priorizado el desarrollo de las comunidades rurales.

“Qué bueno que se eligió rehabilitar este camino, porque me doy cuenta que era una obra ya muy necesaria y que en esta zona vive gente muy trabajadora y hay muchos jóvenes que sin duda merecen tener mejores condiciones para ir a la escuela y a hacer sus actividades”, expresó el Secretario.

El presidente Roberto García agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, pues los recursos del municipio eran limitados, pero gracias a está colaboración será posible construir ambos caminos tan esperados, además de otros tres rurales y 52 caminos sacacosechas.

Para el camino de La Trinidad se rehabilitarán 3.73 kilómetros, con una inversión total conjunta de $13 millones 917 mil 934 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $9 millones 742 mil 554 pesos y el Municipio $4 millones 175 mil 380 pesos.

En el caso del camino a la comunidad de El Toro, se rehabilitarán 660 metros, con una inversión total conjunta de $3 millones 340 mil 884 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 338 mil 618 pesos y el Municipio $1 millón 2 mil 265 pesos.

En total, se construirán cinco caminos en Purísima y 52 sacacosechas, a través del programa Conectando Mi Camino Rural, con una inversión total de 36 millones 722 mil 504 pesos, de los cuales la SDAyR aportará $25 millones 705 mil 753 y el Municipio $11 millones 16 mil 751 pesos.

Apoyará Estado a trigueros con nuevo programa; destina $50 MDP

*Les subsidiará una parte del costo de su cosecha,
cuya venta fue desfavorable en el ciclo pasado

Irapuato, Gto., 26 de julio del 2023.- Para apoyar a las y los productores de trigo que obtuvieron un resultado desfavorable por la venta de su última cosecha, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), implementará el nuevo Programa de Apoyo a los Productores de Trigo, a través del cual les subsidiará una parte del costo de su cosecha.

En rueda de prensa, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, informó que para este propósito se ha destinado una bolsa económica de $50 millones de pesos que se distribuirán entre aproximadamente 7 mil productores, para cubrir 211 mil toneladas de trigo que se habrían comercializado en el ciclo Otoño Invierno 2022 – 2023.

Y especificó que el apoyo para cada productor será de $200 pesos por tonelada que hayan cosechado y comercializado, sin distinción entre trigo suave y cristalino, pero se vigilará que se haya producido en Guanajuato.

“Este programa es una iniciativa de nuestro gobernador, el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien como siempre en situaciones como éstas, demuestra su sensibilidad con las necesidades más importantes y urgentes de la gente del campo y tiene una propuesta o una respuesta efectiva a las problemáticas que enfrenta el sector”, expresó el Secretario.

Bañuelos precisó que el programa de apoyo se dará a través de la Dirección de Comercialización de la SDAyR, en coordinación con los más de 70 centros de acopio que se tienen en todo el Estado.

Pilar Alcacio, coordinadora de Comercialización de la SDAyR, informó que estas organizaciones productoras fungirán como Instancias Operadoras y ayudarán en el proceso de identificar, registrar y supervisar a las y los productores interesados en recibir el apoyo, quienes deberán comprobar la comercialización de su producción para poder obtener el apoyo. Por ello, los productores deberán acercarse a los centros de acopio.

Abel Muñoz Bravo, presidente del Sistema Producto Trigo del Estado, recordó que en el pasado ciclo OI se sembraron 36 mil 224 hectáreas de trigo, de las que se obtuvo una producción de un poco más de 211 mil hectáreas, por lo que el apoyo llega en el mejor momento.

También en representación de los productores, asistieron Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011; Héctor Durán Pérez, presidente del Consejo de Administración de la Organización Bastión del Granero del Bajío; así como José Ramírez Arredondo, presidente del Sistema Producto Maíz del Estado, quienes coincidieron en que con este programa, el Gobierno del Estado vuelve a demostrar su cercanía y apoyo incondicional a las y los productores del campo.

Con este nuevo programa, el Gobierno de Guanajuato consolida su posición cercana a las y los productores, atento de sus necesidades y con una activa capacidad de resolución de sus conflictos.

Adicionalmente, Guanajuato destaca por la flexibilidad de su apoyo, pues a diferencia del gobierno federal que sólo apoyará las cosechas de trigo suave, el Estado lo hará para las cosechas de trigo suave y cristalino.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes Damián Rodríguez, representante de la Harinera Los Pirineos y Adolfo Ruiz García, representante de Grupo Trimex.

Entrega SDAyR seguro catastrófico y alimento para ganado en Manuel Doblado

*En estos apoyos se invirtieron más de $1.7 millones de pesos

Manuel Doblado, Gto., 25 de julio del 2023.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Manuel Doblado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó cheques del Seguro Catastrófico y alimento porcino balanceado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Blanca Preciado, presidieron el evento que se llevó a cabo en el Jardín Principal del municipio.

El apoyo de este día fue de 71.28 toneladas, es decir, mil 782 bultos de alimento balanceado para puercos, con una inversión total de $691 mil 461 pesos.

Se trata de alimento de buena calidad que ayudará en la engorda de estos animales, con el propósito de mitigar los costos de alimentación que actualmente están siendo más elevados para el productor, lo que redundará en mejores ganancias para ellos.

“Debemos tener en cuenta que los porcicultores han sido muy golpeados por los precios del mercado y por las políticas públicas del gobierno federal, que permitieron la entrada de carne del extranjero, por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le entró a meterle dinero a este tema, en apoyo a los productores”, comentó Bañuelos.

También se entregaron 273 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 780 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 170 mil pesos, de recurso solamente estatal.

Al respecto, la alcaldesa Blanca Preciado, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que con ello se ha logrado multiplicar los recursos destinados al campo y las zonas rurales.

Entrega SDAyR semilla de maíz y Seguro Catastrófico en Jerécuaro

*El apoyo representa un gran impulso para
la actividad agrícola de este municipio

Jerécuaro, Gto., 24 de julio del 2023.- Para impulsar la agricultura de Jerécuaro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, entregó semilla de maíz mejorada y cheques del seguro catastrófico a los productores de este municipio.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Luis Alberto Mondragón Vega, presidieron el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la bodega El Caporal.

El apoyo de este día fue de semilla de maíz en beneficio de 504 productores y 514 hectáreas, con una inversión total de $1 millón 542 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $771 mil pesos, misma cantidad que los beneficiarios.

Se trata de semilla de maíz de temporal, de buena calidad, cuyo propósito es ayudar a mitigar los costos de producción para los agricultores a través de la compra de este insumo indispensable para ellos.

“Debemos tener en cuenta que los productores de maíz, sobre todo los de temporal, enfrentan muchas dificultades y los costos de producción a veces les resultan muy elevados, entonces con este incentivo se pretende disminuir esa carga que se les presenta”, comentó Bañuelos.

También se entregaron 373 cheques del Seguro Catastrófico para los productores que vieron afectadas sus cosechas debido a la falta de lluvia del año 2022. El beneficio será para 860 hectáreas de temporal. En esto se invirtieron $1 millón 542 mil pesos, de recurso solamente estatal.

Al respecto, el alcalde Luis Alberto Mondragón Vega agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, pues aseguró que en él ha encontrado un apoyo para atender las necesidades prioritarias del campo.

“El Gobierno del Estado nos va a ayudar a terminar caminos rurales, obras importantes para el campo. Hoy más que nunca necesitamos apostarle al campo, fortalecer cada vez más a nuestra gente campesina, porque de ustedes comemos todos, por eso vamos a seguir echándole todos los kilos”, dijo el presidente municipal.

Impulsa SDAyR al campo de Tarimoro con apoyos productivos

*La entrega reunió a más de 400 beneficiarios de distintas comunidades

Tarimoro, Gto., 21 de julio del 2023.- Para impulsar la economía de las mujeres y hombres del campo deTarimoro, el Gobierno del Estado entregó fertilizante, plantas de nogal y pitahaya, así como alimento para gaando bajo la estrategia Contigo Sí.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), acudió a la entrega donde destacó el apoyo histórico que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado al campo de Guanajuato.

El alcalde de Tarimoro, Moisés Maldonado Lara también agradeció los recursos estatales que se han asignado a su municipio y que han ayudado a que los productores no paren sus actividades agrícolas y pecuarias.

La entrega de hoy fue de tres programas distintos. Por medio del Programa de Fortalecimiento al Paquete Tecnológico, se entregó fertilizante: 300 toneladas de Sulfato de Amonio Granulado. Beneficiará a mil hectáreas y 291 unidades productivas. La inversión total fue de $2 millones 850 mil pesos, de los que la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 140 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $570 mil pesos.

A través del Programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 576 plantas de nogal y 2 mil 180 plantas de pithaya, para impulsar la fruticultura en la región. Esto con una inversión total de $188 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $131 mil 600 pesos y los beneficiarios $56 mil 400 pesos.

Además se entregaron 15. 2 toneladas de alimento para bovinos, es decir 3 mil 800 bultos para 47 productores; con una inversión total de $1 millón 474 mil pesos; $1 millón 54 mil 483 de la SDAyR y $419 mil 905 pesos de los agremiados a la Unión de Porcicultores del Estado.

Estos apoyos son de especial importancia para Tarimoro, ya que su vocación económica es principalmente la agricultura y la ganadería.

Abre SDAyR segunda convocatoria para apoyar agricultura protegida

*A través del programa Tecno Campo, tendrán
acceso a invernaderos y macrotúneles

Celaya, Gto., 20 de julio del 2023.- Para incrementar la oportunidad de apoyar a las y los productores agrícolas de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado abrirá su segunda ventanilla de apoyo del programa Tecno Campo, a través del que apoya la agricultura protegida.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR , informó que la convocatoria se emitirá este 21 de julio, y los días 24 y 25 de julio se recibirán las solicitudes de las y los interesados, a través de la ventanilla digital dispuesta en la página web de la Secretaría: sdayr.guanajuato.gob.mx.

“Estamos abriendo esta segunda convocatoria, para quien no alcanzó en la primera, tenga la oportunidad de conseguir el apoyo, ya sea para un invernadero o macrtúnel, de acuerdo a su necesidad y a las características de su producción”, dijo el Funcionario estatal.

El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejorar las condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.

La convocatoria ofrece apoyo en dos componentes: el de equipamiento y maquinaria agrícola, y el de infraestructura para agricultura protegida.

En el segundo componte, que es el que se abrirá en esta ocasión, se apoya hasta con el 50% del costo de instalación de proyectos de invernadero o de macrotúnel; así como proyectos de rehabilitación de macrotúnel.

Paulo Bañuelos enfatizó que es muy importante que los productores conozcan los requisitos que se deben cumplir y las condiciones y restricciones que hay para cada caso de apoyo. Para lo cual puso a disposición la página sdayr.guanajuato.gob.mx/convocatorias, donde podrán conocer los detalles.

Llama SDAyR a combatir al gusano cogollero

*La humedad y temperaturas actuales, propician su reproducción
por lo que los productores deben estar atentos, dijo Paulo Bañuelos

Celaya, Gto., 19 de julio del 2023.- Dadas las condiciones de temperatura y humedad que se presentan actualmente, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado exhortó a las y los productores a extremar medidas y aumentar la vigilancia de los cultivos de maíz y sorgo ya que se se hace propensa la presencia del gusano cogollero y gusano soldado.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, recordó que en este momento hay sembradas más de 177 mil hectáreas de maíz y sorgo que deben mantenerse a salvo de la plaga para evitar pérdidas importantes.

Por ello, detalló que la Dirección de Sanidad Vegetal, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), emitió un boletín informativo con las recomendaciones para los productores, a fin de mantener el mayor control sobre esta especie que devora la planta.

En él se detalla que es necesario muestrear continuamente los cultivos y mantener las orillas de la parcelas libres de pastos. También, utilizar equipo de protección personal como overol, botas, guantes, lentes y mascarilla cuando se realicen aplicaciones de insecticidas.

Además es importante usar solo plaguicidas autorizados y seguir las instrucciones de uso. Aplicar de 200 a 300 litros de agua limpia por hectárea, así como aplicar los productos por la tarde y calibrar el equipo de aplicación.

El Secretario recordó que en este momento, la plaga ya está en forma de gusano y por ello se hace necesaria la aplicación de plaguicidas, pero no deben olvidarse el resto de recomendaciones que ayudan a tener mejor manejo. Revisar frecuentemente los cultivos a fin de detectar cualquier presencia de la plaga y permitir a la fauna benéfica combatir al gusano, son algunas de las sugerencias.

Agregó que si la planta está invadida en más de un 20%, se deben emprender acciones contundentes para la erradicación.

Finalmente, el Secretario invitó a los productores a llamar al 01 800 CAMPO GT (22676 48), extensión 8169 y 8170 de la Secretaría, o bien al 01 800 410 3000 del Cesaveg, para resolver sus dudas y/o recibir apoyo con el manejo de la plaga.

Entrega SDAyR alimento para ganado y molinos en Uriangato

*Con la entrega se impulsó la producción de
las familias y de los ganaderos de la región

Uriangato, Gto., 17 de julio del 2023.- El impulso para el campo de Uriangato continúa, y este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó 116 apoyos para las familias y 20.8 toneladas de alimento para el ganado de la región.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, presidió la entrega junto al presidente municipal Anastasio Rosiles Pérez, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.

La entrega fue de 116 molinos de nixtamal del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con el objetivo de brindarles una herramienta que les ayude a ahorrar esfuerzo físico y convertirse en una alternativa de ingresos propios. Son fáciles de usar, prácticos y eficientes; se operan con un mínimo esfuerzo físico; son de bajo consumo de energía y bajo costo por mantenimiento.

Esto con una inversión de $800 mil 400 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $400 mil pesos y el Municipio $400 mil 400 pesos.

Adicionalmente se entregaron 20.8 toneladas de alimento para ganado, con el fin de apoyar a los ganaderos con los costos de alimentación, ya que ante la falta de pastura los gastos de mantenimiento se han elevado.

“Hace un mes los porcicultores fueron a ver al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, le llevaron un proyecto para que los apoyara con alimento, y sin dudar el Gobernador dijo: van $28 millones de pesos para esta causa, porque de eso se trata, de apoyarlos a ustedes a que salgan adelante”, expresó el Secretario.

El alcalde Tacho Rosiles agradeció el apoyo permanente que ha recibido del Gobierno del Estado, pues gracias a la concurrencia de recursos, este año se prevé una inversión total de más de $40 millones de pesos para el campo de Uriangato.

Al evento también asistieron miembros del ayuntamiento de Uriangato, así como representantes de los porcicultores y ganaderos a nivel estatal.

Entrega SDAyR bultos de alimento para el ganado de Pénjamo

*Mil 700 bultos se repartieron hoy para subsidiar
la alimentación del ganado de la zona

Pénjamo, Gto., 7 de julio del 2023.- En apoyo a las y los ganaderos de Pénjamo, este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado entregó mil 700 bultos de alimento para ganado en el municipio de Pénjamo.

La entrega de alimento balanceado para el ganado se ha llevado a cabo en distintos municipios, en coordinación con las Uniones Ganaderas y la de Porcicultores del Estado, a fin de brindar a los ganaderos una alternativa para que hagan frente a los costos de alimentación de sus animales.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, destacó que estas entregas son un acto de justicia social, pues la ganadería se ha visto golpeada por diversos factores y requiere de todo el apoyo para mantenerse.

“Desafortunadamente las políticas públicas federales le han dado en la torre a la ganadería, con la importación de carne del extranjero están afectando los precios de la carne local y ustedes ganaderos son los que están batallando. Por eso, en cuanto nos sentamos a analizar esta situación, salió la iniciativa de distribuirles alimento balanceado, para que puedan hacerle frente por lo menos a los costos de alimentación de sus animales”, comentó el Secretario.

La entrega se hizo en dos partes: primero en Santa Ana Pacueco, donde se entregaron 850 bultos de alimento para 58 beneficiarios; luego en la cabecera municipal, donde igualmente se entregaron 850 bultos para 85 beneficiarios; esto en coordinación con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense (UGRG).

En ambas entregas, Guillermo Reynoso, presidente de la UGRG agradeció el apoyo que les ha brindado el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aseguró que siempre ha encontrado las “puertas abiertas” cuando se acercan a exponerle sus necesidades.