*El Colegio Estatal de Notarios y Fondos Guanajuato reafirman su colaboración.
*Han participado más de un centenar de notarios de los diferentes municipios guanajuatenses.
En el marco del convenio de colaboración entre el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato y Fondos Guanajuato de Financiamiento, continúan las sesiones virtuales para conocer a detalle la logística a desarrollar, en relación a la ampliación del periodo de gracia en los créditos emergentes y tradicionales que anunció el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hasta el momento se han registrado tres sesiones de trabajo, la primera de ellas se dio el pasado 27 de enero, seguida de dos más el 3 y 4 de febrero.
En dichas reuniones, donde han participado más de 100 notarios y personal operativo, básicamente el objetivo es resolver dudas e implementar una logística adecuada para la aplicación en los instrumentos contractuales, de la ampliación del periodo de gracia hasta el 30 de junio del presente año, en los programas emergentes de financiamiento y del programa Impulso Económico GTO.
La difusión de las sesiones y del trabajo en conjunto que se realiza con Fondos Guanajuato se dará a través de los canales internos del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato.
La participación de los notarios es fundamental para el proceso de ampliación del periodo de gracia, ya que es necesario que los beneficiarios de los créditos acudan a la notaría que les corresponde para formalizar el beneficio de la ampliación al ratificar sus contratos, lo que da seguridad y certeza jurídica al acto.
*El monto de los créditos fue por 2 millones 243 mil pesos.
* Benefician a tiendas de abarrotes, restaurantes, cafeterías, entre otros.
El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, continuó con la entrega de cheques para beneficio de diferentes sectores productivos.
Se trata de los primeros apoyos del año 2021 para beneficiar desde profesionistas hasta restaurantes, cafeterías, tiendas de abarrotes, tortillerías entre otros.
Uno de los principales intereses del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es apoyar la economía de las familias guanajuatenses, de tal manera que esta primera dispersión de recursos representa un monto total de 2 millones 243 mil pesos.
Se tratan de 55 créditos que van desde los 10 mil a los 99 mil pesos para fortalecer los diferentes sectores como servicios, comercio e industria en el estado de Guanajuato.
Fondos Guanajuato de Financiamiento continúa trabajando para apoyar a empresarios, comerciantes y emprendedores guanajuatenses que con su esfuerzo mantienen activos los sectores productivos, demostrando así que Unidos Somos Grandeza.
*Empresarios, en su mayoría jóvenes, mostraron sus ideas de negocios.
*Revisarán las propuestas para formar parte del programa “Mi PYME Adelante”
Fondos Guanajuato de Financiamiento juega un papel importante en la evaluación de cerca de 20 proyectos de empresarios del municipio de León, presentados en la pasarela de negocios que formó parte del programa “Mi PYME Adelante”.
Con esta participación, Fondos Guanajuato de Financiamiento valida el compromiso y visión ante la sociedad del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, de impulsar negocios que representen una mejor calidad de vida para los guanajuatenses y sus familias.
El programa lo encabeza la Dirección General de Economía de dicho municipio con una inversión total entre ambas artes de $ 600, 000.00 pesos, en esquema uno a uno con Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Los proyectos fueron variados, algunos enfocados al sector servicio, otros orientados a la arquitectura y también hubo propuestas para desarrollar negocios de comida.
En esta pasarela de negocios la mayoría de los empresarios fueron jóvenes que vienen desarrollando sus propuestas al menos desde hace un año y quienes esperan ser beneficiados con un esquema de apoyo financiero.
La participación de personal de Fondos Guanajuato de Financiamiento estuvo a cargo del coordinador de Fondos de Arranque y programas especiales, Mauro Canizalez Castillo. La función fue evaluar los proyectos presentados.
El programa “Mi PYME Adelante” está orientado a personas físicas o morales de los sectores industrial, comercial, servicios y turismo; con un modelo de negocios avalado por una incubadora o aceleradora.
El financiamiento cubre hasta un 70 por ciento del valor del proyecto, con un importe desde $100,000.00 hasta $300,000.00 pesos, el destino del crédito será para capital de trabajo, maquinaria, mobiliario y/o equipo.
Los plazos son de 36 a 60 meses con una tasa de interés fija del 6 % anual sobre saldos insolutos y un periodo de gracia de hasta 6 meses.
“Mi PYME Adelante” es un programa de financiamiento que fue presentado a los medios de comunicación, en coordinación de la Dirección General de Economía de León y Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Con estos tipos de apoyo se cumple la visión del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en ofrecer oportunidades a empresarios durante la pandemia.
Este programa en específico va enfocado a empresarios que tengan menos de un año en funcionamiento en su negocio y que cuenten con un plan de negocios estructurado y validado por una incubadora.
El apoyo podría ir desde los $100,000.00 hasta los $300,000.00 pesos para que compren capital de trabajo, maquinaria, equipo y accesorios necesarios para el desarrollo de la actividad de la empresa.
La expectativa que propuso el municipio de León es apoyar a cerca de 30 empresas de cualquier sector, siempre y cuando, como se dijo, esté validada por una incubadora.
La inversión que se realizó por parte de Fondos Guanajuato de Financiamiento y la Presidencia Municipal de León fue de $ 6,000,000.00
En representación del Director General de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Lic. Carlos Ramón Romo Ramsden, estuvo el Coordinador de Fondos de Arranque y Programas Especiales, Lic. Mauro Canizalez Castillo, quien explicó las reglas de operación del programa “Mi Pyme Adelante”.
Canizalez Castillo enfatizó que el programa puede beneficiar incluso a empresarios que actualmente tienen el manejo de otro giro comercial, pero que ven una oportunidad ofreciendo ya sea nuevos productos o una nueva línea de producción para procesos diferentes a los que vienen realizando.
“Lo que se requiere es que la empresa o el empresario presenten un nuevo proyecto, ya sea de un producto nuevo o de un proceso nuevo donde aumenten sus obligaciones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”
“Por ejemplo, si en una tortillería que vende tortilla de maíz, pero quiere iniciar la elaboración y venta de tortilla de harina, se le puede financiar la compra de maquinaria adecuada para éste nuevo producto. O bien, cuando una empresa hace una diversificación de productos, ejemplo; algunos pequeños fabricantes de zapatos cambiaron su producción en tiempo de pandemia a la elaboración de cubrebocas, tapetes sanitizantes, caretas, etc; es una nueva gama de productos que estas empresas tradicionales de calzado están produciendo”, señaló Canizalez Castillo.
Añadió que el beneficio que existe es que son créditos con una tasa muy noble, de apenas el 6 % fijo anual, y tienen la oportunidad de hacerse de financiamientos con condiciones muy favorables como lo es el programa de Fondos de Arranque.
Es importante destacar que el solicitante debe contar con una idea de negocio muy bien desarrollada, y que cumplan con los lineamientos que marcan las reglas de operación del programa.
Algunas características del financiamiento además de los mencionados son que el destino del crédito será para capital de trabajo, maquinaria, mobiliario y equipo; cuenta con hasta 6 meses de periodo de gracia; el perfil del solicitante podrá ser persona física con actividad empresarial con un rango de edad de 18 a 65 años o bien pueden ser personas morales debidamente constituidas y ubicadas dentro del Estado de Guanajuato.
“Mi Pyme Adelante” se dio a conocer en rueda de prensa presencial, donde se cumplieron las medidas sanitarias como el uso de cubreboca, distancia de al menos un metro y medio, gel antibacterial y medida de temperatura.
León, Gto., a 11 de noviembre 2020. El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, continuó con la entrega de cheques para beneficio de comerciantes de diferentes municipios del estado.
Con ello se reitera el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en apoyo a los guanajuatenses en estos difíciles tiempos.
Para esta ocasión se entregaron en total 105 cheques del Programa “Comerciantes Unidos” con un monto total de 2,865,000 pesos.
Los comerciantes beneficiados son de los municipios de León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo y Moroleón; además de otros municipios cercanos.
El Programa Comerciantes Unidos es un crédito solidario de tres personas y está dirigido a quienes pertenecen a una asociación o unión de comerciantes.
El financiamiento va de los 10 mil a los 40 mil pesos con una tasa de interés del 4.8% y un periodo de gracia de 4 meses en el pago de capital e intereses.
Con estas acciones el Gobierno del Estado y Fondos Guanajuato de Financiamiento mantiene su solidaridad con este sector de la población, que reditúa en empleos y beneficios a familias guanajuatenses e impulsa la reactivación económica de la entidad para mantener su postura como el estado que es Grandeza de México.
29 de octubre del 2020.- A través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, la Asociación “Pro Guanajuato” envió su solidaridad y se sumó a la petición del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de solicitar más recursos a la Federación y también la reactivación de fideicomisos.
La asociación próxima a cumplir una década de formación, está conformada por ex líderes de asociaciones empresariales y actuales, y se reúnen para plantear estrategias que ayuden a impulsar diversos temas en la entidad.
Los industriales enviaron el mensaje a través del Director General de Fondos Guanajuato de Fideicomiso, Carlos Ramón Romo Ramsden, quien reiteró el compromiso del Gobernador de velar por el bienestar de los guanajuatenses.
El interés de participación de Pro Guanajuato encaja en el modelo de participación Sociedad – Gobierno que impulsa el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La presencia del director General de Fondos Guanajuato de Fideicomiso en la reunión fue con la finalidad de mantener sólidos los vínculos con los diferentes sectores de la sociedad y el Gobierno Estatal para promover la participación en los temas de interés.
El presidente de “Pro Guanajuato”, José María Padilla, enfatizó que en materia de Federalismo solicitan equidad de recursos para el estado de Guanajuato.
“La gente de Guanajuato somos gente de trabajo, somos gente creativa y nuestro gobernador y nuestra gente de gobierno están preocupados por su gente, por los empresarios, por los comerciantes y por todos los sectores”
“Es importante respetar tanto a la Federación como a los estados, pero nosotros también somos mexicanos y solicitamos que consideren a Guanajuato como un gran generador de empleo y de recursos hacia la Federación, y por eso mismo requerimos y solicitamos la equidad de los recursos de acuerdo a las normas de siempre ha habido, que regresen la parte de aportaciones que le corresponde al estado, no se pide de más sino lo justo” dijo el presidente de Pro Guanajuato.
En la reunión también abordaron la responsabilidad que debe imperar en relación al tema de la COVID-19, y que tanto población como empresarios cumplan con las medidas de higiene sanitarias para evitar un retroceso que impacte en lo económico y social.
León, Gto., 23 de octubre del 2020.- Desde el inicio de la pandemia el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entendió la necesidad de ayudar a los sectores productivos con la finalidad de que el impacto económico fuera menor a como estaba visualizado.
Han transcurrido poco más de siete meses desde que declararon la contingencia sanitaria por la COVID-19 y en este lapso de tiempo Guanajuato es una de las pocas entidades federales que apoyó con recursos propios a los sectores industrial, comercial, servicios y de turismo, entre otros.
Fondos Guanajuato de Financiamiento conoce las necesidades de los emprendedores del estado, y de la mano del municipio de León participa dentro del portafolio de servicios del programa “León Contigo, Reactivación Económica” en el rubro de “Mi MYPE Adelante”.
Con “Fondos León para emprendedores” el objetivo es apoyar con financiamientos para consolidación de proyectos avalados por una incubadora y así generar más empresas, negocios y empleos.
El proyecto puede ser de un negocio que ya esté en operación, y que por la contingencia sanitaria que actualmente estamos viviendo, éste empresario decida estableces una nueva línea de producción adicional a la que desempeña para aminorar el efecto económico adverso, considerándolo como un nuevo proyecto mismo que es financiable en este programa.
El programa opera de acuerdo al programa de Fondos de Arranque, y al cumplir todos los requisitos las personas pueden ser susceptibles de financiamiento.
Entre los requisitos se incluyen:
El municipio de León está programando una reunión en el mes de noviembre para realizar un coworking para emprendedores a fin de que presenten sus proyectos y el emprendedor que cumpla con todos los requisitos de acuerdo al fondo de arranque se podrá recibir ahí mismo el expediente.
Con estas acciones con la propuesta de Fondos Guanajuato de Financiamiento colaboramos para mejorar la economía del municipio de León, al mismo tiempo, fortalecer los sectores productivos de Guanajuato y prevalecer como Grandeza de México.
El estado de Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en crecimiento económico, además de que sin ser frontera ni contar con salida al mar, generó más empleos en todo México.
La visión del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la crisis sanitaria generada por la COVID-19 fue la creación de esquemas y programas que ayudaran a los diferentes sectores y mantener el crecimiento económico de nuestro estado.
De esta manera Guanajuato fue uno de los pocos estados de la República Mexicana que ofreció esquemas financieros a fin de continuar con la producción y conservar los empleos.
A través de la entrega de los Programas Emergentes de Impulso Económico GTO, Fondos Guanajuato de Financiamiento acompañó a las MIPYMES durante los meses de confinamiento sanitario.
Con la activa participación de Fondos Guanajuato de Financiamiento se ofrecieron programas emergentes como “Adelante con tu negocio”; “Adapta tu negocio”, “Conserva el empleo”, “Comerciantes Unidos” y “Transportistas Unidos”.
En una segunda etapa se ofrecieron los programas “Mi Nómina Sigue” y “Mi Negocio Sigue” que colaboraron en la reactivación de la economía de los 46 municipios del estado.
En suma, fueron autorizados 6 mil 741 créditos por un monto de 1, 956 MDP y con ello se salvaron 96 mil 946 empleos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, fortalece a las empresas, negocios y promueve la realización de proyectos que se reflejen en mejores condiciones de vida para los guanajuatenses.
Para consultar la entrega de los programas emergentes, ingresar a: www.fondos.guanajuato.gob.mx
San Miguel de Allende, Gto.,a 26 de agosto de 2020. En el marco de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al COVID 19, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha autorizado un total de 235 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas del municipio de San Miguel de Allende por un monto de 60 millones de pesos.
Con estos créditos, se ayudó a salvar 2 mil 447 empleos de distintos sectores económicos de este municipio, logrando mantener el sustento de igual número de familias.
Estos apoyos fueron entregados en las diversas etapas de los programas emergentes que Fondos Guanajuato de Financiamiento implementó para mitigar los estragos que la crisis sanitaria ha provocado en los sectores productivos.
“La mayor satisfacción que tenemos en Gobierno del Estado al entregar estos apoyos, es que representan la esperanza de un mejor futuro para nuestra entidad, ya que su espíritu emprendedor inspira a más guanajuatenses para salir adelante de esta crisis que vivimos”, comentó el Coordinador Estratégico de Fondos Guanajuato, Carlos Salvador Martínez Bravo, durante la entrega simbólica efectuada en este municipio.
Por su parte, el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García destacó el trabajo colaborativo. “En Guanajuato hemos hecho un gran esfuerzo entre Gobierno del Estado, municipios y sociedad para salir adelante; pero son ustedes, con sus negocios y sus trabajadores, los que van a poner de pie a este país y sepan que no los dejaremos solos”.
A través de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al COVID-19, el Gobierno del Estado apoya a empresarios, comerciantes y emprendedores para enfrentar la pandemia y reactivar la economía de la entidad.
Como parte de dicha estrategia, Fondos Guanajuato brindó los programas emergentes “Adapta tu Negocio” para la compra de equipo; “Adelante con tu Negocio” para la adquisición de insumos; “Conserva el Empleo” para mantener la nómina; así como “Transportistas Unidos” y “Comerciantes Unidos” para apoyar a estos gremios.
En una segunda etapa, se ofrecieron los programas “Mi Negocio Sigue”, “Mi Nómina Sigue” y “Reembolso a Tasa”. Así mismo y con la finalidad de impulsar a uno de los sectores más castigados por la pandemia, se creó de manera conjunta con la Secretaría de Turismo el programa “Impulso al Turismo GTO”.
El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, entregó los primeros cheques a transportistas de la entidad como parte de los programas emergentes que se implementan para mantener la economía estatal.
“Esto es el resultado del trabajo en equipo con el Gobierno, y nuestro compromiso es seguir en coordinación para que más transportistas puedan acceder a estos programas y logren salir adelante con su trabajo”, comentó Irma Serrano Macías, líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).
“Tenemos varias semanas sin actividad y este apoyo llega cuando más lo necesitábamos. En mi caso, me servirá para pagar los gastos de mis unidades mientras se reactiva la economía”, comentó Gerardo Gasca López, integrante de AMOTAC.
En esta primera entrega, se otorgaron un total de 120 cheques por un monto superior a los tres millones de pesos. Los transportistas beneficiados son de los municipios de Celaya, Irapuato y León.
El programa “Impulso al Transporte”, surge por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en atención a la solicitud que el sector de transportistas realizó para mantener su fuente de trabajo durante la crisis sanitaria.
Se trata de un crédito solidario de tres personas con un monto de financiamiento de 25 mil pesos, una tasa de interés del 4.8% y un periodo de gracia de 4 meses en el pago de capital e intereses.
A través de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al Covid-19, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, ha autorizado más de 3,600 créditos por un monto superior a los 1,100 millones de pesos.
Así mismo, a través del programa “Guanajuato en Grandeza” se han beneficiado a los más de 10 mil acreditados de Fondos GTO con un periodo de gracia de 7 meses en el pago de capital e intereses.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado sigue apoyando para que más empresarios, comerciantes y emprendedores enfrenten de la mejor manera la pandemia y así reactivar la economía de la entidad.
Para más información, ingresar a la página: www.fondos.guanajuato.gob.mx