JuventudEsGto

Seguirá con sus estudios a través de los apoyos de JuventudEsGto.

León, Gto 24 de junio del 2021. Aurora Olvera podrá continuar con sus estudios a distancia, debido a que ya recibió el apoyo que le otorgó el gobierno del estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, JuventudEsGto.

Seguirá Aurora Olvera Hernández estudiando la preparatoria desde su natal Acámbaro, ya que para ella ha sido complicado, y hoy que ya cuenta con su equipo del programa “MiCompuGto”, buscará continuar con sus estudios en la Universidad en ingeniería Bioquímica o Ingeniería Química.

Aurora dice que la pandemia orilló al mundo a acercarse más a la tecnología, sobre todo porque las clases son virtuales en la preparatoria en donde ella estudia, comenta que el equipo que se le entregó, le será de gran ayuda, ya que, hasta hoy, tomaba sus clases por teléfono, el que muchas veces la batería se sobrecalentaba y era necesario desconectarlo.

Agregó que las oportunidades que recibieron los jóvenes a través del Gobierno de Guanajuato que encabeza el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, son una gran ayuda, porque es un equipo de alto costo que la familia no lo podía hacer, aunque les hace mucha falta.

Carmen Hernández, mamá de Aurora se siente muy agradecida por el apoyo, ya que sus tres hijas podrán aprovechar el equipo, porque estaba fuera del presupuesto familiar que ahora les ayudará en las clases de la universidad y preparatoria.

Se reanuda entrega de equipos a jóvenes guanajuatenses.

Se reanudó la entrega de laptops de Mi Compu Gto, a los beneficiarios que fueron aceptados cumpliendo con lo requerido en las reglas de operación, y que por veda electoral no fue posible entregarles su equipo. Desde el 22 y hasta el 30 de junio, informó Esther Angélica Medina Rivero, directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, JuventudEsGto, se estarán entregando cerca de 2,200 equipos a los beneficiarios de este programa.

Agregó que para el resto de los beneficiarios que aún no hayan recibido su equipo será a partir del siguiente periodo escolar que se dé continuidad con estos; por lo que deberán de estar al pendiente de las indicaciones que se les hará llegar a través de correo electrónico.

Buscan continuar con sus estudios a través de los apoyos de JuventudEsGto

Seguir estudiando la preparatoria para Adriana Piceno Maciel ha sido complicado, pero nunca imposible y hoy con su equipo del Programa “Mi CompuGto” buscará estudiar la Universidad. 

Como estudiante del Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad en Irapuato, Adriana reconoció que recibir su equipo le ha sido un gran motivante para continuar con sus estudios a futuro e incluso le servirá para hijo también, quien actualmente cursa una ingeniería.   

Relató que, durante la pandemia, debía utilizar su celular y ahora con su equipo de cómputo podrá estudiar para su examen final de una manera más cómoda y eficiente.  

“Hay pues para mí es una emoción muy grande por qué soy madre soltera y nunca he tenido una computadora y pues me motiva para seguir estudiando. Estaba con el teléfono, pero la verdad es que ahora con la computadora se me facilita muchísimo más, muy, muy emocionada y agradecida con Educafin porque nos da este tipo de apoyos para personas de escasos recursos como yo”.  

A futuro Adriana, busca estudiar algo que tenga que ver con Trabajo social o alguna otra licenciatura que este encaminada a las humanidades.  

Exhortó a los jóvenes a hacer buen uso de estos equipos, pues son de gran utilidad y en estos tiempos se vuelve cada vez más complicado acceder a apoyos como del que hoy ella es beneficiaria.  

Se reanuda entrega de equipos a jóvenes guanajuatenses.  

Se reanudó la entrega de laptops de “Mi CompuGto”, a los beneficiarios que fueron aceptados cumpliendo con lo requerido en las reglas de operación, y que por veda electoral no fue posible entregarles su equipo. 

Desde el 22 y hasta el 30 de junio, informó Rosa María Campos Delgado, Coordinadora de Becas Estatales del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) se estarán entregando cerca de 2,200 equipos a los beneficiarios de este programa. 

Agregó que para el resto de los beneficiarios que aún no hayan recibido su equipo será a partir del siguiente periodo escolar que se dé continuidad con estos; por lo que deberán de estar al pendiente de las indicaciones que se les hará llegar a través de correo electrónico.    

“La recomendación yo creo que más bien es que estén al pendiente de las instrucciones, se les dio ya una instrucción de actualiza tus datos o checa con la escuela que revisen o estén al pendiente de sus correos electrónicos o de sus teléfonos porque ahí es donde les estamos haciendo llegar la información, en caso de que alguno no pueda acudir porque también es el caso, ya que los estamos citando de los 46 municipios hay algunos que nos dicen, hay no me queda muy lejos o no tengo el dinero, etc. nosotros te vamos a contactar y ver por qué vía te lo vamos a entregar”.   

Destacó que, desde el arranque del programa a la fecha, JuventudEsGto ha entregado un aproximado de 76, 532 equipos de cómputo a jóvenes estudiantes y docentes de Guanajuato; mientras que se espera en los próximos meses entregar más de 17 mil equipos.  

Finalmente, pidió a los jóvenes a atender el llamado y con ello poder agendar lo más pronto posible y se les pueda hacer la entrega de su equipo.  

Busca joven guanajuatense cerrar brecha tecnológica en el Campo del Estado

Lograr que grandes y pequeños productores guanajuatenses accedan a tecnología que les permita eficientar sus cultivos, es la idea que germinó en la mente de Rossana Tornel Vázquez y que hoy la ve cultivada a través de su proyecto TAHLI.   

Agregó que al trabajar en algo que le apasiona mucho, como lo es el campo se dio cuenta de sus necesidades, pero desconocía como ayudar de una manera más funcional aplicando los datos y la tecnología; por lo que su proyecto busca cerrar esas brechas tecnológicas para acercar a las nuevas generaciones y que este sector logre dar el salto.  

“Yo sé que puedo hacerla disponible a un bajo costo para los agricultores por que esté tipo de tecnología o de información que se está metiendo en el sector agrario no está disponible para ellos, ya que actualmente es muy costosa. Pero podemos hacer ese cambio”.  

La joven fue parte de la primera generación de la Beca Talentos de Exportación y quien tuvo la oportunidad de estudiar su maestría de Economía Agraria, Alimentaria y de los Recursos naturales en la Universidad Politécnica de Madrid en España a través de las becas que otorga el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto).  

Vivir la experiencia de estudiar en el extranjero es algo que Rossana traía en mente desde hace tiempo, por lo que al lograrlo fue el impulso un impulso a lo que había estado buscando desde hace tiempo.  

“Yo la verdad agradezco muchísimo. Porque cuando inviertes en educación haces un efecto spillover o sea se derrama para todos lados porque creo yo que al menos no sólo es el hecho de esto, sino que nos han hecho hacer comunidad y entonces estos enlaces que tenemos porque no sólo es la beca, hay muchas que solo te dan la beca y listo, pero al menos aquí en Guanajuato se han preocupado por hacer comunidad y así de conectarnos y creo que justamente se puede multiplicar todo eso”.  

Destacó que su interés es dejar una herramienta que sea de interés para el agricultor, pero que también resulte benéfica al adaptarse a sus necesidades y les ayude en temas de sostenibilidad de su tierra y de su bolsillo, también.  

Su familia, la inspiración para trascender.  

Ver a su mamá estudiar una maestría, fue para Rossana Tornel una inspiración al ver que ella pudo estudiar, trabajar y sacar adelante a la familia y que si ella se lo proponía lograría eso e incluso más.  

“Yo veía el esfuerzo y que siempre se está aprendiendo y mi mamá tiene mucha capacidad de asombro, entonces eso a mí me emociona y por eso digo que es mi inspiración en decir que si puedo y ella siempre me ha dicho que no importa lo que sea, lo que te apasiona tu síguelo. Búscalo sin importar que pase, pero también ella ha sido de que si compartes el conocimiento, si compartes las cosas siempre se te va a hacer más”.  

Agregó que esta es la razón por la que desde que recibió la beca se generó un compromiso en ella para hacer algo que impacte y que pueda ayudar a aquellos que vienen detrás y que se den cuenta de que las cosas se están haciendo bien.  

Finalmente pidió a los jóvenes que se arriesguen, que le apuesten a los sueños que tienen sobre todo cuando estos se tratan de conocimiento y que vivan la experiencia.  

Acerca JuventudEsGto posgrados internacionales a jóvenes guanajuatenses

León, Guanajuato; 9 de junio de 2021.- Con la finalidad de impulsar la educación continua en los jóvenes guanajuatenses, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) llevó a cabo una sesión informativa con la Universidad de Duke.

Esta Universidad ubicada en Carolina del Norte, Estados Unidos y se encuentra situada en el top 15 de las mejores universidades de este país, de acuerdo al QS Top Universities.

En la plática con jóvenes interesados en estudiar su posgrado en el extranjero, Danny Hamrick, PhD, Director de Admisiones dentro del programa en Master of International Developement Policy (MIDP) compartió información sobre los requisitos y caracteristicas del programa y el cual, a través del convenio con JuventudEsGto, se cuenta con un 25% de descuento en matrícula.

Carolina Josafath Rojo Valdivia, Especialista en convocatorias Internacionales del área de Vinvulación Internacional del Instituto señaló que en esta ocasión se contó con la participación de 18 jóvenes quienes se mostraron interesados en los posgrados de la Universidad estadounidense.

“El objetivo de estas sesiones es dar a conocer las oportunidades que JuventudEsGto genera por medio de convenios con Universidades Internacionales, las cuales dan la oportunidad de estudiar un posgrado con un descuento en matrícula o bien un apoyo económico aparte de tener la oportunidad de participar en la convocatoria Talentos de Exportación donde se complementa el apoyo para subsidiar su estancia en el extranjero, el convenio con cada institución es diferente por lo que el descuento puede variar, es importante mantenerse actualizado en la página web de JuventudEsGto”, señaló.

Durante la sesión, se contó con la participación de Milagros Gaona, encargada del Programa “Talentos de Exportación” quien compartió los requisitos para acceder a la convocatoria Beca Crédito Talentos, la cual esta

Destacó que es una convocatoria abierta dirigida a jóvenes que buscan estudiar aquí o en el extranjero, tanto escuelas publicas como privadas y desde nivel media superior hasta posgrado.

“Para acceder solo que se deben contar con un perfil de talentos, es decir, deben tener trayectoria sobresaliente en el ámbito social, deportivo, cultural o académico y que hayan participado a parte en proyectos en beneficio a la comunidad”, agregó.

Para el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato trabaja a través de estás estrategias para acercar más oportunidades de crecimiento académico a jóvenes guanajuatenses y con ello generar mayor desarrollo para el estado.

Se gradúan los primeros transformadores digitales de JuventudEsGto.

Irapuato, Guanajuato;.- Ser un agente de cambio a través de la transformación digital y con ello propiciar una mejora económica en su entorno es el objetivo de Teresita de Jesús López, quien hoy se graduó como una de las 68 Global Digital Talent Trainers en el estado.

Señaló que a través de esta capacitación se les compartieron herramientas, conocimientos, técnicas y casos de estudio que les permitieron conocer cómo lograron la transformación en los ecosistemas de negocios que hoy se puede ver en países como China.

“Considero que uno de los mejores aprendizajes que esta capacitación me ha traído es el adquirir es esta visión holística de los negocios, sumando las bondades de esta era tecnológica e impactando de forma positiva a la sociedad, este proyecto aún no termina es momento de demostrar de lo que somos capaces con el conocimiento obtenido”.

Con el aval de Alibaba Business School, este diplomado busca certificar como asesores en transformación digital a jóvenes guanajuatenses, quienes a su vez  replicarán la capacitación a estudiantes de educación superior para que estos brinden consultoría a pequeños negocios de la entidad y logren acelerar su incorporación a la economía digital y al comercio electrónico.

Este proyecto se lleva a cabo por el Instituto de Capacitación del Estado de Guanajuato, en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y demás actores del eje económico del estado.

Por su parte Esther Angelica Medina Rivero, Titular de JuventudEsGTO destacó la importancia de sumar a los jóvenes del estado a estas nuevas tendencias digitales y de negocios que les permitirán ser agentes valiosos para todas las empresas que se buscan sumar a la transformación digital.

Agregó que el Instituto se seguirá sumando como aliado estratégico para todos estos proyectos con la finalidad de acercar mejores alternativas de crecimiento tanto profesional como educativo para los jóvenes de Guanajuato.

FICHA INFORMATIVA

●Jóvenes guanajuatenses presentaron sus proyectos que tienen como objetivo generar un beneficio, para su comunidad.

León, Guanajuato. – Jóvenes guanajuatenses que cursan su maestría o doctorados en diferentes partes del mundo, desarrollaron trabajos para retribuir al estado con ellos, presentaron sus proyectos al comité evaluador constituido para tal efecto.

 Durante la elaboración de estos proyectos se asesoró a cada uno de los emprendedores, para poder obtener los mejores resultados y darles acompañamiento.

Los jóvenes guanajuatenses que presentaron sus proyectos fueron: Mario Alberto Rodríguez Aranda, que cursó una maestría en Administración de Negocios en la escuela KU LEUVEN University Campus Bruselas, en Bélgica, procedente del municipio de León con un proyecto titulado: OZOM   , plataforma de apoyo a la educación básica que busca incorporar elementos de innovación en materia de educación de una forma directa.

Leonardo Fermín Bárcenas Gómez, estudiante de un Máster en Ingeniería Mecánica en MCGILL University Canadá, originario del municipio de Dolores Hidalgo, presentó su proyecto llamado “Casa Minerva”; Espacio que busca atraer a los profesionistas del municipio de Dolores Hidalgo, para que compartan a la comunidad su experiencia y conocimiento en los principales espacios de desarrollo económico del municipio en las áreas de: administración, turismo, gastronomía, fabricación de cerámica, producción agrícola, entre otras. Además, contemplan áreas de especialidad relacionadas a la ciencia y tecnología con talleres de robótica e impresión 3D.

Karla Vanessa Barreto del Manzano, que estudia una maestría en Administración de negocios, marketing estratégico y análisis en la             Universidad de Stavanger en   Noruega, originaria del municipio de Salamanca, presentó su proyecto titulado: Emuuch, agencia  soportada  por  una  página  con  un  logaritmo  de  búsqueda para  apoyar  a  estudiantes  prospectos  a  maestrías  e  intercambios internacionales,  para que consigan  todos  los  requisitos  necesarios  previos a la aplicación de becas y financiamientos.

Miguel Ángel Carrera Farías estudiante de Paleobiología y registro fósil en la Universidad Autónoma de Barcelona en España, originario del municipio de León, presentó su proyecto titulado: GUNEFA (Guanajuato Neogene Fauna), plataforma virtual de ecoturismo, para realizar recorridos donde se exponga la  importancia  del  patrimonio  natural/cultural  de  los  yacimientos  fosilíferos de   Guanajuato, además de realizar   conferencias   en   escuelas,   universidades   y/o instituciones para mostrar “réplicas” de los fósiles colectados en la región.

Sergio Omar Rodríguez Navarro estudiante de una maestría en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona en España, originario del municipio de León, presentó un proyecto llamado: ESPAI 360, que es una plataforma en la nube, que consiste en una interfaz intuitiva que simula un ambiente hospitalario, que permitirá la interacción del usuario con equipos médicos para llevar a cabo la capacitación del uso, operación y resolución de fallas o errores principales.

Firma EDUCAFIN Evoluciona convenio con OPTIMEN para apostar por el talento de los jóvenes de Guanajuato.

  • OPTIMEN favorecerá la incorporación de jóvenes talentos en materia de empleabilidad en el sector aeroespacial en el estado.

León Gto. 29 de marzo del 2021.  El gobierno de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, firmó un convenio de colaboración con la empresa “OPTIMEN” representada por Oscar Rodríguez Yáñez.

Jorge Enrique Hernández Meza director General de EDUCAFIN Evoluciona, dijo que el objeto del convenio es establecer las bases y mecanismos mediante los cuales “JUVENTUDES GTO” y “OPTIMEN” convengan en el ámbito de su competencia, unir esfuerzos para llevar actividades conjuntas que faciliten el desarrollo educativo en la región y en el Estado de Guanajuato.

Hernández Meza agregó que con este convenio la empresa “OPTIMEN”, favorecerá la incorporación de jóvenes talentos en materia de empleabilidad en el sector aeroespacial en el estado, y EDUCAFIN Evoluciona facilitará la vinculación con el trabajo de “OPTIMEN” a través de los certificadores con el programa de Amazon Web Services (AWS).

Cabe mencionar que La iniciativa “AWSMentefacturaGTO”, es el primer acuerdo de colaboración de este tipo entre Amazon Web Services y una entidad en México, firmada por el gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en diciembre pasado y tiene como objetivo impulsar la preparación de estudiantes de instituciones de educación media superior y superior de Guanajuato para desarrollar habilidades técnicas demandadas por el mercado laboral, e inspirar a los jóvenes para innovar y construir soluciones.

Por su parte Oscar Rodríguez Yáñez director general de OPTIMEN dijo que la colaboración con EDUCAFIN Evoluciona es seguir la inercia con los jóvenes de Guanajuato y apostar al talento que existe en ellos, aportando como empresa para sumar a la sociedad.

 

Se conectan más de 5 mil jóvenes en conferencia motivacional de EDUCAFIN Evoluciona sobre la clave del éxito.

  • Carlos Zepeda Chehaibar socio fundador de Huevo Cartoon, les habló a los jóvenes de Guanajuato sobre la importancia de creer en ellos mismos para lograr sus metas.

León, Gto., a 26 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, EDUCAFIN Evoluciona, llevó a cabo la conferencia en plataforma digital con Carlos Zepeda Chehaibar socio fundador de Huevo Cartoon con más de 5,000 jóvenes en línea.

Carlos Zepeda Chehaibar les dijo a los jóvenes, que el factor más importante para lograr el éxito es cada uno de ellos y se tienen como su mejor aliado o el peor enemigo, esto lo comentó dentro de su conferencia titulada “Huevos: la clave del éxito” organizada por EDUCAFIN Evoluciona, como parte de la estrategia Conecta2 que busca, a partir de actividades formativas  brindar herramientas a los jóvenes para el desarrollo de sus habilidades socioemocionales  para la conformación de su proyecto de vida.

Después de las palabras de bienvenida de María Soledad Castrejón González, directora de área, Jorge Enrique Hernández Meza, director general del EDUCAFIN Evoluciona recordó a los asistentes lo importante que es el “volver a soñar, que sí se puede”. Les agradeció por lo que definió como “su evento de despedida”, ya que, en próximos días, asumirá la nueva encomienda de parte del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al frente de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato.

El ponente contagió de su energía y pasión a los asistentes, resaltando que en la vida debes tener metas y proponerte lograrlas: “La pasión no se entrena, pero sí los hábitos y éstos definen tu identidad”, perseverar “Lo difícil es que la pasión dure el tiempo suficiente para lograr algo”, levantarte de las caidas, además de ser resiliente “El fracaso y error son los mejores maestros”.

Fue a través de una nutrida participación propiciada por el expositor como conocemos que la presencia de Carlos se convirtió en fuente de inspiración, motivándolos a cumplir sus sueños.

Finalmente, agradecieron a las instituciones educativas que estuvieron presentes, así como a las instancias de juventud municipales y a todos los jóvenes que se conectaron en la plataforma digital.

La red de EDUCAFIN EVOLUCIONA, YouthGTO de la mano con la ONU, llevó a cabo ponencia sobre Desarrollo Sostenible.

  • En busca de mejorar la calidad y trabajar de la mano de la ONU y la agenda 2030, se convocó a una ponencia al representante del Centro de Información de las Naciones Unidas.

Guanajuato, Gto 24 de marzo del 2021.- Con la finalidad de compartir todos los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y la agenda 2030, la red YouthGTO perteneciente a EDUCAFIN EVOLUCIONA, organizó una ponencia con el representante del Centro de Información de las Naciones Unidas, Antonio Nieto Ramírez.

Cabe mencionar que el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apoya estos proyectos en Guanajuato para que en un futuro tengamos ciudades sostenibles con la participación social, alineados a los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de ONU.

El Centro de Información de la Naciones Unidas en México, CINU, fue establecido por la Asamblea General de la ONU, con el fin de que todos los pueblos del mundo reciban de forma eficaz y oportuna, la información sobre los diversos temas que son de gran relevancia para la ONU. Se debe mencionar que el CINU con sede en México, presta también servicios a Cuba y a la República Dominicana, además, coordina una red de nueve centros de información para América Latina y el Caribe.

Durante esta conferencia se habló de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de esta agenda 2030, los cuales consisten en: Poner fin a la pobreza y el hambre, garantizando la dignidad e igualdad. Generar alianzas globales que cuiden los recursos naturales del planeta para las generaciones futuras. Todo, sin dejar de promover la paz, justicia y sociedades prósperas.

Antonio Nieto no dejó de mencionar lo importante que es que todos estos objetivos se cumplan antes de la llegada de esta fecha, ya que es vital para el mundo y para que los ya mencionados objetivos aborden todas las necesidades con las que se viven en la actualidad.

Incluso, compartió con todos los asistentes, algunas técnicas para poder ayudar a realizar estos objetivos desde cada una de sus comunidades y así puedan ir generando un impacto y cambio real.

También el representante del Centro de Información de las Naciones Unidas, Antonio Nieto Ramírez, invitó a todos los miembros conectados a descargar la aplicación “ODSs en Acción”, para conocer más de cerca cada objetivo y su método de impacto, se encuentra disponible en Play Store y en App Store.

Al término de la ponencia EDUCAFIN EVOLUCIONA a través de la red YouthGTO agradeció a Antonio Nieto Ramírez, por su presencia y por todo lo transmitido.

EDUCAFIN Evoluciona lleva a cabo sesión informativa: “Conoce de las oportunidades que hay en Canadá para que puedas estudiar tu posgrado”.

  • Los estudiantes guanajuatenses pueden acceder a estudios en maestrías y doctorados de investigación en Canadá.

León, Gto. 25 de marzo de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato. EDUCAFIN Evoluciona, organizó sesión informativa para conocer de las oportunidades de Maestrías y Doctorados a través del consorcio CALDO, Consortium of Alberta, Laval, Dalhousie and Ottawa, conformado por nueve universidades líderes en investigación de Canadá ubicadas en distintas provincias del país, donde acompañamos a su representante Rodrigo Delgado, Director Ejecutivo del Consorcio, donde se dieron a conocer los pormenores para estudiar en Canadá con programas que aportan la posibilidad de aprender dos idiomas, el inglés y el francés.

Cabe mencionar que este convenio fue lanzado por el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el 2019, convirtiendo al estado en ser el primero en México en tener este convenio, diseñado para apoyar a los estudiantes más talentosos y sobresalientes, que puedan acceder y completar estudios de posgrado en Canadá, en cualquiera de las universidades miembros de CALDO.

Entre los temas tratados destacaron los beneficios y particularidades del porqué estudiar en cada universidad del Consocio, entre ellas Universidad de Alberta, Universidad de Calgary, Universidad Dalhousie, Universidad Laval, Universidad McMaster, Universidad de Saskatchewan, Universidad de Toronto, Universidad de Waterloo y Western.

El consorcio CALDO con este convenio facilita las opciones a los estudiantes de Guanajuato para que puedan llegar a estas universidades, apoyando a quienes reciben una carta de aceptación en su aplicación a una universidad del consorcio CALDO, puedan acceder al apoyo de EDUCAFIN Evoluciona y puedan tener el beneficio de condiciones de estudiantes canadienses (domestic tuition fees).

Rodrigo Delgado Executive director de CALDO destacó que la mayoría de estos acuerdos y beneficios están basados en las áreas prioritarias en maestrías y doctorados de investigación. Se abordaron otros temas, entre ellos; cómo se dividen los distintos grados académicos en Canadá, resaltando que las maestrías con desarrollo en investigación tienen mayor posibilidad de obtener apoyos.

Además, compartieron con los asistentes las maneras de cómo preparar su aplicación y estar atentos a los tiempos límite de las fechas para integrar sus documentos.

Para finalizar, por parte de EDUCAFIN Evoluciona, se expusieron los puntos principales para poder aplicar y verificar las especificaciones del convenio para solicitar financiamiento, los cuales también pueden ser verificados en nuestra página oficial. Se les invitó a todos los jóvenes guanajuatenses interesados a disfrutar de los beneficios que se tienen gracias a la colaboración del gobierno de Guanajuato.