JuventudEsGto

Impulsa JuventudEsGTO a sus comunidades de empoderamiento y redes juveniles.

Se reúnen 170 jóvenes en representación de todo Estado, que trabajan por el empoderamiento y liderazgo de la juventud en su comunidad.

• Toño Navarro, director de JuventudEs GTO tomo protestas a las y los jóvenes que trabajan por ser agentes de cambio.

León, Guanajuato, 06 de agosto de 2022. JuventudEsGTO congregó a una representación de 170 jóvenes de todo el Estado quienes son líderes y actores estratégicos comprometidos por el desarrollo de su comunidad.

Toño Navarro, Director de Juventudes GTO tomó protesta a los integrantes de las 11 comunidades de empoderamiento de las 8 redes juveniles, que en total suman 16 mil 350 jóvenes que están formándose como agentes de desarrollo y transformadores de su entorno.

“Ustedes representan a lo mejor de la juventud de Guanajuato, y por eso estamos invirtiendo en lo más valiosos que tiene México y el Estado que son sus juventudes”, dijo el titular de la dependencia, quien hizo entrega de los nombramientos y tomo protesta a los jóvenes.

Estos jóvenes son líderes que encabezan acciones y proyectos que impactan en su formación y desarrollo de habilidades y competencias en temas como promoción de la paz, fomento a la educación y a estilos de vida saludables, impulso al emprendimiento, proyectos sociales y rurales en sus comunidades, impulso a la mujer, entre otros.

“Todos aquí estamos porque creemos en algo, creemos en un futuro que podemos cambiar significativamente”, dijo Haidee Samanta Bustos Luna coordinadora estatal de la Red Visión Líder.

Al evento acudieron los embajadores y cónsules que integran las once comunidades de empoderamiento, como lo son: +PazXGTO, ActivAndoGTO, EducAndoGTO, EmpoderART, Impulso RuralEsGTO,

InnovaciónEsGTO, JuventudEs Planet Youth, MujerEsGTO, Tech4GTO, SocialEsGTO y ECOmunidad.

Asimismo, participaron coordinadores y subcoordinadores estatales de las ocho redes juveniles, como: YoutGTO, DilomaciaGTO, Visión Líder, JuvenCrew, Red CORU, Index, Red Líder y Red Crece.

Para seguir impulsando a la formación y desarrollo de estos jóvenes, JuventudEsGTO enfoca sus diferentes programas y convocatorias para seguir empoderando a líderes que transformen sus entornos.

Las convocatorias están disponibles en juventudesgto.guanajauto.gob.mx.

Suma JuventudEsGTO aliados para la internacionalización de jóvenes.

Con estas acciones las juventudes podrán vivir una experiencia académica o de voluntariado en el extranjero.

•   Instituciones de Estados Unidos, Canadá, Lituania, Países Bajos y Japón, entre otros países, se suman como opciones para las y los jóvenes guanajuatenses.

León, Guanajuato, 03 de agosto de 2022. Con la finalidad de continuar ofreciendo programas de internacionalización durante 2023 a las y los jóvenes guanajuatenses, JuventudEsGTO llevó a cabo la firma simbólica de convenios con 18 instituciones educativas de diversos países.

Con estos programas, se busca impulsar a las juventudes de Guanajuato como agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan al desarrollo de sus comunidades, destacó Toño Navarro, Director General del Instituto.

Por su parte, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventuEsGTO dijo que, estas colaboraciones generan ahorros de hasta 50% en las matrículas de los programas en las universidades correspondientes, lo que permite beneficiar a un mayor número de jóvenes.

Para formalizar los convenios, se contó con la participación virtual de representantes de las instituciones de países como Estados Unidos, Canadá, Lituania, Países Bajos y Japón, entre otros, que se suman como opciones para la juventud guanajuatense.

Con ello, el instituto llega a 76 convenios con instituciones educativas en los cinco continentes que beneficiarán a las juventudes, las cuales tendrán la oportunidad de aprender un nuevo idioma, realizar algún voluntariado o cursar algún nivel académico. 

Asimismo, tienen como objetivo dar cumplimiento a la estrategia estatal “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, que encabeza el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. 

De esta manera, en la actual administración estatal se ha beneficiado a más de 9 mil jóvenes que han vivido alguna experiencia en el extranjero.

JuventudEsGTO da inicio a Feria Ambiental y Arbolización Regional.

•  Durante el mes, hasta el 18 de julio se plantarán 3 mil árboles en todo el estado de Guanajuato.

•  Las redes juveniles se organizaron para realizar este evento que busca mitigar los efectos del cambio climático.

Salamanca, Guanajuato, 09 de julio de 2022. Para generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y tomar acciones al respecto, miembros de las redes juveniles de JuventudEsGTO iniciaron la campaña de “Feria Ambiental y Arbolización Regional.

Hasta el próximo 18 de julio, en todo el estado de Guanajuato, se plantarán tres mil árboles, con lo que se busca generar más espacios verdes y mitigar los efectos del cambio climático.

La campaña se realiza con la colaboración de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) y de autoridades municipales.

Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO participó en el inicio de la campaña con la plantación de árboles en el Ecoparque del municipio de Salamanca.

“Tratamos siempre de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente y en este acuerdo que tenemos con la procuraduría ambiental y en este trabajo transversal que estamos haciendo en JuventudEsGTO, estrechar alianzas con todas y cada una de las dependencias para impactar de manera positiva en el medio ambiente y en cualquier tipo de actividad que beneficie a los jóvenes”, dijo.

Como parte de esta actividad, previamente las y los jóvenes participaron en talleres, foros y conferencias con temas relacionados al arbolado y su función ambiental en el estado de Guanajuato.

En el inicio de esta campaña de reforestación participaron Claudia Ceballos, directora de participación y corresponsabilidad social de la PAOT; Mayra Gutiérrez, Iván Casillas y Lupita Arredondo, regidores; Alberto de la Torre, director de ecología en Salamanca; Daniel Córdoba, director de atención a la juventud; Mafer Gutiérrez, coordinadora de Youth GTO; Iván Chacón, promotor ambiental regional de la PAOT y Héctor Manuel Castañón, director general del Insadis.

Redes juveniles de JuventudEsGTO donan trenzas y tapas.

•  En años anteriores se ha hecho esta actividad, colaborando con asociaciones como “Cabello para el alma A.C., CRIT Irapuato, entre otras.

•  Los donativos benefician a personas que se someten a algún tratamiento contra el cáncer.

León, Guanajuato, 08 de julio de 2022. Integrantes de las redes juveniles de JuventudEsGTO y participantes de la convocatoria Manos x el mundo 2022 realizaron la primera entrega de donativos a la asociación civil “Cabello para el alma” a través de las campañas “Trenzando esperanza” y Tapatón”.

“Globalizar la esperanza es algo que JuventudEsGTO puede hacer perfectamente y hoy lo podemos demostrar con toda claridad; podemos hablar de esa esencia del joven guanajuatense que está convencido de ayudar y de transformar la realidad, no solo de su entorno, sino de las demás personas “, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO durante la entrega de 543 trenzas y tapas de PET.

La campaña “Trenzando esperanza” colecta trenzas de cabello para la fabricación de pelucas oncológicas que ayudarán a las personas que se someten a algún tratamiento oncológico.  

“Es muy gratificante para nosotros como asociación el trabajar en conjunto con la sociedad, para la sociedad, con gobierno, con instituciones por el hecho de ayudar”, dijo Luz María Marcela Becerra García, presidenta de la asociación civil Cabello para el alma.

La recaudación de cabello continúa y cerrará en octubre de 2022, mes de la lucha contra el cáncer.

Asimismo, se recaudan tapas de PET, las cuales se venden para su reciclaje y los recursos obtenidos son utilizados para la compra de pelucas.

Cabello para el alma A.C. es el primer taller de pelucas oncológicas en el estado de Guanajuato, la cual apoya con la donación a personas de todo México.

JuventudEsGto impacta a jóvenes con programa “Prevenir es de todos”.

•  Durante seis meses se impartieron sesiones informativas e interactivas en la población juvenil del estado.

•  La comunidad Planet Youth trabaja en la generación de programas que impulsan el desarrollo integrar de los jóvenes adolescentes.

León, Guanajuato, 06 de julio de 2022. Con la finalidad de promover entornos de vida saludable en las y los jóvenes guanajuatenses, JuventudEsGTO llevó a cabo la clausura del programa “Prevenir es de todos”, que desarrolló la comunidad Planet Youth.

“Hoy los chavos estamos en busca de oportunidades, en busca de identidad; lo que nos va a ser diferentes en un futuro va a ser que sean hombres y mujeres de bien, que la sociedad los vea como hombres y mujeres ejemplares”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO durante el evento de cierre en la secundaria No. 14, del municipio de León.

Durante seis meses se ejecutó el programa en todo el estado de Guanajuato, utilizando el modelo islandés “Planet Youth” para la intervención preventiva ante los riesgos psicosociales que se presentan en la población adolescente.

“En nuestros días los jóvenes se enfrentan a varios peligros y tentaciones que existen en el mundo que los rodea y que pueden modificar su futuro como personas, como estudiantes, como hijos, como hermanos, haciendo que se conviertan en víctimas de adicciones, embarazos no deseados, suicidios, enfermedades de transmisión sexual, etcétera” dijo María Elizabeth Ramírez, docente de nivel secundaria.

Entre las actividades realizadas se impartieron sesiones informativas e interactivas para la promoción de conductas positivas dirigidas al bienestar físico, mental y social de los jóvenes.

“Prevenir es de todos” es impulsado por la comunidad Planet Youth, la cual genera programas que estimulan el desarrollo integral de las y los adolescentes para la prevención de riesgos psicosociales. Durante la ceremonia, también participaron Alfonso Becerra García, director de impulso al liderazgo de las juventudes; Carolina Jazmín Rodríguez Pérez, coordinadora de comunidades de empoderamiento; Viterbo Morales Montiel, director de la Escuela Secundaria No. 14 y Abigail Vera Muñoz, embajadora de JuventudEs Planet Youth.

JuventudEsGto fortalece alianzas con instituciones académicas de Canadá.

•  Los acuerdos impulsan la estrategia del gobernador del estado “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”.

•  El director de JuventudEsGTO, Toño Navarro, celebró la firma de convenios con instituciones académicas.

• Se tuvo participación como panelista y moderador en la Semana de Internacional de Educación por el Consejo de Columbia Británica (BCCIE).

León, Guanajuato, 04 de julio de 2022. Con el objetivo de sumar más instituciones aliadas, que se traducen en mayores oportunidades de experiencias internacionales para las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) participó en la British Columbia International Education Week, que se desarrolló del 26 al 30 de junio en Whistler, Columbia Británica, Canadá.

El director general de JuventudEsGTO, Toño Navarro, colaboró en las conferencias “International University Rankings” e “Language Education and Internationalization”, además de concretar importantes convenios de colaboración con instituciones académicas.

Con Tamwood Collage, en Whistler, Canadá, se busca la oportunidad para jóvenes de Guanajuato que deseen cursar programas de inglés en esta institución que tiene sedes en las ciudades de Toronto, Vancouver y Whistler

Languages Canada se sumó como la principal organización lingüística de Canadá que representa a sus dos idiomas oficiales: inglés y francés, siendo el parteaguas para el acceso a instituciones que están afiliadas a esta y la creación de nuevos proyectos.

Para que las y los jóvenes de Guanajuato puedan estudiar programas de licenciatura, maestría o doctorado dentro de la provincia de la Columbia Británica, en Canadá, se firmó convenio con BCCIE (British Columbia Council for International Education).

Las juventudes guanajuatenses tendrán en Royal Roads University la opción de complementar sus estudios en el extranjero, en programas de licenciatura, maestría y doctorado, a través del modelo educativo dinámico e innovador, que tiene modelos híbridos, presenciales y en línea.

Asimismo, el instituto participó en el panel “Mexico/Canada Forum and Networking Event”, en el que intervino el secretario de educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el secretario de educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes; el coordinador general de la secretaría de innovación, ciencia y tecnología del estado de Jalisco, Carlos Armando Vázquez Santillanes; el director de vinculación nacional e internacional de JuventudEsGTO, Diego Hernández Huerta y el director general de JuventudEsGTO, Toño Navarro.

La agenda de trabajo también incluyó la visita a Vancouver Island University en Nanaimo, Canadá, donde se tuvo un espacio de diálogo y exposición del modelo educativo de dicha universidad, expuesto por el director de marketing internacional, Bruce Condie y la vice-presidenta de educación internacional, Carolyn Russel.

Finalmente, el instituto participó en las mesas de vinculación “one-on-one meetings”, conformadas por rondas intensas y dinámicas de diálogo y negociación entre los entes participantes de la BCCIE y asociados de Languages Canada, con la finalidad de exponer el trabajo de JuventudEsGTO para fomentar el desarrollo personal, profesional e internacional de las y los jóvenes del estado de Guanajuato, de esta forma se pretende negociar o gestionar nuevos espacios, ofertas y oportunidades de estancias o estudios en el extranjero, específicamente en Canadá.

Jóvenes participan en rally “Youth a Youth Discover Guanajuato” de JuventudEsGTO.

•  San Luis de la Paz fue sede del Youth a Youth Discover Guanajuato, donde participaron las y los jóvenes guanajuatenses.

• El evento busca impactar en el entorno de los participantes, además de impulsar el sentido de pertenencia en las redes juveniles.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 04 de julio de 2022. Jóvenes guanajuatenses, integrantes de Youth GTO, participaron en el “Youth a Youth Discover Guanajuato”, que se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, en el municipio de San Luis de la Paz.

El director general de JuventudEsGTO, Toño Navarro, dijo que, “este tipo de actividades sirven para desarrollar habilidades de liderazgo en las y los jóvenes, y con ello transformar nuestro estado y demostrar que en Guanajuato tenemos ganas de hacer las cosas y nos ponemos a chambear”.

Agregó que, “ningún reto es más grande, que la convicción de un joven guanajuatense por salir adelante; sigamos trabajando para continuar siendo la Grandeza de México”.

Youth a Youth es un rally que involucra diversas actividades de destreza, físicas, sociales y culturales, donde los jóvenes conocen las riquezas de los municipios del estado.

Sitios turísticos del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, tales como la Plaza del Minero, los Hornos Jesuitas, la Plaza Vizcaína, entre otros, fueron sedes de los stands, donde se mostraron platillos típicos, leyendas e información de varios municipios como León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Guanajuato, entre otros.

“Guanajuato es un lugar donde pueden vivir las mejores historias, con los mejores pueblos mágicos, con las mejores ciudades patrimonio y la gente con la mejor calidad, con todas las ganas de salir adelante”, dijo la directora de turismo de San Luis de la Paz, Isabel Oviedo Flores.

Antes de la pandemia, este evento se desarrollaba una vez al mes, con la participación de jóvenes provenientes de todo el estado; el objetivo es continuar desarrollando estas actividades que fomenten la participación activa de las juventudes.

JuventudEsGTO abandera a jóvenes que vivirán experiencia internacional.

•   Los jóvenes participaron en los programas durante el año 2020 y ahora viajarán al extranjero.

•   En próximas fechas, JuventudEsGTO lanzará las convocatorias para los cinco programas.

León, Guanajuato, 20 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) llevó cabo el abanderamiento de los jóvenes que participarán en una experiencia internacional durante las próximas semanas.

“No hay otro estado de la república que le apueste tan fuerte al tema de internacionalización”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.

Agregó que, “en estos tres años de gobierno del gobernador Diego Sinhue, más de 9 mil jóvenes han vivido una experiencia internacional; esto habla de un gobierno comprometido con las juventudes y con el desarrollo”.

Los jóvenes fueron beneficiados en las cinco convocatorias internacionales, del programa Guanajuato Internacional, capítulo idiomas, que lanzó JuventudEsGTO en el año 2020 y que en este año vivirán la experiencia internacional.

Los cinco programas en los que resultaron ganadores las y los jóvenes son “Gto aprende alemán”, “Francés au Quebec”, “English 4GTO docentes”, “English 4GTO Algonquin” y “English 4GTO Toronto”.

“Estoy muy orgullosa de ser guanajuatense, salmantina y de demostrar en Alemania, Canadá, donde quiera que vaya que Guanajuato tiene potencial, tiene talento, tiene coraje, tiene visión y es por eso que Gobierno del Estado nos ayuda tanto en esto, porque sabe que tenemos talento, sabe que podemos y que el día que regresemos vamos a ser el ejemplo de las nuevas generaciones”, dijo Blanca Aguilera, quien vivirá la experiencia internacional en Alemania del 03 de julio al 26 de agosto.

Con estos programas, se busca impulsar a las y los jóvenes guanajuatenses como agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan en sus comunidades.

Para hacer esto realidad, JuventudEsGTO tiene convenios y alianzas con las principales instituciones educativas a nivel internacional, quienes abren sus puertas al talento guanajuatense para su desarrollo.

Se gradúan jóvenes guanajuatenses del programa Access

•   Los jóvenes aprendieron el idioma inglés con el apoyo de JuventudEsGTO y la oficina regional de idiomas de la Embajada de Estados Unidos de América.

•   A pesar de la pandemia por COVID, los estudiantes continuaron con su preparación al utilizar herramientas tecnológicas.

León, Guanajuato, 18 de junio de 2022. Con el apoyo del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y la oficina regional de idiomas de la Embajada de Estados Unidos de América, 36 jóvenes guanajuatenses egresaron del programa Access en su generación 2020-2022.

“El programa Access cumple con las políticas del gobernador, de impulsar más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato; la mejor inversión que se puede hacer en Guanajuato es en sus jóvenes”, dijo Luis Alfonso Becerra, coordinador de Redes, Empoderamiento y Participación Juvenil, quien participó en la ceremonia en representación de Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.

A través del “English Access Microcholarship”, los jóvenes de municipios como León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita, Silao y Guanajuato aprendieron el idioma inglés de manera gratuita.

“Ustedes tienen un claro y brillante futuro, nunca pierdan esa humildad que tienen en su corazón, por favor sigan soñando, porque como ustedes pueden ver, los sueños se vuelven realidad, pero debemos seguir intentando, trabajar duro para llegar a ellos”, dijo Alejandro Solchaga Pérez, coordinador del programa Access en Guanajuato.

Este programa opera en la entidad desde el año 2015 y ha permitido acercar a las y los jóvenes guanajuatenses nuevas herramientas y habilidades, como el idioma inglés, que les permita acceder a mejores oportunidades.

“El día de hoy estamos nosotros recibiendo este reconocimiento por el gran esfuerzo que hemos realizado, como hemos visto somos el futuro de México, realmente somos existencia que va a predominar en un futuro nuestras sociedades; entre nosotros están grandes doctores, cirujanos, maestros, licenciados, agentes de inteligencia artificial”, dijo Edwin Israel, egresado del programa.

Colombia se suma como aliado de JuventudEsGto

•  JuventudEsGto suscribió un Convenio de Colaboración con ICETEX, en el marco de los 70 años entidad colombiana de crédito educativo.

•  Toño Navarro, titular de JuventudEsGto participó en el Seminario Internacional ‘Crédito Educativo Efectos y Desafíos para la Equidad y la Movilidad Social’.

Bogotá, Col., 22 de abril de 2022. “Fortalecer las buenas prácticas en el manejo del crédito educativo, significa consolidar el proceso formativo de los estudiantes de Guanajuato, para que sigan siendo la Grandeza de México”, así lo expresó Toño Navarro Titular de JuventudEsGto, durante su participación en el seminario internacional ‘Crédito Educativo Efectos y Desafíos para la Equidad y la Movilidad social’.

Explicó que el convenio de colaboración suscrito con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) permitirá intercambiar experiencias entre ambas instituciones y dijo que, para Guanajuato será muy positivo contrastar lo hecho por nosotros con los 70 años de trayectoria de la entidad colombiana.

De misma manera destacó la pertinencia de la temática del seminario internacional, que relaciona el crédito educativo con la equidad y la movilidad social. Aquí coincidimos, pues la estrategia planteada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hace énfasis en la educación como una herramienta de la movilidad social, principalmente cuando aseguramos el acceso de las juventudes guanajuatenses a la educación superior, afirmó el funcionario estatal.

JuventudEsGto se ha consolidado con un pilar del éxito educativo del estudiantado guanajuatense, pero nuestra participación en proyectos internacionales como éste, en Colombia, nos mantendrá en la vanguardia del conocimiento para el desarrollo de nuestras políticas públicas en permanente proceso de innovación, aseguró el titular de la dependencia. Y también se comprometió a informar de los beneficios obtenidos con este convenio de colaboración con ICETEX.

Por otra parte, Toño Navarro, director General de JuventudEsGto, desarrolló una intensa agenda de trabajo en la que destaca un encuentro con Juan Sebastián Arango, consejero Presidencial de la Juventud del gobierno de Colombia, y con funcionarios de alto nivel de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, una de las más importantes del país, para crear la oportunidad de un intercambio académico para estudiantes de Guanajuato.

El seminario internacional ‘Crédito educativo efectos y desafíos para la equidad y la movilidad social’ se llevó a cabo los días 21 y 22 de abril y contó con la participación de destacadas autoridades internacionales en financiamiento para acceder a la educación superior.

Este encuentro internacional fue organizado por el ICETEX, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de Santander, ahí se compartieron diagnósticos y propuestas de fortalecimiento de la entidad con miras al posicionamiento de ICETEX.

Durante los dos días de actividades se abordaron temas como el financiamiento de la educación superior en Colombia y el rol del ICETEX, el impacto del crédito educativo en el país, el mundo y América Latina, la incidencia de este mecanismo en la movilidad social y la generación de equidad, los logros y desafíos de una implementación del modelo de pago contingente al ingreso, y los mitos y realidades sobre este tipo de financiamiento.

Igualmente se abordaron temáticas como el bienestar y la salud mental de los usuarios de crédito educativo, el acceso a la formación superior para las poblaciones vulnerables, las experiencias y concepciones sobre otras entidades de crédito similares a ICETEX y el impacto del acceso a la formación universitaria.