Guanajuato, Gto; 04 de Diciembre del 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró por segundo año consecutivo el “Parlamento Estatal de Participación Infantil: Red de DIFusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, en el Congreso del Estado con la participación de 50 infantes que sesionaron; para presentar seis propuestas en defensa de sus derechos.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, destacó que “para la institución rectora de las familias del Estado de Guanajuato, las Niñas, Niños y Adolescentes, ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica la esperanza para conformar familias fuertes y unidas, son la grandeza de México”.
Es por ello que, llevamos a cabo este tipo de eventos, especialmente por segunda ocasión, en un lugar solemne como es el Congreso del Estado, porque nosotros tomamos más que con seriedad lo que nuestros legisladores infantiles nos proponen, tomamos sus sugerencias con el compromiso de brindarles seguridad y respaldo a cada uno para hacer respetar sus derechos”.
Las Niñas, Niños y Adolescentes pertenecientes a la Red Estatal de Difusores son representantes de cada uno de los 46 municipios y representantes de niños migrantes, con discapacidad así como niños indígenas e institucionalizados.
Los 50 participantes, durante un día fungieron como legisladores infantiles en el Congreso Estatal, fueron distribuidos en 6 grupos para trabajar en el mismo número de temas de acuerdo de los 25 objetivos nacionales clasificados, los temas fueron divididos en cuatro dimensiones que contienen los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incluidos en el programa Nacional tales como:
Los participantes, tras desarrollar el tema y concretar una presentación final, expusieron sus propuestas a través de su presidente designado por cada mesa de trabajo ante los legisladores estatales presentes en el Congreso del Estado; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.
Al respecto Alfonso Borja Pimentel Director General del Sistema DIF Estatal, informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones también se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Nos interesa saber qué es lo que piensan los niños, qué es lo que proponen, cuáles son sus necesidades, por eso es muy importantes escucharlos en esas mesas de debate en donde recibimos propuestas con compromiso y con responsabilidad en donde podemos darle seguimiento de acuerdo a ley que los protege”, indicó.
Fue en el 2014, cuando por primera se vez llevó a cabo el Parlamento a través del Programa Participación Infantil, a la fecha se han efectuado 12 Parlamentos Estatales, conforme han ido transcurrido los eventos, se ha incorporado la participación de NNA con Capacidades diferentes y la Comunidad indígena.
ÉNFASIS:
0000
Guanajuato, Gto; 02 de Diciembre 2018.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato, capacitó al personal de los 52 Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de la Violencia (CEMAIV´S) y de las Procuradurías Auxiliares de los 46 SMDIF para garantizar una atención integral a las familias guanajuatenses.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel afirmó que el objetivo es otorgar herramientas a los abogados, psicólogos, trabajadores sociales que integran los Centros Multidisciplinarios, ya que cubren un perfil especializado y profesional, para brindar la indicación y el seguimiento puntual a las personas que requieren alguna asesoría.
De esta manera, indicó que dentro de las acciones se orienta al personal para la atención integral, prevención y erradicación de la violencia. “esta capacitación en los CEMAIV es para fortalecer las actividades de los equipos multidisciplinarios lo que conlleva mejora la atención a los usuarios”, agregó.
Explicó que dentro de las herramientas otorgadas a las Procuradurías Auxiliares de los SMDIF es para impulsar la atención oportuna y eficiente hacia las niñas, niños y adolescentes en alguna situación de riesgo.
Talleres Impartidos
Durante una semana, se impartieron talleres al personal de los CEMAIVS en los 46 municipios, donde se impartieron temas como:
1).-Exposición del Modelo de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia, especial énfasis a la atención de receptores y generadores de violencia.
2).- Atribuciones de las Procuradurías Auxiliares de protección de Niñas Niños y Adolescentes.
3).- Colaboración institucional respecto de la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.
Asimismo, cada uno de los encargados de los Centros recibió asesoría para continuar con los procesos de atención en favor las Niñas, Niños y Adolescentes que pudieron haber sido víctimas de algún tipo de violencia.
Cabe mencionar que los CEMAIV´S atienden al público en general, pero en esta ocasión fueron especializados en atención a Niñas, Niños y Adolescentes, en el que se busca brindar conocimiento pleno sobre las atenciones, que pueda ofrecer en diferentes temas.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 29 de Noviembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la gran final del Torneo Estatal de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores, donde el equipo de Yuriria logró el campeonato estatal 2018.
Al concluir los Torneos Regionales de Cachibol en sus seis regiones, se llevó acabo la final en el Polideportivo CODE en la Capital del Estado, donde el municipio de Yuriria ganó el primer lugar, el segundo lugar lo obtuvo Salamanca y la tercera posición fue para el equipo del municipio de San Felipe.
El evento fue encabezado por la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quién dio el “saque” inicial de la competencia acompañada por el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y las Presidenta de los Sistemas Municipales DIF.
En su mensaje destacó que las Personas Adultas Mayores son su prioridad, “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones vivan una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final, porque ustedes representan la grandeza de Guanajuato.
“Hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores”, agregó.
Durante su intervención, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol ha mejorado considerablemente su calidad de vida, puesto que cada día están más activos con el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores generando mejore su salud”.
Los municipios que se enfrentaron en la cancha por el Campeonato Estatal son: Pénjamo, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas y Yuriria.
Adultos Mayores Compiten Sanamente.
El Director General del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que “el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Cuartos Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.
Destacó que el Programa de Atención para Adultos Mayores implementa estrategias para promover la activación y reactivación física, con el apoyo de los Centros de Desarrollo Gerontológico y de esta manera conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
En el evento estuvieron presentes: la Presidenta del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimente; la Presidenta del SMDIF Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia y la Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto; 25 de Noviembre 2018.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa las habilidades de las maestras mediante el primer “Campamento de Educadoras”, implementado para garantizar un aprendizaje con mayor nivel potencial en atención de las niñas y niños en los Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) y Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).
El Director de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales, informó que este encuentro tiene la finalidad de bridar las herramientas necesarias, para que 90 Educadoras adquieran nuevas habilidades y apliquen en práctica en su labor diaria, que es fundamental en el desarrollo integral de todas las niñas y niños de 45 días de nacidos a 6 años de edad.
“En esta ocasión, hemos preparado un campamento de dos días, donde apostaremos a las habilidades, destrezas para así conocer sus fortalezas y aplicarlas en el ámbito laboral para ampliar sus conocimientos, como instrumentos necesarios para el trabajo cotidiano con las niñas y niños”, expresó.
Explicó que parte de las funciones de la Coordinación de Atención a la Primera Infancia, se encuentran las actividades de capacitación que fomenten en las educadoras un compromiso genuino con su crecimiento personal y profesional, garantizando brindar atención asistencial y educativa, mediante un servicio profesional y humano, “ofreciendo calidad y calidez a cada uno de los niños y niñas adscritos a nuestros centros, coadyuvando a su desarrollo integral, y a estimular el potencial de su desarrollo cognitivo, emocional y físico”.
“De esta manera, impulsamos acciones que les permitan seguir formando a las próximas generaciones; es por eso que reconocemos el trabajo en el que brindamos estos espacios de aprendizaje, actualización y desarrollo de sus habilidades profesionales, para sean aplicado en los CADI y CAIC”, señaló.
Las educadoras pertenecen a los centros de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral Del Progreso, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatio, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.
ÉNFASIS
00000
Guanajuato, Gto; 22 de Noviembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó trámites y servicios gratuitos a más de 620 personas beneficiadas a través de las Brigadas Jurídicas a las comunidades de San Agustín de las Flores en Silao y Los Morales en Comonfort.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que uno de los propósitos del programa es acercar los servicios en colaboración con el Estado a los sectores más vulnerables, se llevaron los trámites para regularizar la situación jurídica y civil de las personas.
“Tenemos la encomienda de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano de llevar a todos los servicios que tiene el Gobierno del Estado, porque sabemos que están lejos de la cabecera municipal, lo que implica invertir tiempo y dinero para realizar algún trámite”, expresó.
Explicó que los principales trámites solicitados son: reposición de actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesoría jurídica, civil y penal, registro de nacimientos, además de que se realizaron 10 matrimonios en la comunidad San Agustín de las Flores y Morales.
“En la Brigada Jurídica buscamos dar apoyo con el programa que tiene cada una de las direcciones del Sistema DIF Estatal para facilitar la accesibilidad a las familias y donde estamos impulsando el apoyo a los sectores más vulnerables de la población guanajuatense”, expresó, Borja Pimentel.
De esta manera, mencionó que se implementan diferentes estrategias y acciones de asistencia social para involucrarse y comprometerse al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de las personas que más lo necesitan, además de acercar los servicios a las localidades.
“Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, llegamos a las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales para contribuir al apoyo de las familiar y de esta manera puedan garantizar su situación jurídica”, concluyó.
ÉNFASIS
Próximas Brigadas Jurídicas
Municipio | Comunidad | Día |
Tierra Blanca | Cuesta de Peñones | 22 Noviembre |
Irapuato | Guadalupe de Rivera | 27 Noviembre |
Cuerámaro | El Platanar | 29 Noviembre |
oo0oo
Guanajuato, Gto; 18 de Noviembre 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó al personal de 69 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), para contribuir al cuidado, el desarrollo de habilidades y mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores.
La titular de la dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González informó que 150 personas de las OSC´s fueron convocadas a participar en el Cuarto Encuentro Estatal de Organizaciones donde ofrecieron talleres y capacitación en temas de: gerontología, alimentación y salud.
“Esta capacitación tiene la finalidad de ofrecer herramientas necesarias al personal operativo de las OSC´s, a fin de que las pongan en práctica en sus instituciones y así garantizar una mejor atención a las Personas Adultos Mayores que se encuentran desprotegidos y prevalezcan sus Derechos Humanos”, afirmó.
Asimismo, señaló que la psicóloga Verónica Elena Garibay Laurent, impartió que la conferencia: “El papel de la Familia del Adulto Mayor dentro de la Institución” y “Las Instituciones como Centro de Desarrollo”.
Las OSC´s que participaron son de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago y Villagrán.
“En el encuentro se les brindó diferentes instrumentos que podrán poner práctica, principalmente los cuidadores de las Personas Adultos Mayores con algún grado de dependencia, es por ello que es necesario que cuenten con los conocimientos y habilidades que permitan realizar las funciones de cuidado y auto cuidado con perspectiva gerontológica en la búsqueda de un envejecimiento saludable”, precisó.
Por su parte, Rosa Beatriz Mendiola Verbena representante de la Casa Hogar “Residencia Osler A.C.”, expresó: “esta capacitación nos va ayudar mucho, los que buscamos es que nuestros Adultos Mayores tomen una actitud de apoyo incondicional para que se sientan respaldados y protegidos”.
“Le doy las gracias al DIF Estatal, porque es un espacio nos da la oportunidad de crecer en beneficio de nuestros adultos mayores y lograr estar sensibilizados para contar con una atención de calidad”, finalizó.
ÉNFASIS
Ocampo; Gto, 16 de Noviembre.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato entregó un Comedor Comunitario en la Escuela Primaria Emiliano Zapata para garantizar una alimentación saludable entre las niñas y niños de la localidad de Santa Regina en el Municipio de Ocampo.
Durante la gira de trabajo, Adriana Ramírez Lozano Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato inauguró el Comedor Comunitario con una inversión de 1 millón 700 mil pesos. También se realizó la entrega de cobijas a las familias de la localidad como parte de la Campaña Invernal: “Guanajuato Sin Frío”.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Ocampo; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato.
Como parte de las acciones, se realizó la entrega de mobiliario para el nuevo Comedor Comunitario como: estufas, refrigeradores, tanque de gas, parrillas, sillas, mesas, utensilios de cocina, vasos, cucharas, platos, jarras, vaporeras y cazuelas, entre otros.
“Con el equipamiento de estos nuevo Comedor Comunitario permitirán dignificar el trabajo que a diario realizan las voluntarias que preparan desayunos saludables a los beneficiarios entre nuestras niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad”, explicó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el Municipio de Ocampo registra un total de 60 espacios alimenticios donde se ofrecen desayunos nutritivos, en atención a más de Mil 200 beneficiarios de 34 localidades.
“El programa nos permite fortalecer a las familias, al mismo tiempo coordinar esfuerzos entre las distintas áreas de gobierno estatal y la sociedad civil, para generar acciones que nos permitan transformar las vidas de los guanajuatenses, a quienes con gusto servimos”, agregó.
Guanajuato Sin Frío.
Durante la visita a la comunidad Santa Regina, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato y Director General, José Alfonso Borja Pimentel realizaron la entrega de cobijas a las familias de la comunidad, como parte de la Campaña Invernal “Guanajuato Sin Frío”, en el que se busca prevenir enfermedades respiratorias, ante las bajas temperaturas.
La campaña está enfocada a la atención prioritaria a las personas más vulnerables que resultan afectadas por las bajas temperaturas; para ello, se orienta a las familias para cuidarse del frío y de enfermedades respiratorias. La meta es entregar más de 45 mil cobijas distribuidas en los 46 municipios.
En el evento estuvieron presentes: la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; Presidenta Municipal de Ocampo, María Guadalupe Rodríguez Martínez; Presidenta del SMDIF Ocampo, María Candelaria González Pérez y el Director del SMDIF Ocampo, Genaro Erik Lara.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto; 15 de Noviembre del 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) envió 10 toneladas de insumos gracias al apoyo de los guanajuatenses en beneficio de los damnificados de Nayarit por las inundaciones registradas en dicho estado.
Derivado de los desastres naturales que han afectado al país, y a instrucciones del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato Adriana Ramírez Lozano, lanzaron la campaña ¡Únete Guanajuato, Nayarit nos Necesita!, con el apoyo de los guanajuatenses se lograron recolectar diferentes insumos no perecederos y agua embotellada a petición del Estado de Nayarit.
“Es así que nos sumamos a la colecta para nuestros hermanos que en estos momentos necesitan de nosotros”, afirmó el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel.
Durante la campaña se recolectaron productos donados por los guanajuatenses, mismos que fueron llevados a las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato, por parte de los Sistemas DIF Municipales y Dependencias Estatales así como ciudadanía en general, para posteriormente sectorizarlos y empacarlos en cajas para su envío.
“Enviamos los insumos directamente al DIF Estatal Nayarit para comenzar la entrega del apoyos a las familias, debido a los fenómenos naturales que están pasando los habitantes de Nayarit”, indicó.
El funcionario estatal explicó que personal del organismo llevó directamente los productos recolectados en un camión para hacer la entrega a las autoridades del DIF Estatal de Nayarit y ellos a su vez realicen la distribución a las personas que lo requieren en estos momentos.
“Establecimos comunicación con el DIF Estatal en Nayarit, ellos son los enlaces que van a recibir todos estos artículos que se van a distribuir a los habitantes en las zonas afectadas; allá, tienen un centro de acopio y personal de nuestro organismo acudió para hacer la entrega de parte de los guanajuatenses para que la dependencia a su vez pueda hacer la distribución a los municipios que más lo requieran”, expresó.
De esta manera, precisó que esta campaña estuvo enfocada principalmente a recabar productos no perecederos y agua embotellada; “Hoy enviamos alimentos como: atún enlatado, sopas y pastas, harina, azúcar, aceite, frijoles, sal, sopas instantáneas, leche en polvo, alimento para mascotas, entre otros.
“Agradecemos a todas y todos los ciudadanos, su participación en esta donación, porque es el momento de ayudar a las familias y nos permite mostrar la generosidad de los Guanajuatenses, demostrando por supuesto que Guanajuato es la Grandeza de México”, concluyó.
oo0oo
Villagrán, Gto; 12 de Noviembre del 2018.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la construcción de la Cancha de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores del Centro de Desarrollo Gerontológico de Villagrán, con una inversión de 2 millones de pesos.
La titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González afirmó que una de las prioridades de la actual administración estatal encabezada por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, “es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable”.
De este modo, señaló que la obra tendrá una inversión de 2 Millones de pesos, de los cuales el estado aportó la totalidad del recurso. La cancha será construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.
En su mensaje, destacó que el organismo sigue impulsando el deporte entre las personas adultas mayores, por lo que este año sumarán un total de 31 cachas de cachibol construidas en los Centros de Desarrollo Gerontológicos, lo que representa una cobertura del 60 % en el Estado de Guanajuato.
De esta manera, mencionó que ya se firmó el convenio para la construcción de cuatro canchas en los Centros de Desarrollo Gerontológico de Apaseo el Alto, Salvatierra, San Miguel de Allende y Villagrán.
“Es así que los adultos mayores mejorarán su estado de salud, su autoestima, podrán convivir con otros adultos mayores y sientan que nunca es tarde el hacer una actividad física”, concluyó.
En el evento participaron, el Presidente Municipal de Villagrán, Juan Lara Mendoza; Presidenta del SMDIF Villagrán, María de la Paz González Ramírez; la Directora del SMDIF Villagrán, Carmen de Lourdes Miranda Vargas y la Directora de Atención para Personas Adultas Mayores, Gabriela García González.
ÉNFASIS
La obra constará de:
oo0oo
Guanajuato, Gto; 11 de Noviembre del 2018.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convocó a las presidentas y directores de los 46 Sistemas Municipales DIF para garantizar que los programas sociales lleguen a las familias guanajuatenses.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que cada uno de los programas se apliquen en los 46 municipios en atención a los grupos vulnerables para la reconstrucción del tejido social.
“Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, colaboremos en las acciones, enfocadas en una mejor alimentación, en el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, así como atención de las niñas, niños y adolescentes”, precisó.
Durante la reunión, se capacitó a los funcionarios municipales y los invitó a trabajar en equipo y apostarle a la suma de voluntades para transformar la vida de las personas vulnerables.
“Implementamos las acciones, para mejor desarrollo integral de las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato que realmente lo necesiten”, señaló.
Durante la capacitación, revisaron temas de operatividad en los programas para que de esta manera poder trabajar coordinadamente para la aplicación de recursos de acuerdo a las reglas de operación.
En la capacitación participaron los titulares las direcciones operativas como son: Atención para Personas Adultas Mayores; Fortalecimiento Familiar; Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes; Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario; Dirección de Asistencia Alimentaria; Procuraduría Estatal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado, donde las familias mejoren su calidad de vida; con el apoyo del gran equipo de trabajo que conforman cada una de las instituciones, buscamos es que los resultados se vean reflejado en nuestra gente”, señaló José Alfonso Borja Pimentel.
Finalmente invitó a cada uno de los Sistemas Municipales DIF para que se acerque a las diferentes direcciones del organismo para dar seguimiento a los programas y de esta manera las acciones lleguen a las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, padres y madres de Familia de Guanajuato.
00000