Silao de la Victoria, Gto; 20 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Fundación América por la Infancia capacitó al personal del organismo y de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), para fortalecer los programas que garanticen los derechos de los infantes y adolescentes guanajuatenses.
Los talleres fueron encabezados por la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General del Organismo, José Alfonso Borja Pimentel y el Director Ejecutivo de la Fundación América por la Infancia, Esteban Gómez Muzzio, quien impartió el curso que fortalecerá la atención y la protección de las niñas, niños y adolescentes del Estado.
“A través de estos talleres buscamos fomentar los conocimientos y habilidades, mediante diferentes modelos que sirven como instrumento a implementar en la visita domiciliaria del personal adscrito a PEPNNA y desarrollen procesos de asesoría, técnica, evaluación de las familias que les permita conocer los fundamentos teóricos y metodológicos del proceso como estrategia de intervención para la reunificación familiar”, expresó.
El curso está dirigido a abogados, psicólogos y trabajadores sociales adscritos a la PEPNNA con la finalidad de que los servidores públicos adquieran la actualización teórica y metodológica en el ámbito de las visita domiciliaria, con enfoque formativo fundado en el nuevo modelo, por sus siglas ODISEA, (Oportunidades para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas), como estrategia de intervención para la reunificación familiar.
“Estos temas tienen que ver con las niñas y niños, sobre todo en su entorno familiar y en escolar, hoy en día la ciencia nos adelanta cuál es el obstáculo de la niñez y a través de la expresión de sus emociones conocemos su salud mental, por eso es importante compartir estos temas”, dijo Esteban Gómez Muzzio.
Programas Sociales
Explicó que la Fundación América por la Infancia, ha estudiado el fenómeno del cambio social en el que se identificaron cuatro áreas para garantizar que los programas sociales estén fortalecidos, y encaminados a las principales necesidades de la familias.
“Por eso es importante la buena formación de los equipos que trabajan con niñas, niños y adolescente, ya que es un eje fundamental en el que se garantiza un éxito del cambio del paradigma de la infancia. Estas conferencias buscan actualizar a este grupo de profesionales, con mayor conocimiento en neurociencia, apego y herramientas de intervención”, precisó.
De esta manera, vamos a replicar en cada uno de los programas de la institución, para que los padres hagan conciencia entre las nuevas generaciones y una vez que éstos se conviertan en progenitores, puedan contar con las mejores herramientas para la educación de sus hijos.
Firman Acuerdo de Colaboración
Como parte de los compromisos con la Fundación América por la Infancia se firmó una acuerdo de colaboración entre autoridades del organismo; por su parte, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano señaló que en los temas de Infancia, se busca garantizar el respeto y protección de los derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes; “a través de estos talleres buscamos involucrar y encaminar a nuestra institución y a la sociedad en general a una nueva perspectiva de Infancia, como lo es una crianza positiva y sobre todo, la aplicación de las herramientas que fortalecen la labor de quienes estamos al frente de la atención de este importante y fundamental sector social”.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 17 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló y sesionó el Consejo para Regular la prestación de Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado.
Durante la sesión se conformaron las Comisiones de Normatividad-Supervisión y Vinculación que busca la integración de las autoridades estatales y municipales con la finalidad de generar políticas públicas que garantice seguridad y cuidados de la niñez guanajuatense.
La sesión fue encabezada por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Antonio Guereca Pérez; el Encargado del Despacho de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez y Autoridades Estatales y Municipales.
“Todos buscamos garantizar que niñas y niños que acuden a estos centros de atención, lo hagan en condiciones de seguridad y que se respeten sus derechos como lo establece la ley en el Estado” señaló José Alfonso Borja Pimentel.
“Buscamos es que todos tengamos muy claro el tema y que podamos asumir las atribuciones del marco normativo desde la trinchera donde estemos”, agregó.
El Consejo para Regular la prestación de Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado es un órgano consultivo y de vinculación, que tiene atribuciones ejecutivas para la supervisión, autorización, fomento, conducción, evaluación y generación de políticas públicas. Con la participación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de Salud y los SMDIF.
El encargado del despacho de SIPINNA, Antonio Alexis Gómez Juárez explicó que en esta Comisión se generarán estrategias para el impulso al cumplimiento de la normativa, y será la autoridad municipal el principal vigilante del respeto a lo establecido en la ley.
Mencionó que a través de la Comisión de Vinculación se busca generar registro de información entre los municipios para establecer una política pública estatal. Para ello, se conformó un Programa General del Trabajo para que sean los mismos municipios quienes regulen y supervisen las estancias infantiles.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 16 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) convocó a los directores de los 46 SMDIF continuar trabajando de la mano en la implementación de programas que fortalezcan la atención en los guanajuatenses.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que cada uno de los programas que cuenta el organismo, llegue a todo las familias que más lo necesitan.
Durante las reuniones regionales, se realizaron mesas de trabajo con la participación de los titulares de cada una de las áreas operativas del organismo para la implementación en los programas en atención a niñas, niños, adolescentes, papás, mamás, padres de familia y personas adultas mayores.
“Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, colaboremos en las acciones, enfocadas en una mejor alimentación, en atención a las Personas Adultas Mayores en el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, así como atención de las niñas, niños y adolescentes”, precisó.
Borja Pimentel, los invitó a trabajar en equipo y apostarle a la suma de voluntades para transformar la vida de las personas que más lo necesitan. “Implementamos las acciones, para mejor desarrollo integral de las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar a cada uno de los integrantes de las familias de Guanajuato que realmente lo necesiten”, señaló.
“Gracias a los esfuerzos en conjunto y logramos tener un impacto favorable entre los guanajuatenses; por ello el agradecimiento a los directores de los DIF Municipales y compromiso que tiene cada uno en atender a los más desprotegidos”, declaró.
Dentro de los temas a revisar es la operatividad en los nuevos programas para trabajar coordinadamente en la aplicación de recursos de acuerdo a las reglas de operación. “Es muy importante que los programas lleguen a los 46 municipios del Estado, donde las familias mejoren su calidad de vida; con el apoyo del gran equipo de trabajo que conforman cada una de las instituciones, buscamos es que los resultados se vean reflejados en nuestra gente”, señaló José Alfonso Borja Pimentel.
Apaseo el Alto, Gto; 12 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cachibol Mixto en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) del Municipio de Apaseo el Alto en beneficio a 2 Mil 351 Personas Adultas Mayores.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de Autoridades Municipales inauguraron la Cancha de Cachibol, con una inversión de 2.5 millones de pesos, donde los beneficiarios podrán ejercitarse para llevar una vida activa.
“Los espacios de convivencia para las Personas Adultas Mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar que vivan esta etapa de manera activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.
Explicó que la Cancha de Cachibol cuenta con piso de alto impacto que permite proteger las articulaciones de los jugadores para evitar lesiones, como parte del equipamiento se entregan dos postes y una red, además de la construcción vestidores, gradas y techado para los espectadores.
Sumarán 31 Canchas de Cachibol en el Estado.
“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 28 en todo Guanajuato y tres más que están en proceso, gracias al compromiso de los municipios; pero requerimos el esfuerzo de todos nosotros y de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender a los usuarios”, explicó, Borja Pimentel.
Los municipios que cuenta con un espacio deportivo son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.
Por su parte, el titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo recordó que el año pasado, se firmó convenio con los municipios de Salvatierra, San Miguel de Allende y Villagrán, por lo que sumarán un total de 31 canchas de cachibol mixto en el Estado de Guanajuato.
El evento lo encabezó el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; la Alcaldesa de Apaseo el Alto, María del Carmen Ortiz Terrazas; la Directora del SMDIF Apaseo el Alto, Verónica Carbajal González y el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo.
ÉNFASIS
Silao de la Victoria, Gto; 10 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmó convenio de colaboración y capacitó a 74 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S), con la finalidad de mejorar de la operatividad y la atención en materia de asistencia social a los grupos vulnerables.
El evento lo encabezó la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quién señaló que a través del programa: Sociedad Fuerte y Organizada se trabaja de manera conjunta para garantizar la atención a las personas que más lo necesitan.
“Quiero decirles que cuando uno tiene la oportunidad de servir representa un gran compromiso pero también es una gran oportunidad y ustedes son una parte muy importante de la sociedad, porque tiene la convicción de servicio y de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, expresó.
Adriana Ramírez Lozano, afirmó que la institución rectora de las Familias y la sociedad civil tienen “el espíritu de cooperación, para cubrir de manera conjunta las necesidades de la población de mayor vulnerabilidad”.
“El esfuerzo que realiza cada una de las personas que están al frente de las OSC´s al apoyar a quienes requieren mayor atención y sin esperar nada a cambio. Es por ello, que a través de sus representantes, se busca apoyar a la población que no cuenta con algún respaldo familiar y así cubrir sus necesidades alimentarias, de salud y educación”.
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, dijo que el organismo se encuentra en la mejor disposición de darles la mano y de trabajar codo a codo, porque lo que hacen las OSC´s es digno de aplaudir al dignificar la atención a los que más necesitan y que van desde las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con alguna discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
“En el Sistema DIF Estatal trabajamos de manera directa, por eso la importancia que cuenten con las herramientas y así generar las condiciones necesarias para que el servicio que se ofrece a los sectores más vulnerables de la población sea con la mejor calidad”, indicó.
Los municipios de las organizaciones de la sociedad civil que participaron en la capacitación son: León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Luis de la Paz, Irapuato, Celaya, Cortazar, San Miguel de Allende y Guanajuato.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 09 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Red Latinomaricana de Acogimiento Familiar (Relaf), arrancó la capacitación al personal del organismo y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en la instalación del programa Acogimiento Familiar.
Para ello, el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano firmaron como testigos de honor el Acuerdo de Colaboración entre Gobierno del Estado y Red Latinomaricana de Acogimiento Familiar (Relaf), para garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan derecho de vivir en familia.
Adriana Ramírez Lozano, afirmó que la administración estatal se caracterizará por el cuidar y proteger a las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; es por ello la importancia que el personal cuente con las herramientas necesarias para implementar este nuevo programa; “todos somos responsables de cuidar a la infancia y la adolescencia ya que son la Grandeza de Guanajuato”.
“En el DIF Estatal estamos muy interesados en velar por todas las niñas, niños y adolescentes y sé que con este equipo lo vamos a lograr y todos nos estamos sumando porque vamos en el mismo canal de trabajar a favor de los guanajuatenses”, mencionó.
“En Guanajuato tenemos que hacer valer los derechos de la niñez y los adolescentes, como es el garantizar que vivan en familia. Y en algunos casos por diferentes circunstancias de la vida crecen fuera de un hogar, es por eso que arrancamos los trabajos del programa a través de una familia de acogida”, agregó.
Guanajuato Pionero en Arrancar Programa
La Directora de Relaf, Matilde Luna señaló que en Guanajuato es uno de los estados pioneros en arrancar el desarrollo del programa de Acogimiento Familiar, en el que se busca generar políticas públicas que garanticen que los infantes que se encuentran fuera del núcleo familiar puedan ejercer su derecho de ser integrados a un hogar.
“A partir de hoy estamos arrancando un proceso de instalación de un programa de Acogimiento Familiar como parte de sus políticas públicas y de su transformación de la protección de la infancia”, concluyó.
ÉNFASIS
oo0oo
Valle de Santiago, Gto; 07 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), galardonó a las niñas y niños que obtuvieron los primeros lugares del 1er. Concurso Estatal por la Grandeza de Mi Familia: “Elaboro, Juego y Aprendo”.
El director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que fueron evaluados los 77 trabajos que se recibieron en la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes; mediante un filtro llegaron a la final los seis ganadores que participaron en las dos categorías A y B.
“Para nosotros es muy valioso conocer lo que piensan las niñas y niños sobre los valores, y el proceso de evaluación consideró y priorizó el mensaje que transmitieron a través de su proyecto. La selección de los ganadores fue difícil, todos los juegos expresaban de manera concreta la necesidad e importancia de vivir diariamente los valores familiares y sociales”, mencionó.
Las niñas y niños que obtuvieron los primeros lugares de los municipios de: Valle de Santiago, Victoria, Tarimoro, San Miguel de Allende y Celaya.
“Este 1er Concurso se llevó a cabo con gran éxito gracias a la unión que tenemos el Estado y los Municipios, lo que permitió que la convocatoria llegara a todos los rincones de Guanajuato y conseguir que todas las niñas y niños puedan participar”, indicó.
Dijo la institución rectora del desarrollo integral de las familias, impulsa estrategias para fortalecer a la sociedad guanajuatense y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.
Por su parte, el Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales señaló que “con este tipo de concursos, buscamos favorecer a todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense para que se desarrollen integralmente con la práctica de los valores, y su vivencia en el actuar diario, esto a través de un juego didáctico”.
“Este concurso es una forma de estimular a la niñez a participar de forma positiva y lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; “y que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias, para que finalmente, haya una sociedad basada por la Grandeza de Mi Familia”, agregó.
ÉNFASIS
LUGAR | PARTICIPANTES | CATEGORÍA A | TÍTULO DEL JUEGO | MUNICIPIO | ESCUELA |
1er. | Axel Josué González Palomares | 5 Mil | “Volando en Valores” | Valle de Santiago | “Club de Leones” |
2do. | Juan Fabián Santoyo García | 3 Mil | “Las Casas se Construyen con Ladrillos, los Hogares se Construyen con Valores” | Valle de Santiago | “Preescolar María Montessori” |
3er. | Ángel Manuel Osornio Morales | 2 Mil | “Memorama de Valores” | Tarimoro | Ignacio Zaragoza |
LUGAR | PARTICIPANTES | CATEGORÍA B | TÍTULO | MUNICIPIO | ESCUELA |
1er. | Daniel Arturo Aldape Sánchez | 5 Mil | “Darw-Lores” | Victoria | Sec. Oficial |
2do. | Lea Zafir Martínez Frías | 3 Mil | “Los Valores Siempre en Frente” | San Miguel de Allende | “Virginia G. de Anguiano” |
3er. | Naim Alexandro Curtidor Cholico | 2 Mil | “Verdad o Reto” | Celaya | “Colegio Universitario Álamo” |
oo0oo
Ciudad de México; 03 de Junio del 2019.- “En Guanajuato trabajamos fuerte en atención a los grupos vulnerables a través de los programas y en atención a las Familias del Estado”, afirmó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano, quién participó en la 1er. Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF del país.
“Es un honor participar en esta reunión de titulares de los Sistemas Estatales DIF, en el que compartimos el trabajo y los avances que estamos logrando en atención a nuestra gente más desprotegida; a través de las diferentes acciones alcanzadas en cada una de las entidades y de esta manera contar con un mejor país”, señaló Adriana Ramírez.
En presencia de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez, mencionó cada uno de los que integran el equipo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, trabajan con sentido humanista y así lograr transformar la vida de las personas que se encuentran en riesgo y vulnerabilidad.
Guanajuato cuenta con sólidas Instituciones.
De esta manera, destacó que en Guanajuato se cuenta con sólidas instituciones públicas, encargadas de llevar una atención especializada a cada uno de los Guanajuatenses que más lo necesitan tales como: el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, la Secretaría del Migrante así como el Sistema DIF Estatal.
“En el Sistema DIF Estatal estamos trabajando muy fuerte en el tema de la atención de las niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación vulnerable; hoy estamos dando un paso más con el impulso del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con una iniciativa que actualmente está transitando en el Congreso local”, mencionó.
Explicó que de aprobarse dicha iniciativa de ley, se contaría con tres instituciones diferentes pero muy bien articuladas como son: la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, como un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobierno; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes como un órgano descentralizado del organismo y el Sistema DIF Estatal encargado del fortalecimiento familiar, como columna vertebral; “lo que buscamos es la reconstrucción del tejido social y al rescate de nuestros valores”.
“Reconozco que todos los presentes trabajamos con gran corazón y entusiasmo por México, y por cada uno de nuestros Estados; en Guanajuato trabajamos fuerte y sabemos hacer equipo, hoy nos sumamos por México con todas y todos ustedes, porque nuestra gente tenga una vida digna, una sonrisa en el rostro, una esperanza y amor; lo invito a seguir construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano.
oo0oo
Ciudad de México; 03 de Junio del 2019.- “En Guanajuato trabajamos fuerte en atención a los grupos vulnerables a través de los programas y en atención a las Familias del Estado”, afirmó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano, quién participó en la 1er. Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF del país.
“Es un honor participar en esta reunión de titulares de los Sistemas Estatales DIF, en el que compartimos el trabajo y los avances que estamos logrando en atención a nuestra gente más desprotegida; a través de las diferentes acciones alcanzadas en cada una de las entidades y de esta manera contar con un mejor país”, señaló Adriana Ramírez.
En presencia de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez, mencionó cada uno de los que integran el equipo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, trabajan con sentido humanista y así lograr transformar la vida de las personas que se encuentran en riesgo y vulnerabilidad.
Guanajuato cuenta con sólidas Instituciones.
De esta manera, destacó que en Guanajuato se cuenta con sólidas instituciones públicas, encargadas de llevar una atención especializada a cada uno de los Guanajuatenses que más lo necesitan tales como: el Instituto de la Mujer Guanajuatense, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, la Secretaría del Migrante así como el Sistema DIF Estatal.
“En el Sistema DIF Estatal estamos trabajando muy fuerte en el tema de la atención de las niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores y familias en situación vulnerable; hoy estamos dando un paso más con el impulso del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con una iniciativa que actualmente está transitando en el Congreso local”, mencionó.
Explicó que de aprobarse dicha iniciativa de ley, se contaría con tres instituciones diferentes pero muy bien articuladas como son: la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, como un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobierno; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes como un órgano descentralizado del organismo y el Sistema DIF Estatal encargado del fortalecimiento familiar, como columna vertebral; “lo que buscamos es la reconstrucción del tejido social y al rescate de nuestros valores”.
“Reconozco que todos los presentes trabajamos con gran corazón y entusiasmo por México, y por cada uno de nuestros Estados; en Guanajuato trabajamos fuerte y sabemos hacer equipo, hoy nos sumamos por México con todas y todos ustedes, porque nuestra gente tenga una vida digna, una sonrisa en el rostro, una esperanza y amor; lo invito a seguir construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano.
oo0oo
Coroneo, Gto; 02 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Encuentro de Padres e Hijos, para fortalecer los estilos de crianza y brindar herramientas para mejorar el desarrollo personal, familiar y social entre cada uno de sus integrantes a través del programa: “Valor Familiar”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que se fortalece a las familias guanajuatenses con el objetivo de acercar a los hijos, mamás y papás, diferentes estrategias para conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología, el desarrollo infantil, a través del encuentro donde participaron más de 421 padres e hijos de los municipios de Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao.
“De esta manera, buscamos impulsar el interés de cada uno de los integrantes de las familias, donde generamos espacios, para que los padres compartan experiencias de crianza exitosas, fortaleciendo la comunicación y el cuidando; apegados a los aspectos y marcos legales que fundamentan y sumen a las estrategias de impacto en la reconstrucción del tejido social”, expresó.
Durante el encuentro se impartió una conferencia magna denominada: “El Vínculo Parental-Filial: Reflexiones sobre el lugar del Amor en las Familias en los Tiempos Actuales”; además de que se brindaron seis talleres vivenciales dirigidos a los padres e hijos.
Borja Pimentel, mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo integral de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes”.
Finalmente, declaró que dentro de las actividades están enfocadas en impulsar la autoestima, la comunicación y la afectividad, como herramientas que potencian el buen desarrollo psicológico y emocional de las niñas, niños y adolescentes.
ÉNFASIS
ACCIONES “VALOR EN FAMILIA” |
46 FOROS BAJO EL MODELO “ESCUELA PARA PADRES” |
CAMPAMENTOS EN FAMILIA |
ENCUENTROS ENTRE PADRE E HIJOS |
SUMAN MÁS DE 2 Mil BENEFICIARIOS |
oo0oo