Guanajuato, Gto; 01 de Julio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa beneficiando a las personas adultas mayores que no cuentan con una red familiar y que se encuentren en alguna situación vulnerable durante la contingencia sanitaria.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que desde el mes de marzo que inició el confinamiento derivado a la contingencia sanitaria COVID-19, el DIF Estatal ha recibido más de 2 Mil 220 llamadas de los cuales se entregaron más de Mil 889 despensas como parte del programa alimentario para grupos vulnerables.
“Hasta el momento son varias necesidades que brinda a las personas adultas mayores que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos entre otros; es así como le damos seguimiento para su atención durante esta contingencia sanitaria en el que deben evitar estar en contacto para guardar una sana distancia”, indicó.
Entregan Despensas
Asimismo, dijo que se han realizado más de 2 Mil 043 visitas a personas adultas mayores que requieren algún tipo de apoyo a través de acciones dirigidas a grupos vulnerables como es el caso de las personas de más de 60 años de edad.
Señaló, que una vez que se realiza la visita domiciliaria, la información llega a la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores para hacer la canalización y dar paso al apoyo; para ello se analiza el caso para ser turnado a algún Sistema Municipal DIF, o en su caso servidores públicos voluntarios que se han sumado a la participación de la Red de Voluntarios GTO que encabeza la Presidenta Consejo Consultivo del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.
“Cuando se activa la llamada, lo primero que hacemos es una visita domiciliaria que realiza un promotor del Sistema DIF Estatal para constatar la información y obtener algún otro dato de otra necesidad inmediata que sea a corto plazo; indudablemente habrá circunstancias que atender que les permita a las personas adultas mayores con alguna condición, pasar la contingencia de la mejor manera y sobre todo que esté al pendiente de manera periódica y permanente”, señaló.
Sin embargo, precisó que en caso de que algún familiar solicite el apoyo para algún adulto mayor se tiene un plan estratégico de atención en colaboración con sus familiares para brindarles el apoyo de acuerdo a sus necesidades, con seguimiento también de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (DESESHU) y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Red Voluntarios GTO
Asimismo, un grupo de 244 servidores públicos que se han sumado a la Red de Voluntarios GTO, donde hacen visitas domiciliarias a las personas adultas mayores que son solas al no contar con ningun apoyo de algún familiar, siempre con las
estrictas medidas de salubridad para poder llevar alimentos, despensas, productos de higiene, medicamentos y el apoyo de acuerdo a sus necesidades.
“Existe adultos mayores que hoy están en tratamiento médico ante la Secretaría de Salud, y al no contar con una red de apoyo que pueda acudir por los medicamentos ha sido complicado continuar con su medicación, por ello también estamos realizando un trabajo de vinculación a través de nuestro equipo operativo y la Red Voluntarios GTO para poder llevarlo hasta su domicilio”, declaró.
Finalmente, José Alfonso Borja Pimentel, invitó a los guanajuatenses a llamar la línea telefónica para reportar el caso de algún adulto mayor que se encuentre en algún estado de vulnerabilidad durante la contingencia sanitaria al número telefónico 800 343 4861 en caso que se identifique alguna persona adulta mayor con más de 60 años de edad y que requiera de algún apoyo.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 23 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabeza el Comité Estatal de Atención a Personas en Estado de Emergencia en Guanajuato, con el objetivo de establecer protocolos de reacción y atención inmediatas en casos de emergencias y desastres naturales.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que este comité busca el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, encargadas de atender a la población afectada durante alguna emergencia.
“La naturaleza de este comité es trabajar de mano con todas las autoridades, que una vez que ocurra alguna emergencia o desastre, tengamos ya un protocolo de acción, porque estas situaciones requieren que la respuesta sea inmediata y debemos estar preparados”.
Durante la sesión se presentaron los avances en la conformación de los comités en cada uno de los municipios, esto a cargo de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario del Sistema DIF Estatal, al momento 34 municipios ya cuentan con su propio comité. Esto asegura que el trabajo sea coordinado y con una misma directriz de reacción, atención y prevención.
Cabe mencionar que el Sistema DIF Estatal es el encargado de coordinar las acciones de ayuda humanitaria en Guanajuato, pero también de hacer llegar apoyo a otros estados del país, tal es el caso de “Unidos por Yucatán”, que suma el esfuerzo de la sociedad Guanajuatense para ayudar a las familias Yucatecas afectadas por la tormenta tropical Cristóbal. Las aportaciones se realizan a la cuenta bancaría “GTO Sí Late Unido” BBVA 015 2020 202, y estás serán entregas a quienes más lo necesitan en el estado Yucateco.
El Director de Fortalecimiento Comunitario del Sistema DIF Estatal. Ernesto Daniel Gallegos Hernández, mencionó que en próximos días este comité establecerá el proceso de atención y prevención de riesgos durante la temporada de lluvias, que se realiza de manera conjunta con Protección Civil. Señaló la importancia del plan de acción en los municipios, que permitirá que cada autoridad conozca sus capacidades y obligaciones ante alguna emergencia.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 22 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de un equipo multidisciplinario y mediante seguimiento telefónico y digital, brindan atención psicológica, asesoría jurídica y en su caso, apoyos asistenciales, como parte del programa “Familias con Grandeza”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que al inicio de la contingencia sanitaria se inició con la atención y seguimiento telefónico y digital a 110 familias que participan en el programa “Familias con Grandeza”, que arrancó este año: “con atención en los servicios de asesoría jurídica, contención emocional, primeros auxilios psicológicos y en caso que requieran apoyos asistenciales”.
Asimismo, mencionó que en casos extraordinarios donde se presenten alguna situación de vulnerabilidad, el equipo multidisciplinario realiza visita domiciliaria, con las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.
Este programa busca que las familias sean autogestivas mediante los beneficios, conocimientos y herramientas que brinda la dirección de Fortalecimiento Familiar, de manera conjunta se trabajará en un primer momento para identificar las personas que requieren intervención y el apoyo integral que más lo necesiten.
Bajo la visión de la Presidenta Adriana Ramírez Lozano es que el motor principal son las familias del estado, por ello se trabaja arduamente con la implementación de sus programas y así lograr que Guanajuato sea la Grandeza de México.
Es así, que durante la contingencia sanitaria han realizado visitas domiciliarias iniciales y de seguimiento, atendiendo a las medidas sanitarias correspondientes; además de que se tienen avances en las familias que forman parte del padrón del programa que arrancó desde el 2019.
Dentro de las acciones realizadas se trabaja de manera particular con cada familia a fin de fortalecer su relación, se brinda asesoría legal, la gestión de algún trámite administrativo, así como el brindar acompañamiento de la persona ante los servicios de salud.
Este es el primer año que DIF Estatal trabaja de manera integral con las familias, hoy la atención es de acuerdo a las necesidades particulares, para así garantizar la intervención de otras dependencias como es Secretaría de Salud, Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
oo0oo
León, Gto; 15 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), agradece al equipo de baloncesto Abejas de León y a la empresa HEB por sumarse a la iniciativa “GTO Sí Late Unido”, en beneficio de médicos y enfermeras que laboran en el Hospital Estatal de Atención COVID-19 en León.
Derivado del gran esfuerzo que está realizando personal médico para atender a las personas que padecen el Coronavirus; el equipo deportivo Abejas de León a través de la empresa HEB donaron 100 tarjetas preferenciales, para la entrega de despensas que podrán recibir en cualquiera de las tiendas comerciales del municipio de León.
De esta manera, diferentes sectores de la población continúan sumándose a la iniciativa “GTO Sí Late Unido”, el número de Socios Humanitarios se ha incrementado, lo que ha permitido apoyar a quienes más nos necesitan en estos momento; es por ello, que médico y enfermeras recibirán estas tarjetas como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su arduo labor para salvar la vidas de cientos de guanajuatenses que están padeciendo esta enfermedad.
Asimismo, el DIF Estatal Guanajuato, reconocer el gran trabajo que se está realizando en el Hospital Estatal de Atención COVID-19 en León, en el que cada día, personal que lo conforman ponen todo su esfuerzo para salvar la vida de los guanajuatenses.
Cabe señalar que, “GTO Sí Late Unido” es una iniciativa ciudadana promovida por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano. Y que al momento ha representado la posibilidad de recibir donaciones económicas y en especie, así como el apoyo de la población con diversas acciones que los convierten en Socios Humanitarios.
De esta forma, el DIF Estatal Guanajuato continúa recibiendo donaciones que servirán de mucho para llegar al mayor número familias y sectores más afectados por esta contingencia.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 14 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa los diferentes programas para garantizar que llegue a los guanajuatenses que más lo necesitan, a través de las medidas sanitarias por el COVID-19.
Para ello, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel sostuvo una reunión de manera virtual con directores de los 46 Sistemas Municipales DIF para establecer líneas de acción y trabajar de manera coordinada en beneficio a las familias vulnerables de Guanajuato.
Durante la reunión participaron los titulares de las diferentes áreas del organismo en el que se establecieron los avances, estrategias y plan de trabajo para el segundo semestre del año en atención a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y que padecen alguna enfermedad.
Borja Pimentel, dijo que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se sigue trabajando con los municipios de manera coordinada para garantizar la atención a las personas vulnerables que más lo requieren y así mejorar su calidad de vida.
“Con la implementación de la nueva modalidad de trabajo, es que estaremos trabajando con más fuerza pero con las medidas sanitarias como lo marca la Secretaría de Salud para el cuidado de nuestros beneficiarios; de esta manera se establecieron un plan de trabajo para la atención a los diferentes grupos y así continuar brindando la atención a través de nuestros programas”, precisó.
Por su parte, el titular de la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo, informó que una vez que la Secretaría de Salud autorice reiniciar las diferentes actividades en los Espacios de Desarrollo Gerontológico, estos programas tendrán una modificación para evitar poner en riesgo a los usuarios.
Para ello, se busca que el programa de brigadas dentales en el que solamente se pueda atender a grupos no mayor a 15 personas en espacios abiertos, en el que exista la distancia adecuada para evitar cualquier riesgo a las personas adultas mayores.
“Nosotros estaremos desplazando a cada uno de los municipios con la finalidad de poderlos atender por medio de la unidad móvil que tenemos y no haya la necesidad de que los beneficiarios se tengan que trasladar a un grupo y así evitar algún contagio”, expresó.
De igual forma, dijo que se busca que impartir diferentes capacitaciones virtuales a los Espacios de Desarrollo Gerontológico para lleguen a las personas adultas mayores que son atendidos en dichos espacios.
En tanto, el Director de Fortalecimiento Comunitario Ernesto Daniel Gallegos Hernández explicó el programa “GTO Unido y en Comunidad: Red Móvil” se vendrá activando de acuerdo al semáforo de actividades, bajo los protocolos de seguridad; no obstante, continúa activo los apoyos sociales como son la entrega de aves de doble propósito y plantas medicinales.
En lo que respecta al programa de Asistencia y Orientación Alimentaria, recordó que de acuerdo al padrón de beneficiarios que hizo llegar cada uno de los municipios es que se están repartiendo las despensas con el apoyo de los servidores públicos de las 19 dependencias de gobierno del estado.
El director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales informó sobre la firma de convenio de colaboración que se realizará de manera virtual para continuar impulsando los programas en beneficio a las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.
Asimismo, mencionó que arrancarán las capacitaciones regionales de manera virtual del 23 al 26 de junio a los enlaces municipales en atención al programa de los Centros de Atención Infantil.
La reunión virtual se dividió en tres grupos, participaron el Director General, José Alfonso Borja Pimentel; el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo; el Director de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales; el Directora de Fortalecimiento Familiar, Julia de la Tejera Alcalde y el titular de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 09 de Junio del 2020.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó la colecta económica en apoyo a las personas afectadas por las inundaciones que dejó la tormenta tropical “Cristóbal” en el estado de Yucatán.
De esta manera, se convoca a los guanajuatenses en realizar sus aportaciones a través de la cuenta de “GTO Sí Late Unido”, a partir del 10 al 26 de junio; lo recaudado durante estas semanas será en apoyo a los afectados por los desastres naturales en el estado de Yucatán.
Para ello, es momento de que Guanajuato se solidarizarse por las familias de Yucatán, y aportar un granito de arena para lograr juntar la mayor cantidad económica para hacer llegar este recurso para la adquisición que alimentos, medicamento y otros productos que necesiten nuestros hermanos.
La aportación se realizará a través de la misma cuenta bancaria “GTO Sí Late Unido” BBVA 015 2020 202, el recurso económico recaudado durante estos 17 días será para los habitantes vulnerables del estado de Yucatán. Además de que podrán hacer los depósitos directamente en las en las farmacias ISSEG que se ubican cada uno de los 46 municipios.
De este modo, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal busca apoyar a las familias que en estos momentos lo necesitan y así puedan recibir algún tipo de apoyo, ya que a través de dichas aportaciones económicas se hará llegar mediante la buena voluntad que caracteriza a los guanajuatenses en atención a las personas que más lo necesitan.
Asimismo, se invita a los diferentes sectores de la población, como son: empresarios, asociaciones civiles, personal de gobierno, sector público y privado en realizar sus aportaciones para beneficiar al mayor número de personas de Yucatán que registraron daños en sus viviendas, comunidades y estado.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 07 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), contribuye al fortalecimiento de la economía de las familias guanajuatenses mediante la entrega de aves de doble propósito, a través del programa “GTO Unido y en Comunidad: Red Móvil”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que durante la contingencia sanitaria continúan impulsando dicho programa con los cuidados y medidas sanitarias a fin de generar “Proyectos Sustentables”, para las familiar de las comunidades en situación vulnerable y así mejoren su economía.
“A través del programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo”, precisó.
Mencionó que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son las mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.
Entregan más de 4 mil paquetes de aves.
El funcionario estatal explicó que bajo la visión de trabajo de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano este año se logró beneficiar a más de 8 mil familias beneficiadas con el programa de entrega aves de traspatio en la que se invirtieron 7 millones 848 mil pesos.
Mientras tanto, dijo que de marzo a mayo se han entregado más de 4 mil 064 paquetes de aves en al menos 35 municipios del estado; “Este programa genera múltiples beneficios a las familias, es por eso se entrega a las comunidades que requieran generar su propio ingresos”, explicó.
Precisó, que las aves son de doble propósito ya que los beneficios del programa aprovechar el huevo y la carne, además de que las familias pueden vender el producto. Los paquetes de aves constan de ocho hembras y dos machos.
Borja Pimentel, destacó que más del 80 por ciento de los beneficiarios, le dan seguimiento para generar proyectos productivos y hacer crecer su negocio; “nosotros les damos las herramientas para que mejoren su economía y mediante las capacitaciones puedan tener el cuidado de los animales para una mejor producción de huevo”.
“En las comunidades se hace un diagnóstico para identificar a las familias que requieran por la falta de seguridad alimentaria y en base a ello se hace la entregan las aves; con el producto obtenido, se satisface las necesidades de alimentación entre las familia”, agregó.
Indicó que las personas son capacitadas previamente para que conozcan los cuidados que deben llevar los animales; “se deben de tener ciertos cuidados a las aves para que puedan tener un desarrollo de manera inmediata y enseñarles el tema de las composta para el aprovechamiento de los alimentos”.
ÉNFASIS
Beneficios del programa GTO Unido y en Comunidad Red Móvil.
Cada Paquete está integrado por:
oo0oo
Guanajuato, Gto; 05 de Junio del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementa a través sitio web “GTO Sí Late Unido” acciones que permitan transparentar y ampliar a más guanajuatenses los beneficios de la estrategia alimentaria mediante el apoyo de la sociedad civil; además pueden consultar las donaciones en especie y económicas recibidas por los diferentes sectores de la población.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que a través de la página web https://unidos.guanajuato.gob.mx/ se busca acercar una herramienta en la cual se permite realizar el cruce de padrones y con ello eficientar y ampliar la posibilidad de ayuda a la sociedad en temas alimentarios. Con el fin de evitar duplicar los apoyos y así alcanzar al mayor número de guanajuatenses beneficiados mediante la estrategia GTO Sí Late Unido.
Mencionó que a través de la sección de cruce de padrones, las asociaciones civiles, pueden consultar a través de la clave CURP si las personas que desean beneficiar ya han recibido algún tipo de apoyo por parte del gobierno o en su caso de alguna otra asociación.
“Estamos buscando multiplicar el esfuerzo y echar de la mano de la sociedad civil junto con el gobierno del estado para llegar a los diferentes sectores de la población que buscan algún apoyo alimentario”, indicó.
De igual forma, explicó que las asociaciones que brindan algún apoyo pueden subir información a la misma página a través de una tabla excel los CURPS, en el que otros puedan consultar si la persona a beneficiar no es ya beneficiaria de algún apoyo para evitar duplicar el beneficio.
“De esta manera buscamos coadyuvar a través de esta estrategia para alcanzar al mayor número de guanajuatenses que requieren algún beneficio de esta iniciativa en donde sociedad civil y gobierno están trabajando, pero de manera unida llegar a las familias de los 46 municipios que más lo necesitan debido a esta emergencia sanitaria que se está viviendo en la actualidad”, expresó.
Asimismo, mencionó que los usuarios pueden consultar a través de la página web las donaciones de la iniciativa privada y diferentes grupos de la sociedad que han concretado a través de GTO Sí Late Unido, así como el monto de los depósitos bancarios que se han realizado con la finalidad de transparentar y garantizar que lleguen a los guanajuatenses que más lo necesitan.
Borja Pimentel, Señaló que mediante la página https://unidos.guanajuato.gob.mx/donativos-recibidos/ la ciudadanía podrá consultar las donaciones que se han captado, así como la cantidad y el tipo de producto recibido, que cabe mencionar se recibe por parte de un equipo capacitado de la institución que cumple con un proceso detallado para su recepción, sanitización, almacenaje y asignación.
“DIF Estatal recibe, revisa, clasifica, organiza, empaca y distribuye, con apoyo de 24 dependencias y entidades del Gobierno del Estado, en el que podrán donar alimentos no perecederos, insumos de limpieza e higiene personal”, concluyó.
oo0oo
Guanajuato, Gto 31 de mayo.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con 22 dependencias del gobierno del estado entregan más de 160 Mil apoyos alimenticios a guanajuatenses en situación de vulnerabilidad, derivado a la contingencia sanitaria COVID-19.
La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que en los apoyos son entregados en los 46 municipios, en sus diferentes modalidades, que van desde despensas, hasta alimentos perecederos y no perecederos para la preparación de alimentos calientes a través de comedores temporales coordinados por los Sistemas Municipales DIF.
“A partir del 17 marzo que comenzó la implementarse las medidas preventivas por la contingencia sanitaria, en el DIF Estatal Guanajuato fortalecimos los programas alimentarios, para llevar diferentes apoyos a los sectores de la población que se encuentran ante una carencia alimenticia”, señaló.
Destinan 50 mdp en Apoyos
Cabe señalar, que el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, Adriana Ramírez Lozano anunciaron varias acciones a favor de las personas que están en situación vulnerable y que son afectados en su economía por la pandemia a nivel mundial.
Para ello, el Ejecutivo del Estado destinó más de 50 millones de pesos adicionales al programa alimentario para beneficiar a más de 100 mil guanajuatenses que requiere del apoyo debido a la contingencia sanitaria COVID-19.
Adultos Mayores
Adriana Ramírez, dijo que dentro de las estrategias a implementar está el apoyo a las personas adultas mayores con más de 60 años de edad y que no cuenten con una red familiar o apoyo social, ya que es uno de los sectores de la población más vulnerables ante la pandemia.
De esta manera, mencionó que se habilitó una línea telefónica para reportar los casos de adultos mayores que se encuentre en algún estado de vulnerabilidad, través del número telefónico 800 343 4861 se reciben y canalizan para su atención los reportes de la ciudadanía.
“Hasta el momento son diversos los apoyos que se brinda a las personas adultas mayores; que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos entre otros. La visitas se realizan atendiendo de manera puntual las medidas preventivas y manteniendo en todo momento una sana distancia.
GTO Sí Late Unido
Mencionó que otra de las acciones que se está implementando es el lanzamiento de la campaña: “GTO Sí Late Unido” en el que se busca recibir donaciones económicas, en especie y el apoyo de la población a través de Socios Humanitarios.
Explicó que esta estrategia tiene como objetivo, de garantizar alimentos a todos los grupos vulnerables que padecen carencia alimentaria por situación que se viven en la actualidad.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF EstatalGuanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, señaló que la campaña: GTO Sí Late Unido tiene como objetivos esenciales; focalizar, precisar y eficientar los programas, acciones, apoyos que gobierno y sociedad en general destinan para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, cada uno de los apoyos recibidos se distribuye en los 46 municipios del Estado, de manera conjunta con 22 dependencias de gobierno del Estado.
Finalmente dijo que el apoyo está siendo dirigido principalmente a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y aquellas que padezcan alguna enfermedad crónica.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 28 de mayo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa las capacitaciones de manera digital en el programa Desarrollo de Competencias y Habilidades Parental para el fortalecimiento de las relaciones entre padres e hijos.
El titular de la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales informó que debido a la contingencia sanitaria se establecieron varias estrategias para seguir implementando los programas que fortalezcan a las familias guanajuatenses durante la cuarentena.
Bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, se comenzó a capacitar a los enlaces municipales de los Sistemas DIF donde se establecieron varias estrategias para la formación de los grupos de padres de familia en diversas plataformas digitales, donde se presentan, analizan y estudian las diferentes capacitaciones y temas dirigidos a los papás, mamás y los hijos para garantice una mejores relación entre sus integrantes.
Dijo que el objetivo del programa es promover el desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre los integrantes de las familias, estimulando la comunicación asertiva, el apego seguro, la afectividad y la empatía, a través de experiencias de aprendizaje temprano, para mejorar los estilos de crianza positiva.
“De esta manera, se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; asimismo tener la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”, expresó.
Además, mencionó que se trabaja en la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología y el desarrollo infantil, a través diferentes acciones enfocados a: “Encuentro de Padres e Hijos” que va dirigido especialmente para los integrantes de las familias en beneficio de los 46 municipios del Estado.
El funcionario estatal explicó que a través de diferentes materiales se utilizarán en cada una de las capacitaciones como: manual de Desarrollo y Habilidades Parentales, decálogo de los buenos tratos, video relacionado con familias con tips, infografías y conferencias digitales.
“De esta manera buscamos llegar al mayor número de familias y lograr que durante esta cuarentena se encuentren fortalecidos y así garantizar que las relaciones entre padres e hijos pueda existir la confianza a través de la comunicación asertiva y la empatía”, mencionó.
Algunos de los temas que se implementan dentro de la capacitación durante la cuarentena están la sana convivencia, integración familiar, comunicación efectiva, desarrollo de la creatividad y tolerancia.
“Las actividades propuestas en el manual desarrollo de competencias y habilidades parentales nos aporta estrategias que permiten acrecentar la convivencia familiar durante el confinamiento en casa y poder superar la crisis del coronavirus”, concluyó.
-o0o-