Coodinación General de Comunicación Social

Más y mejor infraestructura vial en León

  • El Gobernador, Diego Sinhue, entregó y supervisó obras en las que se invierten más de 229 MDP.
  • Con estas obras, el Gobierno del Estado garantiza mejores vialidades en la ciudad y mejora la calidad de vida de los leoneses.

            León, Gto., 18 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó y entregó obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de las y los leoneses; la inversión entre el Estado y el Municipio es de más de 229 millones de pesos.

“Con estas obras, estamos dando un gran paso para la consolidación de la infraestructura de nuestras vialidades. Vialidades que benefician no solamente a la gente que tiene automóvil, porque por aquí circula el transporte público, y miles de familias que se trasladan a sus trabajos y escuelas” dijo el Gobernador.

Rodríguez Vallejo dio arranque a la construcción del puente vehicular en el entronque de los bulevares Talabarteros de Aurora y José María Morelos, obra que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad y que complementará la Vía Rápida Bicentenario.

El Gobierno del Estado destina una inversión 114.9 millones de pesos en este puente de 480 metros de longitud, con lo que se beneficia de manera directa a más de 368 mil habitantes y más de 46 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.

Contará con una estructura en concreto asfáltico de tres claros sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos, ciclovía y zona de banquetas.

Este puente vehicular forma parte del paquete de obras anunciadas durante la presentación del Programa de Reactivación Económica para León, por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien adicionalmente, propuso la realización de un proyecto ejecutivo para dar paso a la construcción de una vialidad que permita conectar Paseos de la Presa con el retorno del puente en mención, con la intención de evitar el retornar hasta Avenida Transportistas.

En la presente administración estatal se ha realizado la construcción de los puentes Téllez Cruces e Hilario Medina, por lo que, con el puente Talabarteros se da continuidad a la modernización de esta vialidad de más de 18 kilómetros de longitud.

Como parte de la gira de trabajo, el Gobernador del Estado y Alejandra Gutiérrez, Alcaldesa de León, entregaron la rehabilitación del Puente 5 de mayo, y supervisaron la primera etapa de la ampliación del Malecón del Río.

Este puente vehicular presentaba daños en un componente de su estructura, ocasionados por impactos de vehículos, ya una de sus trabes estaba en mal estado, por lo que ya era necesaria su intervención para la seguridad de los automovilistas.

La inversión en el puente fue de 7 millones de pesos de origen municipal, sumado a los 62.5 millones de pesos invertidos en los trabajos de la primera etapa de ampliación del Malecón del Río.

Rodríguez Vallejo anunció que la segunda y tercera etapa de ampliación de esta vialidad, se estima que inicien en el próximo mes de abril, cuando haya terminado la primera etapa. 

“Estas son obras que benefician directamente la dinámica de la ciudad, se generarán ahorros en los tiempos de recorrido. Los traslados serán más ágiles para más de 75 mil conductores que circulan por esta zona”, explicó el Gobernador. (thenaturalresult.com)

El Mandatario Estatal también entregó los trabajos de construcción de la primera etapa del bulevar Siglo XXI en su cruce con el bulevar San Nicolás, está obra consiste en la construcción de dos puentes vehiculares sobre el Tajo de Santa Ana.

Con esta obra, casi 12 mil habitantes de colonias y fraccionamientos aledaños al Tajo de Santa Ana podrán cruzar sobre el arroyo de manera segura y se mejoraron las condiciones de circulación para más de 33 mil vehículos que circulan diariamente por este punto.

La primera etapa de esta obra comenzó en mayo del año pasado y tuvo una inversión de 45.5 millones de pesos, comprende una longitud de 650 metros de vialidad del bulevar Siglo XXl y del bulevar San Nicolás; actualmente presenta un avance del 98.11%, por lo que se espera que quede concluida este mismo mes.

La obra incluirá semaforización, alumbrado público y electrificación, drenaje pluvial y drenaje sanitario, líneas de conducción de agua potable, acciones de imagen urbana y de protección del canal.

En esta gira acompañaron al Gobernador, Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; líderes empresariales; así como Diputadas y Diputados locales y federales.

Con más obras y acciones mejoramos la calidad de vida de los habitantes de Irapuato: Diego Sinhue

  • Entrega Gobernador obras de infraestructura vial, social y deportiva en beneficio de los irapuatenses.

            Irapuato, Gto. 17 de enero 2023.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de infraestructura vial, social y deportiva. “Aquí están las obras y acciones de que estamos y vamos seguir cumpliendo a la gente de Irapuato”.

         La primera obra que este día el Mandatario Estatal entregó, junto con la Alcaldesa, Lorena Alfaro García; fue la modernización del acceso a Irapuato.

       Aquí se trabajó en 1.2 kilómetros de vialidad, del entronque a Salamanca en la Carretera Federal 45, a la Avenida Siglo XXI.

       En esta obra se destinaron más de 70.2 millones de pesos, con lo que se beneficia todo el Municipio, así como a los más de 33 mil 600 automovilistas que diariamente transitan por esta vialidad.

     “Irapuato no está solo, vamos a seguir trabajando para que Irapuato tenga el lugar que se merece, como una de las mejores ciudades para vivir del centro del país”, dijo el Gobernador.

      Por su parte, la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, agradeció al Gobernador el respaldo y dijo que esta obra da su lugar al peatón, al ciclista y a los vehículos y, sobre todo, favorece el respeto vial.

    “Con ese apoyo que nos ha brindado el Gobernador, Irapuato está completo en una sistematización de semáforos que se ve reflejado en una mejor movilidad y en mayor seguridad para los que circulamos por las calles”, agregó.

   Entregan Modernización del Inforum Irapuato

   “Hoy también estamos entregando la modernización del Inforum Irapuato. Es una obra también fundamental con la que Irapuato da un gran paso para convertirse en una gran sede de eventos de clase mundial”, dijo el Gobernador.

    Los trabajos que aquí se han realizado con recursos estatales, fueron de una inversión superior a los 150 millones de pesos, explicó.

     Agregó que es una inversión que ha sido acompañada por un “Proyecto de Gran Visión” del Gobierno Municipal, que convertirá a este espacio público en un factor detonante del crecimiento económico y turístico para toda la región.

    El “Proyecto de Gran Visión” tiene como objetivo convertir al Inforum en el epicentro de un gran polígono del conocimiento.

    Los trabajos que aquí hemos realizado, incluyeron, entre otros: la construcción de la Plaza Oriente y Plaza Poniente con control de accesos, con una inversión de 50 millones de pesos.

    La construcción de salones de usos múltiples y cocina del Pabellón Uno. Con una inversión de 24.4 millones de pesos. La primera etapa de la adecuación y equipamiento del pabellón Uno y Dos. Con una inversión de 45.3 millones de pesos.

   Y la construcción de salones de usos múltiples y cocina del Pabellón Dos. Con una inversión de 21 millones de pesos. El equipamiento urbano y alumbrado en plazas y andadores. Con una inversión de 3.4 millones de pesos. La segunda etapa de la construcción de la barda perimetral, con una inversión de 6.5 millones de pesos, dijo el Gobernador.

     Entregan calentadores solares

     Continuando con la gira de trabajo el Gobernador encabezó la entrega de 1 mil 400 calentadores solares en beneficio de familias de 36 comunidades y colonias.

     El Programa de Calentadores Solares forma parte de la estrategia para impulsar el uso de energías renovables que tienen como objetivo disminuir el consumo de combustibles fósiles, principalmente gas L.P. y en menor medida, otras fuentes de energía como la leña y el carbón que son dañinas para el medio ambiente, destacó el Gobernador.

     Más infraestructura deportiva

      El Gobernador supervisó el avance de la remodelación del Centro de Capacitación Deportiva (CECADE), en la Unidad Deportiva Sur donde se invierten más de 4 millones de pesos y anunció la inversión de 50 millones de pesos más para remodelar el Centro Acuático de la Deportiva Norte.

   “Vamos a seguirlos apoyando. Irapuato es un municipio muy importante y no están solos, cuentan con el Gobierno del Estado para seguir haciendo obras; gracias por lo que hacen por el deporte”, dijo el Gobernador.

   En la Deportiva Sur se mejoran las condiciones de las villas y preparación de las delegaciones deportivas, locales, regionales y nacionales de atletismo, levantamiento de pesas, voleibol, karate, boxeo, taekwondo, bádminton y futbol.

  Así, Guanajuato se consolida como potencia en el deporte, pues a través de la CODE, se invierten más de 700 millones de pesos en infraestructura deportiva, que permiten estar en el ‘top 5’ de instalaciones deportivas en el País.

     Mejoran infraestructura vial

    Por último, el Gobernador del Estado y la Alcaldesa de Irapuato entregaron la quinta etapa del bulevar Solidaridad, que comprende el tramo del paso a desnivel Álvaro Obregón a la glorieta Águila de Luz.

   Los trabajos realizados, particularmente la eliminación de la glorieta para que funcione un cruce semaforizado, abonará a un mejor tránsito vehicular y peatonal.

   Además de la pavimentación con concreto hidráulico, se construyó la ciclovía y se ejecutaron trabajos de urbanización para servicios de agua potable, colectores sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de CFE.

    En esta obra se destinaron más de 73.5 millones de pesos, resaltó el Gobernador quien anunció la sexta etapa de la modernización de este bulevar, para lo cual se estima una inversión de más de 90 millones de pesos, incluyendo en ellos la construcción de un puente sobre el río Guanajuato.

     En esta gira acompañaron al Gobernador el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.    Además de la diputada Local, Susana Bermúdez Cano y los diputados federales Itzel Josefina Balderas Hernández y Jos

Ratifican Estado, Federación y Municipio trabajo en conjunto por la seguridad integral en León

  • Los tres niveles de Gobierno fortalecen la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública.
  • Disminuye delito de homicidio en el Municipio de León, Guanajuato en un 25.8%: SEDENA.

            León, Gto., 16 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Federación y el Municipio de León ratificaron su compromiso y trabajo en conjunto en favor de los guanajuatenses con el fortalecimiento integral de seguridad en el Municipio de León.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública en el municipio de León, con acciones en conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales en zonas de incidencia de faltas administrativas y delitos.

“Hoy estamos ratificando nuestro compromiso con las familias del municipio de León, y de todo el estado de Guanajuato, de garantizar la paz y la tranquilidad social. Y qué mejor muestra, que la presencia de los distintos contingentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y de la policía municipal”, dijo el Gobernador.

En León y en el Estado, se fortalece la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas de Seguridad y de los tres niveles de gobierno, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad, prevenir la comisión de delitos e impactar en la reducción de delitos de alto impacto, así como mejorar la percepción de seguridad en el municipio.

“Dicha coordinación efectiva, permitió que en el año 2022 los homicidios vinculados con la delincuencia organizada disminuyeran un 13.51 por ciento en relación con el 2021.

“En el caso de León, Guanajuato, es uno de los más exitosos, esto por las acciones decididas y valientes que ha realizado la actual administración, en este sentido León ha reducido 25.8 por ciento los homicidios en el 2022 en comparación con el 2021”, expresó el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Se anunció que estarán presentes 180 contingentes de la Guardia Nacional, 60 elementos del Ejército Mexicano, 60 elementos de la Policía Municipal, 30 elementos de Policía Vial, 15 Cadetes de la Academia Metropolitana y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como unidades de cada una de estas corporaciones.

En el caso del Gobierno Municipal, se han brindado diversos apoyos para facilitar la operación de las Fuerzas Federales en el municipio y, por consiguiente, la coordinación.

En materia administrativa y normativa, el municipio de León ha otorgado más de 25 millones de pesos desde el año 2017 a la fecha; además, más de 12 millones de pesos para la construcción del Cuartel Militar de Irapuato; donó un terreno de 1.2 hectáreas en la colonia Villas de San Juan para la construcción de una base en León; se han pagado más de 10 millones de pesos en rentas de espacios para alojamiento; compra de mobiliario y donación de agua para hidratación de elementos de la Guardia Nacional y SEDENA.

Además, está en proceso administrativo la donación de un terreno en la Delegación Las Joyas para la construcción de un cuartel militar en esa zona.

En materia operativa, en 2022 se llevaron a cabo operativos conjuntos, como el Operativo Ráfaga, enfocado en la prevención de delitos a bordo de motocicletas, y el operativo Arcángel, en colonias con determinada incidencia delictiva.

Estos operativos se despliegan a pie tierra, en patrullas, bicicletas y motocicletas, además de patrullaje aéreo y la participación de grupos especiales como binomios K9 y montada.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, Comandante de XII Región Militar; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; y el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato.

También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León; y Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.

Inauguran la Feria Estatal de León 2023 “Un Mundo por Descubrir”

  • León está de fiesta, nuevamente con la mejor Feria Familiar de México: Gobernador.
  • Se espera la asistencia de más de 5 millones de visitantes.

            León, Gto. 13 de enero 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Estatal de León 2023, un ‘Mundo por Descubrir’, para festejar el 447 aniversario de la fundación de la ciudad.

        “León, está de fiesta, nuevamente con la mejor Feria Familiar de México. Una feria que conserva su esencia, pero que cada vez con mejores instalaciones y con mejores atractivos”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos.

    “Me siento muy orgulloso de nuestra feria, que es fruto del esfuerzo y del trabajo de muchas personas durante muchos años. Cuenta con excelentes instalaciones, para que vengan a divertirse las familias”, dijo.

     El Gobernador resaltó que tiene una gran variedad, con eventos para todos los gustos y que es muy accesible. Además de que impulsa el dinamismo económico,  favoreciendo la operación de miles de negocios y generando una importante derrama económica.

     Durante estos 26 días de Feria, se espera el ingreso de 5 millones 100 mil personas, y una derrama económica estimada de 2 mil 680 millones de pesos.

     Esta derrama económica no se queda solamente en los más de 1,900 espacios comerciales que se colocan dentro de estas instalaciones, de los cuales el 80% son ocupados por comercios guanajuatenses, también beneficia a los prestadores de servicios turísticos, a los comerciantes, a los industriales y a los diferentes sectores económicos, agregó el Gobernador.

    “La Feria Estatal de León es una manera ya muy tradicional de comenzar el año con alegría, con optimismo y con esperanza. A este espacio las familias vienen a convivir, a divertirse y a disfrutar de los espectáculos.

     “Es el marco ideal para la conmemoración de la fundación de la ciudad, que este año llega al 447 aniversario”, expresó.

     El Gobernador reconoció a todo el personal de la Feria Estatal de León, encabezados por el Presidente del Patronato, David Novoa, por el gran esfuerzo que han hecho para ofrecer una feria digna de la grandeza de esta ciudad. También, por la decisión de mantener el precio de entrada igual al del año pasado, pensando en el mayor beneficio de la población.

     “La Feria Estatal de León abre hoy sus puertas, en un espacio en el que encontraremos cultura, tradición, innovación, emprendimiento y diversidad”, expresó.

    Rodríguez Vallejo dio la bienvenida al Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. “Michoacán enriquece la oferta cultural de este evento, que en este año es el Estado invitado a esta Feria, para mostrar su historia y arte a todos los visitantes a este lugar”.

   Por su parte el Gobernador de Michoacán, agradeció la invitación de participar en esta edición, además de que este hecho refuerza los lazos de amistad entre las autoridades de ambas entidades.

    Rodríguez Vallejo reiteró en dar la bienvenida a todos los visitantes, “vengan a divertirse, a convivir, a deleitarse con la gastronomía y a constatar la calidad de los productos hechos en Guanajuato, enhorabuena”.

    Recorren instalaciones de la Feria Estatal

     El Gobernador Diego Sinhue y la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Feria Estatal de León 2023, en el que destaca el Pabellón Guanajuato que es una estrategia del Gobierno del Estado, para impulsar y fortalecer la comercialización de los productos Marca GTO, de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través de Puntos de Venta y la participación de alrededor de 750 empresas en 527 stands, 1 punto de venta y 1 punto de degustación vitivinícola.

    Sectores participantes: Moda, Artesanías, Industrias en Desarrollo, Agroalimentos y Construcción.

    Inauguran Expo Ganadera

   El Gobernador del Estado y la Alcaldesa de León inauguraron la Expo Ganadera de la Feria Estatal de León, que es un orgullo de Guanajuato.

   El campo es una prioridad para el Gobierno Estatal, y por eso, le destinamos cada año mil millones de pesos. Recursos que invertimos para cubrir todo tipo de necesidades del campo, y seguir apoyando su desarrollo social y económico, dijo el Mandatario.

   En lo que va de la Administración se han invertido 32.5 millones de pesos en asistencia técnica y capacitación, para impulsar la innovación y aumentar la producción de nuestros ganaderos, añadió Rodríguez Vallejo.

   Se han atendido 182 grupos de ganaderos de todas las especies pecuarias integrados por más de 3 mil unidades de producción. Y se apoyaron a más de 2 mil unidades de producción pecuaria que se vieron afectadas por la sequía presentada en la cobertura vegetal, destacó el Gobernador.

    Hoy, como ya es una tradición, en esta Expo Ganadera, estamos abriendo una ventanilla de apoyo para la adquisición de sementales. Guanajuato es de los pocos estados que apoya el mejoramiento genético, con una aportación económica, señaló.

   “Con todo esto, lo que queremos, es que nuestros ganaderos tengan mejores hatos, que produzcan más y así puedan mejorar sus ingresos”, apuntó.

   El Gobernador reiteró en dar la bienvenida a las 150 ganaderías que están presentes en esta Expo que provienen de nuestros estados hermanos de Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Durango y Guanajuato.

    Además de invitarlos a que asistan a las conferencias, talleres y capacitaciones que se estarán ofreciendo en el marco de esta gran Expo Ganadera. Invitarlos también a que visiten el pabellón apícola, donde se comercializará y se mostrará el equipo necesario para llevar a cabo esta actividad y brindar nuestro apoyo para la adquisición de abeja reina.    “En Guanajuato estamos muy orgullosos de nuestro sector pecuario, integrado en cinco grandes organizaciones:  La Unión Ganadera Regional de Guanajuato; la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense; la Unión Ganadera de Porcicultores de Guanajuato; Avicultores Unidos de Guanajuato, y la Unión de Apicultores”, puntualizó.

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con Acámbaro

  • El Gobierno del Estado entregó y arrancó obras con una inversión superior a los 33.7 MDP en beneficio de las familias acambarenses.
  • La UMAPS inaugurada cuenta con equipo nuevo y presta servicio para más de 8 mil 600 habitantes de la comunidad de Iramuco.

            Acámbaro, Gto., 12 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo a la población del Municipio de Acámbaro y mantiene su compromiso de brindar las mejores condiciones de desarrollo para las familias guanajuatenses.

Con una gira de trabajo en Acámbaro, el Mandatario Estatal entregó las instalaciones de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), de la localidad de Iramuco.

La inversión fue de 12.1 millones de pesos, de los cuales 10.8 millones de pesos se destinaron a la infraestructura y 1.3 millones de pesos en equipamiento nuevo; esta clínica presta servicio con calidez a 8 mil 636 habitantes para la comunidad más grande de este Municipio y zonas aledañas.

“Somos el Sistema de Salud mejor evaluado, somos el único estado que compra sus medicinas, por eso siempre van a encontrar aquí medicinas, porque no dependemos de otros.

“De otra manera desde la Federación hubieran tomado la decisión si se hacía o no el UMAPS en Iramuco, sin esa sensibilidad de dónde se requiere la inversión”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta unidad sustituye a la existente en esta localidad, se construyó entre 2018 y 2019, sin embargo, entró en operaciones hasta septiembre de 2022 al contar ahora, con una planta de energía eléctrica vital para su funcionamiento.

La UMAPS cuenta con sala de espera general, sanitarios públicos, dos consultorios generales, un consultorio de rehidratación oral e inmunizaciones, un módulo de observación y un módulo de inmunización.

También consta de cocina, almacén, cisterna con capacidad de 10 metros cúbicos, plaza de acceso, y estacionamiento de emergencia, entre otros espacios.

En su vista a este Municipio, el Gobernador encabezó el arranque de 2.5 kilómetros de rehabilitación de la carretera Acámbaro-Celaya, en su ramal a La Merced; obra a cargo de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad.

La inversión en esta obra es de 9.5 millones de pesos de origen estatal, y forma parte del programa de conservación rutinaria de la red estatal de carreteras, que se financia con recursos del crédito aprobado por el Congreso del Estado al Gobierno Estatal.

Rodríguez Vallejo entregó también los trabajos de la segunda etapa de rehabilitación de 1.1 kilómetros del camino rural a la comunidad de La Granja, proyecto cuya inversión fue de 4.4 millones de pesos, de los cuales, 1.7 millones fueron aportación Estatal y 2.6 millones de pesos Municipal.

Esta obra se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), implementa el programa Conectando Mi Camino Rural.

Rodríguez Vallejo puso en marcha la segunda etapa de rehabilitación del camino rural a la comunidad de San Juan Viejo, etapa que consta de 1.75 kilómetros con beneficio directo a 720 habitantes, con una inversión de 7.5 millones de pesos, aportación peso a peso entre Estado y Municipio.

En este punto de la gira, el Gobernador entregó 30 molinos de nixtamal como parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la SDAyR, con una inversión total fue de 189 mil pesos: más de116 mil pesos entre Estado y Municipio, sumado a 71 mil pesos que aportaron los beneficiarios.

Esta entrega contribuye a optimizar y ayudar en la economía familiar y en su autoconsumo; en materia de obra pública, Guanajuato es un estado que a pesar de recortes presupuestales y la pandemia, ha seguido adelante construyendo infraestructura social. Al Gobernador le acompañó Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal de Acámbaro; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local y Esther Mandujano Tinajero, Diputada Federal; además de integrantes del Ayuntamiento de Acámbaro.

Impulsa Gobierno del Estado más obras y acciones en Dolores Hidalgo

  • Entrega Gobernador apoyos a productores ganaderos de esta región.
  • Arrancan obras para modernizar la plaza de la comunidad de La Venta.
  • Entregan infraestructura deportiva para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Dolores Hidalgo.

          Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., 11 de enero 2023.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó molinos y pacas a los productores ganaderos, además de arrancar e inaugurar  obras de infraestructura vial y deportiva en beneficio de los habitantes de Dolores Hidalgo.

        “Es motivo de alegría estar aquí, para demostrar con hechos que la gente de este municipio cuenta con todo nuestro apoyo, no están solos. Por ello, estamos y seguiremos realizando más obras y acciones en este municipio”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Adrián Hernández Alejandri.

       Como parte de estas acciones, señaló el Gobernador, hoy venimos a apoyar a las unidades de producción pecuaria, entregando molinos y pacas a los productores ganaderos de esta región.

      En concurrencia de recursos entre el Estado, el Municipio y los productores pecuarios, se consolidó la adquisición de 36 molinos para forraje. Es una inversión de casi medio millón de pesos, que permite alcanzar objetivos importantes para las unidades de producción pecuaria.

     Por ejemplo, ayuda a disminuir y evitar la pérdida de ganado debido a la falta de forraje. También evita la venta del ganado a bajos precios, debido a la sequía, y ayuda a mantener el dinamismo de la actividad ganadera, explicó el Gobernador.

    Además, hoy se están entregando 450 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, es decir, en total más de 202 toneladas.

      La inversión fue de más de 339 mil pesos, de los cuales el Gobierno Estatal puso 202 mil pesos, y el Municipio 137 mil pesos para pagar el flete de las pacas hasta el lugar donde las necesitan los productores.

     Con ellas se beneficia a 113 productores ganaderos que enfrentan condiciones de escasez de forraje por la sequía, a fin de que puedan alimentar a su ganado.

     “Vamos a seguir apoyando a la gente del campo, muestra de ello es que este año, se destinarán 1 mil millones de pesos para beneficiar a nuestros productores y a nuestras comunidades”, dijo Rodríguez Vallejo.

      Durante la gira el Gobernador entregó la rehabilitación del sistema de calentamiento del Centro Acuático de Dolores Hidalgo, que ahora funciona con 380 paneles solares y se convierte en un edificio sustentable y funcional.

     Aquí se destinaron más de 5 millones de pesos para los trabajos correspondientes a la segunda etapa de rehabilitación, donde también se atendió el sellado del techado; la reparación de grietas y fisuras en el edificio; el suministro, colocación y fijación de colectores solares e impermeabilización.

      Este centro cuenta con una alberca semiolímpica con dimensiones reglamentadas por la Federación Internacional de Natación.

     Arrancan modernización de la Plaza de la comunidad de La Venta

     Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador arrancó las obras para la modernización de la Plaza Pública de la comunidad de La Venta.

    “Hoy, esta comunidad de La Venta empieza a escribir una nueva historia de grandeza, y me siento muy orgulloso de participar y ser testigo. Este lugar tiene una gran historia, con gloriosas épocas de éxito y desarrollo”, dijo el Mandatario.

     Recordó que durante el período de la Nueva España fue cuando La Venta destacó como una estación de intercambio comercial y parada obligada dentro del Camino Real de Tierra Adentro.

    La Ex Hacienda llegó a ser considerada como una de las más importantes en la época colonial, dominando más de 70 mil hectáreas. El potencial de desarrollo de esta localidad sigue siendo muy importante y lo vamos a aprovechar, dijo el Gobernador.

   Agregó que actualmente se le considera un punto de desarrollo turístico, por estar dentro del corredor vitivinícola del estado y gracias a su ubicación estratégica entre dos íconos turísticos guanajuatenses, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; y San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

    Por eso, a través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno del Estado arranca hoy la modernización de la plaza de la localidad, para relanzar su desarrollo. “Vamos a trabajar en equipo -estado, municipio y comunidad- para que La Venta se integre como parte de este corredor turístico”, señaló.

   En esta obra se realiza una inversión de 6 millones de pesos que le dará un nuevo rostro a la comunidad, una nueva imagen urbana resaltando su identidad y sentido de pertenencia, dijo.

   “Vamos a dotarla de una nueva plaza, a intervenir sus vialidades, a rehabilitar su kiosco y a armonizar las fachadas del perímetro, para que todo forme una adecuada integración”, explicó el Gobernador.

      Además, se trabajará el sistema de alumbrado público con luminarias y postes tipo colonial mexicano y se le equipará con mobiliario urbano. Una nueva plaza que será el punto de partida de una nueva historia para la gente y para la comunidad.

    “Continuaremos impulsando la competitividad del sector, la diversificación y el valor agregado de la oferta turística, así como la sostenibilidad de los destinos turísticos. Y aquí la comunidad de La Venta y el municipio de Dolores Hidalgo, tienen mucho que aportar”, apuntó el Gobernador.

      Por último el Mandatario Estatal junto con el Alcalde, entregaron la calle Insurgentes, circundante a la Plaza Principal de la comunidad Jamaica, donde se invirtieron más de 5 millones de pesos.

      En esta gira de trabajo el Mandatario Estatal estuvo acompañado por los  Secretarios de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; y de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; además del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; y la diputada local, Margarita Rionda Salas; entre otras autoridades.

Reciben niñas y niños de Guanajuato a los Reyes Magos

  • Con una inversión de casi 3.9 millones de pesos, se entregaron 19 mil juguetes en los 46 municipios del Estado.

    Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto. 11 de enero de 2023.- En el marco del Día de Los Reyes Magos, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez  Vallejo, y la presidenta del consejo consultivo del DIF estatal, Adriana Rodríguez Lozano, obsequiaron juguetes a las niñas y niños que por alguna causa no tuvieron la visita de los Reyes de Oriente el pasado 6 de enero y reiteró su compromiso por una educación de calidad para los niños de Guanajuato.

“Es importantísimo que no se pierdan nuestras lenguas, nuestras tradiciones, y que se sigan difundiendo. Vamos a seguir esforzándonos porque cada día nuestros niños de Dolores y de Guanajuato en general, tengan las mismas oportunidades.

“Todo empieza con una educación de calidad, y vamos a ir emparejando la cancha; de eso se trata para apoyar a la educación”, dijo el Gobernador.

Por su parte, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reiteró que las tradiciones unen familias y son elementales para una armonía social.

“Son tradiciones que nos unen como familia, desde la Navidad, hasta el seis de enero con la visita de los Reyes Magos; todos ustedes son lo más importante para nosotros, porque los niños son la Grandeza de Guanajuato”, dijo la Presidenta del DIF.

En Guanajuato las Niñas, Niños y Adolescentes tienen derecho a la Educación, pero también al esparcimiento, al juego y a actividades  propias de su edad, así como participar en actividades que favorezcan su desarrollo integral, y parte de ello, es la participación en tradiciones como el Día de Reyes.

Desde el DIF Estatal se trabaja para celebrar el Día de Reyes y el Día del Niño, y se busca fomentar la convivencia, la comunicación y el juego entre todos los integrantes de la familia.

Cada año esta institución logra la donación de juguetes a niñas, niños y adolescentes que por alguna situación, no obtuvieron un regalo en esa fecha especial.

Con el programa Reconocimiento a la Niñez Guanajuatense, que inició en 2013, se ha logrado, paulatinamente, una cobertura más extensa para brindar un regalo a las niñas y niños de la Entidad, y en 2022, se beneficiaron 14 mil 260 niñas y niños en los 46 municipios.

Hoy, en este evento realizado en la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en la comunidad Río Laja,  se entregaron juguetes a 204 alumnos de la institución, además de que personal del Museo iconográfico del Quijote, de la ciudad de Guanajuato, colaboró con actividades de entretenimiento para las niñas y niños presentes.

En este 2023, con una inversión de casi 3.9 millones de pesos, se entregaron 19 mil juguetes en los 46 municipios del Estado.

La Directora de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas pidió a los Reyes Magos la construcción de una barda perimetral en el plantel educativo, a lo que el Gobernador y el presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, se comprometieron a su construcción, con aportación peso a peso entre los gobiernos estatal y municipal.

Entrega Gobernador obras de infraestructura en los Pueblos del Rincón

  • En Purísima del Rincón se invirtieron más de 170 MDP para beneficio de la ciudadanía.
  • Reconoce Gobernador la labor de elementos de Policía y Vialidad en San Francisco del Rincón.

    Pueblos del Rincón, Gto. 10 de enero de 2023.- En gira de trabajo por Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras y acciones de infraestructura urbana y rural y reconoció el desempeño de efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco.

“Se trata de cambiarle la vida a los seres humanos, donde todos los guanajuatenses tengan las mismas oportunidades de sobresalir; se llama justicia social y lo hemos hecho en los últimos treinta años desde el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

En el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, perteneciente a Purísima del Rincón, el Ejecutivo Estatal entregó la rehabilitación del camino a la comunidad El Huinduri, donde se invirtieron más de 6.75millones de pesos.

Con más 9.6 millones se rehabilitaron 80 kilómetros de 79 caminos sacacosechas y actualmente se intervienen los caminos hacia las comunidades El Tecolote, Carrizo de Rubios y San Antonio Casas Blancas.

Se pavimentaron las calles Camino a la Presa y la Vía del Molino; se entregaron la primera y segunda etapa del parque lineal ecoturístico La Nogalera y la ciclovía que conecta La Nogalera con el centro de Jalpa. Esto con una inversión de más de 13.15 millones de pesos.

También se entregó la modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas, y en esta obra se invirtieron más de 13 millones de pesos para beneficiar a

más 106 mil habitantes de diferentes localidades de Purísima del Rincón, incluyendo las comunidades El Pedernal y San Andrés de Jalpa.

Y para ofrecer mayor seguridad a los usuarios del transporte público, se construyeron 15 paraderos sobre la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, con una inversión de 2.3 millones de pesos.

En estas acciones se invierten más de 85.8 millones de pesos para modernizar la carretera, incluyendo la construcción del entronque a San Diego de Alejandría con concreto hidráulico en algunos tramos.

También se entregó la rehabilitación de la plaza de acceso a la comunidad Cañada de Negros, donde se invirtieron más de 1.11 millones de pesos en la segunda etapa.

Primera piedra de clínica

El Gobernador colocó la primera piedra de lo que será la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) San Andrés de Jalpa, donde se atenderá a más de 2 mil 500 personas residentes en la zona.

En esta obra se invertirán más de 17.5 millones de pesos para construir espacios dignos de atención al usuario y de estancia para el personal médico.

Destacó el Gobernador que Guanajuato se consolida como la entidad con el mejor sistema de salud público, a nivel nacional, al tener 631 unidades médicas que brindan atención, de las cuales, más del 98 por ciento están acreditadas por la Federación, eso significa que cuentan con la estructura y personal para otorgar los mejores servicios de salud con el más alto nivel de calidad y seguridad de México.

Ya en la cabecera de Purísima del Rincón, el Gobernador entregó la modernización del Bulevar Hermenegildo Bustos y la calle Francisco I. Madero, donde de manera conjunta, entre Estado y Municipio, se invirtieron más de 24 millones de pesos.

Por su parte, el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y dijo que estas brindan comodidad y captación de ingresos a los habitantes del municipio.

“Gracias Gobernador, porque con estas obras cumple su propósito de mejorar la calidad de vida para los purimenses; todo lo que hoy se entregó, nos augura crecimiento y desarrollo para Purísima del Rincón y estaremos trabajando, de manera coordinada, con el Gobierno del Estado y seguiremos generando bienestar para cada familia de Purísima”, dijo.

Reconoce Gobernador a policías en San Pancho

La gira continuó en San Francisco del Rincón, donde el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó obras de infraestructura social y encabezó la ceremonia de entrega de equipamiento, condecoraciones y reconocimientos a oficiales de Policía y Tránsito.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón recibió cuatro patrullas y uniformes para los elementos, con una inversión de 6 millones de pesos.

El Mandatario Estatal entregó reconocimientos y condecoraciones a oficiales de Policía y Tránsito: cuatro por perseverancia a elementos de Policía con 15 años de servicio y un reconocimiento por 20 años de servicio a un elemento de Tránsito.

Fueron entregados cinco reconocimientos a quienes cumplieron de 18 a 30 años de servicio, a personal administrativo y cinco ‘Alas de Plata’ a oficiales que demostraron gran valor en acciones policiales y se entregaron siete condecoraciones a personal Operativo del Año, entre estos se reconoció al Policía fallecido, Miguel Ángel Álvarez Quezada.

Durante la ceremonia se entregaron también, tres condecoraciones ‘Studium Beca’ a elementos que concluyeron sus estudios superiores con apoyo de la Dirección de Policía; y se reconoció con el Mérito Ejemplar al policía Michael Alexis Gabriel Rangel y otras tres por Mérito Social a elementos de Tránsito.

En el evento, el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún González, informó al Gobernador del Estado la aprobación del Ayuntamiento para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El Gobernador también visitó los trabajos de rehabilitación de la Plaza Presbítero Pedro José Márquez (Plaza Márquez), y la infraestructura en la zona Centro donde se lleva a cabo la rehabilitación de este sector del municipio que desde hacía más de 20 años no era intervenido.

También se rehabilitó la Callejuela Oliva y Orozco con una inversión conjunta entre Estado y Municipio de 14.6 millones de pesos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, supervisó también los trabajos de rehabilitación del bulevar Francisco Villa, donde se instalan más de 3 mil metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico entre el Bulevar Las Torres a la calle Vía Láctea, en la colonia Barrio de Guadalupe.

Esta obra tendrá una longitud de 390 metros lineales con un ancho promedio de 8 metros, con una inversión de 6.6 millones de pesos, entre Estado y Municipio.

En esta gira estuvieron presentes las Diputadas federales Karen Michel González Márquez y Diana Gutiérrez Valtierra, y la Diputada Local, Noemí Márquez Márquez.

Además de los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez y de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; entre otros funcionarios.

Más obras y acciones realiza el Estado en Cortazar

  • En gira de trabajo el Gobernador arranca, supervisa y entrega obras por 230.5 mdp en Cortazar.

            Cortazar, Gto., 09 de enero 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó, supervisó y entregó obras y acciones, con una inversión de 230.5 millones de pesos, que mejoran la calidad de vida de las familias de Cortazar.

          “Estoy muy contento de ver cómo arranca el año en Cortazar, con obras, con acciones; dando el ejemplo de que hay mucho que hacer en Guanajuato y se pueden hacer las cosas bien”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ariel Corona Rodríguez.

        La gira inició con la entrega de la rehabilitación del camino rural que comunica a Colonia de Fuentes con Entronque a Galeras. Ahí, se hizo una  inversión conjunta de cerca de un millón de pesos entre el Gobierno del Estado y el Municipio, que mejora las condiciones de movilidad de las personas y el traslado de mercancías, resaltó Rodríguez Vallejo.

     Después, agregó, se realizó una visita a la pavimentación de la calle Palma, en la colonia Del Valle. En este lugar, se rehabilitaron las redes de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público, y se mejoró el entorno con la colocación de árboles. La inversión conjunta fue de 2.4 millones de pesos.

     En el tema de la pavimentación de calles, de infraestructura hidráulica y eléctrica en Cortazar, Estado y Municipio han trabajado en equipo, ejecutando 13 obras tan solo el año pasado.

    En el tercer punto de la gira, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del Camino Antiguo La Huerta, con una inversión de más de 9.2 millones de pesos en beneficio de más de 130 personas, explicó el Gobernador.

    Ahí mismo, se entregó la urbanización de la calle Villa del Monte, en la colonia Tabachines, con una inversión conjunta de más de 2.1 millones de pesos, para introducir pavimento, agua potable, drenaje y alumbrado, dijo Rodríguez Vallejo.

    Después, se supervisaron las obras de construcción de infraestructura educativa en el Plantel 233 del Conalep de Cortazar. En ellas, se realiza una inversión de más de 3.5 millones de pesos en el techado de la cancha y una barda perimetral, así como una cancha para la práctica de “Futbol Uruguayo”, en beneficio de más de 600 alumnos del plantel, señaló.

    Son obras para que los estudiantes tengan instalaciones adecuadas para llevar a cabo el deporte y promover así estilos de vida saludables, agregó el Gobernador.

    Y por último, se visitó la obra del Puente Universidad, que tiene un gran significado para la comunidad y la gente de Cortazar. En esta importante infraestructura, se lleva a cabo una inversión de más de 82.4 millones de pesos en beneficio de 49 mil personas, dijo.

     Este puente evitará que el agua del cauce sobrepase el nivel de la vialidad y de la estructura, con lo que se garantiza la seguridad de los usuarios.

      Además, se dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación de la Avenida Insurgentes, una obra magna con una inversión de 129.7 millones de pesos, que beneficia a más de 69 mil habitantes, dijo el Gobernador.

     Por esta vialidad, transitan diariamente más de 10 mil 380 automovilistas. Esa es su importancia y esa es su magnitud.

     Esta obra se estima que concluya en junio próximo y permitirá mejorar la movilidad y el acceso para estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Guanajuato, destacó el Gobernador.

    La avenida incluirá las bahías para paradas de transporte, paraderos, alumbrado, servicios de agua, drenaje sanitario y pluvial, así como señalización.

      “Estas obras vienen a cambiar la vida de la gente de Cortazar; no están solos, junto con el Gobierno Municipal seguiremos trabajando para impulsar más obras y acciones en las colonias y comunidades de este municipio”, apuntó el Gobernador.

      En esta gira de trabajo el Mandatario Estatal estuvo acompañado por los  Secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; y de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; entre otras autoridades.

Entrega Gobernador obras y herramientas agrícolas en Valle por más de 18.5 MDP

  • En las comunidades San Isidro de Mogotes, San Antonio de Mogotes y Cerro Colorado entregó calles pavimentadas.
  • Entregan equipamiento a personas beneficiadas con el programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la SDAyR.

        Valle de Santiago, Gto. 23 de diciembre de 2022.- “Desde que empecé como gobernador dije que nunca iba a dejar sola a la gente del campo; este año tenemos para el campo mil millones de pesos y seguiremos metiéndole cada vez más recursos.

“Cuentan con un gobernador que viene a trabajar por el campo, con ustedes y por Guanajuato”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar obras e implementos agrícolas por más de 18.5 millones de pesos para este municipio.

En la comunidad San Isidro de Mogotes se entregaron dignificadas las calles Benito Juárez, Emiliano Zapata y el callejón Francisco I. Madero; con una inversión de 4.3 millones de pesos.

En San Antonio de Mogotes se entregó la calle Juan Barrón, donde se invirtieron 3.7 millones de pesos, mientras que en la comunidad Cerro Colorado se invirtieron 5.5 millones de pesos para dignificar la calle Adolfo López Mateos.

Estas obras forman parte de la estrategia social Contigo Si, con la que el Gobierno del Estado busca que la población tenga mejor calidad de vida y mejores espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.

Dichas obras se realizaron con el Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

El Gobernador entregó equipamiento a personas beneficiadas con el programa Mi Familia Productiva y Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), por más de 5.25 millones de pesos entre Estado, Municipio y beneficiarios.

Se entregaron 216 silos herméticos para almacenar quinientos, mil y dos mil kilos de semilla; 23 cisternas de 5 mil litros; 28 módulos tortilleros: 33 desgranadoras; 37 módulos de panadería; 75 molinos forrajeros; 75 molinos de nixtamal; 7 paquetes ovinos y 36 prensas metálicas, para 702 unidades de producción.

El objetivo del Programa es incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las Unidades de Producción del sector agroalimentario que se encuentra en zonas rurales del estado de Guanajuato para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

La SDAyR apoya con conocimientos técnicos, equipamiento e insumos, y promueve la vinculación de conocimientos para fortalecer las Unidades de Producción Rural.

“Más allá del dinero empleado, está el tema humano; en Guanajuato somos un gobierno humanista y nos interesa que a la gente la vaya bien. Mi reconocimiento a los guanajuatenses que han hecho grande a este estado”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el presidente municipal de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para el desarrollo del Municipio y ratificó su compromiso de trabajar hombro a hombro con el Estado para continuar beneficiando a los vallenses.