Nagoya, Japón, 09 de junio del 2023.- Las empresas japonesas refrendan su confianza en el Estado de Guanajuato, con más inversiones y la generación de nuevos empleos, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Gira de Inversiones 2023 Más Guanajuato en Asia.
Este año, Denso ampliará sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 13 millones de dólares y la generación de 450 empleos, dijo el Mandatario Estatal luego de la reunión con directivos de esta compañía.
“Hoy en la reunión que acabamos de tener, me acaban de informar de una nueva ampliación de 13 millones de dólares y van a generar 450 empleos para los guanajuatenses. Esto sin duda, son buenas noticias, porque con empresas como Denso seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.
Denso es una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de electromovilidad y sistemas de enfriamiento y aire acondicionado de la industria automotriz, además de la cadena de valor de la industria alimenticia con presencia en Guanajuato Puerto Interior.
Hace 10 años esta empresa invirtió más de 57 millones de dólares en el Estado de Guanajuato, cantidad que han incrementado hasta los 118 millones de dólares.
Apuesta Guanajuato por la electromovilidad
El Estado de Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno de la empresa japonesa Toyota, así lo dio a conocer el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal visitó la Planta Ecoful Town de la empresa automotriz Toyota y dijo que en Guanajuato estamos orgullosos de hospedar a una empresa comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.
“Hoy estamos en la Planta Ecoful Town de Toyota, que es un modelo de negocio del cuidado ambiental.
“La planta de Toyota en Guanajuato fue diseñada y construida con tecnología avanzada para reducir el uso de energía y de agua en sus procesos. Muchas gracias a Toyota por su compromiso con el Medio Ambiente en nuestro Estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador Rodríguez Vallejo.
Durante esta visita se dio a conocer que, en la Planta de Toyota ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, se comenzará a fabricar la camioneta Tacoma híbrida eléctrica.
Luis Lozano Olivares, Presidente de Toyota Motors de México, resaltó que en Guanajuato han avanzado en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, al contar con páneles solares y con la reutilización del 90 por ciento del agua en los procesos industriales.
“Nuestro reto medioambiental tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 para el año 2050 y estoy muy contento de anunciar que en nuestra Planta Toyota de Guanajuato comenzaremos a construir la Tacoma híbrida eléctrica, lo que permite a Guanajuato estar dentro de la estrategia de electromovilidad total de Toyota Global”, dijo el directivo de Toyota.
En el quinto día de actividades de la gira de trabajo por Japón, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó el Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.
Tokio, Japón. 08 de junio del 2023.- TOYOTA continúa aumentando su producción en Guanajuato con la nueva inversión que realizará de 328 millones de dólares en su planta ubicada en Apaseo El Grande, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Estuvimos en la sede central de TOYOTA, en donde llevamos a cabo una reunión de trabajo con sus directivos, y nos han informado de una inversión de 328 millones de dólares en su planta de Guanajuato”, resaltó el Mandatario Estatal.
Dicha inversión es para la adaptación de sus líneas a fin de producir una nueva generación de TACOMA, para el mercado de Norteamérica, que será híbrida-eléctrica, explicó Rodríguez Vallejo.
De esta manera TOYOTA llega a una inversión acumulada de 1 mil 200 millones de dólares en Guanajuato, generando 2 mil 577 empleos, destacó el Gobernador.
Por su parte el Presidente de TOYOTA Motor de México, Luis Lozano Olivares, dijo que “agradecemos al Gobernador y a la comitiva de Gobierno del Estado por esta en nuestra sede. Desde octubre de 2021 empezamos la preparación de la nueva generación de TACOMA en Guanajuato.
“Y estamos emocionados de que esa planta vaya a jugar un papel muy importante en la manufactura de TOYOTA en Norteamérica”, agregó.
El Gobernador del Estado agradeció a los directivos de TOYOTA por seguir confiando en Guanajuato para desarrollar sus proyectos de inversión, y fortalecer al Clúster Automotriz de Guanajuato, el más importante de América Latina.
“Seguiremos aquí en Japón, promoviendo a nuestro querido Guanajuato”, apuntó Rodríguez Vallejo.
En esta reunión de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
Tokio, Japón. 08 de junio del 2023.- HONDA sigue creciendo en su planta de Celaya, para llegar a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de reunirse con directivos de HONDA, en sus oficinas centrales en Tokio.
El Mandatario Estatal recordó que HONDA llegó a Guanajuato en el 2011, con el anuncio de una inversión de 800 millones de dólares y el compromiso de generar 3 mil 200 empleos.
Posteriormente en el 2013 ya en operación, ampliaron su inversión, añadió Rodríguez Vallejo.
“Hoy están cumpliendo 10 años de operación en Guanajuato, y siguen honrando su palabra y su compromiso.
“Nos han informado que han seguido invirtiendo en su planta de Celaya, para llegar a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares, llegando a los 4 mil 600 empleos generados”, reiteró el Gobernador.
“¡Eso es confianza en Guanajuato!. Muchas gracias a HONDA por cumplir 10 años de operación en nuestro estado y gracias por creer en nuestra gente”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
HONDA cuenta con 339 subsidiarias consolidadas en el mundo, donde emplea a 204 mil 035 personas.
Guanajuato, Gto. 07 de junio del 2023.- Guanajuato ocupa el segundo lugar de las entidades con mayor respeto al Estado de Derecho, según los indicadores 2022-2023 de la organización internacional World Justice Project.
El Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023 de World Justice Project captura las experiencias y percepciones de más de 12 mil 800 personas y más de 2 mil especialistas en los 32 estados del país.
World Justice Project es la organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para avanzar el Estado de Derecho en el mundo.
En Gobierno Abierto, Guanajuato es el 1er lugar del ranking nacional con una puntuación de 0.66.
Luego de nuestro estado le siguen Aguascalientes y la Ciudad de México, con 0.57 y 0.55, respectivamente.
En el tema Cumplimiento Regulatorio, Guanajuato también es 1er lugar del ranking por entidad federativa con un puntaje de 0.50.
En el estudio siguen los estados de Querétaro y Tamaulipas, con 0.49 y 0.44, respectivamente.
Y de igual manera ocupa Guanajuato el 1er lugar en Justicia Civil, con un puntaje de 0.49.
A nuestra entidad le siguen Chihuahua y Zacatecas, con 0.44 y 0.43, respectivamente.
En Ausencia de Corrupción, Guanajuato se ubica en el segundo lugar con 0.46
En el factor de Límites al Poder Gubernamental, Guanajuato ocupa el 3er lugar del ranking nacional con una puntuación de 0.49
Y en el factor de Justicia Penal, Guanajuato ocupa el 3er lugar del ranking por entidad federativa con una puntuación de 0.43
Estos resultados son la muestra de las acciones implementadas por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mantener un gobierno abierto, transparente y de cero tolerancia a la corrupción, paralo cual ha sido fundamental la participación de la sociedad.
Guanajuato ocupaba el lugar 12º, al inicio de esta Administración, y ahora se ubica en el 2do a nivel nacional en los Índices de Estado de Derecho.
Tokio, Japón. 07 de junio de 2023.- En el tercer día de actividades de la gira de trabajo por Japón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una inversión de la empresa Furukawa Electric Group para la ampliación de su planta en Guanajuato que generará más empleos.
“Acabamos de tener una reunión de trabajo con la empresa Furukawa que nos ha confirmado una inversión adicional de noventa millones de pesos y la generación de setecientos nuevos empleos para nuestro estado.
“Furukawa es una empresa de clase mundial fundada hace más de 130 años en Japón; gracias a Furukawa por su confianza en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Esta empresa ya reside en el Parque Industrial Sendai, en Valle de Santiago, como Furukawa Automotive Systems México S.A. de C.V. donde ofrece más de 250 empleos para la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos; hoy se confirmó su ampliación.
Guanajuato eje importante de la comercialización
Diego Sihue Rodríguez Vallejo, se reunión con integrantes de JETRO, la organización de comercio exterior en Japón, a quienes impartió el ‘Seminario sobre Inversión en el Estado de Guanajuato”, donde destacó que Guanajuato es tierra fértil para la inversión, por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América y otros países del mundo.
El Gobernador, dijo que “en Guanajuato hay oportunidad de inversión y desarrollo, además de contar con un estado de derecho que garantiza la seguridad en las inversiones de empresas”.
Dijo que Guanajuato cuenta con profesionales altamente calificados, donde la Innovación el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, son factores fundamentales para el impulso económico y social de la Entidad.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, el Ejecutivo Estatal detalló que Guanajuato se encamina a la Mentefactura como una forma del desarrollo económico que, a mediano plazo, pondrá a la Entidad en los altos estándares de la comercialización mundial.
En el Seminario estuvo presente la Vicepresidenta Ejecutiva de JETRO, Mio Kawada, con quien previamente el Gobernador se reunió para honrar la alianza histórica de amistad entre JETRO y Guanajuato.
Creada en 1958, JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda a las pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación global, es decir, promueve el comercio al interior de Japón y la inversión de empresas japonesas con el resto del mundo.
JETRO cuenta con oficinas en México y, en 2021 y 2022, organizó reuniones de negocios con fabricantes de autopartes que buscan expandir su cartera de clientes; en Guanajuato participó en la Feria Industrial Transformation México ITM 2022.
México es el primer destino de exportación japonesa en América y existen alrededor de mil 300 empresas con capital japonés en el País; Japón es el primer socio comercial de Guanajuato y, a la fecha, 124 empresas se han establecido en este Estado, con una inversión superior a los 6 mil 300 millones de dólares que logran la generación de más de 44 mil empleos.
En la actual administración de gobierno, 11 empresas japonesas invirtieron más de 313 millones de dólares, para generar 4 mil 650 nuevos empleos en Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 06 de junio de 2023.- Guanajuato cumple sus obligaciones en la Ley de Cultura Archivística y se posiciona como referente nacional ante las entidades federativas.
Así lo expuso la Directora General del Archivo General del Poder Ejecutivo, Cecilia Elizabeth Nila García, quien en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió el Primer Taller de Planeación Estratégica, avalado por el Consejo Nacional de Archivos (CONARCH), dentro de la Política Nacional de Gestión Documental y Administración de Archivos (PONAGEDAA).
“En Guanajuato esta cultura archivística está ya como promotora, difusora y es un referente al que voltean a ver otras entidades federativas, porque el modelo que hemos aplicado, ha permitido que a nivel nacional, Guanajuato se proyecte como uno de los mejores estados con resultados archivísticos”, dijo la Directora.
Agregó que Guanajuato es ejemplo a seguir por la aplicación de procesos técnicos archivísticos, por contar con información organizada y accesible, que permita realizarse de manera expedita, a corto plazo y con una mejor eficacia.
Dijo que los sujetos obligados en los tres niveles de gobierno, deben aplicar la Ley de Archivos para que, de manera transversal, se pueda dar cumplimiento a otras leyes, como la de Transparencia, de datos personales, de los gobiernos abiertos y las obligaciones de rendición de cuentas, entre otras.
“Nosotros tenemos que seguir proyectando las prácticas archivísticas que tenemos con el Ejecutivo a las demás entidades; la idea de la Política Nacional de Gestión Documental y Administración de Archivos, es que haya una política pública con el fin de plasmar, a un mediano y largo plazo, cuáles van a ser los cumplimientos archivísticos en el País.
“Aunque exista rotación en los archivistas y autoridades, la política archivística va a permear y va a trascender más allá de los cambios que tengamos en las administraciones públicas, y eso garantizará que contemos con una memoria institucional, por entidad federativa, y conformar así, el patrimonio nacional de México”, explicó.
Con anterioridad, el CONARCH elaboró un plan de trabajo para la creación de la PONAGEDAA, donde se determinó la necesidad de contar con un diagnóstico para lograr mayor eficiencia en materia de gestión documental y administración de archivos.
Este documento integra necesidades, posibles soluciones y una visión y objetivos a resolver a mediano y largo plazo, de 2023 a 2040, de los principales sujetos obligados en materia de archivos en el País.
Así, los resultados obtenidos en materia archivística en Guanajuato, las buenas prácticas archivísticas replicadas entre los sujetos obligados y la participación activa en el CONARCH, eligieron a Guanajuato como el primer estado para efectuar el Taller, primero en su tipo a nivel nacional.
Al respecto, Cecilia Nila, explicó que la mejor estrategia para lograr el diagnóstico, es la interlocución directa con los sistemas locales de archivos para sumar experiencias a la referida política.
Mediante los Talleres de Planeación Estratégica en diversos estados, se logrará el levantamiento de información pertinente para lograr una mejor cultura archivística; Guanajuato ya comenzó y posteriormente los talleres se realizarán en Baja California, Campeche, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz.
Tokio, Japón, 06 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la generación de 875 nuevos empleos en la planta Yazaki, producto de su gira de trabajo por Japón.
El Mandatario Estatal se reunió con los directivos Yasuhiko Yazaki, Presidente Honorario y Riku Yazaki, Presidente CEO, acompañados del equipo de operaciones en el continente americano de esta empresa automotriz, con quienes conversó sobre la visión de desarrollo tecnológico e innovación para sus plantas ubicadas en Guanajuato, en donde se alcanzarán los 30 millones de dólares de inversión.
“Esta compañía tiene un enfoque en la satisfacción de su personal y en generar un impacto positivo en las comunidades donde se desarrolla. Por dicho motivo es un gusto anunciar que estarán generando 875 nuevos empleos durante este año”, dijo Rodríguez Vallejo.
Yazaki Corporation es un fabricante independiente de componentes automotrices establecido primero, en 1929, como “Mitsuya Electric Wire”, fundada Sadami Yazaki; y ya en 1941 se estableció como Yazaki Corporation.
Además de los arneses de alambre para automóviles, desarrolla y fabrica medidores, componentes electrónicos y una gran cantidad de productos para uso automotriz.
Yazaki tiene presencia global en 45 países, 10 en el continente Americano, en donde figuran las plantas ubicadas en el municipio de León y en el Guanajuato Puerto Interior del Municipio de Silao.
En el segundo día de gira por el país nipón, el Gobernador también visitó la empresa automotriz Sumitomo, compañía que incrementará su relación comercial y de negocios con Guanajuato, ahora explorando en el sector agrícola.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asistió al Departamento de Innovación de la Oficina Central de la Corporación Sumitomo, en donde dialogó con Okuni Yujiro, Gerente General de Agro-Innovación y Nagaoka Hideyuki, Gerente de Negocios de Movilidad, con el objetivo de conocer prácticas que mejoren la agricultura sustentable mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.
“Esta gran empresa de clase mundial ya tiene presencia en nuestro estado, sobre todo en el ramo automotriz y ahora estaremos explorando para fortalecer lo que ya tenemos y abrir nuevas oportunidades. Seguiremos trabajando con Sumitomo para llevar más empleos a las familias guanajuatenses”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.
El Gobernador estuvo acompañado de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, durante el segundo día de gira de trabajo por Japón.
Tokio, Japón 05 de junio del 2023.- En el primer día de la gira de trabajo en Japón, del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se concretó la llegada de una nueva empresa japonesa a Guanajuato.
Se trata de Mitsui High Tech, una compañía de clase mundial que invertirá 130 millones de pesos y generará 180 nuevos empleos directos para los guanajuatenses.
Esta empresa japonesa iniciará la construcción de la planta en Apaseo El Grande.
Mitsui High Tech es el principal proveedor de marcos para circuitos integrados, herramientas de precisión, núcleos de motor y rectificadores de superficies.
En la reunión de trabajo, directivos de la empresa japonesa mostraron interés en instalarse en Guanajuato por su ubicación estratégica para ampliar su producción en América.
Actualmente, Mitsui High Tech cuenta con fabricantes en más de 30 países.
“Esta alianza será para el bien de Guanajuato y para esta gran empresa japonesa”, dijo el Gobernador del Estado.
En la reunión de trabajo, estuvieron presentes directivos de la empresa japonesa Mitsui High Tec; Kazuo Narita, presidente ejecutivo y Takafumi Kashu, gerente general; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; así como el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, y funcionarios estatales.
Además el Gobernador agradeció a la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, por el apoyo y acompañamiento de la Embajada en esta agenda de trabajo por este país.
Apoya JICA a PYMES y startups en Guanajuato
Continuando con la agenda de trabajo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con directivos de JICA, la agencia internacional de cooperación en Japón, con el objetivo de fortalecer los programas de colaboración y entrenamiento para mejorar el encuentro entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato.
El vicepresidente de JICA, Yamada Junichi, se comprometió a continuar los programas el entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, la promoción de becas de trabajadores mexicanos en Japón, y apoyo a las PYMES a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato.
Durante la reunión, Yamada Junichi anunció que los apoyos de JICA se extenderán en Guanajuato para promover las startups (empresas de nueva creación).
“Nosotros colaboramos no solo con las PYMES sino también con las startups de México. Estamos preparando el envío de un experto asesor de startups de JICA que llegará a México en agosto” para estar en contacto con el gobierno de Guanajuato, informó el vicepresidente Yamada Junichi.
En este momento hay 2 empresas japonesas con interés en hacer negocio en México, específicamente en Guanajuato por el creciente número de empresas japonesas en el estado.
Para JICA es muy importante seguir trabajando en Guanajuato y el vicepresidente Yamada Jumichi, reconoció los esfuerzos del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la implementación del programa de puntualidad “porque esta campaña ha mejorado el cumplimiento del tiempo”.
Se reúne Gobernador con Ministro de Relaciones Exteriores de Japón
Por otra parte para seguir fortaleciendo las relaciones de amistad con esta nación asiática, el Gobernador del Estado se reunió con Takei Shusunke, Ministro de Relaciones Exteriores de Japón.
En la reunión de trabajo el Mandatario Estatal resaltó que Japón es de las principales naciones que gracias a su estrecha relación comercial y de negocios así como cultural han contribuido con Guanajuato, durante estos últimos 30 años, ha consolidar el desarrollo económico y social de nuestro estado en México.
León, Gto. 03 de junio del 2023.- Guanajuato reitera su compromiso de construir una cultura de paz, con la participación de sociedad y gobierno, dijo el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al clausurar el Primer Encuentro de Periodismo por la Paz.
“A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradezco a SOIPAZ por desarrollar en Guanajuato estos eventos de análisis, propuesta y de acciones para construir mensajes de paz que generen mejores comunidades”, enfatizó Oviedo Herrera.
Resaltó que durante tres días hemos sido testigos de cómo periodistas y líderes de opinión en Guanajuato, han aportado su visión para Iberoamérica con los encuentros de Voces por la Paz y Periodismo la Paz.
Se escucharon historias, propuestas e iniciativas que van encaminadas a que todas y todos asumamos desde nuestra esfera de responsabilidad el compromiso de trabajar juntos por la paz, comentó el Secretario de Gobierno.
Para el Gobierno del Estado es un objetivo claro, convertir a Guanajuato en el epicentro de los mensajes de paz para México e Iberoamérica, en lo cual es fundamental la participación de la sociedad, enfatizó.
Resaltó que en estos tres días se contó con la asistencia a los talleres de periodistas locales y nacionales, así como estudiantes, quienes han adquirido nuevas experiencias en favor de la paz.
Oviedo Herrera celebró el reconocimiento que el Comité Organizador de Voces por la Paz otorgó durante el 1er. Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz a colegas con una importante trayectoria en la prensa escrita, radio y televisión.
“Mi reconocimiento a todas y todo ustedes, porque son un ejemplo a seguir por su profesionalismo y su dedicación, siempre comprometidos con la sociedad para mantenerla informada”, añadió.
En esta ceremonia de clausura se contó con la participación del Presidente de SOIPAZ, Jorge Robledo Vega, quien luego de agradecer el apoyo del Gobernador del Estado de Guanajuato por impulsar este evento, reconoció el trabajo de todo el comité organizador.
“Este será el primer foro de varios, donde se unen las voces de periodistas por la paz en nuestro país y en las diferentes naciones de Iberoamérica”, agregó.
Además se tuvo la presencia del Director General de TV 4, Juan Aguilera Cid; y la Presidenta del Comité Organizador de SOIPAZ, Eréndira Saldaña.
En el último día de actividades se llevó a cabo el Panel Periodismo de Paz con perspectiva de Género en el que participaron las periodistas Gisela Orozco, Lucero Amador, Paulina Villegas, Jannet López Ponce, y Gaby Montejano.
Y el Panel Garantías para un Periodismo Libre de Violencia se tuvo la participación de los periodistas Luis Miguel González, Primitivo Ortega y Roberto Castañeda.
Además se realizaron los talleres: Periodismo de Paz, impartido por Pablo Latapí; Periodismo de Investigación, por Primitivo Olvera Martín; Periodismo Documental, por Gonzalo E. Cáceres; y Periodismo en la Era Digital, por Daniel Moreno.
León, Gto. 02 de junio de 2023.- Todos los sectores sociales deben involucrarse en la construcción de un mejor estado y de un mejor mundo, porque la participación social forma sociedades fuertes, con información, con comunicación y con acción.
Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, al inaugurar el Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Merecemos tener una mejor sociedad, con buena convivencia, y se logra con la generosidad, la tolerancia y otros factores de beneficio social.
“Celebro que hoy sea nuestro estado la sede de este Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz; queremos escucharlos, conocer su opinión, sus propuestas, sus ideas, su análisis de cómo podemos trabajar juntos para encontrar soluciones y generar en las familias una armonía social”, dijo el Secretario.
Este espacio de diálogo, agregó, es clave para encontrar propuestas que coadyuven a encontrar soluciones en la construyendo un mejor Guanajuato y desde aquí, llevar la batuta para llamar a todo Iberoamérica a la paz.
“Son ustedes, los periodistas, esos testigos de la realidad, narradores de la historia en el presente, quienes tienen el pulso de lo que la gente siente y vive en las calles”.
“Qué mejor que ustedes para hacer este análisis de la realidad y llevar esa voz de los que sufren, de los que triunfan, de los que reclaman y de quienes proponen”, dijo el Secretario de Gobierno.
Por su parte el Presidente de Soi Paz, Jorge Robledo, dijo que fue un grupo de periodistas quienes decidieron tomar acciones más allá de las redacciones y trabajar con sus vidas al crear mensajes de paz en Iberoamérica y en países que no son de la misma lengua.
“Hemos abierto la conversación el diálogo y al debate; aquí hablaremos de este oficio y tendremos talleres, pero también abrimos una ventana a los jóvenes.
“Lo que ofrece un periodista es enorme, y ustedes han hecho que haya revoluciones importantes para buscar soluciones como agentes de cambio”, dijo Jorge Robledo.
En la inauguración, el periodista español, Alberto Peláez, dijo que la labor de un periodista es dar a conocer los acontecimientos diarios, pues es importante poder expresarse con libertad y generar conciencia, con responsabilidad, para como ponentes, exponer un mundo real que a veces no se ve, pero ahí está.
“Los periodistas somos fiscalistas, somos auditores, generamos conciencia, por eso es tan importante nuestra presencia y poder establecer el vehículo entre la sociedad y lo que está ocurriendo”, dijo el periodista.
El programa expuso el Panel ‘Periodismo por la paz en Iberoamérica’, con las periodistas Grecia Carrillo, Ryma Sheermohammadi y Gonzalo Cáceres.
En el Ciclo de Conferencias de Formato Corto participaron los periodistas Alberto Peláez, Grecia Carrillo y Pablo Latapí.
Participaron en un panel, Daniel Moreno, Director General de Animal Político; Alejandro Fuentes, Director Corporativo de Código Magenta; y Francisco García Davish, Director Generl de Quadratín.
Posteriormente se llevaron a cabo conferencias a cargo de Jorge Robledo Vega, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz A.C. (SOIPAZ); Javier Vega Urreta, Periodista. Corresponsal de Telemundo en Washington D. C.; y Bárbara Anderson, Columnista y fundadora de Yo también, ONG dedicada a brindar información sobre discapacidad e inclusión.
Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dijo que desde la perspectiva de la comunicación institucional, se fomenta una cultura de paz desde las instituciones gubernamentales.
Dijo que comunicar se trata de un compromiso social desde la trinchera en que se desarrolle el individuo, y si se aborda desde un enfoque unilateral, existe un centro de desarrollo del mensaje y por tanto, una responsabilidad de lo que se emite.
En este evento se contó con la presencia de periodistas, líderes de opinión, personalidades y estudiantes de diversos puntos del País.