Silao, Gto. 07 de octubre del 2019.- COFOCE es una de las mejores instituciones promotoras de la comercialización en el exterior del país, que ahora tiene el reto de impulsar a más productores guanajuatenses para que conquisten nuevos mercados, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al tomar protesta a los integrantes del nuevo Consejo Directivo de COFOCE para el periodo 2019-2024, el Mandatario Estatal destacó que hace 30 años en Guanajuato se exportaban productos con valor de 300 millones de dólares, recientemente se cerraron ventas por más de 24 mil millones de dólares.
Rodríguez Vallejo destacó que a través de organismo, el Gobierno del Estado impulsa la competitividad internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses. “Hoy se tienen retos importantes, para lo cual será importante la participación de los nuevos consejeros en la conquista de los nuevos mercados”, agregó.
Hace más de 25 años se creó COFOCE, una institución que actualmente es uno de los pilares de la economía de Guanajuato, dijo el Gobernador quien reconoció a cada uno de los nuevos integrantes de este consejo, el cual preside Ulises Aguilar Nahle.
Rodríguez Vallejo resaltó la participación ciudadana, que se refleja en este Consejo Directivo, con retos interesantes en un mundo que está cambiando con la velocidad de la tecnología y la industria 4.0
El Gobernador también reconoció al anterior Consejo, que encabezó Sergio González Pasini, una gestión que favoreció la consolidación de COFOCE, además de impulsar el desarrollo y aprovechamiento de las nuevas plataformas en materia de comercio internacional.
“Enhorabuena y que el esfuerzo de este nuevo Consejo Directivo de COFOCE continúe con su labor de abrir y conquistar nuevos mercados en el mundo, además de aprovechar las nuevas tecnología en beneficio de nuestros productores guanajuatenses”, señaló el Gobernador.
El Presidente de COFOCE, Ulises Aguilar Nahle, reconoció la apertura del Gobernador del Estado para recibir las propuestas, planes y estrategias para llevarlas a cabo con el propósito de fortalecer a la micro, pequeña y mediana empresa de Guanajuato.
El Director de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo que COFOCE se consolida como una de las instituciones más reconocidas a nivel internacional y la única en su tipo en México.
Agradeció a los empresarios que se integran al Consejo porque han aceptado la responsabilidad de seguir impulsando a COFOCE a través de su directriz y estrategias, a seguir cumpliendo y sumando más historias de éxito.
En este evento se contó con la presencia de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas y Administración; José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y Marisol de Lourdes Ruenes Torres, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, quienes forman parte del Consejo Directivo al igual que Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior; y Carlos Ramón Romo, Director Fondos Guanajuato.
Ciudad de México, 07 de octubre de 2019.- En su participación en el Foro Forbes de Negocios, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propuso establecer una nueva Convención Nacional Hacendaria para obtener participaciones federales de acuerdo a aportaciones de impuestos estatales.
Dijo que Guanajuato está en la mejor disposición de trabajar con la Federación en proyectos donde se vean los beneficios para los guanajuatenses en base a las aportaciones de impuestos estado-federación, pero dichas aportaciones son desiguales y ofrecen falta de solvencia para proyectos productivos y de obra en Guanajuato.
“Lo que proponemos es que nos dejen a los estados la oportunidad de ejercer los recursos”, enfatizó el Ejecutivo.
Desde la Federación la distribución de los recursos no es equitativa para los estados, y como ejemplo dijo que podría solicitarse que se baje el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20% y cada estado lo maneje de acuerdo a sus necesidades, y que, por supuesto, se ejerza en la misma entidad.
Dijo que Guanajuato es el sexto estado que más aporta impuestos a la Federación y es el 31 o 32 en cuanto a recepción de proporción a la población, es decir, “un habitante de la Ciudad de México recibe 40% más de recursos en presupuesto federal, que un habitante de Guanajuato”, añadió.
Ejemplificó también que la red carretera de Guanajuato es de 3 mil kilómetros y que se necesitan 600 millones de pesos para su mantenimiento y será casi nula la aportación federal para este rubro en 2020.
“Necesitamos una oportunidad, donde los que estamos bien en materia financiera, nos dejen cobrar a los estados los impuestos y manejarlos; por eso, con esta nueva Convención Nacional Hacendaria podremos ser más justos”, dijo.
Refrendó que el avance continuo de México se logra con el apoyo conjunto entre entidades, pero se debe trabajar bajo proyectos; como ejemplo, recordó que existe una deuda histórica con el sur de México, y el apoyo debe otorgarse con programas de infraestructura y proyectos de productividad, no sólo con dádivas.
Con el Gobierno Federal, dijo que hay excelente comunicación y relación, y en Guanajuato hay similitud de objetivos, mas no en las formas de resolverlos, por ello, pidió igualdad en la distribución de recursos y solvencia de necesidades.
En este Foro el Gobernador de Guanajuato compartió escenario con su homólogo de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, y trataron temas como la relación que llevan con el Gobierno Federal, el estatus económico en sus estados, oportunidades de inversión, principalmente. En el Foro Forbes Negocios entre los gobernadores fungió como moderador Alejandro Ángeles, Director Editorial Digital de Forbes México.
Forbes es una revista especializada en el mundo de los negocios y las finanza; celebra 7 años en México y desde su aparición en 2012 en nuestro país, ofrece a los lectores otra forma de ver la creación de riqueza en México, centrada en los protagonistas, desde emprendedores que dan sus primeros pasos o los deportistas más cotizados, hasta presidentes de consejo o accionistas de grandes corporativos e inversionistas.
WhatsApp Audio 2019-10-04 at 2.32.28 PM WhatsApp Audio 2019-10-04 at 3.43.05 PM WhatsApp Audio 2019-10-04 at 3.43.45 PM
León, Gto. 04 de octubre 2019.- Guanajuato con la realización de la Hannover Messe y la Reunión Anual de Industriales -RAI-, se convertirá en la capital mundial de la industria, la tecnología y la innovación.
“Este 09 de octubre va a ser un parteaguas en la historia de Guanajuato, un cambio que se va a dar en este gran proceso de la manufactura a la mente factura; de cómo Guanajuato pasó de ser un estado agrícola a un estado industrial”, dijo el Ejecutivo, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar con Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; con Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de Oficina de la Presidencia de CONCAMIN; con el Alcalde de León, Héctor López Santillana y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la invitación a la Feria de Hannover Messe y a la RAI; el Mandatario, destacó que Guanajuato está listo para llevar a cabo estos eventos de talla internacional.
“Guanajuato a partir de la Feria de Hannover, es un estado que se va a poner a la vanguardia a nivel nacional por apostarle al conocimiento, estamos en la transición de utilizar la inteligencia artificial en procesos de producción e industriales”, puntualizó.
La Feria de Hannover es la más importante del mundo, y estará en Guanajuato, en donde estará presente la mayor reunión mundial de fabricantes, proveedores y distribuidores de tecnología e innovación.
“Me siento muy orgulloso de decir que la Hannover Messe a unos días de que arranque está siendo todo un éxito, porque se están haciendo las cosas bien, hay planeación, organización, confianza y una suma de voluntades de todas las autoridades”, señaló.
Para el 2020 ya se tiene confirmada la fecha de la Feria de Hannover Messe en la ciudad de León del 7 al 9 de octubre.
“Es una feria que llegó para quedarse y forma parte de ésta transformación que vive Guanajuato, esta alianza que estamos haciendo con Industrial Transformation México, es el parteaguas también para el lanzamiento de la región Bajío-Centro-Occidente conformada por los 5 estados, que tendrán un primer stand presentándonos ante el mundo para que conozcan las oportunidades que ofrece ésta región”, dijo.
Por otra parte agradeció la confianza y el apoyo de la CONCAMIN Nacional para desarrollar en la ciudad de León, la Reunión Anual de Industriales 2019, en donde líderes empresariales analizarán el reto del sector industrial de México.
“Hoy más que nunca México requiere de reflexiones colectivas que ofrezcan respuestas a los grandes retos que tenemos como país, por eso esta Reunión Anual de Industriales está dirigida a que juntos pensemos en el mejor camino Hacia Una Industria del Futuro”.
“Estamos a unos días a unos días, todo está organizado, en orden y preparado va a ser un día importante y queremos que vengan no sólo los medios de comunicación, sino los empleados, empresarios y académicos, que vengan a entender la industria 4.0”, indicó.
Bernd Rohde, Director General de Hannover Fairs México; reiteró que la elección de Guanajuato y León para la presentación de la Feria de Hannover Messe fue por la gran infraestructura logística que tienen.
Desde Guanajuato se tendrá la gran oportunidad de acercarse a los avances y conocer información sobre el futuro de la Industria 4.0, forjar nuevas alianzas y fortalecer vínculos. Se espera un derrama económica superior a los 400 millones de pesos.
Destacó que todo el programa educativo del Feria de Hannover Messe será gratuito, el cual deben aprovechar las empresarias y empresarios de México y América Latina; así como los estudiantes, para conocer el presente y el futuro de la industria.
“El éxito del evento ya lo tenemos, el día cuando nosotros empezamos este proyecto nunca pensábamos que tendríamos a 10 mil visitantes profesionales, a 250 empresas nacionales e internacionales, tenemos la participación de 10 países, entre ellos países con una alta tecnología que la van a traer a México para que sus empresarios la conozcan y la puedan comprar”, precisó.
Manuel Pérez Cárdenas, Jefe de Oficina de la Presidencia de CONCAMIN, resaltó la importancia que tendrá Guanajuato a nivel nacional y mundial con el desarrollo de la Feria de Hannover Messe, la RAI y el Encuentro de CEOs alemanes con sus pares mexicanos.
“Estos eventos serán un antes y un después para el estado de Guanajuato, para México y para el mundo, Guanajuato empieza ser una jugador global, un jugador del Siglo XXI”, destacó.
Dentro del programa de la RAI resalta la firma de un pacto de colaboración entre los Gobernadores de la Región Bajío-Centro-Occidente, el acercamiento con un convenio de trabajo entre Guanajuato y Alemania; así como el encuentro de jóvenes empresarios.
En el evento también participaron el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Márquez Becerra y la Directora de Comunicación y Mercadotecnia de Hannover Messe, Itziar Gómez.
León, Gto. 04 de octubre de 2019.- En el encuentro de becarios universitarios “Líderes del Mañana 2019” del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus León, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los exhortó a luchar por sus objetivos y a cumplir sus sueños, pero sin olvidar su punto de partida y retribuir parte de su conocimientos a su comunidad de origen.
“Jamás se olviden de sus raíces y siéntanse orgullosos de ser de Guanajuato; yo hago un compromiso en seguir redoblando estas becas, se apuesta a jóvenes de primerísima calidad, es una gran inversión para nuestros jóvenes y el proyecto se enfoca a que le devuelvan algo a su comunidad; pueden volar y vivir en cualquier parte del mundo, pero deben retribuir a su comunidad desde la trinchera que estén, se trata de voltear a ver al prójimo y ayudarle, es la filosofía de pagar nuestra hipoteca social”, dijo el Gobernador.
La mejor inversión que se puede hacer es en la educación de los jóvenes, agregó el Ejecutivo, porque es la verdadera palanca del desarrollo, y más allá de las cifras, lo que está detrás es un tema de aptitud y de actitud, porque se debe cumplir una calidad académica y posteriormente cambiar la calidad de vida de su entorno.
Desde el gobierno estatal se apoya la preparación académica, y tan sólo este año se irán a varios países 4 mil 162 jóvenes a estudiar posgrados; al final del sexenio deberán haberse ido más de 20 mil jóvenes a estudiar al extranjero.
“Son un orgullo para Guanajuato, nos sentimos muy comprometidos todos, dedíquense a estudiar y pronto tendrán las puertas abiertas en Guanajuato para cualquier proyecto social y será respaldado desde el Gobierno del Estado”, resaltó.
A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador recibió el pin distintivo a benefactores del programa “Jóvenes del Mañana”, por la contribución a la educación.
Con la beca “Líderes del Mañana 2019” participan 13 jóvenes, de los cuales, 5 tienen el distintivo “Grandeza de Guanajuato”, y son becados por el Gobierno del Estado, a través de EDUCAFIN por su buen rendimiento académico y proyectos sociales, ellos son:
En este programa, el Gobierno del Estado participa a la par del ITESM, para constituir un fondo donde los rendimientos den recursos suficientes para pagar la colegiatura al 100% de estos 5 estudiantes, y cada año, lograr colocar 5 nuevos becados y así sucesivamente hasta el final de la Administración Estatal en que se habrán apoyado 30 estudiantes de alto rendimiento para concluir su carrera profesional.
Ciudad de México, 03 de octubre del 2019.- En Guanajuato estamos listos para la inauguración de tres eventos de talla internacional en un solo día; la Feria de Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales y al Festival Internacional Cervantino, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal agradeció el espacio que el Senado de la República abrió para hacer la invitación a los legisladores federales a estos tres eventos que ponen a Guanajuato en los ojos del mundo.
El Senador Mauricio Kuri González, fue el encargado de darle la bienvenida al Gobernador del Estado. “Guanajuato es una entidad pujante y ejemplo en diferentes sectores, y representa un apoyo para todo el país”, comentó.
Rodríguez Vallejo explicó que la Feria de Hannover Messe en Guanajuato con la denominación “Industrial Transformation México 2019”, es la más importante del mundo en su tipo; ya está en México y llegó para quedarse.
En esta feria en donde confluye lo mejor de la industria y la tecnología que existe a nivel mundial, también representa una gran oportunidad para Guanajuato, y toda América Latina, en la industria 4.0, señaló el Gobernador.
La Industria 4.0 es el futuro de Guanajuato, y esperamos que también sea el futuro de México, porque representa pasar de la manufactura a la mentefactura, dijo Rodríguez Vallejo.
Durante tres días, la ciudad de León se convertirá en la capital mundial de la industria, la tecnología y la innovación, por ser la sede de la mayor reunión mundial de fabricantes, proveedores y distribuidores de tecnología e innovación, comentó el Gobernador.
Esta feria es reconocida como la cuna de las innovaciones tecnológicas que han revolucionado el mundo desde 1947, y en ella tuvo su origen el término Industria 4.0. La Feria de Hannover ofrece al sector industrial una programación dirigida hacia la fabricación inteligente y la transformación digital en México, agregó.
Los clústeres industriales de Guanajuato tendrán la gran oportunidad de acercarse a los avances y aprovechar para conocer información sobre el futuro de la Industria 4.0, forjar nuevas alianzas y fortalecer vínculos. “En Guanajuato queremos impulsar el cambio de mentalidad que lleve a nuestras industrias a un siguiente nivel”, dijo el Gobernador.
Y paralelamente a la realización de esta Feria de Hannover, se llevará a cabo en la misma sede del Poliforum León, la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, evento cumbre del sector industrial mexicano, añadió.
Hoy se requieren de reflexiones colectivas que ofrezcan respuestas a los grandes retos que tenemos como país, por eso esta Reunión Anual de Industriales -RAI- está dirigida a que juntos pensemos en el mejor camino “Hacia una Industria del Futuro”, dijo Rodríguez Vallejo.
“Guanajuato es un estado que está en marcha, en donde se impulsa la construcción de la industria del futuro o el cambio mundial de la industria 4.0 y su relevancia para México”, expresó.
Y también, destacó el Gobernador, tendremos la Fiesta del Espíritu, del 9 al 27 de octubre el Festival Internacional Cervantino.
Guanajuato está listo para recibir a creadores y artistas de 35 países que estarán participando en el FIC, que tendrá como invitados de honor a Canadá y al estado de Guerrero, agregó.
De esta manera Guanajuato se consolida como sede de grandes eventos de talla mundial: Hannover Messe la feria industrial más importante del mundo, RAI el evento empresarial más importante de México y el Festival Internacional Cervantino: uno de los 5 mejores del mundo, puntualizó el Gobernador.
El Presidente de la Comisión de Educación de la Confederación de Cámaras Industriales, Carlos Noriega Arias, dijo que 120 cámaras y asociaciones integran a la CONCAMIN y durante la RAI, se tendrán 60 paneles con destacados presidentes de empresas internacionales con una visión hacia donde debe ir la industria de México.
Y en tres días en Guanajuato, que es un estado pujante, se harán una serie de planteamientos para impulsar una política industrial para generar más crecimiento en beneficio del país, agregó Noriega Arias.
Por su parte el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, comentó que “Industrial Transformation México 2019”, es el evento más importante en su tipo de América Latina, es un espacio para generar una mentalidad 4.0 en el país.
Con esta industria se busca aumentar la productividad y competitividad, además de la diversificación de la oferta exportadora de los productos nacionales y beneficiar a los pequeños y medianos empresarios, entre otras acciones, indicó Bernd Rohde.
La Directora de Circuitos Culturales del FIC, Fernanda Núñez López, dijo que la edición 47 se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre, con la participación de Canadá y el estado de Guerrero. En esta ocasión a través del programa “Más Cervantino”, se acercarán más eventos culturales y artísticos a diversos sectores de la sociedad.
“Agradecemos el apoyo que hemos recibido de Gobierno del Estado para promocionar este Festival, y los invitamos a que asistan a la Fiesta del Espíritu”, agregó.
En la invitación que hizo el Gobernador del Estado a los Senadores, se contó con la presencia de representantes de diferentes organismos empresariales y legisladores federales.
Ciudad de Reikiavik, Islandia. 03 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato, busca implementar en el estado el modelo de prevención de adicciones implementado por el Gobierno de Islandia y que es ejemplo a nivel mundial.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, se entrevistó con representantes del gobierno islandés en materia de salud, para conocer sus modelos de prevención de adicciones, donde uno de ellos es el que ha logrado permear en diversos países de Europa y América del Sur con resultados satisfactorios.
El secretario guanajuatense dijo que se busca un acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos, para adecuar e implementar en Guanajuato este sistema de prevención que podría lograr grandes cambios en nuestra sociedad local al trabajar de manera conjunta.
“Vamos a firmar una carta intención con ellos, para implementar el modelo y nuestra idea es que vengan a Guanajuato y nos ayuden a trabajar con este sistema que ya está probado con éxito en varios países”, dijo el Secretario de Salud.
Este modelo de prevención se busca como parte de una política pública de salud en Guanajuato, pues se tiene evidencia científica de que sí funciona.
Se trata de un modelo de prevención integral que se trabaja en la comunidad, se realiza de manera transversal, interinstitucional e interdisciplinario, con resultados comprobados a mediano y largo plazo, agregó el Secretario, así, las autoridades y comunidad realizan trabajo en familia y escuela, actividades extracurriculares gratuitas y se refuerza el entorno en el que se desarrollan los menores.
“Los niños no escogen a sus padres, ni mucho menos el medio en el que se desarrollan; a los padres y a la sociedad les toca proteger a sus niños. Queremos iniciar ya y que exista retroalimentación y medición”, dijo el representante de la salud en el Estado.
En el marco del Día Nacional de la Prevención de Adicciones de ese país, el Secretario de Salud, junto con el Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, visitó una escuela de nivel básico y la Universidad de Reikjiavik, para conocer la funcionalidad del modelo preventivo.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en la búsqueda de oportunidades para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, al ofrecer alternativas de prevención y evitar situaciones adversas, sobre todo en la niñez y juventud.
Ciudad de México. 01 de octubre 2019.- Guanajuato se consolida en el escenario internacional con el desarrollo de eventos importantes como la edición 18 del Festival Internacional del Globo.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes, presentó al programa del FIG que del 15 al 18 de noviembre, en León se desarrollará uno de los 3 festivales más reconocidos para el desarrollo de la aerostación.
“Es un festival que une a las familias con un ambiente festivo, sano y de esparcimiento, es un evento ordenado para que toda la gente lo disfrute, en 4 días se espera la visitan de más de 550 mil personas y esperamos una derrama económica superior a los 700 millones de pesos”.
“Con este evento León y Guanajuato, se consolidan como un destino extraordinario para eventos de alto calibre como el Foro Global Agroalimentario que ya se desarrolló, la próxima Feria de Hannover Messe, la Reunión Anual de Industriales y el Festival Internacional Cervantino”, destacó.
Para la edición 18 el FIG se presentarán 200 globos aerostáticos (30 figuras especiales) tripulados por pilotos de 25 países: Canadá, Hungría, Reino Unido, Lituania, Taiwán, Bélgica, España, Brasil, Francia, EUA, Rusia, Reino Unido y México, entre otros.
En 18 años de trayectoria, el FIG ha logrado reunir a más de 2 mil globos y cerca de 4 millones de visitantes de México y el extranjero, convirtiéndolo en la principal atracción de la región Bajío.
“La ciudad de León cuenta con toda la infraestructura hotelera y de servicios para recibir a nuestros visitantes para que vivan una extraordinaria experiencia, los invitamos a disfrutar del festival, es un espectáculo no van a ver en México y en otra parte de Latinoamérica”.
El FIG ha posicionado a León como un referente de la aerostación; un clima y condiciones atmosféricas excelentes para la práctica de este deporte, hacen posible que en cada edición, los mejores pilotos visiten el estado para vivir una aventura aérea inolvidable.
Además de presenciar el espectáculo aéreo, también se podrá disfrutar de eventos alternos que incluyen conciertos internacionales, actividades culturales y deportivas, Zona Comercial, Gastronómica, Conciertos, Camping y mucho más.
En esta edición, León recibirá la visita de nuevos amigos que serán los grandes protagonistas de miles de fotografías como el globo del ALICORNE y el regreso al FIG, desde Disneyland Resort California de la figura de Mickey Mouse para celebrar sus 90 años.
“En León y Guanajuato somos excelentes anfitriones, tenemos muchos atractivos como dos Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, Pueblos Mágicos y destinos muy diferenciados en donde se pueden vivir experiencias emocionantes”, puntualizó.
En la presentación participaron el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; el Titular de la Dirección de Asuntos de Cooperación Internacional de la Secretaría de Turismo Federal, Emmanuel Romain Ernest Rey; la Directora General del FIG, Escandra Salim Alle; Abraham Rocha, Presidente del FIG; los Embajadores del FIG, Bárbara de Regil y el Escorpión Dorado.
León, Gto. 01 de septiembre de 2019.- “En Guanajuato trabajamos para que nuestro estado se mantenga a la vanguardia nacional en materia de desarrollo económico”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la Plataforma BIVA-GTO, como herramienta financiera para el impulso de la comunidad empresarial de Guanajuato.
Este Foro es el primer evento luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), con el fin de acercar a los expertos y a los representantes financieros con empresarios locales para ofrecer esquemas de financiamiento con el Programa Reembolso en Tasa.
“Hay que trabajar en la generación de estrategias y acciones que nos permitan mantener a Guanajuato a la cabeza en materia económica; necesitamos invertir más si queremos un estado con paz social; necesitamos fortalecer al trabajo interno, hay que seguir apoyando a las empresas pequeñas y medianas del estado de Guanajuato, que son las generadoras de la mayor cantidad de empleos”, dijo el Ejecutivo Estatal.
El pasado 14 de mayo, la Bolsa Institucional de Valores y el Gobierno del Estado de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración enfocado en dos objetivos prioritarios: Apoyar las finanzas estatales y brindar a los empresarios del Estado una alternativa de financiamiento, institucionalizar sus empresas para poder potenciar su crecimiento y expansión.
Con ello, se busca unir esfuerzos para implementar sinergias que favorezcan y fortalezcan las finanzas estatales, impulsen los proyectos prioritarios, así como el crecimiento del sector privado del Estado.
“El objetivo es apoyar a la Mipymes, que cumplan con sus responsabilidades crediticias, disminuyendo el costo financiero de sus créditos, con los que apoyamos su actividad económica para que puedan seguir creciendo.
“No perdamos esta oportunidad, de seguir transformando a Guanajuato, de generar un estado de riqueza y de desarrollo, porque en Guanajuato somos gente de trabajo y de respeto”, expuso el Gobernador.
En el evento se entregaron 10 cheques del programa “Reembolso en Tasa” de manera simbólica, para oficialmente dar paso al programa que consiste en reembolsar 6 puntos porcentuales a los acreditados de las diversas instituciones financieras que han firmado convenio con Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Al inicio se entregarán mil 265 cheques que dan un total de 4 millones 733 mil 934 pesos, y se complementarán a más de mil 665 cheques en una segunda etapa.
En el Foro se realizaron paneles en los que se orientó en tipos de instrumentos del Mercado de Valores, beneficios y pasos para enlistarse, fondos de capital privado, entre otros temas.
Silao, Gto. 01 de octubre del 2019.- Llegan los primeros carro-tanques con combustible importado por Shell a la terminal de almacenamiento en San José Iturbide.
Así lo anunció el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con el Director General de Shell Retail en México, Murray Fonseca.
Hoy Guanajuato da un paso muy importante para garantizar el abasto de combustible, es un día histórico y estamos contentos por este hecho, dijo el Mandatario Estatal.
De la terminal de almacenamiento en San José Iturbide se distribuirá a las 48 estaciones de servicio con que cuentan en Guanajuato, explicó.
Tenemos muy clara la importancia del abasto de gasolina para el desarrollo del estado. Aún está el recuerdo de lo que ocurrió en el pasado mes de enero, por los daños que el desabasto ocasionó a la actividad económica de Guanajuato, pero con este hecho estamos garantizando la distribución del combustible, comentó el Gobernador.
“Trabajamos en resolver ese problema. Shell estuvo con nosotros y ahora les damos la bienvenida a los primeros carro-tanques de esta empresa, es un gusto contar con su presencia”, dijo Rodríguez Vallejo.
Es gratificante que Shell considere a Guanajuato dentro de sus planes de crecimiento, lo cual generará más oportunidades de empleos e incrementará la competitividad de esta región, señaló el Gobernador.
Por su parte el ejecutivo de Shell, dijo que esta primera importación de combustible es el inicio de una nueva etapa de esta empresa para seguir creciendo en el mercado mexicano.
Además, reconoció al Gobierno del Estado por generar las condiciones necesarias para consolidar sus proyectos de inversión en beneficio de Guanajuato.
León, Gto. 01 de octubre del 2019.- La obra pública en Guanajuato no debe detenerse, porque es una industria que impulsa el desarrollo de la entidad, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al instalar la Unidad Estatal de Costos y de su Consejo Consultivo, el Mandatario explicó que se están realizando diversos esquemas para generar recursos que mantengan activo al sector de la construcción, y uno de ellos, es la solicitud de la deuda pública que se hizo al Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos.
Y una vez que lo apruebe el Congreso se destinarían de la siguiente manera: 300 millones de pesos a Infraestructura educativa; 1 mil 400 mdp a Obra social; 2 mil 150 mdp a Infraestructura carretera.
Además de 350 mdp para Infraestructura en Salud Pública y 1 mil 150 millones de pesos para Seguridad, de esta última cantidad solo se destinaría un recurso para la compra de tres helicópteros, lo demás es para infraestructura, explicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó la instalación de la Unidad Estatal de Costos, porque “es un tema de transparencia y con lo que se busca hacer bien las cosas en materia de obra pública”.
“Hoy es un día histórico porque esta Unidad es la primera en su tipo en todo el país, es innovador y es resultado del compromiso que tenemos con la transparencia y combate a la corrupción”, agregó.
La Unidad Estatal de Costos, que tiene como objetivo dar certeza y transparencia al sector de la construcción, sobre los procesos de los costos unitarios a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, dijo el Gobernador.
Y sobre todo, en los elementos técnicos y económicos necesarios para esta determinación de los precios unitarios, para que éstos sirvan de insumo para la integración de los presupuestos, comentó.
Este Consejo, se conforma por funcionarios de las dependencias que realizan obra pública, empresarios de la construcción y académicos, explicó el Mandatario quien reconoció el trabajo de las Cámaras y Colegios de Profesionistas, que han hecho posible que hoy Guanajuato cuente con este instrumento que lo consolida como un referente a nivel nacional en la gestión de la obra pública.
Rodríguez Vallejo dijo que “es un gusto estar con los amigos de la Cámara de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, por ello, reconocemos sus iniciativas de participación social y el liderazgo que demuestran al organizar eventos como el de Guanajuato Disruptivo que se llevará a cabo en la ciudad de León el próximo 7 de noviembre”.
El Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Francisco Javier Guerrero Padilla, comentó que GTO Disruptivo tiene la finalidad de hacer un análisis e intercambio de experiencias de todas las vertientes en la industria de la construcción.
En este evento se tendrán importantes ponentes como Eduardo de la Peña que expondrá el tema “Barómetro de la Industria de la Construcción en Guanajuato”; el periodista Carlos Loret de Mola con su ponencia “México ante la 4ta. Transformación”, y el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, con el tema “Gobernanza, ética y legalidad para los Estados Unidos Mexicanos”.
En la reunión con los constructores también estuvieron presentes el Titular de SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez; la Directora de CEAG, Angélica Casillas; y el Director General de INIFEG, Pedro Peredo Medina.