Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2020.- Para continuar con el ‘Plan de Acción GTO Cuidándonos Todas y Todos’, el Gobierno del Estado presenta el Semáforo Estatal para la Reactivación de los sectores económicos en la Entidad.
Esta reincorporación deberá ser en orden gradual y de forma responsable; se deberán de cumplir protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria de acuerdo al monitoreo del Semáforo Estatal que para esta semana, del 1 al 7 de junio, se presenta en color rojo y cada lunes se irá actualizando.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que lo que moverá el Semáforo en Guanajuato son los casos nuevos de COVID-19, la disminución de muertes, los ventiladores ocupados por casos de infecciones respiratorias por día y la capacidad de camas hospitalarias.
Las empresas deberán implementar las recomendaciones de salud y usarlas como guía para la conformación de los protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria y firmar el Acuerdo de Suma de Voluntades con el Gobierno del Estado.
Dichos formatos están disponibles en la página https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/ donde se podrá consultar el giro del negocio o comercio para ver el estatus dentro del Semáforo.
Los centros de trabajo deben de contar con su Plan de Acción para “La Nueva Normalidad” y capacitar un área de salud laboral en las empresas que no lo tengan, explicó el Secretario.
La empresa o negocio deberá ingresar y registrarse para reactivarse en orden, de manera gradual, responsable en la autoevaluación, en la implementación del protocolo y mecanismo de seguridad sanitaria, basados en el monitoreo del Semáforo Estatal.
El primer grupo de activación económica deberá hacerse de manera paulatina, de acuerdo a lineamientos establecidos por la autoridad sanitaria estatal, que presenta a los Servicios de Bajo Riesgo (profesionales y oficios) y Comercio al por Mayor, con un 75% de reactivación.
Se reactivarán, en un 30%, el Sector Calzado (en el área de proveeduría industrial y de salud), de Vestido-Confección (proveedores de uniformes industriales y de salud), Servicios de Apoyo a los Negocios, Restaurantes-Hospedaje, Comercio al por Menor y Plazas Comerciales (con excepción de bares, cines, áreas de comida, áreas comunes y de juegos)
Desde el Gobierno del Estado se seguirán elaborando los criterios de la semaforización que serán compartidos con cada municipio para juntos cumplir las medidas preventivas, pues es elemental la participación ciudadana para lograr este programa que busca la seguridad social, y cada lunes, se actualizará el estatus del Semáforo Estatal para la Reactivación en Guanajuato.
León, Gto. 29 de mayo de 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) recaudan más de 390 mil 269 artículos donados entre alimentos perecederos, no perecederos, de higiene personal y de limpieza como parte de la campaña: “GTO Sí Late Unido”.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal lanzaron la campaña: “GTO Sí Late Unido” como parte de una iniciativa ciudadana a fin de recaudar fondos para complementar la oferta de apoyos y servicios que se están brindando a guanajuatenses en situación de vulnerabilidad derivado de la contingencia sanitaria del Covid-19 y hoy se muestra la respuesta con donativos de empresas, instituciones y personas.
“Con cada una de las acciones estamos seguros que vamos a salir adelante de esta contingencia sanitaria, gracias al trabajo conjunto entre sociedad y gobierno estamos logrando grandes resultados para ayudar a aquellas familias que más lo necesitan para llevar alimentos a sus familias”, señaló el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Mencionó que más de 19 empresas entre el sector público y privado se han sumado a las donaciones en especie en beneficio de las familias guanajuatenses que se encuentran en una situación vulnerable derivado a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
De esta manera, reconoció la labor y sensibilidad de los diferentes sectores de la población que se han sumado a la iniciativa en apoyo a través aportaciones económicas, donaciones en especie y a través de socios humanitarios para lograr alimentar a guanajuatenses de los 46 municipios.
Entregan más de 41 Mil Despensas
El Gobernador dijo, que se han entregado más de 41 mil 426 despensas con la participación de 22 dependencias del Gobierno Estatal, beneficiando a personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad y que presenten alguna enfermedad crónica.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, reconoció la suma de voluntades que se ha logrado gracias a la participación de los diferentes sectores de la población en beneficio de las familias que menos tienen; por ello, invitó a seguir impulsando la iniciativa “GTO Sí Late Unido” a través de la donación en efectivo, en especie y que los socios humanitarios se sigan sumando para beneficiar a más guanajuatenses.
“Con cada granito de arena podemos seguir sumando acciones en beneficio de aquellos que menos tienen; sabemos que la situación es compleja para los grupos vulnerables que no pueden salir de casa por la emergencia y que requieren de apoyo alimentario, es por eso que se continúa llevando despensas gracias a un gran equipo de colaboradores de la institución y de las diferentes dependencias de gobierno del Estado”, señaló.
Guanajuato, Gto. 26 de mayo 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, rechaza las políticas públicas del Gobierno Federal que buscan impedir la generación de energía eléctrica a través de energías limpias.
Así lo dijo la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado, María Isabel Ortiz Mantilla, por instrucciones del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Quiero decirles que el Gobierno Federal está incumpliendo los compromisos en materia de Cambio Climático del Acuerdo de París, de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley de Transición Energética”, señaló.
Dijo que los Acuerdos que recientemente ha tomado el Gobierno Federal, de los días 29 de abril y 15 de mayo violan la Constitución e impiden avanzar hacia el uso de energías limpias.
“Esto afecta profundamente a Guanajuato”, enfatizó María Isabel Ortiz.
Aquí, ya tenemos centrales eléctricas de energías renovables en operación, como los Parques Don José y Mex Solar, que son resultado de las Subastas de Energía Eléctrica de Largo Plazo, y que ahora han sido canceladas”, expresó.
La capacidad de generación con energías limpias en Guanajuato, se debería de triplicar cuando se terminen de desarrollar al menos otros 14 parques eólicos y solares entre 2020 y 2024, explicó la Secretaria.
Esta decisión, agregó Ortiz Mantilla, afecta también a la ciudad de Salamanca, donde habíamos tenido avance tanto en la termoeléctrica como en la refinería con el uso de un porcentaje de gas natural en sus procesos y que hoy vuelven al uso de combustóleo.
“Guanajuato tiene mucho camino por delante y mucho potencial en energías limpias. El Gobernador Diego Sinhue le apuesta a ello como el futuro de nuestro estado”, dijo.
Reiteró que el Gobierno del Estado rechaza categóricamente cualquier intento por impedir la generación de energía eléctrica a través de energías limpias.
“Aquí en Guanajuato seguiremos impulsando las fuentes No contaminantes”, concluyó la Secretaria de Medio Ambiente.
León, Gto. 25 de mayo 2020.- Al presentar el Plan de Acción para la Reactivación Cuidándonos Todas y Todos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo convocó a los guanajuatenses a unirse en favor de Guanajuato.
El COVID frenó nuestras ciudades, pero no detuvo el espíritu emprendedor de nuestra gente, dijo el Gobernador.
“Pronto saldremos de esta situación. No obstante, tengo que ser claro con las y los guanajuatenses. El éxito de la reactivación depende de la participación y el esfuerzo de todos. Es necesario jalar parejo, para poner a nuestro estado en el carril del desarrollo”, enfatizó. Somos un pueblo valiente que ha superado retos”, dijo el Mandatario en su mensaje que dio a la sociedad guanajuatense de manera virtual desde el Teatro Bicentenario.
“Aquí en Guanajuato siempre agarramos el toro por los cuernos. Porque no se trata de cuántos retos puedan venir, sino de la actitud y el carácter para enfrentarlos. De cada problema, saldremos más fuertes”, señaló.
Rodríguez Vallejo dijo que hasta el día de hoy, los números de contagios y decesos en Guanajuato por el COVID-19 están por debajo de la media nacional. Sin embargo, “No podemos bajar la guardia, ya que seguimos en el punto más alto de contagios. Tenemos que seguir cuidándonos todas y todos”.
Por ello, estas condiciones actuales exigen que nos reunamos a distancia. “Es el nuevo formato en el que informamos y por eso el evento no tiene público presente. Este día, presentamos el Plan de Acción Guanajuato para la reactivación de nuestro estado que servirá para encarar el presente y el futuro de Guanajuato”.
El Gobernador dijo que la crisis del COVID 19 ha cambiado la forma de relacionarnos. Está cimbrando las estructuras políticas, sociales, económicas y culturales de todo el planeta. Pero lo que no ha cambiado es la esencia de los guanajuatenses. “Tampoco nuestra capacidad de reinventarnos”.
“Viene la etapa más difícil. Es preciso extremar precauciones en estas semanas de mayo y junio. Ante la situación, en este momento, NO es posible reanudar las actividades NO esenciales, ni de todos los centros de trabajo”, señaló.
La nueva normalidad implica que el COVID 19 será peligroso mientras no exista una vacuna. Por eso, deberemos retomar nuestras actividades, al tiempo que seguimos cuidando la salud de todas y todos. El regreso será ordenado, gradual y con responsabilidad, comentó el Mandatario.
“Quiero dirigirme a los estudiantes, a las madres y padres de familia, a los profesores y directivos escolares. Como ya saben, continuaremos con las clases a distancia y, en lo inmediato, NO regresaremos a las aulas”, añadió.
Comentó que se pondrán todas las herramientas tecnológicas y de información al servicio de nuestras niñas, niños y jóvenes en estas semanas. Los directivos y profesores se han preparado arduamente para dar este paso educativo.
A donde no llega el internet, como en la sierra, estamos entregando cuadernillos a los alumnos para que sigan estudiando, dijo.
“Esperaremos a que la Federación determine el calendario del próximo ciclo escolar. Tenemos que estar preparados para el futuro. Por eso, seguiremos trabajando para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan tabletas y herramientas tecnológicas. Una vez que los alumnos regresen a clases, se garantizará en los planteles todas las medidas sanitarias en favor de la comunidad educativa”, señaló el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que ya es posible el regreso a las actividades esenciales. Principalmente la industria de la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte, que incluye a la industria automotriz.
Para el regreso a las demás actividades se hizo un semáforo estatal. Será un semáforo que se actualizará semana a semana, para que el regreso sea ordenado, gradual y con responsabilidad. En estos momentos, estamos en la curva ascendente de contagios, por eso está en rojo, explicó el Gobernador.
El semáforo estatal de reactivación económica podrá consultarse en nuestra página guanajuato.gob.mx. Además, el regreso tendrá que hacerse en las más amplias condiciones de seguridad. Esto implica que deberán extremarse las precauciones, dijo.
Rodríguez Vallejo comentó que el Sistema de Salud Estatal ha desarrollado una Guía para la Reincorporación a los Centros de Trabajo. “Ahí se indican los protocolos y el equipamiento que deben cumplir las empresas. Invitamos a todos a consultarlo y descargarlo en nuestra página web: coronavirus.guanajuato.gob.mx”
Los criterios generales son que el retorno deberá enfocarse en la seguridad y la salud de las personas. Los grupos vulnerables serán los últimos en reintegrarse a las actividades, apuntó el Gobernador.
“También es mi responsabilidad advertirles que el COVID no es la única amenaza que enfrentamos. Lamentablemente, los escenarios económicos para México apuntan hacia una severa contracción de la economía”, dijo el Gobernador.
Por ello, señaló el Mandatario, se está presentando el Plan de Acción Guanajuato, que es la respuesta, no de un gobierno, sino de todo nuestro estado frente a este desafío.
Es un plan que se elaboró con un amplio consenso social, lo cual le da fuerza y viabilidad. Es resultado de la consulta y las pláticas que he sostenido con sectores productivos, líderes, organizaciones y la sociedad en su conjunto. Es un ejercicio realista que ayudará a Guanajuato a retomar con fuerza la ruta que se había trazado, explicó.
Los detalles del Plan de Acción Guanajuato fueron explicados por Eduardo Sojo Garza-Aldape, Director del CIDE, quien resaltó que a través de esta estrategia se están sentando las bases para la recuperación sólida, sostenible e incluyente de la economía de Guanajuato.
Eduardo Sojo dijo que se pretende impulsar programas como de Empleo Temporal para activar la obra pública, Impulsar los programas de ciclovías y paraderos, e Implementar el Programa Impulso de Vivienda, además de apoyar el crecimiento del sector agroalimentario y turístico en el que se incluye a los 6 Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Y detonar proyectos como la autopista Silao-San Miguel de Allende, acelerar la modernización de la carretera Silao-San Felipe, desarrollar el proyecto del Ferroférico en Celaya; favorecer la logística con un nuevo Puerto Seco Internodal con impacto regional.
Además de impulsar el desarrollo de un Fondo Maestro Público-Privado para participar con capital de riesgo en empresas y proyectos clave para las cadenas productivas del estado.
Así como acelerar la transición de la economía de Guanajuato hacia el consumo de energías renovables y el aprovechamiento de la revolución industrial 4.0 E invertir en infraestructura para la creación de energía renovable que permita suministrar energía eléctrica en asociaciones público-privadas. Impulsar el uso de energía sola en las viviendas de Guanajuato, explicó.
Además de modernizar la carretera Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende –Bulevar La Libertad-, y construir la modernización de la Vía Rápida Bicentenario en León; entre otras acciones, agregó Eduardo Sojo.
El Gobernador Diego Sinhue firmó la solicitud de crédito al Congreso del Estado para impulsar obras marcadas en el Plan de Acción Guanajuato.
Dijo que se impulsará la creación del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato, con el propósito de mantener a nuestro estado a la vanguardia de la economía, del conocimiento 4.0 y el desarrollo tecnológico.
Se reintegrará a la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato la educación superior. “Tendremos así en una sola dependencia todo el proceso educativo”.
Agregó que se creará un organismo que integre a las Universidades Tecnológicas, Universidades Politécnicas e Institutos Tecnológicos. “El objetivo es fortalecer y hacer más eficiente nuestro sistema de educación superior. Y que la mentefactura sea el camino de los jóvenes en Guanajuato en los próximos años”, dijo.
Y unificaremos el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) con el Instituto de la Juventud Guanajuatense. Se trata de fortalecer nuestra estrategia integral de atención a la juventud, señaló el Gobernador.
Además, comentó que la mejora regulatoria se trasladará a la Secretaría de Transparencia a la de Economía. “Se trata de apoyar integralmente a los emprendedores, facilitándoles la apertura de empresas y otorgándoles asesoría especializada”.
Rodríguez Vallejo presentó un recuento de las principales acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado durante esta pandemia. Hasta el momento, se han implementado 295 acciones efectivas contra el COVID, para proteger la salud y la economía de los guanajuatenses.
De manera inmediata, se convocó al Comité Estatal de Seguridad en Salud, a fin de tomar las mejores decisiones en la actual situación. Desde entonces se encuentra en sesión permanente, comentó el Mandatario.
El Gobernador reconoció al personal de médico que ha estado en la primera línea de batalla. “Ustedes son los verdaderos héroes y heroínas!. Mi solidaridad y reconocimiento pleno. Su lucha diaria es por salvar vidas. Con su determinación muestran el empuje y la entrega que tiene nuestra gente cuando los desafíos tocan a la puerta. ¡De todo corazón, muchísimas gracias!”.
“A las familias les decimos: ¡Estén seguras que retomaremos nuestras vidas! Pero eso sí, con más precauciones, con más atención a la higiene y a la salud. También les decimos que cuidaremos su ingreso, su patrimonio y la educación de sus hijos”, dijo.
Rodríguez Vallejo hizo un llamado a los trabajadores guanajuatenses: “¡Defenderemos sus empleos! Queremos que sigan llevando el alimento a la mesa de su hogar. A las y los emprendedores también les decimos: ¡Protegeremos las fuentes laborales que han creado con visión y esfuerzo! Ustedes respaldan a Guanajuato y por eso Guanajuato seguirá creyendo en ustedes”.
El Mandatario agradeció a los inversionistas que han creído en Guanajuato para desarrollar sus inversiones. Y reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las y los alcaldes. “Cuenten con el Gobierno del Estado para apoyar el desarrollo municipal y que unidos reactivemos Guanajuato”.
León, Gto. 21 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud, mantiene la invitación a la población para quedarse en casa ante la reactivación de algunos sectores de la sociedad.
“En la medida en que podamos hacer que las personas, que no tienen a qué salir, se queden en casa, podremos progresivamente reactivar la economía y salir adelante juntos”, dijo el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez en conferencia de prensa virtual.
Si bien es cierto, agregó, que en próximos días se reactivarán los sectores automotriz, minero, de la construcción y proveeduría, deben continuar medidas preventivas porque en el ambiente aún prevalece el virus y por ende el riesgo de contagiarse.
Guanajuato se encuentra en la Fase 3 de Contagio Comunitario y mantiene una tasa baja de contagios en una población estatal de más de 6 millones de habitantes.
Sin embargo, sólo tomando las medidas de quédate en casa y la sana distancia, se podrá ir regresando a la normalidad y si no se mantienen medidas preventivas, podría haber rebrotes que conllevarían a resultados no deseados.
De seguir las medidas de seguridad, poco a poco se puede ir ampliando de reactivación social y paulatinamente se sumarían más sectores a la productividad de Guanajuato, dijo el médico del Estado.
Explicó que en Guanajuato 2 de cada 10 personas son transmisores asintomáticos, es decir, no tienen signos, ni síntomas de la enfermedad y pueden transmitir el virus al hablar, al toser, estornudar o puede quedar el virus donde otra persona pueda tocarlo y contagiarse.
Por ello, recordó que si alguien presenta tos, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y/o de articulaciones, hay que acudir a solicitar atención médica de inmediato.
La transmisión comunitaria sigue vigente en varios municipios del estado, por lo que el Secretario exhorto a continuar con las medidas preventivas que permitan erradicar cualquier posible contagio.
El Secretario de Salud estuvo acompañado por Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud y por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato.
Silao, Gto. 21 de mayo 2020.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), invertirá más de 64 millones de pesos en escuelas de cuatro municipios del corredor industrial.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de que la obra pública no se detenga, pues es parte fundamental del desarrollo social y económico de la entidad.
El Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina, informó que estos recursos se aplicarán en la construcción de obra educativa en los municipios de León, Celaya, Irapuato y Salamanca.
Con este paquete de inversión se beneficiará a más de 6 mil 400 alumnos y se busca generar más de 120 empleos entre directos e indirectos.
Las empresas que ganen la licitación de las obras, deberán cumplir, respetar e implementar las medidas de seguridad e higiene, para cuidar la salud de los y las personas que laboren para prevenir el COVID-19.
El paquete de inversión contempla 6 obras que serán publicadas el próximo 28 de mayo, destacan las que se proyectan en la Universidad de Guanajuato, Campus Salamanca, en la división de ingenierías, con la construcción de un edificio multidisciplinario en su etapa 1B y 2.
También está la atención de la Escuela “Eufrasia Pantoja” en la ciudad de León, un plantel con más de 60 años de historia, en donde se contempla la construcción de un edificio en tres niveles con 18 aulas; así como áreas administrativas y servicios sanitarios.
Además, en la Secundaria Técnica Número 39 de León, se construirá la primera etapa de la barda perimetral, primera etapa de obras de rehabilitación y mantenimiento; así como acciones complementarias.
Se realizarán trabajos en la Escuela Primaria “Cándido Navarro” en Celaya, en donde se construirá la barda perimetral; en el Conalep Irapuato (029), se realizará la barda perimetral, acciones para rehabilitar un taller automotriz, además de obras complementarias. Finalmente, en la Secundaria “Aurelio Méndez Sánchez” en Salamanca, se construirá un techado para cancha de usos múltiples, acciones de rehabilitación y mantenimiento.
León, Gto. 18 de mayo 2020.- El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que “seguimos en Fase 3 de la Pandemia del COVID-19, por lo que no debemos bajar la guardia”.
“Tenemos que cuidarnos, la parte ascendente de la curva de esta contingencia continúa, por lo que todavía faltan algunas semanas, viene una etapa difícil, por eso hay que quedarnos en casa y mantener la sana distancia”, señaló en rueda de prensa virtual, Díaz Martínez.
Comentó que aunque Guanajuato se encuentra en Semáforo Verde, no hay Municipios de la Esperanza para que retornen a las actividades normales a partir de esta semana.
De acuerdo al Decreto gubernativo para la Nueva Normalidad, que emitió la Federación, a partir del 1 de junio solamente retornan a la actividad los sectores Automotriz, Minería, Campo y Construcción, por lo que la Secretaría de Salud del Estado elaboró la Guía para la Reincorporación a los centro de trabajo, dijo Díaz Martínez.
“No hay las condiciones para la reapertura de otros sectores. Por lo tanto, no se podrán abrir antros, bares, gimnasios, cines, o lugares de culto religioso”, explicó el Secretario de Salud.
De acuerdo a la Guía, cada organización deberá analizar su caso particular y adoptar las medidas necesarias, siguiendo el asesoramiento y las directrices marcadas por las autoridades sanitarias y de previsión social. Con las siguientes recomendaciones:
“Deberá ser de manera ordenada y escalonada, siendo los grupos vulnerables los últimos en reincorporarse. Es decir, las personas mayores de 60 años de edad, mujeres embarazadas, personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad cardiaca o pulmonar crónicas, inmunosupresión, insuficiencia renal o hepática”, agregó.
Antes de retomar actividades es necesario limpiar y desinfectar de forma exhaustiva los espacios de trabajo. Hay que limitar la interacción entre personas con distancia social dentro y fuera de las instalaciones.
“Es necesario promover las medidas de prevención necesarias, además de las 5 básicas: Lavado de manos. Identificar cualquier problema respiratorio y aislar de inmediato. Distanciamiento social. Limpieza de superficies. Quédate en casa”, dijo el Secretario de Salud quien comentó que este folleto ya se encuentra publicado en la página: coronavirus.guanajuato.gob.mx
En la rueda de prensa el Secretario de Salud presentó los casos confirmados de COVID-19 en Guanajuato, este día ha sido una de las jornadas donde más casos han sido positivos: 53, y lamentablemente se registraron seis decesos.
En total van 984 casos confirmados, 289 recuperados, 837 casos comunitarios, y 83 defunciones, dijo Díaz Martínez.
Díaz Martínez comentó que el incremento del número de casos en la entidad, ha aumentado, sobre todo porque la gente bajo la guardia con las medidas de prevención y movilidad durante las fechas del 30 de abril y el 10 de Mayo.
A través de los distintos módulos que tiene el sistema de salud del Estado, se han tomado cerca de 13 mil muestras en Guanajuato, alrededor de 500 muestras por día, resaltó.
Además, se cuentan con 1 mil 165 espacios para pacientes COVID-19 con ventilador en caso de ser necesario, agregó.
El Director General de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, reiteró en el llamado a la población a mantener las medidas de prevención, y dijo que en los próximos quince días se tendrá un acercamiento intensivo con las empresas de los sectores que retornarán a la actividad el 1 de junio para orientarlos en las medidas de higiene y evitar situaciones de riesgo para la salud de sus trabajadores y clientes.
El Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, hizo una invitación a la población a que evite difundir noticias falsas sobre el COVID-19, y recomendó consultar los sitios oficiales.
Por último el Secretario de Salud dijo que en Guanajuato cuenta con la infraestructura adecuada para hacer frente a esta contingencia, pero el objetivo es que no se colapse el sistema de salud del Estado.
Díaz Martínez reconoció a todo el personal médico que en este momento se encuentran dando atención a la gente que requiere del servicio. Y reiteró en el llamado a los guanajuatenses a mantener las medidas de higiene.
Guanajuato, Gto. 15 de mayo 2020.- El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el marco del Día del Maestro, felicitó y reconoció al magisterio de Guanajuato.
“En Guanajuato tenemos a las mejores maestras y maestros de México, la prueba está en que tenemos a las y a los mejores estudiantes del país que ganan concursos internacionales de matemáticas y robótica”.
“En esta celebración de Día del Maestro, quiero enviar un merecido reconocimiento a las mujeres y a los hombres que han consagrado su vida a la enseñanza de nuestras niñas, niños y jóvenes, dijo.
Al presidir una video conferencia en donde participaron los representantes del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores, Secretaria General de la Sección 13 y María Bertha Solórzano Lujano, Secretaria General de la Sección 45; el Mandatario destacó el compromiso del magisterio para continuar con el desarrollo educativo en esta contigencia por el COVID-19.
“Sé que esta contigencia sanitaria no ha sido fácil, tenemos que continuar con las clases a distancia, no estar al frente de un salón de clases no es fácil, pero sé que están cerca de sus alumnas y alumnos”.
El Ejecutivo, indicó que en Guanajuato la educación es una prioridad, ejemplo de ello es la cobertura a 100 por ciento en educación básica y ser el Segundo Estado en México con mayor crecimiento de cobertura en educación media superior.
“Todo esto ha sido posible gracias a ustedes maestras y maestros, son ustedes los que transmiten el conocimiento, despiertan la sed de aprender de los estudiantes”, resaltó.
Con los docentes se ha creado en Guanajuato un ecosistema ideal para la educación, innovación, ciencia y tecnología, con una apuesta integral a la vinculación entre la academia y la empresa.
En materia de becas se ha logrado con los trabajadores de la educación entregar en el 2019 más de 4 mil a estudiantes para estudios en el extranjero y más de 90 mil becas a estudiantes de todos los niveles.
“A todas y todos ustedes nuestros agradecimiento, los invito a seguir impulsando el conocimiento, talento y creatividad de nuestros estudiantes, a seguir sembrando en ellas y ellos, el deseo de ser mejores”, concluyó. En la video conferencia también participaron la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra.
Guanajuato, Gto. 09 de mayo 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a Elon Musk fundador de la empresa TESLA a invertir en el Estado.
“Estaríamos encantados de recibir a un equipo de su empresa, para discutir un plan de negocios para Tesla, saludos cordiales”, escribió el Gobernador de Guanajuato en un mensaje de Twitter enviado al fundador de la empresa de autos eléctricos.
La invitación se da luego de que Elon Musk señalara la posibilidad de retirar su empresa de California, debido a la negativa de las autoridades de los Estados Unidos de permitirle reanudar su producción de automóviles.
“Tesla sabe mucho más sobre lo que debe hacerse para estar seguro a través de nuestra experiencia en la fábrica de Tesla en China”, dijo en su cuenta de Twitter el empresario que tiene una planta en China la cual ya reanudó operaciones tras la epidemia por COVID-19.
El Gobernador de Guanajuato pidió al inversionista echar un vistazo a Guanajuato, pues hoy en día es la zona de América Latina más dinámica en el tema de fabricación de automóviles con siete plantas instaladas.
Junto a su mensaje en Twitter, Rodríguez Vallejo envió un video a Elon Musk en inglés, en el que se explican todas las ventajas para invertir en nuestro estado.
En el año 2016, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo viajó a Estados Unidos con un grupo de empresarios para conocer la planta de autos eléctricos TESLA ubicada en el estado de California.
Guanajuato, Gto. 08 de mayo de 2020.- El Gobierno de Guanajuato transparentó el destino de más de mil quinientos millones de pesos de deuda púbica para ejecutar el primer paquete de obras y acciones de programas sociales y de infraestructura vial solicitados por municipios para este año.
Los recursos para estos programas y municipios beneficiados, pueden consultarse en el portal de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, en la dirección https://finanzas.guanajuato.gob.mx/d_pdf/Listado_de_Proyectos_y_Programas_Primera_Subasta_de_Deuda_Estatal.pdf
Los Proyectos y Programas a financiar con la primera subasta de deuda estatal-Guanajuato, comprenden obras por un total de 1 mil 547 millones 936 mil 305 pesos que serán asignados a diversos municipios de acuerdo a los proyectos sociales y de infraestructura, presentados con anterioridad al Poder Ejecutivo y serán vigilados por el Estado en su ejecución.
Algunos proyectos y acciones se ofrecen en subprogramas destinados para el tejido social y para caminos rurales: en el primero se destinarán 662 millones 993 mil 64 pesos. Para el segundo serán 186 millones 248 mil 796 pesos y adicionalmente los municipios beneficiados aportarán 108 millones 680 mil 794 pesos; entre Estado y Municipios serán más de 294.9 millones de pesos para nuevos caminos vecinales, caminos saca cosechas y accesos a zonas en diversos municipios.
Se destinarán 698 millones 694 mil 445 pesos para otros proyectos donde figuran la tercera etapa de la modernización de la Carretera Acámbaro-Salvatierra; la construcción de juzgados de Justicia Laboral en Celaya, Irapuato y Guanajuato; la rehabilitación de imagen urbana en plazas de Irapuato, Comonfort y Celaya; la ampliación y remodelación del Hospital Comunitario en Cortazar; la sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en Salamanca; diversas obras de infraestructura educativa, cultural, médica y vial, entre otras.
El pasado septiembre, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, solicitó la autorización de deuda pública por 5 mil 350 millones de pesos ante la LXIV Legislatura del Congreso del Congreso del Estado, para impulsar la ejecución de obras y acciones que apoyen al crecimiento económico y social en la Entidad.