Anuncia CODE acciones de activación física e inversión en infraestructura
*Proponen el 1 de octubre como Día Estatal
del Desafío
*62 millones de pesos en infraestructura
León, Gto; 7 mayo del 2020.- Con el fin de reactivar los eventos masivos suspendidos a consecuencia del confinamiento generado por el COVID-19, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, propuso la realización del Día Estatal del Desafío el 1 de octubre y dio a conocer la inversión por 62 millones de pesos en obras de rehabilitación, remodelación y creación de infraestructura deportiva.
Ambos anuncios fueron realizados en el marco de la primera reunión virtual entre CODE y los organismos municipales del deporte, en la que su Director General, Isaac Noé Piña Valdivia, instó a los participantes a dar continuidad a sus programas de trabajo.
Durante la reunión, realizada a través de la plataforma Zoom y transmitida por Facebook Live; el Director de Cultura Física de CODE, Alejandro Olmedo; señaló que ante la suspensión de los eventos de activación física masiva como las semanas nacional y estatal de cultura física, se realice el Día Estatal del Desafío con la participación de los 46 municipios en un concurso en el que competirán por alcanzar el mayor número de personas activadas.
La fecha de la realización, marcada para el 1 de octubre, estará sujeta a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias.
También se anunció la inversión de 62 millones de pesos en un paquete de obras que constan de mantenimiento y construcción de canchas, techaos y obras complementarias en beneficio de 32 municipios.
Piña Valdivia dio a conocer durante esta reunión virtual los proyectos de las escuelas Grandeza del Deporte donde los deportistas guanajuatenses recibirán entrenamiento y formación académica.
La escuela de Guanajuato capital estará lista en dos semanas. Contará con espacio para 88 atletas y comenzará a operar una vez que se dictamine el fin del confinamiento establecido entre la población; mientras que el proyecto ejecutivo para el plantel de León lleva un avance del 25 por ciento en su elaboración.
Por su parte el Coordinador de Regiones de CODE, Héctor Román Lagunas; convocó a los participantes a registrar la información de sus acciones en el Sistema de Evaluación Municipal 2020. La plataforma permanecerá abierta en esta temporada.
Requiere México continuidad en su programa nacional del deporte
*En Guanajuato el deporte es una política pública
León, Gto; 6 mayo del 2020.- México requiere continuidad en su programa nacional de deporte para que los proyectos no se vean truncos cada seis años, dijo el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; Isaac Piña Valdivia, durante la Mesa de Análisis del Deporte Estatal convocada por Carrotv Sports.
Piña Valdivia y su homólogo de Jalisco Fernando Ortega; compartieron puntos de vista sobre el rumbo del deporte en México, en un diálogo sostenido desde la plataforma Zoom y transmitido a través de Facebook Live. La conducción estuvo a cargo de los periodistas deportivos Juan Manuel Rotter y Claudia Maya.
Piña Valdivia señaló que es a partir de la planeación y la continuidad que el deporte se fortalecerá y citó como ejemplo el estado de Guanajuato donde el deporte es considerado parte medular de las políticas públicas desde la publicación a principios de los 90’s del plan Guanajuato Siglo XXI, “se tiene una visión de largo plazo”.
“En Guanajuato tenemos un gobernador joven que entiende que nuestros deportistas son factores de cambio” y explicó que los atletas se han convertido en los nuevos héroes, personas admirables, de influencia en sus comunidades.
Se pronunció por continuar trabajando en todas las facetas deportivas como la activación física, infraestructura, profesionalización y apoyo al alto rendimiento; sobre éste último punto recordó que Guanajuato cuenta con el FADAR, programa a través del cual se apoya la preparación de los atletas de alto rendimiento que actualmente suman más de 100.
Respecto a la transformación de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil en los Juegos Nacionales CONADE, aseguró que conservan su esencia y que a través de ellos continuará impulsándose la carrera deportiva de la nuevas generaciones y detonándose factores como la profesionalización del deporte, la infraestructura y la derrama económica en las ciudades sede de este evento.
Piña Valdivia dio a conocer en este foro la inversión que se realiza en el deporte nacional desde los gobiernos de los estados; el cual sigue siendo insuficiente por lo que instó a destinar mayores recursos.
Define CODE estrategias para reactivar el deporte universitario
*La Liga Jr. Guanajuato se realizará
en septiembre
*Se regionalizan las competencias para
favorecer la participación universitaria
León, Gto; 5 mayo del 2020.- Con el propósito de impulsar la participación de los deportistas universitarios en la edición 2020 de la Liga Jr. Guanajuato; la Comisión de Deporte implementará como estrategia la realización de encuentros regionales a partir de septiembre y de un evento estatal en noviembre.
La propuesta fue planteada a representantes de más de 20 planteles de educación superior que fueron parte de la primera reunión virtual de la Liga Universitaria (ahora Liga Jr. Guanajuato), realizada a través de Facebook Live.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien estuvo acompañado del Director de Cultura Física de CODE, Alejandro Olmedo; señaló que la regionalización de la Liga, contribuirá a la reducción de costos por el desplazamiento de los jóvenes atletas.
Las sedes de competencias fueron divididas en cuatro regiones: la primera comprendida por Irapuato, Salamanca Valle de Santiago, Abasolo y Cuerámaro; a la segunda con los municipios de Guanajuato, Silao, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión y San Lui de la Paz; la tercera, León, Purísima y San Francisco del Rincón y San Felipe; y la cuarta, Celaya, Juventino Rosas, Cortazar, Salvatierra, Uriangato, Acámbaro y San Miguel Allende
CODE realizará la gestión entre las universidades y municipios para el uso de las instalaciones deportivas.
Los representantes universitarios recibieron de manera positiva la propuesta. Algunas de las instituciones participantes fueron Instituto Politécnico Nacional, Universidad Politécnica Bicentenario, los planteles ITESI San Felipe, Cuerámaro, San José Iturbide e Irapuato, UTL, UTSOE, Universidad de Guanajuato, Universidad de La Salle; entre otras.
Piña Valdivia señaló que CODE tiene especial interés en la realización de este evento, por su impacto en el nivel competitivo de los estudiantes universitarios. De continuar con un pronóstico favorable en el control del COVID-19, en agosto se realizarían las primeras reuniones para definir el calendario de torneos y en septiembre darían inicio los encuentros regionales.
Deportistas guanajuatenses entrenan desde sus casas
*Reportan diariamente a CODE el avance de sus
entrenamientos
*Reúnen evidencias de su preparación en fotografía
y video
León, Gto; 1 mayo del 2020.- Los deportistas guanajuatenses sacan la casta y realizan sus entrenamientos desde casa con el propósito de mantener una buena condición física para llegar a los Juegos Nacionales CONADE y alcanzar la meta a Tokio 2020.
La Comisión de Deporte ha reunido más de 100 videos y series fotográficas en los que atletas de prácticamente todas las disciplinas, reportan el avance de su preparación física desde casa donde han adaptado pequeños gimnasios en sus jardines, azoteas o cocheras.
El Director de Deportes de CODE, Rubén Cervantes Frías, dijo que estas evidencias son compartidas por los entrenadores, asociaciones estatales y por los mismos deportistas, quienes han mostrado respeto a las medidas de sana distancia y permanencia en casa impuestas por las autoridades sanitarias para frenar el avance del COVID-19.
Deportistas de las disciplinas de levantamiento de pesas, clavados, tiro deportivo, squash, polo, judo, atletismo, así como de deporte adaptado, entre otros; reportan a la Comisión las rutinas de ejercicio realizadas desde casa.
Señaló que en apoyo a esta formación, CODE ha abierto una línea directa de atención con sus sicólogos y metodólogos del deporte; además de que en los próximos días se entregará a las asociaciones kits de entrenamiento básico para que sean facilitados a los atletas que más lo requieran.
Cervantes Frías señaló que CODE está preparado para reanudar la atención directa a los atletas una vez que las autoridades sanitarias determinen el término de la contingencia y éstos puedan acudir a las instalaciones deportivas a continuar con su preparación.
Confía que en septiembre, puedan realizarse los Juegos Nacionales CONADE y posteriormente los juegos para el deporte adaptado.
*Continúan sus entrenamientos desde casa
*Seguimiento virtual de CODE en materia de
metodología y acompañamiento sicológico
León, Gto; 30 abril del 2020.- Deportistas de alto rendimiento y directivos de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; se reunieron de manera virtual para establecer estrategias para dar continuidad a su preparación rumbo a Tokio 2020.
Deportistas como Liliana Ibáñez, Cinthia de la Rue, Ignacio Prado, Alfonso Manrique, Gabriela Martínez, Laura Galván, entre otros; sus entrenadores y directivos de CODE tuvieron una conversación de casi dos horas a través de la plataforma Zoom que fue transmitida por Facebook Live, Twitter y Streaming.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; instó a los atletas a mantener el ritmo en su preparación. Ofreció mantener abiertos los canales de comunicación entre CODE y los deportistas a través de las áreas de metodología, sicología y alto rendimiento.
Mientras los atletas permanezcan en casa, conforme a las medidas de prevención establecidas por las autoridades de salud para evitar la propagación del COVID-19, CODE mantendrá el apoyo a través del Fondo de Apoyo a Alto Rendimiento, FADAR; a través del cual se beneficia actualmente a 76 deportistas de disciplinas como atletismo, tiro deportivo, levantamiento de pesas y ciclismo entre otras, así como a 17 deportistas convencionales en 6 disciplinas, entre ellas natación, atletismo y basquetbol en silla de ruedas.
Piña Valdivia presentó a los atletas el avance de las villas deportivas Grandeza del Deporte, la primera en Guanajuato capital donde se trabaja actualmente en su equipamiento y la segunda en la ciudad de León, cuyo proyecto ejecutivo avanza en su diseño.
Esta reunión virtual tuvo la participación de Taine Ramírez, sicóloga del deporte y ex atleta de alto rendimiento en la disciplina de basquetbol, quien dialogó con los deportistas sobre el tema de la ansiedad y desmotivación presentes en los deportistas.
Reconoció que los atletas presentan un 83 por ciento más estrés que una persona común, más aún, ante la incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus. Es normal que esté presente en ellos el miedo, el conflicto, insomnio, desmotivación y la falta de concentración.
Por ello, instó a los atletas y entrenadores a establecer rutinas de vida como la alimentación, horarios de sueño, descanso y deporte. Hacer ejercicios de respiración, trabajar en su mente y aprovechar este espacio para planificar su preparación para las competencias.
Primera reunión virtual entre CODE y asociaciones deportivas
*Preparativos rumbo a Juegos Nacionales
CONADE
*Continuidad al entrenamiento y asesoría de
deportistas guanajuatenses
León, Gto; 28 abril del 2020.- Con el propósito de calentar motores rumbo a los Juegos Nacionales CONADE, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; coordinó la primera reunión virtual con las asociaciones deportivas de la entidad.
La reunión realizada a través de la plataforma Zoom y transmitida por Facebook Live, fue encabezada por el Director General de CODE; Isaac Noé Piña Valdivia y el director de Deportes, Rubén Cervantes Frías; con la participación de cerca de 40 asociaciones, entrenadores y directivos de la Comisión.
En esta primera reunión virtual se revisaron las competencias clasificatorias pendientes rumbo a los Juegos Nacionales. Piña Valdivia señaló que CONADE, ha manejado como fecha tentativa para la realización de los Juegos Nacionales el mes de septiembre, por lo que en agosto habrán de realizarse las inscripciones.
Para dar continuidad a la preparación de los atletas que representarán a Guanajuato en el certamen nacional, se ofrecieron a las asociaciones deportivas kits de entrenamiento con material genérico que puede utilizarse desde casa como polainas, mancuernas, pesas rusas, tapetes de yoga y banco step.
Este material se proporcionará a las asociaciones que lo soliciten para que a su vez lo distribuyan entre los deportistas que están realizando su entrenamiento desde casa.
Anunció la próxima apertura de la Escuela Grandeza del Deporte en Guanajuato capital; donde se fortalecerá la preparación de los deportistas que participen en eventos nacionales e internacionales, la cual contará con 50 camas. Actualmente CODE equipa el lugar con mobiliario para los dormitorios.
Piña Valdivia convocó a los directivos de las asociaciones deportivas a dar seguimiento al entrenamiento de sus atletas y mantener la comunicación de manera virtual, a través de reuniones o comunicación móvil.
Señaló que los entrenadores y atletas que lo requieran, pueden comunicarse a la Dirección de Deportes de CODE para resolver sus dudas y consultar a los metodólogos y sicólogos deportivos.
CODE inicia con esta reunión un calendario de actividades virtuales para mantener unida a la comunidad deportiva en su preparación rumbo a los eventos nacionales e internacionales.
A partir del 30 de abril, CODE se reunirá con los directores municipales del deporte, representantes de la Liga Universitaria y prospectos a Tokio 2020. En mayo coordinará los trabajos del Seminario de Derecho y Gestión del Deporte, el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de mayo a través de Facebook Live y Twiter.
*Diversificar el deporte, reto de la presente administración
*Nuevas instalaciones para la práctica de deportes acuáticos, gimnasia, remo y béisbol
Purísima del Rincón y municipio de León; 23 de marzo del 2020.- Con el objetivo de seguir ampliando la oferta deportiva en Guanajuato, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Sicom, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de la Comisión de Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; realizaron una gira de supervisión de obras en los municipios de Purísima del Rincón y León.
En la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se observó la segunda etapa de construcción que abarcó sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, 5 por ciento de superestructura, faldones perimetrales, acabados en piso, muros así como cancelería.
Se definió que para la tercera y última etapa se invertirán cuatro millones de pesos; el paquete abarca el terminado de módulos de baño, mobiliario, sistema contra incendio, alumbrado y la instalación de un sistema de voz y datos. El propósito es que este espacio sea abierto al público en el mes de julio.
En el municipio de León, las autoridades, acompañadas de sus equipos de trabajo, visitaron el gimnasio de remo de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, el cual una vez concluido será de los mejores del país y de Latinoamérica.
Actualmente se ejercen tres millones y medio de pesos en sanitarios, instalación de paneles solares y acabados en general. El gimnasio de remo ubicado a un costado del vaso de la presa del Parque Metropolitano, es una obra de representó un costo 9 millones de pesos.
En el Macrocentro Deportivo León 1, se realizó un recorrido por el módulo de gimnasia donde se constató la aplicación de la inversión por 11.2 millones de pesos en la segunda etapa que abarcó la construcción de baños, vestidores, bodega y accesos.
Se dedicarán 3.5 millones más para la instalación del sistema de voz y datos, acabados y construcción de escalera para el segundo nivel; más la gestión correspondiente para su equipamiento con el que se atenderá a niños y niñas.
En esta misma unidad deportiva, fue revisado el campo de béisbol infantil el cual se encuentra terminado. Los últimos trabajos realizados abarcaron la colocación de pasto sintético, enmallado, creación de dogouts e instalación de malla back stop.
Este campo de béisbol infantil tuvo una inversión por 10 millones de pesos.
Se estima que sea en el segundo semestre del año cuando estas obras queden concluidas y sean abiertas al público.
Resultados históricos para Guanajuato en Karate
Irapuato, Gto; 11 de marzo del 2020.- Guanajuato logra resultados históricos en el Campeonato Nacional de Karate al clasificar en todas las categorías rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020; mientras que Cinthia de la Rue, obtiene su pase al campeonato Panamericano de San José de Costa Rica.
El presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate Do y Artes Marciales, Erick Argueta Ruiz, dijo que habrá representación de la entidad en cada una de las 32 categorías individuales y de equipo comprendidas dentro de los Juegos Nacionales, lo que consideró un récord.
El Campeonato Nacional de Karate, que tuvo como sede la ciudad de Irapuato, el cual contó con la participación de cerca de 4 mil karatecas de todo el país, fue donde se realizaron las eliminatorias y clasificaciones para el certamen nacional.
Dentro de este evento, la medallista panamericana Cinthia de la Rue, obtuvo el primer lugar en la categoría mayor en kata y con ello su lugar en el Panamericano de Costa Rica; evento al que seguirá el preolímpico de Paris, Francia a realizarse del 4 al de 10 de mayo; lugar donde se definirán los pases a Tokio 2020.
Guanajuato, Gto. a 10 de marzo del 2020
Van 50 pesistas a Juegos Nacionales 2020
Continúan selectivos rumbo a fase nacional
Guanajuato fue sede del macro regional de pesas
El representativo estatal que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE
2020 sigue en aumento y cada vez son más los deportistas de la entidad que se suman a la
delegación para la fase nacional.
El pasado fin de semana, la ciudad de Irapuato fue sede de uno de los cuatro macro
regionales en la disciplina de Halterofilia y nuestro estado sumó a 50 deportistas en este
deporte, clasificando a todos sus participantes para la etapa nacional que se desarrollará en
el próximo mes de mayo.
Como parte de los filtros rumbo al evento nacional, se consideraron las 10 mejores marcas
por división, categoría y rama. En el certamen clasificatorio donde fungió como sede
Guanajuato, tuvieron participación otros estados como Hidalgo, Estado de México,
Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Ciudad de México; así como la UNAM y el IPN.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Se oficializa candidatura de León 2026 con depósito de garantía
Será en este año la elección, se postula también Santo Domingo República
Dominicana
Con el objetivo de oficializar la candidatura de León para albergar la sede de Los Juegos
Centroamericanos y Del Caribe en la edición del Centenario 2026, Isaac Piña Valdivia,
Director de CODE Guanajuato, Roberto Elías Orozco, Director de COMUDE León y Mario
García Secretario del Comité Olímpico Mexicano entregaron el documento de la
transferencia bancaria por concepto de garantía que marca el cuaderno de cargos de la
ODECABE.
Este sábado en el marco de la reunión ejecutiva del Comité Directivo de la Organización
Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Piña Valdivia, García y Elías expusieron ante el
nuevo consejo, encabezado por su Presidente, Luis Mejía, los avances y bondades que
oferta León para albergar la sede del Centenario, también lo hizo la candidatura de Santo
Domingo, capital República Dominicana que de última hora levantó la mano para buscar la
sede.
De igual forma se entregaron las cartas de intención donde se remarca la importancia de
que sea México la sede de los Juegos del Centenario pues fue en nuestra nación donde
nació esta justa deportiva en el año 1926.
El Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y Del Caribe, Luis Mejía
destacó la importancia de que halla el interés de dos países por albergar los juegos, también
explicó que el siguiente paso será la visita de una comisión técnica a las ciudades
candidatas para finalmente reunir al pleno de la organización y llevar a cabo la votación
definitiva para definir si León o Santo Domingo organizarán los Juegos dentro de seis años.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato