[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Silao, Gto.- Con la finalidad de fortalecer e impulsar estrategias y proyectos con impacto regional en la cuenca del Rio Santiago que incluye los Estados de Guanajuato, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Nayarit y Zacatecas se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico de Estrategia y Evaluación (COTESE) en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.
Lo anterior dentro del convenio para el fortalecimiento de la gerencia operativa del consejo de cuenca del Río Santiago, y desde este organismo coordinar las acciones que permitan la mejora de los servicios y el uso eficiente del agua en diversos sectores.
Bajo esta premisa, los integrantes que conforman este comité puntualizaron que las acciones regionales sobre el vital líquido requieren de un trabajo en conjunto y constante.
Añadieron que es muy importante fortalecer acciones y políticas referentes al agua, que generen continuar con el desarrollo de la cuenca para un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos.
Por parte de la Comisión Estatal del Agua se destacó que en Guanajuato se afronta el reto hacia la gestión integral del recurso, con acciones y proyectos, ya que la suma de esfuerzos garantiza resultados exitosos.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Uriangato, Gto.- La Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de un sistema de agua potable para la colonia Emiliano Zapata del municipio de Uriangato.
El objetivo de esta acción hidráulica es que esta zona de la cabecera municipal de Uriangato tenga un eficiente servicio del vital líquido.
Entre los trabajos que se ejecutan en la colonia se encuentran el equipamiento electromecánico del pozo de la colonia, así como la construcción de la línea de conducción y tanque elevado.
Al respecto, este sistema incluye caseta de operación y cloración, tren de descarga, equipo de cloración y automatización, banco de capacitores, nicho de medición, base, análisis físico químico del agua, cerca de malla, cadena de cimentación, entre otros.
De igual manera se realizan el suministro de piezas especiales para su operación y control y la colocación de 56 metros de tuberías de acero y la fabricación de un tanque elevado de 250 mil litros de capacidad a una altura de 15 metros.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Santa Catarina, Gto.- La Comisión Estatal del Agua realiza trabajos de construcción de sistemas de agua potable en localidades del municipio de Santa Catarina.
Las tareas que se llevan a cabo en las comunidades de Las Limitas, Los Juan Diego y Llano Blanco de este municipio del Noreste del Estado, consisten en construcción de tanque regularización, línea de alimentación, redes de distribución, así como líneas de conducción para llevar agua potable a esta zona de la Entidad.
Por lo anterior, en esta acción hidráulica se colocan 3 mil 70 metros de tubería, se fabrica un tanque metálico elevado y se construyen 13 cajas para la operación de válvulas.
Adicional a esta obra, en las localidades de El Tablón, Barrio de la Santa Cruz, La Faja y El Saucito se desarrollan trabajos de Líneas de conducción y alimentación, redes de distribución en una primera etapa.
Este sistema de agua potable, incluye 20 cajas para operar válvulas, la construcción de un tanque metálico y el suministro por más de 4 mil 400 metros de tubería.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Valle de Santiago, Gto.- La Comisión Estatal del Agua realiza adecuación de equipamiento de pozo de agua potable y adecuación de línea de conducción de redes de distribución en comunidades del municipio de Valle de Santiago.
Los trabajos hidráulicos, se refieren a la adecuación de equipamiento electromecánico para pozo y sistema de agua potable en las comunidades de El Armadillo y Lagunilla de Mogotes.
Esta obra contará con dos bombas sumergibles y una más de rebombeo, así como nichos de medición eléctrica, mantenimiento de casetas existentes, trenes de descarga de diversas piezas especiales, equipo de cloración, automatizaciones, banco de capacitores, video del pozo, letreros carreteros, entre otros.
A la par, en la localidad de Hoya de Cíntora de Arriba, Hoya Cíntora de Abajo, Crucitas, La Tortuga y Colonia Hoya de Álvarez, se llevan a cabo acciones de adecuación de línea de conducción, construcción de tanque de regularización y ampliación de redes de distribución.
Lo anterior mediante la instalación de 932 metros de tubería para línea de conducción, colocación de piezas de control, y construcción de 2 cajas para la operación de válvulas
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto.- La Comisión Estatal del Agua construye Drenaje Sanitario en la comunidad del Tajo y Sistema de Agua Potable en la localidad de la Erre en el municipio de Dolores Hidalgo.
En la comunidad del El Tajo, la acción hidráulica consiste en el suministro y la colocación de 3 mil 697 metros de tubería; así como la construcción de 82 pozos de visita y 50 descargas domiciliarias.
Así mismo, en la Erre se realizan trabajos de construcción de línea de conducción, tanque de regularización, línea de alimentación y redes de distribución de agua potable.
La ejecución de la obra de agua que se lleva a cabo en la esta comunidad, consta de la construcción de 11 cajas para la operación de válvulas; y la fabricación de un tanque metálico elevado de 50 mil litros a 15 metros de altura.
Igualmente se estarán instalando 100 tomas domiciliarias y se colocan 4 mil 477 metros de tubería.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cuerámaro, Gto.- La Comisión Estatal del Agua continúa con la ejecución de obras hidráulicas en la entidad; ejemplo de lo anterior es la construcción de la línea de conducción en la cabecera municipal de Cuerámaro.
Los trabajos que se llevan a cabo consisten en la construcción de la línea de conducción de pozo Las Coloradas al tanque Campo Arriba de la zona urbana del municipio.
Lo anterior mediante el suministro y colocación de 1,795 metros de tubería, 5 cajas para la operación de válvulas, así como el suministro y colocación de piezas especiales y de control.
Por otro lado en cuanto a drenaje se refiere, la Comisión Estatal del Agua efectúa trabajos para construir drenaje pluvial sobre la calle Saucitos entre las colonias Linda Vista y Maravillas.
Estas acciones contemplan 4 pozos de visita, 1 caja derivadora de dooble compuerta, 6 alcantarillas, la conformación de 1 bordo, así como la colocación de 172 metros de tuberia.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Tierra Blanca, Gto.- Como parte del abastecimiento del vital líquido para localidades del Estado de Guanajuato, personal de la CEAG visitó las comunidades de Adjuntas y Guadalupe, con el objetivo de revisar el funcionamiento del sistema de agua potable.
En estas localidades del municipio de Tierra Blanca, la Comisión Estatal del Agua realizó equipamiento y electrificación de pozo para agua potable, que incluye bomba sumergible, caseta de cloración, tren de descarga, equipo de cloración y automatización, banco de capacitores, nicho de medición, base, lámpara suburbana, análisis físico químico del agua, video al pozo, letreros carreteros, cerca de malla, cadena de cimentación, así como mantenimiento de caseta existente.
Además la Dependencia Estatal llevó a cabo trabajos de construcción de redes de distribución que constan de suministro y colocación de 5 mil 754 metros de tubería, instalación de 136 tomas domiciliarias, así como limpieza de tanque superficial tipo cisterna de 25 mil litros.
En este sentido se invitó a los habitantes de las comunidades para cuidar el agua y no desperdiciarla, ya que sin duda el tener el servicio es de suma importancia para quienes ya contarán con agua en sus hogares.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Pénjamo, Gto.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato lleva a cabo la construcción de sistema de agua potable para la comunidad de Santa Ana Pacueco en Pénjamo.
La construcción de este sistema que presenta un 63 por ciento de avance, incluye la línea de conducción del pozo, tanque metálico elevado de 100 mil litros a una altura de 15 metros.
Este sistema consiste en el suministro y colocación de 8 301 metros de tubería en 3, 4 y 6 pulgadas de diámetro; construcción de 15 cajas para la operación de válvulas; así como la colocación de diversas piezas especiales y de control.
Además, cabe mencionar que se realizan trabajos de construcción de línea de alimentación y redes de distribución en una primea etapa.
También es importante señalar que se estarán instalando 425 tomas domiciliarias, las cuales incluyen cuadro de medición y micromedidor.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cuerámaro, Gto.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza trabajos de construcción de drenaje pluvial en la cabecera municipal de Cuerámaro.
Los trabajos hidráulicos que se realizan en la calle Saucitos entre las zonas de las Colonias Linda Vista y Maravillas consisten en el suministro y colocación de 172.59 metros de tubería en 24 pulgadas de diámetro.
Además se llevan a cabo la construcción de 4 pozos de visita, 1 caja derivadora de doble compuerta y 6 alcantarillas; así como la conformación de 1 bordo.
Por otro lado en la comunidad de San Gregorio se realizan labores de rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales (1era etapa).
Dichas acciones se refieren al suministro y colocación de 3 223 metros de tubería en 10 y 15 pulgadas de diámetro; construcción de 33 pozos de visita y 15 descargas domiciliarias.
De igual manera se construye la planta de aguas residuales para 3 litros por segundo de capacidad que consiste en pretratamiento, cárcamo de bombeo, estructura secado de lodos, tanque de desinfección, edificio de operación y equipamiento eléctrico.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Abasolo, Gto.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza trabajos de construcción de sistema de agua potable en la colonia Lourdes del municipio de Abasolo.
Las acciones que llevan un avance del 75 por ciento consisten en equipamiento y electrificación de pozo profundo mediante bomba sumergible, columna en 4 pulgadas de diámetro, línea eléctrica, sistema de acometida en baja tensión.
Así mismo se contará con caseta doble de operación y cloración, tren de descarga con diversas piezas especiales de 4 pulgadas de diámetro, equipo de cloración y automatización, banco de capacitores, nicho de medición, lámpara suburbana, letrero carretero, cerca de malla, cadena de cimentación, etc.
Además se llevan a cabo trabajos de construcción de línea conducción y tanque metálico elevado cuyo avance representa 30 por ciento, se componen de suministro y colocación de 644.24 metros de tubería PVC y acero negro en 2, 3, 4 y 6 pulgadas de diámetro; fabricación de un tanque metálico elevado de 150 mil litros de capacidad a 15 metros de altura.
A la par de realiza la construcción de 4 cajas para la operación de válvulas; colocación de diversas piezas especiales y de control.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato