Yearly Archives: 2022

SSG realizará día intensivo de vacunación en Celaya este viernes 29 de abril

Celaya, Gto. 29 de abril del 2022.- En el marco del Día del Niño y la Niña, la Jurisdicción Sanitaria III ofertará un día intensivo de vacunación en el municipio de Celaya, con puntos semi fijos para la aplicación de biológicos.

Daniel Alberto Díaz Martínez, secretario de salud de Guanajuato, indicó que con estas acciones se pretende acercar los servicios a puntos distintos del municipio y aprovechar que la población infantil de nivel básico no tendrá clases, en conjunto con ofertar las vacunas en distintos puntos del municipio, pueda dar como buen resultado una alta respuesta para inmunizar a niñas y niñas contra enfermedades como tuberculosis, difteria, tétanos, parotiditis, sarampión, rubéola, entre otras que se encuentran en el esquema básico.

Instó a padres, madres y responsables de menores para acudir con la Cartilla Nacional de Salud, lo cual servirá como guía para el personal de salud para iniciar o completar los esquemas de acuerdo a la edad que corresponda.

Dio a conocer que será en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde que la población podrá acudir a los siguientes puntos el viernes 29 de abril del año en curso:

Colonia Villas del Romeral, papelería Paty

Primera fracción de Crespo, en el templo

Colonia Villa de los Arcos en el water house

Explanada principal, frente a la delegación en Rincón de Tamayo

Avenida Santa Bárbara s/n, a un costado de la tortillería en la colonia Pedro María Anaya

En la delegación de la comunidad Santa Anita

Avenida Torres Landa no. 32, colonia Las Delicias

En el templo de la comunidad de La Laja

En el portal Independencia, afuera de Presidencia Municipal

En la segunda sección del Parque Xochipilli

En el jardín de la comunidad de Santa Teresa

En San Miguel Octopan se encontrarán en el kínder Melchor Ocampo y en el jardín principal

En la segunda sección de la colonia Del Bosque, en la parroquia

En la colonia Jardines, abajo del puente en la esquina de las calles Paseo de Celaya y Paseo del Bajío

Tianguis de la colonia Valle Hermoso

Colonia Ciudadela, calle Juventino Rosas

Colonia San Martín de Camargo en el templo

Comunidad San Juan de la Vega en el jardín principal

Comunidad de Gasca en el jardín principal

Centro Comunitario de Villas del Bajío

Escuela primaria Solidaridad en la colonia Los Pinos

En la explanada del andador norte de la 1ª sección de la colonia Los Girasoles

Primaria Lázaro Cárdenas en la comunidad de San José de Guanajuato

Además, dijo, el servicio se encontrará también en todas las unidades de salud, incluyendo el CAISES Celaya, ubicado en la calle Mariano Jiménez en el Barrio de Tierras Negras.

Finalmente invitó a padres, madres y responsables de menores para aprovechar estas actividades que son otra manera de cuidar y proteger a los menores, estar pendientes de su salud y disminuir los riesgos de contraer y cortar la cadena de transmisión de enfermedades a través de la vacunación.

Entrega SDAyR Seguro Catastrófico a 99 productores de Manuel Doblado

*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR,
refrendó que los productores pueden contar
con el apoyo del Gobierno del Estado

Manuel Doblado, Gto., 29 de abril del 2022.- Al menos 250 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por las inundaciones del 2021 en Manuel Doblado, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 99 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $776 mil 130 pesos para cubrir 347.30 hectáreas.

Con esta entrega, a la fecha se llega a un total de 250 unidades de producción apoyadas, por un monto de $2 millones 30 mil 175 pesos, para una superficie de 908.07 hectáreas.

“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Manuel Doblado que sí se vieron afectados por el exceso de aguas en el año 2021, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.

Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.

“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.

El evento de entrega se realizó en coordinación con autoridades municipales, con la representación de la alcaldesa de Manuel Doblado, Blanca Preciado.

Voluntariado SEG lleva sonrisas a niños y niñas en su día

  • Comunidad escolar de la comunidad Santa Teresita de Don Diego festeja el Día del Niño y de la Niña.

San Miguel de Allende, Gto. 29 de abril de 2021.- Con el objetivo de hacer felices a niñas, niños y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de su voluntariado entregó libros, dulces y juguetes en el marco de actividades conmemorativas al “Día de la niña y el niño” para estudiantes de la comunidad Santa Teresita de Don Diego, en San Miguel de Allende.

Alumnas y alumnos del Jardín de Niños “Jesús García Corona” y la Primaria General “Manuel Ávila Camacho”, así como papás, mamás, equipo docente y administrativo, agradecieron la generosidad de autoridades municipales y sociedad en general que aportaron artículos para enriquecer la colecta.

“A través de cada juguete, dulces y libros reciben alegría y el deseo de que continúen con el beneficio de aprender y desarrollarse mediante el juego”, comentó Arcelia del Carmen Carrillo Pérez, enlace del Voluntariado SEG de la Delegación Regional de Educación I, en la entrega realizada con el apoyo de representantes municipales e integrantes del Consejo de Participación Escolar y de la Asociación de Madres y Padres de Familia.

En su intervención, Ángel Sánchez Reta, director de Educación en el municipio de San Miguel de Allende externó su entusiasmo al ser parte de los festejos de la niñez, “el municipio decidió sumarse y donar los juguetes que reciben el día de hoy, queremos que sepan que estamos comprometidos con su trayectoria y proceso escolar” aclaró.

Por su parte, María Cecilia Espinoza Arriaga, madre de familia del Jardín de Niños Jesús García Corona, comentó que en el festejo del Día del Niño y la Niña fue un detalle muy especial para todos los estudiantes que llegaran con juguetes a su comunidad, “mi hijo estuvo muy emocionado y alegre” comentó.

La región norte del Estado logró reunir en la colecta “Haz feliz a un niño y a una niña” del Voluntariado SEG, más de mil 400 artículos, entre pelotas, carros, muñecas, peluches, cuentos infantiles, libros de ciencia ficción, juegos de mesa, dulces, entre otros, en un esfuerzo al que se sumaron instituciones educativas, organizaciones, empresas y sociedad en general.

Bajo este contexto, autoridades educativas y municipales entregarán un detalle a las niñas y niños para festejar su conmemoración, en los planteles educativos de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.

SEG fortalece Habilidades Socioemocionales de docentes del Sector 17 de Preescolar.

Abasolo, Gto. 29 de abril de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó talleres sobre Empoderamiento y Desarrollo Socioemocional, dirigido 550 educadoras y educadores del Sector 17 de Preescolar. 

Laura Lozoya Ponce, titular de esta jefatura de sector, comentó que el evento se realizó como parte de los festejos del Día de la Educadora y del Educador, a fin de fortalecer las competencias personales y profesional del personal docente que impacten en la mejora de los aprendizajes, así como el recobrar la sociabilización entre niñas y niños.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, destacó la labor docente durante la pandemia, que ha sido ejemplar, “han demostrado que tiene un gran espíritu de servicio y amor a la niñez, ello nos compromete a ir de mano haciendo comunidad en favor de niñas, niños y adolescentes”, precisó.

Nicolás Gutiérrez Ortega, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, mencionó que las educadoras y educadores se convierten en guías para las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien, “una labor de preparación continua y de un profesionalismo a toda ley”, apuntó.

Ma. Josefina Covarrubias Castañeda, supervisora de la Zona 103 del Sector 17 de Preescolar, dijo este tipo de talleres a los que asistieron 550 Educadoras y Educadores, brindan herramientas para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las niñas y niños. “Lo interesante de estos talleres, es que permitirán avanzar en este contexto, el tema que tenemos como prioridad es busca la sociabilización entre pares y esto se logrará gracias a la presencialidad total en nuestros jardines de niños”, especificó.

Espacios Históricos y culturales del municipio de Celaya son Territorios de Aprendizaje

  • La SEG y el municipio de Celaya, acercaran a los alumnos a la historia, cultura y tradiciones.

Celaya Gto. 29 de marzo del 2022.- En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Municipio de Celaya, a través de sus programas: “Territorios de Aprendizaje” y “Conoce tu municipio de Celaya” respectivamente, alumnos de comunidades alejadas pertenecientes a esa región, acuden en visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la ciudad para adquirir, aplicar y reforzar nuevos conocimientos.

Alumnos de la Telesecundaria No. 28 de la comunidad de Rincón de Tamayo, así como la Primaria Jaime Torres Bodet de San Juan de la Vega, recibieron visitas guiadas por algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Celaya como los murales de la Presidencia, la Columna de la Independencia, Templo de San Francisco, Torre Hidráulica, Templo del Carmen, y una fábrica de cajetas. En cada lugar, se les explicó por qué se considera un lugar representativo de la ciudad, y en la fábrica de cajeta, incluso tuvieron oportunidad de elaborar sus propios dulces tradicionales.  

El Delegado Regional de Educación José Manuel Subías Miranda, explicó: “En un esfuerzo conjunto y coordinado entre el municipio y la Secretaría de Educación de Guanajuato, logramos empatar dos programas, se me hace fabuloso que estén aquí y conozcan su presidencia municipal, la oficina de su alcalde; estas experiencias se quedan para toda la vida en nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya fue el encargado de dar la bienvenida a los estudiantes, les explico los órganos de gobierno municipal, sus miembros y las funciones que desempeñan, así como la estructura de las dependencias, haciendo énfasis en que el trabajo de todos estos órganos gubernamentales tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida de toda la comunidad celayense.  

Al respecto Adrián Pérez, alumno de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet comento: “Hicimos muchas actividades, incluso jugar, las pinturas de lejos parecían una cosa y de cerca otra. También conocimos la Presidencia, el Templo del Carmen donde hay efectos espejo. Yo y mis compañeros estuvimos muy contentos, pensamos que iban a ser solo platicas, y nos equivocamos casi todo eran actividades, nos hacían preguntas y nos ponían a jugar, fue una experiencia muy bonita”.

Darían Rodríguez, estudiante de la Telesecundaria No. 28 de la comunidad de Rincón de Tamayo explico: “Este recorrido se me está haciendo súper interesante, porque te enseñan muchas cosas que uno no sabía, como los nombres de los monumentos, la historia del municipio, creo que lo podría usar mucho con la materia de historia, lo que más me intereso fue la bola del agua”.

Por su parte Alejandro López Jamaica, maestro de la Telesecundaria Núm. 28, de Rincón de Tamayo, dijo al respecto de la visita:  “Consideró que es un proyecto excelente, ya que muchos de los alumnos, no conocían la historia, las funciones y tuvieron la oportunidad de escucharlo de los propios regidores, les gustó mucho, han estado muy participativos e interesados,  esto les abre un campo muy amplio para que ellos también conozcan, aprendan y lo proyecten en la práctica de valores, en el conocimiento civil, creo que es de mucho provecho para los alumnos, es un proyecto de nos llevara a tener ciudadanos con valores”.

Cabe destacar que la SEG, por medio de las autoridades educativas regionales buscarán que estas visitas a lugares emblemáticos enmarcadas dentro del programa “Territorios de Aprendizaje sea una actividad que se implemente en un esfuerzo conjunto y coordinado con los demás municipios pertenecientes a la región de Educación V.

Guanajuato Suspende el Semáforo de Reactivación Económica a partir de Mayo.

  • Guanajuato registra el punto bajo de hospitalizaciones luego de 2 años de pandemia por el COVID-19.

    Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022.- El Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESSA), determinó suspender el semáforo estatal de reactivación económica y continuar con el monitoreo epidemiológico del comportamiento del virus SARS CovV2.

    La decisión será publicada en el Periódico Oficial del Estado y deja sin efecto a partir de este 2 de mayo, las medidas generales para el ingreso a establecimientos mercantiles y oficinas gubernamentales o privadas, espacios culturales, así como otras instalaciones, contenida en los acuerdos previos al CESSA en lo relativo a la colocación de filtros sanitarios para la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y uso de tapete sanitizante en entradas de recintos.

    Se mantienen las siguientes medidas: uso preferente de cubrebocas o mascarillas en espacios cerrados, dispensadores de gel antibacterial con 70% del alcohol en entrada y espacios de uso común, así como la ventilación natural permanente.

    Estas determinaciones podrán ser modificadas acorde a lo que vaya determinando la autoridad sanitaria federal.

    La Secretaría de Salud del Estado, informó que se deberá fortalecer la vigilancia epidemiológica sobre todo en casos respiratorios en todas las unidades del sector salud como parte fundamental del seguimiento al comportamiento del virus.

    Las decisiones anteriores se toman debido a que la Secretaría de Salud de Guanajuato registra los niveles más bajos de hospitalización desde el inicio de la pandemia con un 1 por ciento de ocupación de camas, de las 1,321 camas disponibles. 

     En cuatro oleadas registradas, se observa un descenso determinante, con el punto más bajo en dos años, de pacientes con necesidades de hospitalización y una disminución marcada de fallecimientos.

    Hasta la semana epidemiológica 15 de este año, la mayoría de los municipios están con cero casos activos, pero se continua con el muestreo de pacientes que cumplan con la definición operacional de síntomas respiratorios.

   Guanajuato se mantiene a nivel nacional como el estado que mejor ha manejado la pandemia y la Secretaría de Salud del Estado como la dependencia más transparente en el país.

LAS RECOMENDACIONES QUE SE MANTIENEN SON:

•        Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

•        Uso de gel antibacterial con 70% del alcohol.

•        Privilegiar los espacios abiertos.

•        Vacunarse cuando el biológico esté disponible, en términos de la Política Nacional de Vacunación.

•        Estornudo de etiqueta.

•        No escupir en la calle, y utilizar un papel sanitario y depositarlo en el lugar adecuado. •        Acudir a consulta médica si se identifican datos de enfermedad respiratoria aguda.

Invitan en junio a la Feria Nacional del Sombrero

  • San Francisco del Rincón cuenta con más de 150 empresas fabricantes de sombreros.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 29 de abril del 2022. San Francisco del Rincón celebrará la 2da. Edición de la “Feria Nacional del Sombrero”, del 10 al 12 de junio en las instalaciones de su Feria.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Productos Turísticos, hace sinergia con los municipios para continuar con la reactivación económica rescatando la identidad y promoviendo el consumo de productos locales, fusionando la cultura, la gastronomía y los atractivos turísticos de cada destino  

San Francisco del Rincón es conocido por la calidad de sombreros que fabrican. Hoy, existen actualmente más de 150 empresas fabricantes de sombreros, de los cuales, 30 de estos son exportadores.  

Cabe señalar que 8 de cada 10 sombreros que se comercializan en México provienen de San Francisco del Rincón; y de estos, 9 de cada 10 se exportan principalmente a Estados Unidos y Canadá, que representa el 90% de la exportación total. El resto va para Brasil, Perú, Chile y Alemania.

Para esta edición, la feria tendrá actividades como encuentro de negocios, capacitaciones, pasarela de sombreros del mundo, caravana Marca GTO, charreada, pabellón gastronómico artesanal, granja infantil, y zona de terrazas.

También se contemplan actividades como callejoneada Jerezana del Pueblo Mágico de Jerez, Zacatecas, municipio invitado; mariachi Juvenil Azteca, de Purísima del Rincón; batucada Los Chicharon Azules, del municipio de Celaya; y se tendrá partición de Tamaulipas, estado invitado a esta feria.

La feria iniciará el viernes 10 de junio con un horario de 10:00 de la mañana a 12:00 de la madrugada; el sábado de la 11:00 a.m. a 12:00 a.m; y el domingo de 12:00 a 6:30 p.m.

Después de comprar sombreros y disfrutar del programa del evento, la SECTUR invita a los asistentes a visitar viñedo El Lobo; y dar un recorrido turístico con la operadora turística Jalpa Extremo (fb: operadorajalpaextremo) al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas.

San Francisco del Rincón pone a la disposición la oferta hotelera en hotel La Torre, Palmas, Living, Artesanos. Cielito Mexicano y Margarita.

Estos eventos representan una gran oportunidad para dar a conocer la oferta turística de los destinos guanajuatenses, en beneficio económico y social para el sector.

Guanajuato estrena serie televisiva “¿Y tú, tú qué vas a hacer?”

  • En 13 capítulos se muestra la gastronomía, las tradiciones y la cultura de 22 destinos turísticos de la entidad.

León, Guanajuato, a 28 de abril del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y TV4 lanzaron el estreno del primer capítulo de la nueva serie televisiva de promoción turística “¿Y tú, tú qué vas a hacer?”, en la pantalla IMAX del Centro de Ciencias Explora, en León.

A partir de hoy, 28 abril, al 21 de julio, cada jueves a las 9:30 de la noche, se transmitirá la serie por el canal 4.1, YouTube y redes sociales de la SECTUR, con 2 repeticiones el sábado, a las 2:00 de la tarde; y el domingo, a las 6:00 de la tarde.

Esta producción es protagonizada por el actor Arap Bethke -actor de renombre internacional con una carrera muy exitosa con trabajos principalmente en México, América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos-, quien en 13 capítulos viaja con su mochila a 22 destinos turísticos de la entidad, descubriendo, mostrando y promoviendo la gastronomía, las tradiciones y la cultura.

Previo al estreno, Jorge Cabrejos Samamé, encargado de la Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, puntualizó que en la entidad “hacemos cosas innovadoras. Lo más importante de ser guanajuatense es dar a conocer a profundidad los destinos, los cuales tienen bellas historias que contar”.

Los municipios que recorre el actor son: los 6 pueblos mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Mineral de Pozos; las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende; Celaya, San José Iturbide, Tierra Blanca, Jerécuaro, Tarandacuao, Moroleón, Salamanca, Irapuato, Silao, San Felipe, León, Valle de Santiago, Uriangato y Ocampo.

Mediante un mensaje virtual, el actor Arap transmitió la emoción que le provocó grabar esta “aventura en Guanajuato. El estado hizo una creación increíble que nos lleva a una aventura a lo desconocido. Los invito a recorrer los destinos guanajuatenses en auto con las canciones de José Alfredo Jiménez, a que tomen una cebadina, a que vivan el Turismo de Aventura, y todas las experiencias que oferta Guanajuato”.

Esta serie surge de la marca turística “Vive Grandes Historias”. En el año 2020, en medio de la pandemia por COVID-19, la SECTUR presentó esta marca de Guanajuato a nivel nacional y tuvo un jingle ´pegajoso´ en el que destacaba la frase Y tú, ¿Tú, qué vas a hacer?, de la cual se derivó una campaña promoción y posteriormente esta serie.

A principios de este año se hizo sinergia con TV4 para la realización de dicha producción. La televisora local de Guanajuato ha destacado por sus grandes producciones y contenidos de excelente calidad.

El objetivo de esta estrategia audiovisual es invitar a turistas a visitar Guanajuato y reactivar la economía del estado. En su momento, y a la fecha, la industria turística se ha preparado con el “Distintivo Guanajuato Sano” y con capacitaciones gratuitas de buenas prácticas para recibir al turista, lo cual garantiza a los visitantes una estancia segura en el destino.

La competitividad, la calidez, la experiencia del sector turístico y la cadena de valor de Guanajuato fueron pieza clave en la producción, ya que los prestadores de servicios permitieron al actor Arap vivir las grandes experiencias que ofertan en los destinos.

La oferta turística del estado de Guanajuato se encuentra disponible en la página www.guanajuato.mx

Aldo Márquez Becerra, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso de Guanajuato; Ma. Isabel Ortiz Mantilla, secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Alan Sahir Márquez Becerra, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato; Juan Aguilera Cid, director de TV4; Rafael Gutiérrez Mercadillo, subdirector general de TV4; Guillermo Romero Pacheco, director de Economía de León; Gerardo Ibarra Aranda, director del Centro de Ciencias Explora; Alcaldes y el sector turístico del estado, entre otras personalidades.

Voluntariado SEG impregna alegría a niñas y niños de Acámbaro

Más de 2 mil 500 pequeñines ríen, cantan y se divierten.

Acámbaro, Gto. 28 de abril de 2022.– Colmado de risas, juegos y diversión el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Delegación Regional VII Acámbaro, conmemoró el día del niño y la niña en la plaza principal de Acámbaro, que fue el escenario de la concurrida participación de los más de 2 mil 500 pequeñitos y sus familias de este municipio y sus alrededores.

El evento fue encabezado por el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y contó con la asistencia de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Acámbaro, Adriana Gama Hernández, Coordinadora Estatal del Voluntariado SEG, así como voluntarios, voluntarias y asociaciones de la región.

Junto con sus familiares, pequeñitas y pequeñitos vivieron por un día la experiencia de ser bomberos, paramédicos, panaderos; de la mano de instituciones educativas, interactuaron de forma lúdica en sus diferentes carreras; degustaron alimentos típicos de la región, cantaron, bailaron y participaron en juegos y dinámicas.

Jorge Enrique Hernández Meza reconoció la gran labor de la Delegación Regional de Educación en la organización del evento, resaltó la respuesta tan positiva de todas las instituciones, empresas y asociaciones que se sumaron a esta celebración, reflejo de “su corazón abierto, voluntad, ganas y convencimiento de que nuestra infancia es lo más importante que podemos tener”.

“Una sociedad avanzada hace dos cosas: cuida a sus niños y cuida a sus adultos mayores. Si después de este evento, las niñas y los niños que participaron salen con un sueño más grande del que habían llegado, valió la pena”, refirió el Secretario de Educación.

Entre la algarabía del momento, la Coordinadora Estatal del Voluntariado, Adriana Gama Hernández destacó que la generosidad y buena voluntad de todas las personas comprometidas en esta labor del voluntariado en la Delegación Regional.

Exhortó a los papás y mamás presentes a apoyar a sus hijos e hijas, “porque son las futuras generaciones que hoy en día nos van a ayudar a salir adelante; por ellos estamos aquí, por ellos este voluntariado sigue adelante. La educación es la mejor forma para sacar adelante a una sociedad”.

La Delegada Regional, Verónica Orozco Gutiérrez  dijo que “Ver reír, sonreír y jugar a nuestros niños, nos hacen las personas más felices del mundo (…) Hoy los queremos festejar con mucho cariño. Estamos muy contentos de ver que acudieron a esta hermosa fiesta en honor de ustedes pequeñitos”.

Todos esos momentos de diversión y aprendizaje fueron gracias a las diversas actividades que se prepararon para ellos, resultado de la voluntad y disposición de 9 escuelas de nivel básico, 7 de medio superior y 3 universidades; 12 empresas y 8 asociaciones civiles.

La construcción de vivienda, vital para la reactivación económica de Guanajuato: Gobernador.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato para el periodo 2022-2024.

    León, Gto. 28 de abril de 2022.- El gremio de la construcción de vivienda en Guanajuato, es fundamental para la reactivación económica y para la generación de hogares dignos para las familias.

    Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato para el periodo 2022-2024, que encabeza Víctor Manuel Franco Vargas.

    “A nosotros nos interesa que se reactive el tema económico y el tren de la vivienda, yo quiero que los trabajadores tengan acceso a viviendas que les alcance su presupuesto y que no tengamos sólo viviendas de un costo más alto”.

   “Cuenten con nosotros, en Guanajuato en el tema de subsidios, le entramos con más de 100 millones de pesos, pero van a ser muchos más los subsidios de vivienda”, dijo.

    Destacó el Mandatario que en los inicios de la pandemia por COVID-19, Guanajuato fue uno de los pocos estados que más impulsó la obra pública para mantener la dinámica de crecimiento económico y empleo.

   Indicó que la Administración Estatal, tiene un déficit de más de 30 mil millones pesos en participaciones federales; sin embargo, en la entidad se aumentaron los presupuestos para seguridad, salud e infraestructura social.

   “Tuvimos también recursos para apoyar a los guanajuatenses, 3 mil 900 millones de pesos en créditos; créditos para que salvaran más de 100 mil empleos, créditos favorables que iban de 2 a 3 millones de pesos para nómina, con una tasa de interés del 5% y con año de prórroga para pagar; se han pagado puntualmente con una tasa de recuperación de más del 95%”, dijo.

    La visión que se sigue en Guanajuato señaló Rodríguez Vallejo, es que la riqueza y el empleo la generan los empresarios, no el gobierno; y las autoridades deben de generar las condiciones para la inversión.

     La Administración Estatal y la CANADEVI, han consolidado, una vinculación orientada a diseñar e implementar estrategias que permitan a las familias hacer realidad el derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa.

     “Vamos a trabajar juntos, para nosotros la industria de la vivienda es fundamental”, concluyó.

    En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CANADEVI; Luis Alberto Moreno Gómez Monroy; el Presidente de CANADEVI Delegación Guanajuato, Víctor Manuel Franco Vargas; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; el Coordinador Regional de CONCAMIN Bajío, Ismael Plasencia Núñez y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Joel Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo