Guanajuato, Gto. 26 mayo del 2022.- Una de las prioridades que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua es impulsar la cobertura de los servicios hidráulicos para que más familias cuenten con agua, drenaje y saneamiento en sus hogares.
Este trabajo que se viene realizando de manera permanente con los municipios, forma parte de las obras, acciones y proyectos hidráulicos para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Guanajuato.
Ejemplos de ello, son las 20 acciones de drenaje y alcantarillado en zonas urbanas y suburbanas que realizó la CEAG en los municipios de Coroneo, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Romita, San Felipe, San Francisco del Rincón, Santa Catarina, Silao y Victoria, con una inversión de 58.4 millones de pesos en beneficio de 133 mil 777 personas.
Cabe señalar que Guanajuato cuenta con una cobertura de alcantarillado a 96.51 por ciento ubicando a la Entidad por arriba de la media nacional que corresponde a 94.3 por ciento de cobertura en este rubro.
Entre algunas de las obras que se consolidaron se encuentran:
Mediante obras que coadyuvan a la sostenibilidad, el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa llevando a cabo proyectos que impulsen la sustentabilidad hídrica que permita contribuir a la conservación del agua en todo el territorio Estatal.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Guanajuato, Gto., a 26 de mayo del 2022.- El Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad en informar en tiempo real las condiciones atmosféricas que se registran diariamente en la entidad, a través del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG).
Con una cobertura del 66 % de la población del estado, integrado por 18 estaciones de monitoreo en 10 municipios, se envía de manera automática al Centro de Información Atmosférica, CEICA, donde se revisa, procesa, valida y difunde la información que guarda la calidad del aire.
La confiabilidad y operatividad de la red de monitoreo está valida por la academia a través de convenios de colaboración con universidades locales, así como su difusión en plataformas nacionales e internacionales como el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire, (SINAICA), (https://sinaica.inecc.gob.mx); y el AirNow International (https://www.airnow.gov/).
En este sentido, de acuerdo al reporte de las últimas 24 horas de la estación de monitoreo de la Cruz Roja ubicada en el municipio de Salamanca, se informa que se registraron el día 25 y la madrugada del 26, concentraciones horarias que rebasaron el valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón); ya que se presentó un pico importante de concentraciones de 258 ppb a las 00:00 horas y 337 ppb a las 04:00 horas de este día.
Posteriormente las concentraciones permanecieron por debajo de los 145ppb. La zonade cobertura de la estación abarca las colonias de San Chihuahua, Bellavista, San Gonzalo, Franco y Salamanca Centro. Durante este periodo la dirección del viento se mantuvo proveniente del Este Noreste.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), convoca a la población salmantina mantenerse atenta al estado que guarda la calidad del aire y seguir las recomendaciones para la protección a la salud:
A través del página https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ y la aplicación para dispositivos móviles Eco App podrán obtener información actualizada.
Es importante destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece la necesidad de medir la calidad del aire para prevenir problemas respiratorios y mejorar la salud de todos los habitantes, por ello, en Guanajuato se renovó el SIMEG con la sustitución de 268 refacciones en equipos de medición de gases, con una inversión de más de 1 millón 320 mil pesos en beneficio de alrededor de cuatro millones de habitantes.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de mayo de 2022.- Con 58 puntos de vacunación de manerasimultánea en los 46 municipios iniciará este viernes la vacunación contra el Covid-19 exclusivamente para menores de 12 a 14 años de edad.
51 puntos de inoculación pertenecen a la Secretaría de Salud del Estado, para ello el personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias se encuentra preparado para sumarse a esta jornada intensiva de aplicación.
El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez dio a conocer que llegaron los insumos necesarios para inocular a los adolescentes entre 12 y 14 años de edad a partir del próximo viernes 27 de mayo.
El biológico que se aplicará es Pzifer-BioNTech y es segura en este rango de edad.
Se cuenta con 162 mil dosis listas en los 46 municipios del estado; la actividad se extenderá el sábado 28 de mayo a partir de las 8 de la mañana.
Hay que presentarse con su registro impreso, mismo que se puede obtener en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
Es necesario también presentar el expediente de vacunación, que se deberá presentar llenado con los datos del adolescente que se vacunará.
En Guanajuato cerca de 9 mil menores ya se vacunaron en este rango de edad y que previamente se ampararon.
Esta es una cobertura universal de aplicación sin importar si cuentan o no con alguna comorbilidad.
El secretario de Salud reiteró que es necesario en sitios cerrados el uso cubrebocas, procurar el lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia, pues la pandemia no ha terminado.
Acámbaro, Gto. 26 mayo del 2022.- Para atender las necesidades del servicio educativo para alumnos que egresan del nivel de secundaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato inició el programa de atención a estudiantes de tercer grado de secundaria que aún no han tramitado ficha de ingreso en instituciones de nivel medio superior.
Los municipios en los que se desarrolla esta actividad, pertenecientes a la región 7 de esta Secretaría, son: Acámbaro, Coroneo, Jaral del progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VII, invitó a 1 mil 311 alumnos de 3ro. de secundaria, a vivir la experiencia de permanecer la jornada escolar en uno de los centros educativos del nivel medio superior y conocer las oportunidades de desarrollo académico que les ofrece.
En la actividad participaron 55 escuelas de Nivel Medio Superior que recibieron a estudiantes de tercero de secundaria que no han tramitado su ficha de ingreso a ese nivel; durante esta jornada también participaron madres y padres de familia de estudiantes de secundaria.
Las alumnas y alumnos próximos por egresar de secundaria tienen hasta el día 27 de mayo para acercarse a la escuela de su preferencia y solicitar su ficha.
San Luis de la Paz, Gto. 26 de mayo de 2022.- Un grupo de seis estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, Campus San Luis de la Paz, resultaron ganadores de la beca “Manos por el Mundo 2022”, con la cual viajarán al extranjero, gracias a la puesta en marcha de proyectos ambientales y sociales.
Los estudiantes son: Nancy Guadalupe Covarrubias Salinas, Jessica María Martínez Martínez, Elizabeth Barbosa Navarro, Cristina Romero Duarte, Juan Fernando Hernández Morales y Miguel Uriel Ortiz Rangel, todos ellos destacan por ser alumnas y alumnos responsables, disciplinados, soñadores, con visión y metas claras.
Nancy, quien estudia la Ing. en Innovación Agrícola Sustentable, compartió la alegría y satisfacción por su logro, y dijo que este viaje a Alemania, le permitirá abrir su mente, ampliar sus expectativas de vida y enriquecer su vida personal y profesional. Su reto social consistió en impartir clases en línea a estudiantes de comunidades marginadas de este municipio, con el objetivo de disminuir el rezago educativo y la deserción de más de 10 estudiantes de preescolar y primaria.
Por su parte, Jessica, alumna de la carrera de Ing. Industrial, compartió que al recibir la noticia sobre su beca con la que viajará a Francia, comprendió que valió la pena la decisión de participar en la convocatoria, así como su esfuerzo y acción, en su proyecto; la limpieza general del puente de la calle Tajo, para lo cual fue necesario poner en práctica su liderazgo y la capacidad de gestión, para involucrar, inspirar y motivar a más de 20 personas que la apoyaron en este reto.
En el mismo sentido, Cristina Romero Duarte, de la Ing. en Gestión Empresarial, dijo que al conocer la convocatoria no dudó en participar con el reto de recolección de trenzas para pelucas oncológicas, en el cual involucró a su familia y sociedad en general, a través de redes sociales. Gracias a esta acción de corresponsabilidad, viajará a Francia en meses próximos.
Elizabeth Barbosa Navarro, estudiante de Ing. Industrial, viajará a Italia y afirmó que está agradecida por la oportunidad de participar en la convocatoria, con lo cual se sintió satisfecha sin conocer los resultados de la misma, ya que su proyecto sobre la restauración y mejora del parque “La Panorámica”, el cual estaba muy deteriorado, cobró vida y alegría, para beneficio de los vecinos de la colonia. Para el desarrollo de este reto social, se impulsó el trabajo colaborativo entre vecinos y dependencias municipales.
Asimismo, Juan Fernando Hernández Morales, alumno de Ing. Industrial, logró obtener su beca para viajar a Alemania, gracias al proyecto ambiental sobre reforestación de bosques.
Miguel Uriel, estudiante de Ing. Industrial, cumplirá su sueño de conocer Italia, gracias a su participación con el proyecto social de limpieza de un espacio público en esta ciudad, en el que colaboraron 10 personas. Él considera que esta experiencia es única en su vida y la disfrutará al máximo.
El grupo de estudiantes coincidió en que la motivación y apoyo de su centro educativo es fundamental para impulsar la participación de las y los jóvenes en las actividades, convocatorias y acciones que favorecen su educación y generan un impacto social positivo.
“Desde el plan de estudios que se nos plantea, se busca la formación de personas, antes que profesionistas, con asignaturas como ética, así como tutorías donde nos inculcan valores y nos educan para compartir con la sociedad”, dijo Elizabeth Barbosa Navarro.
María del Rosario Sánchez Martínez, Subdirectora del ITESI, San Luis de la Paz, habló del orgullo de la institución por este logro de los estudiantes, y dijo que, “los jóvenes tienen muchas capacidades, ellas y ellos tienen gran iniciativa y compromiso social, sabemos que lo académico es importante, pero el compromiso social con el entorno y con el ambiente, es muy valioso”.
Los estudiantes quienes dedican este logro especialmente a sus familias, afirman que para lograr cosas extraordinarias, es necesario soñar en grande, establecer metas altas, buscar oportunidades y aprovecharlas cuando se encuentren, tener siempre presente el crecimiento personal, ser constantes, y con la energía que le caracteriza a la juventud, hacer que las cosas sucedan.
La convocatoria para obtener la beca Manos por el Mundo, está a cargo del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del estado de Guanajuato JuventudEsGto. El objetivo de “Manos por el Mundo”, es fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades de diversa naturaleza, a través de un voluntariado internacional, que beneficie de forma positiva a la sociedad.
Pénjamo, Gto. 26 de mayo de 2022. – Reforzar el aprendizaje de las y los alumnos, mediante la transformación de espacios al aíre libre en patios lúdicos es el objetivo que persiguen las autoridades de las Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través del personal directivo y docente de la escuela secundaria oficial de esta ciudad.
“De esta manera pretendemos que nuestras alumnas y nuestros alumnos cuenten con herramientas que les permitan entender, comprender y mejorar sus conocimientos sobre las asignaturas de las ciencias básicas, como son las matemáticas, la física y la química”, asentó el maestro Gerardo Arturo Preciado Puga, director de la escuela.
Saúl Moreno Madrigal, quien imparte la materia de matemáticas en esta secundaria, destacó la importancia de combinar la teoría con la práctica, “el hacer uso de los patios de nuestra escuela, le permitirá al alumno despejar la mente y centrarse mejor en sus actividades lúdicas para una mayor comprensión y retención de conocimientos”, apuntó el maestro.
Ana Margarita Ayala Flores, maestra de matemáticas, comentó que le parece una excelente idea, “esperemos ver resultados importantes en nuestros jovencitos, porque esta es una forma para que ellos visualicen mejor los contenidos de sus materias, aquí no sólo habrán de memorizar las leyes o los procedimientos para realizar las operaciones, sino tendrán una mejor comprensión del porqué de su actividad teórica”.
Alan Gerardo González Espinoza, alumno de segundo grado, dijo que este tipo de actividades les evitará el estrés en el salón de clases, “trabajar las materias que de alguna manera se nos dificultan en espacios abiertos y mediante juegos nos permite que lo más difícil se nos haga lo más fácil”, apuntó.
Fueron los propios alumnos de los tres grados, quienes, en coordinación con sus directivos y maestros, realizaron los trabajos en los patios de la escuela secundaria oficial de Pénjamo, en donde ahora realizan sus actividades educativas.
Sa Miguel de Allende, Guanajuato, a 25 de mayo. Tras el éxito obtenido en sus nueve primeras ediciones en Ciudad de México, Millesime crea el nuevo concepto “Millesime GNP Weekend, San Miguel de Allende”, con un nuevo concepto una celebración menos corporativo y más social.
“El evento tendrá de sede la ciudad colonial vanguardista y cosmopolita reconocida como un destino gourmet, ofreciendo a sus visitantes arte, cultura, moda e increíbles hoteles boutique”, afirmo Quintanero, director de Millesime.
Esta edición estará abierta al público con la calidad y cuidado al detalle que caracteriza este evento, tendrá una duración de 4 días y se espera recibir a más de 2 mil personas de alto nivel. Millesime GNP Weekend se convertirá en la pasarela gastronómica de mayor renombre presentado chefs locales, nacionales e internacionales quienes compartirán los fogones en diversos ambientes.
La sede principal de esta celebración será el Hotel Rosewood, donde los asistentes podrán estar inmersos en una experiencia Garden con chefs, mixólogos, bodegas de vino y productores de insumos locales serán los ingredientes de una vivencia única.
En esta edición los vinos guanajuatenses así como Cervecería Allende, icónica en esta ciudad, estarán presentes para mostrar sus etiquetas y sabores a los asistentes.
Del 26 al 29 de mayo se realizarán las “Cenas de Altura” con la presencia de los chefs Gerardo Vázquez Lugo del restaurante Nicos y José del Castillo de Isolina, ranqueado dentro de los mejores restaurantes del Mundo en la lista 50 Best.
También estarán presentes chefs de restaurantes Bulla de grupo la Única y Ricardo Sanz del grupo Ricardo Sanz, Madrid y Tomás Kalika del restaurante Mishiguene de Buenos Aires en Tené Latin Cuisine del Grupo Casa 1810 Collection.
Sobre la participación de patrocinadores, Quintanero explicó que son las empresas que siempre han creído y apoyado al proyecto como GNP, Diageo, American Express, Monogram y Lincoln, que celebra 100 años de elegancia e innovación.
Millesime GNP Weekend espera la participación de visitantes locales como de ciudades aledañas como CDMX, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y San Luis Potosí, los cuales podrán vivir experiencias únicas: Catas sensoriales, cenas con chefs Internacionales del más alto renombre, mixología premium, showcooking con los mejores chefs de México y el mundo, en una puesta en escena fabulosa.
Manuel Quintero concluyó que “nuestra misión es fomentar el conocimiento y divulgación de los profesionales con mayor renombre y los productos gastronómicos de primer nivel. También crear un mundo de detalles, para el interesante colectivo que nos visita. San Miguel de Allende tiene magia y nosotros también, estoy seguro de que será un fin de semana inolvidable”.
Los boletos estarán a la venta en Boletia https://boletia.com/eventos/ millesime-gnp-weekend
León, Guanajato, a 25 de mayo de 2022.- Con el objetivo de dar a conocer las nuevas tendencias tecnológicas y sistemas de gestión de la calidad en el proceso de manufactura de estructuras de acero, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) inauguró el XVI Simposio Internacional de Estructuras de Acero y la XV Reunión de Profesores de Estructuras de Acero, organizado por el Instituto Mexicano de la Construcción en Acero (IMCA).
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral y Secretario entrante de la SDES, resaltó que los diferentes sectores productivos del Estado son el motor económico de Guanajuato, y con la visión del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se impulsa la competitividad de los sectores y se fomenta y promueve el conocimiento y desarrollo del talento que permita la productividad de la entidad, “nos sumamos a la labor de profesionalizar primero a la gente, pues sabemos que la fortaleza de cada empresa está en su gente”.
“De ahí la importancia de este gran evento, pues es un espacio donde se plantearán las condiciones y oportunidades para la construcción, infraestructura y edificación que permitirán generar grandes proyectos en esta industria, porque en Guanajuato estamos preparados para seguir siendo punta de lanza”, dijo.
El Simposio Internacional de Estructuras de Acero es un espacio que reúne a profesores, arquitectos, ingenieros, contratistas, fabricantes, distribuidores y a todos aquellos relacionados con el diseño y construcción de estructuras de acero, con el fin de fomentar y promover el intercambio de conocimientos sobre los desarrollos técnicos más recientes relacionados con el acero estructural.
Durante el evento se contó con la participación de Israel Martínez Martínez, Director de obras Públicas de León; Jorge Martín Rodríguez, Presidente de Consejo del IMCA; Octavio Álvarez Valadez, Director General del IMCA; Eloy Juárez Sandoval, Director de Infraestructuras y Servicios Universitarios de la Universidad de Guanajuato; Enrique Octavio Aranda Anaya, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Gil Vázquez Ávila, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de León y Gilberto Carreño Aguilera, Director de la División de Ingenierías, campus Guanajuato.
Para finalizar, agradeció que hayan confiado en León para desarrollar este tercer evento en Guanajuato y el número 16 a nivel nacional, “aquí sabemos trabajar en equipo, sociedad y gobierno juntos, aquí nos queda claro cuál es el rol, y es facilitarles a ustedes las cosas a través de la Mejora Regulatoria, la simplificación administrativa”, resaltó.
Con estas acciones la SDES propicia la consolidación e impulsa las estrategias para generar desarrollo económico, fortalecer el capital local y contribuir al crecimiento y la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Con los programas y acciones del INAEBA, el gobierno del estado brinda la oportunidad de certificar la primaria y la secundaria a personas mayores de 15 años.
Continue readingCuerámaro, Guanajuato a 25 de mayo de 2022, El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, realizó la entrega de la rehabilitación de la plaza pública de la comunidad La sarteneja y la Graduación de los instructores municipales del Programa Yo Puedo, Gto Puede.
Dicho evento se desarrolló en el centro de la comunidad La Sarteneja, en donde se dieron cita habitantes de la misma comunidad y funcionarios municipales y estatales para realizar la entrega de la plaza, así mismo, se hizo la entrega de certificados del programa “Yo Puedo, Gto Puede” a los 15 funcionarios municipales que se graduaron y posteriormente replicarán dicho programa con la población del municipio de Cuerámaro para generar una sociedad organizada, con objetivos, y personas con valores y ganas de seguir adelante en la búsqueda de más logros personales, familiares y comunitarios.
En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Mauricio Arce Canchola, la Presidenta del DIF municipal, Adilene Pelagio Quintanilla, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, por parte de la SEDESHU estuvo, José Luis Orozco, Jefe de articulación de la región 4 y el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien comento, “Este tipo de espacios son muy importantes para que el tejido social se fortalezca y que haya comunidades más unidas, pero lo más importante es que las personas se desarrollen y así mismo tengan la fortaleza y los conocimientos para guiar a los niños y jóvenes a crecer en un ambiente sano, educado y de armonía y es por eso que los invito a que tomen el curso “Yo Puedo, Gto Puede, el cual les va a enseñar a crecer como personas y como comunidad”.
Posteriormente se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa de la plaza y cancha de usos múltiples de la comunidad, así se cerró dicho evento, entre aplausos, sonrisas y agradecimientos por parte de los habitantes.
oo0oo