Yearly Archives: 2021

Comparten experiencias Casas de la Cultura de Guanajuato

Salamanca, Gto., 5 de octubre de 2021.- Directores y promotores de las distintas Casas de la Cultura de la entidad participaron en su última reunión estatal, en la que hicieron un balance del trabajo desarrollado durante el periodo 2018-2021.

La reunión, organizada por el Instituto Estatal de la Cultura, tuvo como sede el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, y sirvió como un espacio de diálogo para compartir las experiencias exitosas desarrolladas desde las Casas de la Cultura, que en la mayoría de los municipios de Guanajuato son la primera línea de atención de los servicios culturales para la población.

Adriana Camarena de Obeso, directora del IEC, encabezó la reunión y en su mensaje destacó el trabajo desarrollado desde las Casas de la Cultura durante una época compleja por los desafíos que impuso la pandemia.

“La crisis derivada de la pandemia de COVID-19 nos llevó a tener que buscar alternativas, crear espacios alternos e innovar. En este escenario, los titulares de cultura mostraron una gran capacidad para ingeniar soluciones novedosas, para proteger lo que por tantos años se construyó con tanto esfuerzo y colaboración”, señaló la funcionaria.

Durante la reunión se expusieron numeras iniciativas locales, desde concursos de diversas disciplinas hasta publicaciones; así como proyectos estratégicos de la red de Cultura y Memoria, en la que se vincularon el IEC y Casas de la Cultura de cada región, como Bicicleta Ambulante (activaciones artísticas itinerantes), Libro Abierto (proyectos de recuperación de memoria colectiva a través de las artes vivas), Memorias Sonoras (un acervo musical con registros sugeridos por la comunidad) y la Escuela Itinerante de la Sierra Gorda (talleres de expresiones tradicionales del noreste).

Lucila Saravia Gallart, coordinadora general de Casas de la Cultura del IEC, destacó que la visión ha sido “más que llevar actividades, potenciar lo que ya existe en la comunidad. Es poner el sentido en la relación y lo que es significativo para las personas”.

Ximena, una alumna sin límites

  • Su sueño es convertirse en Nutrióloga con especialidad en Pediatría.

San Luis de la Paz, Gto. 04 de octubre de 2021.- “Una de las principales metas que me propuse hace algunos años es concluir mis estudios de Educación Media Superior en la gran institución a la que ahora pertenezco y convertirme en una de las mejores nutriólogas de San Luis de la Paz”.

A sus 15 años de edad, Ximena de Fátima Briones Ríos, estudiante de primer semestre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, plantel San Luis de la Paz, CECYTE, tiene una respuesta contundente al decir que la educación es lo que nos hace ser mejores personas en la vida y es uno de los procesos más importantes que todas las niñas, niños y adolescentes deben vivir, a pesar de las adversidades.

Xime, como le llaman de cariño, tuvo complicaciones de salud en el primer año de vida, por lo que fue sometida a una serie de operaciones a tan corta edad en la cadera y en una de sus piernas, así como a constantes sesiones de terapia neurológica y estimulación temprana por un largo periodo de tiempo. “A mis 5 años me volvieron a operar, y esto me quitó la oportunidad de concluir los 3 años de preescolar”.

Sin embargo, sus padres, Maria Soraida Ríos Hernández e Ignacio Briones Rojas, la motivaron para continuar con su trayecto formativo.

“Son mis principales ejemplos de lucha y sacrificio constante, los veo  estudiar y superarse cada día para tener grandes frutos y considero que vale la pena el esfuerzo. Ellos me enseñaron la lección más importante de mi vida; que mi desarrollo y mis sueños, como los de cualquier otra niño o niña, no tienen límites”, dijo Ximena.

Durante su paso por la primaria Gregorio Torres Quintero de San Luis de la Paz y por la Secundaria Técnica No. 25, Ximena adquirió aprendizajes y conocimientos significativos, acordes a cada grado y nivel escolar, así como la compañía de grandes amigas y amigos.

“En su etapa de preescolar, ella deseaba salir a jugar y convivir con niños de su edad, pero una de las múltiples cirugías a la que fue sometida no le permitió concluir de manera presencial. Posteriormente, al entrar a primaria asistía con yeso, así que no tenía movilidad, permanecía es su lugar toda la jornada”, dijo la señora Maria Soraida Ríos Hernández, madre de Ximena.

Además, agregó que como padres de familia tuvieron que vencer el temor de que le pasara algo al llevarla a la escuela, ya que ella siempre demostró fortaleza, sabiduría y una enorme motivación de continuar con sus estudios, “es una niña muy entusiasta, decidida, con una actitud siempre positiva que le permite superar sus propios obstáculos”.

Pese a esas situaciones, sin pensarlo dos veces, Ximena se esforzó y estudió arduamente para presentar el examen de ingreso a Educación Media Superior y logró colocarse en el CECYTE, plantel San Luis de la Paz, suceso que ella describe como el mejor momento de su vida, por la socialización y desarrollo de actividades en colaboración con sus compañeros y docentes, por ahora de forma virtual.

“Frecuentemente me preguntan porque elegí estudiar en el CECYTE y mi respuesta es …para  mi es un sueño hecho realidad ya que desde primero de secundaria tenía como meta llegar a ser parte de esa gran familia educativa”, mencionó Ximena.

Hoy en día, uno de los objetivos de Ximena es convertirse en una de las mejores nutriólogas de San Luis de la Paz, ciudad donde vive junto a su familia.

“Les comparto este testimonio con el objetivo de invitar a los jóvenes a continuar con sus estudios y a no detenerse en su formación académica, demasiadas veces hacemos las cosas sin ninguna inspiración o meta y es ahí cuando no quieres seguir adelante, pero si cuentas con un plan de vida, propósitos firmes, con tu familia, amistades valiosas y principalmente contigo mismo, es posible lograr tus sueños”.

Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, felicitó a la alumna Ximena de Fátima Briones Ríos, por su tenacidad y valentía para enfrentar los desafíos que la vida le presentó. Asimismo, reconoció el papel fundamental de la familia de la estudiante en el logro de cada uno de sus sueños cumplidos y por motivarle a conquistar las metas que ya tiene trazadas, a través de la educación.

Se extiende convocatoria Tesoros Humanos Vivos en Guanajuato

Guanajuato, Gto., 5 de octubre de 2021.- La convocatoria Tesoros Humanos Vivos, destinada a reconocer a personas mayores que preserven expresiones y saberes tradicionales en el estado, amplió su plazo para registro de postulaciones hasta el 11 de octubre.

Es el segundo año que se realiza esta iniciativa de preservación del patrimonio cultural inmaterial a cargo de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Estatal de la Cultura, que implica, por un lado, un estímulo económico para las personas reconocidas como Tesoros Humanos Vivos, y por el otro, acciones de socialización de sus saberes para nuevas generaciones.

Pueden ser Tesoros Humanos Vivos, personas mayores con al menos 70 años, que, por sus méritos en la preservación de saberes y tradiciones, sean postuladas por sus comunidades, ya sea través de colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos u organizaciones de la sociedad civil.

Las postulaciones podrán entregarse personalmente o enviarse por paquetería en el Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en Salamanca. También se pueden enviar por correo electrónico a la dirección faguilarm.cearg@gmail.com

El año pasado se distinguieron como los primeros Tesoros Humanos Vivos de Guanajuato a don Noé Rincón Reséndiz, de Victoria, por su trabajo en la obrajería; J. Trinidad García, de San Luis de la Paz, por su labor de preservación y difusión de la cultura chichimeca, y Ramón Meza Fernández, de San Francisco del Rincón, exponente de la pastorela tradicional.

La convocatoria completa de Tesoros Humanos Vivos 2021 se encuentra disponible en el sitio web del Instituto Estatal de la Cultura, en el siguiente enlace: https://bit.ly/con21thv

Niños y niñas se activan para celebrar el Día Mundial del Corazón

  • Escuelas de la Región VII realizan diversas activaciones para sumarse a la celebración.

Salamanca, Gto. 04 de octubre de 2021.- En el marco del Día Mundial del Corazón, alumnado de los 6 municipios de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), que conforman la Delegación Regional VII Centro Sur Salamanca, realizaron diversas activaciones físicas para celebrar el Día Mundial del Corazón, como estrategia lúdica para hacer conciencia sobre la importancia de activarse, fortalecer el corazón y evitar los problemas cardiovasculares.

Los eventos tuvieron un enfoque deportivo y fueron organizados por esta Delegación Regional en coordinación con la Zona 19 de Educación Física y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, en los cuales participaron estudiantes, padres y madres de familia de las diferentes instituciones educativas de los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.

Por citar algunas escuelas, en la primaria Venustiano Carranza un total de 110 alumnos y 25 padres de familia, 80 estudiantes del turno vespertino de la escuela primaria Tomasa Estévez, 250 alumnos entre turno matutino y vespertino de la escuela secundaria Alfonso Sierra Partida -todos estos del municipio de Salamanca- y un centenar de alumnos en la escuela Ausencio Alvarado en el municipio de Valle de Santiago, se integraron a las diversas rutinas de activación para sumarse a la celebración.

De esta manera la Delegación Regional Centro Sur Salamanca trabaja y fomenta hábitos saludables en estrategias que permitan dar a conocer entre la comunidad educativa, la importancia de mantenerse activo y fortalecer en este caso nuestro corazón.

SEG reconoce a Martha Gutiérrez García

  • Maestra que de forma perseverante y distinguida ha prestado 30 años de servicio a la educación.

Irapuato, Gto. 04 de octubre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través del programa “Maestros que Dejan Huella”, reconoció a Martha Gutiérrez García, por sus 30 años de entrega profesional en la formación de buenos ciudadanos.

Martha Gutiérrez García, quien actualmente es directora del jardín de niños “Luz María Serradell” ubicado en la colonia Las Carmelitas de la ciudad de Irapuato, agradeció las muestras de cariño y afirmó que, desde el primer momento frente a grupo, entendió la gran responsabilidad que tendría en su vida, donde la ética y la moral docente siempre han sido materiales conductuales para la generación y preparación de seres humanos ejemplares.

En evento transmitido por plataforma digital Zoom, Rodolfo Gómez Cervantes, encargado de despacho de la Delegación Regional Suroeste de la SEG, expresó que un maestro puede resultar decisivo en la vida de un niño, tanto en cuestiones vinculadas con la enseñanza como en su forma de actuar, “el maestro es ejemplo de vida y hoy que atravesamos esta pandemia del COVID19, estos ejemplos nos han rebasado, por la capacidad e ingenio de nuestros docentes”, citó el funcionario.

Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, dijo que el programa nace a iniciativa del personal de supervisoras de las zonas escolares: 22, 34, 49 y 103, quienes buscan reconocer el esfuerzo, la dedicación y la innovación de docentes en favor de la educación en estos tiempos de pandemia.

“Hoy reconocemos el trabajo de nuestra querida maestra Martita, quien a lo largo de trayectoria docente siempre se ha destacado por su liderazgo y entrega a las labores docentes. Hoy a sus 30 años de entrega a la educación de niñas y niños, le queremos decir gracias por todo su trabajo en bien de la educación preescolar”, precisó, Laura Lozoya.

San Miguel de Allende obtiene, por tercera vez, el Premio “World´s Best Awards”

  • El galardón fue entregado por la revista TravelLeisure al Gobernador de Guanajuato.
  • Se reúne Diego Sinhue con representantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos.
  • Sostiene Gobernador  reunión de trabajo con el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López.

      Nueva York, NY. 04 de octubre de 2021.- Por tercera vez la revista TravelLeisure entregó a San Miguel de Allende, el Premio “World´s Best Awards” como The Top City 2021.  

    “Es un orgullo como guanajuatense saber que contamos con la mejor ciudad para visitar del mundo y que Guanajuato siga adelante, promocionando lo que tenemos lo que somos y lo que juntos hemos construido”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al recibir este premio a nombre de los sanmiguelenses.

    El Mandatario reconoció que la obtención de este galardón, es el resultado del esfuerzo, trabajo, dedicación y visión que cada uno de los habitantes de San Miguel de Allende.

    “A nombre de los guanajuatenses, nuestra felicitación a toda la gente de San Miguel de Allende, enhorabuena, y vamos a seguir posicionando a Guanajuato como Grandeza de México”, resaltó.

   Promocionan atracción de inversiones a Guanajuato

   Como parte de la gira de trabajo del Gobernador de Guanajuato en Nueva York, por la mañana se reunió con representantes de The United States – Mexico Chamber of Commerce Northeast Chapter.

   El Mandatario Estatal expuso a los empresarios integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, las ventajas que ofrece Guanajuato en materia de atracción de inversiones, así como sus principales atractivos en el sector turismo.

   El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; el Coordinador de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; además de Laura Torres, Presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende; y Edgar Zamudio, Director General del Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

   Se reúne con el Cónsul General de México en Nueva York

    En la gira de trabajo, el Mandatario Estatal sostuvo una reunión de trabajo con el Cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, donde hablaron de diversos temas principalmente sobre las oportunidades de inversión, así como de promoción turística.

   Además dialogaron de la posibilidad de impulsar un vuelo directo de Guanajuato a Nueva York.

Aseguran más de 2 mil 800 dosis de drogas y detectan 6 tomas clandestinas en el Operativo Guanajuato Seguro

 04 de Octubre de 2021. Como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 2 mil 852 dosis de diversas drogas y detectó 6 tomas clandestinas, en el periodo comprendido del 27 de septiembre al 3 de octubre.

También se reportan:

  • 30 personas detenidas por la comisión de diversos delitos
  • Un mil 613 dosis de marihuana
  • Un mil 239 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 14 armas de fuego aseguradas de diversos calibres
  • 684 cartuchos de diversos calibres, 52 cargadores, 3 chalecos y 3 placas balísticas
  • 46 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 6 tomas clandestinas detectadas
  • 28 artefactos ponchallantas

En el desgloce de estos resultados, destacan los obtenidos en el municipio de Apaseo el Grande, en la colonia Maza de Juárez, donde se aseguraron 305 dosis de marihuana, 40 de drogas sintéticas, 2 placas de circulación vehícular y una réplica de arma de fuego; en la zona centro de este municipio, se localizó un vehículo y una moto sin reporte, y en su interior, un arma de fuego de fabricación artesanal y 13 cartuchos útiles; y en el poblado de Obrajuelo se aseguró un vehículo que había sido abandonado.

En el municipio de León, en la colonia Piletas I y II se aseguraron 334 dosis de drogas sintéticas y 267 dosis de marihuana. Por la Policía Municipal de León, se reportan además 21 personas detenidas y se aseguró 2 armas, 48 cartuchos, 3 cargadores, 16 vehículos por su posible participación en un delito y 730 dosis de marihuana y 406 de drogas sintéticas.

Sobre la calle Margarita de la Colonia El Chinaco, en el municipio de Villagrán, se localizó un vehículo con reporte de robo; en las inmediaciones de la comunidad El Terrero del municipio de Tarimoro, se detuvo a una persona con un vehículo con reporte de robo, 2 armas, 8 cargadores y 115 cartuchos .

En un camino de tercer orden con dirección a la comunidad Santa Cruz del Meco, en el municipio de Dolores Hidalgo, se localizaron 2 vehículos, uno de ellos con reporte de robo, 3 chalecos tácticos, 3 placas balísticos, 5 armas, 40 cargadores y 500 cartuchos de diferentes calibres; y en las inmediaciones de la localidad de Xoconostitlo del Llanito y derivado de una agresión a personal de la Guardia Nacional, se aseguró un vehículo y 2 armas.

Por parte de la Policía Municipal de Celaya se reportan también 3 personas detenidas y 8 vehículos asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se deriva la detención de 67 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 400 personas y 724 vehículos, así como 275 consultas al Número de Identifcación Vehicular.

Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República, a 28 personas y se iniciaron 100 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Entregan Condecoraciones a integrantes de Policía y Tránsito Municipal

  • En Guanajuato cuentan con un Gobernador que se ha empeñado en dignificar la carrera policial y nos los va a dejar solos: Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

León, Gto., 04 de Octubre de 2021.-  Al presidir con el alcalde Héctor López Santillana, la entrega de Condecoraciones a integrantes de Policía y Tránsito Municipal, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció al Ayuntamiento del municipio de León por fortalecer y dignificar la carrera policial.

Gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del estado, presidido por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el propio municipio de León, con Héctor López Santillana, el tema de la dignificación policial va avanzando, subrayó.

“Les puedo dar testimonio, que de que en Guanajuato cuentan con un Gobernador  que se ha empeñado en dignificar la formación policial, que tiene un compromiso con ustedes y que no los va a dejar solos.

“Prueba de ello, es que Guanajuato tiene a las y los policías estatales mejor pagados del país, y que en el marco del cumplimiento a los 45 compromisos en materia de seguridad, una de las premisas básicas es mejorar las condiciones de trabajo, capacitación, equipamiento y salariales de las y los policías municipales”.

“Ese, destacó, es uno de los aspectos más sustantivos de los compromisos, el reconocer a quienes arriesgan su vida por la seguridad de su comunidad, de su municipio, de su estado”.

El estándar mínimo que se debe de pagar a un integrante de seguridad en los municipios es de 13 mil 40 pesos en escala básica y de ahí parten las administraciones municipales.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, reconoció también a las y los 86 integrantes de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que recibieron las condecoraciones al valor, al mérito social, a su trayectoria, y ascensos.

“Sirvan estos reconocimientos para recordar a la sociedad, que la justicia siempre alcanza al criminal, incluyendo a aquel que se disfraza de policía. No hay criminal que llegue a viejo a disfrutar de sus ganancias, tampoco integrante de una corporación que tenga la conciencia tranquila cuando se traiciona el compromiso con la ciudadanía”.

Finalmente, recordó que así como en el Ayuntamiento se toman decisiones en materia de políticas públicas en seguridad, también los integrantes de las corporaciones de Seguridad, Tránsito y Protección Civil, toman decisiones sobre lo más grande que se le puede conferir a un integrante que es la seguridad de la población, y estos reconocimientos son la prueba de buenas decisiones y de mantener un expediente limpio.

Durante la ceremonia, también se guardó un minuto de silencio por el integrante de Seguridad Pública Municipal, fallecido el pasado viernes.

Egresados de INAEBA se suman a la primera generación de “Preparatoria Jóvenes con Rumbo” en Silao

  • Las y los jóvenes tienen la oportunidad de continuar con sus estudios de bachillerato.

Silao, Guanajuato, a 04 de octubre de 2021.- Seis jóvenes, egresados de los servicios educativos del INAEBA, forman parte de la primera generación de la “Preparatoria Jóvenes con Rumbo” en Silao, que realiza la asociación YouthBuild México.

Este programa está dirigido a jóvenes mayores de 18 años que se encuentran en rezago educativo, no cuentan con empleo y habitan en zonas de alta marginación. Está orientado en generar un cambio social positivo en su vida, mediante la mejora de sus condiciones educativas, de inserción social y laboral.

INAEBA tiene como aliado a YouthBuild México, canalizando a las y los beneficiarios que concluyeron su educación básica con el instituto y su deseo es dar continuidad a su formación académica. A la fecha, más de 50 jóvenes han sido canalizados en las tres generaciones de bachillerato que han egresado en el municipio de León; en esta ocasión, la oportunidad se ofrece a jóvenes habitantes del municipio de Silao.

Christian Jonathan Ibarra Torres es uno de los participantes de esta primera generación de Silao, quien después de acreditar la primaria y la secundaria con INAEBA, se suma a esta oportunidad para superarse y ser ejemplo en su familia.

“Estamos en un centro de rehabilitación y se nos comunicó sobre esta oportunidad, que quién quería terminar la preparatoria, yo fui el primero que empecé a levantar la mano; terminé mi primaria y secundaria con INAEBA, porque no tenía nada”, dijo.

Christian abandonó la escuela por problemas de adicción con el alcohol y drogas, sin embargo, al ingresar a un centro de rehabilitación de Silao, dio inicio a una nueva oportunidad para salir adelante, donde la educación ha sido aliada.

“Me motivó mi familia y el salir adelante, porque la persona que era en un pasado no me motivaba, no me daba razones para salir adelante; la educación es muy importante, jamás imaginé que podría llegar hasta donde estoy”.

El joven de 30 años de edad busca continuar con sus estudios, pues su meta es convertirse en abogado y dejar atrás sus adicciones.

“Yo invito a los chavos que no han querido estudiar, que no importa la edad, lo que importan son las ganas de salir adelante, ser una persona importante para ti y tu familia, sí se puede salir adelante”.

Así como Christian, también Luis Gilberto, Edgar, Karen, Ulises y José Luis forman parte de la primera generación de “Preparatoria Jóvenes con Rumbo” en Silao, quienes concluyeron sus estudios de nivel básico con INAEBA.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

SDES participa en la movilidad laboral ordenada y formal al extranjero

  • Gracias al trabajo transversal entre la SDES, el SNE y la iniciativa privada, Guanajuato avanza con paso firme para incrementar las posibilidades de colocación laboral.
  • A través del programa “Movilidad Laboral al Extranjero”, la SDES fortalece las acciones de apoyo a través de una movilidad laboral segura.

Celaya, Gto., a 04 de octubre de 2021.- A través del programa de mecanismo de Movilidad Laboral al Extranjero de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) se dio el arranque del reclutamiento para 60 oportunidades de trabajo fuera del país en beneficio de las y los guanajuatenses.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, titular de la SDES invitó a los buscadores de empleo a aprovechar las oportunidades que se ofrecen desde el Gobierno del Estado a través de esta vinculación transversal que permite mantener el flujo migratorio temporal, reforzar la dinámica laboral y propiciar una mayor calidad de vida a las familias guanajuatenses, como parte de las estrategias en favor del desarrollo y recuperación económica del Estado que liderea el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

A través de este reclutamiento se ofertan vacantes para jornaleros agrícolas con amplia experiencia en el cultivo del tomate, beneficiando a más de 60 guanajuatenses de los municipios de Acámbaro, Celaya y Salvatierra, quienes viajarán a Estados Unidos para fortalecer su economía familiar.

Con el programa de movilidad laboral al extranjero, acercamos de manera directa al buscador de empleo con la empresa, reduciendo con ello el tiempo en el proceso de reclutamiento y selección, y facilitando la colocación laboral en empleos formales en el extranjero.

La generación de estos nuevos empleos representa una fuente de ingreso, un trabajo estable y sobre todo la posibilidad de que las y los guanajuatenses accedan a más y mejores oportunidades, incrementando la calidad de vida para sus familias.

Durante dos días, la SDES otorga el servicio de reclutamiento, selección y vinculación de buscadores de empleo que cuentan con experiencia en actividades agrícolas, quienes tendrán una movilidad, destino y trámites cubiertos de forma segura y con la garantía de que se les respeten todos sus derechos laborales.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda su compromiso de generar las condiciones que permitan a las y los guanajuatenses tener acceder a una mejor calidad de vida por medio de nuevas oportunidades laborales.