Yearly Archives: 2021

Premia SECTUR al 1er. Lugar de Concurso de Pinchos y Tapas Guanajuato ¡Sí Sabe!

  • Emmanuel Baeza, quien obtuvo el primer lugar, tendrá una participación especial en el stand Guanajuato dentro del marco del Concurso Mundial de Pinchos y Tapas en Valladolid, España.
  • Los 12 finalistas del concurso fueron de San José Iturbide, San Miguel de Allende, Cortazar, León, Guanajuato capital, Comonfort y Celaya.

León, Guanajuato, a 20 de octubre del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato entregó el primer lugar del 8vo. Concurso Estatal de Pichos y Tapas, “Guanajuato ¡Sí Sabe!, a Oscar Emmanuel Baeza Salgado, de la Universidad Tecnológica San Miguel de Allende, por su tapa titulada “Feria Taurina”.

Este año, la SECTUR, a través de la Dirección de Productos Turísticos, convocó a estudiantes de gastronomía, chefs de establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, cocineros (as) tradicionales, banqueteros, e instructores de universidades y escuelas de Gastronomía, a participar en dicho concurso, el cual se realiza en conjunto con Espacio Gourmet.

“Feria Taurina fue una tapa de dobladillo de rabo de Toro, un guiso muy tradicional que une la pasión taurina de México y España; ese rabo fue muy casero y nace de 2 mundos que mezclan tradiciones y sabores”, dijo el instructor de gastronomía, Emmanuel Baeza, quien obtuvo como premio una participación especial en el stand Guanajuato dentro del marco del Concurso Mundial de Pinchos y Tapas en Valladolid, España, destino en donde se dará degustación el próximo mes de noviembre.

En esta edición se recibieron un total de 56 recetas, de las cuales se seleccionaron las mejores 12 de los siguientes finalistas Álvaro Álvarez Rubio, de San José Iturbide, de La Lupita; Pedro Alberto Vázquez Mejía, de San Miguel de Allende, de Las Lajas; Luis Enrique Durán Rivera, de Cortazar, de Acá entre nos; David Josafat Montes Manrique, de León, de Los Tradicionales Mariscos Veracruz; Alberto Fuentes García, de Guanajuato capital, de Pali Gastronomía & Arte.

Así como Katia Dariana González Pérez, de San Miguel de Allende, de Trazo 1810; Jesús Eduardo Hurtado Castillo, de Comonfort, de Viñedo San Miguel; Mario Fernández Zarza, de León, de la Universidad de La Salle Bajío; Noemí Morales González, de San Miguel de Allende, de Isla Gourmet Viñedo San Miguel; Juan Carlos Mañon Labrada, de San Miguel de Allende, de Bohemio Café-Galería; Andrea Ramírez Serrano, de Celaya, de Universidad de Celaya; y Oscar Emmanuel Baeza Salgado, de San Miguel de Allende, de Universidad Tecnológica San Miguel de Allende.

Este concurso se desarrolló durante 2 días, el 19 y 20 de octubre, en la Universidad de la Salle Bajío del municipio de León, y se contó con la participación del honorable jurado -de degustación- de chefs: Abraham Gutiérrez, Berenice Sainz, David Quevedo, Francisco López, Juan Emilio Villaseñor, Marcela Bolaño y David del Nuevo; y el jurado -de Piso- fueron los chefs: Oscar Conchas y Roberto Reyes.

El 2do. lugar del concurso fue para David Josafat Montes Manrique, de Los Tradicionales Mariscos Veracruz, ubicado en el municipio de León, quien ganó material de cocina de última generación; y el 3er. lugar fue para Noemí Morales González, de Isla Gourmet Viñedo San Miguel, en el municipio de San Miguel de Allende, quien obtuvo un reconocimiento.

Francisco Javier Valverde Polin, director general de Planeación de la SECTUR, y Eva García Cuervo, de Espacio Gourmet, felicitaron a las 56 personas que se atrevieron a participar en el Concurso y reconocieron el trabajo que realizaron los 12 finalistas.

“Hoy, la decisión de un visitante para llegar a un destino es la gastronomía, segmento que se ha convertido en un tema importante para el estado de Guanajuato. La cadena de valor gastronómica es especializada, creativa y llena de sabor y texturas. Felicidades a todos los participantes y jurado, sigan pensando en los turistas que buscas experiencias gastronómicas y sorpréndanlos”, reconoció Valverde Polin.

El Gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, apoya este evento que también mide el grado de profesionalización, creatividad y diseño en la utilización de insumos, integrando los productos y el sabor guanajuatense.

El concurso se enriqueció con las clases magistrales tituladas “La Sostenibilidad, sacrificio con respeto animal”, “Panchos Sea Food, historia y tradición mexicana”, “Investigación como motor de las nuevas generaciones”, “Cocina Otomí y Cocina Chichimeca del estado de Guanajuato “, “Tendencias gastronómicas, nuevos retos y oportunidades”, “Pasión por la cocina, el ingrediente fundamental”, y “El arroz nexo entre culturas”, impartidas de manera virtual.  

Inauguran Beyond Water 2021

  • Inauguran Beyond Water 2021
  •   Beyond Water, una nueva forma de concebir la Sustentabilidad Hídrica de Guanajuato

San Miguel de Allende, Gto. A 20 de octubre del 2021.-  Como un evento de talla internacional y de gran nivel es como califican a Beyond Water Guanajuato Summit 2021.

Fue durante la inauguración de la Cumbre del Agua que se lleva a cabo en San Miguel de Allende, donde autoridades Estatales encabezadas por el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acompañado del Maestro Paco García León Director General de la CEAG y del Presidente Municipal Mauricio Trejo Pureco, así como de la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México Anne Le Guellec destacaron que este evento hidráulico se consolida como un referente a nivel nacional e internacional.

El maestro Paco García León en su participación dijo que esta cumbre del agua es un parteaguas en el sector hidráulico, porque presenta experiencias de Países como Estados Unidos, Suecia, Israel, Reino de los Países Bajos y Colombia, así como empresas multinacionales que han implementado acciones exitosas en el manejo del agua y que les han permitido avanzar en el desarrollo de estrategias que favorezcan a generar armonía con el medio ambiente.

“EXPO AGUA evoluciona a BEYOND WATER, no es un simple cambio de nombre, es una nueva forma de concebir la Sustentabilidad Hídrica de Guanajuato.  Es un espacio concebido para promover y fomentar el pensamiento sistémico y uso de la tecnología más avanzada del sector hidráulico con el fin de brindar mejores resultados y servicios a los usuarios del agua, elevando la eficiencia del uso del agua el sector agua potable, agrícola e industrial a estándares internacionales”. Dijo el funcionario Estatal.

Agregó que Beyond Water es un evento de proyección internacional, donde se promueve e impulsa la sustentabilidad hídrica como única forma de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin dejar de pensar y sin comprometer el recurso vital para las futuras generaciones.

Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodrìguez Vallejo dijo que Beyond Water nos lleva a reinventarnos, buscar una visión única hacia la sustentabilidad hídrica, a través de la Comisión Estatal del Agua como el organismo que coordine y vincule a todos los actores involucrados en la gestión del recurso, que implemente las políticas públicas transversales para la conservación del agua, para consolidar y eficientar los programas de inversión en el sector, para obtener mejores resultados.

“El agua no tiene fronteras, sin embargo, tenemos que ser sustentables, creativos, innovadores”, dijo el Mandatario Estatal.

Dijo que se estarán utilizando las tecnologías más avanzadas para el sector, así como traer las mejores prácticas que se estén realizando en el mundo para cristalizarlas en el Estado de Guanajuato.

Cabe destacar que además este día como parte del ciclo de conferencias, se presentó la conferencia “Gestión de recursos de agua eficientes y exigibles en Suecia” que impartió Sigrid De Geyter CEO att Uppsala Water and Waste Ltd de la Embajada de Suecia.

Asistieron a este magno evento Presidente Municipales, Integrantes del Gabinete del Gobierno del Estado de Guanajuato, Senadores de la República, Diputados Locales, Representantes de la Conagua, de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, del Distrito de Riego 011, de Organismos Operadores de Agua, Empresas y Asociaciones, entre otros.

#UnidosSomosGrandeza

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, convenios de colaboración en materia de seguridad. 

  • Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, convenios de colaboración en materia de seguridad. 
  • La SSPEG refrenda su compromiso de mantener la coordinación en todo tiempo y momento.

San Miguel de AllendeGto., 20 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y latranquilidad de esta ciudad.

En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en laInstalaciones del C4, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Mauricio Trejo Pureco, además de la Secretaria de Gobierno y del Ayuntamiento, Laura González Hernández y la presencia del Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, Gabriel Arturo Yáñez Saldaña.

En esta reunión el titular de la SSPEG y el PresidenteMunicipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.

Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

INAEBA firma convenio con el municipio de Irapuato

  •  Los programas educativos benefician a las y los irapuatenses que se encuentran en condición de rezago educativo.

Irapuato, Guanajuato, a 20 de octubre de 2021.- Con el objetivo de refrendar el compromiso con la educación de la población irapuatense, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de Irapuato firmaron un convenio de colaboración.

Con ello, se dará continuidad a los programas educativos que ofrece el instituto en beneficio de las y los irapuatenses, de 15 años o más, que se encuentran en condición de rezago educativo.

“Para nosotros es de gran importancia tener el acompañamiento y confianza de las autoridades municipales para continuar sirviendo a la ciudadanía en esta labor tan importante que es llevarle, a las mujeres y a los hombres que se encuentran en condición de rezago educativo, este beneficio y este derecho humano que es la educación”, dijo Eusebio Vega Pérez, director general de INAEBA.

Vega Pérez anunció que, para fortalecer la atención educativa de las y los irapuatenses, una unidad móvil de INAEBA estará de manera permanente en el municipio para atender a las personas que deseen estudiar la primaria y secundaria.

El vehículo se encuentra equipado con computadoras y acceso internet para facilitar el proceso educativo de las personas, además de que permite el acceso a zonas alejadas.

Como parte de la ceremonia, se realizó la entrega de 100 certificados oficiales de primaria y secundaria a quienes lograron concluir su educación básica con los servicios educativos que ofrece el INAEBA.

“Quiero darles a todos mi felicitación y mi reconocimiento por su esfuerzo; invitarlos a que, de ser posible, continúen con los estudios que les hagan falta, porque nosotros queremos que Irapuato avance en este sentido y se vea reflejado en más personas que ya no tengan este rezago educativo”, dijo la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García.

En representación de las y los beneficiarios, Víctor Hugo Paredes dirigió un mensaje durante el evento, en el que agradeció la oportunidad para retomar sus estudios, pues con ello logró acreditar la secundaria.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Se pronuncia Gobernador de Guanajuato por la Sustentabilidad Hídrica

  • Desde hace más de 25 años, Guanajuato es referente en el sector hidráulico del País. Es lo que antes era Expoagua.
  • Hago un llamado para que nos sumemos a este gran propósito de un Guanajuato Sustentable hídrico: Diego Sinhue.

      San Miguel de Allende, Gto. 20 de octubre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró los trabajos de la Expo Agua “Beyond Water Guanajuato Summit 2021” y llamó a organismos y sociedad en general, a sumarse por un Guanajuato con Sustentabilidad Hídrica.

En su mensaje, el Ejecutivo expuso el estatus actual de la Entidad y el rumbo a futuro, de acuerdo a tecnologías de innovación en el uso del recurso natural.

“Hoy hago un llamado para que nos sumemos a este gran propósito de un Guanajuato Sustentable. Un llamado a los agricultores, industriales, comerciantes, empresarios de servicios, organismos de la sociedad, usuarios domésticos y gente del sector para que sigamos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Dijo que Guanajuato ocupa el lugar 22 nacional en extensión territorial en México con una superficie de 30 mil 589 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.6% del millón 964 mil 375 kilómetros cuadrados que tiene el País.

Guanajuato cuenta con 6.1 millones de habitantes, lo que representa el 4.6% del total del País, de una población de 131.4 millones de personas.

En México, dijo, la dotación nacional en promedio debería ser de 290 litros por habitante al día. En Guanajuato la disponibilidad del agua se estima de 169 litros por habitante al día.

Sin embargo, en México el consumo promedio nacional es de 380 litros de agua por habitante al día; mientras que en Guanajuato el consumo promedio es de 87 litros de agua por habitante al día.

Guanajuato es la sexta economía del País y representa el 4.21% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional; es una potencia industrial y agroindustrial; es el sexto exportador de México; es el estado que más exporta sin ser frontera y en 30 años pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial.

“Este éxito de Guanajuato, no sería posible sin el recurso vital llamado agua; durante más de 25 años, hemos sido referente nacional en el sector hidráulico. Padecemos de disponibilidad, pero hemos hecho la tarea con un consumo responsable”, expuso el Ejecutivo Estatal.

En Guanajuato, dijo, el agua se utiliza en un 84% para producción agrícola, el 13% es para uso y consumo doméstico, mientras que el 3% se utiliza en la industria.

Guanajuato es el único estado del País que estudia el balance de sus aguas subterráneas por acuífero, esto permite conocer la disponibilidad y su evolución, por lo que se pudo saber que el déficit de aguas subterráneas ha disminuido en 333 millones de metros cúbicos. Es decir, de mil 258 millones de metros cúbicos en el año 2000, a 925 millones, recientemente.

“En Guanajuato cuidamos el agua como un tesoro preciado, porque el agua es un recurso indispensable para el desarrollo social y económico, así como para la calidad de vida de nuestros habitantes”, dijo.

Guanajuato, agregó, es un estado abierto a las grandes tendencias mundiales como la Economía del Conocimiento, la Industria 4.0, la Mentefactura, la Innovación y el Emprendimiento.

Por ello, se evoluciona notablemente en el sector hidráulico al hacer de las ciudades sistemas urbanos sostenibles, en donde se conjugue la infraestructura con el medio ambiente con mejores prácticas globales y las tecnologías más avanzadas para el sector para tener una mayor eficiencia.

La Industria 4.0, por ejemplo, se aplica en la administración del agua para conocer comportamientos y condiciones del recurso, al usar la telemetría, la modelación de escenarios, la inteligencia artificial y el procesamiento e interpretación de grandes cantidades de datos.

“Estamos proyectando a Guanajuato como uno de los estados que busca de manera permanente y profesional, la sustentabilidad hídrica; eventos como éste, “Más allá del Agua” (Beyond Water), nos llaman a reinventarnos para lograr esa sustentabilidad hídrica”, refrendó.

Esto se logra, explicó, con políticas públicas transversales para consolidar y eficientar los programas de inversión para obtener mejores resultados, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), como el organismo que coordina y vincula a todos los actores involucrados en la gestión del líquido.

Beyond Water Guanajuato Summit 2021

Es un evento internacional que busca la reflexión, de manera conjunta, sobre la Sustentabilidad Hídrica; llama a los organismos para compartir experiencias, conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos exitosos.

Durante 26 años el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), ha realizado este evento denominado Expo Agua de manera ininterrumpida; hoy es “Beyond Water Guanajuato Summit”, es referente a nivel nacional y se encamina a una proyección internacional, con Guanajuato como punta de lanza.

Del 20 al 22 de octubre, los participantes compartirán experiencias y debatirán sobre los retos para alcanzar la sustentabilidad hídrica.

El objetivo es intercambiar experiencias, innovación y mejores prácticas en temas hídricos, con ponentes de los Países Bajos, Suecia, Israel, Colombia y México, quienes expondrán sus experiencias a los tomadores de decisiones de municipios y de organismos operadores, visitantes de otros estados, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), así como organizaciones y empresas relacionadas con temas del agua.

En el evento participaron la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México, Anne Le Guellec; la Directora de Desarrollo de Negocios de la Embajada de Israel Stephania Wood; el Gerente de Provisión de Agua Empresas Públicas de Medellín Colombia Jorge William Ramírez; el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Puereco, entre otros funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Se alista Guanajuato para Feria de Turismo de Aventura más importante en México y Latinoamérica: ATMEX

  • Guanajuato es destino predilecto para realizar actividades de naturaleza, aventura, ecoturismo y turismo rural.
  • ATMEX es un evento de negocios y relaciones estratégicas dedicado a la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza.

Silao, Guanajuato, a 20 de octubre del 2021. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participará del 08 al 10 de diciembre en la IX edición de la Feria de Turismo de Aventura más importante en México y Latinoamérica ATMEX “Adventure Travel Network” 2021, a realizarse la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Así se dio a conocer durante el webinar “Vive la Aventura en Guanajuato”, en modalidad virtual desde la plataforma de Facebook de ATMEX -previo al evento presencial en Chiapas-, el cual contó con la participación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato; Rebeca Yañez, directora general de ATMEX; Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística; y Raúl Jaramillo, de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura (ATNAG).

ATMEX es un evento de negocios y relaciones estratégicas dedicado a la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza, mediante la generación de alianzas estratégicas entre compradores, proveedores y medios especializados, así como la profesionalización de la industria mediante un programa académico dedicado a compartir estándares, últimas tendencias, historias de éxito y mejores prácticas de la industria de México y a nivel mundial.

Durante su participación en el webinar, el maestro Álvarez Brunel expuso que “Guanajuato tiene un territorio muy rico en condiciones climatológicas, geográficas y biodiversidad, que permite que contemos con atractivos turísticos muy importantes, los cuales están en los intereses de los turistas y visitantes”.

Guanajuato es destino predilecto para realizar actividades de naturaleza, aventura, ecoturismo y turismo rural, es un estado rico en sierras, campos, cañones y ríos, en donde se pueden realizar más de 60 actividades guiadas por más de 30 tour operadores en 15 municipios guanajuatenses, todo disponible a través del siguiente link del catálogo de naturaleza https://guanajuato.mx/catalogo-aventura.pdf

El director Hugo Ramírez enfatizó que el sector turístico del segmento de Naturaleza, -al igual que los otros 6: Cultura, Destilados, Enología, Gastronomía, Negocios y Romance- está en constante formación para elevar la competitividad y promover ideas de negocios innovadoras y sustentables a través del Programa de Capacitación gratuito que dispone la SECTUR en el siguiente link  https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Raúl Jaramillo Esparza, director de ATNAG, señaló que en Guanajuato empezó a operar el turismo de naturaleza y aventura en el año 2010 y hoy ya las empresas enfocadas en este segmento han sido reconocidas a nivel nacional y con premios a la Competitividad Turística. Actualmente, los prestadores de servicios turísticos trabajan por nuevas experiencias para el visitante.

Finalmente, Rebeca Yañez aplaudió el trabajo colaborativo entre Gobierno e iniciativa privada en pro de posicionar a Guanajuato como un destino competitivo y listo para recibir al turista.

A petición del Presidente Municipal de Juventino Rosas y del Ayuntamiento, las FSPE toman el control y mando de la seguridad pública del municipio.

• Toma la SSPEG a través de las FSPE el control y mando de la seguridad pública en el municipio de Juventino Rosas.

• Comienzan las FSPE patrullajes aéreos y terrestres para garantizar la seguridad de la población. 

Juventino Rosas, Gto., 20 de octubre de 2021.- A petición del Presidente Municipal de Juventino Rosas, Fernando Gasca Almanza y del Ayuntamiento de esa localidad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), tomaron el control y mando de la seguridad pública del municipio.

La solicitud fue hecha de manera expresa al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien instruyó al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, tomar el control de la seguridad a través de las FSPE. 

Tras atender la solicitud, la policía estatal se hizo cargo de las instalaciones y equipo de la policía municipal, tránsito municipal, así como del centro de comunicaciones y emergencias C4.

Además, se dispuso arrancar de manera inmediata los patrullajes aéreos y terrestres a cargo de los efectivos de las FSPE con la finalidad de garantizar el orden y la paz pública tanto en la zona urbana como rural de la localidad.

Operativo Trueno

Todo inicio la mañana de este miércoles a través de la implementación del operativo trueno, desarrollado entre las FSPE, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

El operativo se aplicó con la finalidad de revisar al personal y las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Juventino Rosas, mediante el cual, se aseguró el armamento, cartuchos, equipo táctico policial, equipo de radio comunicación, y vehículos oficiales.

Durante la intervención, se aseguraron a dos personas encargadas del área de barandilla en posesión de 45 dosis de diversas sustancias con características de las drogas conocidas como mariguana y cristal, así como dos cartuchos útiles, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente. 

Además, fue asegurada una patrulla misma que fue abandonada por elementos policiales municipales al notar la presencia de las autoridades estatales y federales, también se registró el faltante de diversos cartuchos útilesoficiales y sobrantes de cartuchos útiles no oficiales.

Inauguran la Feria de Proveeduría ANPIC.

  • La Feria de América, como también se le llama a ANPIC, ha sido el escaparate nacional e internacional para mostrar el talento y la capacidad de los industriales guanajuatenses: Gobernador.

      León, Gto. 20 de octubre de 2021.- Al inaugurar la edición 58 de la Feria de Proveeduría ANPIC, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que este evento es el más importante del continente Americano para la industria cuero-calzado, marroquinería, textil – vestido, mueble y automotriz.

    Además es el tercer evento de su tipo con mayor reconocimiento a nivel internacional, señaló el Mandatario Estatal.

   “Es un orgullo para mí, participar en esta ceremonia de inauguración de ANPIC. Me da la oportunidad de expresar un gran reconocimiento a los industriales guanajuatenses del sector de la proveeduría. No solamente por ser parte esencial de la identidad del estado.

    “Con su trabajo y su visión de futuro, han consolidado un sector muy importante en la cadena de valor de diversas actividades productivas”, expresó.

    La Feria de América, como también se le llama a ANPIC, ha sido el escaparate nacional e internacional para mostrar el talento y la capacidad de los industriales. Hace ya 41 años que comenzó esta historia; “sin duda, una gran historia de éxito la que han escrito ustedes”, dijo el Gobernador.

   Comentó que los resultados de esta visión y de la unidad del sector, son notables. De acuerdo con datos del INEGI, Guanajuato concentra el 70.3 por ciento del valor nacional de la producción del curtido y acabado de cuero y piel, así como de la fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos.

     Son 5 mil 913 las unidades económicas, la mayoría establecidas en León, San Francisco y Purísima del Rincón, que generan 111 mil 779 empleos, resaltó.

   Rodríguez Vallejo dijo que ANPIC es un importante punto de encuentro y escaparate de nuevos negocios, y también por la derrama económica que su celebración genera en la ciudad.

    Enfatizó que la apertura comercial demanda incrementar la competitividad de las empresas. Por ello son muy importantes los esfuerzos en materia de moda, innovación y tecnología. Este sector de la proveeduría ya conoce de las bondades y los beneficios de la investigación y el desarrollo tecnológico.

    “Hoy, el Gobierno del Estado les acompaña y apoya con políticas públicas dirigidas a fomentar la innovación, el desarrollo tecnológico y la industria 4.0”, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo felicitó a los organizadores de este evento por su idea de nombrarlo “ANPIC Reconexión”, con el espíritu de “reconectar” al proveedor con el fabricante, porque eso fortalece el vínculo después del confinamiento provocado por la pandemia.

    El Gobernador señaló que esta Feria será todo un éxito para los participantes, expositores y compradores. ANPIC seguirá ganando presencia en el escenario mundial, ayudando a que cada vez más empresas de la proveeduría consoliden su participación en el mercado de negocios.

    El Presidente APIMEX, David Novoa Toscano, explicó que el propósito de esta feria es “reconectar” al proveedor con el fabricante a fin de generar vínculos y que los visitantes puedan ver y tocar los materiales de proveeduría a fin de fortalecer a la industria y mantener activa la economía de las empresas mexicanas.

    El objetivo es dar a conocer las tendencias en insumos de la próxima temporada otoño-invierno 2022, para que los fabricantes puedan desarrollar sus colecciones con anticipación.

    Resaltó que la organización de la Feria de América genera 1 mil empleos temporales, además de una importante derrama económica para la región. Durante esta edición se instalaron más de 750 stands.

   Novoa Toscano reconoció el apoyo que han recibido de las autoridades estatales para fortalecer a este sector.

    En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos; además del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, así como representantes del Poder Legislativo.

Recupera su presencia en la capital del país Ediciones La Rana, sello editorial del IEC

Guanajuato, Gto., a 20 de octubre de 2021.- Este domingo 17 de octubre finalizó una edición más de la Feria Internacional del Libro del Zócalo en la Ciudad de México (FILZ), en el que durante diez días, Ediciones La Rana presentó en su stand, un amplio acervo de sus colecciones, así como de editoriales colaborativas.

Del 8 al 17 de octubre, la participación de Ediciones La Rana y Fondo Editorial Guanajuato se puede calificar como una experiencia exitosa, se vendieron 256 libros, de los cuales 186 fueron de la casa editora del Instituto Estatal de la Cultura, mientras que 70 ejemplares lo fueron de editoriales independientes agrupadas en el Fondo Editorial Guanajuato.

Entre las publicaciones más solicitadas por el público lector fueron los libros de arte, patrimonio y literatura infantil y juvenil. Por lo que respecta a las editoriales independientes, sin duda los lectores que visitaron el Zócalo de la Ciudad de México son fervientes lectores de novelas de suspenso y terror.

En ese marco, el pasado lunes 18 de octubre, en el foro Enrique González Rojo, se presentó El riel de la memoria. Testimonios sobre la vida ferrocarrilera, que publicó Ediciones La Rana en colaboración con los Amigos del Ferrocarril, Acámbaro, A.C.

Frente a un público interesado, Enrique Avilés, encargado de escribir el prólogo, rememoró las anécdotas y anhelos de varias generaciones de una época en que las locomotoras y furgones no sólo eran un medio de transporte sino una manera de vivir para aquellos.

Además, de manera presencial se realizaron presentaciones editoriales, charlas, conferencias y demás actividades que se transmitieron simultáneamente por medio de las redes sociales. Fue un excelente indicador de la necesidad de la gente por tener este tipo de espacios abiertos a la convivencia sociocultural.

Ediciones La Rana ha buscado la manera de ampliar la cercanía con sus lectores, es así que entre sus viajes en este rubro, se contempla su participación en la Feria del Libro del Palacio de Minería y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Guanajuato le apuesta a la educación y a la formación de los jóvenes con una visión global.

  • Impulsan la Administración Estatal y el Tecnológico de Monterrey Campus León, el Programa “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la “Presentación de proyectos de la séptima y la octava generación”, del Programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey.

      León, Gto. 20 de octubre de 2021.- La Administración Estatal impulsa con el Tecnológico de Monterrey, Campus León, el desarrollo integral de los jóvenes guanajuatenses con el Programa “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.

     Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la “Presentación de proyectos de la séptima y la octava generación”, del Programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey; así como, la entrega de reconocimiento a empresarios con responsabilidad s.

    “Guanajuato con la participación de los jóvenes, le apuesta a la industria 4.0, a la mentefactura, al bienestar social, a tener una mejor calidad de vida, todo esto a través del conocimiento, queremos jóvenes globales”, dijo.

     Este programa brinda a los jóvenes talentos la oportunidad de estudiar una carrera profesional, en el TEC de Monterrey, cuenta con el apoyo de donantes de la sociedad y al cual se sumó el Gobierno del Estado.

    De 2014 a la fecha, 56 guanajuatenses han sido beneficiados con esta iniciativa; de los cuales 11 ya están graduados y 45 más se encuentran estudiando en los campus del Tec de Monterrey ubicados en León, Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Santa Fe.

    La Administración Estatal, participar desde el 2019, actualmente se apoya a 10 alumnos que llevan la distinción de “Líderes del Mañana Grandeza de Guanajuato”.

    El Gobierno del Estado con el Instituto JUVENTUDES GTO, da atención a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio con una mayor participación política y social.

    Además, apoya con capacitación, inserción laboral, autoempleo y emprendimiento, especialmente enfocado a la transformación digital y a la mentefactura.

    “También estamos apoyando su internacionalización, enviándolos a las mejores universidades del mundo, a estudiar y de intercambio cultural, porque queremos impulsar a nuestros jóvenes para que sean ciudadanos del mundo”.

     En todo el sexenio, señaló el Mandatario Estatal se busca que más de 5 mil jóvenes realicen su formación académica en el extranjero, para que cuenten con una visión global y sumen su experiencia al desarrollo de Guanajuato y de México.

   “Nosotros necesitamos jóvenes que se adapten a los cambios, que manejen las nuevas tecnologías, pero siempre con un sentido humano y social; por ello, este programa tendrá el respaldo de Gobierno del Estado, porque ciudadanos preparados y globales, con visión de futuro y compromiso social”, dijo.     En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Directora de Juventudes Guanajuato, Esther Medina Rivero; el Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla; el Director del TEC Monterrey Campus León, Juan Carlos Arreola; la Diputada María de la Luz Hernández, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado y el Vicepresidente del Consejo del Tec de Monterrey Campus León.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo