Guanajuato, Gto. 21 de octubre 2021.- El Secretario de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la Secretaría de Salud, inició el Ciclo de Conferencias en Salud Juntos al 2030 “Desarrollo Sostenible “y Conferencia “Liderazgo en los Servicios de Salud por el Dr. José Octavio Ruiz Speare.
Las conferencias dieron inicio con la ponencia “Liderazgo en los Servicios de Salud” impartida por el Dr. José Octavio Ruiz Speare, quien ostenta el cargo de General de División y Médico General.
El Dr. Speare obtuvo el Premio Nacional de Excelencia a la Enseñanza de la Cirugía.
Durante su ponencia, destacó que el liderazgo consiste en poner el ejemplo para otros compañeros, reconocer su labor y motivarlos, nunca sentirse amenazados por las habilidades pues son el conjunto e integración de estas habilidades para el logro de un espacio de éxitos.
Añadió para este tema la importancia de la experiencia y retomar valores como la disciplina, integridad y honestidad son el conjunto de valores que no deberán cambiar.
La tecnología ha venido a cambiar el proceso de aprendimiento, pero recomendó que esto no debe sustituir de ninguna manera las virtudes que caracterizan a los seres humanos, sobre todo a los médicos.
El ciclo de conferencias constó de varias temas, entre las cuales se destacaron “Trato digno” impartida por el Dr. Francisco Javier Martínez García, Director General de Planeación y Desarrollo.
Guanajuato, Gto. 21 de octubre de 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzó en la Jurisdicción Sanitaria uno con sede en la capital de Guanajuato, las acciones en torno a los casos confirmados de Covid-19 realizadas por las áreas de epidemiología y protección contra riesgos sanitarios.
Se han detonado diversas acciones y medidas preventivas y de vigilancia epidemiológica, por ello dentro de las acciones de vigilancia epidemiológica se estableció una red negativa diaria sobre casos confirmados de COVID-19 en las escuelas de todos los niveles.
Esta red se nutre de los reportes que realizan las diversas unidades administrativas del sector educación de manera nominal para que cada epidemiólogo municipal verifique que el paciente reportado se trate de un caso confirmado por técnicas de laboratorio avaladas por el InDRE posible fuente de contagio y detección oportuna de brotes; la información generada se notifica a Epidemiología Jurisdiccional en un censo nominal para su registro y acciones correspondientes.
Hasta el día de hoy 20 de octubre del 2021, se han notificado en total: 106 casos dentro de planteles educativos que incluyen alumnos, maestros y otro personal que labore en las instalaciones de la escuela.
Además, se siguen realizando visitas de “Evaluación de Condiciones Sanitarias y de Operación en Planteles Educativos”.
CASOS POR MUNICIPIO Y NIVEL EDUCATIVO | |||||
MUNICIPIOS | PREESCOLAR | PRIMARIA | SECUNDARIA | BACHILLERATO | TOTAL |
Guanajuato | 3 | 9 | 5 | 1 | 18 |
Dolores Hidalgo CIN | 8 | 16 | 12 | 1 | 37 |
San Felipe | 2 | 11 | 14 | 0 | 27 |
Ocampo | 0 | 2 | 1 | 0 | 3 |
San Diego de la Unión | 1 | 7 | 6 | 7 | 21 |
JS1 | 14 | 45 | 38 | 9 | 106 |
Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2021.- “Del suave aliento de las palabras”, es el título que Cuarteto Solar y Tania Ugalde escogieron para la presentación virtual que se llevará a cabo el domingo 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el marco de la cuadragésima novena edición del Festival Internacional Cervantino.
Dentro de la selección, la agrupación que se ha perfeccionado en el jazz contemporáneo, se incluyen 8 temas originales que se enlazarán en este espectáculo con textos de poetas clásicos mexicanos como: Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras literarias más importantes de la lengua hispana y símbolo de las letras barrocas; Francisco de Terrazas, considerado el primer poeta de lengua castellana nacido en México; Juan Ruiz de Alarcón, quien a través de su obra consiguió una victoria moral y racional sobre las injusticias de la vida.
Como parte de su proceso, el grupo trata de crear en el momento de la misma ejecución apostando a la improvisación, un elemento clave del jazz que requiere atención y diálogo entre los músicos. Es ahí donde radica el secreto del Cuarteto Solar, en la manera en que logran crear un diálogo con el contrabajo, el violín, el piano y la batería para generar otra conversación con su público.
Por cuarta ocasión en la fiesta cervantina, vuelve Cuarteto Solar que integra a: Adalberto Tovar (piano y compositor), Andrés Tovar (violín), Paulo Sergio Tovar (contrabajo) y Francisco Hidalgo (batería), en colaboración con la cantante Tania Ugalde.
La agrupación leonesa nació en 2010 tras el interés de sus integrantes en centrar sus esfuerzos en la composición e interpretación de piezas originales enmarcadas en el lenguaje del jazz contemporáneo. Su trayectoria encierra presentaciones en el Encuentro de Jazz Centro Occidente en Aguascalientes y festivales como el de Jazz en Querétaro, el de Otoño en Baja California, el de Jazz en Cartagena de Indias, Colombia, y el de Jazz Tónica en Guadalajara.
La cantante Tania Ugalde estudió la Licenciatura en Cultura y Arte en la Universidad de Guanajuato. Inició su carrera musical instruida por su padre con quien forjó el gusto por enfocar su voz a la interpretación de bossa nova y blues. Ha sido parte de talleres impartidos por músicos como Daniel Zlotnic, Agustín Bernal, Daniel Wong, Iraida Noriega, Alonso Aarreola y Leika Mochán.
Su presentación se estrenará el domingo 24 de octubre, a partir de las 19:00 horas, a través de la pagina oficial y las redes sociales del Festival Internacional Cervantino.
Irapuato, Gto., a 21 de octubre de 2021.- La permanente política económica que emprende el Gobierno del Estado y el empeño decidido de nuestro tejido empresarial ha permitido que de junio 2020 a septiembre 2021 en Guanajuato se recuperaran más de 53 mil 300 empleos, superando los 50 mil empleos perdidos tras la pandemia por Covid-19.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, mencionó que estos números son reflejo de la recuperación y reactivación que el estado esta teniendo gracias a estrategias implementadas en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como lo son el apoyo y fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, así como de los esfuerzos en materia de colocación laboral, capacitación y certificación y la atracción de inversiones.
Agregó que las acciones que emprende el Gobierno del Estado de Guanajuato son para recuperar, incentivar y potencializar la economía local, así como la inserción de sectores con mayor contenido tecnológico y de valor agregado.
De acuerdo con el reporte de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mes de septiembre de 2021, en Guanajuato se registraron 1 millón 019 mil trabajadores asegurados, con lo que superamos el nivel previo a la crisis de 1 millón 17 mil en febrero 2020.
De junio 2020 (cuando comenzó la reapertura de actividades económicas) a septiembre 2021, hemos logrado recuperar más de 53 mil empleos, lo que nos coloca en el 8° lugar a nivel nacional.
Las actividades económicas que ha registrado números positivos de trabajadores asegurados en el IMSS son comercio, sector primario, transformación, transporte y comunicaciones y construcción, principalmente.
En lo que se refiere a las manufacturas, tenemos que los principales sectores que se recuperan son alimentos, plástico y hule, metalmecánico, electrodomésticos y químico, entre otros.
El compromiso del Gobierno del Estado es ser un ente facilitador que permita a la iniciativa privada crear las condiciones para crear y conservar empleos competitivos, con la única finalidad de que las y los guanajuatenses puedan acceder a una mejor calidad de vida.
León, Guanajuato, a 21 de octubre de 2021.- Compiten 6 mil 400 alumnas y alumnos de la localidad en la primera etapa del selectivo estatal para Olimpíadas Nacionales de Matemáticas en educación básica edición 2021-2022, realizado de forma virtual en la que compitieron para ganar el derecho a representar a Guanajuato en el certamen nacional.
Esta cifra establece un récord para la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Delegación León, gracias al interés del alumnado de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, así como los tres niveles de secundaria provenientes de un millar de escuelas.
Entre las estrategias principales que la Delegación León emprendió, está el impulso a la participación de las y los estudiantes en concursos, entre ellos la Olimpiada Nacional de Matemáticas, pues a través de la participación en estas contiendas se promueve en el alumnado la capacidad de resolver problemas en el desarrollo de estrategias de razonamientos lógicos.
En los últimos años, gracias a la labor de la comunidad educativa, la motivación y el seguimiento, la cantidad de participantes ha aumentado notablemente en León y junto con ello las oportunidades e historias de estudiantes participantes, tal y como es evidente con la cifra récord alcanzada en este año en comparación con el ciclo anterior que fue de 2 mil 608 estudiantes inscritos, de los cuales 1 mil 53 son de primaria y 1 mil 555 de secundaria.
La segunda etapa del certamen estatal está agendada para el 6 de noviembre y la tercera para el 4 de diciembre de esta anualidad.
En la tercera etapa se seleccionará a las y los alumnos que pasarán al selectivo final del Estado para tener la oportunidad de representar a la entidad, y mostrar a nivel nacional que Guanajuato y su alumnado son la Grandeza de México.
Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, a 21 de octubre de 2021.- Con el objetivo de generar una política pública de corresponsabilidad social que facilite la adecuada apropiación de los espacios educativos con la colaboración articulada de la sociedad, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su región Norte, reconoció la participación de representantes del sector empresarial, social y educativo en el programa “Guanajuato Educador-R Corresponsable”.
A lo largo de tres semanas de colaboración en mesas de trabajo para el fortalecimiento del modelo educativo, 30 miembros representativos del sector empresarial, padres y madres de familia, estudiantes, directores de escuela, asociaciones civiles y personal administrativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, analizaron y propusieron acciones de mejora educativa.
Con la participación de la comunidad educativa de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, UTNG, será entregado un plan ejecutivo a la SEG para colaborar en la creación de un modelo integral sustentable, proyecto con impacto social que proyecta ser replicable, escalable y sustentable para cada uno de los programas de Unidos por Nuestras Escuelas, Adopta una Escuela y Escuela Siempre Abierta.
El evento de clausura realizado en coordinación con la UTNG, fue encabezado por Montserrat Bataller Sala y Salvador Casillas Barajas, Delegada Regional de Educación Norte y Rector de la UTNG, respectivamente, quienes agradecieron la colaboración de los asistentes en acciones fundamentales que buscan sumar a la sociedad para mejorar la educación de niñas, niños y jóvenes guanajuatenses.
“Las mesas de trabajo en este programa fueron productivas, hay muchas visiones enriquecedoras, sabemos que el reto es grande, pero veo que todos estamos comprometidos y vamos a lograr grandes cambios en la educación” expresó Hilda López Pérez, directora del Centro de Estudios Dolores Hidalgo y participante en mesas de trabajo.
En su intervención, Cendy Arely Cruz Cardona, alumna de la escuela secundaria “Lic. Álvaro De Osio Y Ocampo”, agradeció la oportunidad de ser invitada a colaborar en el programa, acciones que le han permitido conocer diferentes puntos de vista de varios representantes de la sociedad, ejecutivos, docentes, madres y padres de familia.
La Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda su compromiso de ofrecer una educación de calidad, por lo que trabaja de manera colaborativa para fomentar la corresponsabilidad, promover la participación y proactividad con diferentes sectores de la sociedad en los programas educativos.
Guanajuato, Gto. A 21 de octubre de 2021.- La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato, CEPPEMS, en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, fortalecerán los proyectos educativos de las instituciones de ese nivel para impulsar las acciones de mentefactura entre los estudiantes.
Así lo acordaron durante la reunión realizada de la 4ta. Sesión Ordinaria del organismo colegiado, que agrupa las dependencias e instituciones de educación media superior en la entidad.
La sesión fue encabezada por Virginia Aguilera Santoyo, Presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato y por Aldelmo Reyes Pablo, Secretario Técnico de la misma y Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG.
Los acuerdos permitirán que los sistemas y subsistemas de educación media superior, elaborar proyectos, transversalidad de academias y de planes en coordinación para fortalecer los procesos formativos en los estudiantes, con actividades de programas estatales de Mentefactura.
Los integrantes del organismo analizaron los resultados de capacitación para la formación dual de los estudiantes, quienes combinan sus estudios con la práctica laboral en empresas de sector productivo ubicados en el Estado.
En la misma sesión, Virginia Aguilera Santoyo, presidenta del colegiado, informó sobre la atención a la cobertura educativa del nivel medio superior, en la cual, por medio del sistema del Examen Nacional de ingreso al nivel medio superior, EXANI 2021, se logró atender un total de 60 mil 924 solicitudes de jóvenes, de los cuales fueron aceptados 52 mil 597, lo que representó un 86 por ciento.
En la misma sesión Claudia Mireya Terrones Miranda, miembro del Voluntariado de la SEG, presentó a los integrantes de la CEPPEMS, un informe de las actividades realizadas en beneficio de niñas, niños y adolescentes que pertenecen al sistema educativo de Guanajuato y que han recibido apoyos para fortalecer su formación.
La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato, CEPPEMS, está integrada por 13 instituciones de educación media superior y 12 dependencias estatales del sector educativo, económico y social.
Guanajuato, Gto. 21 de octubre de 2021.- Karla Rubí Segura González del municipio de León es la ganadora del primer lugar del concurso de fotografía “El reflejo de la igualdad entre niñas, niños y adolescentes a través de sus ojos” convocado por la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Para Karla “la fotografía es interesante porque en ella podemos expresar lo que pensamos, sentimos o admiramos. Ella estudia segundo de secundaria en la escuela Margarita Paz Paredes de la ciudad de León y participó con tres fotografías a las que título “un color no define tu género”, “un oficio no define tu género”, “ayudar en la casa no te hace menos hombre”.
Silvia Daniela Andrade Cornejo y Dafne Elisa Izquierdo Calderón, alumnas de la escuela Secundaria General No. 4 “Héroes Salmantinos” obtuvieron el 2º y el 3º lugar respectivamente.
Para Silvia Daniela Andrade Cornejo, quien obtuvo el 2º lugar, cada una de las fotografías tiene un significado muy especial, porque en ella intervienen familiares y amigos que estuvieron al pendiente de ella y la apoyaron en la preparación de su material.
Dafne Elisa Izquierdo Calderón, quien obtuvo el tercer lugar, considera que sus fotografías son valiosas e importantes, pues sus hermanitos la ayudaron a poder tomarlas, le dieron ideas y realizaron actividades diversas; Dafne explicó que este concurso de fotografía le ayudó a valorar más su entorno familiar y a ver la bondad de todos los que forman parte de su vida.
León, Guanajuato, a 21 de octubre del 2021. A partir del 19 de noviembre 2021 hasta el 9 de enero 2022, Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) instala una increíble Villa Navideña a gran escala iluminada con 1,200,000 luces led.
Como parte de las actividades de fin de año, PGB en apoyo de la Secretaría de Turismo del estado, presentó ayer por la noche -en el municipio de León- la nueva atracción “Guanajuato Brilla”, proyecto visual novedoso a realizarse por primera vez en el bajío, a través de la empresa Blachere de México.
En esta atracción, los visitantes vivirán una experiencia única donde la convivencia y la magia de las luces se adueñan de los sentidos: además, toda la familia podrá fotografiarse en cada uno de los spots visuales.
A medida que el espectador vaya realizando el trayecto alumbrado, se maravillará con las representaciones de personajes y figuras de los Reyes Magos, Santa Claus, Renos, esferas, un árbol navideño y peces gigantes, que van desde el 1.5 metros hasta los 8 metros de altura, los cuales se encuentran inmersos en una atmósfera de luz y color que enmarcan la temática estrella, la llegada de la Navidad.
Durante este periodo, PGB abrirá sus puertas de lunes a domingo en un horario especial de 2:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, con un costo de 115 pesos entrada general.
Adicionalmente, el turista podrá realizar sus compras en un mercado navideño con más de 50 opciones diferentes de productos, artesanías y accesorios de diseño; y los visitantes contarán con opciones gastronómicas propias de la estación que complementen la experiencia.
Como parte de las actividades del Parque Guanajuato Bicentenario se podrá visitar el Parque Jurásico Bicentenaurio y las exposiciones: Joyas Fósiles de Coahuila, Playmoculturas, Km/h Hecho en Guanajuato y Vampiros.
Abasolo, Gto. a 30 de septiembre de 2021.- Derivado de la contingencia por las inundaciones registradas en el municipio de Abasolo, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entregó 113 apoyos a personas afectadas, como parte del programa “Trabajemos Juntos”.
Los abasolenses que sufrieron la pérdida de sus bienes y/o empleos por esta causa, realizan proyectos y acciones de impacto para su comunidad o colonia y se les retribuye con un apoyo monetario, dijo Gerardo Morales Moncada, titular de la dependencia.
“Por instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el programa está encaminado a que las personas que habitan en el estado de Guanajuato con ingresos debajo de la línea de bienestar cuenten con recursos para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias”.
Serán en total 30 días de salarios para una inversión global de 481 mil 380.00 pesos.
“Debemos mantenernos unidos ante las adversidades, el gobierno del estado en coordinación con diferentes dependencias sigue trabajando para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones” expresó el Secretario.
Con acciones como estás, el gobierno del estado continúa al pendiente de quienes más lo necesitan.