Guanajuato, Gto. 29 de Octubre de 2021.- En Guanajuato, por instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se fortalece la seguridad a través de políticas públicas desde lo local, con esquemas prácticos y proactivos, en corresponsabilidad con las alcaldesas y alcaldes.
Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, al presidir la Tercera Reunión Regional Sur, la primera con las Administraciones municipales 2021 – 2024.
“No vamos a claudicar en este esfuerzo y trabajo por la seguridad de los guanajuatenses, ni a la coordinación a través de las mesas regionales, pero si se requiere de la corresponsabilidad de las y los Alcaldes; se hace un gran esfuerzo, por parte del Gobierno del Estado, en otorgar recursos estatales, ante la eliminación de los subsidios federales, y en la medida en que se involucren los Ayuntamientos tendremos mejores resultados”, dijo.
Durante los trabajos de la Reunión Regional Sur, se destacaron los trabajos que desde el Consejo Estatal de Seguridad, que preside el Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, se realizan por los ciudadanos, como órgano máximo del estado en seguridad, y en el que confluyen las acciones y políticas públicas en seguridad, y se integran los 46 Ayuntamientos, autoridades estatales, Gabinete de Seguridad y Consejeros Ciudadanos.
También se plantearon los lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, modelo único nacional, donde el estado invierte recursos directos para entregar a los municipios y que hasta este año suman 600 millones de pesos; se presentó además la incidencia delictiva de la región, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como una herramienta base para la toma de decisiones y acciones en materia de seguridad.
Raúl Martínez Delgado, a nombre de los Consejeros Ciudadanos, habló de la importancia de fomentar la denuncia, lo que permite generar acciones de atención en ese sentido y la creación de políticas públicas para disminuir los delitos; felicitó a los municipios que trabajan en el cumplimiento de los compromisos municipales en seguridad.
Por su parte, las Alcaldesas y Alcaldes que integran la región Centro, refrendaron su responsabilidad por trabajar por la seguridad, y el cumplimiento de los compromisos municipales, así como mantener la coordinación interinstitucional necesaria y así generar confianza en la ciudadanía.
Finamente, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, subrayó que todos los que integran el gabinete de seguridad, y por instrucción del Gobernador del Estado, tienen como prioridad brindar soluciones a las problemáticas que pudieran irse presentando, sin distinción política ni de partido, sino para mejorar las condiciones de vida de las y los guanajuatenses.
Celaya, Gto. 29 de Octubre de 2021.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, presidió con el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, los trabajos de la Décima Sesión plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad.
Durante su intervención, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Sophia Huett López, destacó la suma de esfuerzos y acciones de quienes integran la mesa de seguridad, desde autoridades hasta representantes ciudadanos sin cargo, y que de manera conjunta con sus aportaciones han contribuido a rescatar a Celaya y disminuir con ello sus índices de delitos.
La propia Mesa Ciudadana, subrayó, se ha convertido en un organismo integrado y unido con un solo objetivo, aportar por la seguridad del municipio, señaló.
En el municipio de Celaya, al igual que todo Estado, se han presentado situaciones complicadas, y aún con ello se ha logrado disminuir el número de homicidios a más de 950 con relación al año pasado, y la incidencia delictiva estatal en más del 42 por ciento, siendo Guanajuato el estado con mayor disminución a nivel nacional.
Todo esto, destacó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal, es debido al trabajo coordinado y conjunto de todas las instituciones de seguridad y justicia estatales, federales en coordinación con las municipales y la participación ciudadana.
“Es momento de que Celaya, ante la suma de estos esfuerzos en seguridad, se la crea de que esta saliendo adelante, que critique cuando se tenga que hacer, pero que también apoye y arrope al municipio; esto es algo que difícilmente se dice cuando se habla de seguridad, reconocer esos logros, trabajo y esfuerzos, cuando haya resultados positivos”.
Finalmente, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, puntualizó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, seguirá acompañando a Celaya, y a su mesa Ciudadana de Seguridad, para seguir obteniendo resultados positivos a favor de la seguridad de las familias Celayenses y de Guanajuato.
Ciudad de México, 29 de octubre de 2021. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la visión computacional definieron el podio con las instituciones mejor evaluadas en la edición 21 del Ranking de “Las más innovadoras”, evento donde el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, fue reconocido como uno de los 50 proyectos más innovadores.
Este reconocimiento es a nivel nacional y evalúa proyectos tanto de dependencias gubernamentales como de instituciones privadas. Durante el evento, el comité calificador hace una profunda lectura de las características y beneficios de las iniciativas, cuyos méritos le confieren premiarlos en la ceremonia del ranking por su espíritu innovador.
Por quinta ocasión el SABES ha sido premiado con este distintivo, este año la estrategia “SABES en Casa” y el trabajo remoto administrativo desde casa con el uso de tecnologías de la información, fueron fundamentales para lograr estar entre los mejores de este ranking en su edición 2021.
Con el “SABES en CASA” se ha logrado atender a casi 50, 000 estudiantes y 2,300 docentes durante la contingencia sanitaria que se vive actualmente a causa del COVID 19, con él, se desarrollaron e implementaron sistemas, aplicativos móviles, plataforma educativa, entre otras funciones, que han permitido a toda la comunidad educativa continuar con las clases y el trabajo a distancia.
Las tecnologías aplicadas en este sistema son inteligencia artificial, machine learning, analítica de datos, virtualización, seguridad avanzada, cloud ccmputing y e-learning. Con la implementación de estas tecnologías se ha logrado implementar un sistema más eficiente de atención y ayuda a estudiantes, profesores y administrativos del SABES.
Se habilitó un módulo para que el aspirante cargue los documentos requeridos por control escolar para solicitar su inscripción, sin necesidad de acudir directamente al plantel, también se desarrolló un módulo de registro de titulación y certificación electrónica, donde el personal de control escolar puede ver la información de un estudiante egresado y realizar el registro de su título de manera electrónica en la SEP.
Nuestra prioridad son los estudiantes, en el SABES impulsamos el uso de tecnologías educativas y llevamos educación incluso sin conexión a internet gracias a la aplicación de descarga de contenidos. Con estas acciones hemos logrado agilizar los procesos de registro y respuesta que había anteriormente, nuestro mayor reconocimiento es ver el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros jóvenes, gracias a ello en Guanajuato, la educación no se detiene y seguimos haciendo de este estado la grandeza de México.
En su XVI edición se recibieron 28 proyectos de jóvenes entre 15 y 25 años.
Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2021. Bajo el tema: “Vigilancia ciudadana para la rendición de Cuentas”, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, llevó a cabo la XVI edición del concurso Transparencia en Corto en su fase estatal.
Este tiene como finalidad impulsar la participación de las y los jóvenes para que se expresen en temas de relevancia social como lo son la transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y denuncia ciudadana a través de su creatividad.
El concurso se dividió en dos categorías: la primera para jóvenes de entre 15 y 18 años, mientras que la segunda para las edades de 19 a 25 años.
En esta edición se recibieron 28 proyectos en los cuales se evaluó el contenido, creatividad, impacto social y que cumplieran con la temática establecida en la convocatoria.
Los ganadores de esta edición estatal fueron: Isaac Corona Córdoba con su cortometraje “A tiempo”, con el que obtuvo el primer lugar; Antonio Aguilar Núñez ganó el segundo lugar con “Trabajo de todos”; mientras que el tercer puesto lo obtuvo José Carlos Razo Bravo con “Cuentas Conmigo”.
Estos trabajos junto con otros tres más participarán en la edición nacional en la que podrán ganar hasta 50 mil pesos de acuerdo a lo establecido en la convocatoria. Los resultados se darán a conocer en el marco de la LXVII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación, a realizarse del 17 al 19 de noviembre 2021
El jurado calificador estuvo integrado por personal de la Coordinación de Comunicación Social, Secretaría de Gobierno y Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Guanajuato, Gto., a 29 de octubre del 2021.- Jóvenes que forman parte de la red de Promotores de la Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), adquieren conocimientos mediante la Virtual Conference Or Youth -Conferencia de la Juventud Virtual-, rumbo a la COP26.
Como parte de su compromiso hacia el medio ambiente, los promotores impulsaron dicha iniciativa de participar e invitar a más jóvenes a sumarse a este importante espacio de diálogo.
Dentro de los talleres, aprenderán y reforzarán habilidades acerca de dimensiones de las juventudes con la sociedad, en la búsqueda de una interseccionalidad justa, cómo afecta el cambio climático, las perspectivas de juventudes ciudadanos y cómo podemos ofertar soluciones que enfrenten realmente algo real; entre otros temas de relevancia.
En alianza con Brics Youth Road to COP26, a partir del 29 de octubre al 5 de noviembre, los jóvenes líderes tendrán acceso a los eventos:
1. VCOY: Talleres de capacitación para conocer el funcionamiento de la COP.
2. VCOY: Mesas de trabajo, Declaratoria Latinoamérica.
3. VCOP26: Sesión ¿Qué queremos? BRICS Youth Vision on Climate Change.
4. VCOP26: Presidencia rusa del Consejo Ártico 2021-2023: Dimensión de la juventud.
5. VCOP26: II Encuentro de Jóvenes BRICS sobre Energía Limpia, Jóvenes en la Transición Energética Justa y el Cambio Climático Previsible.
6. VCOP26: Debate, Remodelación del paisaje energético urbano: perspectiva de los jóvenes ciudadanos para la transición energética.
Guanajuato estará presente con 28 jóvenes líderes ambientales, quiénes replicaran dicha información una vez terminadas las actividades.
A nivel estatal se realizarán mesas de discusión y un documento de conclusión con propuestas de incidencia desde la participación ciudadana juvenil para presentar a la SMAOT.
Para el Gobierno del Estado, es de suma importancia visibilizar el trabajo en conjunto, desde los programas que involucran a los jóvenes en temas de interés.
Actualmente, más de 400 jóvenes guanajuatenses integran este año la red de Promotores de Educación Ambiental de la SMAOT.
Las y los promotores se capacitan en temas de educación ambiental, problemáticas socioambientales y herramientas de liderazgo y creación de actividades a través de talleres, charlas y dinámicas.
Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2021.- En el marco de la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Presea “Eugenio Trueba Olivares”, al personal técnico del Teatro Juárez.
“Los galardonados el día de hoy, están a la altura del talento de los grandes artistas que han sido homenajeados anteriormente, son héroes anónimos que trabajan incansablemente tras bambalinas resolviendo problemas, proponiendo alternativas, colaborando con productores, con escenógrafos, con los artistas, para poner a punto el escenario”, dijo.
Con la entrega de esta Presea, señaló el Mandatario, se perpetua la memoria y el legado de un gran humanista que es orgullo de Guanajuato: Don Eugenio Trueba Olivares, dos veces Rector de la Universidad de Guanajuato, profesor e investigador, jurista, escritor, pintor, dramaturgo, Doctor Honoris Causa; fundador del Cine Club de la Universidad de Guanajuato y de Radio Universidad.
“Nuestra felicitación a los 14 técnicos que hoy han recibido su reconocimiento, y que pertenecen a distintas áreas como iluminación, sonido y tramoya, entre otras. También a Don Isidro Guerrero Aguilera quien con sus 47 años de servicio es ya un personaje protagónico de la historia del Teatro Juárez”.
“En Guanajuato estamos muy orgullosos de ustedes, valoramos su capacidad, su espíritu de servicio, su disposición para trabajar en equipo; sin duda, el equipo técnico del Teatro Juárez, está a la altura de los mejores del mundo”, destacó.
Por otra parte, el Ejecutivo del Estado, reiteró que se destinarán más de 160 millones de pesos para modernizar las instalaciones de seguridad y protección civil del Teatro Juárez, una joya arquitectónica patrimonio de la humanidad.
“Queremos que recintos como el Teatro Juárez, tengan las condiciones adecuadas para las diferentes expresiones del arte, porque la cultura alimenta el espíritu”.
“En Guanajuato hacemos grandes esfuerzos para destinar recursos al impulso de la cultura, necesitamos reconstruir nuestro tejido social a través de la cultura y el arte”, dijo. En el evento participaron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; la Directora General del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso; la Directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; en representación del Congreso del Estado, la Diputada, Margarita Rionda Salas y la Diputada, Lucia Hernández, Presidenta de la Comisión de Educación; y el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña.
León, Guanajuato, 29 de octubre de 2021. Derivado de las necesidades actuales por la experiencia vivida en la modalidad a distancia y con el fin de contar con elementos que coadyuven en la mejora del servicio educativo, se llevó a cabo de manera virtual el 3er. encuentro de tutorías y orientación educativa del bachillerato SABES.
Con más de 700 participantes, entre ellos 538 docentes, 84 orientadores y 86 directivos, se realizó el evento mediante la plataforma Microsoft Teams, con el principal objetivo de generar un espacio de reflexión y aprendizaje para el docente tutor y orientador, fortalezca sus herramientas de innovación en la práctica educativa, de cara al retorno a las aulas.
La ceremonia inaugural del evento estuvo presidida por el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, quien estuvo acompañado por la Directora del Bachillerato, la Mtra. Lirio López Herrera y el C.P. Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica.
La Mtra. López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, agradeció y dio la bienvenida a los tutores y orientadores educativos que estuvieron presentes de manera virtual. “Esta nueva experiencia educativa a distancia, nos ha permitido descubrir una nueva forma de relacionarnos, ha traído innumerables retos, pero al mismo tiempo, grandes aprendizajes” expresó.
“Nuestra prioridad es y será siempre seguir brindando un servicio educativo cercano y de calidad, que responda a las necesidades que se están viviendo en la actualidad, desarrollando una serie de estrategias que le haga sentir al alumno que estamos ahí a un lado de ellos” afirmó.
En la a inauguración el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, se mostró contento y expresó que este tercer encuentro da a los docentes la oportunidad de hacer una reflexión sobre cómo volver a reconstruir el vínculo emocional que existía anteriormente con los estudiantes y de esta manera, poder de nuevo vincularse socialmente con ellos.
“Los invito a que aprovechen este espacio para que identifiquen todas aquellas innovaciones que se han estado construyendo durante todo este tiempo, hagan uso de lo que más nos ha caracterizado en esta institución educativa que es precisamente la pedagogía del afecto, la pedagogía de la sociabilización para nuestros estudiantes. Gracias por el compromiso y entrega que han tenido durante estos 25 años” mencionó al final de su mensaje.
La edición 2021 del encuentro de tutorías y orientación educativa del bachillerato SABES, tuvo como lema “Reflexiones y Retos del Regreso Escalonado a las Aulas”, resaltando la importancia del regreso físico a la escuela, dando un espacio para que los docentes puedan poner en práctica lo aprendido durante este periodo y planteando visiones creativas e innovadoras para la práctica tutora y de orientación.
Durante el evento, se contó con la participación de la Mtra. Luz del Carmen González García de la Universidad de Guadalajara, quien presentó la conferencia “Aprender a ser normales cuando el mundo no lo es”, además se realizó el panel “Reflexiones y retos del regreso gradual a las aulas”, donde los docentes tuvieron la oportunidad de compartir y debatir sobre los diferentes desafíos en torno a la readaptación en los contextos escolares que se viven actualmente, así como la adquisición de nuevas herramientas que los preparen para enfrentar los retos a futuro.
En el SABES la preparación constante de sus docentes es fundamental, estamos seguros de que con la realización de estos eventos lograremos identificar diferentes áreas de oportunidad que nos ayuden a mejorar para seguir brindando un servicio educativo cercano y de calidad que responda a las necesidades de nuestra comunidad educativa.
Irapuato, Gto. 28 de octubre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presenció la Ceremonia de Graduación del Curso de Formación Inicial para Veteranos de la Guardia Nacional Segundo Escalón 2021.
Esta ceremonia fue encabezada por el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar y el General Óscar Reyes Ávila, Comisionado de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato.
También estuvo presente el Secretario de Seguridad Pública el Estado, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, además de mandos militares.
Los egresados son 370 mujeres y hombres formados bajo valores de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos; además de equidad de género, investigación de feminicidio, atención a víctimas del delito, sistema de justicia penal acusatorio y registro nacional de detenciones.
“Ustedes conforman las filas de una institución que se consolida como base fundamental de la seguridad pública de nuestro país, la cual tiene como premisa salvaguardar la vida, la integridad, la seguridad, los bienes y los derechos de los mexicanos”, dijo el Comisionado Estatal.
El objetivo, agregó, es que la Guardia Nacional sea una institución de seguridad pública con presencia en el territorio nacional para cumplir las misiones encomendadas en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Por ello, el trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, así como policías municipales en la Entidad, ha logrado resultados favorables en materia de seguridad.
Gracias a ese trabajo, en Guanajuato se han logrado desarticular bandas delictivas, asegurar armas y sacar de la calle estupefacientes que afectan la salud de las personas.
Esto coloca al Estado en los primeros lugares, a nivel nacional, en número de detenidos y acciones de prevención de delitos, así como personas vinculadas a proceso penal.
León, Gto. 29 de octubre del 2021. El personal del Hospital General de León rinde tributo a los 8 servidores de la salud que han perdido la vida en esta pandemia, la mayoría fallecieron el año pasado durante los meses álgidos de la contingencia.
La Jefa de Trabajo Social a cargo de 23 profesionales de la salud de esta rama, Ma. Dolores Sánchez Morales indicó que esta acción se realiza un altar con el corazón, pues ha sido una pandemia trágica que lamentablemente cobró la vida de compañeros y familiares que hoy en día los recuerdan con tristeza, pero con esperanza.
El altar de muertos con motivo de las tradiciones del 2 de noviembre en esta ocasión fue dedicado a los 8 trabajadores del Hospital General de León, que perdieron la vida por el coronavirus, así como a las 380 personas que a pesar de haber recibido una atención especializada en alguna Terapia Intensiva no libraron la batalla.
Además, se colocaron las fotografías de familiares de personal que han perdido algún ser querido a raíz de la pandemia.
El altar está dedicado a médicos, enfermeras, camilleros y personal de lavandería del hospital y 23 familiares directos.
En el caso de los compañeros fallecidos en su mayoría estuvieron hospitalizados en el mismo Hospital en donde apenas semanas atrás habían ofrecido sus servicios.
Sánchez Morales agregó que todas las personas homenajeadas fueron personas entregadas y comprometidas con su trabajo, con una enorme vocación al servicio y amor a los pacientes acción que los llevó a entregar su vida con trabajo por la salud de los guanajuatenses.
Todos fueron importantes y ocuparon un lugar dentro de la familia de este Hospital, sin embargo, hubo casos que estremecieron a todos, como el caso de Omar un urgenciólogo de 40 años de edad, quien dejó un profundo dolor entre sus compañeros al resultar contagiado y pese a varios días de estar en Terapia Intensiva finalmente partió de este mundo.
Guanajuato, Gto. 29 de octubre 2021.-La Secretaría de Salud de Guanajuato acordó con 17 colegios de médicos concientizar a la población sobre la importancia de seguir protegiendo con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos frecuente, sana distancia, uso de soluciones alcoholadas, independientemente de contar con esquema completo de vacunación o solo una dosis.
Para la Secretaría de Salud es importante estar en sintonía con los cuerpos colegiados de la práctica privada en la entidad, ante el acercamiento de la temporada invernal y el probable repunte de casos por COVID-19.
Es por ello, que el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez los convocó a una reunión de trabajo a través de la Coordinación Intersectorial del Instituto de Salud Pública y mostrarles el panorama epidemiológico en torno a la pandemia en Guanajuato.
El año pasado a estas mismas fechas el pendiente para el sistema estatal de salud era la inminente infección por COVID-19 detonado por la temporada invernal, hoy es que más de 12 mil guanajuatenses han resultado contagiados a pesar de haber tenido algún antecedente de vacunación.
Lo anterior a decir del Dr. Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública, la población sigue estando susceptible aún con la vacunación; y aunque estar vacunado ayuda en algunos casos a no empeorar, existen guanajuatenses hospitalizados.
Expuso a los representantes de los colegios la necesidad de reforzar dichas medidas, pues se espera un ligero repunte de nuevos contagios para finales de noviembre y principios de diciembre.
En este momento Guanajuato continúa en pandemia sumergida en una tercera oleada dentro de una meseta de contagios con hospitalizados.
Francisco Javier Magos Director de Servicios de Salud reconoció que los colegios han contribuido a replicar la información y conocimiento sobre la pandemia.
Entre los Colegios presentes en una reunión de trabajo, estuvieron titulares o representantes Asociación de Salud Pública, Colegio de Cirugía del Estado, Colegio de cirujanos Dentistas, Colegio de Endodoncia, Colegio de Medicina Interna, Colegio de Pediatras, Colegio de Nutriólogos, Colegio de Médicos de Irapuato, Colegio de Urgenciólogos, Colegio Estatal de Enfermería, Asociación de Gastroenterología, entre otros.