Silao, Guanajuato; a 18 de septiembre de 2021. En el marco de la celebración del 27 aniversario de la Casa Guanajuato en Dallas, con el objetivo de promover, fortalecer la internacionalización de Guanajuato, diversificar y consolidar la presencia de la entidad en los principales mercados emisores de Estados Unidos, la Secretaría de Turismo en conjunto con Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior realizan una gira de trabajo por Texas y California.
Durante la visita por Dallas y Los Ángeles, se llevará a cabo la presentación del portafolio de inversiones ante empresarios petroleros, líderes hispanos, hoteleros, embajadores, cámaras de comercio, así como presentaciones de destino y reuniones con aerolíneas y tour operadores a los cuales se les mostrará oferta especial para la próxima temporada vacacional. Dichas acciones tienen como finalidad incrementar el flujo de turistas y la captación de divisas e inversiones de la población mexicoamericana en Estados Unidos al estado de Guanajuato.
Adicional a la gira de trabajo, la Secretaría de Turismo establecerá entrevistas con medios de comunicación que promuevan los segmentos de cultura, gastronomía, reuniones, enológico y destilados, bienestar, romance y naturaleza, además de promover el turismo migrante; haciendo puntual énfasis en que la entidad cuenta con el Distintivo Guanajuato Sano mismo que lo hizo acreedor del sello Safe Travel de la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo, por sus siglas en inglés), siendo el primer destino sin playa en obtenerlo por adoptar adecuados protocolos en materia de sanidad.
El mercado local de turistas internacionales en el estado representa el 8%, de los cuales el 90% son provenientes de Estados Unidos, convirtiéndolo así, en el principal mercado emisor en el Estado de Guanajuato.
Cuerámaro, San Felipe y Dolores Hidalgo se suman a vacunación a parti
Guanajuato. Guanajuato 18 de septiembre del 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que se suman los municipios de Cuerámaro, San Felipe y Dolores Hidalgo a la vacunación masiva de personas a partir de este lunes.
Los biológicos serán AstraZeneca y Sputnik V y el ejército de vacunadores de la Secretaría de Salud se alista para iniciar la jornada.
Este viernes llegaron al Estado biológicos que serán aplicados a partir del próximo lunes 20 de septiembre en 13 municipios del Estado. Así lo dio a conocer Daniel Díaz, secretario de salud.
Se trabajó en coordinación con el coronel Enrique Jiménez Chavarría, responsable de la operación correcaminos en Guanajuato, para definir los municipios de acuerdo con la cantidad de vacunas recibidas de la marca AstraZeneca: Apaseo el Grande, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Cortázar, Salvatierra, Uriangato, Yuriria, Moroleón, Romita, recibirán segundas dosis de la vacuna AstraZeneca; para la población del rango de edad de 40 a 49 años.
Cuerámaro recibe primeras dosis del grupo de 18 a 29 años de la marca AstraZeneca; mientras que Dolores Hidalgo y San Felipe, recibirán vacunas Sputnik V para segundas dosis del grupo de edad de 50 a 59 años.
Daniel Díaz, dijo que las vacunas son las suficientes para cubrir la demanda de todas las personas que ya recibieron la primera dosis y se contempla que la vacunación sea de 4 a 5 días o hasta agotar existencias.
También señaló que se recuerda a la población que las mujeres embarazadas, y adultos mayores rezagados que no han obtenido su primera dosis de vacuna acudan, ya que de esta manera se reducen los riesgos por complicaciones ante la infección por covid-19, como hospitalizaciones o defunciones.
La Federación solicita que lleven su comprobante de la primera dosis, así como su registro de segunda aplicación impreso. Lo anterior accediendo a la página web http://mivacuna.salud.gob.mx.
Recordar, que se deben de respetar los municipios de residencia de las personas para guardar el orden y control.
DESGLOSE DE PUNTOS DE VACUNACIÓN
AUDITORIO MUNICIPAL, APASEO EL GRANDE ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
AUDITORIO MUNICIPAL, SAN JOSÉ ITURBIDE, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS 2A DOSIS
CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO, SAN LUIS DE LA PAZ, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS 2A DOSIS
UMAPS “DR. MORA”, DOCTOR MORA, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS 2A DOSIS
DEPORTIVA SUR CORTAZAR, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS 2A DOSIS
DEPORTIVA NORTE CORTAZAR, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
DEPORTIVA SUR SALVATIERRA, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
CLUB DE LEONES, URIANGATO, ASTRAZENECA 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
CAISES “YURIRIA”, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
SALÓN EJIDAL OZUMBILLA YURIRIA, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
CENTRO DE CONVENCIONES MOROLEÓN, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS, 2A DOSIS
AUDITORIO MUNICIPAL ROMITA, ASTRAZENECA, 40 A 49 AÑOS 2A DOSIS
COMPLEJO DEPORTIVO CUERÁMARO, ASTRAZENECA, 18 A 29 AÑOS, 1A DOSIS
CAISES DOLORES HIDALGO, SPUTNIK V, 50 A 59 AÑOS, 2A DOSIS
CAISES SAN FELIPE, SPUTNIK V, 50 A 59 AÑOS 2A DOSIS
León, Guanajuato, a 17 de septiembre de 2021.- En la tarea por reducir el rezago educativo y analfabetismo en Guanajuato, es de vital importancia contar con la participación de las empresas, organizaciones civiles y otros actores para lograrlo.
Las compañías leonesas del sector calzado son un aliado estratégico del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), quienes abren sus puertas a los servicios educativos en beneficio de todos sus colaboradores.
A través de los convenios con agrupaciones religiosas en el estado y con la “Asociación Centro Cultural y Deportivo Anáhuac” se pudo beneficiar a las y los trabajadores de las empresas.
Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, encabezó la ceremonia de entrega de certificados de primaria y secundaria a trabajadoras y trabajadores de las empresas “Botas Laredo” y “Becesa”.
“Nosotros desde el INAEBA queremos enseñarles a leer, escribir y realizar las operaciones más elementales a todas aquellas personas que se encuentran en condición de analfabetismo; también les ayudamos a que terminen su primaria a quienes por alguna razón la interrumpieron o nunca la cursaron y también la secundaria”, dijo Vega Pérez.
Reconoció el esfuerzo de quienes lograron esta meta al obtener su certificado de educación básica con validez oficial y los invitó a continuar con su formación académica, pues dijo que, en Guanajuato se encuentran las oportunidades para hacerlo.
“En la empresa tratamos de poner nuestro granito de arena para poder plantear esa postura educativa; estoy convencido que la educación es lo que nos va a sacar a flote”, dijo Alejandro Hernández Arrona, directivo de Botas Laredo.
Las y los beneficiarios que recibieron su certificado de primaria y secundaria, participaron en las Jornadas de Incorporación y Acreditación que ha realizado el INAEBA, con la coordinación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en los 46 municipios del estado.
El certificado de educación básica otorga a la persona la posibilidad de dar continuidad a sus estudios o mejorar el puesto que desempeña al interior de una empresa, pues con ello adquiere nuevos conocimientos, habilidades y oportunidades.
“La dirección de esta empresa se siente congratulada y totalmente satisfecha de que sus integrantes quieran superarse; la situación global nos motivó a que, sin un certificado de estudios, los puestos de trabajo son menores, que bueno que se esforzaron”, dijo Juan Pablo Becerra Ovando, directivo de la fábrica Becesa.
Arturo Guzmán y Rigoberto Anguiano, trabajadores que obtuvieron sus certificados de primaria y secundaria y que representaron a sus compañeros, agradecieron a sus empresas la oportunidad de retomar la meta de concluir sus estudios a través del INAEBA
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Guanajuato, Gto., a 17 de septiembre de 2021.- Horas antes del festejo de la conmemoración del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México, la historiadora Rocío Corona Azanza presentó su libro “Los gritos de dolores” en el patio del Museo Conde Rul, en la publicación pone de manifiesto la violencia y relaciones de género en Dolores Hidalgo durante el Porfiriato (1877-1910).
En la presentación estuvo Mauricio Vázquez González, director de Ediciones La Rana, quien destacó que la publicación forma parte de la nueva colección Historia de Guanajuato, que se lanzó este año cuyos títulos son gratuitos gracias a la colaboración que se dio para ello con la Secretaria de Cultura.
María de Lourdes Cueva Tazzer leyó un texto en la que destacó parte del argumento que se compila entre sus páginas como es parte del contexto histórico y naturaleza de los datos estudiados, denuncias y delitos, el sistema de justicia, el proceso de la denuncia y aplicación de la ley, la transmisión de pautas de conducta y los roles de género durante la época, así como las mujeres ante la ley.
En el capítulo 2 abundó en los aspectos familiares como: espacio de negociación y reconstrucción de roles, la autoridad masculina en las relaciones familiares, el control sobre el cuerpo femenino y las redes de solidaridad contra la violencia.
Y finalmente, la autora dedica el capítulo tres a la pareja como espacio de poder y alianzas en la reconstrucción de roles, la violencia más allá de lo aceptable, la violencia permitida, así como la justificación de la violencia, el lenguaje como forma de resistencia, el espacio de la cocina como estrategia de negociación, el monopolio sexual, el control sobre los desplazamientos físicos, y ebriedad masculina y femenina.
La autora comentó que la publicación nació debido a su tesis de maestría que realizó hace 10 años, y que el acercamiento con el director de la Editorial dio origen a la misma, con la finalidad de conocer más aspectos de la entidad desde varios puntos, en este caso en el histórico.
La primera edición constó de 500 ejemplares, los cuales se han obsequiado en las presentaciones que se han en Dolores Hidalgo y Guanajuato. Si hay alguien interesado en adquirirlo puede acudir a las oficinas de Ediciones La Rana, ubicada en Guanajuato, Gto., Col. Centro, Callejón de la Condesa #8.
Los programas Emergentes que ofreció Fondos Guanajuato durante el inicio de la Pandemia del COVID-19, permitió el rescate de panaderías afiliadas a la Delegación en Guanajuato de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA)
El delegado en Guanajuato de la CANAINPA, Óscar Arias Márquez, enfatizó que el apoyo que recibieron en su momento de parte del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de Fondos Guanajuato, fue decisivo para rescatar los negocios y empleos de familias guanajuatenses.
La problemática sanitaria aún no termina, pero los integrantes de este sector están confiados en que las cosas muy pronto mejorarán y se acercaron al órgano de financiamiento estatal para conocer los diferentes esquemas crediticios que actualmente ofertan.
La CANAINPA cuenta con cerca de 80 integrantes en el territorio guanajuatenses, la mayoría de ellos se asientan en el Corredor Industrial, y lo mismo hay pequeños comercios que grandes panaderías, pero la mayoría de ellas son MIPyMES.
Los diferentes esquemas crediticios de Fondos Guanajuato fueron presentados por el Subdirector General, Óscar Fernando Valdez Pérez, y el subdirector de Crédito, José Luis Hernández Esparza.
Hicieron hincapié en los programas “Crédito Mayor” con montos de $150 mil hasta un millón y medio de pesos; “Crédito Menor” con montos de 10 mil a 150 mil pesos; “Fondo de Arranque” dirigido a emprendedores que ya trabajaron su propuesta a través de una incubadora y el más reciente programa que se trabaja en conjunto con FOCIR: “Crédito para compra de mercancía e inventario” enfocado al comercio al por menor e industria manufacturera entre otros sectores.
El Subdirector General de Fondos Guanajuato resaltó que además de apoyar a las MIPyMES se trata de impulsar la generación de negocios, y con ello promover empleos a los guanajuatenses.
“Programas como Fondo de Arranque permiten que negocios innovadores se conecten a la cadena productiva, porque si no apoyamos este tipo de propuestas las ideas se quedarán ahí”, señaló Óscar Fernando Valdez Pérez.
Por su parte, el delegado de la CANAINPA, Óscar Arias Márquez, comentó que los programas financieros están diseñados para pequeñas o grandes panaderías.
“Somos una cámara que está creciendo poco a poco, pero que también necesitamos de estos programas (de financiamiento) para mantenernos a flote” dijo el delegado.
Al igual que el resto de los sectores productivos, el de la CANAINPA se encuentra golpeado económicamente por el incremento en el costo de las materias primas.
Pero lejos de esperar a que cambie el panorama, se dieron a la tarea de buscar los financiamientos que requieren para continuar con la generación de empleos en Guanajuato.
“Yo creo que es importante lo que está haciendo el gobierno para seguir manteniendo a Guanajuato a la vanguardia y tener un Estado sano en sus finanzas, porque con este tipo de financiamientos de Fondos Guanajuato fortalecen a las MIPyMES y genera más empleos”
Como mensaje al resto de las cámaras, asociaciones e instituciones que requieren algún tipo de crédito, Arias Márquez dijo que es importante conocer los programas financieros que presenta Fondos Guanajuato.
“Yo creo que en Fondos (Guanajuato) siempre han tenido ese apoyo a la diversidad de empresas que existen en el Estado, con innovación, que conocen qué es lo que necesitan”
“Lo importante es acercarnos a ellos, para ver qué modelo, o qué esquema puede estar acorde al sector que se representan”, concluyó Óscar Arias Márquez.
Fort Worth, Texas 17 de septiembre 2021.- Para llevar más de Guanajuato al mundo, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en conjunto con la Secretaría de Turismo, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE y representantes de cámaras empresariales, realizan una gira de trabajo por Texas, Arizona y California.
Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es internacionalizar al estado para abrir más y mejores canales de comunicación con diversos sectores de aquel país.
“Al ser el Enlace Internacional de esta administración, tenemos la encomienda de ser el puente que vincule a las diferentes dependencias estatales y organismos con el resto del mundo”.
Hernández dijo que, los objetivos de estas reuniones de trabajo con la Secretaría de Turismo y la COFOCE son:
Para ello, se contemplan encuentros con:
Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, titular de la SECTUR en Guanajuato, durante una reunión transversal en el Consulado de México en Fort Worth, dijo que, el estado hace lo necesario para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento para todos y estrechar lazos comerciales.
“Por eso hoy estamos todos reunidos aquí, ante la invitación a participar que nos hizo la Secretaría del Migrante en esta gira, quisimos también compartir esta oportunidad con la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, para que vean que esto es lo que hacemos en el gobierno del estado, abrir nuevas oportunidades”.
Las mesas de trabajo incluyen reunirse con la comunidad Migrante y sus líderes en el área de Texas, Arizona y California, en donde radican más de 630 mil guanajuatenses y este fin de semana participar en la celebración del 27 aniversario de la Casa Guanajuato en Dallas.
El Dato:
Migrantes guanajuatenses en:
California 347,455
Texas 222,920
Arizona 59,125
Guanajuato. Guanajuato 17 de septiembre 2021.-La Secretaría de Salud de Guanajuato intensificó las actividades de promoción dentro de la Red de Hospitales con motivo del Día mundial de la Seguridad del Paciente 2021.
El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019.
El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que la creación de esta efeméride tiene como finalidad promover acciones para fomentar la seguridad en la atención de la salud de personas, así como priorizar este aspecto como un atributo esencial en la calidad del servicio prestado por los centros de salud.
Agregó que parte del modelo de seguridad del paciente, implica la certificación de los servicios de salud, por ello en Guanajuato hay 20 establecimientos con certificación vigente prácticamente en un porcentaje muy importante están en nuestro estado. Seis son hospitales y 5 unidades de hemodiálisis, pero 9 de ellos son públicos, eso nos convierte en uno de los servicios estatales de salud que tienen a sus hospitales públicos certificados.
Sólo cuatro estados cuentan con hospitales de oficio de dictamen certificados, Guanajuato es el estado con mayor número de hospitales certificados con 4, Nuevo León con 1, Sonora y Puebla uno más.
Indicó Daniel Díaz que la Seguridad del Paciente se refiere a la ausencia de riesgos o daños evitables a un paciente durante todo el proceso de la atención sanitaria.
Afirmó que Guanajuato ha priorizado este tema, pues resulta indispensable garantizar la salud de los guanajuatenses, por ello los tomadores de decisiones en cada hospital se suman a esta capacitación.
Ya que la seguridad del paciente es fundamental para prestar servicios sanitarios esenciales de calidad.
De hecho, explicó el titular de salud que existe un claro consenso de que los servicios de salud de calidad en todo el mundo deben ser eficaces y seguros y estar centrados en las personas.
Además, para que los beneficios de una atención sanitaria de calidad sean efectivos, los servicios de salud deben prestarse de manera oportuna, equitativa, integrada y eficiente.
Para velar por la ejecución exitosa de las estrategias de seguridad del paciente, se necesitan políticas claras, capacidad de liderazgo, datos para impulsar mejoras en la seguridad, profesionales sanitarios cualificados y la participación efectiva de los pacientes en su atención.
León, Gto. 17 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció en rueda de prensa la Industrial Transformation México (ITM) 2021 de la Hannover Messe; el mayor evento empresarial, industrial, científico y tecnológico del País.
En Guanajuato el motor es la innovación y por ello, se busca consolidar a la entidad como el epicentro de la Industria 4.0 en México y América Latina.
“Hoy Guanajuato es la sexta economía del País; estamos en proceso de ser el epicentro de la industria 4.0 en México y en América Latina y para lograrlo tenemos esta alianza con Deutsche Messe.
“Nuestra filosofía es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó el Ejecutivo, se pretende pasar de la manufactura a la mentefactura, ser líderes en innovación y se tienen las condiciones ideales para lograrlo, pues en los últimos años se ha construido un ecosistema adecuado para ello.
Este ecosistema, explicó, está conformado por parques tecnológicos y de innovación, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, oficinas de transferencia tecnológica, instituciones de educación superior, emprendedores, organismos empresariales, inversionistas, laboratorios, oficinas de propiedad intelectual, organizaciones no gubernamentales, comunidades de emprendimiento, ciencia y tecnología.
Y precisamente a este ecosistema se le denomina como ‘El Valle de la Mentefactura’, y se prepara como el umbral del Guanajuato de los próximos 50 o 100 años, explicó.
“Le estamos apostando al futuro de la innovación, de la industria 4.0. de las energías limpias y los autos eléctricos, y en este camino tenemos como aliado a la Hannover Messe”, dijo el Gobernador.
La Cuna de la Industria 4.0
Por su parte, el Director General de Hannover Fairs Mexico, Bernard Rohde, dijo que la edición 2021 de ITM, será por tercera vez consecutiva en el Poliforum León, del 6 al 8 de octubre próximo, de manera híbrida.
En la pasada edición 2020, ITM esperaba 10 mil asistentes virtuales y se registraron más de 18 mil; se generaron más de mil 200 oportunidades de negocios con más de 30 empresas expositoras.
Para la edición de este año se esperan 21 mil visitantes y 165 expositores nacionales e internacionales, habrá 9 mil metros cuadrados de exposición y más de 500 encuentros de negocios.
Agregó que para ambos formatos habrá un programa de más de 70 conferencias con cuatro ejes temáticos: 10 años de la Industria 4.0; Movilidad inteligente; Energía del futuro e ITMujeres.
Este año, dijo, será la segunda edición del programa para estudiantes, ‘Futuristic Minds’, cuyo objetivo es promover que haya más jóvenes interesados en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
También será la segunda edición del ‘Makathon’, para que creadores e innovadores del País encuentren soluciones a desafíos concretos, así como un área de ’Start-up Pitch’, para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos a posibles inversionistas.
Bernard Rohde resaltó que para coadyuvar en la seguridad de los asistentes, durante la ITM 2021 se observarán medidas que contribuirán a prevenir contagios por Covid-19; por ello, el registro al evento será en línea para agilizar el proceso y minimizar el contacto físico.
Las acciones de prevención básicas para los asistentes físicos incluyen la medición de temperatura corporal antes de ingresar al evento, la aplicación de un cuestionario de auto diagnóstico previo; el uso de cubrebocas y gel y se mantendrá la sana distancia.
Habrá presencia de unidades móviles de monitoreo y ambulancias con personal capacitado en los protocolos de salud vigentes; habrá un protocolo de higiene en la sala de prensa y logística para medios de comunicación con distancias delimitadas de 1.5 metros, además de labores continuas de desinfección.
Más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato
“En Guanajuato vamos por las oportunidades en donde se encuentren; Guanajuato es un estado pro business”, dijo el Gobernador de Guanajuato al presentar los resultados de la Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa.
Se logró la atracción de 446 millones de dólares de inversión, que ofrecerán 5 mil 556 nuevos empleos directos e indirectos en la Entidad.
Con la empresa Nestlé se logró una inversión de 160 millones de dólares, que generarán más de 200 empleos directos y mil 700 indirectos; se trata de un incremento de producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco, y de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo, explicó el Ejecutivo Estatal.
Con la empresa italiana Proma, fabricante de estructuras de asientos para automóviles, se logró una inversión de 130 millones de pesos y la generación de 250 empleos. Será la primera vez que esté en México.
Se logró una alianza con Assolombarda, la asociación de empresarios más importante de Italia, con quien se acordó el intercambio de delegaciones para hacer negocios.
Pirelli invertirá 36 Millones de dólares y se generarán 150 empleos directos y más de 300 indirectos, al incrementar la producción de 7.2 millones de llantas, además de la instauración de un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional.
La empresa Ferrero ofrece a Guanajuato una inversión de 10 millones de pesos aplicados en la metodología ‘Joy Of Moving’ (JOM), para el desarrollo físico y cognitivo de 50 mil niñas y niños guanajuatenses a través de 600 maestros.
ITT Motion Technologies, incrementará 40 millones de dólares en Guanajuato y ofrecerá 111 empleos directos y más de 300 indirectos; esta empresa es líder mundial en producción de frenos y amortiguadores para el mercado automotriz y ferroviario.
Safran, es la empresa número uno en producción de motores de aeronaves, con quien se plantearon proyectos futuros; mientras que Michelin, analizará posibles inversiones con un centro de producción de llantas en Guanajuato.
Le Bélier, fabricante de componentes moldeados en aluminio invertirá 100 millones de dólares con la generación de más de 500 nuevos empleos.
La austriaca ZKW invertirá 102 millones de dólares y generará 830 nuevos empleos.
Mientras que con la Deutsche Messe, se ratificó una alianza de cooperación y negocios con la feria industrial más grande del mundo.
“Con ello seguimos construyendo un Guanajuato más competitivo, global, productivo e innovador.
“Con estas inversiones hemos llegado, en lo que va de esta administración, a dos mil ochocientos millones de dólares en atracción de inversiones; con treinta cuatro mil trescientos diecisiete empleos directos, comprometidos en setenta y un proyectos, lo que significa prácticamente la mitad de la meta sexenal”, dijo el Gobernador.
En el evento ofrecido a la prensa, estuvieron también presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Además del Director de Relaciones Gubernamentales de Schneider Electric, Daniel Cruz; el Vicepresidente Senior de SAP, Ricardo Trevizo; el Gerente de Negocios de Mitsubishi Electric, Juan Carlos Valerio Rodríguez; y Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum Bajío.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 17 de septiembre de 2021.- Más de 300 alumnas y alumnos de la región Norte reciben paquetes de útiles escolares con el propósito de reducir el impacto económico en las familias guanajuatenses por la pandemia de COVID-19 y favorecer su permanencia escolar, con el donativo de la empresa Argonaut Gold realizado a través de las acciones del Voluntariado SEG.
En el evento “Sumemos por la Educación”, Adriana Cecilia Gama Hernández, presidenta del Voluntariado SEG, agradeció a la empresa por distribuir 91 paquetes de útiles para igual número de alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez y Telesecundaria 892, ambos centros educativos de la localidad San Antón de las Minas, Dolores Hidalgo.
“A las niñas, niños y jóvenes que reciben un paquete escolar, utilicen estas herramientas en beneficio de su preparación… no hay mejor forma de enfrentar la crisis que activándonos, sean creativos, busquen mejorar por ustedes, su familia y su comunidad”, comentó Adriana Gama.
Argonaut Gold donó una totalidad de 308 paquetes escolares que incluyen una mochila, cilindro de plástico para bebidas, cuadernos profesionales y diversos artículos escolares que serán distribuidos dentro de los planteles de las localidades: Silleros, Los Avilés, Santa Bárbara, Las Lozas, La Colmena y San Isidro del Sisote, pertenecientes al municipio de Dolores Hidalgo.
En su mensaje Lourdes McPherson, benefactora y representante de la empresa Argonaut Gold, recalcó la importancia de estas acciones “yo vengo de una familia de escasos recursos… lo que llevan ahí no es sólo una mochila con útiles escolares, es la oportunidad de que el mundo se abra para ustedes con esfuerzo, disciplina y ganas de seguir aprendiendo”.
Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación I Norte, agradeció la suma de acciones por parte de la empresa minera Argonaut Gold, así como el apoyo de las madres y padres de familia en el aprendizaje de sus hijos, “en Guanajuato tenemos mucho talento y hoy se otorga la oportunidad de mejorar y aprovechar la educación con las herramientas apropiadas para que continúen con sus estudios”.
La campaña de donación de útiles escolares en los municipios de San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, Ocampo y Dolores Hidalgo logró recaudar cerca de 600 paquetes que son distribuidos con base en un diagnóstico de escuelas ubicadas en zonas vulnerables de la Región.
León, Gto., 17 de septiembre de 2021.- A seis meses de que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos de pavimentación del bulevar Francisco Villa, en el tramo que comprende de la calle Fresno de Medina al bulevar Perdigón, ésta presenta un avance del 76.48%.
La obra consiste en la pavimentación con concreto hidráulico de dos cuerpos, norte y sur, en una longitud de 550 metros, con 3 carriles cada uno. También se construye una ciclovía en el camellón central, con una longitud similar y 3 metros de ancho.
Los trabajos incluyen la colocación de semáforos, banquetas, instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas y telefónicas, además de alumbrado público y señalamiento operativo.
La empresa constructora Consorcio Ingenieros de Guanajuato, es la encargada de la ejecución de la obra, misma que inició en marzo pasado y se contempla que finalice en el mes de noviembre.
La realización de estas obras de pavimentación en el bulevar Francisco Villa, sumadas a la del bulevar Perdigón, así como la construcción del puente en la intersección del bulevar Morelos e Hilario Medina, serán de suma importancia para mejorar el flujo vehicular y el desarrollo de la zona nororiente de la ciudad de León. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial para mejorar la movilidad de las personas.