Yearly Archives: 2019

Crece proveeduría cuero y calzado de Guanajuato en exportaciones.

 La proveeduría  cuero y calzado Guanajuatense se colocó como uno de los sectores de mayor crecimiento en el periodo enero- agosto 2019.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE mencionó que durante este periodo, los sectores que comprenden el Clúster Moda mostraron un crecimiento en sus exportaciones, entre estos se destacan los rubros de proveeduría cuero y calzado con un  incremento de 11%, seguido de manufacturas de piel con 9.4%; sombrerería con 4.6% y proveeduría textil con 4.5%.

Esta industria es representada por más de 450 empresas en el estado, que se ubican principalmente en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Celaya, Irapuato, Silao, Comonfort, Moroleón, Abasolo, Pénjamo, Villagrán, entre otros.

“La razón principal por la cual ha aumentado es porque las exportaciones de México a los Estados Unidos han crecido a partir de este año, como bien lo sabemos se ha colocado como el principal socio comercial de los Estados Unidos y las exportaciones obviamente se han intensificado por sustitución de productos de China o bien, porque estamos entrando a través de nuevos programas de desarrollo de producto, maquilas, aunado también a la exportación de productos con alto valor”. 

Agregó que las exportaciones de Guanajuato alcanzaron un monto de 14,104 millones de dólares en el periodo enero-agosto 2019 a través del trabajo de más de 1, 097 empresas en el estado.

Cabe destacar que del 86% de las empresas que exporta en Guanajuato son micro, pequeñas y medianas empresas, mientras que el 14% restante son grandes empresas, generando en conjunto más de 162,870 empleos.

Además del Clúster Moda, los sectores que también presentaron un crecimiento son metalmecánica con 5.6%, cosméticos y cuidado personal con 5.0%, autopartes  con 4.2%, plásticos  y sus manufacturas con 2.9% y agroalimentos con 1.9%, de participación sobre el total. 

Hasta el mes de agosto, Guanajuato exportó sus productos a más de 126 países; entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Colombia, Alemania, China, Brasil, Japón, Guatemala, Tailandia y Corea del Sur, mismos que representan el 95.4% de las exportaciones totales del estado.   

“Seguimos trabajando muy fuerte en todo lo que es la propuesta digital a través de las plataformas digitales, acabamos de arrancar ya la primer fase del programa de capacitación con Alibaba que fue el entrenamiento de los coach; también estamos muy de la mano trabajando con plataformas ya como Amazon, Rakuten y eBay, donde estamos intensificando la participación de empresas a través de sus mismas plataformas”.

El top de los municipios que mayor actividad han presentado durante este periodo son Silao con el 59.6% de participación, Celaya con 8.1%, Irapuato con 7.5%, Salamanca con 5.9% y León con el 4.3%; cabe destacar que 31 de los 46 municipios han enviado productos al extranjero de enero a agosto de este año.

Los productos que se exportan del estado a los diferentes destinos se encuentran ejes con diferencial, cajas de cambio, accesorios de vehículos, motores de pistón, asientos, neumáticos, dentífricos, tomates frescos, botas de corte y suela de cuero, repollos, coliflores, brócoli, lechugas, entre otros.

En el periodo enero – agosto 2019, Guanajuato exportó 109 nuevos productos por un monto de 9 millones de dólares; entre los que resaltan plomo en bruto, bases inorgánicas, hidróxido de cromo y cobre, máquinas de galvanoplastia, prensas para trabajar metal, sembradoras, instrumentos para análisis físicos o químicos, chasis de vehículos, entre otros.

Finalmente comentó que en este periodo Guanajuato ha exportado a 9 nuevo mercados por un monto de 436,433 dólares; estos destinos son: Andorra, Islas Vírgenes, Luxemburgo, República Democrática Popular de Lao, Islas Marshall, Bangladesh, Polinesia Francesa, Serbia y Maldivas. Entre los productos exportados a estos nuevos mercados se encuentran pieles de caprino, pieles de bovino, neumáticos, abonos minerales, muebles y bebidas alcohólicas.

ITM 2019, la feria industrial más importante del año, supera expectativas

ITM 2019 atrajo a 30,000 visitantes nacionales e internacionales durante los tres días de exhibición.

• 265 expositores de 10 países mostraron lo último en innovaciones de la Industria 4.0 en 18,000 m2.

• Más de 70 conferencias, talleres y seminarios gratuitos impulsaron la mentalidad 4.0.

• El evento generó una derrama en sitio de 52 mdd y derivado del evento se anunció un proyecto de inversión superior a los 850 mdd.

CDMX a 22 de octubre de 2019.- Industrial Transformation México, la primera Hannover Messe en México y América Latina, recibió en su primera edición más de 30,000 visitantes nacionales e internacionales durante los tres días del evento, así como alcanzó 52 mdd de negocios en sitio y 850 mdd de una inversión derivada del evento. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el día de hoy, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de CONCAMIN, Manuel Pérez Cárdenas; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato, Alan Márquez; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; y el Director de Industrial Transformation México, Eduardo López, quienes compartieron con los medios de comunicación los resultados del evento realizado del 9 al 11 de octubre de 2019 en el Poliforum León, Guanajuato. El Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, recalcó que los resultados de ITM 2019 superaron todas las expectativas, pues la feria alcanzó la cifra de 30,000 visitantes nacionales e internacionales durante los tres días de exhibición, triplicando la meta planteada originalmente, de los cuales cerca de la mitad fueron compradores profesionales, 12,000 estudiantes y 790 medios de comunicación, por nombrar algunas cifras. Bernd Rohde mencionó que un total de 265 empresas de 10 países formaron parte de la exhibición de tecnología más avanzada en materia de Industria 4.0. Adicionalmente, el piso de exposición estuvo compuesto por 18,000 m² en el Poliforum León, Guanajuato, que en su conjunto también duplicó el objetivo esperado inicialmente. Aunado a esto, Rohde resaltó que en el evento se llevaron a cabo más de 70 conferencias, talleres y seminarios de manera gratuita con el objetivo de dar impulso a la mentalidad 4.0 entre miles de estudiantes, jóvenes y pymes, sumado al programa ITMujeres, la primera plataforma educativa dedicada a incrementar e impulsar la inclusión de las mujeres en la industria 4.0.

audio Gobernador
audio Manuel Pérez-CONCAMIN
audio Bernd Rohde

Durante su participación, Bernd Rohde compartió que Jochen Köckler, CEO de Deutsche Messe, confirmó que ITM ha sido el mejor lanzamiento que la Hannover Messe ha tenido a nivel global, mientras que Joe Kaeser, CEO global de Siemens, comentó que ITM es uno de los mejores eventos a los que ha asistido en América Latina. Por su parte, Dieter Kempf, presidente de la BDI, contraparte de CONCAMIN, se dijo sorprendido de la calidad y el interés de sus foros. En su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que, para Guanajuato, Industrial Transformation México es un lanzamiento de despegue que le permitirá al estado y al país dar un salto hacia un futuro mejor al pasar de la manufactura a la mentefactura, ser el centro de la Industria 4.0, diseñar la tecnología del futuro y ser una potencia en innovación. Asimismo, agradeció a los directivos de Deutsche Messe, a la CONCAMIN y a los industriales alemanes por confiar en Guanajuato e iniciar una nueva etapa para la industria del estado y de México. Por su parte, Manuel Pérez Cárdenas, de CONCAMIN, dio a conocer que la llegada de Hannover Messe a México significa que nuestro país es un actor cada vez más relevante en la industria 4.0. Confirmó que en la actualidad México es, sin lugar a duda, la economía más industrializada de América Latina y un país líder exportador de alta tecnología que avanza de manera extraordinaria. Finalmente, enfatizó que con la colaboración entre la Reunión Anual de Industriales y la Hannover Messe, se catapultó lo que ya estamos haciendo bien en el país en materia de industria 4.0. Para terminar con la conferencia de prensa, Bernd Rohde extendió la invitación a todos los asistentes para que visiten Industrial Transformation Mexico 2020, la segunda edición de la Hannover Messe en México y América Latina, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre de 2020 en León, Guanajuato, con el objetivo de continuar con el compromiso de fortalecer la Industria 4.0 en el país.

La Procuraduría Ambiental imparte en 7 municipios del estado el Taller Inteligencia Emocional en el Ámbito Ecológico.

  • Con el objetivo de hacer consciente nuestros motivos para cuidar el lugar en el que habitamos y a través de la motivación personal que se desprende del estado emocional y mental, La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato llevó a cabo talleres de inteligencia emocional en el ámbito ecológico.

En los municipios de Cortázar, Valle de Santiago, Pénjamo, Guanajuato, Silao, Salamanca, y Celaya, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, llevó a cabo los talleres de inteligencia emocional en el ámbito ecológico por la educación ambiental en los jóvenes del estado de Guanajuato. Taller que tiene como objetivo promover la conciencia ambiental sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos naturales.

El Taller de Inteligencia Emocional es un proyecto Basado en el Modelo de Habilidades de inteligencia emocional de Mayer Y Salovey, cuyo objetivo principal es hacer consciente nuestros motivos para cuidar el lugar en el cual habitamos y que sin duda alguna están ligados a la motivación personal que se desprende del estado emocional y mental.

El desarrollo de estos talleres se divide en 4 sesiones de 3 horas cada uno de ellos y en el cual se trabajan 4 habilidades a través de actividades vivenciales que les permite a los jóvenes explorar sus emociones en el momento presente, identificar las sensaciones corporales y su reacción física como la forma de expresión artística.

Se manejan actividades para calmar la mente y explorar de una manera muy personal todo aquello que tiene que ver con la conexión del ser y su relación con el planeta lo cual permite que surja una conciencia más integrada y que es la que genera un cambio de forma personal y que lleva a la generación de acciones de compromiso personal y colectivos para contribuir en el cuidado del medio ambiente

Las habilidades que se trabajan son:

  1. Identificar la emoción en los estados físicos, sentimientos y pensamientos personales.
  • Identificar emociones en otros, en bocetos, en obras de arte a través del lenguaje, sonido, apariencia y conducta.
  • Expresar emociones con precisión y expresar necesidades relacionadas con estos sentimientos.
  • Discriminar entre expresiones precisas o imprecisas o honestas versus deshonestas, de las emociones.

Estas actividades además de generar un cambio en el tema ambiental, también realiza ajustes en su forma de actuar y relacionarse con los demás; el entender cómo funcionan las emociones en el ser humano tendrá mayores herramientas para la vida.

Este taller tocar fibras sensibles en los jóvenes, evocando emociones que resultan de la percepción sobre el cuidado y maltrato al ecosistema en Áreas Naturales Protegidas, potencializando la conciencia ambiental en un ambiente de confianza y respeto, consolidando empatía y sinergia dentro del grupo a fin de dar sentido y propósito a la participación de la vigilancia ambiental, mismo que se verá reflejado en acciones responsables que se deriven de las actividades de protección de la Guardia ambiental.

Fomentar la educación ambiental en nuestros Jóvenes #EsoEsGrandeza

Acercan productos a restauranteros y hoteleros en Expo Guanajuato Provee

Expo Guanajuato Provee tiene como misión reunir a los proveedores y marcas más importantes que se distribuyen en el país y el estado para la industria de la hospitalidad y gastronomía.
León, Guanajuato, a 22 de octubre de 2019.
La industria hotelera y restaurantera podrá adquirir equipamiento y las últimas tendencias, técnicas y procesos para impulsar sus negocios en la “Expo Guanajuato Provee”, evento que se realizará por primera vez en Poliforum León.
El 6 y 7 de noviembre del presente año, alrededor de mil 200 visitantes del estado de Guanajuato, Morelia, San Luis Potosí y Aguascalientes conocerán de primera mano productos de 70 expositores ubicados en 90 stands.
Ricardo Mora Aguilera, Director Expo Guanajuato Provee, dijo en rueda de prensa que en 2 mil 500 metros cuadrados se reunirá lo mejor de la proveeduría para el sector restaurantero, hotelero y de turismo del Bajío.
“Buscamos que el consumidor/comprador pueda tener al alcance lo que necesite para equipar su negocio. Además, durante el evento se van a desarrollar catas, talleres y conferencias como ‘Certificado Moderniza” y ‘Mixiología’”, señaló, Mora Aguilera.
Cony Vallejo Cortés, coordinadora de Atención a Segmentos Especializados en la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, felicitó al comité organizador por acercar productos de vanguardia a la industria.
“Reafirmamos que la entidad está a la vanguardia de cualquier servicio. Invitamos a los restauranteros y hoteleros para que visiten León, Guanajuato, y compren los insumos para sus negocios. Estaos seguros que esta primera edición será todo un éxito”, dijo, Vallejo Cortés.
Ma. de Lourdes Elena Anaya Sanromán, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) León, mencionó que el gremio siempre “busca las mejores opciones en compra con los mejores proveedores, buscamos líneas directas de contacto para no tener intermediarios por el tema del costo”.
“Creo que es una excelente oportunidad el no tener que desplazarnos a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey para tener los productos. Por nuestra parte estamos haciendo promoción para que de otras Canirac de estados vecinos nos acompañen en esta Expo”, añadió, Anaya Sanromán.
Juan Pablo Rocha Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, resaltó que para la industria hotelera es muy importante la certificación y ofrecer a los clientes servicios de calidad.
“Reconocemos este esfuerzo de acercarnos este tipo de eventos, en donde vamos a encontrar productos de alta calidad y conferencias para actualizarnos”, finalizó, Rocha Moreno.

En Guanajuato estamos resueltos a trabajar por la paz y la tranquilidad a los ciudadanos

En Guanajuato estamos resueltos a trabajar por la paz y la tranquilidad a los ciudadanos

  • Es necesario crear bases sólidas que nos permiten pensar en crecimiento, prosperidad, bienestar y progreso.
  • Encabeza el Secretario de Gobierno la Conmemoración por los 209 años del nombramiento de Miguel Hidalgo y Costilla como Generalísimo de las Américas.
  • Participa también  en 53, Desfile Cívico Militar.

Acámbaro, Gto. 22 de octubre de 2019.- Los ideales de los insurgentes siguen más vivos que nunca, afirmó el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres. “Debemos crear las bases sólidas que nos permiten pensar en crecimiento, prosperidad, bienestar y progreso, con reglas claras”.

Recordó que la primera etapa de la lucha por la independencia, se la debemos a las ideas y determinación del Padre de la Patria, quien fue un gran humanista.

El funcionario estatal acudió a la ceremonia para conmemorar los 209 años del nombramiento de Miguel Hidalgo y Costilla como Generalísimo de las Américas y de la Constitución del Ejército Insurgente Libertador, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Destacó que en Guanajuato, “vamos a seguir siendo ejemplo, y un parámetro de lo que se puede conseguir cuando se trabaja intensamente y de manera conjunta”.

“Seguimos en la lucha, estamos resueltos a dar la paz y la tranquilidad que nuestros guanajuatenses merecen. Aquí no daremos un paso atrás”, dijo.

En la entidad se trabaja para combatir la desigualdad social y económica, y tener un Estado en el que haya la misma oportunidad de crecimiento humano para todo ciudadano.

“Hemos tenido grandes avances, en materia económica y social, pero aún hay grandes retos, propios de nuestro tiempo, con situaciones emergentes que se deben enfrentar con inteligencia y honestidad”.

Con los Municipios, es fundamental trabajar en equipo para desplegar  estrategias y propuestas de desarrollo integral. Debemos crear bases sólidas que nos permiten pensar en crecimiento, prosperidad, bienestar y progreso, con reglas claras, detalló Ayala Torres.

Desfile Cívico Militar.

El también Coordinador del Eje de Seguridad y Paz Social, encabezó con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el 53 desfile cívico-militar conmemorativo del 209 Aniversario de la Proclamación de Don Miguel Hidalgo y Costilla como Generalísimo de la América Septentrional y Constitución del Ejército Insurgente Libertador.

En esta muestra desfilaron 6 vehículos militares, 2 mil 646 alumnos, de diferentes instituciones educativas; 169 trabajadores de dependencias de los tres órdenes de gobierno; 34 vehículos de distintas  dependencias y 75 charros.

En los festejos participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Presidente Municipal, Gerardo Tirado Zúñiga,  la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Diez; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana,  Sophia Huett López; el General de División DEM, Abelardo Garfias Cazadero, Comandante de la XVI Zona Militar y el Presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato Isauro Rionda Arreguín, Gerardo Argueta Saucedo; entre otros.

Inicia operaciones SARRELMEX en Apaseo El Grande

  • Guanajuato confirma que sigue siendo el mejor destino para invertir, dijo el Gobernador.
  • En esta planta ubicada en el Parque Industrial Colinas de Apaseo, Grupo Sarrel  realizará una inversión total de 50 mdd.

   Apaseo El Grande, Gto. 22 de octubre del 2019.- Con la inauguración de la Planta de SARRELMEX, Guanajuato confirma que seguimos siendo el mejor destino para invertir en México, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

  “Llegan al sitio adecuado para escribir una nueva historia de éxito de su empresa, porque en Guanajuato no sólo tenemos una ubicación privilegiada y el clúster automotriz más dinámico de América Latina, sino también el capital humano que ustedes requieren”, expresó el Mandatario.

   Hoy damos la bienvenida al Grupo Sarrel, empresa francesa líder a nivel mundial en el cromado de partes de plástico para la industria automotriz, que ponen en marcha su primer planta en América y la tercera en el mundo, señaló Rodríguez Vallejo.

   Esta empresa llega a Guanajuato con una inversión inicial de 30 millones de dólares, y con importantes planes de expansión para generar más empleos, dijo el Gobernador.

   “Hoy Francia se consolida como país amigo y socio de Guanajuato, pues en los últimos años han llegado empresas importantes como Michelin, Faurecia, Mecaplast y Sarrelmex, entre otras”, expresó.

   El arribo del Grupo Sarrel al Parque Industrial Colinas de Apaseo, es una gran noticia para nuestro clúster automotriz. Por varias razones: en primer lugar, por el fortalecimiento de la red de proveeduría local. En segundo, por la generación de valor agregado a los vehículos fabricados en el estado, debido a la alta calidad de sus productos. Y tercero, por la generación de más empleos para las familias guanajuatenses, indicó el Gobernador.

    “Estoy seguro que no pudieron elegir un mejor lugar para establecerse que Apaseo el Grande. Un nuevo polo de desarrollo regional que combina lo mejor de los estados de Guanajuato y Querétaro. Como ustedes saben, somos estados hermanos y socios, y junto con San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, conformamos la Alianza Centro Bajío Occidente”, destacó.

   Llegan además, a un parque industrial con una ubicación geográfica estratégica y cercana a la empresa Toyota. Que está conectado a la autopista federal 45; a 7 kilómetros de la nueva autopista Palmillas – Apaseo; que son vialidades que les permiten llegar fácilmente a la capital del país, si lo requieren, agregó.

     También tienen cerca, los Aeropuertos del Bajío y Querétaro, por eso les digo: han llegado al sitio adecuado para escribir una nueva historia de éxito. Gracias por su confianza en nuestro estado, dijo el Gobernador.

   Guanajuato es la sexta economía del país y el sexto lugar en la generación de empleos. Hoy Guanajuato es referente nacional de una economía sólida, generadora de empleo y progreso, apuntó el Mandatario Estatal.

   Esta es la primera planta del Grupo francés Sarrel en América del Norte; las otras dos se ubican en Francia y en Portugal, y emplean 1 mil 300 personas. SARREL es líder europeo en el cromado de partes de plástico.

   El 98 por ciento de su producción se dirige hacia la industria Automotriz teniendo como clientes a los más grandes Tier1 (Autoliv, Plastic Ómnium, Faurecia, Valeo, BHTC).

   Esta planta consta de 5 hectáreas de terreno, 11,000 m2 de construcción y planea contratar 250 empleados (Etapa 1) y 500 empleados (Etapa 2).

    La inversión total de la empresa es de 50 millones de dólares en la primera y segunda etapas.

   El Director General de Grupo Sarrel, Pierre-Henry Hubert, resaltó el apoyo que recibieron de Gobierno del Estado para desarrollar este proyecto en Apaseo El Grande. “Queremos contribuir a la economía de este municipio y de Guanajuato, que ahora es nuestra casa y vamos a construir una relación fuerte de amistad”, añadió.  

  En este evento se contó con la participación del Alcalde, Moisés Guerrero Lara y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, entre otras autoridades.

Arranca el Programa GTO Unido y en Comunidad: Red Móvil en beneficio de las Familias de los 46 Municipios.

Ocampo, Gto., 22 de octubre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), firmó acuerdo de colaboración con los 46 Sistemas Municipales DIF, en el arranque del programa “GTO Unido y en Comunidad: Red Móvil 2019”, con la finalidad de unir esfuerzos en la ejecución de acciones que permitan mejores resultados en beneficio de las familias guanajuatenses.

El evento fue encabezado por la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano quien aseguró que el programa busca brindar herramientas que fortaleza a cada una de las familias y a sus comunidades.

“Desde el inicio de la administración, mi esposo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue fue muy claro sobre la necesidad de transitar hacia un Guanajuato sustentable y sostenible. Por ello, de manera transversal hemos adoptado los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU como instrumento de combate a la pobreza, de protección a nuestro planeta y para garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad”, afirmó.

Señaló que el DIF Estatal es parte de la estrategia mundial y “lo hacemos con programas que buscan soluciones permanentes e integrales, nos centramos en crear proyectos que atiendan el aseguramiento del presente y futuro de la humanidad y el planeta”.

“Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades de Grandeza, capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.

“Las personas que integran el programa reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como: alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la capacitación en manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar, dentro de su hogar, sin dejar de lado la elaboración de composta, lombricultura”, explicó.

A través de la Coordinación de Desarrollo Comunitario, dijo que se impulsan los procesos de organización comunitaria y participación social que contribuyan a generar capacidades autogestivas, así como la instrumentación de proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas, por medio de la integración de grupos de desarrollo comunitario.

“También los capacitamos para preparar pintura a base de baba de nopal; además de fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda; aquí lo que buscamos es brindarles herramientas a las familias; con estas acciones queremos que perduren y dejen huella en cada uno de ustedes y así, aportar al fortalecimiento de un tejido social”, apuntó.

En tanto, la Directora General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que en el cierre regional 2018-2019 suman 13 Mil 700 guanajuatenses de 45 municipios que integran el programa; “mediante la creación y seguimiento de los grupos y contribuimos a la construcción de un tejido social sano, equitativo e incluyente”.

Mencionó que GTO Unido y en Comunidad impulsa la participación de los guanajuatenses, en la construcción de su propio desarrollo, para aquellos que requieren todos los beneficiarios para su crecimiento, “en base de esas herramientas que van a perdurar y dejar huella”.

ÉNFASIS

  • La Coordinación de Desarrollo Comunitario registró durante el 2018, más de 13 mil guanajuatenses beneficiados con el programa “Gto Unido y en Comunidad: Red Móvil”.

oo0oo

SEG toma protesta a 222 consejos municipales de participación social en la educación de Abasolo

  • El COMUPASE Abasolo reconoce a estudiantes sobresalientes en las diversas disciplinas de Educación, Arte, Ciencia, Cultura y Deporte.
  • 600 padres de familia se suman al proyecto educativo de sus hijos.

Abasolo, Gto. de octubre de 2019.- En el marco de la toma de protesta de 222 Consejos Municipales de Participación Social en la Educación (COMUPASE) de Abasolo, la SEG  reconoció la excelencia educativa de 15 alumnos de nivel primaria y secundaria, orgullo de Guanajuato.

A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el delegado de la Región Sur Oeste, Gabriel Espinoza Muñoz, destacó la participación de los padres de familia en el quehacer educativo de sus hijas e hijos, muestra de ello, es el involucramiento que han tenido en este Consejo, donde los resultados se dejan ver con estos jovencitos, que hoy son reconocidos por sus logros académicos, tecnológicos y deportivos, la experiencia nos indica que detrás de un alumno exitoso, hay un maestro y un padre de familia exitoso, precisó el funcionario estatal.

Por su parte la síndico del Ayuntamiento, Rocío Cervantes Barba, con la representación del alcalde Samuel Cruz Chessani, dio la bienvenida a los presentes, así como resalto que en Abasolo se le apuesta a la educación y es por ellos que se trabaja de muy de la mano con la Secretaría de Educación de Guanajuato, con la comunidad educativa y con la sociedad civil en acciones que permitan fortalecer el quehacer educativo de niñas, niños y jóvenes abasolenses.

Se detalla, que en el evento se contó la presencia de representantes de las Contralorías Sociales y de la Sociedad de Padres de familia de Abasolo.

Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada

 Colima, Col; 22 octubre 2019

Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada

Continúa la cosecha de medallas en Colima

La buena estrella acompañó a los deportistas guanajuatenses durante la segunda jornada de natación en la Paralimpiada Nacional con sede en Colima con 18 medallas más, 7 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.

En este segundo día de competencias surgieron nuevos talentos deportivos como Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, que debutó en la paralimpiada al lado de sus hermanos, los multimedallistas Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Luis Francisco Martínez García sumó una medalla más para Guanajuato en la prueba de los 50 metros;  mientras que Ángel de Jesús Camacho se llevó doble medalla dora en las purebas de 150 metros combinado y 50 metros libres.

La jornada dorada continuó con cuatro oros más, esta vez de los nadadores irapuatenses Raúl y Juan José, cada uno con dos medallas; ambos en las pruebas de 50 metros y 100 metros pecho.

El hermano menor de este dueto, Jesús Alberto, se llevó dos preseas bronceadas en las pruebas de 100 metros pecho y 50 metros; iniciando así una carrera prometedora dentro de la paranatación.

La plata para Nataly Ayala Hernández que por segundo día consecutivo se queda como multimedallista; en esta segunda jornada con el segundo lugar en la prueba 50 metros libre y un bronce en los 100 metros pecho.

Quienes también conquistaron la plata fueron Maximiliano y Steffano Aguilar López en las pruebas de 50 metros. Yóllotl Humberto Aranda subió al podio en dos ocasiones para recibir la plata resultado de su participación en las pruebas de 100 metros mariposa y 50 metros pecho.

Dos bronces más se sumaron al medallero guanajuatense con Lorena Ruiz Aguilera en la prueba de los 50 metros libre y Gerardo Hernández López en los 100 metros pecho.

Este jueves culmina la participación de la delegación guanajuatense en la Paralimpiada Nacional 2019 en las disciplinas de natación y power lifting, ésta último deporte desarrolla el programa de competencias en Manzanillo.

Guanajuato listo para recibir a la Mariposa Monarca y a corredores que siguen su paso


Guanajuato es el estado en el que se juntan las rutas migratorias de mariposa monarca que van al estado de México y Michoacán a pasar el invierno.
• La Mariposa en promedio vive de 1 a 1.5 meses, pero existe una generación especial que nace en otoño y llega a vivir hasta 9 meses, esta generación especial recibe el nombre de Matusalén.
Silao, Guanajuato, a 21 de octubre de 2019.
El “Ultra Maratón”, primera carrera que intenta atravesar América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) para crear conciencia sobre el viaje que cada año realizan las Mariposas Monarcas, cuyas poblaciones están en declive, pasará por el estado de Guanajuato del 30 de octubre al 2 de noviembre del presente año.
Los corredores cumplirán una distancia de 4 mil 300 kilómetros (2,671 MI) en 47 etapas y en 3 países. La carrera, que sigue la migración anual de la Monarca, inició el 19 de septiembre en Peterborough, Ontario, y terminará el 04 de noviembre en la Reserva de Biósfera Mariposa Monarca, ubicado en Macheros, Michoacán, México.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato aplaude y concientiza a sus visitantes y turistas sobre la ruta migratoria de este importante polinizador, promoviendo las bondades y esfuerzos de la entidad.
Al pisar la entidad de Guanajuato, los atletas continuarán su recorrido por los municipios de San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Tarimoro, Acámbaro y Tarandacuao.
La población Norteamericana de la Monarca, en su generación Matusalén, nace a finales de verano y principios de otoño; y es la única que migra en otoño al sur y en primavera al norte. Durante su migración (septiembre, octubre y noviembre) recorren más de 4 mil kilómetros.
Estos pequeños insectos de apenas un gramo de peso y cuyas poblaciones están en declive, son las tataranietas de las Monarca que hibernaron el año anterior, es decir, nunca han estado en éste lugar y a pesar de ello, llegan al mismo sitio que sus tatarabuelas.
Correr a través de cientos de los municipios, incluyendo Peterborough, Toronto, Detroit, Fort Wayne, Cape Girardeau, Little Rock, Texarkana, Dallas, San Antonio, Reynosa, San Luis de Potosí, Querétaro, Irimbo y Ocampo, se pretende llegar a una población de 12 millones de habitantes.
Otra parte emocionante de este proyecto es que un equipo de cineastas y defensores de los polinizadores contarán la historia del vuelo de las mariposas a través de la producción de un documental sobre la carrera de relevos, los corredores, la difícil situación y el vuelo de las Mariposas Monarca, así como la conservación los esfuerzos de todo el continente.
Todo lo recaudado por las cuotas de inscripción en la carrera se destinará a Monarch City USA, organización no lucrativa comprometida con la conservación a través de la monarca EE.UU..
Durante el paso por los municipios del estado de Guanajuato se realizará un trabajo coordinado con Gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Comisión de Deporte del estado de Guanajuato (CODE), Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública del estado y TV4.
La coordinación de estas dependencias es con el objetivo de detonar actividades complementarias que alienten a los corredores y a la ciudadanía a participar; sobre todo, en conservar la ruta migratoria de estos insectos.
MITOLOGÍA PREHISPÁNICA
Los Purépechas creen que las Monarcas traen el alma de sus familiares difuntos en sus alas.
Itzpapalotl (mariposa de obsidiana en náhuatl), era la Diosa de guerra, de la muerte y del Paraíso, que transmuta inmundicias por energía renovada. Las mariposas eran sus mensajeras.
Nombres comunes

  • Mariposa Monarca, debido a su gran tamaño y distribución, y por la corona que aparece en su crisálida.
  • Mariposa Cosechadora, debido a que su llegada coincide con la cosecha en el campo durante el otoño.