Yearly Archives: 2019

Inaugura Nissan Vegusa nueva sucursal

  • Con este nuevo proyecto se diversifica y complementa la oferta de vehículos en el estado.

Irapuato., Gto.- a 12 de febrero del 2019.- El grupo Vehículos de Guanajuato S.A. de C.V. (NISSAN Vegusa) inauguró su nueva sucursal  Villas en Irapuato.

El Subsecretario de Atracción de Inversiones Alejandro Hernández Fonseca destacó las ventajas competitivas de Guanajuato para la instalación de este tipo de proyectos que llegan para complementar la oferta de comercialización de vehículos.

“Grupo Vegusa viene hoy y confía en el estado de Guanajuato, en el gobierno, en sus ciudadanos, en sus colaboradores… con esta nueva agencia de una inversión cercana a los 68 millones de pesos y cerca de 60 nuevos empleos que vienen junto con los 500 existentes en toda la red de estas agencias en Guanajuato a ofrecer oportunidades de trabajo muy dignas para todos los guanajuatenses”, dijo.

Agregó que la instalación de la agencia abre oportunidades de trabajo dignas para todos los guanajuatenses y explicó que el objetivo de la administración estatal es mejorar la vida de las personas.

En nombre del Gobernador del Estado, Hernández Fonseca dio la bienvenida y agradeció la presencia a directivos de Nissan de México y destacó su aportación al mercado automotriz-autopartes.

En este sentido, el Subsecretario destacó las ventajas competitivas que ofrece el estado para la proveeduría de la armadora japonesa en Aguascalientes que se ve beneficiada por la cercanía con Guanajuato.

Al respecto agregó que esta entidad federativa genera confianza en los inversionistas gracias a sus condiciones macro económicas estables, su ubicación geográfica, su red de ciudades medias, entro otras condiciones que la hacen competitiva.

Secretario de salud exhorta a la sociedad a ser promotores de la salud para reducir riesgos como el cáncer.

Irapuato, Guanajuato. 12 de febrero de 2019.- Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil 2019, la Secretaría de Salud reconoció a pacientes que han enfrentado con valentía esta enfermedad.

En un significativo evento realizado en la pista de patinaje del Parque Irekua de Irapuato, directivos de la SSG entregaron medallas a pacientes en vigilancia.

Tal es el caso de Yunuen Elena Gómez Marmolejo de 24 años de edad, quien hace 10 años fue diagnosticada con cáncer y hoy con el tratamiento y acompañamiento de sus médicos, es una historia de éxito.

Lleva 3 años dos meses en vigilancia con una recaída, Yunuen es psicóloga y estudia una maestría en educación, tiene una hija sana y un esposo que la apoya.

Después de los tratamientos que tuvo no le dieron pocas posibilidades de quedar embarazada, sin embargo, fue posible ser mamá, con el pilar de la familia y médicos actualmente cada 8 meses acude a control en el Hospital de Alta Especialidad.

Sin embargo, reconoció que este fue un proceso complicado, con quimioterapias y radioterapias que han sido cubiertas con el Seguro Popular.

En el año 2017 se diagnosticaron en el estado 109 niños y en el año 2018 120 menores de edad, es decir el cáncer infantil es un problema de salud multifactorial que llama a la población a ser promotores de la salud, como tener una buena alimentación, alejarse del cigarro desde los padres de familia para que no sea un factor de riesgo asociado, así lo dio a conocer el secretario de salud Daniel Díaz Martínez.

Este 15 de febrero, con el lema “El cáncer es curables, detectarlo a tiempo cambia la historia”, la Secretaría de Salud de Guanajuato suma la atención oportuna de 1797 casos desde el año 2001 a la fecha.

Daniel Díaz informó que para ser promotores de la salud no es preciso ser enfermera o médico, es necesario estar consciente de que en el cuidado de la salud la responsabilidad es de nosotros mismos adoptando estilos de vida saludables, evitar el sedentarismo, alejarse del cigarro, la obesidad es un factor se que socia a otro tipo de canceres en la etapa adulta, incluso el tema del cuidado del agua es un factor de riesgo agravante.

la dependencia estatal entre sus actividades figura el sensibilizar a la población acerca de la detección mediante la difusión de signos y síntomas de alarma para el cáncer en el menor de 18 años.

De los 1,797 casos de cáncer en menores de edad detectados del periodo de 2001 a 2018; 804 son leucemias y 993 tumores sólidos, los 5 tipos de cáncer más frecuentes son: 37.69% corresponde a leucemias linfoblásticas, 13.24% linfomas, 10.9% tumores del sistema nervioso central, 7.4% tumores de células germinales y 7.07% leucemia mieloblástica.

De este periodo se han registrado 539 defunciones de las cuales 269 defunciones por tumores y 270 por leucemias.

Existen tres Unidades Médicas Acreditadas las cuales son Hospital General Celaya que atiende a 514 casos, el Hospital General de León con 600 casos y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío con 587 casos.

Los municipios   con más casos son:  León con 545, Celaya 185, Irapuato 133, Salamanca 81, San Miguel de Allende 59 y Silao con 53 casos.Además, existen 230 pacientes en curación, 375 casos que se encuentran en tratamiento y 590 casos que se encuentran en vigilancia y 35 pacientes que fueron referidos a otras unidades. 

Pavimenta Secretaría de Infraestructura camino a Molino San José en San Felipe

  • Se colocó empedrado con huellas de concreto hidráulico.
  • Estas acciones benefician a más de 4,500 habitantes de la región quienes podrán circular con toda seguridad.

San Felipe, Gto., a 12 de febrero de 2019.- Con el objetivo de ofrecer un camino seguro y confiable en beneficio de más de 4,500 habitantes de la región, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la pavimentación del camino a la comunidad de Molino San José en el municipio de San Felipe.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Obras Civiles Cano y con ello la generación de más de 85 empleos de forma directa, pues con el apoyo de trabajadores y material de la zona, se realizó la pavimentación del camino.

Así lo informó el secretario Tarcisio Rodríguez Martínez quien explicó esta cuarta etapa se suma a la segunda etapa que realizó la dependencia estatal durante el 2017, en total se pavimentaron más de 2 kilómetros de este camino que permite conectar hasta la comunidad de Molino San José.

Los trabajos realizados, dijo, consistieron en la pavimentación de camino mediante trabajos de desmonte y despalme del terreno, excavaciones de cortes, excavación para formación de escalones, la construcción de terraplenes, la capa subrasante y aplicación de capa de base hidráulica para posteriormente colocar el empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico.

Adicional a estos trabajos, se construyeron obras de drenaje, trabajos de arrope de taludes y la colocación de señalamiento vertical para beneficio de los usuarios.

En esta última etapa, dijo Tarcisio Rodríguez, Gobierno del Estado ejerció recursos superiores los 4 millones de pesos.

Con estas acciones, precisó el secretario, Gobierno del Estado reitera el compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los 46 municipios con la finalidad de impulsar la movilidad de nuestras comunidades y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Reporte clima 12 de febrero de 2019

  • Se pronostica cielo con nublados en incremento hacia la tarde para el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 12 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que esperan chubascos dispersos en territorio estatal.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en la región central del país el frente frío número  36 se mueve al noreste y oriente, genera tormentas fuertes en oriente y centro del país. La masa de aire polar que lo impulsa propicia descenso de temperatura en la mesa del norte y central, bancos de niebla en noreste y oriente.  Un evento “Norte” arrastra vientos fuertes y rachas violentas en Costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el estado de Guanajuato,  se espera cielo con nublados en incremento hacia la tarde, ambiente templado durante el día y chubascos dispersos, además de mañana y noche frías. Habrá viento del norte acompañado de rachas.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 23a 25°C y las mínimas de 01 a 03°C.

En tanto para  la zona centro y sur serán de 26 a 29°C las máximas y las mínimas de 04 a 07°.

Inscripciones Abiertas Todo el mes de febrero

Acámbaro Gto., febrero 12 del 2019. – El maestro Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, recuerda que todo el mes de febrero las inscripciones para todo niño y joven en edad escolar seguirán abiertas.

Vicente sierra Espitia invita a los padres de familia para que inscriban a sus hijos en edad escolar, ya sea para que ingresen por primera vez al preescolar, primaria o secundaria, o bien ratificando que van a continuar estudiando en la misma escuela.

También recalca que las inscripciones no tienen ningún costo, son gratuitas, no hay cuotas que se tenga que obligar a los padres de familia para que sus hijos sean aceptados, los trámites son gratuitos; con todas estas acciones permiten a la Secretaria de Educación de Guanajuato poder planificar las medidas o necesidades de los planteles educativos, como ejemplo cuántos libros de texto gratuitos necesita cada escuela, material didáctico, butacas, etc.

Por último, comenta que entre más rápido se realicen estos trámites, se podrá tener un mejor servicio, como colocar a sus hijos en la escuela más cercana a su domicilio. “porque probablemente como padre de familia, puedo acudir a una Secundaria y me pueden decir que ya está lleno el cupo, entonces no podría andar peregrinando en todas las escuelas para ver si se cuenta con lugar; lo recomendable es acudir a la USAE (Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación) de su municipio”.

La Región Sur Este de Guanajuato, en educación básica cuenta con: 777 planteles educativos, que son atendidos por 2465 docentes, en los cuales estudian un aproximado de 50 mil alumnos.

Para mayores informes en la página:

www.seg.guanajuato.gob.mx

COMUPASE de Doctor Mora, primer municipio en el estado en presentar plan de trabajo.

Doctor Mora, Guanajuato. A 11 de febrero de 2019. Doctor Mora se convierte en el primer municipio del Estado en presentar un plan de trabajo enfocado en elevar la calidad educativa de la niñez y juventud Doctormorense.

Con acciones concretas, el día de hoy, en sesión ordinaria del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE), se presenta el plan de trabajo en materia de Educación, que consta de cuatro líneas de acción concretas, analizadas previamente en mesas de trabajo.

  1. Atención a necesidades de Infraestructura y Gestión Escolar.
  2. De opiniones y propuestas Pedagógicas, Normalidad Mínima e Inclusión.
  3. De reconocimiento a la Comunidad Educativa, promoción a la Participación Social de Padres de Familia en la Educación y Desarrollo Social, Cultural y de Convivencia Escolar.
  4. Acciones contra el Abandono Escolar y la Reprobación.

Bajo esta premisa, Roberto Carlo Martini Zago, Encargado de Despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, reconoció y agradeció el compromiso que el municipio de Doctor Mora ha mostrado constantemente en materia de Educación.

“Tenemos lo necesario para mejorar los Indicadores Educativos, estamos haciendo las cosas diferentes, por lo tanto, estoy seguro que los resultados serán positivos y mejores, con un cambio radical en el enfoque de los COMUPASE, vamos a trabajar de la mano para lograr el objetivo” Señaló.

Por su parte, Mario Luis Arvizu Méndez, Presidente Municipal de Doctor Mora, dijo sentirse orgulloso por ser su municipio el primero de los ocho que conforman la región Noreste, en presentar un plan de trabajo que tiene como objetivo principal, elevar la calidad Educativa.

“Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Educación de Guanajuato y estaremos involucrados en cada una de las mesas de trabajo para atender las cuatro líneas establecidas, ratificó el compromiso que este Ayuntamiento tiene con las instancias Educativas que contribuyen a formar mejores ciudadanos”. Mencionó.

El Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE) Doctormorense, está constituido de la siguiente manera:

Representación Legal: Mario Luis Arvizu Méndez; Presidente Municipal.

Representante: Dra. Gabriela Basaldúa Basaldúa (Designada por la Representación Legal)

Consejero Presidente: Señora Verónica Sosa Barrera: Madre de Familia.

Secretaría Técnica: Prof. Eugenio Hernández Jiménez; Encargado de Educación en el municipio de Doctor Mora.

Consejeros: Representación de Asociaciones de Padres de Familia, Directivos, Docentes, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sociedad Civil e Interesados en la Educación.

Asistieron al evento Autoridades Educativas, Autoridades Estatales y Municipales así como Padres de Familia.

Con el compromiso de dar el seguimiento adecuado y desarrollar el plan de trabajo en tiempo y forma, el COMUPASE sesionará el próximo 11 de marzo de 2019.

RECONOCEN A LA PRIMARIA “DAVID ALFARO SIQUEIROS” POR LOGROS EDUCATIVOS. • Autoridades de la SEG presiden ceremonia de Honores a la Bandera.

Un reconocimiento público a Directivos, Maestros, Alumnos y Padres de Familia de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros” por los logros educativos en diversas actividades donde sus comunidad estudiantil ha obtenido resultados satisfactorios en Olimpiadas del Conocimiento, Matemáticas, Inglés y eventos artísticos y culturales.

Dichos reconocimientos fueron mencionados por el delegado de la Región Suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien se hizo acompañar de la diputado local Lorena del Carmen Alfaro García, invitada de honor a la ceremonia de Honores a la Bandera que sirvió de escenario para celebrar el 472 Aniversario de la Fundación de Irapuato, a celebrarse el próximo 15 de febrero del año en curso.

La directora del plantel Laura Amezquita Rodríguez, agradeció la presencia de las autoridades del Congreso del Estado y de la SEG ya que la escuela ha recibido importantes apoyos en sus infraestructura que le ha permitido redoblar esfuerzos por ser una institución de prestigio y destacó que los logros  obtenidos por las y los alumnos del plantel es debido a que tiene una plantilla de maestros de excelencia y unos padres comprometidos con la educación de sus hijos.

Por su parte la diputada local Lorena del Carmen Alfaro García reconoció el trabajo que la primaria “David Alfaro Siqueiros” ha realizado y señaló “es de reconocer su esfuerzo y dedicación a sus actividad, es un placer iniciar la semana con Honores a la Bandera y el de estar en una muchas escuelas que donde el trabajo del personal docente está rindiendo frutos”.

El delegado de la Región Suroeste de la SEG, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, agradeció el espacio dedicado a la diputada local Lorena del Carmen Alfaro García por conocer de cerca lo que está pasando en las escuelas del estado y en este caso de la región de referencia, lo que permite ir muy de la mano en los temas de la educación de las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, además de que reiteró que los resultados positivos de esta y otras escuelas de la Región y del Estado es debido al compromiso de maestros que de la mano con padres de familia apoyan y fortalecen los procesos educativos de los estudiantes. Así como se le reconoce las gestiones de apoyos que realizó para la construcción del techo de la cancha de usos múltiples de esta institución educativa

Finalmente se hizo una representación de parte de los niños de primer grado con respecto al 472 Aniversario de Fundación de la ciudad de Irapuato.

ESPERARÁ INAEBA RESOLUCIÓN DE SHCP SOBRE PAGO DE BONO SEXENAL A TRABAJADORES FEDERALES SINDICALIZADOS

León, Guanajuato

Lunes 11 de febrero del 2019

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), se mantendrá al tanto de la resolución que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la factibilidad presupuestal para el pago de un bono sexenal por 3 mil pesos a su personal afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para los Adultos (SNTEA).

Lo anterior luego de que hoy, trabajadores sindicalizados con plaza federal en Guanajuato se manifestaron de manera pacífica, sumándose a una convocatoria nacional, para solicitar al Gobierno federal que reconsidere este pago y libere el presupuesto correspondiente al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y a los institutos estatales encargados de atender el rezago educativo con los que el SNTEA mantiene un contrato colectivo de trabajo.

El estímulo que exigen estos trabajadores fue anunciado el 12 de octubre del año pasado por Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), que agrupa al SNTEA.

Entonces, el dirigente dio a conocer que cerca de dos millones de burócratas en el país gozarían de dicho bono sexenal, el cual iba a ser entregado antes del 15 de noviembre del 2018.  

Lo anterior fue oficializado con la circular 043/2018 del FSTSE, donde se especificó que la medida fue autorizada por Hacienda para apoyar la economía familiar e incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores al servicio del Estado que reciben los menores ingresos de acuerdo a su nivel tabular.

En el caso de Guanajuato, hay 283 trabajadores del INAEBA afiliados al SNTEA, de los cuales, 281 son susceptibles de recibir el recurso.

Sin embargo, bajo las políticas de austeridad de la administración federal entrante, la SHCP frenó la autorización para realizar el pago de este estímulo hasta que se revisara su factibilidad presupuestal.

Dicho bono sexenal no se encuentra previsto en el contrato colectivo de los afiliados al SNTEA, por lo que es necesaria la autorización de Hacienda y su correspondiente fondeo a las instituciones para que pueda ser pagado.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBA

Facebook/soyinaeba

Firman Secretaria de Educación y Poder Judicial del Estado convenio para orientar a estudiantes. Las Dependencias coordinarán acciones y programas para prevenir posibles conductas antisociales

Guanajuato, Gto., febrero 8 del 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, y el Poder Judicial del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de Colaboración y Coordinación para realizar acciones y programas de información dirigidos a niñas, niños y adolescentes sobre temas de prevención y actuación ante conductas antisociales.

En evento celebrado en las instalaciones del Poder Judicial, la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante  Díez y la Magistrada Presidente del Poder Judicial, María Claudia Barrera Rangel, signaron el documento que permitirá unir acciones para orientar, atender e informar a niñas, niños y adolescentes de las escuelas de educación básica y media superior del estado, sobre el ejercicio de sus derechos y marco legal de actuación.

En su intervención, Yoloxóchitl Bustamante Díez, informó que este convenio permitirá la colaboración entre el Poder Judicial y la Secretaría de Educación de Guanajuato para llevar a cabo conferencias, pláticas y cursos para niñas, niños y adolescentes.

Explicó que los temas que se abordarán, permitirán obtener información, sensibilizará y concientizará a los estudiantes sobre sus derechos y obligaciones; la vivencia de una cultura de la legalidad, así como los riesgos y consecuencias en los que podrían incurrir en una posible conducta antisocial.

Por su parte la Magistrada presidente del Poder Judicial, María Claudia Barrera Rangel, reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para acercarse al Poder Judicial y permitir aplicar estrategias de atención a las escuelas para que los estudiantes valoren las consecuencias de actividades o comportamientos que pudieran influir de manera negativa en su formación.

Ambas funcionarias coincidieron en el interés de vincular cada día más al Supremo Tribunal y al Poder Judicial en tareas educativas, coadyuvando en la formación integral de los estudiantes.

Sesión de Colegiado de Educación física. Unificar criterios para mejorar el servicio educativo; Es el objetivo.

San Luis de la Paz, Guanajuato. A 08 de febrero de 2019. Supervisores de Educación Física del estado de Guanajuato participaron en la “Sesión de trabajo del Colegiado de Educación Física”. La Escuela Modelo de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz, fue sede de la reunión.

El Colegiado de Educación Física sesiona cuatro veces por año con la finalidad de unificar criterios técnico-pedagógicos de planeación y evaluación que apoyen al desarrollo de competencias en el alumnado, a través de clases de educación física de calidad.

Durante el desarrollo de la reunión, las supervisoras y supervisores, evaluaron los programas estatales de fomento al deporte y cultura física, intercambiaron experiencias exitosas y propusieron mejoras a la planeación de actividades en este rubro.

En representación de Roberto Carlo Martini Zago, encargado de despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, la maestra Ma. Lourdes Villegas Hernández, encargada de la Coordinación de Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, dio la bienvenida a los presentes y los exhortó a continuar con la iniciativa de mejorar cada día las estrategias de trabajo.

“Es muy importante seguir innovando en este rubro tan importante, la educación física es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que promueve una sana convivencia, fomenta valores y coloca al estudiante en un escenario hacia un aprendizaje cognitivo en otras materias como español, matemáticas, física etc.” Mencionó.

Jesús Ángel Escuder León, supervisor de León, Gto., mencionó la importancia de participar en capacitaciones, actualizaciones y compartir experiencias de lo que sucede en cada Delegación Regional de Educación, para mejorar el servicio.

“Nos llevamos grandes experiencias para que cada uno de nosotros adopte las mejores prácticas y las tengamos presentes para mejorar la calidad en la Educación Física”. Puntualizó.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, se mantiene a la vanguardia y ratifica el compromiso de ofrecer a los estudiantes una Educación de calidad.