Yearly Archives: 2019

Recorren 53 unidades médicas móviles zonas apartadas de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 2 de mayo del 2019.-La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG)dispone del servicio deunidades médicas móviles.

     Estas unidades contribuyen a garantizar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad mediante el otorgamiento de servicios de Atención Primaria a la Salud.

    Centran sus actividades en la población con bajo índice de desarrollo humano, con muy alta marginación, con alta dispersión poblacional geográfica en las cualesresulta muy complejo el establecimiento en corto plazo de unidades médicas fijas.

    En el estado existen 53 unidades médicas de las cuales 42 son equipos de salud itinerante y 11 caravanas de salud.

     En conjunto atienden a 134 mil 342 habitantes de 1 mil 387 localidades rurales.

    Tan solo en el período de enero a diciembre del año pasado se otorgaron un total de 142 mil 656 consultas médicas y realizaron 158 mil 517 detecciones a lapoblación guanajuatense de responsabilidad.

    En el año 2018 se dieron 142 mil 656 consultas otorgadas, 9166 consultas a embarazadas, 158 mil 817 detecciones realizadas a la población.

    Y 7 mil 773 adres de menores de 5 años capacitadas en: infecciones diarreicas, respiratorias, desnutrición y sobrepeso-obesidad y pacientes referidos a otro nivel deatención.

     El objetivo es contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencien las capacidades de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que amplíen sus capacidades en alimentación, salud y educación, y mejoren su acceso a otras dimensiones del bienestar.

      Uno de sus objetivos es asegurar el acceso al Paquete Básico Garantizado de Salud y la ampliación progresiva a las intervenciones de Salud Pública del Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud (CAUSES) a las familias beneficiarias.

Entregan sistema de agua potable en Huanímaro

  • Entregan sistema de agua potable en Huanímaro
  • Invierten 3.9 millones de pesos en beneficio de 1,303 habitantes de Otates

Huanímaro, Gto. a 01 de Mayo de 2019.- La construcción del sistema de agua potable para la localidad de Otates en el municipio de Huanímaro ha sido una prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que hoy ya es una realidad al cristalizarse la entrega a los habitantes de la comunidad para que de esta manera cuenten con el servicio de agua potable en sus hogares.

Con una inversión por 3.9 millones de pesos y beneficiando a 1 mil 303 personas

esta obra consta de colocación y suministro de 1 mil 736 metros de tubería, la construcción de 3 cajas para la operación de válvulas, fabricación e instalación de un tanque metálico de 100 mil litros de capacidad y la rehabilitación de área de pozo y tren de válvulas.

Cabe señalar que la inversión se realizó con participación del Estado, Municipio y la aportación del recurso por parte del club de migrantes unidos.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, el presidente municipal de Huanímaro Armando Solís Pantoja y la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez fueron los encargados de encabezar la entrega de este sistema de agua para que las familias de Otates tengan agua potable en sus hogares en la cantidad necesaria para realizar sus actividades cotidianas.

En su participación el Ejecutivo Estatal destacó que una de las prioridades de este gobierno es dotar de los servicios básicos, tendiendo al agua potable como el principal para garantizar el bienestar de la población, su desarrollo social y humano, y una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

C. Jaime Acosta Sierra, Delegado Municipal de la localidad de Otates y beneficiario de la obra resaltó que esta entrega representa un gran paso para el desarrollo de la localidad, ya que el sistema de agua anterior no daba suministro al 100 por ciento de las viviendas por lo que muchas familias tenían que ir hasta el pozo para acarrear el agua a sus hogares; y ahora con este nuevo sistema ya pueden tener el vital líquido todas las personas de Otates.

Cabe señalar que la CEAG durante el 2018 realizó 136 obras y acciones de este tipo en el medio rural en las que se invirtieron 218 millones 868 mil 508 pesos en concurrencia con la Federación y los municipios; así como 54 obras y acciones de infraestructura y equipamiento en zonas urbanas con una inversión de 102 millones 281 mil 235 pesos.

Con estas obras y acciones para el suministro del vital líquido se logró beneficiar en total a 590 mil personas de todo el Estado.

#CuidaElAgua

El Gobierno del Estado entrega el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2019

El Gobierno del Estado entrega el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2019.

  • Fueron 1 mil 444 trabajadores y trabajadoras de empresas de todo el estado  los que recibieron el reconocimiento.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, recordó que este es el décimo segundo año consecutivo que se realiza esta entrega, que reconoce  elemento más importante de las organizaciones, que son sus trabajadores.

León, Gto., a 01 de mayo de 2019.- Fueron reconocidos 1 mil 444 trabajadores por el Gobierno del Estado de Guanajuato, con el Galardón Premio Estatal al Mérito Laboral 2019.

Este reconocimiento, se entrega a las y los trabajadores de empresas y sindicatos de la entidad que realizan acciones, mejoras e innovaciones que contribuyen a elevar la competitividad, la productividad o el clima laboral en sus centros de trabajo.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien junto con el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hicieron entrega  de los galardones, dijo que este es el décimo segundo año consecutivo que Guanajuato reconoce a la parte más importante de las organizaciones, que son sus trabajadores.

Agregó que este año el premio tiene un toque diferente, pues gracias a ustedes, llegó para quedarse, porque con el esfuerzo de todas y todos ustedes, el distintivo ha quedado registrado ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), esto significa, que pertenece a las y los guanajuatenses.

Ayala Torres, puntualizó que con la entrega de este galardón, se reconoce la eficiencia y eficacia de las y los trabajadores del sector productivo en la entidad, y que este año se presentaron 282 proyectos de 103 centros de trabajo.

Durante su participación, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se distingue a nivel nacional por tener paz laboral, lo cual ha sido importante para su desarrollo económico

En  este evento se contó además con la presencia del alcalde de León, Héctor López Santillana, la Presidenta del Poder Judicial Claudia Barrera Rangel, el diputado local Miguel Ángel Salim Allé, el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Antonio Rodríguez Vázquez, así como representantes sindicales.

El talento de Guanajuato llega a la Ciudad de México

Del 3-5 de mayo el talento guanajuatense de talla internacional estará presente en la Plaza Renato Leduc, Cuauhtémoc, CdMx.
• Agencias de viaje y 12 empresas: “Marca GTO” de los sectores agroalimentos, cuero-calzado y artesanías participarán.
• Se presentará: la Banda de Música del Estado de Guanajuato; el Grupo Musical Son del Montón; los Grandes Coros de Ópera; así como la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
• Participarán la Universidad de Guanajuato; Parque Guanajuato Bicentenario; Instituto Estatal de Cultura, Forum Cultural Guanajuato, las Secretarías de Desarrollo Económico y Turismo de la entidad; la Representación del Gobierno en CdMx; así como la Alcaldía de Cuauhtémoc y el Consejo Cultural de la Embajada de España en México.

Guanajuato, Guanajuato, a 01 de mayo de 2019. El Gobierno del Estado de Guanajuato y la Universidad de la entidad se presentarán en el evento: Circuito Cultural Cuauhtémoc, Alfarería con la participación de Guanajuato y España, del 3 al 5 de mayo próximo, en la Plaza Renato Leduc, en la Alcaldía de Cuauhtémoc, Ciudad de México, para dar a conocer el talento artístico, cultural y gourmet guanajuatense de talla internacional.
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) de Guanajuato, 12 empresas: “Marca GTO” de los sectores agroalimentos, cuero – calzado y artesanías participarán en el evento con: salsas gourmet, jamón serrano, mezcal, nieves artesanales, bolsas de piel, sombreros, cuchillos, esculturas de bronce, alfarería y cerámica. Son más de 30 mil productos de 2 mil empresas guanajuatenses que ostentan este distintivo.
Además, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato se une al programa del festival para promover y difundir la riqueza cultural, artística y turística de la entidad.
El “Circuito Cultural Cuauhtémoc” contará con la participación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C (AMAV) Capítulo Guanajuato, y ofrecerá al público en general el 10 por ciento de descuento en toda la hotelería.
Estarán presentes los Tours Operadores: Diverlight, El Pueblito Tours Operadora Turística Local, y Grupo Ryo San Cristóbal, quienes ofertan paquetes y recorridos.
Diverlight oferta el paquete “A Viajar por Guanajuato total” y “Guanajuato Total”; El Pueblito Tours Operadora Turística Local ofertará el recorrido “Pueblito de mezcal”; Grupo Ryo San Cristóbal ofrecerá el recorrido “Tour de Vino de Altura” y “City tour en Guanajuato”.
En la Plaza Renato Leduc de la Alcaldía Cuauhtémoc, también se presentará el talento cultural y artístico del Estado de Guanajuato, por ejemplo: la Banda de Música de Guanajuato por parte del Instituto Estatal de la Cultura (IEC); el Grupo Musical Son del Montón (IEC); los Grandes Coros de Ópera por parte del Forum Cultural Guanajuato; así como la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.
Cabe mencionar que el talento de la Estudiantina de la Universidad ha viajado por casi todo el sur de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. Fue la única agrupación estudiantil que ganó un Disco de Oro por ventas de discos, el Heraldo de Plata, dos Tréboles de Oro y fue parte de la terna del Calendario Azteca de Oro como grupo músico vocal del año, el premio al Mérito Turístico así como un gran número de reconocimientos son testigos de su brillante trayectoria.
Por su parte, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato participará con dos espectáculos: Banda de Música del Estado y el Son del Montón.
La Banda de Música del Estado es una de las agrupaciones más antiguas del país y Latinoamérica, tiene sus raíces en 1827 como banda de guerra del Primer Batallón Ligero de Guanajuato. Entre las tradiciones centenarias que aún conserva se encuentran las festividades del Paseo de la Presa y el Viernes de Dolores, así como sus serenatas que datan de más de 120 años en jardines y plazuelas de la ciudad de Guanajuato. El Son del Montón, desde 2004 reinterpreta sones de la música mexicana de distintas regiones del país. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en diversos festivales y encuentros en varias partes del país, así como Rumania y Estados Unidos.
Este próximo sábado, el Forum Cultural Guanajuato se suma con la participación de los Grandes Coros de Ópera. El Coro del Teatro del Bicentenario es considerada ya como la agrupación coral de mayor prestigio del Bajío y cuenta con la dirección del Maestro Jaime Castro Pineda.
Con esta actividad, el Forum Cultural Guanajuato – uno de los complejos culturales más importantes del centro del país- se suma a la celebración del Circuito Cultural Cuauhtémoc en la Ciudad de México, que en esta ocasión se realiza en honor a España y al Estado de Guanajuato.
En el evento participarán la Universidad de Guanajuato; Parque Guanajuato Bicentenario; Instituto Estatal de Cultura (IEC), Forum Cultural Guanajuato, las Secretarías de Desarrollo Económico y Turismo de Guanajuato; la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, así como la Alcaldía de Cuauhtémoc y el Consejo Cultural de la Embajada de España en México.
Se contempla la inauguración por parte del Alcalde de Cuauhtémoc Néstor Núñez; el Representante del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena; y el Consejero Cultural de la Embajada de España en México y Director del Centro Cultural de España, Miguel Utray, por mencionar algunos.

Tras Golpe de Timón de Gobierno del Estado van homicidios a la baja

TRAS GOLPE DE TIMÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO VAN HOMICIDIOS A LA BAJA

  • Marzo y abril registran menos homicidios que el mes de febrero.

Guanajuato, Gto. A 30 de abril de 2019.-  Resultado de la estrategia integral para desmantelar las organizaciones delictivas con acciones interinstitucionales y transversales del Operativo Golpe de Timón, al cierre del mes de abril, cifras preliminares de la Fiscalía General del Estado señalan una tendencia a la baja en el número de homicidios dolosos.

El mes de febrero reporta 340 víctimas de homicidio, mientras que marzo cerró con 314 víctimas, de acuerdo a las cifras públicas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para el mes de abril se registran 291 víctimas de homicidios dolosos en territorio guanajuatense, lo que implica una disminución del 14.5% respecto al mes de febrero del presente año.

Luego de que febrero se registrara como el mes con el mayor número de homicidios, en una conjunción de esfuerzos interinstitucionales encabezados por el Gobierno de Guanajuato, se tomó la decisión de intervenir la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Villagrán, sitio identificado como sede de una organización delictiva generadora de violencia.

Además de la contención de homicidios, se logra la disminución de la capacidad de fuego de las organizaciones delictivas, traducido en el aseguramiento de armas de fuego.

El Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en todos los frentes para acotar los espacios de la delincuencia, disminuir el número de homicidios y restablecer la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Ofrecen oportunidades laborales en el Norte del Estado

  • 52 Empresas ofertaron sus vacantes y 11 instituciones sus servicios

San Miguel de Allende, Gto., a 30 de abril del 2019.- Con la oferta de 1,180 vacantes de 52 empresas de San Miguel de Allende y la región, y la oferta de servicios de 11 instituciones de Gobierno se llevó a cabo la Feria de Empleo y Servicios San Miguel de Allende 2019.

El director de programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría de Desarrollo Económico, Marco Antonio Morales García, destacó que estas ferias acercan a los buscadores de empleo con las empresas dando diferentes oportunidades labores, además de que son un vínculo para detectar cuales son las necesidades técnicas que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.

“Lo que venimos a ofrecer aquí es la oportunidad de mejorar la vida, en qué sentido, estamos aquí reunidos 52 empresas es el corte que tenemos, 1180 vacantes disponibles de todos los niveles, desde nivel operativo hasta nivel profesionista”, dijo.

Morales García enfatizó en la importancia de realizar las ferias de empleo de manera articulada entre los tres órdenes de Gobierno con el único objetivo de ofrecer mejores oportunidades a los guanajuatenses.

“Al final del día estamos convencidos que una de las mejores políticas públicas es el empleo, el empleo es lo que nos permite tener un ingreso digno para solventar a nuestra familia, un ingreso decente, un ingreso justo y es lo que buscamos” puntualizó.

Entre las empresas participantes destacan: Draxlmaier, Job Impulse, BHTC, RAFI, Liverpool, Hotel Live Aqua, SAT, RedSunfarms, San Miguel Shoes, La Comer, Rieke, Canirac, entre otros.

A través del modulo de empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se ofertaron 1,080 vacantes en el extranjero para trabajar en países como Alemania, Estados Unidos y Canadá.

Esta feria de empleo y servicios se destacó por ofertar los programas y servicios de 11 instituciones como Educafin, INAEBA, Secretaría de Educación, INGUDIS, IMUG, Salud, SEDESHU, INJUG, DIF, Instituto del Migrante y SDES, a través de los programas de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, como cursos de capacitación especializada para vincularse a un empleo y Fomento al autoempleo.

Además participaron los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria, Xichú y San Diego de la Unión

El objetivo de estos eventos realizados por la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y los municipios, es otorgar servicios de información y vinculación laboral que sean accesibles y eficientes y que se reduzcan en un menor tiempo y costo para los buscadores de empleo.

Capturan las FSPE y Policía Militar en Yuriria a una célula delictiva en poder un arsenal, equipo táctico, droga y un vehículo robado. Son detenidos seis sujetos en la comunidad de Casacuarán. Portaban cuatro armas largas, tres armas cortas y más de 200 cartuchos

  • Capturan las FSPE y Policía Militar en Yuriria a una célula delictiva en poder un arsenal, equipo táctico, droga y un vehículo robado. Son detenidos seis sujetos en la comunidad de Casacuarán. Portaban cuatro armas largas, tres armas cortas y más de 200 cartuchos.


Yuriria, Gto., 30 de abril de 2019.-
Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Militar, capturaron en la comunidad de Casacuarán a una célula delictiva que se encontraba en posesión de cuatro armas largas, tres armas cortas, más de 200 cartuchos, equipo táctico, droga.


Todas estas personas estaban a bordo de un vehículo de reciente modelo, con reporte de robo y entre los detenidos hay un hombre originario de la ciudad de Guadalajara.
Los hechos se registraron cerca de la medianoche de este lunes 29 de abril en la
comunidad de Casacuarán, cuando un grupo de oficiales de las FSPE y de la Policía
Militar patrullaba en dicha zona.


En ese momento, sobre la calle Morelos, tuvieron a la vista una camioneta marca
Hyundai con seis sujetos a bordo, quienes en cuanto se percataron de la presencia
policiaca, inmediatamente se dieron a la fuga. Sin embargo, luego de una breve
persecución, fueron alcanzados y capturados.


Al proceder a una revisión física de la unidad, los efectivos estatales y federales
localizaron al interior lo siguiente:


· O2 armas largas fusil R15
· 02 armas largas AK 47 cuerno de chivo
· 03 armas cortas sin especificar calibre.
· 05 cargadores de fusil AK 47 cuerno de chivo
· 6 Cargadores de fusil A-R15
· 155 cartuchos útiles calibres 5.56
· 29 cartuchos calibre .9mm
· 21 cartuchos calibre 7.62
· 03 chalecos táctico-balístico color negro
· 142 dosis de marihuana
· 63 dosis de cristal
· Vehículo marca: Hyundai, Modelo: 2018, tipo vagoneta, con reporte de robo.


Detenidos


· MOISÉS “N” de 35 años de edad.
· JOSÉ SALVADOR “N”, de 33 años, vecino de la colonia La Joya, de Yuriria.
· LUIS ENRIQUE “N” de 19 años, originario de la ciudad de Guadalajara.
· RUBÉN “N” quien dijo tener 18 años de edad, y ser vecino de Uriangato.
· JOSÉ LUIS “N” de 35 años, vecino de la comunidad de Casacuarán en este
municipio.
· JOSÉ ROBERTO “N”, vecino de la ciudad de Moroleón.


Los detenidos, el armamento que se les aseguró, las municiones, equipo táctico, droga y la camioneta con reporte de robo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Llega “Todavía… siempre” al Teatro Juárez

Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2019.- Como parte de las actividades artísticas que presenta el Instituto Estatal de la Cultura en el Teatro Juárez, llega la puesta en escena “Todavía… siempre” a cargo de Teatro de ciertos habitantes de Conchi León.

El 8 de mayo a las 20:00 horas, el público descubrirá la historia de dos amantes que  tuvieron que separarse en la juventud. “Él ha partido, pero le ha hecho saber a ella que siempre estará a su lado. Mientras tanto el tiempo ha seguido su curso, los hijos se han ido y las arrugas han llegado. Después de muchos años, llega el día de su re-unión, en el que han de danzar juntos”.

Fundado en 1997, Teatro de Ciertos Habitantes tiene una singular trayectoria conformada por miles de horas de laboratorio y pocas producciones. En la búsqueda de la renovación, cada puesta en escena de este icónico colectivo se ha creado a partir de retos y procesos distintos.

En contraste con la variación en contenido y forma de cada obra, Teatro de Ciertos Habitantes ha mantenido un compromiso con su decir y su visión del arte como un servicio. Así mismo, ha sido constante la preeminencia del intérprete multidisciplinario – exigido al máximo de su capacidad- como eje principal de comunicación con el espectador.

A través de dos décadas, Teatro de Ciertos Habitantes ha abierto insospechadas rutas para el arte escénico mexicano y ha innovado formas de producción, que inspira y motiva a muchas otras compañías.

En el seno de esta compañía se han formado múltiples artistas, creativos productores y promotores -de todas nacionalidades- que llevan la experiencia adquirida a sus proyectos. Teatro de Ciertos Habitantes se ha presentado en más de 200 ciudades, en los más prestigiados festivales y teatros, así como en remotas poblaciones.

Complementariamente a su trabajo escénico, ha realizado filmes de ficción y documentales, programas televisivos, series radiofónicas, edición de libros, grabaciones discográficas, conferencias y talleres.

El acceso tiene un costo general de $100 pesos y local de $50 pesos en la taquilla del recinto, abierta en un horario de martes a domingo de 10:00 a 13:45 hrs. Y de 17:00 a 19:45 hrs.

Arranca SICOM reconstrucción del CAISAME en León

  • Se realizará una renovación de espacios para ofrecer servicio de calidad a pacientes.
  • Trabajos listos en diciembre y se destinarán 15.4 millones de pesos.

León, Gto., a 30 de abril de 2019.- Para brindar un área de atención oportuna y confortable para pacientes, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos de rehabilitación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME) en la ciudad de León.

Anteriormente conocido como Hospital Psiquiátrico en la comunidad de San Pedro del Monte, las obras incluirán la intervención de dos de sus edificios, una nueva área común, plaza de acceso, patio de recreación y fachadas de ingreso al recinto, acciones que estarán concluidas en diciembre de este año.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó que estas obras tendrán una inversión de 15.4 millones de pesos y se realizarán conforme a lo establecido por la Secretaría de Salud Estatal para cumplir con las normas y atención oportuna que requieren los pacientes.

“Vamos a remodelar en su totalidad dos edificios que funcionarán como dormitorios, uno para mujeres y otro para hombres De manera adicional se construirá una nueva área que permitirá conectar ambos espacios y que actuará como recepción y atención a visitantes, acciones que se llevarán a cabo sin detener las operaciones regulares del Centro de Atención, lo que significa un mayor reto para todos” explicó el funcionario.

Ya iniciaron los primeros trabajos de demolición de los aplanados y los pisos para reforzar los firmes y construir nuevos muros que permitan mejorar la funcionalidad del CAISAME.

Tarcisio Rodríguez aseguró que “prácticamente vamos a reconstruir estas áreas, vamos a sustituir las herrerías, cancelerías, pintura, plafones y pisos; se cambiarán las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y aires acondicionados, todo para permitir una atención oportuna”.

En lo que se refiere a las áreas exteriores, se va a construir un patio de recreación para pacientes, a base de plancha de concreto y jardineras, se construirá la plaza de acceso peatonal y se remodelarán las fachadas internas del área.

Los trabajos, mencionó Rodríguez Martínez, están a cargo de la empresa guanajuatense Comercializadora MGI del Moral Internacional. En la obra se habrán de generar cerca de 100 empleos de forma directa.

Con estas acciones, finalizó Tarcisio Rodríguez, se ofrecerá un espacio confortable a los pacientes en Salud Mental y sus familiares. Con más y mejores espacios de salud se consolida a Guanajuato como Grandeza de México.

Entrega Fondos Guanajuato cheques en León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo

El Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, hizo entrega de cheques a microempresarios de León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo, con la finalidad de fomentar empleos y fortalecer al sector económico de la entidad.

Carlos Ramón Romo Ramsden, director general del fideicomiso gubernamental, indicó que estos recursos están encaminados al crecimiento de los negocios y a su mejora continua.

Mencionó que los créditos van de los 10 mil a los 995 mil pesos con tasas preferenciales, difíciles de igualar.

En el municipio de León, estuvo presente Adrián Flores Juárez, director de Atención a Mipymes, quien aprovechó para agradecer el impulso que Carlos Ramón Romo ofrece a las empresas a través de los financiamientos.

Roberto Landeros Suaste, Gerente de Sucursales de Fondos Guanajuato, dijo que estás entregas de créditos, buscan no representar una carga adicional para las personas al cobrarles un interés muy bajo.

Comentó que existen seis sucursales en todo el estado para llegar a los 46 municipios, sin importar la lejanía. “Podemos ir hasta la comunidad más distante para atender a las personas interesadas en los financiamientos, ese es nuestro trabajo y con gusto lo hacemos”, dijo.

Los créditos que se entregaron en León, Irapuato, Tarimoro y Pénjamo, están encaminados al crecimiento y sostenimiento de los negocios. Es importante administrar bien los recursos y aprovecharlos sin destinarlos para otros objetivos.

El alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano, destacó los apoyos que ofrece Fondos Guanajuato de Financiamiento y pidió a los acreditados aprovechar estos recursos para el fortalecimiento de sus negocios.

En Irapuato y Pénjamo, las autoridades municipales desearon todo el éxito del mundo a los beneficiarios con los cheques expedidos por Fondos Guanajuato.