León, Gto. 17 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detuvieron a ADRIÁN RICARDO “N” de 20 años apodado “El Chino” responsable por privar de la vida a un hombre en la ciudad de León.
La madrugada, del 4 de mayo de 2018, Agentes de Investigación de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios iniciaron con las indagatorias por el hallazgo de un hombre, sin vida, en el bulevar Malaquita y prolongación bulevar San Juan Bosco de la colonia Pradera del Refugio.
Resultado del trabajo pericial se estableció la identidad del occiso quien respondía al nombre de Carlos Jesús “N”, de 29 años, los indicios asegurados en el lugar permitieron establecer la mecánica que se siguió en el homicidio, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó ante la autoridad las órdenes de aprehensión para la captura de los responsables.
Agentes Judiciales realizaron la búsqueda y ubicación del inculpado, quien se encontraba huyendo de la justicia, y resguardado en Zapopan Jalisco, sitio donde se implementó la operatividad para su detención. Ante el Juez de Oralidad ADRIÁN RICARDO “N” conoció los cargos que enfrentaría por la comisión del delito de homicidio.
En el desarrollo de la audiencia de formulación de imputación el Agente del Ministerio Público formuló imputación y presentó los datos de prueba que lo establecen como responsable, al concluir la audiencia inicial en el Juzgado de Oralidad se obtuvo vinculación a proceso penal y medida cautelar de prisión preventiva, así como tres meses para la investigación complementaria.
Cabe mencionar que por este homicidio Andrés “N”, de 35 años, cómplice en la comisión del delito, se encuentra en prisión y vinculado a proceso penal desde el pasado 24 de mayo del presente año.
Celaya, Gto., 17 de octubre de 2018.- Bajo sentencia condenatoria de 3 años y 9 meses, un Juez fijó una caución de 10 mil pesos y concedió el sustitutivo de semi-libertad a un indiciado por los delitos de robo calificado y robo equiparado.
La semilibertad implica alternación de períodos de privación de la libertad y de tratamiento en libertad. Se aplicará, según las circunstancias del caso, del siguiente modo: externación durante la semana de trabajo o educativa, con reclusión de fin de semana, salida de fin de semana, con reclusión durante el resto de ésta; o salida diurna, con reclusión nocturna. La duración de la semilibertad no podrá exceder de la correspondiente a la pena de prisión sustituida.
En una audiencia solicitada bajo procedimiento abreviado se debatió el contenido de la Causa Penal 1P1018-97 derivada de la Carpeta de Investigación C.I. 85972/18 por el delito de robo calificado y robo equiparado. El acusado JESUS BERNARDO admitió el delito cometido y fue sentenciado a 3 años, 9 meses y 25 días de multa de 70 días, se le concede el sustitutivo de semilibertad y el juez le fija una caución económica.
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 17 de octubre de 2018.- En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, la comunidad educativa de la Región Este, realiza acciones para fomentar los hábitos saludables.
Dentro de las actividades que se desarrollan en los centros escolares se encuentra la exposición de mukimonos (figuras creativas hechas con alimentos); desfile de disfraces alusivos a una alimentación saludable; manualidades originales representando al plato del buen comer y la jarra del buen beber; preparación de recetas saludables y nutritivas, entre otros.
En la escuela primaria Venustiano Carranza de la comunidad Franco Tavera, en Juventino Rosas, el Lic. José Manuel Subías, delegado regional de Educación, destacó que la edad escolar es un período crucial, para los niños y jóvenes, implica el máximo desarrollo intelectual y físico; por lo que “es necesario que como padres nos ocupemos de dotar la alimentación saludable, a fin de que los alumnos puedan desarrollar todo su potencial”.
Felicitó a los docentes por transmitir a los niños la importancia de una vida saludable, con ejercicio y buena alimentación; con estas acciones se propicia el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes para lograr una mejor calidad de vida, señaló.
El Día Mundial de la Alimentación se celebra por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, institución que busca generar una conciencia sobre temas relacionados con la alimentación.
Guanajuato, Gto. 17 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, intensifica las acciones de regulación, control y fomento sanitario, encaminadas al mejoramiento de las condiciones sanitarias de establecimientos, productos y servicios enfocados a la venta de carne y que permiten contribuir a garantizar el derecho a la protección de la salud de los guanajuatenses.
El Dr. Daniel Diaz Martínez explicó que se cuenta con un censo de 38 rastros municipales y 146 mataderos particulares donde se llevan a cabo procesos de sacrificio y faenado de animales para abasto en el Estado de Guanajuato.
Por medio de la 8 Jurisdicciones Sanitarias, se realizan acciones de vigilancia y regulación de las condiciones sanitarias, aplicación de buenas prácticas de higiene y manufactura y vigilancia para la detección del uso ilegal de clenbuterol de forma permanente en estos establecimientos y en puntos de venta, con la finalidad de coadyuvar en la reducción de riesgos a la salud de los guanajuatenses por consumo de productos cárnicos contaminados.
La vigilancia sanitaria se realiza por contingencia sanitaria, programas definidos o denuncia sanitaria.
Durante el 2018, se han realizado las siguientes actividades:
19 visitas de verificación sanitaria a los Rastros Municipales, 48 a Mataderos
Particulares y 1506 en puntos de venta.
-Toma de 179 muestras de carne para verificar su inocuidad.
– En el Municipio de León, a través de la Coordinación de Regulación y Fomento
Sanitario de la Jurisdicción Sanitaria VII, se han realizado 216 visitas a carnicerías,
29 con toma de muestra de producto cárnico, de las cuales 19 a expendedores de cárnicos en tianguis.
Es de resaltarse la responsabilidad que como consumidores se tiene en el cuidado de nuestra salud; por lo cual se alienta a la población tener especial cuidado en la compra de productos cárnicos en establecimientos semifijos y considerar lo siguiente:
– Almacenamiento y conservación adecuada.
– Exhibición del producto en vitrina.
– Uso adecuado de utensilios, para evitar la contaminación cruzada.
– Uso de ropa sanitaria en personal expendedor.
– Lavado de manos adecuado.
León, Gto. 17 de octubre del 2018.- El secretario de salud Daniel Díaz Martínez inauguró este miércoles el IV Congreso Internacional del Médica Campestre.
En el evento se reconoció el contenido académico de este Congreso con la participación de ponentes nacionales e internacionales, que han llegado a enriquecer el acervo de conocimiento de sus participantes.
El Dr. Francisco Garnica Director General de Medica Campestre dio la bienvenida a los asistentes reconociendo el apoyo que se brinda a la capacitación continua del gremio en Guanajuato.
El titular de salud estatal informó que con Medica Campestre desde el gobierno del estado que encabeza el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se realizan alianzas estratégicas para seguir cuidando la salud de la población y más en un estado que es la sexta economía del país y ha crecido en salud con transparencia en el ejercicio de los dineros.
La práctica médica continua que aporta Guanajuato suma a diario para que México sea mas grande y en esto existe una participación fundamental del gremio médico, a quienes anticipó un reconocimiento por el día del médico para este 21 de octubre
Solicitó a los participantes a que apuesten por la salud preventiva contra el cáncer de mama y abatir este mal, que si se descubre a tiempo puede ser curable, ya que existen mujeres que aun son atendidas en etapas avanzadas de la enfermedad.
“Medica Campestre es un hospital certificado que, si bien no es perfecto, se preocupa por la capacitación de su personal, de sus médicos para seguirse ganado la confina de sus usuarios que se atiende bajo las mejores prácticas a nivel internacional”.
“Agradecemos infinitamente la invitación para participar en este magno evento las reitero el saludo cordial del gobernador y ojalà que este congreso internacional siga promoviendo que la medicina y relación medico paciente se siga fortaleciendo y actualizando con calidad y calidez”.
Guanajuato, Guanajuato. 15 de marzo del 2017.- A partir de este 26 de marzo y hasta el primero de abril se desarrollará la Primea de Vacunación Antirrábica Canina.
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que la finalidad es vacunar a un mayor número de perros y gatos en período corto de tiempo; favoreciendo de esta manera que en el estado no se presenten desde 1998 casos de Rabia en perros y gatos.
La jornada de vacunación es importante para lograr un impacto positivo, ya que con ello se ha logrado disminuir la presentación de casos de rabia en perros en los meses de abril y mayo, en los que “tradicionalmente” se presentaba esta enfermedad en el país.
La ausencia de casos de esta enfermedad en el Estado indica que esta estrategia debe de mantenerse y reforzarse, ya que es una estrategia que asegura una protección contra la rabia en las poblaciones de perros y gatos; con ello evitamos que estos animales trasmitan la rabia al humano y por consiguiente que el hombre enferme y muera de Rabia.
Se aplicarán en el Estado un mínimo de 750 mil dosis de vacunas contra la rabia a perros y gatos logrando una cobertura del 100 por ciento de la meta estipulada, para lo cual se ubicarán más de 800 puestos de vacunación en los Centros de Salud, así como de más de 1 mil 200 brigadas que realizarán visitas casa por casa en lugares de difícil acceso para asegurar que este servicio beneficie a toda la población guanajuatense.
Por lo que es importante señalar que la participación de toda la ciudadanía llevando a su perro o gato a vacunar es muy importante.
Al vacunar a su mascota se les entrega su certificado de vacunación el cual deben conservar como comprobante y presentarlo el próximo año para seguir anotando las fechas de vacunación.
SOP/CS-SICOM/021
Guanajuato, Gto., a 17 de octubre de 2018.- En el marco del Día del Caminero el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Guanajuato, ante quienes reiteró el compromiso de impulsar el sector como detonador de la economía local.
El compromiso, refrendó el titular, es trabajar de forma conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y con todos los organismos para impulsar la economía, el empleo y la infraestructura de calidad.
En la reunión participaron el presidente de CMIC Guanajuato, Javier Padilla Guerrero y los integrantes de la Comisión de Obra Pública de municipios como: León, Guanajuato, Salamanca y Celaya.
“Uno de los principales acuerdos es reforzar la Comisión Mixta en donde estaremos dando solución a las propuestas y comentarios presentados por los contratistas con la finalidad de mejorar los procesos internos, pero además, acordamos acelerar la creación de la Unidad Estatal de Costos y del nuevo reglamento con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios” precisó Rodríguez Martínez.
Gracias a este compromiso, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en obra pública y privada y el objetivo es “mantener este ritmo para beneficio de todos los guanajuatenses”.
Además, reiteró Tarcisio Rodríguez que todas nuestras obras favorecen a empresas de Guanajuato, la idea es trabajar de la mano para impulsar la calidad de las obras y de esta manera beneficiar al ciudadano con infraestructura de calidad que permita su desarrollo y consolide a Guanajuato como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 16 de octubre del 2018.- En el marco de la celebración de la 46 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), el Instituto Estatal de la Cultura (IEC), te invita a que visites la exposición ‘Sacred India and Archive’ del Shamkar’s International Dolls Museim captadas por la lente de Amit Pasricha en el museo Casa Conde Rul.
La cual alberga una galería de más de 33 fotografías panorámicas pertenecientes a la colección, adema de la exhibición de 48 muñecas tradicionales de la India, país invitado en el FIC.
La que muestra vestimentas típicas que usan hombres y mujeres representado a varios estados en sus diversas celebraciones, la cual se logró gracia al trabajo coordinado del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Museo Casa Conde Rul con la Embajada de la India y el Centro Cultural de la India Gurudev Tagore.
Con el objetivo de que la gente que acuda apreciar esta muestra, logre conocer un poco de la gran diversidad de esta milenaria civilización, así como conocer sus paisajes y destinos turísticos más famosos.
Dicha exposición está abierta al público en general hasta el 28 de Octubre, en horario de 10:00 a 17:00 horas, todos los días.
Cortázar, Gto. 17 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) invita a la población para acercarse a los puestos de vacunación instalados en diversos puntos del municipio para iniciar o completar esquemas en el marco de la Tercera Semana Nacional de Vacunación.
Para Cortázar se tiene como meta la aplicación de siete mil 675 dosis de vacuna sabin, la cual es dirigida a niños de seis meses de edad hasta los cuatro años once meses 29 días, dicho biológico protege contra la poliomielitis.
Así mismo, se prevé aplicar ocho mil 94 vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de 5° grado de primaria o niñas de 11 años no escolarizadas.
452 niños de 1° de primaria recibirán la dosis de la vacuna triple viral, la cual brinda protección contra sarampión, rubeola y parotiditis.
Para las mujeres embarazadas se oferta la vacuna contra difteria, tosferina y tétanos, con una meta de cien dosis.
La SSG invita a las madres o responsables de menores de cinco años para acudir con la cartilla de vacunación, ya que en ella se lleva el debido control de la aplicación de los biológicos en los pequeños y permite dar un seguimiento adecuado en sus inmunizaciones.
Se completarán esquemas de pentavalente, triple viral, hepatitis B, antineumococcica, DPT, antirotavirus y contra la tuberculosis a niños menores de cinco años que tengan pendiente su aplicación.
Los puestos de vacunación en el municipio brindan servicio de 9:00 a 14:30 horas en los siguientes puntos:
En unidades de salud de cabecera municipal:
CAISES Cortázar, Hospital Comunitario, Clínica del IMSS, UMAPS La Alameda,
En UMAPS rurales: Cañada de Caracheo, La Gavia, El Huizache, La Mocha, Parra, Santa Fe de la Purísima y Tierrafría.
Puestos semifijos ubicados en Presidencia Municipal y en la cremería ubicada en Av. Chapingo del 15 al 26 de octubre.
Además de la siguiente calendarización:
Aunado a las visitas en escuelas y guarderías.
• A partir de noviembre de 2018, la aerolínea dará inicio a las operaciones de vuelos que conectarán al Bajío con destinos en México y Estados Unidos.
Silao, Guanajuato, a 17 de octubre de 2018. Volaris (NYSE: VLRS Y BMV: VOLAR) anunció esta mañana, en el Parque Guanajuato Bicentenario, la apertura de 8 nuevas rutas que conectarán al Bajío con destinos en México y Estados Unidos.
A partir del mes de noviembre, la “aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, dará inicio a las operaciones con destino a la Ciudad de México, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Los Cabos, Mérida, Mexicali; así como 2 vuelos a Sacramento y San José, California”, informó, Javier Antonio Gámez Vega, Director del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
Guanajuato registro el año pasado a 5.4 millones de turistas, cifra que coloca a la entidad como el quinto estado más visitado del país, sólo por detrás de Quintana Roo, CDMX, Jalisco y Guerrero.
“Más de 8 millones 329 mil pasajeros con 264 vuelos semanales y más de 29 mil asientos disponibles se convirtieron en una de las herramientas para que hoy Guanajuato ocupe este quinto lugar nacional”, destacó, Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
Con estos 8 vuelos directos queda claro que la conectividad aérea se sigue consolidando en Guanajuato; además fortalecer los intercambios comerciales e impulsa el turismo nacional a través de la apertura de nuevas rutas entre importantes ciudades de México y Estados Unidos; que son de las más recurrentes para el turismo y negocios que ayudan al desarrollo económico del Estado.
Según Miguel Aguiñiga Rodríguez, Director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, actualmente se tiene un registro de más de 15 Millones de mexicanos que viven fuera de México, de los cuales el 97.33% radica en los Estados Unidos de América.
Guanajuato es uno de los 10 estados que representan la mayor cantidad de migrantes a los Estados Unidos: Cuidad de México, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Coahuila, Michoacán y Guanajuato.
“El mercado turístico de Estados Unidos es de importancia para nuestro país, se estima que para todo el 2018 se tienen programados más de 135 mil vuelos a México, con un incremento de 2.6% con respecto al año pasado; mientras que el volumen de asientos programados para este año es de 19.4 millones, equivalente a un crecimiento de 3.1% en relación a 2017”, añadió, Aguiñiga Rodríguez.
Además, señaló que el turista estadounidense que arriba vía aérea a nuestro país registra una estancia promedio de 5 días y un gasto promedio de 901.2 dólares, en donde las temporadas de mayor flujo son verano e invierno durante el “Spring Break”.
“En la búsqueda por ofrecer variedad de destinos a sus Clientes para realizar actividades turísticas rumbo a la temporada vacacional, la compañía comenzará operaciones en sus rutas desde El Bajío con destino a Puerto Vallarta y a Los Cabos desde el lunes 19 de noviembre de 2018, así como a Mérida desde el martes 20 del mismo mes.
Estos vuelos amplían el portafolio de destinos de Volaris y dan a los viajeros alternativas para disfrutar de la naturaleza, las construcciones coloniales y la gastronomía inigualable, característica de los Estados de Jalisco, Baja California Sur y Yucatán.
Con una de las flotas más modernas de América, Volaris ofrece tarifas competitivas para los viajeros de negocio sensibles al precio y quienes ahora, podrán realizar actividades comerciales entre El Bajío y la Ciudad de México y Mexicali, con las nuevas rutas que entrarán en operación a partir del jueves 1° y miércoles 21 de noviembre, respectivamente.
La aerolínea también ofrecerá dos nuevas opciones de viaje para sus Clientes que visitan a amigos y familiares en California, Estados Unidos, ya que a partir del martes 20 y miércoles 21 de noviembre, comenzará la operación de sus nuevas rutas con origen en El Bajío y destino a Sacramento y San José, California, según corresponde.
“En Volaris estamos muy contentos de inaugurar en un mismo mes siete nuevas rutas en El Bajío. Esto representa un voto de confianza en la región de la que sabemos, hay un gran potencial económico y turístico que nos ayudará como compañía a cumplir nuestro objetivo de hacer que más gente viaje y lograremos la meta de conectar más rápida y fácilmente a las regiones del norte, centro y sur del país”, finalizó Miguel Aguiñiga, Director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris.
Los detalles respecto al itinerario de las nuevas rutas de Volaris desde y hacia El Bajío, son:
Bajío-Puerto Vallarta (BJX-PVR)
Inicio: lunes 19 de noviembre de 2018. Frecuencia: lunes, jueves y domingo.
Salida de Bajío 07:28 hrs. Llegada a Puerto Vallarta 09:05 hrs.
Salida de Puerto Vallarta 09:30 hrs. Llegada a Bajío 11:05 hrs.
Bajío-Los Cabos (BJX-SJD)
Inicio: lunes 19 de noviembre de 2018. Frecuencia: lunes, jueves y domingo.
Salida de Bajío 11:35 hrs. Llegada a Los Cabos 12:26 hrs.
Salida de Los Cabos 12:51 hrs. Llegada a Bajío 15:29 hrs.
Bajío-Mérida (BJX-MID)
Inicio: martes 20 de noviembre de 2018. Frecuencia: martes y viernes.
Salida de Bajío 08:54 hrs. Llegada a Mérida 11:19 hrs.
Salida de Mérida 11:49 hrs. Llegada a Bajío 14:33 hrs.
Bajío-Sacramento, California (BJX-SMF)
Inicio: martes 20 de noviembre de 2018. Frecuencia: BJX-SMF martes y viernes, SMF-BJX miércoles y sábado.
Salida de Bajío 21:23 hrs. Llegada a Sacramento 23:50 hrs.
Salida de Sacramento 01:05 hrs. Llegada a Bajío 06:51 hrs.
Bajío-San José, California (BJX-SJC)
Inicio: martes 20 de noviembre de 2018. Frecuencia: miércoles y sábado.
Salida de Bajío 11:24 hrs. Llegada a San José, California 13:40 hrs.
Salida de San José, California 15:10 hrs. Llegada a Bajío 20:50 hrs.
Bajío-Mexicali (BJX-MXL)
Inicio: martes 20 de noviembre de 2018. Frecuencia: BJX-MXL miércoles y sábado, MXL-BJX jueves y domingo.
Salida de Bajío 21:35 hrs. Llegada a Mexicali 22:42 hrs.
Salida de Mexicali 00:34 hrs. Llegada a Bajío 05:15 hrs.
Bajío-Ciudad de México (MEX-BJX)
Inicio: jueves 01 de noviembre de 2018. Frecuencia: MEX-BJX lunes a sábado, BJX-MEX lunes a viernes y domingo.
Saliendo de Bajío a las 06:15 hrs, llegando a Ciudad de México a las 07:40 hrs.
Saliendo de Ciudad de México a las 22:01 hrs, llegando a Bajío a las 23:27 hrs.